Autor Tema: Crisis epidémicas  (Leído 261280 veces)

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5960 en: 05 de Julio de 2022, 17:46:00 pm »
Vaya, lo que hace estar en posesión de la verdad, como los de Newtrol. Eso de jugar a reescribir la biología sin nigún conocimiento al respecto... Más vale que vuelvas a leer un poquito la Ciencia de la Vida, en lo relativo a inmunidad humoral, natural, linfocitos T y cosas así antes de tirarte al vacio. Te puedo recomendar los libros de Cou y de la facultad.

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5961 en: 05 de Julio de 2022, 18:29:30 pm »
El problema lo tendríamos sino hubiera habido vacunas, tal y como ocurrió en la primera ola. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


Bueno!! eso es muy discutible ..

Ni había vacunas ni había inmunidad natural por contagios!!
Cual de esas dos vacunas ha sido la que ha atenuado con creces los caso graves/ muertes?

No soy experto pero me inclino hacia la segunda.
No es discutible, la inmunidad natural hubiera costado miles y miles de vidas, han sido las vacunas las que han evitado todas esas muertes. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk



Miles y miles?

Tantos miles como 50/60/70 etc etc de vidas?

Pues ahí las tiene!!....

Con la vacuna no enfermabas, bueno si enferbabas pero no era grave, bueno si era grave pero no morias, bueno si morias pero no tantos....en fin!!! Los números es lo que tienen..
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5962 en: 05 de Julio de 2022, 19:07:01 pm »
18000 muertos ni más ni menos por Covid en 2022. A todos esos los médicos televisivos les dijeron que no morirían. Claro, la culpa la tienen las subvariantes de las variantes de los linajes y blablabla.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5963 en: 05 de Julio de 2022, 19:23:22 pm »

España se enfrenta a una "ola fantasma" de COVID-19 con datos "alarmantes" y un sistema de salud en riesgo de colapso

Carlos Galán Feced
5 jul. 2022 17:20h.
Feria de abril, en Sevilla (España)
Marcelo del Pozo/Reuters

España está ya inmersa en la octava ola de coronavirus, cuyos datos "son alarmantes" pero parciales: los totales "sí que serían dramáticos y para asustar", explica Lorenzo Armenteros, portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia.
En una entrevista con Business Insider España, el experto señala un riesgo de contagio "muy alto", advierte de que se está "subestimando" al covid y alza la voz ante las posibles repercusiones en el sistema sanitario, según él desatendido por los gobiernos.
Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.

Primero en Upday Cintillo
España se está chocando con una nueva ola de coronavirus que muestra datos "alarmantes", pero además estos apenas reflejan una parte de la realidad: la típica metáfora del iceberg aplica a la situación epidemiológica actual, ya que la nueva estrategia de vigilancia del COVID-19 (no se cuentan todos los casos) deja en la oscuridad el resto de indicadores.

"Epidemiológicamente, lo que vivimos es una ola fantasma, porque lo que está ocurriendo no se hace público. Entonces no hay un conocimiento global por parte de la población de las dimensiones que tiene esta ola", explica Lorenzo Armenteros, portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).

El experto está observando cifras "muy similares" a las que había cuando empezaba a surgir la variante ómicron del coronavirus, hasta entonces la más transmisible de todas, así como cada vez más casos que podrían estar relacionados con sus nuevos sublinajes, BA.4 y BA.5, que pueden dar lugar a reinfecciones.

¿Cuántas veces puedes contagiarte de coronavirus? La variante ómicron deja una respuesta desconcertante

En una entrevista con Business Insider España, señala que el riesgo de contagio por coronavirus en la actualidad es "muy alto", advierte de que se está "subestimando" al covid, lamenta que no haya calado la cultura de la "solidaridad" en las personas enfermas para no contagiar a otras y alza la voz ante las posibles repercusiones en el sistema sanitario, según él desatendido por los gobiernos y en una situación insostenible.

"Podríamos empezar a hablar de esa octava [ola], porque hemos tenido una especie de meseta, con un incremento que fue más despacio, pero ahora lo que estamos viendo es un incremento más rápido. Cuando se definían las olas por el número de casos totales lo teníamos más claro. Ahora hablamos casi desde el campo de la suposición y de lo que estamos viendo en consulta", analiza.

Se trata de "otro pico de incremento del número de casos", con datos que "son alarmantes": según lo publicado por Sanidad el viernes 1 de julio, día de la entrevista, España presenta una incidencia acumulada de 996 casos por cada 100.000 habitantes en mayores de 60 años, un 8,37% de ocupación total de camas de hospitales por COVID-19 y un 5,06% en UCI, con 207 fallecidos en la última semana.

9 aspectos que debes tener en cuenta para seguir protegiéndote del COVID-19, ahora que las mascarillas no son obligatorias

Si a estos se sumasen los desconocidos (el número de casos en el resto de la población), "los números sí que serían dramáticos y serían para asustar", sostiene Armenteros.

Desde el proyecto CovidLot, de la Universidad Complutense de Madrid, tratan de aportar luz sobre esa realidad oculta: "Tras semanas de crecimiento sostenido, esta semana hemos superado los 5.300 casos positivos nuevos por [cada] 100.000 [habitantes], ¡más del 5%!", han publicado. Una cifra que triplica la incidencia oficial de 1.651 en la Comunidad de Madrid y multiplica por 5 la de ámbito nacional.

"Hemos superado al tsunami ómicron de principios de año", compara en Twitter Jesús Pérez Gil, bioquímico, biofísico, profesor en la UCM y quien puso en marcha este proyecto, que se basa en cribados aleatorios y semanales, mediante PCR de saliva, a alumnos, profesores y personal de la universidad como muestra de lo que podría estar ocurriendo en la población madrileña, recoge Nius.

"El sistema de salud puede quebrar en cualquier momento"
Estas condiciones llegan al mismo tiempo en el que parte de los trabajadores sanitarios se encuentran o estarán en su periodo reglamentario de vacaciones, por lo que un importante incremento del número de casos de coronavirus podría dar lugar a un "desequilibrio" en unos centros médicos con personal reducido. "Habrá que estar muy atentos", admite Armenteros.

A finales de junio, en una entrevista a Redacción Médica, ya vislumbraba una situación "terminal" para este verano y contradecía a quienes negaban un colapso sanitario: si este no había llegado era por el esfuerzo extra de los profesionales médicos, que estaban "salvando la Sanidad".

"Me ratifico absolutamente. Usted imagínese que nosotros ahora vamos a tener que doblar mañana y tarde para que se pueda trabajar, hacer más guardias, no tener libranzas... Si nosotros nos limitásemos exclusivamente a trabajar en nuestro horario laboral, habría un colapso o habría que tomar unas medidas drásticas de anular vacaciones o cerrar centros de salud, porque no habría otra opción", cuenta a Business Insider España.

26 actividades de verano ordenadas de menos a más riesgo de contagiarte con el COVID-19

"Solo el esfuerzo personal de lo que cada uno estamos haciendo, incrementando mucho nuestro trabajo, hace que el sistema se mantenga, en unas condiciones que no son las adecuadas, porque no es normal que un médico pueda atender 120 pacientes en un día. Eso es algo patológico, porque su capacidad de concentración y de atención no va a ser la misma que cuando tiene 25 o 30, que sería lo adecuado", continúa.

Es un problema que se puede extrapolar a otras áreas y a hospitales, "pero donde verdaderamente la situación es muy dramática es en la atención primaria". No se incrementan las plazas MIR, se han dejado de cubrir muchas otras, no se crean las suficientes para el recambio generacional y los mayores de 65 años que trabajaban han vuelto a la jubilación ante estas "malas condiciones", describe.

"Se ha perdido casi un 10% de los sanitarios que trabajaban en Atención Primaria", especifica Armenteros, también médico de familia.

11 preguntas sobre el COVID-19 que siguen sin respuesta en 2022

"Esto tiene un límite. Llevamos 3 años en un estado de tensión tan importante del sistema de salud para mantenerlo en unas condiciones dignas que en cualquier momento puede quebrar. Y la quiebra va a ser muy grave, porque no hay una medida alternativa diferente al esfuerzo personal que estamos haciendo cada uno de nosotros", critica, antes de repartir responsabilidades entre el Ministerio y las comunidades autónomas.

"Es una culpa compartida de toda la autoridad sanitaria, porque este problema se viene ya avisando desde hace 12 o 13 años, cuando se dejaron de tomar medidas para evitar lo que podía ocurrir en la atención primaria", recuerda.


Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5964 en: 05 de Julio de 2022, 19:43:50 pm »
Ola fantasma....
Tanto estudiar para decir eso. Incidencia en vacunados de 996. Uffff. Cuarta dosis y tenemos tregua para un par de meses al menos. No seais insolidarios. Los creyentes poneos la cuarta y pasamos el verano tranquilos.

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5965 en: 05 de Julio de 2022, 19:54:12 pm »

España se enfrenta a una "ola fantasma" de COVID-19 con datos "alarmantes" y un sistema de salud en riesgo de colapso

Carlos Galán Feced
5 jul. 2022 17:20h.
Feria de abril, en Sevilla (España)
Marcelo del Pozo/Reuters

España está ya inmersa en la octava ola de coronavirus, cuyos datos "son alarmantes" pero parciales: los totales "sí que serían dramáticos y para asustar", explica Lorenzo Armenteros, portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia.
En una entrevista con Business Insider España, el experto señala un riesgo de contagio "muy alto", advierte de que se está "subestimando" al covid y alza la voz ante las posibles repercusiones en el sistema sanitario, según él desatendido por los gobiernos.
Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.

Primero en Upday Cintillo
España se está chocando con una nueva ola de coronavirus que muestra datos "alarmantes", pero además estos apenas reflejan una parte de la realidad: la típica metáfora del iceberg aplica a la situación epidemiológica actual, ya que la nueva estrategia de vigilancia del COVID-19 (no se cuentan todos los casos) deja en la oscuridad el resto de indicadores.

"Epidemiológicamente, lo que vivimos es una ola fantasma, porque lo que está ocurriendo no se hace público. Entonces no hay un conocimiento global por parte de la población de las dimensiones que tiene esta ola", explica Lorenzo Armenteros, portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).

El experto está observando cifras "muy similares" a las que había cuando empezaba a surgir la variante ómicron del coronavirus, hasta entonces la más transmisible de todas, así como cada vez más casos que podrían estar relacionados con sus nuevos sublinajes, BA.4 y BA.5, que pueden dar lugar a reinfecciones.

¿Cuántas veces puedes contagiarte de coronavirus? La variante ómicron deja una respuesta desconcertante

En una entrevista con Business Insider España, señala que el riesgo de contagio por coronavirus en la actualidad es "muy alto", advierte de que se está "subestimando" al covid, lamenta que no haya calado la cultura de la "solidaridad" en las personas enfermas para no contagiar a otras y alza la voz ante las posibles repercusiones en el sistema sanitario, según él desatendido por los gobiernos y en una situación insostenible.

"Podríamos empezar a hablar de esa octava [ola], porque hemos tenido una especie de meseta, con un incremento que fue más despacio, pero ahora lo que estamos viendo es un incremento más rápido. Cuando se definían las olas por el número de casos totales lo teníamos más claro. Ahora hablamos casi desde el campo de la suposición y de lo que estamos viendo en consulta", analiza.

Se trata de "otro pico de incremento del número de casos", con datos que "son alarmantes": según lo publicado por Sanidad el viernes 1 de julio, día de la entrevista, España presenta una incidencia acumulada de 996 casos por cada 100.000 habitantes en mayores de 60 años, un 8,37% de ocupación total de camas de hospitales por COVID-19 y un 5,06% en UCI, con 207 fallecidos en la última semana.

9 aspectos que debes tener en cuenta para seguir protegiéndote del COVID-19, ahora que las mascarillas no son obligatorias

Si a estos se sumasen los desconocidos (el número de casos en el resto de la población), "los números sí que serían dramáticos y serían para asustar", sostiene Armenteros.

Desde el proyecto CovidLot, de la Universidad Complutense de Madrid, tratan de aportar luz sobre esa realidad oculta: "Tras semanas de crecimiento sostenido, esta semana hemos superado los 5.300 casos positivos nuevos por [cada] 100.000 [habitantes], ¡más del 5%!", han publicado. Una cifra que triplica la incidencia oficial de 1.651 en la Comunidad de Madrid y multiplica por 5 la de ámbito nacional.

"Hemos superado al tsunami ómicron de principios de año", compara en Twitter Jesús Pérez Gil, bioquímico, biofísico, profesor en la UCM y quien puso en marcha este proyecto, que se basa en cribados aleatorios y semanales, mediante PCR de saliva, a alumnos, profesores y personal de la universidad como muestra de lo que podría estar ocurriendo en la población madrileña, recoge Nius.

"El sistema de salud puede quebrar en cualquier momento"
Estas condiciones llegan al mismo tiempo en el que parte de los trabajadores sanitarios se encuentran o estarán en su periodo reglamentario de vacaciones, por lo que un importante incremento del número de casos de coronavirus podría dar lugar a un "desequilibrio" en unos centros médicos con personal reducido. "Habrá que estar muy atentos", admite Armenteros.

A finales de junio, en una entrevista a Redacción Médica, ya vislumbraba una situación "terminal" para este verano y contradecía a quienes negaban un colapso sanitario: si este no había llegado era por el esfuerzo extra de los profesionales médicos, que estaban "salvando la Sanidad".

"Me ratifico absolutamente. Usted imagínese que nosotros ahora vamos a tener que doblar mañana y tarde para que se pueda trabajar, hacer más guardias, no tener libranzas... Si nosotros nos limitásemos exclusivamente a trabajar en nuestro horario laboral, habría un colapso o habría que tomar unas medidas drásticas de anular vacaciones o cerrar centros de salud, porque no habría otra opción", cuenta a Business Insider España.

26 actividades de verano ordenadas de menos a más riesgo de contagiarte con el COVID-19

"Solo el esfuerzo personal de lo que cada uno estamos haciendo, incrementando mucho nuestro trabajo, hace que el sistema se mantenga, en unas condiciones que no son las adecuadas, porque no es normal que un médico pueda atender 120 pacientes en un día. Eso es algo patológico, porque su capacidad de concentración y de atención no va a ser la misma que cuando tiene 25 o 30, que sería lo adecuado", continúa.

Es un problema que se puede extrapolar a otras áreas y a hospitales, "pero donde verdaderamente la situación es muy dramática es en la atención primaria". No se incrementan las plazas MIR, se han dejado de cubrir muchas otras, no se crean las suficientes para el recambio generacional y los mayores de 65 años que trabajaban han vuelto a la jubilación ante estas "malas condiciones", describe.

"Se ha perdido casi un 10% de los sanitarios que trabajaban en Atención Primaria", especifica Armenteros, también médico de familia.

11 preguntas sobre el COVID-19 que siguen sin respuesta en 2022

"Esto tiene un límite. Llevamos 3 años en un estado de tensión tan importante del sistema de salud para mantenerlo en unas condiciones dignas que en cualquier momento puede quebrar. Y la quiebra va a ser muy grave, porque no hay una medida alternativa diferente al esfuerzo personal que estamos haciendo cada uno de nosotros", critica, antes de repartir responsabilidades entre el Ministerio y las comunidades autónomas.

"Es una culpa compartida de toda la autoridad sanitaria, porque este problema se viene ya avisando desde hace 12 o 13 años, cuando se dejaron de tomar medidas para evitar lo que podía ocurrir en la atención primaria", recuerda.



En pleno Julio colapso sanitario por un coronavirus??? Ni en la primera ola...algo raro está pasando
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5966 en: 05 de Julio de 2022, 19:55:38 pm »
Ola fantasma....
Tanto estudiar para decir eso. Incidencia en vacunados de 996. Uffff. Cuarta dosis y tenemos tregua para un par de meses al menos. No seais insolidarios. Los creyentes poneos la cuarta y pasamos el verano tranquilos.
Y de paso de regalo la del mono 🐒🐒🐒
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5967 en: 05 de Julio de 2022, 20:25:21 pm »
Es evidente que algo pasa. Gripe influenza, Gripe A, coronavirus en pleno verano. Sistemas inmunes comprometidos quizas?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5968 en: 06 de Julio de 2022, 07:20:18 am »

La empresa biotecnológica Curevac denuncia a BioNTech por violación de patentes


Curevac informó este martes de que espera una "serie de derechos de propiedad intelectual de más dos décadas de trabajo pionero en la tecnología ARNm"

EFE
 
PUBLICADO 05/07/2022 16:45
ACTUALIZADO 05/07/2022 16:45
La biotecnológica alemana Curevac presentó una demanda en Alemania contra BioNTech, que produce la vacuna contra la covid-19, y dos filiales por violación de patentes en relación con la tecnología de ARN mensajero (ARNm).

La UE firma con BioNTech-Pfizer la compra de hasta 1.800 millones dosis para la UE en dos años
Curevac informó este martes de que espera "una decisión justa" por la violación de una "serie de derechos de propiedad intelectual de más dos décadas de trabajo pionero en la tecnología ARNm" que han contribuido al desarrollo y la venta de la vacuna contra la covid-19 Comirnaty de BioNTech y la estadounidense Pfizer.

CureVac presentó la demanda contra BioNTech y dos de sus filiales en el Tribunal Regional de Düsseldorf, pero no prevé un recurso de urgencia, ni tampoco quiere emprender acciones legales que impidan la producción, venta o distribución Comirnaty.

Varias empresas biotecnológicas han desarrollado vacunas contra la covid-19 basadas en la tecnología ARNm, que enseña a las células a fabricar una proteína que desencadena una respuesta inmunitaria dentro del organismo.

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5969 en: 06 de Julio de 2022, 21:10:40 pm »
https://www.europapress.es/internacional/noticia-rusia-dice-eeuu-obligado-compensar-todos-paises-pandemia-coronavirus-20220706085645.html
 Rusia dice que EEUU "está obligado a compensar a todos los países" por la pandemia de coronavirus

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5970 en: 07 de Julio de 2022, 00:45:04 am »
 :hipo :silen

Alerta tras la detección de Centaurus, una nueva subvariante de ómicron

https://www.20minutos.es/noticia/5026251/0/alerta-nueva-subvariante-omicron-centaurus/
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5971 en: 07 de Julio de 2022, 00:47:00 am »
Centaurus? Subvariante?

La variante de la variante...
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5972 en: 07 de Julio de 2022, 03:43:30 am »
Gráfico que a pesar de estar inflado puesto que aunque murieses por cualquier patología, si eras positivo a Covid contaba como Covid, en el que se muestra la mortalidad de los menores de 50 y especialmente la prácticamente nula incidencia en los niños. La fuente es oficial, es del INE. La relación riesgo/beneficio creo que es clara.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5973 en: 07 de Julio de 2022, 05:36:10 am »
Centaurus? Subvariante?

La variante de la variante...


ya lo hemos dicho varias veces, el virus mutará y mutará y mutará y harán faltas vacunas de forma periódica que vayan adaptándose a las diferentes cepas.-

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5974 en: 07 de Julio de 2022, 09:03:18 am »
Centaurus? Subvariante?

La variante de la variante...


ya lo hemos dicho varias veces, el virus mutará y mutará y mutará y harán faltas vacunas de forma periódica que vayan adaptándose a las diferentes cepas.-
Ronin pues claro que lo hemos dicho desde el principio, por que nos vendían la moto " los expertos"?
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5975 en: 07 de Julio de 2022, 09:08:45 am »
Coronavirus ha habido y habrá siempre, tanto en humanos como en animales, gripes anuales que se llevan por delante cientos de miles de vidas. Pero aquí la cuestión es que estamos en pleno julio, que pasa?
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5976 en: 07 de Julio de 2022, 09:11:02 am »
Yo lo sé  :paz

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5977 en: 07 de Julio de 2022, 09:11:55 am »
Pero es una teoría de la conspiración  :silen

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5978 en: 07 de Julio de 2022, 23:23:24 pm »
https://www.elpais.com.uy/informacion/judiciales/juez-recarey-resolvio-cancelar-vacunacion-anticovid-ninos-msp-apelara-fallo.html

Juez Recarey resolvió suspender la vacunación anticovid a niños; MSP apelará el fallo

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #5979 en: 08 de Julio de 2022, 01:00:02 am »

Francia, con 200.000 contagios al día, epicentro de la ola de Covid europea


Se contabilizan más de 200.000 infecciones diarias, los hospitales están en crisis y la comunidad científica se siente inquieta mientras un gobierno «ausente» hace «recomendaciones»
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.