Autor Tema: Crisis epidémicas  (Leído 261223 veces)

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1100 en: 10 de Marzo de 2020, 19:46:50 pm »
Tú te vas a un mitin ya enfermo y te pones a dar besos y abrazos .....sabiendo que no tenias que ir y menos relacionarte con la gente.
Y después le echas la culpa al gobierno......eso es de desgraciado de primero de carrera.

Pregunto desde el desconocimiento ¿él lo sabía o lo sospechaba antes de ir al mitín?

Si lo sabía o lo sospechaba es un auténtico desgraciado.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1101 en: 10 de Marzo de 2020, 19:52:14 pm »
Ya ha cerrado Vox el Parlamento

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1102 en: 10 de Marzo de 2020, 19:58:45 pm »
Sobre la sanidad privada, seguro que muchos miembros del Gobierno tienen sanidad privada, básicamente porque los funcionarios del Estado la tenemos porque quiere el Gobierno.


Por cierto, a la izquierda también le gusta privatizar la sanidad.

Citar
Andalucía mantiene el ritmo de la privatización sanitaria

31 julio, 2015



“Blindaré por ley la sanidad pública, para evitar privatizaciones” dijo Susana Díaz, actual presidenta del gobierno de Andalucía, durante su campaña electoral para explicar la ley de sostenibilidad del sistema sanitario y cerrar la puerta a los modelos de gestión privada.

Sin embargo, la propia Susana Díaz, en un Pleno del Parlamento ha defendido la colaboración público-privada como una fórmula “legal, útil y eficaz“. De hecho 2/3 de los hospitales andaluces son privados o concertados con el Servicio Andaluz de Salud (SAS), según datos del Ministerio de Sanidad y la propia Consejería de Salud y Bienestar Social.

De los 88 centros andaluces 29 son de titularidad y gestión públicas y 17 son privados y concertados con la administración, además hay 42 hospitales totalmente privados. De hecho Andalucía es la comunidad con un menor número de hospitales públicos por cada 100.000 habitantes, con un porcentaje de 0,56%.

El Gobierno de Susana Díaz publicó el pasado 16 de junio la licitación para ofrecer el servicio de transporte y distribución de mercancías desde el almacén central de la Plataforma de Logística Sanitaria de Jaén hasta los diferentes centros sanitarios que están vinculados a dicha plataforma por contrato de hasta 2.212.756,37 euros.

A principios de año fue Susana Díaz la que criticó al PP por poner “el negocio y las privatizaciones por delante de las necesidades de las personas”

http://isanidad.com/54730/andalucia-mantiene-el-ritmo-de-la-privatizacion-sanitaria/

Citar
Susana Díaz copia el modelo sanitario de Esperanza Aguirre

Daniel Bellaco - 2 de octubre de 2017

Las multinacionales sanitarias, que controlan ya el 35% de la sanidad andaluza, han ofrecido a la Junta acabar con las listas de espera en Andalucía por 155 millones de euros.
Esta patronal se aprovecha de la situación tras la política de recortes del Gobierno de Susana Díaz y de privatización de la gestión de la sanidad con más de 64.000 pacientes esperando durante meses una intervención o un tratamiento.
La Junta, para paliar el grave problema de gestión, ha ofrecido de forma urgente a los sindicatos pagar hasta 353 más a los profesionales médicos del SAS si su jornada laboral es mayor de 8 horas.
Esta medida, que solo es un parche, queda aislada en una política de privatización permanente de la sanidad andaluza llevada a cabo por Susana Díaz. Una gran parte del presupuesto de sanidad en Andalucía se ejecuta como hizo Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid. Mediante encomiendas de gestión, la extensa y cara administración paralela andaluza, donde la oposición denuncia que hay miles de 'enchufados', otorga 824 millones de dinero público a empresas privadas sacando la gestión pública a miles de pacientes.
De esta forma, las multinacionales sanitarias controlan ya el 35% del presupuesto en sanidad que gastan los andaluces. Miles de usuarios, ante el deterioro sistemático del servicio sanitario, se están pasando a la sanidad privada. Solo en 2017, la privada ya gestiona 427 millones de euros, aumentando un 10% en el último año y un 5% de la sanidad andaluza en conjunto. Desde 2012, las pólizas privadas han crecido un 2,5% alcanzando ya en 2016 a 1,4 millones de asegurados. En Andalucía hay 62 hospitales privados frente a los 46 públicos aunque el número de camas represente solo el 28%.
Estos hechos, que están siendo investigados por la Cámara de Cuentas, con posibles casos de puertas giratorias entre altos cargos de la Junta y empresas privadas , conforman un panorama similar, según denunció Podemos Andalucía, de la gestión de la sanidad entre Susana Díaz y la ex presidenta, Esperanza Aguirre.

https://digitalsevilla.com/2017/10/02/susana-diaz-copia-modelo-sanitario-esperanza-aguirre/

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1103 en: 10 de Marzo de 2020, 20:00:41 pm »
Susana Díaz tiene poco de izquierda,  encaja mejor en el PP, sobre todo por la corrupción que le acompaña

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1104 en: 10 de Marzo de 2020, 20:23:43 pm »
Susana Díaz tiene poco de izquierda,  encaja mejor en el PP, sobre todo por la corrupción que le acompaña

No cuentes historias que es del PSOE.

¿Chávez y Griñán también encajan mejor en el PP?

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1105 en: 10 de Marzo de 2020, 20:25:29 pm »
No sé si conocía que tenía el coronavirus.....me imagino que no.
Pero lo que si se ve ya que hay imágenes es al Ortega tosiendo con un pañuelo en la boca.

Yo cuando tengo un simple resfriado no me pongo a dar besos,abrazos y apretones de mano.

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1106 en: 10 de Marzo de 2020, 20:29:29 pm »
No sé cómo está la sanidad en Andalucia ya que vivo en Madrid .
Se cómo está la de Madrid ya que es la que utilizo y los recortes que ha impuesto el PP tanto presupuestario como dotacional .

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1107 en: 10 de Marzo de 2020, 20:35:57 pm »
El PSOE en todos estos años de democracia.....en lo único que se ha comportado como un partido de izquierdas ha sido en leyes sociales , en lo económico ha sido un partido de derechas y se vio en su momento cuando firmaron la devolución de la deuda por encima de todo.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1108 en: 10 de Marzo de 2020, 20:42:42 pm »
No sé cómo está la sanidad en Andalucia ya que vivo en Madrid .
Se cómo está la de Madrid ya que es la que utilizo y los recortes que ha impuesto el PP tanto presupuestario como dotacional .

A ti lo que te interesa es mirar sólo lo que hacen unos.....




Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1109 en: 10 de Marzo de 2020, 20:44:46 pm »
El PSOE en todos estos años de democracia.....en lo único que se ha comportado como un partido de izquierdas ha sido en leyes sociales , en lo económico ha sido un partido de derechas y se vio en su momento cuando firmaron la devolución de la deuda por encima de todo.

¿Y por qué Podemos se alía con un partido con una política económica de derechas? ¿no es fiel a sus principios para ser casta?

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1110 en: 10 de Marzo de 2020, 20:52:09 pm »
Pues por eso está en el gobierno.....para hacer un poco de política económica de izquierdas.
O te crees que si gobernase solo el PSOE  los trabajadores iban a ten un sueldo base de 950e

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1111 en: 10 de Marzo de 2020, 20:54:17 pm »
A mí lo que me interesa es la sanidad que yo utilizo en Madrid.

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1112 en: 10 de Marzo de 2020, 21:04:52 pm »
La sanidad mejor valorada de España es la Navarra y la de Aragón.
Esas son las que me interesan y me da lo mismo el partido político que gobierna en esas comunidades.

También te podría decir que Valencia era la comunidad peor valorada y desde que echaron a los ladrones del PP que estaban gobernando en esa comunidad , se ha puesto en mitad de la tabla

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1113 en: 10 de Marzo de 2020, 23:32:34 pm »
La sanidad mejor valorada de España es la Navarra y la de Aragón.

Bueno, eso es muy relativo y depende de quién haga el ranking y de que factores analice y de como lo analice. De lo que no hay duda, es de que los mejores hospitales están en Madrid y Barcelona.

Citar
La sanidad autonómica es desigual... pero nadie sabe cuál es la mejor

https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2019/08/29/5d67b9dafc6c835b288b4617.html

Citar
La Comunidad de Madrid tiene la segunda mejor sanidad de la Unión Europea

Solo se ve superada por la de Estocolmo, según un informe de la UE sobre las 263 regiones del continente

https://www.redaccionmedica.com/autonomias/madrid/la-comunidad-de-madrid-tiene-la-segunda-mejor-sanidad-de-la-union-europea-8079

Desconectado ESPAÑA VIVA

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 287
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1114 en: 11 de Marzo de 2020, 00:20:44 am »
Tenemos a Madrid en alerta sanitaria y aquí alguno aprovechando para hacer el mitin político.

Que país.

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1115 en: 11 de Marzo de 2020, 01:15:21 am »
Año 2013.
Intento del PP en Madrid para privatizar 6 hospitales y 27 centros médicos.
Total 1.500.000 de madrileños afectados .

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1116 en: 11 de Marzo de 2020, 01:18:43 am »
Por cierto.
La noticia que has publicado es del año 2016

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1117 en: 11 de Marzo de 2020, 06:14:16 am »
Lógico...pero ya pueden ir valorando la Semana Santa y los mitines de la campaña electoral de Galicia y País Vasco por que las medidas han de permanecer al menos un mes para que sean efectivas y poder salvar la temporada de verano.


El Gobierno valenciano aplaza las Fallas de València y la Magdalena de Castellón por el coronavirus

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha anunciado que las fiestas grandes de ambas ciudades se celebrarán "en el momento que sea posible"

Carlos Navarro Castelló
10/03/2020 - 22:08h

El Gobierno valenciano aplaza una de las fiestas más internacionales de España a causa del coronavirus. El presidente del Ejecutivo autonómico, Ximo Puig, ha anunciado este martes que quedan suspendidas las Fallas de València y la Magdalena de Castellón por la epidemia. Ambas celebraciones quedan aplazadas para celebrarlas "en el momento que sea posible".

Esta decisión será de aquellas que quede en la memoria y que dé a la población una idea de lo excepcional de la situación creada por el coronavirus. Llega pocas horas después de que el Gobierno de Pedro Sánchez haya anunciado una batería de medidas para hacer frente a la epidemia tanto desde el plano sanitario como económico.

Los casos de contagio rondan los 1.700 en toda España y el número de fallecidos es de 35. Este martes ya no ha habido clases en Vitoria y desde este miércoles 1,5 millones de alumnos de la Comunidad de Madrid se quedarán en casa. Son, junto a La Rioja, zonas de 'alta trasmisión', en terminología del Ministerio de Sanidad.

A pesar de que la Comunitat Valenciana no lo es, el Ejecutivo autonómico ha decidido aplazar dos celebraciones señeras, lo que trastocará las agendas de miles de personas y tendrá una fuerte repercusión en el sector hostelero y turístico.

La medida ha sido anunciada tras el Consejo Interterritorial convocado a última hora de este martes por el Ministerio de Sanidad, al que también han asistido la consellera de Sanidad, Ana Barceló, y el concejal de Cultura Festiva de València y presidente de Junta Central Fallera (JCF), Carlos Galiana.

Illa ya había avanzado que los eventos que supongan movimientos importantes de personas, se valorían "caso por caso con las comunidades autónomas en función de la situación de cada zona". En el caso concreto de las Fallas, había anunciado una reunión con el Gobierno valenciano para determinar las medidas a seguir.

Puig, tras el Consejo, ha explicado que el Ministerio les ha trasladado la conveniencia de no celebrar los actos de las Fallas y la Magdalena "para minimizar los elementos de riesgo" y ha insistido en que la decisión está tomada en base a recomendaciones científicas.

La medida viene determinada tras el importante aumento de casos registrado entre este lunes y el martes, con 15 nuevos positivos, y especialmente por el desconocimiento que se tiene del origen de los 12 casos detectados en una residencia de ancianos de la provincia de València.

Esto ha supuesto el cierre del centro de día y de la residencia, así como la suspensión de las visitas. Tanto los 12 residentes infectados como el resto permanecerán en sus habitaciones y evitarán las zonas comunes por precaución.
Las Fallas en cifras

La ciudad de València cuenta con 380 comisiones falleras y cuentan con un censo de 100.000 falleros. Aunque no hay cifras oficiales, se estima que la fiesta mueve cada año unos 900 millones de euros.

Según un estudio realizado las pasadas fiestas por el Ayuntamiento, una media de 931.639 visitantes diarios llegaron a València durante la semana fallera de 2019, y más de 6 millones de personas en el mes de marzo de 2019.

Según este informe el turismo creció un 41% en València durante las fallas, del total el 89% eran españoles y entre estos los madrileños fueron el 25,40% del total, seguidos de los alicantinos y castellonenses con el 20,21% y 17,98%, respectivamente.

Respecto a los turistas internacionales, un 92.83% provenían principalmente de 10 países: Italia, Alemania, Reino Unido, Francia, Holanda, EUA, Suecia, Austria, Bélgica y Polonia.

Estos visitantes se concentraron durante la semana de Fallas en el centro de la ciudad, aunque también se movieron con frecuencia por la zona costera: la playa de la Malvarrosa o la zona de la Marina (el distrito dels Poblats Marítims en general). Hay que destacar en este apartado que los visitantes italianos fueron el 33,91% de los turistas internacionales y, además, que el 62% de ellos pernoctó en la ciudad.
La información es más necesaria que nunca

En la redacción de eldiario.es estamos volcados en cubrir la epidemia del coronavirus y sus consecuencias sociales y económicas. En este momento es especialmente crucial informar de manera completa, didáctica y cuidadosa: sin alarmismos. Para que nadie pueda condicionar nuestra cobertura, los socios y socias de eldiario.es pagan para defender nuestra independencia. Una parte fundamental de nuestra financiación depende de lectores comprometidos como tú.

Hazte socio, hazte socia

Las claves del coronavirus

Todas las novedades del brote, actualizadas al minuto

MAPA | Los casos de contagio en España, por autonomías

Cinco gráficos que explican la evolución del brote en el mundo

Apúntate a nuestro boletín especial

Como parte de este esfuerzo, lanzamos un boletín diario sobre el coronavirus, para que puedas tener todos días en tu email la información esencial, la actualización de los datos y los recursos útiles para tu vida diaria. Nuestro compromiso es guiarte en medio de la gran cantidad de información de estos días, desmentir bulos y explicar cómo se está adaptando el mundo a este momento.








Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1118 en: 11 de Marzo de 2020, 06:32:31 am »
La sanidad mejor valorada de España es la Navarra y la de Aragón.

Bueno, eso es muy relativo y depende de quién haga el ranking y de que factores analice y de como lo analice. De lo que no hay duda, es de que los mejores hospitales están en Madrid y Barcelona.

Citar
La sanidad autonómica es desigual... pero nadie sabe cuál es la mejor

https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2019/08/29/5d67b9dafc6c835b288b4617.html

Citar
La Comunidad de Madrid tiene la segunda mejor sanidad de la Unión Europea

Solo se ve superada por la de Estocolmo, según un informe de la UE sobre las 263 regiones del continente

https://www.redaccionmedica.com/autonomias/madrid/la-comunidad-de-madrid-tiene-la-segunda-mejor-sanidad-de-la-union-europea-8079

Estamos en el pico ascendente y se trabaja ya con la posibilidad de un número de 5000 afectados en Madrid, eso colapsará el servicio público, con lo cual el paquete de medidas debe contener que la privada sea usada en esta crisis.





Madrid baraja hasta 5.000 casos de coronavirus en la región

La Consejería de Sanidad ya contempla un escenario en el que el número de casos de Covid-19 se multiplicará de forma drástica en las próximas semanas

https://www.vozpopuli.com/politica/coronavirus-comunidad-madrid-contagiados-isabel-diaz-ayuso_0_1335467775.html

...

El Metro, a la espera





 La sanidad privada ante el coronavirus: pruebas a 800 euros y derivando pacientes a la pública


Oficialmente, los hospitales privados madrileños hablan de 25 casos de coronavirus. "Son muchos más", dicen los sindicatos sanitarios que piden que el Ministerio les aplique las mismas medidas de cierres de consultas o quirófanos que a los centros públicos

https://www.vozpopuli.com/sanidad/sanidad-privada-hospitales-coronavirus-pacientes_0_1335167411.html


La sanidad madrileña, al límite: “Nos podemos quedar sin camas de UVI”

El portavoz de para la crisis, profesionales y pacientes denuncian que la sanidad está al límite. La Comunidad pide ayuda al Gobierno por la falta de equipos de protección

https://elpais.com/sociedad/2020-03-10/hay-varios-hospitales-desbordados-en-madrid.html


Los hospitales de la Comunidad de Madrid comienzan a aplazar las operaciones menos urgentes por el coronavirus

https://www.elmundo.es/madrid/2020/03/11/5e67dc42fdddffc7228b4654.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1119 en: 11 de Marzo de 2020, 06:37:49 am »
Últimas noticias del coronavirus, en directo | Italia supera los 10.000 contagiados y los 630 muertos

https://elpais.com/sociedad/2020-03-10/ultimas-noticias-del-coronavirus-en-directo.html