Autor Tema: Crisis epidémicas  (Leído 261116 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2000 en: 12 de Mayo de 2020, 08:20:52 am »
Yo creo que las que prosperaran serán las den las Residencias porque tenían carencias que se llevaban denunciando años y los Gobiernos regionales hacían oidos sordos, hoy decía una amiga que si en vez de ancianos este virus matase niños no se habría actuado con tanta laxitud.
« Última modificación: 12 de Mayo de 2020, 08:43:49 am por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2001 en: 12 de Mayo de 2020, 18:26:59 pm »


EL PRESIDENTE ASEGURA QUE ES SU DECISIÓN


Dimite la consejera de Sanidad de Aragón tras decir que era un "estímulo" que los médicos fabricaran sus EPIs


Pilar Ventura aseguró en una comparecencia en las Cortes aragonesas que era un "estímulo" para los sanitarios fabricar sus propios EPIs. Ahora ha anunciado su dimisión como consejera de Sanidad.

laSexta.com | EFE
Madrid | 12/05/2020
La consejera de Sanidad de Aragón, Pilar Ventura, que el pasado viernes dijo en una comparecencia en las Cortes autonómicas que era un "estímulo" para los médicos que se tuvieran que hacer sus propios equipos de protección (EPIs) en plena pandemia por coronavirus, ha presentado este martes su dimisión.

Lo ha anunciado en la tarde de este martes en una comparecencia sin preguntas acompañada por el presidente de Aragón, Javier Lambán, quien ha insistido en que la decisión ha sido de la ya exconsejera y que él "jamás" la hubiera cesado.

"Yo jamás hubiera aceptado llegar a la condición de cesar a la consejera de Sanidad porque creo que su trabajo ha sido impecable. La decisión es enteramente suya, que acrecienta su categoría como profesional y mujer. Además, me reafirma en el acierto de cuando decidí elegirla como consejera", ha señalado el presidente autonómico.

Noticia pendiente de ampliación


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2002 en: 12 de Mayo de 2020, 20:02:44 pm »
El contagio de coronavirus en niños crece un 30% desde que se permite su paseo, más que en otros grupos de edad.

También es culpa de Pedro Sánchez?

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2003 en: 13 de Mayo de 2020, 00:21:04 am »
El contagio de coronavirus en niños crece un 30% desde que se permite su paseo, más que en otros grupos de edad.

También es culpa de Pedro Sánchez?

Por supuesto que Pedrobulos tiene mucha culpa, ¿quién permite esos paseos?

La otra parte de culpa la tiene una sociedad española llena de anormales.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2004 en: 13 de Mayo de 2020, 11:52:08 am »
Los paseos son necesarios,  los niños y los mayores no pueden estar confinados indefinidamente en sus domicilios,  pero una cosa es pasear y otra jugar al fútbol con los amiguitos,  sentarse en los bancos, hacer botellón,  quedar sin ser convivientes, actitudes de riesgo que toman los ciudadanos de manera irresponsable, no nos podemos comportar como menores y luego pedir responsabilidades al Gobierno.

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2005 en: 13 de Mayo de 2020, 12:08:18 pm »
Los paseos son necesarios,  los niños y los mayores no pueden estar confinados indefinidamente en sus domicilios,  pero una cosa es pasear y otra jugar al fútbol con los amiguitos,  sentarse en los bancos, hacer botellón,  quedar sin ser convivientes, actitudes de riesgo que toman los ciudadanos de manera irresponsable, no nos podemos comportar como menores y luego pedir responsabilidades al Gobierno.

 :Plasplas :Plasplas :Plasplas

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2006 en: 14 de Mayo de 2020, 02:40:31 am »
Los paseos son necesarios,  los niños y los mayores no pueden estar confinados indefinidamente en sus domicilios,  pero una cosa es pasear y otra jugar al fútbol con los amiguitos,  sentarse en los bancos, hacer botellón,  quedar sin ser convivientes, actitudes de riesgo que toman los ciudadanos de manera irresponsable, no nos podemos comportar como menores y luego pedir responsabilidades al Gobierno.

Indefinidamente no, pero los niños pueden esta dos o tres meses confinados que no les pasa nada.

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2007 en: 14 de Mayo de 2020, 08:30:10 am »
Los paseos son necesarios,  los niños y los mayores no pueden estar confinados indefinidamente en sus domicilios,  pero una cosa es pasear y otra jugar al fútbol con los amiguitos,  sentarse en los bancos, hacer botellón,  quedar sin ser convivientes, actitudes de riesgo que toman los ciudadanos de manera irresponsable, no nos podemos comportar como menores y luego pedir responsabilidades al Gobierno.
No puedo estar más de acuerdo.
No se puede confinar a un pueblo de por vida, esto ha llegado para quedarse.
El virus es peligroso, pero mantener mucho tiempo encerrados a niños y personas mayores acarrea otro tipo de enfermedades casi peores que el virus., Problemas psicológicos y trombos, ictus en personas por la nula movilidad.
La clave está en el civismo de otros muchos, que no existe....
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2008 en: 14 de Mayo de 2020, 08:47:23 am »
Los paseos son necesarios,  los niños y los mayores no pueden estar confinados indefinidamente en sus domicilios,  pero una cosa es pasear y otra jugar al fútbol con los amiguitos,  sentarse en los bancos, hacer botellón,  quedar sin ser convivientes, actitudes de riesgo que toman los ciudadanos de manera irresponsable, no nos podemos comportar como menores y luego pedir responsabilidades al Gobierno.
No puedo estar más de acuerdo.
No se puede confinar a un pueblo de por vida, esto ha llegado para quedarse.
El virus es peligroso, pero mantener mucho tiempo encerrados a niños y personas mayores acarrea otro tipo de enfermedades casi peores que el virus., Problemas psicológicos y trombos, ictus en personas por la nula movilidad.
La clave está en el civismo de otros muchos, que no existe....

Hasta que no haya vacuna habrá que convivir en circunstancias excepcionales.

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2009 en: 14 de Mayo de 2020, 09:00:19 am »
Lo que puedo reprochar al gobierno es la falta de previsión., Digamos que ordenar un plan estratégico y previsor para que las comunidades lo lleven a cabo.
Llevamos más de dos meses saliendo al paso sobre la marcha, y eso no son medidas.
Desde marzo sin colegio, y llegará septiembre y los colegios estarán tal cual se dejaron., Las medidas se deberían estar tomando ya!, Salir a los recreos por cursos, adaptar los lavabos, adaptar clases con menos alumnos y poner pantallas de metacrilato en cada fila de alumnos, adaptar aparatos que cada 30 min vaporicen clases y pasillos etc etc. Y en oficinas y trabajos varios idem de lo mismo.
No se puede ir sobre la marcha y que nos vuelva a pillar el toro. No hay previsión ni dotes de mando por ningún lado.
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2010 en: 14 de Mayo de 2020, 09:08:44 am »
Los paseos son necesarios,  los niños y los mayores no pueden estar confinados indefinidamente en sus domicilios,  pero una cosa es pasear y otra jugar al fútbol con los amiguitos,  sentarse en los bancos, hacer botellón,  quedar sin ser convivientes, actitudes de riesgo que toman los ciudadanos de manera irresponsable, no nos podemos comportar como menores y luego pedir responsabilidades al Gobierno.
No puedo estar más de acuerdo.
No se puede confinar a un pueblo de por vida, esto ha llegado para quedarse.
El virus es peligroso, pero mantener mucho tiempo encerrados a niños y personas mayores acarrea otro tipo de enfermedades casi peores que el virus., Problemas psicológicos y trombos, ictus en personas por la nula movilidad.
La clave está en el civismo de otros muchos, que no existe....

Hasta que no haya vacuna habrá que convivir en circunstancias excepcionales.
Ronin olvídate de la vacuna que eso no sirve para nada, luego una vacuna no se hace en cuatro días, recuerda el vih, 35 años y todavía nada, cuando dijeron que en dos años estaría.
Lo que tienen que desarrollar es un antiviral efectivo, para paliar la enfermedad y minimizarla. Recuerda que en el sarv y el mers no han podido desarrollar la vacuna.
Un coronavirus se caracteriza por la facilidad de mutaciones, por eso la vacuna es muy compleja., Véase la gripe....los virologos hacen la vacuna estacional previniendo la cepa que puede llegar ese año, pero hay veces que aciertan y otras que no aciertan.
Ya te digo que la vacuna no dará un resultado óptimo.
Si no hubiese mutaciones, como sarampión por ejemplo, ya sería otro cantar...te la ponen de chico y te inmunizas de por vida.
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2011 en: 14 de Mayo de 2020, 09:17:02 am »
La vacuna en septiembre nada de nada, es más, como bien ya han apuntado, es probable que no llegue nunca y tendremos que aprender a convivir con el Covid-19, no nos va a quedar otra.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2012 en: 14 de Mayo de 2020, 09:20:57 am »
Los paseos son necesarios,  los niños y los mayores no pueden estar confinados indefinidamente en sus domicilios,  pero una cosa es pasear y otra jugar al fútbol con los amiguitos,  sentarse en los bancos, hacer botellón,  quedar sin ser convivientes, actitudes de riesgo que toman los ciudadanos de manera irresponsable, no nos podemos comportar como menores y luego pedir responsabilidades al Gobierno.

Indefinidamente no, pero los niños pueden esta dos o tres meses confinados que no les pasa nada.
Yo no lo veo así. Un niño tiene que salir para desarrollarse, que le dé el sol y el aire, moverse etc etc., No todos tienen parcela.
Que me digas que lo aguantan y no se quejan! Pues si! Pero no es lo más sano para su desarrollo.
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2013 en: 14 de Mayo de 2020, 10:41:19 am »
Los paseos son necesarios,  los niños y los mayores no pueden estar confinados indefinidamente en sus domicilios,  pero una cosa es pasear y otra jugar al fútbol con los amiguitos,  sentarse en los bancos, hacer botellón,  quedar sin ser convivientes, actitudes de riesgo que toman los ciudadanos de manera irresponsable, no nos podemos comportar como menores y luego pedir responsabilidades al Gobierno.

Indefinidamente no, pero los niños pueden esta dos o tres meses confinados que no les pasa nada.

Su sistema inmunitario se va al garete, su equilibrio emocional y capacidad de relacionarse se puede ir al garete, su condición física se puede ir al garete.

Poca cosa, no pasa nada, por no contar con el tema académico.

La vacuna en septiembre nada de nada, es más, como bien ya han apuntado, es probable que no llegue nunca y tendremos que aprender a convivir con el Covid-19, no nos va a quedar otra.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk



Por definición, los virus mutan para hacerse menos letales y así sobrevivir, pues su destino es reproducirse y si su huésped muere, sus posibilidades de perpetuarse disminuyen.

Eso unido a la inmunidad individual y de grupo, hace que este primer golpe haya sido el más grave y esperemos que la experiencia haga que se aborden los siguientes con más medios y medidas más precisas.

Si este virus resulta al final ser un tipo más de catarro, como lo son los x tipos que producen otros coronavirus, la vacuna será lo que es ahora la de la gripe, una inversión anual en no saturar la sanidad.

https://www.65ymas.com/salud/empieza-epidemia-gripe_11734_102.html

https://www.65ymas.com/salud/saturacion-colapso-gripe-urgencias-11-comunidades_12117_102.html

Curiosas las fechas.

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2014 en: 14 de Mayo de 2020, 10:56:38 am »
Este virus NO es una gripe, NO es un catarro.
De hecho su evolución ni se le parece ni se la conoce.
Se sabe muy poco sobre esto, no saben si se hará más dañino o no., Por favor, no me seáis bolsonaros....
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2015 en: 14 de Mayo de 2020, 11:00:23 am »
Este virus NO es una gripe, NO es un catarro.
De hecho su evolución ni se le parece ni se la conoce.
Se sabe muy poco sobre esto, no saben si se hará más dañino o no., Por favor, no me seáis bolsonaros....

El virus será lo que las estadísticas y quienes la manejan quieran que sea.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2016 en: 14 de Mayo de 2020, 11:01:11 am »
La vacuna en septiembre nada de nada, es más, como bien ya han apuntado, es probable que no llegue nunca y tendremos que aprender a convivir con el Covid-19, no nos va a quedar otra.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

A que en 1 año la hay, que vendrá de fuera, que nos costará un pastizal y que quien la comercialice se hará de oro.


Recuerden la anterior...compramos a mansalva y antes de vacurnarnos todos nos inmunizamos y hubo.que tirar s la basura casi 50 millones de euros.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2017 en: 14 de Mayo de 2020, 11:07:47 am »

Las muertes con coronavirus en las últimas 24 horas aumentan a 217 tras cinco días por debajo de 200


Los nuevos contagios confirmados por prueba PCR se elevan a 506DIRECTO | Sigue la última hora sobre el coronavirus en España y el mundo

Dos sanitarios trasladan a un paciente al hospital en Burgos. EFE
Por eldiario.es
14 may 2020 11:02

España ha registrado 217 muertes con coronavirus en el último día. Es la primera vez que el dato sube de la barrera de los 200 fallecimientos tras cinco días consecutivos por debajo de esa cifra. En total, 27.321 personas han muerto desde el inicio de la pandemia.


El número de nuevos contagios confirmados por prueba PCR en las últimas 24 horas se eleva a 506.


Este jueves el ministro de Sanidad, Salvador Illa, continúa reuniéndose con las comunidades autónomas que han solicitado pasar de fase en la desescalada, después de los encuentros que ya mantuvo el día anterior con Castilla y León y Andalucía. Se espera que entre el jueves y el viernes Sanidad termine de evaluar con las autonomías sus peticiones y comunique qué territorios cambiarán de fase el próximo lunes.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2018 en: 14 de Mayo de 2020, 11:25:46 am »
Este virus NO es una gripe, NO es un catarro.
De hecho su evolución ni se le parece ni se la conoce.
Se sabe muy poco sobre esto, no saben si se hará más dañino o no., Por favor, no me seáis bolsonaros....

Es un.SARS, y como tal es difícil de combatir, pero llevamos casi una veintena de años conviviendo con distintos tipos, que van mutando y sorteando las posibles vacunas, este será otro más de la cadena..y quizas si dejásemos de consumir y comerciar con animales exóticos se cortaría el proceso....o nos esperan más pandemias.

En este artículo, de 2004, se explica cuando comenzó a tenerse noticias del SARS.


https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-sars-una-neumonia-atipica-etiologia-13057215


Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2019 en: 14 de Mayo de 2020, 12:19:35 pm »
Este virus NO es una gripe, NO es un catarro.
De hecho su evolución ni se le parece ni se la conoce.
Se sabe muy poco sobre esto, no saben si se hará más dañino o no., Por favor, no me seáis bolsonaros....

Es un.SARS, y como tal es difícil de combatir, pero llevamos casi una veintena de años conviviendo con distintos tipos, que van mutando y sorteando las posibles vacunas, este será otro más de la cadena..y quizas si dejásemos de consumir y comerciar con animales exóticos se cortaría el proceso....o nos esperan más pandemias.

En este artículo, de 2004, se explica cuando comenzó a tenerse noticias del SARS.


https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-sars-una-neumonia-atipica-etiologia-13057215


Si lees más arriba es lo que he dicho.
Hay vacunas para sars y mers después de 20 años? Hazte esa pregunta, por qué de momento no la hay ni se la espera.
Yo apuesto en poner empeño en un buen antiviral efectivo que minimice la enfermedad, como con el VIH.
Y si este virus se queda, tiene mucha relación con el VIH por su capacidad de ocultarse y atacar células.
Aquí un dato, y más de 35 años de empeño.

¿Por qué es tan difícil encontrar una vacuna?
La mayoría de las vacunas eficaces utilizan anticuerpos para neutralizar las infecciones víricas. Pero los científicos han visto que esto no funciona con el VIH porque el virus se reproduce y muta demasiado rápido para que los anticuerpos sean eficaces. Las investigaciones también han demostrado que existen diferentes subtipos de VIH extendidos por todo el mundo: aunque el subtipo B es común en Norteamérica y Europa, el subtipo C predomina en el sur y en el este de África.

Además, el virus ha evolucionado y es capaz de ocultarse dentro de células que aparentemente no están infectadas eliminando las respuestas inmunológicas en una etapa inicial de la enfermedad. Gray añade que, además, su diversidad genética es mayor que la de cualquier otro patógeno conocido hasta la fecha[/i]

Ahora se puede remediar haciéndose enfermedad crónica con antivirales, pero da juego en muchísimos casos a llevar una vida medianamente digna. Por eso y ante la capacidad de este virus y si es de quedarse, yo apuesto por dar prioridad a un buen antiviral para controlarlo medianamente YA, sin dejar de lado la vacuna.
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.