Autor Tema: Crisis epidémicas  (Leído 261251 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2360 en: 06 de Agosto de 2020, 03:32:57 am »
Pero si en el mismo hospital 12 de Octubre una trabajadora que estuvo expuesta por contacto con una enferma de Covid le han dicho que para el 25 o 26 de Agosto le harán la PCR y que si se encuentra mal que lo diga y se la hacen antes.

Recemos para que no sea una supercontagiadora automática porque si no vamos apañados.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2361 en: 06 de Agosto de 2020, 06:30:15 am »
| Una residencia de mayores de Madrid registra un brote con 47 positivos y un fallecido
E. O. / C. CH.05.08.2020 -

Ayuso pidiendo AHORA voluntarios para que hagan de rastreadores por la cara.

Para JETA la suya.

Ahora preguntese desde cuando saben de ese brote donde ya hay 47 contagiados.

Madrid lleva disparada varios días incluso semanas.

el 65% corresponden a Aragón y Madrid.

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2362 en: 06 de Agosto de 2020, 12:34:30 pm »
Donde más contagios hay es CATALUÑA, ARAGON Y MADRID por ese orden.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2363 en: 06 de Agosto de 2020, 12:41:16 pm »
Donde más contagios hay es CATALUÑA, ARAGON Y MADRID por ese orden.


Los positivos registrados en la última jornada no se distribuyen de forma homogénea por el territorio y las dos comunidades mencionadas agrupan el grueso de los contagios.

Aragón (614), Madrid (539), Cataluña (146),
Comunitat Valenciana (89), Andalucía (85), Navarra (70), Castilla y León (52), Murcia (48), Cantabria (37), Extremadura (21), Galicia (20), Canarias (16), Asturias (14), Baleares (14), Melilla (4) y La Rioja (3) notifican nuevos enfermos de covid diagnosticados en las últimas 24 horas.

https://www.google.com/amp/s/www.elconfidencial.com/amp/espana/2020-08-05/datos-sanidad-coronavirus-covid-miercoles-agosto_2706151/

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2364 en: 06 de Agosto de 2020, 13:38:57 pm »
Madrid ha sido incluida, a tenor de los rebrotes, en la "lista negra" que obliga a registrarse en Galicia.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2365 en: 06 de Agosto de 2020, 13:54:44 pm »
Es que Madrid lleva mucho tiempo sin querer ver y es que no hace falta ser muy listo para darse cuenta de que este virus coge fuerza en lugares muy densamente poblados dónde se producen aglomeraciones ya sea por ocio o por deficientes condiciones de vida o trabajo y quieren resolverlo poniéndonos la mascarilla para ir al parque a pasear,  es de locos.

Dónde se producen los rebrotes?
Botellones masivos.
Celebraciones
Factorías donde los trabajadores están en penosas condiciones de espacio y temperatura con largas jornadas manipulando los mismos objetos.
Infraviviendas o viviendas pateras dónde vive mucha gente hacinados y que son los que luego van a cuidar a los mayores y a los supermercados,  en resumen a todos esos trabajos esenciales que siguen tan mal pagados y con las mismas condiciones infernales de antes de la pandemia.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2366 en: 06 de Agosto de 2020, 13:56:02 pm »
supercontagiadora automática.

Quería decir supercontagiadora asintomatica,  el puñetero corrector y que no lo revisé  :santos

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2367 en: 06 de Agosto de 2020, 14:00:39 pm »
Aranda de Duero, 32000 habitantes, confinada durante 14 días.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2368 en: 06 de Agosto de 2020, 14:02:30 pm »
Me veo en Agosto metido en casa.

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2369 en: 06 de Agosto de 2020, 14:26:15 pm »
Particularmente veo ineficaz el uso de las mascarillas en espacios abiertos y en los que se pueda mantener las distancia social. Estar respirando todo el día con mascarilla veremos si no trae consecuencias.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2370 en: 06 de Agosto de 2020, 16:44:09 pm »
EMPIEZAN A ESTAR LAS URGENCIAS DE LOS HOSPITALES CON LA MISMA PINTA QUE EN LA PANDEMIA Y ESTAMOS EN AGOSTO.

AYUSO TOMA NOTA.

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2371 en: 06 de Agosto de 2020, 17:42:18 pm »
Particularmente veo ineficaz el uso de las mascarillas en espacios abiertos y en los que se pueda mantener las distancia social. Estar respirando todo el día con mascarilla veremos si no trae consecuencias.

No se sienta singular en su pensamiento, como Vd. piensan, actúan y legislan los gobiernos de toda Europa asesorados por sus autoridades sanitarias.

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2372 en: 06 de Agosto de 2020, 17:46:34 pm »
Particularmente veo ineficaz el uso de las mascarillas en espacios abiertos y en los que se pueda mantener las distancia social. Estar respirando todo el día con mascarilla veremos si no trae consecuencias.

No se sienta singular en su pensamiento, como Vd. piensan, actúan y legislan los gobiernos de toda Europa asesorados por sus autoridades sanitarias.

Pero claro, añado, aunque el gobierno de España haya legislado en el mismo sentido, tenemos 17 taifas que han apretado las tuercas por su cuenta, algunas de ellas con ocurrencias dignas del mismísimo Maquivelo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2373 en: 06 de Agosto de 2020, 19:19:06 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2374 en: 06 de Agosto de 2020, 19:22:07 pm »
La situación.es cuanto menos..compleja...pero, estamos a 30 días de la apertura de institutos y colegios, que planes hay?

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2375 en: 06 de Agosto de 2020, 19:22:46 pm »
Donde más contagios hay es CATALUÑA, ARAGON Y MADRID por ese orden.


Los positivos registrados en la última jornada no se distribuyen de forma homogénea por el territorio y las dos comunidades mencionadas agrupan el grueso de los contagios.

Aragón (614), Madrid (539), Cataluña (146),
Comunitat Valenciana (89), Andalucía (85), Navarra (70), Castilla y León (52), Murcia (48), Cantabria (37), Extremadura (21), Galicia (20), Canarias (16), Asturias (14), Baleares (14), Melilla (4) y La Rioja (3) notifican nuevos enfermos de covid diagnosticados en las últimas 24 horas.

https://www.google.com/amp/s/www.elconfidencial.com/amp/espana/2020-08-05/datos-sanidad-coronavirus-covid-miercoles-agosto_2706151/

Si decís que Madrid ha ocultado datos, entonces explicarme que cojones ha hecho Aragón si tenemos en cuenta que Madrid tiene una población muy superior, por no hablar de la densidad poblacional,

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2376 en: 06 de Agosto de 2020, 19:38:44 pm »
Madrid esta hoy en 81,05 por cada 100.000...Aragon.esta en más de 6 veces por encima de ese dato, pero Madrid tiene una buena parte de su población de vacaciones y a pesar de ello ha pasado a situarse la segunda en el número de rebrotes ayer, y esto es así.por la falta de rastreadores, solo.ask se entiende que Aragln.este en una ratio del 60 por ciento de asintomáticos detectados y Madrid este en el 7,6.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2377 en: 07 de Agosto de 2020, 00:52:10 am »
Madrid esta hoy en 81,05 por cada 100.000...Aragon.esta en más de 6 veces por encima de ese dato, pero Madrid tiene una buena parte de su población de vacaciones y a pesar de ello ha pasado a situarse la segunda en el número de rebrotes ayer, y esto es así.por la falta de rastreadores, solo.ask se entiende que Aragln.este en una ratio del 60 por ciento de asintomáticos detectados y Madrid este en el 7,6.

Madrid teniendo  buena parte de su población de vacaciones, sigue teniendo mucha más población y densidad poblacional que Aragón, aparte que buena parte de los Aragoneses también están de vacaciones fuera de su Comunidad. Lo de las vacaciones valdría si se  comparase con una Comunidad costera, pero en este caso son ambas de interior.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2378 en: 07 de Agosto de 2020, 06:29:54 am »


El Ministerio se reúne hoy con la comunidad
La caída de los asintomáticos dispara la alarma de Illa sobre el rastreo en Madrid

La región que lidera Isabel Díaz Ayuso informó de una tasa de casos sin síntomas del 7,6%, lo que rompe la tendencia creciente del país que ya va ronda el 60%.

Fernando Pastor   Paula María   07.08.2020 - 04:30h

A la caza del virus, los rastreadores de toda España han logrado incluir en su radar una alta tasa de casos sin síntomas. "El número de asintomáticos sigue siendo alto, ronda el 60%". Solo una región rompe la tendencia que puso sobre la mesa Fernando Simón. Madrid, donde estos no llegan al 8%, ha  disparado las alarmas de la cartera que lidera Salvador Illa. Los técnicos del equipo de Simón y los responsables de Sanidad de la comunidad se reúnen este viernes en la capital para contrastar algunas incongruencias que se han producido en los datos que ofrece la región cada día sobre sus contagios. En este encuentro se pretenden solventar las sospechas de que, en la capital, se están haciendo muchos menos test derivados de los rastreos y, con ello, el número de asintomáticos detectado es mucho menor.

Si hace apenas una semana la media de personas con el virus sin ningún tipo de síntoma, estaba en el orden de entre el 50% y el 60%, con lugares donde ya se alcanzaba el 80%, en Madrid esta proporción, desde que finalizó la alarma, se ha movido en torno al 30%, si consideramos el total del periodo (tres meses). La tasa se ha recortado exponencialmente, situándose sobre el 19% la semana pasada, y hasta el 7,6% que marcan los datos de los últimos siete días. El colectivo de médicos, enfermeros y auxiliares ya cargó contra la CAM al iniciarse la desescalada, por la falta de personal para el rastreo y ante los indicios de que no se hacían pruebas PCR a los asintomáticos, con lo que se ponía en peligro a toda la población, dado que su detección es crucial para evitar contagios.

El propio Simón advertía ayer de que necesitaba una explicación desde las autoridades de la Comunidad, dado que es la que más potencia y capacidad tiene para hacer PCR en toda España. Para los técnicos de Salud Pública, no resulta lógico que el rastreo no haya revelado muchos más contagiados sin síntomas, más si se tiene en cuenta que se trata de un núcleo fuerte de población. Desde los municipios del cinturón industrial del sur de Madrid, donde se concentran casi tres millones de habitantes, se ha notado un fuerte aumento de los infectados, pero no así de los asintomáticos. De hecho, con los datos de Sanidad sobre la mesa, el índice de "positividad" de Madrid ha pasado, en apenas quince días, de un 1,5% de los casos analizados, hasta casi un 10%.

Esa evolución ha levantado todas las alarmas en Sanidad, por lo poco congruente que resulta tener una fuerte evolución de contagios y la mayor capacidad de España para hacer test de diagnóstico... y a la vez salgan tan pocos asintomáticos. "Tendremos que discutir con ellos dónde está el problema. Lo que debemos valorar es ver si están realizando las PCR en las personas que realmente tienen que realizarlas, o si tienen que aumentar la capacidad", ha detallado Simón. A su entender, puede ser que se hagan las pruebas más tarde a todos los implicados en un rastreo de un brote, pero entonces habría mantenerlos aislados desde el primer momento. 

A pesar de que Simón siempre ha insistido en que las relaciones con Madrid son muy buenas, la gestión de la crisis de la Covid en la Comunidad siempre ha estado en entredicho. Desde la gestión de las residencias de ancianos durante la pandemia, hasta la obligación de que contraten a sus propios rastreadores, pasando por la creación fallida de una cartilla personalizada sobre el virus o, en esta misma semana, la petición de universitarios de último curso de medicina como voluntarios para rastrear rebrotes gratuitamente.
Un equipo de rastreo insuficiente

Con entre cero y tres contactos localizados por cada nuevo positivo, la Comunidad de Madrid lleva días a la cola de la detección precoz de contagios, fundamental en esta etapa de la pandemia. La debilidad de los equipos se traduce en un retraso, de alrededor de tres días, en la publicación de sus datos diarios. Aunque no es la única región que no siempre llega a tiempo al conteo, su política para armar la red de rastreo ha levantado suspicacias entre los especialistas.

El pasado 29 de julio, el Boletín Oficial de la Comunidad incluyó un giro en el fichaje de rastreadores. "Podrá atribuirse al personal al servicio de las corporaciones locales de la Comunidad de Madrid que voluntariamente se preste, el desempeño temporal de funciones relacionadas con el rastreo y seguimiento de contactos de casos positivos, probables o posibles de COVID-19 detectados en su ámbito territorial", rezaba el documento oficial. La "eventual necesidad de reforzar y mejorar la eficacia de los sistemas de control", servía de paraguas a la incorporación de estos 'detectives' del virus a coste cero. 

La convocatoria emitida desde la Universidad Complutense hace apenas dos dias fue la puntilla. Frente a estos reclamos, la región tiene, desde el 30 de julio, una reserva de casi 1.500 millones que, a través del Fondo COVID del Gobierno central, recibió con el objetivo de sufragar el gasto sanitario. Tampoco la falta de personal capacitado justifica esa inclinación de la región por el voluntariado. El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, recordó este mismo jueves, que los 1.798 rastreadores con formación sanitaria que, durante el pico, prestaron su servicio en este campo, están a disposición del Gobierno de Díaz Ayuso y a la espera de un contrato.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2379 en: 07 de Agosto de 2020, 07:13:18 am »
Se acerca el invierno