Autor Tema: Conflictos laborales y medidas de presión  (Leído 188549 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #340 en: 17 de Febrero de 2008, 19:42:32 pm »
El alcalde está dispuesto a negociar los salarios con la Policía Local
García condicionó la posibilidad de negociación a que se frene "el chantaje de la subida salarial"

Juan Mellado / Chipiona, chipiona | Actualizado 16.02.2008 - 05:01
 
El alcalde de la localidad, el socialista Manuel García, compareció ayer en rueda de prensa acompa?ado de su portavoz, José Moreno, y de la delegada de Seguridad Ciudadana, María del Mar Gómez, para contraatacar en la pugna que mantiene con un importante núcleo de la Policía Local en torno a los salarios y medios de trabajo.

García anunció que estaba dispuesto a negociar pero "no bajo el chantaje de una subida salarial de 800 euros más mensuales". El alcalde afirmó que "la Policía de Chipiona es la tercera mejor pagada de la provincia" y que en ningún momento ha pretendido ofenderla. Sin embargo sí opinó que los agentes habían ofendido a la población al darse de baja médica y no cumplir en días tan importantes como los carnavales.

Advirtió que el sueldo medio de un agente con días cedidos está por encima de los dos mil euros en más del 85 por ciento de las nóminas y que los que menos cobraban están por los 1.800 euros. Insistió en que en más de una ocasión han existido nóminas con horas extras que suponían más de 4.000 euros mensuales . No obstante, reconoció que el salario base podría negociarse al alta, pero no bajo la presión de ahora.

Desmintió que hubiese carencias en la uniformidad y aportó imágenes de una entrega de ropas efectuada, según él, hace una semana. Arremetió contra este grupo de agentes que al parecer dijeron que no sabían usar el alcoholímetro y pedían cursos para aprender. "Que digan que no saben utilizar el alcoholímetro es como mínimo preocupante pero le vamos a ofrecer formación para ello aunque en anterior la ocasión que se ofreció un curso no hubo ni cinco policías", manifestó.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #341 en: 17 de Febrero de 2008, 19:47:58 pm »
El alcalde está dispuesto a negociar los salarios con la Policía Local
García condicionó la posibilidad de negociación a que se frene "el chantaje de la subida salarial"

Juan Mellado / Chipiona, chipiona | Actualizado 16.02.2008 - 05:01
 
El alcalde de la localidad, el socialista Manuel García, compareció ayer en rueda de prensa acompa?ado de su portavoz, José Moreno, y de la delegada de Seguridad Ciudadana, María del Mar Gómez, para contraatacar en la pugna que mantiene con un importante núcleo de la Policía Local en torno a los salarios y medios de trabajo.

García anunció que estaba dispuesto a negociar pero "no bajo el chantaje de una subida salarial de 800 euros más mensuales". El alcalde afirmó que "la Policía de Chipiona es la tercera mejor pagada de la provincia" y que en ningún momento ha pretendido ofenderla. Sin embargo sí opinó que los agentes habían ofendido a la población al darse de baja médica y no cumplir en días tan importantes como los carnavales.

Advirtió que el sueldo medio de un agente con días cedidos está por encima de los dos mil euros en más del 85 por ciento de las nóminas y que los que menos cobraban están por los 1.800 euros. Insistió en que en más de una ocasión han existido nóminas con horas extras que suponían más de 4.000 euros mensuales . No obstante, reconoció que el salario base podría negociarse al alta, pero no bajo la presión de ahora.

Desmintió que hubiese carencias en la uniformidad y aportó imágenes de una entrega de ropas efectuada, según él, hace una semana. Arremetió contra este grupo de agentes que al parecer dijeron que no sabían usar el alcoholímetro y pedían cursos para aprender. "Que digan que no saben utilizar el alcoholímetro es como mínimo preocupante pero le vamos a ofrecer formación para ello aunque en anterior la ocasión que se ofreció un curso no hubo ni cinco policías", manifestó.

Veo que en todos los sitios ésto funciona igual.
333

Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #342 en: 17 de Febrero de 2008, 19:52:36 pm »
el ayuntamiento de madrid prevee recaudar un 40% mas que el a?o pasado en concepto de multas siendo este el segundo capitulo de ingresos que yo sepa Am y pmm somos los que mas denuncias efectuamos a lo mejor nos tendriamos que plantear este tema para tocar la productividad a los se?ores oficiales y que el ayto empiece a negociar de una vez en serio con nosotros

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #343 en: 17 de Febrero de 2008, 19:55:26 pm »
Pues yo ya me loplanteé hace tiempo y mi jefe de mi productividad se muere de hambre.
333

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #344 en: 20 de Febrero de 2008, 13:20:18 pm »
También la Policía Local se moviliza por las vacaciones y las categorías
Al igual que Bomberos, deja de hacer horas extra y cursos desde hoy.

20/02/2008 M. V.

Al igual que los Bomberos, la Policía Local de Zaragoza renunciará desde hoy a hacer horas extraordinarias de forma voluntaria. Además, rechazará cambiar las vacaciones de verano o participar en cursos de formación. Así lo acordaron ayer en asamblea unos 700 agentes municipales que respaldaron las tesis del sindicato Confederación de Seguridad Local (CSL).

El portavoz de CSL, Tomás García, anunció que en los próximos días y en coordinación con los Bomberos se convocarán concentraciones y otras actuaciones reivindicativas. Con esta decisión, los policías rechazan la propuesta de la concejala de Personal, Lola Ranera, de modificar el calendario de vacaciones de verano a cambio de 30 días naturales a?adidos fuera del periodo estival.

El colectivo reivindica también una revisión de las categorías laborales y aboga por que, como mínimo, se exija el título de bachiller a los futuros agentes y no el documento acreditativo de contar con el graduado escolar, como ocurre ahora.

Tomás García anunció también "medidas más contundentes" si no se inician conversaciones en los próximos días para resolver estos problemas. El representante de CSL recordó que la reclasificación profesional de los policías de Zaragoza es una reivindicación que se arrastra desde 1997.


MULTAS CAÍDAS De forma implícita, los policías dejaron entrever que dejarán de poner multas, tal y como ya hicieron hace unas semanas. Asimismo, advirtieron de que tendrán un trato "exquisito" en los trabajos relacionados con el trato y la ayuda al ciudadano o la seguridad vial.

Irónicamente, los agentes explicitaron que realizarán todas las funciones "de acuerdo al reconocimiento profesional que hace la corporación local a sus policías --graduado escolar C-2--".

La concejala Lola Ranera propuso la semana pasada a los agentes poder disfrutar de las vacaciones de verano entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, como marca el convenio laboral, pero de forma escalonada y garantizado en todo momento la disponibilidad de dos tercios de la plantilla para prestar un buen servicio durante la Expo 2008. A cambio de posponer el descanso estival, se ofrecían 30 días naturales de libranza para el 2009. Ellos reclamaban que se les pagase una compensación económica, que el consistorio no aceptó.

Los delegados sindicales que negociaron con Ranera valoraron positivamente la oferta de la concejala, pero la asamblea decidió ayer rechazarla. Según fuentes municipales, las medidas de presión adoptadas por Bomberos y Policía Local no tendrán repercusión en la seguridad de los zaragozanos. Los Bomberos tienen convocada también una huelga indefinida a partir del 10 de marzo porque consideran que la plantilla está bajo mínimos y que el ayuntamiento recurre a las horas extraordinarias para completar los turnos y los servicios.

La pasada semana, la concejala de Personal se comprometió a crear este a?o nuevas plazas de Bomberos además de las 21 que se anunciaron el mes pasado. Ranera explicó que la convocatoria se sacaría "de forma inminente". De poco han servido las palabras de agradecimiento a los sindicatos de Lola Ranera por su "responsabilidad" ante la celebración de un evento como la Expo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #345 en: 20 de Febrero de 2008, 13:24:36 pm »
Policías Locales se concentran pidiendo mejoras laborales
Quince agentes reclamaron un convenio laboral que incremente sus salarios, pero sobre todo mejores turnos para poder compatibilizar el servicio ciudadano con su vida familiar. Quieren que los ciudadanos seamos conscientes de la situación de riesgo que vivimos por las deficiencias que sufre la Policía Local.

Ante el Ayuntamiento


Lema de las camisetas



En la tarde del martes quince agentes de la Policía Local de Alhaurín de la Torre, el 50% del total, decidió concentrarse ante el edificio del Ayuntamiento vestidos con camisetas amarillas en las que podíamos leer tres frases: Sueldos de miseria. Abuso Laboral. Política laboral nefasta.

Diario la Torre entrevistó al responsable sindical Paco del Pozo, de la UPLB, que dijo que se habían roto las negociaciones con el equipo de gobierno municipal que preside Joaquín Villanova (PP), ya que no habían conseguido mejorar sus condiciones laborales y se consideraban ?infrapagados? y ?sobreexplotados?.

El representante sindical pidió equiparar sus sueldos a los de otras policías de pueblos vecinos como Cártama, Torremolinos o Alhaurín el Grande, y que en la actualidad trabajaban de media 300 horas al a?o más que las plantillas de estas localidades cercanas.

Del Pozo dijo que lo poco que han conseguido en la negociación del convenio colectivo ?no compensa?, que habían estado cerca de lograr un acuerdo hasta recibir la propuesta de la concejala de Seguridad, Remedios Carrillo, de cambiar el actual turno de trabajo de diez días seguidos a siete, pero sin posibilidad de cambios de turno entre los agentes para hacer sus ajustes con sus obligaciones personales.

Asimismo manifestó que se han negado a planificar con la concejala las vacaciones de verano mientras no lleguen a un acuerdo con la Corporación, ya que aún no saben siquiera los cuadrantes más próximos ni los de Semana Santa, descansan entre cada turno solo ocho horas cuando la normativa indica doce, y que es ?vergonzoso? que la concejala pida el aumento de la plantilla de la Guardia Civil en el pueblo cuando hacen falta más agentes de la policía local y esto es de su competencia.

En la actualidad prestan servicio 29 agentes en la Policía Local cuando debería haber ya 64, dos por cada mil habitantes, y como es sabido ya están censadas más de 32.000 personas en Alhaurín de la Torre.

Sobre el convenio colectivo del Ayuntamiento afirmó que el resto de empleados municipales se muestra dispuesto mayoritariamente a firmarlo, ?pese a que de nuevo sea nefasta la valoración de los puestos de trabajo?.   

Siguientes acciones

El enlace laboral dijo que van a seguir con las movilizaciones de protesta, aunque siempre sin da?ar la imagen de Alhaurín de la Torre, para ello tras la concentración ante el Ayuntamiento se irían con sus llamativas camisetas hasta la plaza del pueblo, y para los próximos días seguirán comunicando las malas condiciones laborales que tienen que afrontar, ?para que el pueblo de Alhaurín de la Torre sea consciente de la situación de riesgo que vive por las deficiencias de la Policía Local?.

Desconectado ak42

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 645
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #346 en: 20 de Febrero de 2008, 13:37:32 pm »
CSI-CSIF anuncia movilizaciones en el Ayuntamiento de Ugena
12-2-2008 03:37:36
ABC

TOLEDO. El sindicato CSI-CSIF anunció ayer que a partir del día 14 de febrero, y hasta el día 29, de 10.00 a 11.00 horas, los trabajadores del Ayuntamiento de Ugena van a realizar manifestaciones en la puerta del Ayuntamiento y, si no se solucionan sus problemas, realizarán huelga a partir del 3 de marzo.

En nota de prensa, el presidente provincial del sector local de CSI-CSIF, Juan Manuel Calvillo, se?aló que el Consistorio ?sigue riéndose de sus trabajadores? y, lo que es más grave, ?acaba de despedir a tres trabajadores, entre ellos el representante legal de los mismos, justo el día después de que acordaran en una Asamblea hacer concentraciones todos los días?.

Además, los trabajadores decidieron llegar a la huelga a partir del día 3 de marzo, declarando previamente conflicto colectivo, si no se ha solucionado nada para esa fecha por lo que, dijo, ?es evidente que es un acoso sindical y una represalia?.

CSI-CSIF cree que es la primera vez en la provincia de Toledo que la totalidad de los trabajadores de un Ayuntamiento ?van a declararse en huelga?, de donde se deriva la ?gravedad? de la situación, explican, ya que se dan ?incumplimientos flagrantes de la Ley que serán denunciados en los juzgados, amenazas constantes, cumplidas ya en el caso del despido de estos 3 compa?eros o cambios constantes de turnos y horarios?.

Además, criticó los ?intentos de boicot de la asamblea de trabajadores amenazándolos con descuentos de la nómina, amenazas de descuentos de la nómina si prolongan más de media jornada la visita al médico (amenaza que ya se ha cumplido en un caso), obligar a coger las vacaciones cuando quiere el Ayuntamiento, obligar a comunicar los días de asuntos propios con un mes de antelación (nadie sabe lo que le va a pasar un mes antes)?.

No obstante, lamentó, el Ayuntamiento ?se permite elaborar los cuadrantes de la Policía Local con un mes de antelación cuando la Ley le obliga a hacerlo con un a?o, tiene contratados a trabajadores más de tres a?os en fraude de ley porque tendrían que ser indefinidos, cambia las condiciones de trabajo o aprueba los Presupuestos sin reunirse con los representantes de los trabajadores como marca la Ley?.

Es una forma de proceder ?caciquil y propia del siglo XIX que no se puede permitir en un Ayuntamiento del siglo XXI? por lo que CSI-CSIF ?va a defender a estos trabajadores por encima de todo y va a luchar porque en el Ayuntamiento de Ugena se respete la Ley y se elabora un Convenio digno?, concluyó.

Apenas hombre, sacerdote indino,

que aprendiste sin Christus la cartilla,

hecho carnero en Córdoba y Sevilla

y bufón en la corte a lo divino.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #347 en: 20 de Febrero de 2008, 13:55:50 pm »
Cuántos Pls tiene Ugena ahora?

Desconectado Suzuka

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1406
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #348 en: 20 de Febrero de 2008, 15:59:36 pm »
Pues imagino que andará por 4 o 5..no muchos más,?no?
Y me llaman ¡¡RADICAL!!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #349 en: 20 de Febrero de 2008, 15:59:57 pm »
Eso creo yo.
« Última modificación: 20 de Febrero de 2008, 18:12:55 pm por 47ronin »

Desconectado ak42

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 645
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #350 en: 20 de Febrero de 2008, 17:40:40 pm »
Apenas hombre, sacerdote indino,

que aprendiste sin Christus la cartilla,

hecho carnero en Córdoba y Sevilla

y bufón en la corte a lo divino.

Desconectado raxfas

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 899
  • Dime amo.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #351 en: 22 de Febrero de 2008, 12:59:26 pm »
ak42,fijo que nos conocemos.ya que veo que conoces bien ugena y yo tambien. ?por que letra empieza tu nombre? el mio es evidente.
sdos.


Mientras los de arriba actuen como si nuestro sueldo fuese suficiente, nosotros actuaremos como si hiciesemos nuestro trabajo...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #352 en: 22 de Febrero de 2008, 15:07:59 pm »
Los de Carranque les atizabamos a los Ugeneros que daba gusto.... son unos mariquitas.  :cul  :paz

Desconectado STREIKER

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4146
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #353 en: 24 de Febrero de 2008, 12:04:29 pm »


   Al   loro con la noticia: 

  La plantilla de la Policía Local de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) convoca un cierre indefinido


L'HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA), 11 (EUROPAPRESS)

 
La plantilla de agentes de la Policía Local de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) iniciará ma?ana un cierre indefinido en sus dependencias de la calle Migdia en protesta por las condiciones de trabajo, la falta de instalaciones y la mala organización de los servicios.

Los agentes denuncian que las instalaciones actuales son insuficientes ya que "los locales no tienen las mínimas condicines de seguridad y de salubridad", según informaron fuentes de UGT. Entre otros problemas, afirmaron que hay plagas de escarabajos.

Por lo que se refiere a la organización de la Policía Local, desde el sindicato UGT se denuncia "la inoperancia de la dirección, la falta de organización de los servicios y órdenes contradictorias".

Además, las mismas fuentes aseguraron que falta personal y que los agentes que patrullan están desprotegidos. El sindicato también denuncia la negativa del Ayuntamiento a negociar determinados puntos del convenio.

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #354 en: 24 de Febrero de 2008, 12:09:09 pm »
Cuantos efectivos tiene Hospitalet??

Saludos
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Desconectado STREIKER

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4146
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #355 en: 24 de Febrero de 2008, 12:11:57 pm »


  unos 300 agentes, más o menos.   

Desconectado STREIKER

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4146
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #356 en: 24 de Febrero de 2008, 12:13:01 pm »

 no estoy seguro, pero me parece que tienen otro cuartel.  es posible que se hagan los servicios mínimos en el otro.

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #357 en: 24 de Febrero de 2008, 12:16:48 pm »
250.000 habitantes con 300 efectivos, no es que sean muchos la verdad pero para hacer un cierre indefinido imagino que ya estara bastante tensa la cosa, sino no es normal.
Saludos y paz
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Desconectado STREIKER

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4146
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #358 en: 24 de Febrero de 2008, 12:23:15 pm »


  bueno, acabo de llamar a Sabadell, y aunque la amenaza fue real, al final no se ha llevado a cabo, por que les han  prometido una comisaria nueva.

     y si, son unos tres cientos agentes.  Lo he comentado algunas veces,  en Catalu?a hemos sufrido el repliegue de las FCSE, y la promesa de que los Mossos sería la policia que cubriría, sobradamente,  el total de agentes de las FCSE.  Por ese motivo,  los ayuntamientos no aumentaros plantillas, esperando a los  MOssos.

  al final se han dado cuenta de que no  será la bicoca, y las P.ls irán aumentando las plantillas, de forma inteligente.  Hospitalet tiene  en la escuela de POlicia unos 45 agentes, efectuando el curso de formación.

Desconectado paquetemetes

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1200
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #359 en: 26 de Febrero de 2008, 08:15:44 am »
La policía de Mataró protestará para pedir el cese de su jefe
? Cernuda ocultó que su abogado era el instructor de su expediente


Parte de los 170 policías que integran la policía de Mataró (Maresme) están organizando una protesta para la semana próxima con la que quieren evidenciar el malestar que siente la plantilla después de que su jefe, el intendente mayor Joan Francesc Giménez Cernuda, fuera detenido en enero tras dar una alcoholemia de 0,71 miligramos de alcohol por litro de aire expirado. Exigen su cese.
Lejos de calmarse las aguas en Mataró, el alcalde, el socialista Joan Antoni Baron, tuvo que volver a enfrentarse el jueves a todo tipo de críticas cuando descubrió que el instructor que él mismo había nombrado para elaborar el expediente informativo que debía concretar qué hacer con Cernuda no era otro que el abogado que había asistido al jefe de la policía local durante el juicio que tuvo tras ser detenido.
Ante semejante embrollo, los responsables municipales insistieron ayer en pedir "calma" y respeto a los calendarios que marca la ley. El alcalde nombró el jueves a un nuevo instructor que espera tener el expediente listo a mediados de semana. "Al alcalde no le temblará el pulso para aplicar lo que diga el expediente informativo y si toca sancionar o expulsar se hará", aseguró a este diario el concejal de Seguridad, Oriol Batista, que reiteró la honorabilidad de la policía local de Mataró.
El problema, como dijo a este diario el responsable de Converg?ncia i Unió, Joan Mora, es "con qué ética y moralidad" Cernuda puede "dirigir los controles de alcoholemia de este fin de semana en Mataró". Y reiteró que era "inaceptable" que primero escondiera al alcalde que había sido denunciado y condenado y, después, lo volviera a enga?ar ocultando que el instructor era su propio abogado.

APROVECHAR LA PLACA
Estos días, además, se han sabido detalles de cómo fue la actuación de los guardias urbanos de Barcelona que denunciaron a Cernuda. Su servicio se ha ganado el aplauso generalizado de sus compa?eros de profesión. ?Por qué? Cernuda no lo puso fácil. Circulaba de madrugada por la avenida de la Diagonal tras asistir a una cena. Cometió una infracción y una patrulla de accidentes le ordenó detenerse y realizar una alcoholemia.
Cernuda ense?ó su placa y advirtió de su condición de intendente mayor. E inició una ronda de llamadas en las que despertó, entre otros, al jefe de la Guardia Urbana de Barcelona, Xavier Vilaró. Este indicó a sus mandos que se tratara al intendente mayor de Mataró con el mismo respeto que al resto de ciudadanos. Y así lo hicieron. Lo detuvieron y lo trasladaron a la Zona Franca, donde no fue necesario que entrara en una celda porque rechazó asistencia letrada. Se redactó el atestado y abandonó el recinto cuando le fueron a recoger su mujer y una hija.



 ;cosc; ;cosc; ;cosc;


Y recuerda... El arca de Noe fue construida por amateurs. El Titanic por profesionales