Autor Tema: Crisis epidémicas  (Leído 261052 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2300 en: 26 de Julio de 2020, 04:29:09 am »
Con Trump y Bolsonaro el Virus es feliz, al igual que lo sería en España con Abascal de presidente.

Espinosa de los Monteros y el momento en que se quita la mascarilla en la calle

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2301 en: 26 de Julio de 2020, 04:52:58 am »
Madrid ficha rastreadores y reconoce un aumento en los contagios: "Hay un cambio de tendencia"

Se acabó la táctica del avestruz?
Se habrán dado cuenta de que no colaba?

Por muy especial que sea Madrid el Virus no hace distinción entre gobiernos de un signo u otro y negar la realidad sale muy caro.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2302 en: 26 de Julio de 2020, 07:01:21 am »
Madrid ficha rastreadores y reconoce un aumento en los contagios: "Hay un cambio de tendencia"

Se acabó la táctica del avestruz?
Se habrán dado cuenta de que no colaba?

Por muy especial que sea Madrid el Virus no hace distinción entre gobiernos de un signo u otro y negar la realidad sale muy caro.


La Comunidad de Madrid anuncia limitaciones en reuniones, terrazas y ocio nocturno


Las limitaciones al ocio nocturno llegarán también a Madrid. Tras el cierre de locales en Murcia o Baleares a causa de los rebrotes de coronavirus, el adelanto de horarios en Cantabria, el estudio de medidas en otras autonomías o los 15 contagios registrados en establecimientos de ocio este viernes, la capital también actuará en este sector. Así lo confirmaron este viernes el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, y el viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, que resaltaron que el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso establecerá «limitaciones de forma gradual» en los aforos y las terrazas de los locales y en las reuniones de personas.

«Tomaremos medidas con respecto al ocio nocturno que pasarán por limitaciones en aforos de terrazas y en reuniones», afirmó Zapatero en una entrevista en Onda Madrid centrando en «la movilidad» y «las aglomeraciones» los principales focos de contagio de Covid. Por eso, pese a no detallar qué medidas se aplicarán en la capital, el viceconsejero señaló que la decisión se llevará a cabo «la próxima semana».

Algo más explícito se mostró unos minutos más tarde Ruiz Escudero en Onda Cero donde advirtió de que se deben «reforzar las medidas de control» en estos espacios pese a que «desde el principio» el Gobierno regional se ha mostrado «muy restrictivo» limitando al 40% los aforos en los establecimientos y prohibiendo el uso de las pistas de bailes. El consejero de Sanidad destacó el diálogo que la Comunidad de Madrid ha mantenido con el sector del ocio nocturno y apostó por «registros de entrada» y «de forma gradual» limitaciones tanto en los aforos como en los horarios de los locales.

En una línea similar se mostró, desde el Ayuntamiento de Madrid, la vicealcaldesa de la ciudad, Begoña Villacís, que incidió en que «es evidente» que en otras comunidades autónomas los rebrotes se han ocasionado por aglomeraciones en el ocio nocturno y por las reuniones familiares. Por eso, la número dos municipal pidió «focalizar» los esfuerzos de actuación en esos puntos concretos y «escuchar al sector» para evitar que se produzcan estas situaciones. «Ellos son los primeros interesados en seguir con su actividad y muchas veces son los que te vienen con las mejores soluciones por eso tenemos que escuchar sus propuestas», aseguró.

Unos empresarios que califican de «injusto y arbitrario» la adjudicación a los locales de ocio nocturno de «los rebrotes ocasionados por las actividades deportivas, la proliferación de los botellones, las fiestas desmadradas en casas, las celebraciones privadas de la EBAU o de graduación en fincas y la euforia por la celebración de los no Sanfermines».

Desde la asociaciones Noche en Vivo y Madrid Noche, el presidente de esta última, Dionisio Lara, señaló en la mañana de este viernes en una rueda de prensa en la sede de CEIM que «la solución para evitar los rebrotes no es cerrar» los locales de ocio nocturno. «El ocio reglado e inspeccionado es el único muro de contención frente al ocio descontrolado», agregó. Por eso, ambas asociaciones empresariales presentaron «un plan de choque» con «medidas complementarias para la prevención del coronavirus» en el ocio nocturno. Un proyecto que recoge la elaboración de un plan de riesgos laborales o la activación de los registros sanitarios digitales para identificar al público de los locales de ocio, que, según los empresarios, permitiría «facilitar la trazabilidad y seguimiento de la epidemia».

El viceconsejero Zapatero hizo también un llamamiento a la calma afirmando que los rebrotes que se han producido en la Comunidad de Madrid «están controlados» gracias a «la concienciación ciudadana» y a «un sistema defensivo dos veces por encima de la normalidad» de los ciudadanos de la capital. Pero aún así, el Gobierno regional intervendrá sobre un sector que fuera de las fronteras de la región ha causado ya nuevos brotes en Andalucía, Murcia, País Vasco, Navarra o Baleares.

Ya desde el pasado lunes la región de Murcia anunció el cierre del interior de los locales de ocio nocturno permitiendo solamente la estancia en terrazas y redujo a 15 personas el número máximo de personas en reuniones. Unos aspectos que se están estudiando en otros lugares del país como Andalucía, Asturias o País Vasco tras los acontecimientos de las últimas semanas. De hecho, el Gobierno asturiano exigía en la tarde del jueves «un estricto cumplimiento de las normas de seguridad» a los locales de ocio nocturno para «evitar medidas más restrictivas».

Y es que los lugares de fiestas y las aglomeraciones de personas en zonas de ocio están causando importantes rebrotes en muchos puntos del territorio nacional. Una discoteca en la provincia de Córdoba registra más de un centenar de personas que han dado positivo por Covid y un brote en el barrio de la Atalaya, lugar de fiesta de Murcia capital, se sitúa ya por encima de los 50 casos.



Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2303 en: 26 de Julio de 2020, 14:45:58 pm »
Sanidad alerta de una explosión de contagios en Fuenlabrada, Móstoles y Leganés.

Esta gente no han venido de Barajas.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2304 en: 26 de Julio de 2020, 14:48:32 pm »
Los 1.500 casos de Cataluña y la tendencia en Madrid auguran una escalada del Covid en agosto.


La economía era lo único importante y quizás nos cueste más caro que si hubiera primado lo sanitario,  eso y que la gente se ha vuelto un poco loca.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2305 en: 27 de Julio de 2020, 02:09:48 am »
Los 1.500 casos de Cataluña y la tendencia en Madrid auguran una escalada del Covid en agosto.


La economía era lo único importante y quizás nos cueste más caro que si hubiera primado lo sanitario,  eso y que la gente se ha vuelto un poco loca.

Pero la tendencia es ahora, no hace una semana cuando decías que mentían.

En Cataluña 3 muertes en las últimas 24 horas.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2306 en: 27 de Julio de 2020, 02:15:19 am »
Madrid suma ya 11 brotes tras notificar dos nuevos focos este domingo

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2307 en: 27 de Julio de 2020, 02:15:57 am »
Los rebrotes llevan tiempo y la Comunidad los ha silenciado

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2308 en: 27 de Julio de 2020, 02:26:29 am »
Los rebrotes llevan tiempo y la Comunidad los ha silenciado

Claro, porque lo decís tú y el resto del rojerio...

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2309 en: 27 de Julio de 2020, 03:10:12 am »
Lo digo porque tengo familia trabajando en un Hospital y se sabe.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2310 en: 27 de Julio de 2020, 03:20:37 am »
Lo digo porque tengo familia trabajando en un Hospital y se sabe.

Claro, tienes familia en todos los hospitales de Madrid, como hay pocos...

Este finde estuve con dos personas que trabajan en hospitales distintos, y no me han contado esa película.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2311 en: 27 de Julio de 2020, 06:10:54 am »
La película es que tan sólo hay 182 rastreadores y que no están haciendo un trabajo efectivo por que es imposible el seguimiento, de ahí que ni llamen a personas relacionadas con contagiados y por ende que ayer MADRID sólo contabilizase 7 casos...ese dato no se lo cree ni Ayuso.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2312 en: 27 de Julio de 2020, 06:22:21 am »

Madrid recluta rastreadores ante el aumento de rebrotes de coronavirus: "La situación se complica por momentos"


FERRAN BOIZA
Madrid
Sábado, 25 julio 2020 - 15:34

Fuentes de la Comunidad de Madrid reconocen "preocupación" por el aumento de los contagios, aunque por el momento no están teniendo apenas incidencia en las hospitalilzaciones

Colas para pasar el control de seguridad en la T4 del aeropuerto de...
Colas para pasar el control de seguridad en la T4 del aeropuerto de Barajas, este viernes.
JAVIER BARBANCHO
Cerrar Publicidad

En vivo. Últimas noticias sobre el coronavirus en España
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid está reforzando el número de rastreadores ante el aumento en los últimos días de los casos positivos por coronavirus. El objetivo es poder identificar más rápidamente a los contactos de las personas que dan positivo a las PCR para evitar una expansión del virus en la región.

En las útimas horas, Madrid ha detectados dos nuevos brotes de coronavirus vinculados al ocio nocturno, con 15 positivos, y otros 99 casos de contagios por coronavirus, además de un fallecido, según los últimos datos comunicados al Ministerio de Sanidad.

PUBLICIDAD

Ads by Teads
"La situación se complica por momentos", admiten fuentes de la Comunidad de Madrid, que este viernes ya anunció que planea más restricciones y limitaciones en locales de ocio, terrazas y reuniones la próxima semana precisamente para frenar los rebrotes.


Al estar aumentando de forma importante el número de PCR que se realizan a los contactos de los positivos, que están creciendo, a lo que se suma el estudio de prevalencia que se está realizando en las residencias, la Consejería de Sanidad necesita más rastreadores para controlar la situación.

Según explicó el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, el pasado jueves, en Madrid hay actualmente 182 personas dedicadas al seguimiento del virus: 142 técnicos de Salud Pública -médicos, enfermeras...-, que hacen las entrevistas a los positivos y rastrean sus contactos, y otras 40 personas del Centro de Atención Personalizada, que son las encargadas del seguimiento de los contactos. Según explicó EL MUNDO el pasado jueves, serían alrededor del 12% de los que los especialistas consideran necesarios.

El refuerzo del número de rastreadores se hace de forma "permanente" cuando es necesario, según las fuentes consultadas, y este fin de semana se están movilizando más efectivos ante una semana que se prevé especialmente difícil. "Estamos preocupados por el aumento de los contagios, aunque por el momento no tiene apenas impacto en las hospitalizaciones, pero hay que estar alerta", explican a EL MUNDO. "Si hay un aumento fuera de Madrid, tarde o temprano nos llega", añaden las mismas fuentes.

PUBLICIDAD

Ads by Teads

"LIGERO CAMBIO DE TENDENCIA" CON LOS REBROTES EN MADRID
El propio Ruiz Escudero ha reconocido este sábado "un ligero cambio de tendencia" desde principios de semana mientras se sigue trabajando "para tener un conocimiento real de cómo se comporta la pandemia en la Comunidad y si ese ligero crecimiento se traduce en la parte asistencial". El consejero ha visitado el Ayre Gran Hotel Colón, uno de los establecimientos hoteleros que han prestado su ayuda durante la pandemia. Según Ruiz Escudero, ahora "es un momento importante en cuanto a la detección de contagiados y al seguimiento de contactos", informa Europa Press.

Según los últimos datos facilitados por la Consejería de Sanidad, 26 personas están ingresadas en las UCI de la región y 115 pacientes están hospitalizados en planta, mientras que otros 97 han recibido el alta hospitalaria en las últimas 24 horas.

En previsión, precisamente, de que la semana entrante la situación pueda complicarse, tanto el consejero Ruiz Escudero como su número dos, Antonio Zapatero, anunciaron este viernes que en los próximos días se adoptarán "medidas con respecto al ocio nocturno", después de que los dos últimos rebrotes en Madrid estén vinculados a esta actividad. También se plantean limitarán los aforos en terrazas y en las reuniones.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2313 en: 27 de Julio de 2020, 10:09:43 am »
Torra amenaza con volver al confinamiento dentro de 10 días si la situación persiste.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2314 en: 27 de Julio de 2020, 16:39:35 pm »
Casado ahora pide un mando único,  pretende endosarle al Gobierno central la bomba biológica de Madrid?

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2315 en: 27 de Julio de 2020, 16:40:18 pm »
Como intentaron endosarle las muertes en residencias de la CM a Pablo Iglesias?

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2316 en: 28 de Julio de 2020, 02:55:46 am »
Esta noche en la SER la consejera de salud de Huesca ha dicho que no es posible que ellos reporte  474 casos y Cataluña menos de 80 con la situación que existe ahora mismo en Lleida y la ciudad de Barcelona y no digamos Madrid,  entiende que la transparencia en su gestión les perjudica mediaticamente y en su imagen pero que a la larga es mejor para los ciudadanos que es lo que importa al fin y al cabo.
No sé pero creo que esto de tratar de ocultar datos nos va a salir muy caro.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2317 en: 28 de Julio de 2020, 09:11:43 am »
"Mejor que no vengan"..las declaraciones de Simon de ayer hicieron que tuviese que salir el presidente a apagar el fuego, pero es que Simon es un epidemiólogo que piensa en sanidad y no un político que piensa en economia.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2318 en: 28 de Julio de 2020, 13:10:18 pm »
...

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2319 en: 28 de Julio de 2020, 13:33:42 pm »
Impactante y real como la vida misma . . . y es que los rebrotes están viniendo por ahí . . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche