Autor Tema: Crisis epidémicas  (Leído 260851 veces)

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2380 en: 07 de Agosto de 2020, 07:37:35 am »
Aranda de Duero, 32000 habitantes, confinada durante 14 días.

El hospital mantiene consultas y operaciones y se rearma contra la covid
En estos momentos no hay pacientes ingresados por coronavirus


https://www.diariodelaribera.net/hemeroteca/aranda/el-hospital-mantiene-consultas-y-operaciones-y-se-rearma-contra-la-covid/

Y lo del "confinamiento" habría que ver el asunto con más detenimiento, porque "confinamiento-confinamiento"...

https://comunicacion.jcyl.es/web/jcyl/Comunicacion/es/Plantilla100Detalle/1281372051501/NotaPrensa/1284975340382/Comunicacion

De todas maneras, esto cada vez recuerda más al típico jefecillo que aprieta a los trabajadores en ausencia del jefazo, primero, porque cree que no tendrá problema con ello y segundo, porque esa pretendida ausencia de problemas sirva como mérito para convertirse algún día en jefazo. Pero bueno, es una sensación nada más.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2381 en: 07 de Agosto de 2020, 11:19:28 am »
España se convierte en líder de contagios en Europa occidental....desde el 21 de junio las competencias plenas recaen en las Autonomias y desde entonces los contagios no han dejado de subir ....mando único?

Ahora se añora y los que lo criticaron empiezan a pedirlo.


Que cosas.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2382 en: 07 de Agosto de 2020, 18:17:11 pm »
A ver si hay otro incendio por ahí y Ayuso puede ir a hacerse la foto.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2383 en: 07 de Agosto de 2020, 18:19:02 pm »
Madrid carga contra Simón: le acusa de generar "alarma" por decir que la región solo detecta un 15% de asintomáticos
M. T. F.07.08.2020 - 14:42h
El Gobierno autonómico defiende que su capacidad de detección en este sentido llega al 60% del total.

Ayuso se pilla antes a un mentiroso que a un cojo.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2384 en: 07 de Agosto de 2020, 18:25:04 pm »
Las diez monjas que viven en el convento de clausura de las Brígidas dan positivo por coronavirus
EFE / 20MINUTOS07.08.2020 -

Esto echa por tierra la teoría del confinamiento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2385 en: 07 de Agosto de 2020, 18:31:17 pm »
Madrid es la comunidad autónoma que más casos nuevos contabiliza, con 567, seguido de País Vasco con 403. Por el contrario, Baleares y La Rioja son, por el momento, las menos afectadas con 6 y 13 nuevos positivos respectivamente.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2386 en: 08 de Agosto de 2020, 01:03:41 am »
Madrid es la comunidad autónoma que más casos nuevos contabiliza, con 567, seguido de País Vasco con 403. Por el contrario, Baleares y La Rioja son, por el momento, las menos afectadas con 6 y 13 nuevos positivos respectivamente.

Pues va a ser que es la Aragón socialista-podemita la que más casos nuevos tiene, con mucha menos población y densidad poblacional.
Citar
Aragón y Madrid acumulan el mayor número de nuevos positivos por coronavirus en las últimas horas

Preocupación por los datos de nuevos positivos en Aragón, con 662 contagios, y Madrid con 567. España ya está a la cabeza de Europa occidental en número de casos.

https://www.antena3.com/noticias/espana/aragon-madrid-acumulan-mayor-numero-nuevos-positivos-coronavirus-ultimas-horas_202008075f2d8dd318316d0001f1b10e.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2387 en: 08 de Agosto de 2020, 07:05:58 am »
Madrid es la comunidad autónoma que más casos nuevos contabiliza, con 567, seguido de País Vasco con 403. Por el contrario, Baleares y La Rioja son, por el momento, las menos afectadas con 6 y 13 nuevos positivos respectivamente.

Pues va a ser que es la Aragón socialista-podemita la que más casos nuevos tiene, con mucha menos población y densidad poblacional.
Citar
Aragón y Madrid acumulan el mayor número de nuevos positivos por coronavirus en las últimas horas

Preocupación por los datos de nuevos positivos en Aragón, con 662 contagios, y Madrid con 567. España ya está a la cabeza de Europa occidental en número de casos.

https://www.antena3.com/noticias/espana/aragon-madrid-acumulan-mayor-numero-nuevos-positivos-coronavirus-ultimas-horas_202008075f2d8dd318316d0001f1b10e.html

Espere al rebrote de Madrid ya que modificar un informe para dejar bien al Consejero sobre los asintomáticos ya nos induce a pensar que están falseando y ocultando.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2388 en: 08 de Agosto de 2020, 09:43:10 am »
Llevan falseando y mintiendo toda la Pandemia,  deberían acabar en prisión.

Madrid, en el ojo de la tormenta por los asintomáticos mientras acumula la mayoría de los nuevos contagios

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2389 en: 08 de Agosto de 2020, 15:39:29 pm »
¿Por qué no decís nada de Aragón? La cual es la que peor está y no debería de ser de las peores por sus características, ya que tiene poca densidad poblacional, no es turística, etc...

Si gobernase allí la derecha no estariais tan calladitos...

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2390 en: 08 de Agosto de 2020, 15:44:33 pm »
Llevan falseando y mintiendo toda la Pandemia,  deberían acabar en prisión.

Entonces el Gobierno central y el de Aragón deberían de estar en prisión hace tiempo.

Madrid, en el ojo de la tormenta por los asintomáticos mientras acumula la mayoría de los nuevos contagios

Aragón directamente no actualiza datos, pero de eso no dices nada.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2391 en: 08 de Agosto de 2020, 15:53:07 pm »
Madrid es la comunidad autónoma que más casos nuevos contabiliza, con 567, seguido de País Vasco con 403. Por el contrario, Baleares y La Rioja son, por el momento, las menos afectadas con 6 y 13 nuevos positivos respectivamente.

Pues va a ser que es la Aragón socialista-podemita la que más casos nuevos tiene, con mucha menos población y densidad poblacional.
Citar
Aragón y Madrid acumulan el mayor número de nuevos positivos por coronavirus en las últimas horas

Preocupación por los datos de nuevos positivos en Aragón, con 662 contagios, y Madrid con 567. España ya está a la cabeza de Europa occidental en número de casos.

https://www.antena3.com/noticias/espana/aragon-madrid-acumulan-mayor-numero-nuevos-positivos-coronavirus-ultimas-horas_202008075f2d8dd318316d0001f1b10e.html

Al final en Aragón notificaron 699.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2392 en: 08 de Agosto de 2020, 16:00:01 pm »
Ayuso mala, socialistas y podemitas de Aragón buenos.

De esto no decís ni mu.

Citar
La segunda ola de contagios en Aragón se ceba con los sanitarios

La comunidad acumula 123 contagios entre el personal de hospitales y centros de salud, una propagación desconocida desde hace meses

Economía Digital

Barcelona, 08 de agosto de 2020 (10:35 CET)

Aragón es la comunidad autónoma —desde hace semanas— con la mayor tasa de contagios por coronavirus de toda España, además del foco regional más intenso de Europa. Y esto conlleva que se vuelvan a vivir situaciones críticas en los hospitales, como ocurrió en los primeros meses de pandemia.

Entre marzo y abril, la comunidad aragonesa notificó 800 contagios entre sus sanitarios. Esto significa una media de 88 nuevos casos por semana. Por contra, en los últimos siete días se ha superado ampliamente esa media y se han alcanzado 123 nuevos casos.

La suma de contagios no cesa. En las pasadas 24 horas se han notificado 699 casos de la Covid-19 en Aragón, lo que aumenta la presión sanitaria en los centros hospitalarios.En solo diez días se ha duplicado el número de pacientes en planta y en las UCI, pasando de 239 a 449. En estos momentos, en los centros aragoneses hay un total 479 camas ocupadas por pacientes afectados por coronavirus, 42 en cuidados intensivos y el resto, en planta.

Y, como es común en estos casos, los sanitarios acaban pagando la factura. Actualmente hay más de 200 sanitarios de baja por el coronavirus, según han destacado los sindicatos médicos.

En todo el mes de junio solo se detectaron 27 casos entre profesionales de hospitales y centros de salud de la región, una media de menos de 10 casos por semana; en julio hubo 133, un promedio semanal de unos 30 casos; y ahora se han disparado los contagios hasta los 123 contagios en solo una semana, según el periódico Abc.

Desde que empezó la pandemia del Covid-19 en Aragón, a finales de febrero, esta región ha notificado oficialmente 1.116 contagios entre su personal sanitario. El portavoz de Sindicatos Médicos de Aragón, Leandro Catalán, ante esta situación insiste en la necesidad de que las autoridades sanitarias lleven a cabo desinfecciones en profundidad en los centros de salud, tanto dentro de las instalaciones como en el exterior.

Medidas extraordinarias de control
“Un trabajador social o un mediador cultural, acompañado de un voluntario, o un trabajador del centro de Salud, acudirá al domicilio de los pacientes de Zaragoza para informarles de su situación, comunicarles que han de cumplir con el aislamiento en el domicilio y comprobar que éste cumple con las condiciones necesarias para eso. En caso contrario, se le ofrecerá la posibilidad de acudir de forma voluntaria a alguna de las instalaciones habilitadas para tal fin en la ciudad”, explica la consejera de Sandidad aragonesa Sira Repollés sobre el protocolo de visitas domiciliarias a pacientes de la Covid-19.

A estas visitas, podrán acudir también miembros de la Policía Nacional o local, que actuarían solo en el caso de que el paciente mostrara una actitud muy negativa o violenta. Se trata de medidas que se toman para tratar de disminuir el alto número de casos que se registran desde hace semanas en Aragón, con una media de 550 positivos diarios.

https://amp.economiadigital.es/politica-y-sociedad/una-escalada-de-contagios-masiva-afecta-al-personal-sanitario-aragones_20088010_102.html

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2393 en: 08 de Agosto de 2020, 16:50:24 pm »
¿Por qué no decís nada de Aragón? La cual es la que peor está y no debería de ser de las peores por sus características, ya que tiene poca densidad poblacional, no es turística, etc...

Si gobernase allí la derecha no estariais tan calladitos...

Hay más factores a tener en cuenta, pero bueno, seguimos ciñendo el debate a derecha-izquierda cuando las 17 nacioncitas horteras están demostrando de todo menos competencia.

Si algo nos está demostrado está situación es la verdadera cara de todo lo que nos ha rodeado estos años, en lo público, lo privado y lo más grave, lo social.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2394 en: 09 de Agosto de 2020, 00:58:10 am »
¿Por qué no decís nada de Aragón? La cual es la que peor está y no debería de ser de las peores por sus características, ya que tiene poca densidad poblacional, no es turística, etc...

Si gobernase allí la derecha no estariais tan calladitos...

Hay más factores a tener en cuenta, pero bueno, seguimos ciñendo el debate a derecha-izquierda cuando las 17 nacioncitas horteras están demostrando de todo menos competencia.

Si algo nos está demostrado está situación es la verdadera cara de todo lo que nos ha rodeado estos años, en lo público, lo privado y lo más grave, lo social.

Totalmente de acuerdo en que las 17 nacioncitas se están coronando, pero aquí sólo hay fijación con las de un lado concretamente con una, cuando las hay peores.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2395 en: 09 de Agosto de 2020, 01:07:18 am »
Aragón supera los 5.000 casos en la primera semana de agosto, tras sumar otros 620 contagios

https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2020/08/08/contagios-coronavirus-aragon-rebrotes-zaragoza-huesca-teruel-casos-1390031.html

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2396 en: 09 de Agosto de 2020, 04:14:47 am »
Sólo te digo que si Aragón está así,  verás Madrid con 4 millones de habitantes y la densidad de población vamos a vivir una fiesta mayor.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2397 en: 09 de Agosto de 2020, 04:15:48 am »
Abascal dice que la inmigración de «puertas abiertas» traerá «más inseguridad, enfermedad y ruina»


La primera oleada fue culpa de las mujeres.

El rebrote de los inmigrantes.


El caso es sembrar el odio.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2398 en: 09 de Agosto de 2020, 06:12:29 am »
Lógico.


Casi todos los países Schengen recomiendan no viajar a España por los rebrotes

Tan solo cinco países - Luxemburgo, Polonia, Portugal, Rumanía y Suecia- no han aconsejado no viajar a España o determinadas regiones españolas por temor a la expansión del coronavirus

EFE

Publicado08/08/2020 21:50

La práctica totalidad de los países Schengen ha emitido recomendaciones en contra de viajar a determinadas zonas de España, muchos incluso han impuesto restricciones para controlar la llegada de viajeros o turistas que procedan de territorio español.

Por ahora, tan solo cinco países - Luxemburgo, Polonia, Portugal, Rumanía y Suecia- no han aconsejado no viajar a España o determinadas regiones españolas por temor a la expansión del coronavirus.

Así se desprende del informe más reciente de la Red Centinela creada por el Ministerio de Asuntos Exteriores para hacer seguimiento de las condiciones de viaje impuestas por los diferentes países.

Diariamente, las embajadas españolas informan de las políticas que aplican en cada país y con todas ellas, el Ministerio elabora un documento al que ha tenido acceso EFE.

Estas son las recomendaciones y restricciones decretadas por los 22 países Schengen a fecha del viernes 7 de agosto:
Alemania

Recomienda no viajar a: Aragón, Cataluña y Navarra, que considera "zonas de riesgo" y exige cuarentena o presentar un test negativo realizado 48 horas antes de viajar.
Austria

Exige presentación de un test negativo PCR o cuarentena de 10 días para toda España salvo Canarias y Baleares
Bélgica

No permite viajar a Aragón, Navarra, Barcelona y Lleida.

Alerta por incremento de casos y recomienda realizarse un test y una cuaretena a quienes viajen desde Madrid, Girona, Tarragona, País Vasco, La Rioja, Soria, Guadalajara, Castellón, Valencia, Murcia, Almería, Baleares.
Bulgaria

No hay restricciones para países UE y Schengen

Chipre

Obliga a presentar resultado negativo en un PCR a viajeros que provengan de España, Francia, Italia, Países Bajos, Reino Unido, Grecia.
Croacia

Recomienda evitar todos los viajes a Chequia, Andorra, Dinamarca, Noruega, Polonia, Portugal, Estonia y Malta, y aconseja evitar viajes no necesarios a España y el resto de la UE y Schengen.
Dinamarca

Recomienda no viajar y prohíbe la entrada salvo para casos excepcionales a viajeros de España, Andorra, Luxemburgo, Rumanía y Bulgaria
Eslovaquia

Considera a España de "bajo riego", aunque hace recomendaciones para Aragón, Cataluña y Navarra.
Eslovenia

Cuarentena obligatoria (salvo excepciones muy tasadas) para viajeros desde Aragón, Navarra, Cataluña y País Vasco.

Sin restricciones de entrada para quienes provengan de Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Ceuta, Extremadura, Galicia y Melilla.
Estonia

Cuarentena obligatoria para viajeros desde España, Austria, Bélgica, Francia, Malta, Mónaco y República Checa.
Finlandia

Recomienda no viajar y obliga a realizar cuarentena a quienes regresen de España, Francia, Austria, Eslovenia, Bélgica, P Bajos, Andorra.
Francia

No hay restricciones de entrada en Francia “salvo que sea aconsejable por motivos de reciprocidad”

No obstante, recomienda no viajar y hacerse un PCR a la vuelta de Cataluña y Aragón.
Irlanda

Todos los países tienen que cumplir cuarentena, salvo los incluidos en una "green list" en la que no figura España.
Letonia

Cuarentena obligatoria, recomendación de no viajar y suspensión de las conexiones aéreas con España, Luxemburgo, Rumanía, Andorra, Bulgaria, Bélgica, Suecia, Portugal y Malta.
Luxemburgo

No hay restricciones
Países Bajos

Recomienda realizar sólo viajes imprescindibles y cumplir cuarentena obligatoria al regreso de Barcelona y periferia; Sagriá, Figueres y Vilafranc. Se recomienda precaución en el resto de España.
Polonia

No se han establecido restricciones ni recomendaciones especiales, aunque se está estudiando
Portugal

No hay restricciones para países UE y Schengen
Reino Unido

Recomienda no viajar y obliga a realizar cuarentena de manera generalizada a quienes viajen desde la mayoría de países Schengen, incluido España.
Rumanía

No hay restricciones para viajes a España y resto de UE, tan solo para Luxemburgo.
Suecia

No hay ni se prevé establecer limitaciones a viajeros procedentes de otros países UE.
Suiza

Obliga a realizar cuarentena a quienes provengan de Luxemburgo, Rumanía y España (excepto Canarias y Baleares).


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2399 en: 09 de Agosto de 2020, 06:15:29 am »

El TSJ de Aragón suspende la obligación del cierre de los bares a la una de la madrugada

El Gobierno de Aragón adoptó el 13 de julio medidas especiales en materia de salud pública para contener los brotes de la covid-19

EFE

Publicado08/08/2020 14:58

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha suspendido de forma cautelar la obligación que impuso el Gobierno de Aragón el 5 de agosto a todos los establecimientos de hostelería de la Comunidad de cerrar a la una de la madrugada, pero mantiene esta medida para las comarcas de La Litera, Cinca Medio, Bajo Cinca, Bajo Aragón-Caspe, Comarca Central y municipio de Huesca.

En un auto fechado este jueves, el TSJA acepta de este modo parte de las reclamaciones de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia y la Asociación de Restaurantes de Zaragoza-Horeca, que presentaron un recurso para solicitar medidas cautelares y que se les permitiera cerrar los establecimientos a la hora que marcan las condiciones establecidas en su licencia y recuperar la actividad en las barras.

El Gobierno de Aragón adoptó el 13 de julio medidas especiales en materia de salud pública para contener los brotes de la covid-19 en La Litera, Cinca Medio, Bajo Cinca, Bajo Aragón-Caspe, Comarca Central y municipio de Huesca, con la prohibición del consumo en las barras, y el 24 de julio se aprobó otra orden en la que se estableció la limitación horaria hasta la una de la madrugada en estos territorios, con excepción de Huesca capital.

Ya el 5 de agosto la prohibición de abrir más allá de la una de la madrugada se extendió a todos los locales de hostelería y alimentación de toda la comunidad autónoma, con independencia de que se encontraran en fase 2 o en la nueva normalidad, y la medida, junto con las limitaciones de las otras dos órdenes referidas a los citados territorios, fue recurrida por las asociaciones de hosteleros.

En su auto, el TSJA entiende que "razones de urgencia" fundamentan la suspensión de la medida limitativa de la orden del 5 de agosto, "ante la falta de justificación suficiente frente a la grave repercusión" que tendría la medida para el sector hostelero en plena temporada vacacional y con el carácter de generalidad del que se le ha dotado.

Para los magistrados que firman el auto, la Administración no queda "en modo alguno desarmada" para proseguir la lucha contra la pandemia, a juzgar por la "copiosa batería de medidas" que contiene la orden del 19 de junio.

En el caso de las órdenes del 13 y del 24 de julio, al haber transcurrido prácticamente un mes del comienzo de la vigencia de la primera y dos semanas de la segunda, el Tribunal no aprecia la concurrencia de circunstancias de especial urgencia para adoptar cautelarísimamente la suspensión sin haber oído primero al Gobierno de Aragón. Contra esta decisión, se afirma en el auto, no cabe recurso.