Autor Tema: Conflictos laborales y medidas de presión  (Leído 188408 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #580 en: 30 de Noviembre de 2009, 16:35:30 pm »
El gobierno local expedientará a los policías por sabotear el pleno

La sonora protesta celebrada este jueves por distintos colectivos durante la celebración del pleno tuvo ayer nuevas reacciones por parte del gobierno local, de la oposición y de los implicados. En concreto, desde el gobierno local, el portavoz municipal Casto Sánchez se?aló ayer que "tal como anunció la alcaldesa, la junta de gobierno local ha adoptado diversos acuerdos tendentes a hacer compatible el derecho ciudadano de manifestación con el normal funcionamiento del pleno de la corporación y con los derechos que asisten a los concejales que la integran". Pese al acuerdo adoptado por el gobierno municipal, "no se trata de limitar ningún derecho ciudadano", recalcó el primer teniente de alcaldesa, "sino de articular medidas que hagan compatibles esos derechos con el normal funcionamiento de la primera Institución pública de la ciudad, depositaria de la soberanía popular de Jerez".

En este sentido, Casto Sánchez informó de que las mediciones acústicas realizadas por los técnicos municipales han determinado que el ruido generado por dichas protestas alcanzó niveles calificados de "intolerables" por la legislación medioambiental vigente de la Junta de Andalucía. Esta circunstancia ha motivado que el Ayuntamiento estudiará y determinará las infracciones que hayan podido cometer las personas responsables. El gobierno local dio así ayer luz verde a trasladar a la Subdelegación del Gobierno en Cádiz el acuerdo, "con el ruego de que adopte todas las medidas y actuaciones necesarias tendentes a investigar, determinar y, en su caso, depurar las responsabilidades que se pudieren haber derivado de la actuación de las personas que, a título individual o como representantes de las organizaciones y colectivos convocantes de las concentraciones, sean responsables de los incidentes antes descritos". De hecho, la delegada de Seguridad, María del Carmen Martínez, aseguró en declaraciones a este medio que el gobierno local "expedientará" a los agentes que participaron en la protesta, aunque no aclara de que modo se llevarán a cabo estas medidas. La delegada, al igual que dijo la alcaldesa, incidió en el hecho de que estás protestas "dan una mala imagen de la ciudad".

Del mismo modo, el Ayuntamiento comunicará a la Subdelegación del Gobierno, según consta en el acuerdo aprobado ayer en la junta de gobierno, que la corporación municipal de Jerez celebra sesiones ordinarias del pleno todos los últimos jueves de cada mes, "con el ruego de que adopte todas y cada una de las medidas y decisiones necesarias para garantizar, en todo momento y con plenas garantías, el normal desarrollo de las sesiones plenarias y, por extensión, los derechos constitucionales que asisten a los se?ores y se?oras capitulares".

Por su parte, el Sindicato Independiente (SIP) de la Policía Local emitió ayer un comunicado para, en primer lugar, pedir "disculpas a los ciudadanos por las molestias ocasionadas", aunque justificaron sus acciones por "la situación a la que nos hemos visto arrastrados por la incompetencia y dejadez de la actual delegada de Seguridad, que no sabe y no está dándole solución a los problemas de una delegación tan importante como es la de Seguridad. Esta incompetencia está ocasionando tanto malestar entre los trabajadores que culmina en lo ocurrido en el jueves".

Desde el SIP se?alan que les sorprende la actitud de la alcaldesa y se preguntan "?dónde está esa diálogo y ese buen talante que predicaba cuando estaba en la oposición? Ahora hemos pasado a las amenazas y los insultos. No entendemos esa actitud déspota y prepotente de la regidora municipal que se dedica a evadir los problemas". Así, le recuerdan a Pilar Sánchez que los ciudadanos la eligieron para "dar solución a los problemas no para crearlos y que la única que está haciendo da?o, hasta el punto de que se está convirtiendo en un problema para el Ayuntamiento, es la alcaldesa". Así las cosas, desde el sindicato aseguran que no van a decaer en sus reivindicaciones y que el fin de este conflicto se logra "cumpliendo lo firmado y las promesas dadas, no con amenazas, mentiras y presión a los representantes sindicales. Estamos cansados del desprecio y la actitud chulesca con la que este equipo de gobierno trata a los trabajadores municipales". Por último, criticaron duramente que "nos haga responsables de la falta de inversión de empresas, ?no será quizá por la falta de credibilidad que ofrece este equipo de gobierno".

También desde la oposición, el PP criticó la reacción de la alcaldesa ante las protestas del pleno. La presidenta del partido, María José García-Pelayo, se mostró contraria a las "formas" de los manifestantes, pero lamentó la actitud de Sánchez "que calificó a las personas que se manifestaban de delincuentes". Incluso, mostró su sorpresa porque la alcaldesa "dijo que las personas de la manifestación estaban incurriendo en el artículo 505 del código penal, cuando es un artículo que se refiere a bandas armadas y terroristas".

Además, aseguró que las protestas son se?al de la "crispación" existente en la ciudad. A juicio de Pelayo, el "maltrato que recibe la oposición se está trasladando ya a los ciudadanos". Ante este panorama, el PP anunció que solicitará la convocatoria de un pleno extraordinario para abordar el estado de la ciudad, ya que las manifestaciones ante la puerta del Ayuntamiento merecen un "análisis profundo".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #581 en: 10 de Diciembre de 2009, 15:50:14 pm »
Jerez
La Policía Local amenaza con reventar la Cabalgata de Reyes
10.12.09 - 00:15 - A. DO?A | JEREZ.

El Sindicato Independiente de la Policía decidirá en asamblea si emprende un paro o boicotea el evento con protestasLos agentes estudian movilizaciones para el próximo 5 de enero

El boicotear las fiestas navide?as se va a convertir en todo un clásico para el Sindicato Independiente de la Policía Local, que ya se encuentra ultimando los detalles de la próxima protesta de cara a estas fechas. Si el pasado a?o la huelga de multas caídas se emprendió coincidiendo con el inicio de la Navidad, en esta ocasión los agentes darán la campanada en la Cabalgata de Reyes.

Lo que van a organizar se conocerá con certeza tras la asamblea que han convocado para la semana que viene, en la que se decidirán por alguna de las diversas opciones posibles, que abarcan desde otra huelga a una movilización en toda regla que podría incluir el que los manifestantes se disfracen, como ya ha ocurrido otras veces.

Por lo demás poco más ha trascendido, pues sin que sirva de precedente los agentes han preferido mantenerse cautos y no desvelar más información al respecto. Lo que sí han vuelto a corroborar es que no permanecerán callados ante los atropellos que, según ellos, padecen constantemente por parte del Ayuntamiento y personificados en la alcaldesa, Pilar Sánchez, y en la delegada de Seguridad, María del Carmen Martínez.

La ya dilatada historia de desencuentros entre el SIP y el equipo de gobierno ha llegado a los tribunales, pues cabe recordar que el sindicato ha denunciado a la primera edil y a la concejala del ramo por el supuesto incumplimiento del convenio municipal en lo que ata?e a los funcionarios de la Policía. En la actualidad, como han confirmado fuentes sindicales, los abogados del colectivo están barajando la posibilidad de trasladar el litigio a la vía penal.

Cruce de acusaciones

La otra parte no le va a la zaga, pues hace poco más de un mes Martínez amenazó con denunciar a los agentes ante una presunta huelga que acometieron durante un fin de semana y que dejó muy deteriorado el servicio.

Los directamente afectados siempre negaron que se produjera dicho parón, argumentando que dio la casualidad de que muchos de ellos se encontraban enfermos en ese momento, de igual modo que tampoco les consta que desde el Ayuntamiento se hayan emprendido acciones legales contra ellos. Tal y como está el panorama, sin embargo, no se descarta que esto pueda ocurrir en un futuro no muy lejano.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #582 en: 14 de Diciembre de 2009, 10:45:25 am »
SIERO Y CENTRO

Ocho agentes de la Policía Local de Siero declaran por los da?os al fichero digital
Acudieron a la Comisaría de Pola a instancias del juzgado número 3, encargado de la instrucción del caso

14.12.09 - 02:30 - JOSÉ CEZÓN | POLA DE SIERO.

El Código Penal establece una multa de seis a veinticuatro meses por estos desperfectos

El juzgado número 3 investiga en otra causa la autoría del blog anónimo contra los concejalesOcho agentes de la Policía Local de Siero prestaron esta semana declaración en la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de la Pola, en relación con la investigación judicial abierta por los destrozos causados en el fichero digital del cuartel de la villa. La citación se realizó a instancias del Juzgado de Instrucción Número 3 de Siero, que se encarga de este caso, al igual que de la investigación de la autoría de un blog burlesco contra varios concejales del Ayuntamiento que, supuestamente, se redactó desde un ordenador del cuartel.

El propio alcalde de Siero, Juan José Corrales, presentó el pasado 18 de noviembre la denuncia por los destrozos en el fichero digital del cuartel de la Policía Local, ante los reiterados ataques contra ese sistema de control de entrada y salida de los trabajadores. La empresa instaladora aseguró que los desperfectos fueron intencionados, no debidos a ningún defecto de fábrica.

Los agentes investigados corresponden, supuestamente, con el turno en el que se produjo el último destrozo y no se descarta que puedan ser llamados más compa?eros a declarar.

Esta acción está tipificada en el Código Penal con una multa de seis a veinticuatro meses, cuya cuantía deberá establecer el Juzgado de lo Penal de Oviedo que se encargará de dictar sentencia. Otra cuestión diferente son las acciones que podría emprender el Ayuntamiento de Siero si se llegara a descubrir al autor material de los hechos.

El fichero digital de la Policía Local no fue el único saboteado, ya que tras la adquisición de estos sistemas de control por parte del Ayuntamiento de Siero, se produjeron también desperfectos en los ficheros de otras dependencias municipales, sin que tampoco se localizara a ningún responsable. Pero en el caso del cuartel, hubo da?os hasta en cuatro ocasiones.

Los deterioros se produjeron en un contexto de gran tensión entre el equipo de gobierno de Siero y la plantilla municipal por el tema del convenio colectivo y por el decreto que obligaba a devolver el dinero que se pagó por encima de la ley presupuestaria entre los a?os 1999 y 2001.

Y en cuanto al asunto del blog anónimo, que critica a varios concejales y a alguna trabajadora municipal, existe un agente de la Policía Local de Siero como presunto autor de los hechos, que ya prestó también declaración ante el Cuerpo Nacional de Policía. Las investigaciones las desarrolló la brigada especializada en delitos informáticos, a instancias también del Juzgado de Instrucción Número 3 de Siero.

En este caso fue el concejal delegado del Personal del Ayuntamiento, el socialista Ángel García, 'Cepi', quien presentó la denuncia en el mes de mayo. Cepi fue una de las personas más atacadas en los contenidos de ese blog, redactados en un tono muy insultante. El autor de esa bitácora podría ser condenado por injurias graves, con el posible agravante de publicidad. La multa puede ser de entre seis y catorce meses, o bien una multa de tres a seis meses, al margen también de las consecuencias internas.

Estos dos episodios reflejan el grado de deterioro de las relaciones entre el equipo de gobierno socialista de Siero y el cuerpo de la Policía Local, que lleva a?os esperando la construcción de unas nuevas dependencias y que también se opone a compartir instalaciones en la Tenencia de Alcaldía de Lugones con el Cuerpo Nacional de Policía, aparte de otros conflictos de menor consideración.

La situación ha llegado a tal punto que, como hace días publicó EL COMERCIO, el alcalde de Siero, Juan José Corrales, y el concejal Ángel García llegaron a sopesar la posibilidad de destituir al actual jefe de la Policía Local, José Enrique Fernández, que tomó posesión en su día como cargo de confianza y que posee la plaza en propiedad, con lo cual hubiera tenido que ser destinado a otras funciones de la misma categoría. Otras fuentes consultadas aseguran que la intervención del jefe de la Policía fue determinante para localizar al presunto autor del blog investigado.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #583 en: 15 de Diciembre de 2009, 15:18:20 pm »
El Ayuntamiento va a denunciar al comisario del Cuerpo Nacional de Policía por no atender lo establecido en la autorización de concentración sindical y no hacer nada para evitar que los sindicalistas entren en el Palacio de Congresos.

La comunicación de concentración, en la que se establecen recorridos, horarios y recomendaciones expresas para las concentraciones de los sindicalistas de cada ma?ana, que fue firmada por el coordinador de la Administración General del Estado, José Andrés Hoyo del Moral, y trasladada al Ayuntamiento el 4 de diciembre, indica textualmente que en ningún caso los manifestantes podrán cortar el libre acceso a las dependencias municipales, imposibilitando el acceso de personas a las mismas, ni penetrar ocasionando molestias a los empleados municipales y ciudadanos presentes en el interior.

Este párrafo de la comunicación de concentración ha sido vulnerado, motivo por el cual el Ayuntamiento espera que el firmante de esa comunicación sea el que tome cartas en el asunto contra los convocantes. "Ante los reiterados incumplimientos de los manifestantes, debe tomar una decisión contundente al respecto".

No obstante, y al estar en manos de la Administración General del Estado esa consideración, lo que sí va a hacer el Ayuntamiento es denunciar al comisario por no tomar las medidas oportunas y necesarias, desde el punto de vista del orden público, para que los concentrados hayan podido entrar en el Palacio de Congresos, perjudicando una vez más el trabajo de los empleados, quienes en algunos casos han temido por su integridad física.

El Ayuntamiento no entiende la relajación del comisario. "Por omisión de sus funciones ha permitido la irrupción en las dependencias municipales. Ya el verano pasado ocurrió un hecho similar. Incluso en la propia autorización de concentración se refiere en uno de sus párrafos a los antecedentes que existen en este tipo de actos".


Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #584 en: 15 de Diciembre de 2009, 16:42:02 pm »
Esto con el GRI no pasaría.... :cul


P.D. Que denuncien, que denuncien.... "la omisión de funciones" del Comisario,  les auguro tanto éxito como al cine espa?ol.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #585 en: 15 de Diciembre de 2009, 17:17:57 pm »
 :carcaj :carcaj

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #586 en: 15 de Diciembre de 2009, 19:01:16 pm »
la línea
Aparecen pinchados siete vehículos de la Policía Local y el Ayuntamiento lo atribuye a piquetes
15.12.09 - 17:16 - LA VOZ

El Ayuntamiento de La Línea ha informado de que la pasada noche fueron detectados siete vehículos de la Policía Local con los neumáticos pinchados, circunstancia que el Consistorio achaca a "un nuevo episodio de la osadía de los piquetes sindicalistas".

El concejal de Seguridad Ciudadana del Consistorio linense, Gabriel Gonzálvez, considera que el Ayuntamiento no está poniendo "ningún tipo de traba" a los derechos que asisten a los sindicatos, quienes vienen protagonizando numerosos actos de protesta para reclamar el pago de las nóminas de los trabajadores municipales.

Según Gonzálvez, se da la circunstancia de que varios sindicalistas estuvieron "precisamente anoche" en la Jefatura de la Policía Local y, "curiosamente, minutos después, los vehículos aparecieron con estos desperfectos en los neumáticos".

En este sentido, el concejal reiteró que desde el Ayuntamiento se "respeta" el derecho que asiste a los trabajadores para protestar "conforme a lo establecido legalmente", pero puso de manifiesto que "lo que viene ocurriendo en los últimos días es buena prueba de que ellos no respetan estas reglas existentes".

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #587 en: 15 de Diciembre de 2009, 19:03:46 pm »
La que montan estos, y cobran una pasta ehhh ?, nada de 1500 E como se cobra por aquí en muchos sitios.vs
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #588 en: 15 de Diciembre de 2009, 22:16:55 pm »
Jérez
Demandan más medios

La Policía Local no colaborará en la Cabalgata de Reyes Magos
La mayoría de los policías locales afiliados al SIP han acordado en asamblea no colaborar durante la Cabalgata de Reyes Magos, en protesta por la falta de medios humanos y materiales. También han acordado concentrarse nuevamente ante el Ayuntamiento coincidiendo con la celebración del próximo Pleno municipal, así como no apoyar el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) del Ayuntamiento.

comentar  |   reenviar    |   imprimir
Manuel Estévez - 16-12-09
 
La Policía Local no colaborará con la Cabalgata de Reyes Magos

Miguel Ángel Peri?án asegura que la Policía Local no colaborará con la Cabalgata de Reyes Magos

El Sindicato Independiente de la Policía Local (SIP) ha acordado en asamblea y por mayoría de sus afiliados, no apoyar el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) voluntario planteado por la alcaldesa, Pilar Sánchez, que afectaría en una primera fase a unos 300 trabajadores con contrato laboral para poder garantizar el pago de las nóminas municipales.

El SIP ha acordado también un nuevo calendario de movilizaciones para seguir reivindicando más medios humanos y materiales para la plantilla del 092. La primera de las nuevas protestas tendrá lugar el próximo 30 de diciembre y consistirá en una manifestación ante las puertas del Ayuntamiento coincidiendo con la celebración del Pleno municipal.

El Sindicato Independiente de la Policía Local, mayoritario en el 092, ha acordado también boicotear la Cabalgata de Reyes Magos y no colaborar durante el desarrollo de este evento el próximo 5 de enero, según el portavoz del sindicato, Miguel Ángel Peri?án.

Desconectado mamvc

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10309
  • ¡¡¡¡¡ TENED CUIDADO AHÍ FUERA !!!!!
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #589 en: 16 de Diciembre de 2009, 09:20:26 am »
LA LÍNEA | Siete vehículos amanecieron con las ruedas pinchadas

El edil de Seguridad acusa a los sindicatos de sabotear los coches de la Policía Local

* Los sindicatos vienen protestando por el retraso en el pago de las nóminas

Alberto Espinosa | Algeciras
Actualizado martes 15/12/2009 18:20 horas

Lejos de apaciguarse, la tensión en el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción va en aumento desde la marcha del ex gilista Juan Carlos Juárez. La presión de los sindicatos, que reclaman el abono de las nóminas y la paga extra, no sólo llega a revueltas con la Policía o 'asaltos' de las sedes municipales, también alcanza al material de trabajo.

Así el delegado de Seguridad Ciudadana, Gabriel Gonzálvez (PP), denunció que siete vehículos de la Policía Local "han amanecido con todos los neumáticos pinchados", lo que el edil califica de "nuevo episodio de la osadía de los piquetes sindicalistas". Explica el responsable político que "en la noche del lunes varios de ellos acudieron a la jefatura" y, a?ade, "curiosamente minutos después los desperfectos eran visibles en los coches".

El delegado del gobierno que presiden Alejandro Sánchez dice respetar "cualquier derecho" de los trabajadores y entiende que "pueden protestar conforme a lo que dice la ley", pero incidentes como los de los últimos días "son una prueba de que ellos no respetan las reglas", concluye.

Hace algunas semanas, los sabotajes se produjeron en la delegación de Limpieza, donde varios vehículos sufrieron averías ya que se detectó azúcar en sus tanques de gasolina. También la concejal de este área, Inmaculada Oliveros, acusó de forma más o menos contundente a los sindicatos, concretamente al secretario provincial, José Porras Naranjo, quién le invitó a "demostrar" tales acusaciones con pruebas.

Precisamente, el veterano dirigente de la UGT tampoco está de acuerdo con la denuncia presentada por el Consistorio contra el comisario de la ciudad por permitir que accediesen al Palacio de Congresos durante una de las protestas que están realizado ?este martes se ha repetido la situación-. "Lo que tienen que hacer es pagar", se?ala.

El alcalde, Alejandro Sánchez, por el momento, no ha salido al paso de estas situaciones, aunque ya en su momento criticó que "algunos sindicalistas no protestan con las misma intensidad en otros municipios de la comarca donde también hay, por desgracia, problemas", en clara referencia a Los Barrios donde gobierna la socialista Ángeles Ariza, que sustituyó a Alonso Rojas, inhabilitado en parecidas circunstancias a las de Juan Carlos Juárez.

salu2

 ;cosc;
Nunca te arrepientas de lo que hagas, sino de lo que no hiciste y deberías de haber hecho.

La justicia debe imperar de tal modo, que nadie deba esperar del favor de temer de la arbitrariedad.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #590 en: 17 de Diciembre de 2009, 13:31:43 pm »
Arona
Los policías acuerdan iniciar acciones de protesta

Su primera medida será no usar vehículos que no cumplan requisitos de seguridad

Alrededor de 70 agentes participaron ayer en la asamblea que convocaron todos los sindicatos que representan a este cuerpo, y acordaron por unanimidad exigir medios materiales adecuados. Manuel Lérida

B.S. | ARONA
Los más de 70 policías locales de Arona que asistieron ayer a la asamblea convocada por los sindicatos que representan a este cuerpo (UGT, CC OO, SIPC y Sepca) acordaron ayer por unanimidad emprender acciones de protesta "contra la precaria situación" en la que desempe?an su trabajo debido a los "graves" problemas y carencias de medios materiales que padecen y que, según explican, afectan tanto a la calidad del servicio que prestan a los ciudadanos como a las condiciones de seguridad en las que trabajan los agentes.

La primera medida que han acordado llevar a cabo es "no utilizar los vehículos defectuosos que pongan en peligro la seguridad de los propios agentes y de las personas que circulan por la vía pública".

En el comunicado de prensa conjunto que remitieron ayer los sindicatos que representan a estos policías, consta que hasta este momento los policías "bajo su responsabilidad han puesto en peligro su integridad física" al hacer uso de los vehículos policiales que presentan "graves deficiencias de seguridad como luces fundidas, frenos defectuosos o cinturones de seguridad inutilizados".

A?aden que hasta ahora utilizaban esos vehículos "con el propósito de satisfacer las necesidades de los ciudadanos" pero que la cosa se ha ido agravando hasta llegar "a una situación insostenible".

Con la decisión de no usar los vehículos policiales que no funcionen correctamente y que no reúnan los requisitos de seguridad, los agentes esperan que el grupo de gobierno aronero recapacite y les dote de los medios materiales necesarios para llevar a cabo "como es debido" el trabajo que desempe?a este cuerpo.

Como ejemplo de los problemas que ocasiona al servicio que prestan el hecho de contar con un parque móvil "tan sumamente obsoleto", citan que en la tarde de ayer "varios agentes no pudieron cubrir las llamadas al no contar con vehículos para poderse desplazar, ocasionando un grave perjuicio a los ciudadanos y con ello aumentando la inseguridad en el municipio".

A?aden que las carencias que padecen afectan también a las emisoras de que disponen, al vestuario y a las obsoletas dependencias policiales en que trabajan, así como al protocolo de actuación.

Aunque algunos policías aroneros han llegado a plantear la posibilidad de hacer huelga, representantes sindicales rese?an que formalmente esa opción no es posible porque la legislación no lo permite, aunque rese?an que para esta semana tienen prevista una acción reivindicativa durante una intervención del alcalde aronero y que no descartan movilizaciones ni concentraciones en zonas públicas como plazas y avenidas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #591 en: 18 de Diciembre de 2009, 15:08:17 pm »
El Ayuntamiento va a denunciar al comisario del Cuerpo Nacional de Policía por no atender lo establecido en la autorización de concentración sindical y no hacer nada para evitar que los sindicalistas entren en el Palacio de Congresos.

LA LÍNEA
El Ayuntamiento retira la denuncia contra el comisario de Policía
El alcalde, tras reunirse ayer con Lozano, está convencido de que ?hay colaboración y no existirán roces de ningún tipo?

18.12.09 - 02:23 - SUR | LA LÍNEA.

El Ayuntamiento retirará la denuncia que había interpuesto contra el comisario de la Policía Nacional, Ángel Lozano, por la protesta sindical del pasado lunes. Los manifestantes entraron en las dependencias municipales del Palacio de Congresos y el equipo de gobierno no ocultó su indignación ante la forma de actuar por parte de la Policía Nacional para no impedir que accedieran al recinto.

De todas formas, las aguas de la colaboración institucional han vuelto a su cauce. El alcalde, Alejandro Sánchez, se reunió ayer con el comisario. Este encuentro sirvió para repasar cuestiones en temática de seguridad y de coordinación entre las policías nacional y local, ?conforme la lealtad institucional que ha existido de siempre entre ambas partes?.
Además, en el encuentro se aclararon los acontecimientos que dieron lugar a la denuncia contra Lozano. ?Tras analizar todo pormenorizadamente he dado orden de que sea retirada. He percibido la voluntad de colaboración, con lo cual estoy convencido de que no existirán roces de ningún tipo?.

Todo aclarado

Hasta la fecha el trabajo desempe?ado por el comisario ?ha tenido para mí la más alta consideración y un hecho aislado, perfectamente explicado y analizado cara a cara, no debe ser motivo que afecte a unas relaciones que han sido perfectas, las cuales no pueden pasar por un enfriamiento en el entendimiento, y pondremos todo nuestro interés para que el futuro siga con el comisario de manera satisfactoria para todos?.

El pasado lunes el Ayuntamiento remitió un comunicado de prensa en el que anunciaba la denuncia al comisario ?por desatender lo establecido en la autorización de concentración sindical y no hacer nada para que los sindicalistas entren en el Palacio de Congresos?.
El coordinador de la Administración General del Estado, José Andrés Hoyo del Moral, firmó la comunicación de concentración, en la que se establecían los recorridos, horarios y recomendaciones expresas para las concentraciones de los sindicalistas de cada ma?ana, y se trasladó al Ayuntamiento el pasado 4 de diciembre.

El texto se?alaba que en ningún caso? los manifestantes podrían cortar el libre acceso a las dependencias municipales, imposibilitando el acceso de personas ni penetrar ocasionando molestias a los empleados municipales y ciudadanos presentes en el interior.

En ese comunicado de prensa, el Ayuntamiento justificaba la denuncia contra el comisario ?por no tomar las medidas oportunas, desde el punto de vista del orden público, para que los concentrados hayan podido entrar en el Palacio, perjudicando el trabajo de los empleados municipales, quienes en algunos casos han temido por su integridad física?. De todas formas, ayer se aclaró este asunto con Lozano y se retirará la denuncia.

Desconectado murcielago.1

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3134
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #592 en: 20 de Diciembre de 2009, 11:53:46 am »
Bueno comentar que es cierto que se hizo una asamblea y se acordó hacer medidas de presion.
Que es cierto que los coches se caen a pedazos, las emisoras no funcionan etc...
Pero eso lleva asi mucho tiempo y los sindicatos no han echo nada....lo hacen ahora porque despues de dos mesas sectoriales negociando como siempre cosas de sus propios intereses y como les ha salido rana es cuando vienen a patalear.
Aqui la noche se trabaja 7x7, yo estuve cinco a?os hasta junio pasado, con un balance de unos 100 detenidos por a?o, destacando los de trafico de drogas, delitos contra el patrimonio etc...mi grupo y yo tenemos 7 menciones honorificas personales es decir que funcionabamos.
Pues llegó el momento de pedir que se reconociera la nocturnidad como en cualquier otrs plantilla, a lo que el 100% de la plantilla estaba deacuerdo, se llegó a un acuerdo con el otro grupo de noche sindcalistas de C.C.O.O, y se solicitó por escrito tal reconocimiento, dandole un plazo al ayuntamiento, y de no ser asi pasariamos a hacer noche todo el mundo a no ser que hubieran voluntarios para sustituirnos.
En esa epoca estaba el subcomisario que trajeron de forma ilegal y que duró poco, nos encontramos que los sindicatos se nos echaron encima pues querian negociar un 6x4 para toda la plantilla incluido noche y los refuerzos incluidos, FATAL un 6x4 de noche? es decir por un dia menos que trabajas pierdes tres dias libres? y te pagan dos refuerzos?.
A parte nos amenazaron con el el ayuntamiento podia emprender acciones judiciales contra nosotros, a lo qu yo a lo que yo estaba impaciente e invite en reitaradas ocasiones.
Pues legó el dia de la verdad y pasó lo siguiente, nos fuimos de noche y para quedar bien con el politico y el super sub-comisario los sindicalista pidieron noche, arrastrando a mucha gente para poder realizar el servicio 6x4 nocturno a cambio de un dinero que nunca existió, es decir pasan a trabajarcuatro dias mas que nosotros y por e lmismo dinero...
Despues de tan estrepitoso fracaso con el subcomisario que se fue de aquí con el bolsillo lleno y dejando una plantilla desectructurada, desmotivada, en pie   de guerra, los se?oritos se dan cuenta que ese turno de noche es insostenible por lo que primero acuerdan que cualquier cambio de turno sea llevado a la mesa sectorial, es decir que el jefe no pueda cambiarlos unilateralmente y asi asegurarse la continuidad del 6x4 para el resto de la plantilla, a pesar de que hay muchas voces disconformes y segundo acuerdan volver al 7x7 de noche ;c;
Pues empieza el problema, agentes que se van porque no estan en las condiciones que les habian prometido, otros tantos de baja es decir un cahondeo que obliga a la jefatura a reforzar el turno de noche con gente obligada  (pives nuevos) y el jefe pone el grito en el cielo para que todo el mundo haga noches.
Pues habia que hacer algo para incentivar la noche y no quedar mal con toda la plantilla(hay gente que lleva muchisimos a?os sin hacer noches si le obligas ahora...).
Pues piden un 6X8 conviertiendose en un 7x7 con los refuerzos (380 euros) incluidos, aesapropuesta se suma el otro grupo que estba cuando estabamos nosotros es decir C.C.O.O. el unico sindicato que faltaba y tras dos mesas sectoriales en las que no lo han consegido pues han montado este pifostio.

Desconectado murcielago.1

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3134
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #593 en: 20 de Diciembre de 2009, 12:01:17 pm »
Aprovecharon que les quieren quitar la comida a lo de playa.
Es decir el ayuntamiento les tenia un sitio establecido al servicio de policia turistica(playa) por la penosidad de su turno de 10 a 18 horas, historicamente ha sido así y ahora de repente es ilegal.
Pues los sindicatos han aprovechado eso, el descontento de los de playa (logicamnete) el descontento de la plantilla que esta hasta las narices de ver como se averian los coche o como las emisoras no funcionan, han vendido humo y han puesto a la gente de u?as.
Enga?ar y mas ega?ar ?porque no se ha echo nada antes, los medios materiales no se han jodido ahora? respuesta de ellos el subcomisario nos prometio......Pues vale ee se?or se fue ya hace unos meses ?porque no han echo nada desde entonces?.
Los politicos FATAL es el pero concejal que hemos tenido nunca, pero los sindicatos PEOR, quiero recordar que quitaron el grupo de investigacion porque hacian horas extras, que resulta que ahora son ellos las que las hacen de noche, y ni con un cuarto de resultados que dicha unidad de investigacion que efectivamente hacian horas extras realizando registros etc...

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #594 en: 21 de Diciembre de 2009, 14:58:32 pm »


La Policía Local, dividida en las críticas a los vehículos
Varios agentes opinan que quienes protestan en realidad quieren mejores libranzas


B.S. | ARONA
Aunque los distintos sindicatos con representación en la Policía Local de Arona (UGT, CC OO, SIPC y SEPCA) y algo más de 70 agentes del cuerpo han acordado iniciar acciones de protesta contra el mal estado en el que, según ellos, se encuentran sus vehículos por el peligro que significaría para ellos y para el resto de conductores y viandantes que determinados coches estén en uso, otra parte de la plantilla y miembros de la jefatura aseguran que el parque móvil de este cuerpo "no está tan mal como algunos quieren hacer ver" y opinan que "detrás de esa protesta se esconden otras cuestiones" que vinculan "al anhelo que tienen los representantes sindicales y muchos agentes de que se ponga en práctica el plan de libranzas que les prometió el anterior jefe de Policía".

Así, aunque unos aseguran que están realizando su labor en coches a los que les fallan los frenos, las luces y el cinturón de seguridad, además de tener los sillones rotos, y que algunos de esos vehículos son tan antiguos "que tienen dos letras" y fallan tanto "que pasan casi más tiempo en el taller que en de servicio en las calles" y que dejan a los policías "tirados cada dos por tres", otra parte en cambio sostiene "que no es para tanto", que todos los vehículos que están en uso "tienen la ITV pasada", que el deterioro que presentan varios vehículos "es el normal si se tiene en cuenta el uso que se les da, las horas que pasan en circulación y que los conduce mucha gente distinta".

A?aden que "la mayoría de los fallos son menores y puntuales" y citan que entre los motivos alegados por los agentes que han decidido secundar la propuesta de no utilizar los coches que no garanticen su seguridad "un parte de incidencias del jueves muestra por ejemplo reticencias a un vehículo al que le fallaba el intermitente derecho y una luz azul" de indicativo policial.

En cuanto a la posible propuesta de libranzas que según algunos se esconde detrás de las acciones de protesta que ha emprendido parte del cuerpo, el sargento jefe de la Policía Local explica que en la corta etapa en la que estuvo al frente del cuerpo José Miguel Abdelkader, se prometió a los responsables sindicales el establecimiento de turnos de libranza excepcionales que prevén que los agentes trabajen ocho días seguidos y libren seis. Tal propuesta, según Miranda, "es inviable".

Desde la parte que ha decidido iniciar acciones de protesta rese?an que aunque algunos puedan perseguir que la parte política cumpla su promesa de establecer el turno de libranzas citado por Miranda, "es innegable que el parque móvil de esta Policía y nuestras emisoras dejan mucho que desear, que se están planteando continuas reestructuraciones de turnos y secciones que nos tienen a todos desorientados y que está habiendo anomalías en los pagos de nuestros sueldos".
QUID PRO QUO

Desconectado murcielago.1

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3134
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #595 en: 21 de Diciembre de 2009, 16:23:32 pm »
Pues no es que me alie conel jefe pero yo practicamente he expresado lo mismo, y es que la movilizacion no es por esas cuestiones, sino por otras pero estan utilizando a la plantilla para su fin, arrastran a los de playa porque le quieren quitar la comida (en eso apoyo a mis compa?eros puesto que con el turno que tienen que menos...y el que quiera que le paguen la comida que pida esa seccion), pero lo de los vehiculos....William los vehiculos que salen en las fotos son lo de los mandos que praticamente no salen a la calle, los nuestros estan bastant mal, pero yo no voy a dejar de salir porque tenga una luz del puente fundido.....eso es absurdo, y no hablemos de las comunicaciones, que son imposibles con muchas sombras, ruidos, psicofonias ;c;, se acopla hasta la emisora de radio-taxis, cuando no musica, es imposible, el otro dia a un compa?ero se le dieron a la fuga al parecer tiró de emisora y no nos enteramos nadie....vergonzoso menos mal que fue solo eso.
Pero este problema existe hace mucho tiempo y no hicieron nada (los sindicatos)es ahora cuando no han atendido a sus pretensiones laborales (380 euretes) cuando han montado el pifostio.
 :Horca asi tienen que acabar.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #596 en: 24 de Diciembre de 2009, 15:59:03 pm »
Al no poder hacerlo frente al Ayuntamiento

La Policía Local advierte que expresarán su protesta de otra manera

El Sindicato Indpendiente de la Policía Local (SIP) ha advertido que se manifestarán de otra manera para reclamar más medios humanos y materiales para el Cuerpo del 092, tras la negativa de la Subdelegación del Gobierno que no autoriza a que se puedan concentrar frente al Ayuntamiento. El SIP recuerda a Pilar Sánchez que está batiendo todos los récords en cuanto a colectivos descontentos, con su forma de gestionar la ciudad.

Manuel Estévez - 26-12-09
 
Policías locales manifestándose disfrazados de romanos

El Sindicato Independiente de la Policía Local (SIP) ha expresado su ?absoluta repulsa? por la negativa de la Subdelegación del Gobierno a autorizar a que se puedan concentrar frente a la puerta del Ayuntamiento, con el fin de expresar su descontento por la falta de recursos humanos y materiales en el Cuerpo del 092.

El sindicato ha calificado de ?dictatorial? la actitud de la alcaldesa, Pilar Sánchez que, ?en vez de acometer los graves problemas que padece la Policía Local, planteando soluciones, intenta cercenar la libertad de expresión con actitudes propias del pasado?. ?Que no se olvide nuestra alcaldesa que este problema lo ha creado ella enga?ándonos, pero que sepa y que le quede bien claro que ya no nos dejaremos enga?ar más y que tarde o temprano tendrá que sentarse en una mesa para solucionar éste conflicto?, han manifestado desde el SIP. 

El  sindicato advierte que no se concentrará en ninguna otra parte que donde siempre lo ha realizado, es decir frente al Ayuntamiento y que si no se les permite, expresarán su protesta de otra manera, ?pero que no piense la impresentable de nuestra alcaldesa que vamos a cesar en nuestras legítimas reivindicaciones?. El SIP recuerda a Pilar Sánchez que está batiendo todos los récords en cuanto a colectivos descontentos, con su forma de gestionar la ciudad y que no siempre va a poder esquivar los problemas ?con actitudes fascistas como impedir el derecho de reunión pacifica y sin armas en la vía pública con la excusa de  exceso de ruidos?.   

Desde el sindicato se deja claro también que no van a firmar el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) planteado por la alcaldesa porque ?no nos fiamos de ella, ya que en el actual convenio se firmó un plan de estabilidad para dejar fijos a 628 trabajadores?. ??Qué ocurre, que ahora sobran 300?? ??A quién pretende enga?ar la alcaldesa??

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #597 en: 30 de Diciembre de 2009, 15:41:06 pm »
convocada por el Sindicato Independiente de la Policía Local de Granada
La Policía Local de Monachil se concentra hoy contra la gestión del servicio que hace el alcalde del municipio
miércoles, 30/12/2009 08:56

La Policía Local de Monachil (Granada) se concentrará hoy en Pradollano y en el Ayuntamiento del municipio para protestar en contra de la gestión del alcalde, José Luis Samos (PSOE), al entender que el Ayuntamiento incumple la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, y que los agentes no cuentan con los medios materiales y personales necesarios para ofrecer un buen servicio, que abarca también la estación de esquí de Sierra Nevada.

   La concentración, convocada por el Sindicato Independiente de la Policía Local de Granada (SIPLG), tendrá lugar a las 10,00 horas en Pradollano y a las 12,30 horas en el Ayuntamiento, con el objetivo de hacer público que "se está poniendo en peligro la integridad física" de los policías, la "imposibilidad de atender una urgencia en la estación de esquí por no disponer el servicio de vehículos policiales", y que "hay falta de medios que imposibilitan la prestación de  un servicio mínimo a los ciudadanos".

   Además, según informó el sindicato en una nota de prensa, se pretende informar a los ciudadanos de Monachil del "afán recaudatorio" del Ayuntamiento "al haber aprobado una ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de grúa y depósito de vehículos de la vía pública, con una subida de más del cien por cien".

   "La Policía Local de Monachil se ve impotente para prestar un servicio digno a sus ciudadanos, ya que no cuenta con los medios adecuados, uniendo esta difícil situación a la subida de las tasas de grúa que con afán recaudatorio  ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Monachil", concluyen los convocantes.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #598 en: 31 de Diciembre de 2009, 10:00:38 am »
Los policías locales denuncian escasez de plantilla
Critican que los nuevos mandos salgan de la baja plantilla de agentes que existe en la actualidad
31.12.09 - 00:06 -
REDACCIÓN | BADAJOZ.

La Asociación de Policías Locales de Badajoz denunció ayer las deficiencias que, en su opinión, presenta la Policía Local, ?siendo las mismas una merma considerable a la hora de dar una respuesta adecuada al servicio que diariamente requieren los ciudadanos?.
En lo que respecta a los recursos humanos disponibles en la actual plantilla de la Policía Local de Badajoz, la asociación denuncia que actualmente se encuentran en activo 156 agentes, 16 oficiales, 2 subinspectores y 1 inspector. ?La merma más que evidente de promociones viene como consecuencia de que desde 1980 hasta 1994 se convocaron 126 plazas, y desde 1995 hasta 2009 se han convocado sólo 60 plazas?.
?Parece a todas luces ilógicas que a medida que la ciudad crece, los servicios requeridos aumentan por asumir mayores competencias y la densidad poblacional vaya en aumento, la incorporación de agentes haya ido en una decadencia preocupante, hasta llegar a la situación actual en la que rondaríamos escasamente la ratio de policía/habitante de 1,05 policía/habitante?, se?alan.
A esto hay que sumarle, además, que la edad media de la plantilla en activo ronda los 44 a?os, teniendo un futuro más que inquietante de continuar con esta situación. Según afirman, tal es así que desde la Jefatura y Concejalía de Policía por primera vez, se les planteara a los miembros de la Policía Local realizar horas extraordinarias.
La asociación denuncia que esta situación resulta desconcertante para los voluntarios que están llevando a efecto estas horas, ya que en ningún caso se les ha informado de los plazos en los que percibirán sus honorarios.
Estructura de mandos
Por otra parte, la asociación de Policía Local de Badajoz aplaude la promoción interna que se realizando dentro de la plantilla de la Policía Local de Badajoz, porque es claro que hace falta una estructura de mandos. Ahora bien, les sorprende que esta promoción interna no venga pareja de un restablecimiento claro desde abajo, no al contrario, por lo que, argumentan, todo ello volverá a mermar aún más la operatividad real hacia los ciudadanos.
Para el colectivo, ?el efecto dominó producido por el ascenso de los compa?eros es sacado obviamente de la ya ridícula cifra de agentes operativos en el caso de oficiales y de oficiales en el caso de subinspectores. A?adiendo a todas estas bajas las excedencias que se producen, pase a 2? actividad, jubilaciones, etc?.
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #599 en: 04 de Enero de 2010, 15:42:51 pm »
Jerez
No descartan otras movilizaciones

La Policía Local no boicoteará la cabalgata de los Reyes Magos

El Sindicato Independiente de la Policía Local ha decidido dar marcha atrás y no boicotear la cabalgata de Reyes Magos como habían anunciado para pedir mejoras para el Cuerpo del 092. El SIP asegura que no quiere perjudicar a los ni?os.

Manuel Estévez - 04-01-10
 
La Policía Local no boicoteará la cabalgata de los Reyes Magos

Miguel Ángel Peri?án, portavoz del SIP dice que no quieren perjudicar a los ni?os
   
Dolores Barroso, delegada de Fiestas manifiesta que estaba convencida de que la Policía Local no iba a boicotear la cabalgata

El Sindicato Independiente de la Policía Local da marcha atrás y decide desconvocar las medidas de presión que tenían planteadas para el día 5 de enero, coincidiendo con la cabalgata de Reyes Magos para exigir mejoras para el Cuerpo del 092. El SIP tenía previsto no colaborar en la organización y el desarrollo de este evento debido a la ?falta de diálogo y de soluciones planteados por parte del Ayuntamiento? pero ahora, a falta de tan solo un día para la cabalgata, ha decidido dar marcha atrás, al tratarse de ?un día tan especial para los ciudadanos y sobre todo para los ni?os?.

El sindicato asegura que no quiere ?romper la ilusión de ese día? y que con esta actitud vuelve a demostrar que quieren dar una solución al problema que, a su juicio, el equipo de Gobierno encabezado por la alcaldesa Pilar Sánchez, ?no sabe o no quiere solucionar, demostrando la ineptitud, incompetencia e ineficacia de gente que no está preparada para asumir tanta responsabilidad?. 

A pesar de que la Policía Local no boicoteará la cabalgata de Reyes Magos, el SIP advierte que seguirá exigiendo que se cumplan los acuerdos y las promesas dadas por el Gobierno municipal, no descartando nuevas movilizaciones.