Autor Tema: Crisis epidémicas  (Leído 260758 veces)

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4220 en: 21 de Diciembre de 2021, 00:16:48 am »
Llevamos con sobremuertes inexplicables, Julio, Agosto y Noviembre y Diciembre segun MOMO. Es raro que en verano de 2021 haya habido mas muertes que en 2020. Los de Newtral lo desmentirán y dirán que no es comparable pero...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4222 en: 21 de Diciembre de 2021, 08:23:25 am »
 
Jefe de Policía de San José amenazó a policías con certificación médica: “Se reintegran al trabajo, al igual que nosotros, y comparten las responsabilidades, o van a tener que irse de la institución”


Sifpom planteó “absoluto rechazo” y aseguró que “estamos ante un Estado de Derecho donde los trabajadores tienen leyes que están por encima de amenazas”


¿Ya tenés suscripción?

INGRESÁ
¿No tenés suscripción?
Accedé a 10 artículos gratis por mes con la suscripción gratuita.

SUSCRIBITE GRATIS
Este sábado fue el 192 aniversario de la Policía Nacional. Se realizaron actos en todo el país para conmemorar la creación de la institucionalidad policial en Uruguay. En San José, el acto tuvo lugar en la Escuela Departamental de Policía. Orestes Leles da Silva, jefe de Policía de San José, fue uno de los oradores. En su discurso dijo: “Queremos hacerle saber a todo nuestro personal el respaldo día a día que tienen en nuestro comando cuando se da cumplimiento a la misión y se ajusta a derecho”.

A su vez, apuntó contra los policías que están de licencia médica: “También queremos hacerle saber que desde que nosotros hemos asumido, junto con las autoridades de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior, venimos haciendo grandes esfuerzos para reintegrar todo el personal que de alguna manera no está trabajando en la Jefatura, ya sea por los partes médicos, por las juntas médicas, por el STIP [Subsidio Transitorio por Incapacidad Parcial] o por alguna otra situación, que desde hace tiempo, a veces meses y hasta años, no están realizando sus tareas”. “Pues bien, se reintegran al trabajo, al igual que nosotros, y comparten las responsabilidades, o bien van a tener que irse de la institución”, disparó.

El Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo (Sifpom) reaccionó y repudió la amenaza del jefe de Policía de San José. En un comunicado Sifpom manifestó su “absoluto rechazo” a las declaraciones de Da Silva. Según comentaron, “se están presentando proyectos que contribuyen a mejorar la atención psíquica y prevención del suicidio en la Policía”. “Se está trabajando a nivel parlamentario, en la Comisión de Salud, para hacerlo posible, se pide modificar los perjuicios económicos y el desarme muchas veces automático, los prejuicios en torno a un compañero que necesita certificarse”, indicaron.

Sifpom fue enfático en plantear que “no es con falta de empatía y mucho menos amenazando que resolveremos este tema”. Por eso, dijeron que “preocupan mucho estas declaraciones que son parte de un accionar que ha contribuido a enfermar compañeros”. “Si nos enfocamos sólo en las cifras, evitamos trabajar en las causas, y eso no es justo para ningún trabajador”, indicaron. Agregaron que “estamos ante un Estado de Derecho donde los trabajadores tienen leyes que están por encima de amenazas”.

Para el sindicato policial, “estas prácticas son de otra época, donde algunas jerarquías insistían en tratar a la persona como número”. “Hay muchos compañeros pasando distintas enfermedades que no les permite volver, no porque estén de vivos sino porque la institución los terminó enfermando”, aseguraron. Concluyeron diciendo que “se necesita empatía, acompañamiento y una mejor prevención y asistencia, no amenazas”.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4223 en: 21 de Diciembre de 2021, 09:16:05 am »
.
Carlos Marín, Il Divo, se sentía inmune a la Covid: “Debo de tener esa gran suerte”


El cantante falleció este 19 de diciembre tras ingresar en la UCI del hospital Manchester Royal por complicaciones a causa del coronavirus.
21 diciembre, 2021 01:49GUARDAR

 CANTANTES COVID-19 MUERTES
Ane Olabarrieta  @Ane_OlaVallejo
Carlos Marín ingresaba de urgencia en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Manchester Royal de Reino Unido el miércoles 8 de diciembre de 2021, tal y como informó hace unos días EL ESPAÑOL. El cantante de Il Divo tenía un cuadro de gravedad producido por la Covid-19. Tras permanecer los primeros días en continua observación por parte de los médicos y después de acreditar que no existía mejora, los facultativos decidieron que debía ser entubado y se le mantuvo en coma inducido para causarle el menor sufrimiento posible, según se deslizó entonces a este diario. Sin embargo, 11 días después de ingresar en el centro médico nada se pudo hacer por su evolución y el barítono perdía la vida este domingo 19 de diciembre.

Su entorno rezaba por obrar un milagro, pero todos ellos conocían la gravedad de la situación de Carlos Marín, ya que mostraba todos los síntomas de la Covid en su peor y más virulenta versión. El coronavirus no era un tema tabú para el artista, pues ya a principios de diciembre de 2020 en una entrevista pública con la actriz Mar Regueras a través de Instagram habló de su experiencia con la enfermedad en primera persona. En sus 56 minutos de conversación, las referencias al virus se pueden encontrar a partir del minuto 47 hasta el 52.


Carlos Marín falleció este domingo 19 de diciembre en Inglaterra tras 11 días ingresado.
Carlos Marín falleció este domingo 19 de diciembre en Inglaterra tras 11 días ingresado. Gtres


El cantante se remontó a finales de 2019, cuando el virus comenzaba a conocerse en el mundo aunque de forma marginal, para narrar su historia personal: "Yo estaba haciendo la gira en diciembre en Estados Unidos, que ahí es donde yo estoy seguro de que me dio la Covid, porque yo tenía 41 y medio de fiebre, estaba fatal, perdí el olfato, perdí todo. El médico me dio un medicamento que se llamaba Levofloxacino, no lo toméis porque ataca al tendón de Aquiles. Yo estaba hora y media antes de la actuación con 41,5 de fiebre. Esto fue sobre el 12 o 13 de diciembre de 2019, cuando ya habían muerto 40 personas en Estados Unidos, pero los médicos no sabían decirme lo que era, que era una cosa viral, pero que no sabían".


Marín desveló en su conversación con Regueras que tal era la confusión con su diagnóstico que el remedio del médico fue peor que la enfermedad: "Antes del show yo estaba con hielo en la cabeza, y llamamos al médico y me dijo: 'mira, yo te puedo poner una inyección para que te baje la fiebre, pero el único medicamento que estamos dando en los hospitales, que está todo prácticamente parado, es contra la neumonía, que es el Levofloxacino, tómatelo mejor después del show por si acaso te sienta mal". Esta medicación le provocó paralización de los músculos del rostro y dolencia en las piernas que más tarde se tradujo en rotura del tendón de Aquiles, por lo que tuvo que ser operado a su regreso a España. Fue tras la intervención cuando fue consciente de que su fiebre no bajaba y que los síntomas asociados a la Covid seguían presentes.


La actriz interrumpe al barítono para leer el comentario de un usuario que estaba viendo su entrevista en directo: "Dicen por aquí que 'a ver si Carlos Marín nos trajo la Covid a España'", a lo que el artista responde con un: "Pues a lo mejor, vete a saber si fui yo el número cero", dijo en referencia al denominado 'paciente cero'. Y es que el vocalista de Il Divo confirmó en esta charla que se ahogaba al hablar y que la fiebre no remitía.

"Me operaron el 25 de diciembre por lo del tendón, pero yo seguía con fiebre. Así que me dejaron ingresado unos días más, me hicieron TACs, tal y cual. Y un día me desmayo, que me baja la saturación a 80, me ponen oxígeno, pasaron dos días, me dijeron que si no reaccionaba tenían que entubarme, afortunadamente no tuvieron que entubarme". Mar Regueras vuelve a intervenir en medio de su discurso: "¿Y era la Covid?", pregunta. "Vamos, yo estoy seguro de que fue la Covid", respondió él.

Tras esa complicada experiencia, Marín aseguró en el vídeo que fue cauto y siguió las normas sanitarias: "Salí el día 31 de diciembre y la primera prueba que me hice de PCR y de sangre fue el 22 de abril, ya habían pasado cuatro meses, y salían altos los anticuerpos pero sin ser positivos y claro, me dijeron que era negativo, y así sucesivamente. Me hago una prueba cada mes".

El integrante español de Il Divo aludió a un doctor que, según sus palabras, le hizo saber que había pasado la Covid: "Viendo todas las pruebas que yo tenía, me dijo un médico: 'Tú, si a los cuatro meses tenías casi 9 y pico, que rozas el positivo de anticuerpos, significa que tú tuviste Covid. Lo pasé. Es que además lo pasé todo: 41,5 de fiebre, neumonía, perdí el olfato, perdí el olor, lo tenía todo, todo lo que está pasando. Y no acabé en el más allá... por suerte".

El cuarteto Il Divo: Urs Bühler, Carlos Marin, David Miller and Sebastien Izambard.
El cuarteto Il Divo: Urs Bühler, Carlos Marin, David Miller and Sebastien Izambard. Gtres

Es en los minutos finales de esta mediática conversación cuando se atestigua que Carlos Marín creía estar de algún modo protegido ante los síntomas más adversos del virus: "Ahora tengo la gran suerte de que debo ser inmune o algo, porque he estado rodeado muchas veces de gente con Covid y no me he contagiado, también me cuido mucho y siempre llevo la mascarilla y toda la historia". Seguidamente, en la entrevista que data de diciembre del año pasado, comunicaba: "Además ahora nos van a obligar a ponernos la vacuna, por lo tanto, espero que esto se baje ya y nos dejen trabajar, y sobre todo a la música que es a los que más nos han fastidiado".

Desafortunadamente, la enfermedad ha vuelto a mostrar su fuerte virulencia y esta vez ha sido en el cuerpo de Carlos Marín. El componente de Il Divo decía adiós este domingo tras más de una decena de días luchando en la UCI mientras sus familiares y amigos oraban por su recuperación. Ya su voz ha apagado para siempre, pero su legado seguirá entonando las notas operísticas que solo él era capaz de alcanzar.

[Más información: Muere Carlos Marín, cantante de Il Divo, a los 53 años]


Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4224 en: 21 de Diciembre de 2021, 10:02:09 am »

Carlos Marín, Il Divo, se sentía inmune a la Covid: “Debo de tener esa gran suerte”...


Normal que se sintiera inmune, era vacunado

Citar
Carlos Marín, cantante de Il Divo, vacunado e ingresado por coronavirus en la uci en un hospital de Mánchester

Redacción/Informativos Telecinco


https://www.telecinco.es/informativos/cultura/carlos-marin-ingresado-covid_18_3252120412.html

17/12/2021  10:23h.

Comer bien, hacer ejercicio físico, tomar el sol, suplementarse con vitaminas y minerales en caso necesario, contacto humano, en definitiva, vivir. Y si te toca, te ha tocado, sea una mala gripe, un mal catarro, un mal covid o un mal accidente en un vehículo con la máxima calificación EuroNCAP.

Pero decir que la vacuna es la purga de Benito, y que en base a ello se justifican acciones anticonstitucionales y que los contagios son la nueva vara de medir para justificar encierros, es algo que escapa de la lógica. Bueno, de la lógica democrática, porque a lo mejor son razones de peso para llevar a la gente al matadero dictatorial. Y ahí las élites sí que brillan, por encima de la chusma y muy por encima de la chusmilla que cree poder acceder a esa élite. Pobres diablos.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4225 en: 21 de Diciembre de 2021, 10:43:39 am »
No va a llegar aquí, pero si pasase. hay que elegir bando!!


El bando del Virus quieres decir?

SÍ que sabe este bicho.

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4226 en: 21 de Diciembre de 2021, 12:05:48 pm »
Elijo el bando en el que estoy. Seguiré mi intuición y mi libre albedrío. Seguiré abrazando, besando, cuidándome y cuidando a los míos. Anoche la Princesa llena de chavales jóvenes asintomáticos esperando una Pcr. Ahí está el colapso del sistema sanitario. Ls tv te mete miedo, tú te haces el antígeno, das positivo pero estás bien, ZAS!! tienes la Omicron. De cabeza al hospital. Ya tenemos el caldo de cultivo para aguantar esto un tiempo.
Lo he dicho muchas veces, yo moriré viviendo, algunos viven muriendo. Pastilla azul o pastilla roja?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4227 en: 21 de Diciembre de 2021, 12:20:38 pm »
6 comunidades piden mascarillas en exteriores
Andalucía, CLM, C. Valenciana, Galicia, Euskadi y Murcia
Cataluña pide toque de queda a la 1

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4228 en: 21 de Diciembre de 2021, 13:24:36 pm »
6 comunidades piden mascarillas en exteriores
Andalucía, CLM, C. Valenciana, Galicia, Euskadi y Murcia
Cataluña pide toque de queda a la 1

6 reyezuelos de sus correspondientes taifas piden decretar amuletos.

Mascarillas en exteriores. La estupidez definitiva. El símbolo de la perpetuación del borreguismo más recalcitrante y dañino. Disfruten.

Aplaudan a las 20. De esta salimos más fuertes. Pero no decía quienes. Bueno sí, los que lo decían.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4229 en: 21 de Diciembre de 2021, 13:42:53 pm »
Tiene sentido el toque de queda, los contagios se producen en el desfase, siempre lo he dicho. Si hay que ayudar al sector del ocio nocturno se le ayuda, pero la única medida válida es cierre y toque de queda. Además de prohibir celebración en domicilio con potestad a los agentes de actuar.

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4230 en: 21 de Diciembre de 2021, 15:31:35 pm »

Stalin no lo hubiera dicho mejor!! Y ya que entran los agentes en los domicilios que les den el aguinaldo. Faltaría más!!


Tiene sentido el toque de queda, los contagios se producen en el desfase, siempre lo he dicho. Si hay que ayudar al sector del ocio nocturno se le ayuda, pero la única medida válida es cierre y toque de queda. Además de prohibir celebración en domicilio con potestad a los agentes de actuar.
« Última modificación: 21 de Diciembre de 2021, 15:33:47 pm por 47ronin »

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4231 en: 21 de Diciembre de 2021, 15:55:16 pm »
Asociar la alegría, el libre albedrío, los encuentros entre personas, las reuniones, etc con algo malo (en este caso con el virus), acciones y actitudes a degradar.

y la religión, la abstinencia, el miedo contínuo, santiguarse con los dedos mojados en gel bendito, velo-mascarilla, Vacuna-PCR-comunion etc, virtudes a alabar.

Parte de la dictadura que muchos abrazan y que no saben que será su propia perdición como seres humanos, no ya como personas con derechos, sino como simples humanos.

Aplaudan a las 20. Sin falta, con la doble mascarilla bien prieta.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4232 en: 21 de Diciembre de 2021, 16:28:21 pm »

El Constitucional permite un estado de alarma sin confinamientos domiciliarios pero con fuertes restricciones de actividades


Las sentencias impiden la suspensión de derechos fundamentales sin declarar el estado de excepción, pero permiten el cierre de colegios, de la hostelería o de la industria no esencial
Guardias de seguridad controlan la entrada en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, tras el estado de alarma, en octubre de 2020.
Guardias de seguridad controlan la entrada en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, tras el estado de alarma, en octubre de 2020.
INMA FLORES
José María Brunet
JOSÉ MARÍA BRUNET
Madrid - 21 DIC 2021 - 05:40
Actualizado:21 DIC 2021 - 08:16 CET
2
La explosión de contagios por coronavirus que sufre España como consecuencia de la expansión de la variante ómicron ha reabierto el debate sobre qué iniciativas de protección de la salud pública podrían ponerse en marcha con el marco legal vigente, sobre todo tras las sentencias del Tribunal Constitucional que delimitó el uso de la figura del estado de alarma.


El fallo del tribunal de garantías sobre el primer decreto del Gobierno dejó claro que la suspensión de derechos fundamentales —como los de libre circulación y fijación del domicilio— solo puede acordarse mediante la previa declaración del estado de excepción. El Constitucional anuló la medida más drástica del primer estado de alarma, el confinamiento domiciliario, pero mantuvo el resto. El Gobierno podría decretar un nuevo estado de alarma para imponer un amplio abanico de medidas que, sin merma de tales derechos, supongan un cierre de actividades y una paralización generalizada en numerosos ámbitos, como el comercial y el educativo.


Nadie ha puesto sobre la mesa la posibilidad de volver a los confinamientos domiciliarios, que necesitarían la declaración del estado de excepción para tener una cobertura legal admitida por el Tribunal Constitucional. Para otro tipo de medidas restrictivas, avaladas por el Tribunal Supremo, basta con la legislación ordinaria que varias comunidades autónomas han empezado a poner en práctica, como la exigencia del pasaporte covid para diversas actividades, o la obligatoriedad de estar vacunado o hacerse pruebas periódicas para el personal sanitario de Baleares.

La Conferencia de Presidentes telemática que Pedro Sánchez ha convocado para el miércoles 22 de diciembre planteará un análisis compartido de las medidas que cabe adoptar a la vista de la situación de expansión de la enfermedad y también de las sentencias conocidas del Constitucional, aunque ningún dirigente político ha reclamado la vuelta al estado de alarma.

La sentencia del Constitucional sobre el primer estado de alarma no consideró desproporcionadas las medidas adoptadas por el Gobierno, sino el paraguas legal elegido para aprobar una de esas medidas; el confinamiento domiciliario. Por tanto, un decreto similar sí podría incluir las iniciativas acordadas entonces ante la expansión de la pandemia que el Constitucional avaló. Tales medidas fueron, entre otras, las siguientes.

Cierre de comercios con excepciones. Suspensión de la apertura al público de los locales y establecimientos minoristas, a excepción de los establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad, establecimientos farmacéuticos, sanitarios, centros o clínicas veterinarias, ópticas y productos ortopédicos, productos higiénicos, prensa y papelería, combustible para la automoción, estancos, equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, alimentos para animales de compañía, comercio por internet, telefónico o correspondencia, tintorerías, lavanderías y el ejercicio profesional de la actividad de peluquería a domicilio. También se previó la posibilidad de suspender la actividad de cualquier establecimiento que, a juicio de la autoridad competente, pueda suponer un riesgo de contagio por las condiciones en las que se esté desarrollando.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SUSCRÍBETE
Prohibidos espectáculos públicos y actividades deportivas y de ocio. Como entonces, un decreto de alarma también podría implicar la suspensión de la apertura al público de los museos, archivos, bibliotecas, monumentos, así como de los locales y establecimientos en los que se desarrollen espectáculos públicos, actividades deportivas y de ocio. También cabría la suspensión de las actividades de hostelería y restauración, pudiendo prestarse exclusivamente servicios de entrega a domicilio. Y, como entonces, se podría contemplar la suspensión de las verbenas, desfiles y fiestas populares. También caben cláusulas de tipo genérico, como la que entonces habilitó al ministro de Sanidad para “restringir las medidas, lugares, establecimientos y actividades enumeradas en los apartados anteriores, por razones justificadas de salud pública, con el alcance y ámbito territorial que específicamente se determine”.

Suspensión de la actividad educativa. Del mismo modo, un decreto de alarma permite suspender la actividad educativa presencial en todos los centros y etapas, ciclos, grados, cursos y niveles de enseñanza contemplados en el artículo 3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, incluida la enseñanza universitaria, así como cualesquiera otras actividades educativas o de formación impartidas en otros centros públicos o privados. La normativa previó en su momento que durante el período de suspensión se mantuvieran las actividades educativas a través de las modalidades a distancia y en línea, siempre que resultara posible.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4233 en: 21 de Diciembre de 2021, 17:32:55 pm »
Datos?


Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4234 en: 21 de Diciembre de 2021, 17:34:32 pm »
El problema de los antivacunas es que además son de los que  te dicen que la tierra es plana.

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4235 en: 21 de Diciembre de 2021, 17:39:01 pm »
Qué simpleza por Dios!!

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4236 en: 21 de Diciembre de 2021, 17:45:32 pm »
6 comunidades piden mascarillas en exteriores
Andalucía, CLM, C. Valenciana, Galicia, Euskadi y Murcia
Cataluña pide toque de queda a la 1
Lo de la mascarilla en exteriores, es una gilipollez, siempre que no haya aglomeraciones. 
Ahora lo de cataluña es de traca, hace una semana 35.000 personas promovidas desde el gobierno de Cataluña en una manifestación, y ahora quieren toque de queda, patada en los huevos les daba yo.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4237 en: 21 de Diciembre de 2021, 17:53:23 pm »

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4238 en: 21 de Diciembre de 2021, 18:48:33 pm »
Lo que tendremos que ver...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923