Autor Tema: Crisis epidémicas  (Leído 260814 veces)

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5140 en: 03 de Febrero de 2022, 19:48:01 pm »
https://www.marca.com/futbol/futbol-internacional/2022/02/03/61fbb13bca47415f7b8b45e1.html
Otra repentinitis en el deporte profesional. 21 años

 Thomas Muller ha hecho un llamamiento para  que se hable sobre la cantidad de muertes últimamente entre deportistas. Les anima a que no se callen.

https://www.sport1.de/news/fussball/bundesliga/2022/01/ernstes-thema-thomas-muller-macht-auf-register-fur-todesfalle-im-sport-aufmerksam?fbclid=IwAR1KB54uy_jBob1WPls98XVANG1YjgXiKrCsO1KxQP8EhTqdjIpF0jPZRvE

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5141 en: 03 de Febrero de 2022, 20:00:50 pm »
Habria que abolir el Fútbol.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5142 en: 04 de Febrero de 2022, 08:59:59 am »

El Gobierno eliminará el martes la obligación de las mascarillas en la calle


El Consejo de Ministros aprobará el Real Decreto que eliminará la obligatoriedad de las mascarillas en exteriores

Personas con mascarilla paseando por la calle Castillo, en Santa Cruz de Tenerife / AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE - Archivo

Mariola Lourido

Cadena SER
Hace instantes - 7:56 h CET
MadridLa próxima semana la mascarilla al aire libre dejará de ser obligatoria en España. El Consejo de Ministros del martes día 8 de febrero aprobará el Real Decreto que eliminará su uso obligatorio en exteriores, según aseguran a la Cadena SER fuentes del Gobierno.

La medida entrará en vigor de forma inmediata después de la publicación en el BOE del Real Decreto. La publicación podría producirse al día siguiente el miércoles, según señalan las mismas fuentes.


Más información

El vídeo de las mascarillas creadas en Granada que te avisan al móvil cuando tienes que cambiarlas
Feijóo defiende la retirada de mascarillas en exteriores y la reducción de la cuarentena a cinco días
Revilla aboga por mantener la mascarilla para evitar "barra libre otra vez"
La decisión se tomará justo una semana después de que el Congreso convalidase con polémica el decreto para la prórroga de la obligatoriedad. La ministra de Sanidad Carolina, Darias, ha insistido en los últimos días en que la revisión de las mascarillas estaba cerca y que su uso obligatorio sería por un tiempo estrictamente imprescindible.

Fue el pasado 22 de diciembre, antes de las Navidades y antes de la explosión de ómicron, cuando el Gobierno aprobó endurecer su uso en exteriores. Esta fue una de las principales medidas adoptadas en la reunión de la Conferencia de Presidentes. Hasta esa fecha, solo había que llevarla por la calle cuando no se podía mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros y en aglomeraciones.


El Gobierno considera que se puede relajar ante buena evolución epidemiológica de la sexta ola con un descenso consolidado de todos los indicadores de la pandemia. La curva lleva cayendo tres semanas. La incidencia acumulada descendió ayer otros 144 puntos y se situó en los 2.420 casos por cien mil habitantes, según el último informe de Sanidad que notificó 74.368 nuevos contagios y 183 muertos más. La presión asistencial se mantiene estable aunque con un lento descenso en los últimos días: 17.012 pacientes están hospitalizados y han bajado a menos de 2.000 los enfermos graves ingresados en las UCI.

Varias comunidades autónomas como Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Galicia han presionado en los últimos días para que la mascarilla deje de ser obligatoria al aire libre porque creen que ya no tiene mucho sentido.

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5143 en: 04 de Febrero de 2022, 09:26:04 am »
La que han liado para nada. Así todo. Al menos el que quiera podrá ir sin bozal. A ver  cual es la próxima...

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5144 en: 04 de Febrero de 2022, 10:40:42 am »

El Gobierno eliminará el martes la obligación de las mascarillas en la calle


El Consejo de Ministros aprobará el Real Decreto que eliminará la obligatoriedad de las mascarillas en exteriores

Personas con mascarilla paseando por la calle Castillo, en Santa Cruz de Tenerife / AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE - Archivo

Mariola Lourido

Cadena SER
Hace instantes - 7:56 h CET
MadridLa próxima semana la mascarilla al aire libre dejará de ser obligatoria en España. El Consejo de Ministros del martes día 8 de febrero aprobará el Real Decreto que eliminará su uso obligatorio en exteriores, según aseguran a la Cadena SER fuentes del Gobierno.

La medida entrará en vigor de forma inmediata después de la publicación en el BOE del Real Decreto. La publicación podría producirse al día siguiente el miércoles, según señalan las mismas fuentes.


Más información

El vídeo de las mascarillas creadas en Granada que te avisan al móvil cuando tienes que cambiarlas
Feijóo defiende la retirada de mascarillas en exteriores y la reducción de la cuarentena a cinco días
Revilla aboga por mantener la mascarilla para evitar "barra libre otra vez"
La decisión se tomará justo una semana después de que el Congreso convalidase con polémica el decreto para la prórroga de la obligatoriedad. La ministra de Sanidad Carolina, Darias, ha insistido en los últimos días en que la revisión de las mascarillas estaba cerca y que su uso obligatorio sería por un tiempo estrictamente imprescindible.

Fue el pasado 22 de diciembre, antes de las Navidades y antes de la explosión de ómicron, cuando el Gobierno aprobó endurecer su uso en exteriores. Esta fue una de las principales medidas adoptadas en la reunión de la Conferencia de Presidentes. Hasta esa fecha, solo había que llevarla por la calle cuando no se podía mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros y en aglomeraciones.


El Gobierno considera que se puede relajar ante buena evolución epidemiológica de la sexta ola con un descenso consolidado de todos los indicadores de la pandemia. La curva lleva cayendo tres semanas. La incidencia acumulada descendió ayer otros 144 puntos y se situó en los 2.420 casos por cien mil habitantes, según el último informe de Sanidad que notificó 74.368 nuevos contagios y 183 muertos más. La presión asistencial se mantiene estable aunque con un lento descenso en los últimos días: 17.012 pacientes están hospitalizados y han bajado a menos de 2.000 los enfermos graves ingresados en las UCI.

Varias comunidades autónomas como Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Galicia han presionado en los últimos días para que la mascarilla deje de ser obligatoria al aire libre porque creen que ya no tiene mucho sentido.

Ya era hora de dejar se hacer el tonto por la calle.

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5145 en: 04 de Febrero de 2022, 11:18:15 am »
Hoy he leído  que 1 de cada 3 personas desarrollará un cáncer a lo largo de su vida.
Que van hacer los antivacunas si tienen la desgracia de enfermar por cáncer.... irán al médico para que les metan todos esas mierdas que muchas son experimentales o se irán a una droguería a curarse con una lejía?

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5146 en: 04 de Febrero de 2022, 13:20:04 pm »
Buen zasca del Supremo para Stalinista peluquín Puig

https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/abci-fallo-supremo-contra-restricciones-ximo-puig-abre-para-poder-solicitar-indemnizaciones-202202031658_noticia.html


"Me refiero a que, a partir de ahora, puede pedir responsabilidad patrimonial de la Administración pública cualquier persona que haya tenido en esos días que cerrar los locales de sus negocios, que no haya podido desplazarse por ejemplo, para celebrar una boda o para acudir a un entierro.., o sea, cualquier perjuicio que haya sufrido», ha precisado Nicolau a ABC. Por esa razón, necesita que el decreto firmado por Ximo Puig el 24 de enero de 2021 sea «expresamente declarado nulo».


Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5147 en: 04 de Febrero de 2022, 13:23:29 pm »
Puig defiende la mascarilla en exteriores: "Es un símbolo de que la pandemia está entre nosotros"
https://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2022/02/03/mascarilla-exteriores-uso-comunidad-valenciana-ximo-puig-62243397.html


Se puede ser más tonto?



Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5148 en: 04 de Febrero de 2022, 13:27:10 pm »
https://www.lasrepublicas.com/2022/02/04/varapalo-de-la-universidad-johns-hopkins-respecto-a-las-medidas-gubernamentales-contra-el-covid/

Varapalo de la Universidad Johns Hopkins respecto a las medidas gubernamentales contra el Covid
"Las restricciones han causado más daño que el beneficio que supuestamente iban a conseguir"

A buenas horas...

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5149 en: 04 de Febrero de 2022, 13:30:12 pm »
Hay que leer la noticia hasta el final. . .


Crítica al trabajo

Ante la publicación del estudio han surgido voces de expertos como Adam Kucharski matemático especializado en datos de pandemias, que apuntan a fallos en el análisis de los datos.

Señala Kucharski que «Hay muchos problemas con este estudio, pero lo sorprendente es cuántas personas que comparten afirmaciones de que «los bloqueos no hacen nada» no parecen darse cuenta de que el documento al mismo tiempo concluye que el uso obligatorio de las mascarillas tiene un efecto sustancial…

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5150 en: 04 de Febrero de 2022, 13:57:21 pm »

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5151 en: 04 de Febrero de 2022, 16:58:50 pm »
Puig defiende la mascarilla en exteriores: "Es un símbolo de que la pandemia está entre nosotros"
https://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2022/02/03/mascarilla-exteriores-uso-comunidad-valenciana-ximo-puig-62243397.html


Se puede ser más tonto?

Hombre, si eres un simple mortal, puede ser opinable que sea un símbolo o un amuleto, porque la mascarilla en exteriores no es otra cosa.

Pero si eres una persona con responsabilidad, decir públicamente que defiendes la obligación de mascarillas en exteriores como un "símbolo" podrías estar más cerca de la definición de "hijo de la gran puta" que de "diligente", (sin decantarme personalmente por ninguna, ojo) no por la gestión en si, sino porque parece que te ríes de tus administrados, o súbditos, según sea la autopercepción de tener a semejante líder de taifa como receptor de tus impuestos.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5152 en: 04 de Febrero de 2022, 18:06:21 pm »
Puig defiende la mascarilla en exteriores: "Es un símbolo de que la pandemia está entre nosotros"
https://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2022/02/03/mascarilla-exteriores-uso-comunidad-valenciana-ximo-puig-62243397.html


Se puede ser más tonto?

Con un Pin es la solapa se arregla el asunto y podemos respirar mejor.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5153 en: 05 de Febrero de 2022, 08:03:07 am »
Pues no, mucha gente incumplió esta parte del decreto de la que no se puede entender que se colase en un decreto "cajón de sastre para pocos días después anunciar su eliminación.






UNA MEDIDA CONTROVERTIDA
Adiós a la mascarilla en exteriores: la ley que no ha cumplido ni la Policía

Sin aval científico y sin haberlo entendido la sociedad, durante un mes y poco, un trozo de tejido de polipropileno con dos asas se ha convertido en el fino límite que separaba a un transgresor de un ciudadano modélico

Por Alejandro Mata
04/02/2022 - 15:11 Actualizado: 04/02/2022 - 16:49
Durante algo más de un mes, un trozo de tejido de polipropileno con dos asas se ha convertido en el fino límite que separaba a un transgresor de un ciudadano ejemplar. Sin aval científico, y aprobada a matacaballo en plena Conferencia de Presidentes, recuperar la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores ha sido una medida muy controvertida que la sociedad en general no ha entendido. Y, aunque este mismo martes el Gobierno va a eliminarla, no deja de ser una norma que los epidemiólogos han criticado en bloque y por la que, incluso, los policías han dejado de sancionar. “En mi cuartel ya no se multa, no tiene ningún sentido marear así a la gente”, admite un guardia civil frustrado por la medida. “Al final, la sociedad pasa de la normativa y nos insultan como si fuéramos los culpables”, lamenta. Una agente de la Policía Nacional respalda esta visión y añade que, tras declararse inconstitucional el primer estado de alarma, se anularon todas las multas que pusieron: “Esto nos quemó mucho. Era trabajar en balde, provocando conflicto social y quedando los polis de malos”. Es por eso que explica que muchos de sus compañeros “por no decir la mayoría” han decidido no denunciar este tipo de hechos.

De todas las comunidades autónomas consultadas por este diario, solo Murcia ha contestado que desde que se hizo vigente esta norma han puesto 128 multas, teniendo una población de 1,5 millones de habitantes. Quizás el reto esté en encontrar a alguien a quien hayan multado por incumplir una normativa que nadie cumple y por la que apenas se sanciona. Su nombre es Vasile, tiene 29 años y le multaron a él y a sus amigos, por estar en grupo y no llevar mascarilla. “Ahí sigue sin pagarse”, afirma que estas sanciones no se reclaman, por eso los 100 euros los va a abonar “el tato”, sentencia. Marta es una madrileña del barrio de Lavapiés, le multaron a principios de enero a la salida de la boda de su hermano. "Éramos muchos y eso pudo llamar la atención de los agentes". Recuerda que la pareja de policías les pidió que se la pusieran, pero que "entre las fotos y todo, pasamos un poco", por lo que finalmente hubo sanción. Aun así, adelanta que no va a pagar la multa y que, si se la reclaman, se lo comentará a su abogado.

Una norma sin causa

Fuentes jurídicas consultadas por este diario señalan que una norma así únicamente tiene sentido si tiene respaldo científico, "si no, es irracional y debería desaparecer". Señalan que se trata de una norma sin causa; “un acto o un contrato sin causa es nulo. Una norma con rango de ley es absurda e irracional, pero no se puede decir que sea nula. Podría ser inconstitucional si se considera que es un ejercicio arbitrario del poder público (art. 9.3 CE)”. Precisamente, tal y como informó este diario. Los informes científicos que justificaron la recuperación de la mascarilla al aire libre, decretada por el Gobierno, son de marzo y mayo de 2021. En otras palabras, esta controvertida medida se basó en los datos y la información que se tenía a comienzos del año anterior, sin tener en cuenta los nuevos estudios o análisis que se han realizado desde entonces sobre el comportamiento del covid y sus nuevas variantes. "Es mucho más fácil, hacer un decreto para prohibir la mascarilla en exteriores que regular cuánta gente puede entrar a un bar" El Gobierno ha anunciado que, a partir del próximo martes, se eliminará la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores debido a la mejoría de los datos tras la avalancha de casos en la sexta ola. Pero esta afirmación irrita a los epidemiólogos, porque no está demostrado científicamente que llevar cubrebocas en la calle reduzca tan efectivamente la propagación de un virus. El epidemiólogo Javier del Águila va mucho más allá. “Esta norma no tiene sentido. De hecho, es contraproducente”. El sanitario sostiene que existen otras medidas más efectivas como limitación aforos, restricción de horarios. “Pero, claro, es mucho más fácil, hacer un decreto para prohibir la mascarilla en exteriores que regular cuánta gente puede entrar a un negocio, y más con las consecuencias económicas que esto puede tener”. Plantea que aplicar esta medida así es contraproducente: “Se está poniendo el foco donde no es. Al aire libre es donde menor riesgo de contagio hay. Es en los interiores donde se debería usar”. Plantea que la norma es “más teatral” porque es “muy visual”. Piensa que tiene impacto en la población, pero que, a la hora de controlar la pandemia, “está demostrado que no”.

Apunta que con la pandemia se ha visto lo importante que es la comunicación en tiempos de crisis, pero precisa que en España quizá lo hemos entendido más como comunicación política. Esto quiere decir que, por miedo a ser castigados en las urnas o por no dañar su imagen pública, un representante político es más comedido a la hora de anunciar una medida. "Se trata de ganarte la confianza de la población", sostiene el epidemiólogo. Si esa confianza se menoscaba "con medidas sin sentido", el día de mañana, cuando toque tomar decisiones duras, la población no va a responder favorablemente.


Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5155 en: 05 de Febrero de 2022, 20:00:04 pm »
https://gulfnews.com/sport/golf-in-uae/local/uae-golf-mourns-loss-of-promising-youngster-viggo-sorensen-1.85397286

Las repentinitis en jóvenes deportistas no para. 17 años y una promesa del golf para Emiratos. D.E.P.

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5156 en: 05 de Febrero de 2022, 22:40:10 pm »
https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/02/04/61fcdc6a21efa0e37c8b45a3.html

Detectan problemas de neurodesarrollo en niños nacidos durante la pandemia.
Con la pandemia ha cambiado el modo de relacionarse y la interacción social ha disminuido

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5157 en: 05 de Febrero de 2022, 23:15:44 pm »
🤔

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5158 en: 06 de Febrero de 2022, 11:19:41 am »
Interesante artículo sobre el silencio de la izquierda ante la gestión de la pandemia.

https://diario16.com/el-silencio-suicida-de-la-izquierda-ante-la-gestion-de-la-pandemia-covid/

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5159 en: 06 de Febrero de 2022, 15:15:39 pm »
Interesante artículo sobre el silencio de la izquierda ante la gestión de la pandemia.

https://diario16.com/el-silencio-suicida-de-la-izquierda-ante-la-gestion-de-la-pandemia-covid/

Interesante y largo...pero ello no modifica un dato

4000 muertos en enero de 2022.