Autor Tema: Barrios marginales  (Leído 193019 veces)

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Barrios marginales
« Respuesta #880 en: 22 de Febrero de 2012, 20:03:21 pm »
Pero a que queda muy bonito para vendérselo a las asociaciones de vecinos que se manifiestan cada jueves??
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re: Barrios marginales
« Respuesta #881 en: 22 de Febrero de 2012, 20:42:52 pm »
Pero que poca vergüenza ...

Controles de toxicomanía dicen . . . No se si es para reír o para llorar.
En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #882 en: 28 de Febrero de 2012, 15:12:22 pm »
El censo definitivo de la Cañada Real: 8.048 habitantes y 2.650 construcciones ilegales




ÁNGEL CALLEJA 27.02.2012
@angelcalleja
 

La Cañada Real Galiana, al este de Madrid capital, dejó de estar catalogada como vía pecuaria protegida en 2011. Sobre el papel, era uno más de los caminos reservados al pastoreo trashumante en la Comunidad de Madrid. En pleno siglo XXI, sin embargo, constituye el mayor poblado chabolista del sur de Europa.

El poblado se extiende desde la depuradora de Getafe hasta Coslada

Hoy, por fin existen datos fiables sobre este asentamiento que, como una serpiente, arranca junto a la depuradora Sur de Getafe y atraviesa los términos municipales de Madrid y Rivas hasta llegar a Coslada. El corredor alcanza los 13 kilómetros de longitud y entre 50 y 100 metros de ancho, en paralelo al límite del Parque Regional del Sureste. Por el camino salva el vertedero de Valdemingómez, la autovía de Valencia, las vías del AVE a Levante, la R-3 y la M-45.
 
Según los censos oficiales realizados por los tres ayuntamientos y recopilados por 20minutos.es, en la Cañada Real Galiana o de Merinas viven 8.048 personas. De ellos, hasta un 36% son menores de edad y un 60% son españoles, aunque existe un crisol de nacionalidades que incluye portugueses, subsaharianos, sudamericanos e inmigrantes de Europa del Este. Los extranjeros más numerosos, casi un 40%, son ciudadanos magrebíes. Del total de habitantes, al menos 2.052 son de etnia gitana.
 
Urbanismo sin control
 
En sucesivas generaciones, y ante la pasividad de las Administraciones Públicas, los 'cañadienses' han logrado levantar 2.650 construcciones ilegales que van desde chabolas y cobertizos hasta auténticos chalets con piscina, naves industriales y edificios de varias plantas edificados anárquicamente. Muchos tienen graves problemas estructurales.
 
La mayor parte de este problema le corresponde a Madrid capital. Según su informe censal, elaborado con la colaboración de la Universidad Complutense, entre Getafe y la A-3 (Vallecas) y Los Ahijones y El Cañaveral (Vicálvaro) viven 5.004 personas que ocupan 1.825 edificios. En su término municipal, Rivas reconoce 1.114 habitantes y 308 inmuebles. Coslada da por buena la cifra de 1.930 vecinos y 517 construcciones.
 
Con agua corriente y electricidad
 
Los censos incluyen distintos grados de profundidad. Así, el de la capital refleja que son 1.383 las viviendas ocupadas en su terreno. De ellas, 1.070 son casas bajas, 72 son pisos, 119 son chalés y 76 son chabolas. El 90% tienen agua caliente y casi el 100% cuentan con electricidad tomada ilegalmente de las conexiones de las compañías eléctricas. La mitad de los 'cañadienses' madrileños viven hacinados.
 
En la Cañada existen casi un centenar de negocios edificados en zona protegidaEl censo de Rivas, en el que ha participado la asociación de integración y apoyo social Trama, contempla, también, la existencia de 12 chalets. Como en el caso de Madrid, algunos edificios corresponden a negocios distribuidos en dos naves industriales, una cerrajería, un taller de ebanistería y dos chatarrerías. En el caso de la capital, 83 locales dan trabajo a 209 personas. El 40% de estos negocios carecen de licencia y no pagan impuestos.
 
Coslada, el municipio que menos datos revela, calcula en 36 las naves e industrias levantadas sin permiso en sus terrenos.
 
'Propietarios' del terreno
 
La presencia de esta actividad económica supone, según los ayuntamientos, un grave problema añadido, ya que implica la normalización de una situación ilegal. Coslada, de hecho, admite que una parte importante de los edificios construidos sobre la Cañada ya están perfectamente integrados en el paisaje urbano de la ciudad.
 
Algunos residentes alquilan casas o habitacionesEn Madrid, casi un 30% paga el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) al Ayuntamiento, lo que sirve a los residentes para reclamar la legalización de sus viviendas. Rivas, sin embargo, alerta de que en los sectores 3, 4 y 5 de la Cañada hay personas que han vendido parcelas para la construcción de casas como si fueran de su propiedad. La capital también ha detectado este problema, ya que hay familias que creen haber comprado legalmente sus casas. También hay quien alquila casas o habitaciones.
 
A todo ello se une la existencia de focos de tráfico y venta de drogas y armas, robo de cobre y situaciones de marginalidad y exclusión social. La composición es tan heterogénea, reconocen las autoridades municipales, que hay, tanto habitantes perfectamente integrados, como clanes familiares completos dedicados a la delincuencia.
 
La solución se retrasa
 
Los censos elaborados por los ayuntamientos son solo el primer paso para solucionar la situación de la Cañada Real.
 
En marzo de 2011, el Gobierno de Esperanza Aguirre aprobó unilateralmente una ley regional para establecer solución definitiva. Sin embargo, la Comunidad no se comprometía a realizar ningún tipo de inversión pese a ostentar las mayores competencias en materia de Educación, Sanidad o Servicios Sociales.
 
Madrid ve "imposible" edificar en la zona y propone derribar la gran mayoría de las edificacionesLa normativa daba a los consistorios seis meses para elaborar un censo del que la Comunidad, casi un año después, ni si quiera tiene constancia oficial. Tampoco se ha constituido la mesa en la que el Ejecutivo y los Ayuntamientos se iban a sentar para alcanzar lo que se denominó el 'acuerdo social', o, lo que es lo mismo, qué iba a pasar con los ‘cañadienses’ y quién se iba a ocupar de ellos.
 
La situación de partida es de desacuerdo. Mientras Coslada (gobernado por el PP) tiene menos problemas con la integración, Madrid (PP) se niega a legalizar las edificaciones. Según un informe de Urbanismo de marzo de 2011, la presencia de infraestructuras de servicio (el vertedero de Valdemingómez, las conducciones del Canal de Isabel II, los tendidos eléctricos) y de transporte (AVE, M-45, M-50 y la proximidad con el aeropuerto de Barajas), además de la normativa medioambiental, lo hacen "imposible".
 
Para la capital, la única solución factible es legalizar 395 edificios en Vicálvaro (611 habitantes), ofrecer a Rivas parte de su terreno para que consolide de la misma forma otras 144 viviendas (591 personas) y realojar a unas 2.600 personas a largo plazo. El Ayuntamiento no se hace cargo del resto. Además, propone derribar todo lo que quede para hacer zonas verdes.
 
Rivas (IU), de inicio, no reconoce la representatividad de las asociaciones de vecinos de la Cañada con las que la semana pasada se reunió el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria. Tras este encuentro, Victoria propuso a los ayuntamientos que dejen de tirar las viviendas ilegales hasta que se llegue a un acuerdo. Ana Botella, alcaldesa de Madrid, replicó al consejero que todo derribo se hace con orden judicial.
 
Si no hay acuerdo antes de marzo de 2013, la Comunidad podrá enajenar, vender u operar con los terrenos a voluntad, cediéndoselos a los ayuntamientos. Eso dejaría a las corporaciones locales, según el concejal ripeño Fausto Fernández, con el problema en las manos "mientras Aguirre se desentiende de todo".

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Barrios marginales
« Respuesta #883 en: 28 de Febrero de 2012, 17:34:57 pm »
Ahora que ya se sabe, a demolerla y pasar los tractores por encima.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #884 en: 28 de Febrero de 2012, 18:16:23 pm »
Ahora que ya se sabe, a demolerla y pasar los tractores por encima.

La desidia de las administraciones tiene un coste...y demolerla y pasar los tractores no es tan simple...hay que pagar.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Barrios marginales
« Respuesta #885 en: 28 de Febrero de 2012, 20:47:50 pm »
Ahora que ya se sabe, a demolerla y pasar los tractores por encima.

La desidia de las administraciones tiene un coste...y demolerla y pasar los tractores no es tan simple...hay que pagar.
Si mos diesen una bibienda...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #886 en: 28 de Febrero de 2012, 20:52:51 pm »
Ahora que ya se sabe, a demolerla y pasar los tractores por encima.

La desidia de las administraciones tiene un coste...y demolerla y pasar los tractores no es tan simple...hay que pagar.
Si mos diesen una bibienda...

Pues me temo que si la decisión de poner "euro-vegas" en ese lugar sólo podrá resolverse pagando a esas familias.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Barrios marginales
« Respuesta #887 en: 28 de Febrero de 2012, 20:53:29 pm »
Ahora que ya se sabe, a demolerla y pasar los tractores por encima.

La desidia de las administraciones tiene un coste...y demolerla y pasar los tractores no es tan simple...hay que pagar.
Si mos diesen una bibienda...

Pues me temo que si la decisión de poner "las vegas" en ese lugar sólo podrá resolverse pagando a esas familias.
Como siempre con esos parasitos sociales.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Barrios marginales
« Respuesta #888 en: 28 de Febrero de 2012, 20:54:32 pm »
Ahora que ya se sabe, a demolerla y pasar los tractores por encima.

La desidia de las administraciones tiene un coste...y demolerla y pasar los tractores no es tan simple...hay que pagar.
Si mos diesen una bibienda...

Payooo rasissta, asnofoboooo, paaaaaaaaaaaaaa dejameeeeeeee con mis gallinaaas


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Barrios marginales
« Respuesta #889 en: 28 de Febrero de 2012, 20:57:16 pm »
Payooo rasissta, asnofoboooo, paaaaaaaaaaaaaa dejameeeeeeee con mis gallinaaas
Mos gusta la bida campestre, y una higlesia para hir al curto.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #890 en: 29 de Febrero de 2012, 15:25:49 pm »

La Policía halla un búnker de para elaborar drogas en Madrid
 

Detiene a seis miembros de un clan familiar
 

29/feb/12 10:28
Madrid, Europa Press

Agentes de la Policía Nacional han desmantelado un clan familiar asentado en la parte madrileña de la Cañada Real que se dedicaba al tráfico de heroína y cocaína, según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

Se trata del clan de "los mellis", cuyos seis miembros han sido detenidos por los agentes en la operación. Estas personas trataron de destruir la droga arrojándola a una estufa encendida cuando fueron sorprendidos por la Policía, que se ha incautado de parte de la sustancia estupefaciente y de corte, así como una balanza de precisión, utensilios para la manipulación y distribución de la droga y 8.500 euros en efectivo

Este grupo estaba dedicado a la venta de heroína y cocaína en una vivienda 'bunkerizada' en la Cañada Real. Según ha apuntado la Policía, el inmueble "era un auténtico fortín", con todos los accesos blindados para dificultar la entrada de los agentes ante una eventual operación policial. Esta circunstancia fue aprovechada por los arrestados, que trataron de deshacerse de parte de la droga arrojándola a una estufa encendida cuando irrumpieron los policías.


La investigación se inició a comienzos del mes de enero, cuando diversas informaciones recibidas por los agentes apuntaban a que en una parcela situada en la Cañada Real se estaba distribuyendo droga al "menudeo". Los investigadores confirmaron el gran trasiego de personas que entraban y salían en la casa instantes después tras adquirir la dosis.

Además, averiguaron que la parcela se encontraba dividida en dos viviendas, una de las cuales estaba "perfectamente diseñada" para la venta de estupefaciente. Contaba con una mesa junto a un 'ventanuco' que daba a una habitación sin muebles. Esa era la zona habilitada como "fumadero", donde los toxicómanos adquirían y consumían la droga.


Con el preceptivo mandamiento judicial, los agentes establecieron el correspondiente dispositivo policial entorno a la casa. Debido a que la vivienda era un verdadero fortín con todos los accesos blindados, los agentes derribaron las puertas para poder entrar.

Una vez en el interior, pudieron constatar que los arrestados intentaron destruir la droga arrojándola a una estufa. Las pruebas realizadas al reactivo narco-test dieron positivo a cocaína y heroína.

Los agentes se incautaron de 8.500 euros en efectivo, diversa sustancia estupefaciente, una balanza de precisión y una sustancia de corte de la cocaína conocida como fenacetina, utilizada habitualmente para combatir el dolor muscular.


La investigación ha sido desarrollada por el Grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Villa de Vallecas, perteneciente a la Jefatura Superior de Policía de Madrid, y han contado con la colaboración de la UIP, la unidad de Guías Caninos y el GOIT.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #891 en: 29 de Febrero de 2012, 15:27:30 pm »
Madrid / sucesos

La Policía descabeza al clan de «Los Melli»

La comisaría de Villa de Vallecas detiene a seis integrantes del clan en su búnker de la Cañada Real. Hace dos semanas, un miembro de la familia protagonizó un tiroteo con otra rival



Imagen del interior del búnker, donde quemaron la droga

La comisaría de Villa de Vallecas ha detenido a seis personas del clan de los Melli, uno de los más conocidos de la Cañada Real. En la operación participaron los agentes del GOIT, que tuvieron que tirar el fortín con sus arietes. También, ante posibles disturbios, estuvieron presentes policías «antidisturbios» de la UIP, y los Guías Caninos.
 
La investigación arrancó a principios de este mes, cuando la comisaría captó pequeñas cantidades de droga que salían del poblado, procedente de la parcela número 76 de Valdemingómez.
 
El clan familiar tenía habilitadas en la finca dos construcciones: el búnker, donde se almacenaba y vendía la droga, especialmente por parte de las mujeres, y una estancia utilizada como «fumadero», de modo que los compradores consumiesen allí la sustancia (cocaína y heroína) y no se las interceptara la Policía en el exterior.
 
Cuando el operativo se puso en marcha y varias decenas de agentes entraron en la finca, los vendedores quemaron parte de la droga en unas estufas preparadas para tales efectos.

Las puertas y ventanas estaban blindadas, para que a los traficantes les diera tiempo a deshacerse del alijo. Aún así, los agentes se incautaron de 8.500 euros en efectivo, droga, una balanza de precisión y precursores, como la fenacetina, utilizada normalmente para el dolor muscular.
 
Se da la circunstancia, como ya adelantó ABC el pasado día 10, de que Los Melli se enfrentaron a tiros a los Fene en una discusión por drogas. La Policía detuvo a «El Pollo» como presunto autor de los disparos sobre Antonio Fernández Molina.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Barrios marginales
« Respuesta #892 en: 29 de Febrero de 2012, 17:09:59 pm »
Eso es un problema puntual, solamente solucionable con una vivienda de proteccion y una subvencion para que los hijxs vayan a la escuela.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #893 en: 29 de Febrero de 2012, 17:10:51 pm »
Eso es un problema puntual, solamente solucionable con una vivienda de proteccion y una subvencion para que los hijxs vayan a la escuela.

Lo bueno, si breve, dos veces bueno.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Barrios marginales
« Respuesta #894 en: 29 de Febrero de 2012, 17:12:36 pm »
Eso es un problema puntual, solamente solucionable con una vivienda de proteccion y una subvencion para que los hijxs vayan a la escuela.

Lo bueno, si breve, dos veces bueno.
Eso es, subvencion a los padres y futura subvencion a los hijos para disfrutar del estado de bienestar. Ahorrando iremos para la subvencion a los nietos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #895 en: 29 de Febrero de 2012, 17:13:30 pm »
Con ello te quiero decir que eres muy cansino con lo mismo...y eso no produce debate sino hastío general.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #896 en: 29 de Febrero de 2012, 17:15:35 pm »
Recientemente, y en el tema compañeros heridos, os inserté una noticia sobre lo que había hecho el Ayuntamiento de Bilbao tras conocer que los agresores a PM cobraban ayudas sociales y además eran titulares de 12 vehículos...y ello no ha producido debate alguno, sin embargo, la reiteración de tus mensajes si...pero ellos no nos conducen a ninguna parte, o más bien nos conducen al aburrimiento.

Agresión en rekalde   
   


'Apoyo judicial. Respeto a la labor policial'. Con este lema, más de dos centenares de policías de distintos cuerpos desafiaron a la nieve y al intenso frío para concentrarse a mediodía de ayer frente al Palacio de Justicia de Bilbao, junto a los Jardines de Albia. «Concienciados» por la brutal agresión sufrida por dos agentes de la Policía Municipal el pasado 12 de enero en el barrio de Rekalde



SUCESO EN REKALDE
 
Lanbide retira las ayudas a los agresores de los policías al detectar «irregularidades»
 

Entre los cuatro implicados y cinco de sus familiares, perceptores de la RGI, tienen a su nombre una docena de vehículos


25.02.12 - 02:34 -
A. H. | BILBAO.
 
INCUMPLIMIENTOS
 
Residencia efectiva. Algunos perceptores no viven en el domicilio donde están empadronados.
 
Actividad económica. Ocultaron que se dedican a la venta ambulante.
 
Bienes. Entre los cuatro implicados y sus familiares tienen doce vehículos a su nombre.
Dos perceptores. Había más de dos personas cobrando la ayuda en un mismo domicilio.

El Servicio Vasco de Empleo (Lanbide), que desde el pasado 13 de diciembre se encarga de gestionar y controlar las ayudas sociales, ha suspendido de forma cautelar la Renta de Garantía de Ingresos que cobraban los cuatro agresores de los policías municipales de Bilbao, o sus familiares (cónyuges o padres), al detectar «irregularidades», según ha podido saber este periódico. En total, se retirará la RGI a nueve personas, todos miembros de la misma familia; entre ellos, los cuatro implicados. Dejarán de recibir la nómina este mismo mes de febrero.

Los nueve, algunos de ellos titulares de la ayuda y otros beneficiarios, llevaban años cobrando esta prestación, de entre 600 y 900 euros. La RGI, que se otorga a personas con dificultades económicas y en riesgo de exclusión, asciende a unos 640 euros. Algunos de ellos cobraban además la Prestación Complementaria de Vivienda (PCV) de 250 euros.
 
¿Por qué se han suspendido estas ayudas? A raíz de que este periódico revelara que los cuatro agresores cobraban la Renta de Garantía de Ingresos, Lanbide inició una investigación de oficio. Gracias a la colaboración interinstitucional, especialmente del Ayuntamiento de Bilbao, se descubrió que los implicados en el ataque a dos patrulleros en el barrio de Rekalde el pasado 12 de enero o sus familiares incumplían alguno o varios de los requisitos exigibles para recibir la RGI en cuatro puntos concretos. Por ejemplo, la condición lógica de carecer de bienes. Entre los nueve familiares, sin embargo, tienen a su nombre doce vehículos. En un caso concreto, un perceptor es titular de dos turismos y una motocicleta, algo incompatible con poder acceder a una ayuda social.

Los presuntos agresores desarrollaban además una actividad económica que no habían comunicado, como la venta ambulante. Según se ha podido averiguar, tienen puestos de mercadillo que llevan de unas localidades a otras durante la mayoría de los días de la semana.

Escuchar sus testimonios

Por otro lado, algunos de ellos tampoco residen en el mismo domicilio en el que están empadronados e incumplen también la norma de que no puede haber más de dos perceptores conviviendo en un mismo domicilio. Esta medida de control se empezó a aplicar para evitar la proliferación de los llamados 'pisos patera', en los que había numerosas personas empadronadas para cobrar la ayuda social.

Una vez constatada esta serie de irregularidades, Lanbide ha suspendido de forma cautelar la Renta de Garantía de Ingresos a los implicados en la paliza a los policías y sus allegados. Ahora, los afectados tienen la opción de recurrir. Una vez escuchados sus testimonios, si las explicaciones no resultan convincentes, se podría iniciar el proceso para la suspensión definitiva de las ayudas, indicaron las mismas fuentes. Lanbide ha iniciado una campaña contra el fraude para descubrir entre los 56.000 perceptores de ayudas sociales a quienes las cobran sin cumplir los requisitos, como las decenas de personas fallecidas cuyas familias seguían percibiendo la RGI.

Los dos agentes de la Policía Municipal de Bilbao recriminaron a un conductor en dos ocasiones que estacionara su coche en zonas prohibidas, una de carga y descarga y en medio de un carril. Acompañado de dos hermanos y otro familiar, el individuo comenzó a propinar puñetazos a un guardia, al que dejaron un ojo morado y heridas por toda la cabeza. Cuando su compañero trató de defenderle, le derribaron y le asestaron patadas y puñetazos, según se recoge en el atestado policial. El primer agente esgrimió su arma y los agresores depusieron su actitud. Tres de ellos fueron detenidos en el lugar y el cuarto se presentó al día siguiente en el juzgado. Los cuatro quedaron libres a la espera de juicio, acusados de atentado contra la autoridad en concurso con otro delito de lesiones. Los dos policías aún siguen incapacitados para su trabajo.

Nunca es tarde si la dicha es buena...

QUE SE JODAN.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Barrios marginales
« Respuesta #897 en: 29 de Febrero de 2012, 18:18:24 pm »
Con ello te quiero decir que eres muy cansino con lo mismo...y eso no produce debate sino hastío general.
Y parece que todavia alguno no se entera de como va la peli.

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Barrios marginales
« Respuesta #898 en: 29 de Febrero de 2012, 18:22:42 pm »
12 coches a su nombre. Eso es lo que comprueban los servicios sociales a quien se da el DINERO PÚBLICO. Como bien dijo cierto carguillo hispanistaní: el dinero público no es de nadie.
 

Y luego nos sale el Iman de Reus (el cual por cierto es un integrista de la rama Salafista) amenazando con sacar a la turba islámica de toda Tarragona a la calle si la Cheneralitat no quita las multas a sus fieles (tra una auditoría se comprobó que muchos de ellos cobraban el PIRMI viviendo en Marruecos y venían las fechas del cobro a Qatarunya a cobrarlo).

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Barrios marginales
« Respuesta #899 en: 29 de Febrero de 2012, 18:23:44 pm »
12 coches a su nombre. Eso es lo que comprueban los servicios sociales a quien se da el DINERO PÚBLICO. Como bien dijo cierto carguillo hispanistaní: el dinero público no es de nadie.
 

Y luego nos sale el Iman de Reus (el cual por cierto es un integrista de la rama Salafista) amenazando con sacar a la turba islámica de toda Tarragona a la calle si la Cheneralitat no quita las multas a sus fieles (tra una auditoría se comprobó que muchos de ellos cobraban el PIRMI viviendo en Marruecos y venían las fechas del cobro a Qatarunya a cobrarlo).
:meg;Calla cansino.