Autor Tema: Crisis epidémicas  (Leído 261264 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1860 en: 19 de Abril de 2020, 19:30:48 pm »
Por qué España no ha controlado la epidemia como Portugal o Grecia


Tanto Portugal como Grecia suspendieron eventos, cerraron colegios y tiendas antes de llegar al tercer fallecimiento por COVID-19 mientras que en España se esperó entre nueve y 14 días para hacerlo. Las diferencias en el impacto en el tiempo de las medidas las calculaba un reciente informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada que a finales de marzo estimaba que haber adelantado en España el confinamiento una semana (del 14 al 7 de marzo) hubiera hecho caer un 62% los contagios.

https://www.elindependiente.com/vida-sana/salud/2020/04/19/covid-19-por-que-espana-no-ha-controlado-la-epidemia-como-portugal-o-grecia/

Portugal cerró colegios el 13.03
España decreto el.confinamiento el 14.03..los colegios cerraron el 10.

https://www.google.com/amp/s/m.eldiario.es/sociedad/Portugal-colegios-discotecas-limites-restaurantes_0_1005449478.amp.html

Y Grecia cerró colegios el mismo.dia que España, el 10


https://www.google.com/amp/s/amp.europapress.es/internacional/noticia-grecia-cierra-centros-educativos-dos-semanas-frenar-coronavirus-20200310164617.html

Y por último.. la primera fallecida en España fue el día 03.03.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1861 en: 19 de Abril de 2020, 19:38:14 pm »
¿Qué nos quiere decir?

A Portugal y Grecia llegó más tarde y se adelantaron, cosa que tenía que haber hecho España viendo lo que pasaba en Italia. Llegando más tarde que a España tomaron medidas en el mismo momento.

Por qué España no ha controlado la epidemia como Portugal o Grecia


Tanto Portugal como Grecia suspendieron eventos, cerraron colegios y tiendas antes de llegar al tercer fallecimiento por COVID-19 mientras que en España se esperó entre nueve y 14 días para hacerlo. Las diferencias en el impacto en el tiempo de las medidas las calculaba un reciente informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada que a finales de marzo estimaba que haber adelantado en España el confinamiento una semana (del 14 al 7 de marzo) hubiera hecho caer un 62% los contagios.

https://www.elindependiente.com/vida-sana/salud/2020/04/19/covid-19-por-que-espana-no-ha-controlado-la-epidemia-como-portugal-o-grecia/

Portugal cerró colegios el 13.03
España decreto el.confinamiento el 14.03..los colegios cerraron el 10.

https://www.google.com/amp/s/m.eldiario.es/sociedad/Portugal-colegios-discotecas-limites-restaurantes_0_1005449478.amp.html

Y Grecia cerró colegios el mismo.dia que España, el 10


https://www.google.com/amp/s/amp.europapress.es/internacional/noticia-grecia-cierra-centros-educativos-dos-semanas-frenar-coronavirus-20200310164617.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1862 en: 19 de Abril de 2020, 20:24:21 pm »
¿Qué nos quiere decir?

A Portugal y Grecia llegó más tarde y se adelantaron, cosa que tenía que haber hecho España viendo lo que pasaba en Italia. Llegando más tarde que a España tomaron medidas en el mismo momento.

Por qué España no ha controlado la epidemia como Portugal o Grecia


Tanto Portugal como Grecia suspendieron eventos, cerraron colegios y tiendas antes de llegar al tercer fallecimiento por COVID-19 mientras que en España se esperó entre nueve y 14 días para hacerlo. Las diferencias en el impacto en el tiempo de las medidas las calculaba un reciente informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada que a finales de marzo estimaba que haber adelantado en España el confinamiento una semana (del 14 al 7 de marzo) hubiera hecho caer un 62% los contagios.

https://www.elindependiente.com/vida-sana/salud/2020/04/19/covid-19-por-que-espana-no-ha-controlado-la-epidemia-como-portugal-o-grecia/

Portugal cerró colegios el 13.03
España decreto el.confinamiento el 14.03..los colegios cerraron el 10.

https://www.google.com/amp/s/m.eldiario.es/sociedad/Portugal-colegios-discotecas-limites-restaurantes_0_1005449478.amp.html

Y Grecia cerró colegios el mismo.dia que España, el 10


https://www.google.com/amp/s/amp.europapress.es/internacional/noticia-grecia-cierra-centros-educativos-dos-semanas-frenar-coronavirus-20200310164617.html

A posteriori todo se ve muy claro y  el "yo habria" nos  convierte a todos en especialistas en epidemias.

Desconectado Ruino

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1349
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1863 en: 19 de Abril de 2020, 20:50:54 pm »
¿Qué nos quiere decir?

A Portugal y Grecia llegó más tarde y se adelantaron, cosa que tenía que haber hecho España viendo lo que pasaba en Italia. Llegando más tarde que a España tomaron medidas en el mismo momento.

Por qué España no ha controlado la epidemia como Portugal o Grecia


Tanto Portugal como Grecia suspendieron eventos, cerraron colegios y tiendas antes de llegar al tercer fallecimiento por COVID-19 mientras que en España se esperó entre nueve y 14 días para hacerlo. Las diferencias en el impacto en el tiempo de las medidas las calculaba un reciente informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada que a finales de marzo estimaba que haber adelantado en España el confinamiento una semana (del 14 al 7 de marzo) hubiera hecho caer un 62% los contagios.

https://www.elindependiente.com/vida-sana/salud/2020/04/19/covid-19-por-que-espana-no-ha-controlado-la-epidemia-como-portugal-o-grecia/

Portugal cerró colegios el 13.03
España decreto el.confinamiento el 14.03..los colegios cerraron el 10.

https://www.google.com/amp/s/m.eldiario.es/sociedad/Portugal-colegios-discotecas-limites-restaurantes_0_1005449478.amp.html

Y Grecia cerró colegios el mismo.dia que España, el 10


https://www.google.com/amp/s/amp.europapress.es/internacional/noticia-grecia-cierra-centros-educativos-dos-semanas-frenar-coronavirus-20200310164617.html

A posteriori todo se ve muy claro y  el "yo habria" nos  convierte a todos en especialistas en epidemias.

Pues...básicamente los mismos expertos y especialistas que tenemos en el gobierno,por lo visto...

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1864 en: 19 de Abril de 2020, 21:35:49 pm »
Portugal y Grecia "hicieron"  no "habría", asi que aqui no hay excusa.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1865 en: 20 de Abril de 2020, 07:00:29 am »

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1866 en: 20 de Abril de 2020, 07:06:36 am »
Portugal y Grecia "hicieron"  no "habría", asi que aqui no hay excusa.

¿Qué se supone que había que hacer?

¿Nos puedes decir la receta mágica?

https://www.bloomberg.com/amp/news/articles/2020-04-19/sweden-says-controversial-covid-19-strategy-is-proving-effective

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1867 en: 20 de Abril de 2020, 20:40:55 pm »
Portugal y Grecia "hicieron"  no "habría", asi que aqui no hay excusa.

¿Qué se supone que había que hacer?

¿Nos puedes decir la receta mágica?

https://www.bloomberg.com/amp/news/articles/2020-04-19/sweden-says-controversial-covid-19-strategy-is-proving-effective

A mi no me pagan para eso, esos son otros que cobran mucho más, pero las respuestas las tienes en otros países, de todas formas, he dicho muchas veces que cuando empezó el tema en otros países, se deberían de haber tomado medidas en los vuelos procedentes de esos países, de hecho muchos viajeros se extrañaban de que no les tomasen la temperatura. También se deberían de haber suspendido eventos antes, entre otras cosas.

La receta mágica está en países como Alemania o Portugal, lee un poco sobre sus casos y tendrás la receta mágica.

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1868 en: 20 de Abril de 2020, 21:11:04 pm »
Portugal y Grecia "hicieron"  no "habría", asi que aqui no hay excusa.

¿Qué se supone que había que hacer?

¿Nos puedes decir la receta mágica?

https://www.bloomberg.com/amp/news/articles/2020-04-19/sweden-says-controversial-covid-19-strategy-is-proving-effective

A mi no me pagan para eso, esos son otros que cobran mucho más, pero las respuestas las tienes en otros países, de todas formas, he dicho muchas veces que cuando empezó el tema en otros países, se deberían de haber tomado medidas en los vuelos procedentes de esos países, de hecho muchos viajeros se extrañaban de que no les tomasen la temperatura. También se deberían de haber suspendido eventos antes, entre otras cosas.

La receta mágica está en países como Alemania o Portugal, lee un poco sobre sus casos y tendrás la receta mágica.

Le he puesto otra receta mágica, Suecia.

Gubernamentalmente han hecho nada y menos. Curva plana.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1869 en: 20 de Abril de 2020, 21:24:13 pm »
Tal cual....

https://www.youtube.com/watch?v=NfQjSopKKgs&feature=emb_title

A Portugal o Alemania no le aparecen capitanes a posteriori, porque será.....

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1870 en: 20 de Abril de 2020, 21:33:54 pm »
Portugal y Grecia "hicieron"  no "habría", asi que aqui no hay excusa.

¿Qué se supone que había que hacer?

¿Nos puedes decir la receta mágica?

https://www.bloomberg.com/amp/news/articles/2020-04-19/sweden-says-controversial-covid-19-strategy-is-proving-effective

A mi no me pagan para eso, esos son otros que cobran mucho más, pero las respuestas las tienes en otros países, de todas formas, he dicho muchas veces que cuando empezó el tema en otros países, se deberían de haber tomado medidas en los vuelos procedentes de esos países, de hecho muchos viajeros se extrañaban de que no les tomasen la temperatura. También se deberían de haber suspendido eventos antes, entre otras cosas.

La receta mágica está en países como Alemania o Portugal, lee un poco sobre sus casos y tendrás la receta mágica.

Le he puesto otra receta mágica, Suecia.

Gubernamentalmente han hecho nada y menos. Curva plana.

Pues no están para echar flores, y a lo mejor más adelante, menos.


¿El modelo sueco frente al coronavirus empieza a hacer aguas ante el aumento de fallecidos?

Suecia ha intentado durante semanas una estrategia diferente, única en Europa y casi en el mundo frente a la pandemia de COVID-19: informar a la población, hacer recomendaciones de distanciamiento social, pero no han impuesto el confinamiento. Ni siquiera han cerrado los colegios.

Confinados, en el resto de Europa -y del mundo- miraban con sorpresa y quizás algo de envidia cómo los suecos aprovechaban el buen tiempo primaveral en terrazas, parques, bares y cafés.

No ha sido hasta hoy, 16 de abril, que el Parlamento ha concedido poderes especiales al Gobierno para decretar medidas más restrictivas. Y aun así, no se sabe todavía si el Gobierno cambiará de estrategia. Con esta medida el Gobierno sólo quiere poder actuar rápidamente en caso necesario con medidas como cierres de puertos, escuelas o centros deportivos o recreativos.

La norma no afecta al papel de la Agencia Nacional de Salud, que en la práctica tiene la última palabra sobre la gestión de la epidemia.

La relajación sueca hacía rechinar los dientes a los países vecinos. Ahora, con un número de víctimas en aumento (tras superar la barrera psicológica de los 1.000 fallecidos) un grupo de científicos ha dicho que quizás es el momento de reconocer que la política de inmunidad de masas ha fallado y que hay que unirse al rebaño del confinamiento generalizado, o más restrictivo.

Los científicos critican sobre todo a la Agencia Nacional de Salud, que propuso la estrategia y que habría ignorado según ellos, el fracaso evidente a la vista de los números y con una tasa de mortalidad muy superior a la observada en los vecinos Finlandia, Dinamarca o Noruega.

Suecia sumaba el miércoles 119 muertes relacionadas con el Covid-19 por millón de habitantes, según el sitio de recopilación de datos estadísticos del Worldometer. En Dinamarca la cifra fue de 53, en Noruega 27 y en Finlandia 12. A modo de comparación, España tiene 409 muertes/ millón de habitantes, uno de los peores índices junto a Bélgica.


Poca o ninguna preparación para la pandemia
Para Bo Lundbäck, profesor de epidemiología de la Universidad de Gotemburgo (oeste), "las autoridades y el gobierno creyeron estúpidamente que la epidemia no llegaría a Suecia en absoluto".

"La preparación no fue lo suficientemente buena", reconoció el sábado el Primer Ministro Stefan Löfven.

A pesar de cierta perplejidad en el país y en el extranjero, el gobierno sigue fiel las recomendaciones del Organismo de Salud Pública.

"Suecia ha estado mal preparada, si es que lo ha estado," se queja Lundbäck.

Él y otros 21 investigadores firmaron la columna en el diario Dagens Nyheter el martes exigiendo "medidas rápidas y radicales", incluyendo el cierre de escuelas y restaurantes.

Por su parte, las autoridades sanitarias siguen presionando para que se adopte una estrategia a largo plazo, haciendo hincapié en que la contención sólo funciona durante períodos cortos.

En Suecia, la gestión de las situaciones de crisis se confía a las agencias especializadas, no es el Gobierno quien decide. Otra particularidad que sorprende en el exterior. La Agencia Nacional de Salud, había optado por contener el virus, no tanto por frenarlo en seco, y permitir una "inmunidad de rebaño", cuando la mayoría de la población adquiere anticuerpos.

La Agencia contaba también con una cultura de distancia social "natural" entre los suecos. Algo similar proponía Boris Johnson. Pero este virus sólo permite esta estrategia con un coste altísimo de muertos, y colapsando la Sanidad.

¿Suecia o el fracaso e la responsabilidad individual?
A diferencia de los demás países nórdicos, que adoptaron una estrategia de semiconfinamiento, Estocolmo descartó la posibilidad de aislar a su población, por considerar que las medidas drásticas no eran lo suficientemente eficaces como para justificar su impacto en la sociedad.

Las únicas limitaciones importantes fueron prohibir las reuniones de más de 50 personas, así como las visitas a los asilos de ancianos. Por lo demás, el gobierno hizo un llamamiento a la conciencia cívica, pidiendo a todos que "asuman sus responsabilidades" y que sigan las recomendaciones en materia de salud.

Los ancianos y los inmigrantes en primera línea de frente
La Agencia de Salud Pública anunció la semana pasada que al menos el 40% de las muertes en la región de Estocolmo, el epicentro de la epidemia en Suecia, se produjeron en instituciones para ancianos.

A pesar de las medidas sanitarias, la mitad de los asilos de ancianos de la capital están ahora afectados por el virus y un tercio de los municipios del país sospechan o han confirmado casos de coronavirus en asilos para la tercera edad.

Una situación que la Ministra de Salud Lena Hallengren encuentra difícil de explicar. "O bien no se observó la prohibición de las visitas o el personal con síntomas (...) se puso a trabajar", escribió en las columnas del Dagens Nyheter.

Menos protección social para los trabajadores, peor protección para los más frágiles
Para Ingmar Skoog, director del Centro de Ancianos y Salud de la Universidad de Gotemburgo, la falta de centralización nacional podría explicar en parte la mayor propagación de la enfermedad que en los países vecinos.

En estas instituciones para ancianos, que son en parte de propiedad privada o dependientes de las municipalidades, "el personal suele ser pagado por hora, menos remunerado, menos educado y más joven", señala el Sr. Skoog.

A diferencia de Finlandia, donde ese personal sigue estando protegido por convenios colectivos, en Suecia, "los que cobran por hora no reciben su salario si se quedan en casa con síntomas leves", como se indica en las instrucciones.

A diferencia de su vecina Noruega, que dice no ver "ninguna representación excesiva entre los nacidos en el extranjero", Suecia también observa lo que podría ser una consecuencia de su generosa política de acogida.

Según un estudio publicado la semana pasada, los barrios desfavorecidos de Estocolmo, donde vive la mayoría de las personas de origen inmigrante, están hasta tres veces más afectados por la epidemia que el resto de la capital.

Gina Gustavsson, investigadora en ciencias políticas de la Universidad de Uppsala, deplora "una preocupante falta de conocimiento o de interés" por parte de las autoridades sanitarias hacia estas poblaciones, cuyo comportamiento social es a veces diferente.

https://es.euronews.com/2020/04/16/el-modelo-sueco-frente-al-coronavirus-empieza-a-hacer-aguas-ante-el-aumento-de-fallecidos

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1871 en: 20 de Abril de 2020, 21:50:17 pm »
Portugal y Grecia "hicieron"  no "habría", asi que aqui no hay excusa.

¿Qué se supone que había que hacer?

¿Nos puedes decir la receta mágica?

https://www.bloomberg.com/amp/news/articles/2020-04-19/sweden-says-controversial-covid-19-strategy-is-proving-effective

A mi no me pagan para eso, esos son otros que cobran mucho más, pero las respuestas las tienes en otros países, de todas formas, he dicho muchas veces que cuando empezó el tema en otros países, se deberían de haber tomado medidas en los vuelos procedentes de esos países, de hecho muchos viajeros se extrañaban de que no les tomasen la temperatura. También se deberían de haber suspendido eventos antes, entre otras cosas.

La receta mágica está en países como Alemania o Portugal, lee un poco sobre sus casos y tendrás la receta mágica.

Le he puesto otra receta mágica, Suecia.

Gubernamentalmente han hecho nada y menos. Curva plana.
Los suecos son unos tristes, no tienen vida social, viven permanente confinados en sus casas . . . por eso no tienen que tomar medidas . . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1872 en: 20 de Abril de 2020, 23:26:44 pm »
Por cierto, a día de hoy Suecia tiene más muertos por cada 100.000 habitantes que EEUU.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1873 en: 20 de Abril de 2020, 23:29:10 pm »
Portugal y Grecia "hicieron"  no "habría", asi que aqui no hay excusa.

¿Qué se supone que había que hacer?

¿Nos puedes decir la receta mágica?

https://www.bloomberg.com/amp/news/articles/2020-04-19/sweden-says-controversial-covid-19-strategy-is-proving-effective

A mi no me pagan para eso, esos son otros que cobran mucho más, pero las respuestas las tienes en otros países, de todas formas, he dicho muchas veces que cuando empezó el tema en otros países, se deberían de haber tomado medidas en los vuelos procedentes de esos países, de hecho muchos viajeros se extrañaban de que no les tomasen la temperatura. También se deberían de haber suspendido eventos antes, entre otras cosas.

La receta mágica está en países como Alemania o Portugal, lee un poco sobre sus casos y tendrás la receta mágica.

Le he puesto otra receta mágica, Suecia.

Gubernamentalmente han hecho nada y menos. Curva plana.
Los suecos son unos tristes, no tienen vida social, viven permanente confinados en sus casas . . . por eso no tienen que tomar medidas . . .

https://m.youtube.com/watch?feature=emb_title&v=CkEdkhVSXO8

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1874 en: 21 de Abril de 2020, 00:18:59 am »
Su artículo, 16/4

El que le pongo yo, 19/4

Su último vídeo, de hoy mismo, relacionado con su artículo, de la misma fuente, como no, intentando no contradecirse.

La realidad, de las medidas, en la propia página gubernamental

https://www.krisinformation.se/detta-kan-handa/handelser-och-storningar/20192/myndigheterna-om-det-nya-coronaviruset/restriktioner-och-forbud

No se preocupe, el propio chrome le traduce: medidas laxas para conseguir 1/3 de la tasa de mortalidad por 100.000 habitantes que España en la misma fase de final de estabilización e inicio de caída de casos vigentes.

A lo mejor, las medidas que hubieran salvado a España de esta hecatombe podrían haber sido más laxas y al mismo tiempo menos dañinas, aunque sepa que a día de hoy es imposible.

Pero sigo sin escuchar de Vd. la receta mágica que dice que habría que haber aplicado, y haberlo hecho antes.

Y yo sí se lo voy a decir, de hecho, yo se lo digo sinceramente, me hubiera gustado estar en un país en el que no hiciera falta ni 8M ni hubiera la más mínima cancha para su contraprogramación en Vistalegre, es más, que gracias a ese clima de moderación y conciencia colectiva verdadera, de madurez social, bastase con la simple recomendación gubernamental de unas pocas medidas, sin estados de alarma en los que un "alguien" LEE en plena rueda de prensa lo que "otro" dice después que es un lapsus. (Y así estamos, como Gila)

Quizá lo que yo deseo es un menor daño a la salud, la libertad y la economía, Vd. un mayor daño político a un gobierno con el que no simpatiza, porque ni recetas mágicas ni lo contrario ha demostrado en todo este tiempo de críticas vacías.

.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1875 en: 21 de Abril de 2020, 14:37:48 pm »
...

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1876 en: 21 de Abril de 2020, 17:19:17 pm »
...
No hace falta esperar a que el susodicho diga nada ya lo ha dicho la portavoz del Gobierno van a poder salir acompañando a sus padres a las tareas esenciales.
O sea que ahora me llevo a mi hijo a comprar al supermercado a ver si con un poquito de suerte toca algo se quita la mascarilla y se infecta pero de qué c*** va esta gentuza, es que no aprenden de las medidas que se toman en otros paises no pueden tomar otras medidas como horarios, para  dar un paseo de media hora o una hora. Menos mal que en España los ciudadanos somos responsables y estoy seguro que cuando un ciudadano salga con su hijo no precisamente para ir a la farmacia sino a  un pequeño paseo y volver a casa.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1877 en: 21 de Abril de 2020, 17:24:41 pm »
Porque lo hacen tan mal pudiendo hacerlo bien?
No dicen los técnicos que el peligro está en las superficies cerradas como supermercados, farmacias, etc. Y ahí vamos a llevar a nuestros hijos? A que a hacer cola?
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1878 en: 21 de Abril de 2020, 17:34:05 pm »
La cuestión es que los menores ya podían acompañar a los padres a actividades necesarias...y así lo recalcaba Sinon hace tres días....felicitandose además de que no lo hubiesen hecho de forma generalizada.

https://www.google.com/amp/s/www.ideal.es/sociedad/gobierno-informa-ninos-salir-calle-20200418165326-nt_amp.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936