Autor Tema: Barrios marginales  (Leído 192980 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #840 en: 06 de Junio de 2011, 18:19:39 pm »
El cementerio de los vehículos robados
POR Tatiana G. Rivas
Día 22/05/2011

El tramo de la Cañada Real Galiana que discurre por los 6,5 kilómetros del vertedero de Valdemingómez, perteneciente a Villa de Vallecas, es el lugar donde se pone fin al cuentakilómetros de buena parte de los vehículos que son robados en la Comunidad de Madrid. Después de haber dado un golpe con los mismos, de cometer un alunizaje, de hacerse con la mercancía que transportaba o de extirparle las piezas más valiosas para venderlas en el mercado negro, los «cuatro ruedas» son borrados del mapa en este lugar, calcinados o desguazados en distintas fases.

En este paraje infernal llegaron a aparecer el año pasado cerca de 250 vehículos, según informan fuentes policiales. Años atrás superaban los 300.

Son las doce de la mañana. Tres «rutas» de la Unidad Central de Investigación (UCI) de la Policía Municipal de Madrid patrullan en dos vehículos, de paisano, por los distintos tramos de este camino de la perdición. Forma parte de su labor diaria para «mantener el equilibrio» en este indeseado lugar.

Después de cruzar la colonia magrebí y la zona de venta de droga directa —al inicio de la calle de Francisco Álvarez— llegan a la rotonda que anuncia el centro de tratamiento de residuos urbanos de Valdemingómez. A unos 50 metros de ese punto se encuentran dos furgonetas calcinadas en la cuneta. Aún huele a humo.

Los agentes se dirigen hacia las mismas, pero en su camino se interpone un camión ocupado por dos individuos de etnia gitana. Les dan el alto. «Podrían ocultar motores o piezas de vehículos robados, entre otras cosas». Tras investigar el género y pedir la documentación —no poseer el permiso de conducir es el delito que más imputan los «rutas» en la Cañada Real— les dejan continuar.

Los funcionarios retoman su objetivo: los vehículos quemados. Un joven gitano, con la pierna derecha escayolada y, cual mecánico, vestido con un mono negro emblanquecido por la suciedad se afana de cuclillas en arrancar una de las puertas traseras del furgón. Ve a los policías y abandona su misión, lo que los municipales denominan como «la segunda tanda». «Buenos días, agentes», les saluda mientras deja caer un llave de tuercas en un cubo de plástico.

«Somos como buitres»
Se llama David. Tiene 34 años, seis hijos, vive en la Cañada y ejerce de chatarrero. «Somos como buitres. Vivimos de la carroña. Lo que queman unos y lo que dejan otros lo aprovechamos nosotros, los pobrecitos. Por lo menos con una puerta de estas mira la furgoneta comen nuestras criaturas», se justifica.

David indica que para los chatarreros de este lugar impera la ley del respeto. «Si hay otro quitando cosas, hay que dejarle». Mientras, «los rutas» analizan los vehículos. «Los han quemado esta noche», infoma el más mayor mientras busca el número de bastidor. «La furgoneta era nueva. Tiene un año solo», añade el más joven. Uno de los furgones aún no ha sido denunciado. «Probablemente su dueño todavía no haya comprobado que se lo han quitado», matizan. «Les interesan las piezas, sobre todo los motores, y los queman para no dejar huella. Muchas veces, el estado en que quedan hace imposible identificarlos», continúan.

Fichado el vehículo, la grúa está en marcha. «Ya no tenemos nada que hacer ¿no, jefe?», interviene David. «Iros a casa. No podéis tocarlas», le indica con firmeza el más veterano de los «rutas».

Los agentes continúan el examen por la Cañada. Paran «cundas», piden documentación, preguntan a los «machacas»..., analizan todo. En la zona más profunda de este poblado sin ley, donde la zona asfaltada se pierde, una familia calé brega con el chasis de una de las dos furgonetas quemadas a diez metros de su casa. Aún echan humo.

Uno de los parientes más jóvenes corta con una radial parte de los más de tres metros del férreo esqueleto. «Vivimos desde siempre de esto. Nos sacamos de 20 a 30 euros al día. Pero son para todos y somos 20», argumenta el patriarca, con las manos y los pies ennegrecidos de la grasa de los vehículos. Identificados los automóviles, finaliza el negocio para los chatarreros, pero por pocas horas: hasta que las llamas que borran el delito les avisen de una nueva ganancia.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Barrios marginales
« Respuesta #841 en: 09 de Junio de 2011, 19:52:00 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=5Bb_z2CYnVY&feature=related[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=aD8sW3ea4CI&feature=related[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=2V93iGj_EJ4&feature=related[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=2gQYLQrCjcs&feature=related[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=-1F6vTXIHv4&feature=related[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=WHxpbrohH2w&feature=related[/youtube]

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Barrios marginales
« Respuesta #842 en: 20 de Junio de 2011, 14:53:49 pm »
La 'indignación' llegó esta mañana a la Cañada Real, donde unos 100 marroquíes consiguieron detener el derribo de dos casas a pesar de la fuerte presencia policial para arropar a la piqueta, que aún así derribó otras dos viviendas.

Al final, después de una hora de rifirrafe, con un centenar de niños y mujeres atestando el número 65B de la carretera a Valdemingómez, en la zona de la droga de la Cañada, los funcionarios desistieron, e incluso el secretario judicial consignó en acta que el derribo no había sido posible "por estar la edificación llena de niños y mujeres".

Si la semana pasada eran los 'indignados' españoles de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas los que lograban parar dos desahucios en Tetuán y Parla, ahora se suman los marroquíes de la Cañada, que han sido adoctrinados por un grupo de voluntarios sobre cómo resistir dentro de sus casas, colocando un cordón de 'escudos humanos' delante de ellas: "¡Si vienen los policías, las muejeres y los niños delante, y les decís que no os pueden tocar!", gritaba a la concurrencia una de las voluntarias.

Mientras, el abogado Javier Rubio explicaba los aspectos legales de la resistencia: "Desde la aprobación de la Ley para la Cañada en marzo pasado, no os pueden echar de vuestras casas", aseguraba, megáfono en mano, después de que el gentío lograra vencer a la piqueta.

Poco antes se habían vivido los momentos de mayor tensión, cuando la piqueta se había enfrentado, cara a cara, con la vivienda 65B, una casa de dos plantas en cuyas ventanas se veía a mujeres con 'hiyab' y a niños, también llena la azotea de críos delante de una pancarta pintada que rezaba: "No es justo derribar casas habitadas por familias. El derecho a la vivienda es legítimo".

Al igual que el Movimiento 15-M, los voluntarios de la Cañada defienden que la Constitución ampara, con el derecho a una vivienda digna, la situación de los miles de personas que viven en el enclave, situado en terreno público, sobre una paso pecuario, desde hace más de 40 años.

"Al irse nos han dicho los policías que volverán, y pronto", aseguraba una de las mujeres después de que la salida del lugar de las fuerzas del orden provocara que la muchedumbre prorrumpiera en aplausos y gritos de júbilo. Según el abogado Javier Rubio, "sólo tenían autorización para un derribo, y ni siquiera se lo habían notificado a la familia".

Mañana están previstos otros dos derribos de viviendas en la Cañada Real, afirmó Rubio.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #843 en: 20 de Junio de 2011, 14:57:07 pm »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Barrios marginales
« Respuesta #844 en: 20 de Junio de 2011, 15:36:36 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=MkSfi1U7TM4[/youtube]

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Barrios marginales
« Respuesta #845 en: 20 de Junio de 2011, 15:36:53 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=yoBQYqH4uWU&feature=related[/youtube]

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #846 en: 25 de Junio de 2011, 13:42:19 pm »
Juzgan este lunes por injurias a un ocupa de ´Casas Viejas´ que acusó a la Policía de torturarlo
 
25/06/2011 (11:16)
Europa Press 
 
Una vez que se consumó el desalojo de ´Casas Viejas´, dos de los ocupas se introdujeron en una especie de zulo donde permanecieron encadenados en "resistencia pacífica" hasta 48 horas para evitar el derrumbe del inmueble.

El Juzgado de lo Penal número 13 de Sevilla juzgará por injurias y calumnias este próximo lunes a uno de los ocupas del Centro Social Ocupado y Autogestionado (CSOA) ´Casas Viejas´ que acusó a agentes de la Policía Nacional de torturas físicas y psicológicas durante el desalojo de este espacio que tuvo lugar en diciembre de 2007, según han informado a Europa Press fuentes del caso.

En este sentido, las mismas fuentes han precisado que será este lunes día 27 de junio cuando el Juzgado de lo Penal número 13 de la capital hispalense celebre la vista oral contra esta persona, para quien la Fiscalía solicita en concepto de responsabilidad civil el pago de 8.000 euros a favor de cada uno de los dos agentes policiales a los que acusó de torturas.

Una vez que se consumó el desalojo de ´Casas Viejas´, dos de los ocupas se introdujeron en una especie de zulo donde permanecieron encadenados en "resistencia pacífica" hasta 48 horas para evitar el derrumbe del inmueble. Agustín, uno de los ocupas, ya relató en rueda de prensa que, en la primera de las "torturas" a las que fueron sometidos para que se soltaran, la Policía Nacional le ató a su compañero con una cuerda la muñeca que tenía fuera del tubo de hormigón y, entre tres agentes, tiraron de la misma para conseguir que se soltara.

A consecuencia de esto, aseguró que a su compañero se le hinchó la muñeca, por lo que, pese a tener la llave del candado con la que estaba sujeto --los jóvenes estaban encadenados con un mosquetón y un candado--, estuvo un día completo sin poder soltarse. Agustín aseguró que en su caso habían procedido igual, aunque en esta ocasión con la cuerda atada a la cintura.

Explicó después que el segundo de los "maltratos" ocurrió al final de las acciones del desalojo, cuando la Policía "les ató con una cuerda y precintó ambos tobillos con la mano que tenían libre", de manera que "el cuerpo se les quedaba arqueado, se les cortaba la circulación y además no podían mover los dedos". La situación fue descrita por el joven como de "dolor intensísimo".
 

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Barrios marginales
« Respuesta #847 en: 25 de Junio de 2011, 14:36:55 pm »
La piqueta no llegó ayer al número 40 dell sector cinco de la Cañada Real. La vivienda de Abdul Ghailan, sobre la que pesa una orden judicial de derribo, permanece en pie aunque se desconoce por cuánto tiempo. La familia, ante la amenaza, ya ha trasladado sus enseres a la casa de un vecino.

La concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, Pilar Martínez, se reunió con el párroco de la iglesia de Santo Domingo de la Calzada y confirmó que las demoliciones "van a continuar". "Martínez nos ha dicho que no ha habido derribo porque no había ninguna intervención prevista para hoy [por ayer], pero no tenemos ninguna perspectiva de que se pueda replantear o negociar la demolición de la vivienda de Abdul", explicó el párroco Agustín Rodríguez.

El área de Urbanismo aduce que los derribos seguirán su curso mientras no haya un marco social de resolución de conflictos, que debe acordar la Comunidad con los Ayuntamientos afectados -Madrid, Rivas y Coslada-.

Cerca de medio centenar de personas entre vecinos, jóvenes vinculados al Movimiento 15-M y voluntarios que trabajan en el poblado acamparon la madrugada del viernes a las puertas del edificio de dos plantas. La plataforma Stop Derribos también convocó una concentración a primera hora de la mañana de ayer para evitar un posible desalojo.

Esta es la segunda vez que Abdul se enfrenta a la piqueta. En 2007 su casa fue la primera, y por ahora la única, demolida en esta zona del asentamiento. Días después volvió a levantar la vivienda con la ayuda de los vecinos que recaudaron 7.000 euros para sufragar los materiales y trabajaron en la reconstrucción.

Agustín Rodríguez alega que la ley de la Cañada que la Asamblea de Madrid aprobó en marzo cambia las razones que justifican el derribo. "El suelo ya no es de dominio público sino bien patrimonial". La disposición adicional primera de la norma fija, además, que las Administraciones y los vecinos deben pactar "las cuestiones derivadas de la ocupación, desafectación y destino de los terrenos".

Carmen García, que lleva más de 25 años residiendo en el poblado, solicitó ayer la paralización de los derribos y la apertura de una mesa de diálogo que cuente con las dos asociaciones de vecinos acreditadas que se han constituido en este sector del asentamiento. El 1 de junio el Ayuntamiento comenzó a censar a los habitantes de la Cañada (estimados en unas 20.000 personas), primer paso de la nueva norma
« Última modificación: 25 de Junio de 2011, 15:03:03 pm por 47ronin »

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Barrios marginales
« Respuesta #848 en: 27 de Junio de 2011, 10:52:15 am »
Las toneladas de basura e inmundicia que se acumulan en el poblado chabolista madrileño de El Gallinero, en un extremo de la Cañada Real y anejo a la autovía de Valencia (A-3), tienen fecha de caducidad. Desde esta mañana, efectivos del Servicio Especial de Limpieza Urgente (Selur), perteneciente al Ayuntamiento de la capital, se encargarán de retirar los desperdicios que se han ido sedimentando a lo largo de más de un lustro. Incluidos kilos y kilos del plástico que recubren los cables de cobre que algunos de los habitantes de la zona se dedicaban a sustraer. Una vez limpia la zona, tarea ingente que llevará semanas, se mantendrá la recogida de basura y la limpieza en el lugar. Algo que ya se hacía en la calle adyacente de manera semanal.

La actuación de las Administraciones para sanear el asentamiento, en el que viven unas 400 familias, es una reivindicación bastante antigua de los voluntarios de la parroquia de Santo Domingo de la Calzada. "Las condiciones higiénicas en las que viven más de 200 menores son una auténtica vergüenza", insisten los voluntarios, que llevan años trabajando con los niños, incluida la atención pediátrica o las clases de refuerzo escolar.

Reunión con Botella
La decisión municipal tiene un prólogo. Los voluntarios de Santo Domingo de la Calzada y de San Carlos Borromeo se reunieron con la concejal Ana Botella el pasado 26 de mayo. "Nos mandarán en una semana un calendario de actuaciones para limpiar las partes más sucias: la vaguada y el lateral del poblado, que es donde se acumulan las ratas", explicó en su momento el párroco Javier Baeza. La Concejalía de Medio Ambiente no facilitó información.

Tampoco aclararon por qué se ha demorado tanto una actuación "urgente" para garantizar a los habitantes de El Gallinero "los servicios básicos de salubridad, dignidad y seguridad" que se aprobaron en el pleno del 27 de enero de 2010, hace año y medio. Lo que sí dice es que gracias a ese acuerdo se limpia una vez por semana la calle y se recoge la basura de los contenedores.

La última vez que limpiaron las montañas de cable pelado y basura donde campan los roedores junto a los niños fue en 2008. Se retiraron 130 toneladas de basura. Los voluntarios de El Gallinero reclaman una limpieza más continuada, la instalación de letrinas, la desratización del terreno o la instalación de puntos con agua potable. Condiciones para dar una pátina de dignidad al poblado que, de momento, tendrán que esperar.


Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re: Barrios marginales
« Respuesta #849 en: 27 de Junio de 2011, 12:12:01 pm »
Ollazos contra la policía

13/05/2011 MARIA Ortiz   

Tras los enfrentamientos ocurridos esta semana entre la policía y numerosos vecinos de Suerte de Saavedra son especialmente graves. Es cierto que no es la primera vez, ni con toda seguridad será la última, en la que la policía tiene que intervenir en esta zona de la ciudad. De hecho parece que nos hemos acostumbrado a que se trafique con droga y se solucionen a tiros los conflictos vecinales en algunas barriadas de Badajoz.

Sin embargo la reacción violenta de decenas de vecinos contra los agentes de la policía nacional y local que se produjo el pasado martes en Suerte de Saavedra debe preocuparnos a todos. Porque ya no se trata sólo de dos familias enfrentadas y que son las que provocan los violentos incidentes que se producen habitualmente en ese barrio, como se esfuerzan en explicar los representantes vecinales, e incluso, la propia policía. Fueron muchos, al parecer cientos, los vecinos que lanzaron piedras y todo tipo de objetos, incluso hasta una olla exprés, desde las ventanas y balcones de sus viviendas contra los agentes.

La policía aún no ha dado a conocer oficialmente lo sucedido. Sólo sabemos que acudieron tras la llamada de una vecina que denunció que a su hijo le estaban reventado la luna del coche. Y aunque tras los altercados hubo detenidos, no sabemos si los agentes pudieron realizar con éxito su trabajo o tuvieron que retirarse al verse metidos en semejante emboscada , lo cual acrecentaría la preocupación de lo sucedido. La sensación de desprotección de los ciudadanos es el peor enemigo de una sociedad civilizada.

¿La reacción de los vecinos pilló desprevenida a la policía? ¿Es cierto, como denuncia un sindicato policial, que existen carencias y deterioro del material antidisturbios en Badajoz? Las autoridades policiales tienen que explicar lo sucedido y sobre todo deben tomarse medidas para cortar la escalada de violencia que se está produciendo en las últimas semanas en esta barriada de Badajoz.




Grupos como la Upr hacen falta en todas las ciudades, esto es una realidad como la copa de un pino..............

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #850 en: 11 de Septiembre de 2011, 13:36:58 pm »
NO HA TRASCENDIDO LA CAUSA DEL ALTERCADO

Dos policías locales son apedreados en una reyerta en Los Colorines

Los vehículos policiales sufrieron también daños. Al parecer hay un detenido
 G. L. 11/09/2011

Al menos dos agentes de la policía local resultaron heridos al ser apedreados por vecinos de Los Colorines en una reyerta ocurrida la noche del viernes.

El motivo que llevó a los agentes hasta esta barriada no ha trascendido por el momento, aunque este diario ha podido conocer que fue necesario el apoyo de la Policía Nacional, según confirmó ayer la Delegación del Gobierno.

Participaron varias personas que también causaron daños a los vehículos policiales. Al parecer, una persona fue detenida.

Los agentes heridos fueron atendidos en un centro sanitario de las heridas, que no revestían gravedad.

Esta no es la primera vez que apedrean a policias en este barrio, donde los altercados entre vecinos y la actitud hostil de algunas familias hacia las fuerzas policiales suelen ser habituales. El pasado 20 de febrero cinco personas resultaron heridas, dos de ellas por arma de fuero, en una reyerta entre dos familias, que se saldó con cuatro detenciones que efectuó Policía Nacional.

Otra reyerta multitudinaria se produjo en agosto del año pasado, cuando ocho personas resultaron heridas. El origen fue también el enfrentamiento entre dos familias del barrio, lo que obligó a intervenir a un fuerte dispositivo policial.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #851 en: 12 de Septiembre de 2011, 19:29:25 pm »
Cuatro policías locales heridos tras ser rodeados por 300 vecinos en La Luneta
Tuvieron que disparar al aire en dos ocasiones para dispersar a las personas que los rodeaban
12.09.11 - 13:38 - EVARISTO FERNÁNDEZ DE VEGA | BADAJOZ

Los agentes de la Policía Local se vieron obligados a realizar varios disparos al aire para disolver a las alrededor de 300 personas que los acorralaron la noche del viernes en la barriada de La Luneta cuando intentaban detener a un hombre que pocos minutos antes había alcanzado en la cabeza con una piedra a un policía municipal.

Este grave incidente tuvo lugar a las 22 horas y se derivó de una actuación rutinaria. En un primer momento, una pareja de policías locales dio el alto a un ciclomotor en las inmediaciones del colegio Santa Engracia, próximo a Los Colorines. Fue en esos instantes cuando se aproximó a ellos otro varón a bordo de una bicicleta y comenzó a insultarlos, momento en el que agarró una piedra y se la lazó a uno de los agentes, golpeándolo en la cabeza.

Mientras su compañero lo atendía, comenzaron a ser rodeados por vecinos, entre 30 y 40 según las primeras informaciones. Muchos iban armados con piedras, palos y otros objetos contundentes, por lo que tuvieron que realizar varios disparos al aire para que se dispersaran.

En ese momento pidieron refuerzos y varios coches patrulla se desplazaron a la calle de la Lamprea, donde se refugió el hombre que había lanzado la piedra. Pero no estaba solo, numerosos familiares y vecinos lo rodeaban, alrededor de 300, y los policías comenzaron a ser agredidos. Uno de los agentes recibió un fuerte golpe en la cabeza con una barra y varios más también sufrieron golpes diversos, por lo que se vieron obligados de nuevo a realizar disparos al aire.

Finalmente lograron detener al presunto responsable de la pedrada y durante el día de ayer el Cuerpo Nacional de Policía detuvo a tres familiares suyos por su presunta implicación en unos hechos que han dejado cuatro policías locales heridos y tres coches patrulla dañados.

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Barrios marginales
« Respuesta #852 en: 12 de Septiembre de 2011, 21:17:27 pm »
¿Se ha abierto la veda?, ¿echaremos de menos el personal que nunca entró a causa del pago masivo de horas extras entre el personal?, ¿quién es el responsable, el que da la horas o el que las hace?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #853 en: 14 de Septiembre de 2011, 15:03:11 pm »
Alguna vez ese gabinete jurídico del Excmo. Ayuntamiento de Madrid se ha personado como acusación particular en alguna actuación de la PMM?


 BADAJOZ
El Ayuntamiento se personará como acusación particular en el caso de la emboscada policial
   
 EFE 14/09/2011

El Ayuntamiento de Badajoz se presentará como acusación particular en el proceso judicial abierto contra las personas que iniciaron una emboscada a varios agentes de la Policía Local el pasado viernes en la barriada de la Luneta.

Así lo ha anunciado hoy el concejal de Seguridad Ciudadana y Policía Local, Germán López Iglesias, que ha recordado que en la emboscada vecinal en la calle Tomás Rabanal Brito y La Lamprea intervinieron unas 300 personas y en ella resultaron heridos cuatro agentes de Policía Local.

Los hechos tuvieron lugar cuando los agentes intentaban detener a un hombre de unos 40 años que había lanzado una piedra a la cabeza de un funcionario policial que participaba en la identificación de un motorista.

Según López Iglesias, se sigue sin tener constancia de los motivos por los que se produjeron estos hechos, ya que los agentes actuaban con normalidad "y sin excesos de ningún tipo", por lo que no cree que sea la culpable, sino que responde a la actuación de otras personas que están inculpadas en otros hechos.

López Iglesias ha expresado su condena más absoluta por lo sucedido y el total apoyo a la Policía Local, animándole a seguir trabajando para mejora la convivencia y la seguridad de todos de forma cercana y abierta.

Asimismo, ha anunciado que propondrán a la Delegación del Gobierno en Extremadura que se establezca de manera conjunta un nuevo protocolo que aporte medidas de protección a los agentes "acentuando la coordinación entre todos los cuerpos de seguridad.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #854 en: 19 de Septiembre de 2011, 12:26:14 pm »
Policías lesionados y tiros al aire en una tangana en el poblado chabolista de Lugo

Aunque durante la mañana del domingo no se habían producido detenciones, es probable que lleguen a ordenarse.

19/9/2011 -  Aún no hubo detenidos, pero probablemente los habrá. Los graves incidentes ocurridos en la tarde del sábado en el poblado chabolista de Lugo (O Carqueixo), al hilo de la extinción de un incendio, dejaron al menos dos policías nacionales lesionados y daños en un par de vehículos policiales. Los agentes dispararon al aire en algún momento.

En la tarde del sábado, sobre las seis y media, la Policía Nacional pidió apoyo a la Policía Local en el poblado de O Carqueixo. Antes, según las distintas fuentes consultadas, había ocurrido un incidente que alteró gravemente el ánimo de las decenas de personas que, según algunas versiones, asistían en el poblado a una ceremonia religiosa, probablemente evangélica. Los bomberos acudieron a sofocar un incendio en el entorno. Se fueron y tuvieron que volver. Por algún motivo, el agua para combatir el fuego mojó a algunos de los asistentes a la ceremonia. Y la situación se puso tan tensa y la agresividad alcanzó tal nivel, que la patrulla que acompañaba a los bomberos volvió a comisaría a recoger material antidisturbios y a pedir refuerzos.

Mientras los agentes nacionales se desplazaban a su base, llegaron a O Carqueixo dos patrullas de la Policía Local, que, según algunas versiones, tuvieron que retirarse a la espera de refuerzos. En la base de la Policía Local se encontraban el jefe de turno y un agente de atestados que, constituidos en patrulla, y tras cerrar la sede policial, acudieron rápidamente a O Carqueixo.

En los momentos más acalorados y de más tensión hubo lanzamiento de piedras y probablemente de otros objetos. Resultaron dañadas las lunas de al menos dos coches de la Policía Nacional. En estas intervenciones sufrieron lesiones al menos dos agentes nacionales, si bien no revisten gravedad.

Los mismos medios confirmaron que los agentes se vieron en la necesidad de efectuar disparos al aire, para tratar de imponerse a las varias decenas de personas que se hallaban allí. Los agentes se encontraron con que se había establecido una barricada que cortaba el paso en la carretera de Bóveda.

Finalmente, los buenos oficios del jefe de turno de la Policía Nacional y del pastor religioso lograron calmar los ánimos.

La Policía Nacional instruía ayer el atestado. Al menos durante la mañana no se habían producido detenciones, si bien es probable que lleguen a ordenarse. Parece que algunos de los reunidos en el poblado podrían residir fuera de la capital lucense.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Barrios marginales
« Respuesta #855 en: 19 de Septiembre de 2011, 12:31:53 pm »
Alguna vez ese gabinete jurídico del Excmo. Ayuntamiento de Madrid se ha personado como acusación particular en alguna actuación de la PMM?





 :pen: . . . como acusación particular que yo conozca no, pero como defensa al pedir en un juicio la responsabilidad civil para el ayuntamiento, en mi caso si, y he de decir que yo llevaba abogado, pero que el Letrado del Ayuntamiento hizo muy bien su trabajo, motivado supongo porque no quería que nos condenaran para no pagar, pero la verdad es que no defendió muy bien y junto con nuestro abogado salimos absueltos . . . y que conste que nosotros no pedimos su asistencia al juicio, fue el propio juzgado quien notifico a los servicios jurídicos de la corporación para que se personaran como parte al pedir la responsabilidad civil subsidiaria . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #856 en: 19 de Septiembre de 2011, 12:33:55 pm »
Daños civiles en el patrimonio municipal... o se activa desde dentro o es el propio juzgado quien requiere la presencia del perjudicado civil.

Nada del otro jueves.... yo me refiero a esas  intervenciones en las que quizás una personación como acusación particular sea necesaria.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Barrios marginales
« Respuesta #857 en: 19 de Septiembre de 2011, 12:42:18 pm »
Nada del otro jueves.... yo me refiero a esas  intervenciones en las que quizás una personación como acusación particular sea necesaria.

No han ido ni siendo el Ayto. el perjudicado, pese a haber sido citado....como para ir en esos casos.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #858 en: 13 de Octubre de 2011, 18:27:47 pm »
Una mujer de 71 años y su hijo murieron como consecuencia de los disparos
La Policía Nacional detiene a 15 personas e interviene 12 armas de fuego tras la minuciosa investigación del tiroteo producido en agosto en Mérida

Los agentes investigan ahora la muerte de una mujer en el mes de septiembre en el Puerto de Santa María vinculada con los clanes investigados

Los arrestos se han producido en Mérida, Madrid y en la barriada de las “Tres mil viviendas” de Sevilla, doce de los arrestados se encuentran ya en prisión
- Jue, 13/10/2011 -

   Agentes de la Policía Nacional han detenido a un total de 15 personas relacionadas con la muerte de una mujer de 71 años y su hijo el pasado 3 de agosto en un tiroteo producido en la barriada de San Lázaro en Mérida. Los arrestos se han producido a lo largo de estos dos meses tras una minuciosa investigación en la que han participado agentes de Jefatura Superior de Policía de Extremadura, en colaboración con las Jefaturas Superiores de Policía de Madrid y Andalucía Occidental. Se han llevado a cabo también varios registros en los que se han intervenido 7 pistolas, 4 escopetas, 1 revólver, numerosa munición, chalecos antibalas y más de kilo y medios de joyas, entre otros efectos.

La última detención se realizó el pasado día 6 de octubre con la participación de agentes del Grupos Especial de Operaciones (GEO), junto a policías de la Comisaría Local de Mérida y del Grupo de Homicidios de Madrid. F.M.V de 36 años de edad era arrestado en Madrid como presunto autor de un delito de homicidio y tenencia ilícita de armas. Se le intervino una pistola de la marca GLOCK, con dos cargadores, además de 11.400 euros y un chaleco antibalas. El detenido y los efectos fueron inmediatamente puestos a disposición del Juzgado de Instrucción Nº3 de Mérida, responsable de la investigación, decretando su ingreso en prisión. En total son 12 los arrestados que han ingresado ya en prisión.

Sucesión de arrestos
Tras detenciones practicadas poco después del intercambio de disparos en la barriada de Mérida, se produjeron otros cuatro arrestos en la localidad de Sevilla el pasado día 8 de septiembre. Agentes de las Jefaturas Superiores de Policía de Extremadura y Andalucía Occidental realizaron además cuatro registros en domicilios de la popularmente conocida como barriada de las “Tres mil viviendas” de la capital sevillana. Allí se intervinieron 2 pistolas de 9 mm. Parabellum; un revolver 357 Magnum; tres escopetas; varios cargadores para las pistolas; numerosa munición; un chaleco antibalas; 3.000 euros en efectivo y 1 kilogramo y medio de joyas.

Los detenidos en Sevilla respondían a las iniciales de J.D.V, de 35 años, M.A.D.V de 33 años, J.S.V de 31 años y J.C.V. de 39 años edad. A los dos se les imputan sendos delitos de homicidio doloso, mientras que a los otros dos detenidos se les acusa de tenencia ilícita de armas y encubrimiento. Todos ellos fueron trasladados a dependencias policiales de la Jefatura Superior de Policía de Extremadura, Comisaría Provincial de Badajoz, para su puesta a disposición del Juzgado de Instrucción nº 3 de Mérida, quien decretó el ingreso en prisión de todos ellos.

De esta forma, con la detención en Madrid el pasado 6 de octubre de F.M.V, los investigadores han logrado identificar y detener a todos los que tuvieron participación directa en el tiroteo sucedido en Mérida el 3 de agosto. Esta investigación ha supuesto un enorme despliegue de medios y agentes ante la dificultad que entraña obtener información en este tipo de sucesos, máxime cuando se encuentran enfrentados dos clanes rivales y, sobre todo, teniendo presente que tras la comisión de los hechos, varios de los implicados emprendieron la huída a diversas ciudades de territorio nacional.

Los agentes investigan actualmente la muerte de una tercera persona a primeros del mes de septiembre en el Puerto de Santa María (Cádiz) vinculada a estos dos clanes familiares y que podría guardar relación con los hechos ocurridos en agosto en Extremadura

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #859 en: 20 de Octubre de 2011, 11:37:34 am »
NUEVOS INCIDENTES EN SUERTE DE SAAVEDRA UN MES DESPUÉS DEL ULTIMO APEDREAMIENTO

Una patrulla de la Policía Nacional sufre un nuevo ataque con piedras en Badajoz
Al día siguiente se supo que un grupo de jóvenes preparaba otra agresión y se evitó ir al barrio, según fuentes policiales. Agentes hallan un vehículo en la carretera de Sevilla con impactos de varios disparos e intervienen una bala
   
F. LEÓN 20/10/2011

Tras los dos últimos incidentes causados en fechas recientes por grupos de vecinos de la barriada de La Luneta que agredieron a tres agentes de la Policía Local de Badajoz, ahora le ha tocado al Cuerpo Nacional de Policía, que ha sido objeto de nuevas agresiones con un ataque con piedras y preparativos de otro, esta vez en la barriada pacense de Suerte de Saavedra. Ocurrieron los días 12 y 13 de octubre, pero se acaban de conocer, según ha podido saber este diario por fuentes policiales.

El primero de los altercados tuvo lugar poco después de la medianoche entre los días 12 y 13 de octubre, cuando una patrulla de la Policía Nacional que realizaba labores de vigilancia se dirigía a interceptar a un grupo de jóvenes que conducían motocicletas de forma temeraria. Cuando se disponían a circular por la calle Olof Palme, en Suerte de Saavedra, la unidad fue apedreada por varias personas, sin que resultara ningún funcionario lesionado, según han manifestado dichas fuentes.

Así mismo, a primera hora de la madrugada del pasado día 12, una llamada telefónica al 091 avisó de que en la misma calle que ocurrió el hecho anterior, un grupo de jóvenes se preparaba para atacar a la policía cuando pasara por la barriada. Entonces, la central ordenó "a los indicativos que se abstuvieran de pasar por esa zona si no era estrictamente necesario", señalaron personas conocedoras del suceso.

La última vez que vecinos de esa misma calle de Suerte de Saavedra apedrearon a una patrulla de la policía fue el 18 de del pasado mes de septiembre. La Jefatura Superior de Policía, consultada para conocer su versión sobre los hechos, no se pronunció ni para confirmarlos, ni para desmentirlos, hasta el cierre de esta edición.

 

INCIDENTES ANTERIORES

 En las ocasiones anteriores, los sucesos ocurrieron el 12 de septiembre, cuando un numeroso grupo de personas residentes en La Luneta agredieron a agentes de la Policía Local de Badajoz para evitar una detención. Entonces, los funcionarios resultaron lesionados y hubieron de disparar al aire para contener a la multitud. Y dos semanas más tarde, en el mismo barrio, cuando agentes del citado cuerpo optaron por abandonar la búsqueda de un conductor al que perseguían, ante la aparición de numerosos vecinos con palos.

A causa de aquellos hechos, el alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, reprochó la falta de seguridad en la ciudad culpando de ello a la delegada del Gobierno y al jefe superior de Policía, así como criticó la falta de apoyo por parte de las unidades del Cuerpo Nacional de Policía, generando una intensa polémica.

 

OTROS SUCESOS

Por otro parte, esa madrugada, a las 6.30 horas, otra patrulla policial halló un vehículo que se encontraba aparcado en las proximidades de un concesionario de coches, en la carretera de Sevilla, que presentaba varios impactos de disparos en la carrocería, interviniendo los agentes una bala en las inmediaciones.

También, en esa misma fecha, el dueño de un bar de la calle Martínez Virel sorprendió a dos personas en el falso techo intentando desactivar la alarma, y si bien lograron huir, uno de ellos perdió la cartera con su documentación. Y la tarde del día siguiente, el 14, al intervenir la policía en una reyerta que se originó en un bar de la calle Gabino Tejado, un individuo que se negó a identificarse, golpeó a una gente y pateó los vehículos patrulla, según fuentes policiales.