Autor Tema: Conflictos laborales y medidas de presión  (Leído 188497 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #600 en: 15 de Enero de 2010, 15:33:29 pm »
TACORONTE
La Policía Local se niega a hacer horas extras desde junio

Los sindicatos STAP, ASIPAL-CSL y CSI-CSIF subrayan que la negativa de los agentes a realizar cualquier servicio extraordinario desde hace siete meses "se debe a la actitud del gobierno a la hora de atender las demandas del colectivo".

R.SÁNCHEZ, Tacoronte

Los agentes de la Policía Local de Tacoronte se niegan desde el pasado mes de junio de 2009 a realizar cualquier servicio extraordinario, como los refuerzos puntuales o las horas extras. Los sindicatos STAP-Canarias, ASIPAL-CSL y CSI-CSIF se?alan que todos los policías han firmado un documento donde ratifican esta decisión que, según subrayan, "ha causado un déficit de efectivos y ha obligado a cerrar incluso las puertas de la comisaría". Además, anuncian nuevas movilizaciones y protestas para este a?o.

"El Ayuntamiento de Tacoronte se está ahorrando un dineral en ese concepto, puesto que los agentes no reciben esas retribuciones", destacan los sindicatos, que también se preguntan "cómo se atreve el alcalde, Hermógenes Pérez, a decir que los agentes solo quieren dinero, si con sus medidas de protesta están perdiendo gran parte de sus ingresos".

Para los representantes de los agentes, Hermógenes Pérez confirma públicamente "su desinterés por la seguridad del municipio y por la calidad de su policía local". En su opinión, el mandatario "no quiere ver lo que pasa en Tacoronte ni los múltiples casos de inseguridad que se producen".

A su juicio, CC utiliza la crisis "como pantalla para negarse a resolver e invertir en nada que no sea lo predeterminado por esta formación". Además, insisten en que han planteado al consistorio una propuesta que "no implica una subida de sueldos".

"El alcalde, a pesar del aumento de la inseguridad en el municipio y de haber estado ante una posible negociación sin aumento salarial alguno, no ha querido ni quiere actuar de forma responsable. Sólo gestiona a golpe de rencor contra todo y todos los que le contradigan, pues su negativa a resolver las demandas y necesidades del cuerpo se producen desde que denunciaron la dejadez que sufren desde hace a?os en sus medios e instalaciones", sentencian los sindicatos.

Medida de presión

El edil de Policía de Tacoronte, Ignacio Mendoza (CC), afirmó ayer que la negativa de los agentes a hacer servicios extraordinarios es "una medida de presión". Con el objetivo de resolver este conflicto laboral y retomar las negociaciones, el concejal organizará la próxima semana un encuentro con los delegados sindicales de los agentes: "Queremos acercar posturas, pero ambas partes deben ceder en algo".

Desconectado murcielago.1

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3134
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #601 en: 24 de Enero de 2010, 21:41:19 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=3flFwTX2GNk[/youtube]

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #602 en: 26 de Enero de 2010, 15:00:33 pm »
Los policías de Verín solicitan la mediación de la Diputación en su reivindicación salarial

José Luis Baltar se comprometió a desbloquear con el alcalde la negociación del convenio colectivo

LR - OURENSE - 26-01-2010 La Policía Local de Verín trasladó ayer a Ourense sus protestas para exigir al Concello que aplique la Ley de Cordinación de Policías Locales, que implicaría una subida en la categoría de los agentes y con ello mejoras salariales. Los policías se manifestaron delante de la Diputación provincial, ante la que fueron recibidos por su presidente, José Luis Baltar, que se comprometió a mediar ante el alcalde de Verín, Juan Jiménez Morán, para retomar las negociaciones del nuevo convenio colectivo.

La aplicación de la Ley de Coordinación de la Policía Local y un precio digno en el pago de las horas extra. Estas son algunas de las reivindicaciones que mantienen en pie de ?guerra? a los policías locales de Verín. El Concello, que dirige el ?popular? Juan Manuel Jiménez Morán, no acepta sus peticiones y los agentes trasladaron ayer el conflicto a la ciudad, manifestándose en los accesos a la Diputación, donde se hicieron notar con silbidos y extendiendo una pancarta, con alusiones a la no aplicación de la citada legislación y la negativa del Concello a negociar el convenio colectivo de los funcionarios.

La protesta se prolongó durante un cuarto de hora. El objetivo de los agentes, además de dar a conocer su problema a los viandantes, era ser escuchados por el presidente del organismo provincial, José Luis Baltar, quien se encontró por sorpresa con la manifestación cuando salía de su despacho.

La próxima semana

Baltar Pumar, tras dialogar con el portavoz sindical de los policias, el delegado de la CIG en la comarca de Monterrei, Anxo García Torres, accedió a escuchar sus propuestas y se comprometió a mediar ante el Concello de Verín para desbloquear la negociación del convenio colectivo de los funcionarios.

Pero el compromiso no será llevado a cabo de inmediato, las gestiones comenzarán después del próximo 30 de enero, una vez finalizado el congreso del Partido Popular. ?Entendemos que sexa despois do congreso. Agora están traballando nesa iniciativa e vamos a darlle un marxen hasta despois do día 30?, aseguró Anxo Torres, recalcando que si los policías se desplazaron a Ourense fue porque Jiménez Morán, se niega a dialogar desde hace más de un a?o.

El alcalde de Verín no se mostró ayer partidario de dialogar con los agentes, asegurando que las arcas municipales no disponen de dinero al bajar más de un 86% las tasas por licencias para obras, y debido ?al pago de facturas atrasadas, que heredamos del gobierno anterior?, dijo. El regidor entiende que los agentes aprovechan que está en un proceso electoral (es candidato a la presidencia provincial del PP) para presionar, ?pero no me parece justo que lo estemos pasando mal para pagar las nóminas del resto de trabajadores y los policías locales estén hablando de subidas de sueldo?, afirmó el acalde.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #603 en: 29 de Enero de 2010, 10:00:55 am »
La Policía Local de Siero 'toma' el Pleno municipal
29.01.10 - 03:17 - LYDIA IS | POLA DE SIERO.

El alcalde aseguró que ?habrá consecuencias? y que estudiará proceder jurídicamente al entender que hubo desacato a su autoridad Treinta agentes reclamaron la Ley de Coordinación

Las sesiones plenarias en el Ayuntamiento de Siero suelen caracterizarse por sus prolongados debates, las largas intervenciones de los diferentes portavoces de los grupos políticos y por las interminables discusiones sobre tal o cual moción. Sin embargo, a veces se rompe esa rutina. El de ayer fue uno de los plenos con más tensión, protagonizado por la Policía Local.

Una treintena de agentes se congregaron en la sala habilitada para seguir los plenos, para exigir la aplicación de la Ley de Coordinación, una de las reivindicaciones del Sindicato Independiente de la Policía Local (Sipla). Al grito de ??Queremos la ley!? profirieron silbidos a los representantes políticos y arrojaron varios pasquines por el balcón municipal y en el interior del Consistorio.

El alcalde de Siero, Juan José Corrales, advirtió entonces que si continuaban los gritos ordenaría desalojar la sala. En la plaza del Ayuntamiento esperaban varias dotaciones de la Unidad de Intervención Policial, del Cuerpo Nacional de Policía, preparados para mediar. El Pleno comenzó con normalidad, pero al inicio del tercer punto, en el que se debatía la aprobación del fondo social, cuando Ángel García, concejal de Hacienda y Personal, comenzó su intervención, volvieron los gritos y los abucheos.

Corrales echó mano de su teléfono móvil para ordenar el desalojo de los manifestantes. Sin embargo, los antidisturbios no tuvieron que intervenir, puesto que los agentes de la Policía Local abandonaron la sala por su propio pie. Al término de la sesión, el alcalde de Siero mostró su enfado ante la actitud de los agentes y anunció que ?habrá consecuencias. Se ha producido un desacato a mi autoridad, por lo que estudiaré la posibilidad de tomar medidas jurídicas?. Corrales se?aló que ?se ha intentado coartar la libertad de los representantes municipales con insultos y pasquines y son hechos muy graves?. El regidor llegó a asegurar que su teléfono había sido ?boicoteado?, ya que cuando se dispuso a llamar para desalojar la sala no pudo.

Por otro lado, Corrales se?aló que ?lo que más me defraudó es que huyeran cuando di la orden de desalojar, entiendo que deberían mantener una postura más digna?. Además, el alcalde apuntó que ?paradójicamente interrumpieron el punto por el que se aprobaron beneficios que afectan a la plantilla, entre los que los agentes de la Policía Local están incluidos?.

Corrales hizo así referencia al dictamen favorable por el que se dio luz verde al fondo social de 2010 y que contó con el apoyo de todos los grupos a excepción del Pinsi, que se abstuvo. El concejal de Hacienda, Ángel García, destacó que la aprobación ?resuelve el problema que venimos arrastrando desde el 2003, que a pesar de que el Ayuntamiento cumple con el convenio, el reparto de estos fondos no era solidario porque algunos se llevaban mucho y otros nada?.

Tope anual de 3.000 euros

Así las cosas, a partir del próximo a?o se establecerá un tope de 3.000 euros anuales por trabajador y se fijarán los criterios de reparto. La encargada de establecer estos parámetros cada ejercicio es una comisión mixta. ?Consideramos que el fondo social debe atender a cuestiones sociales y favorecer a las rentas más bajas, cosa que hasta ahora no hacía?, apuntó García. Además, la cantidad que se asigne, tendrá que ser gastada en cada ejercicio.

El edil explicó que de la partida de 2010 se destinarán 86.000 euros para cubrir lo que falta del a?o 2007, que se completará también con una partida procedente del 2008. El resto de la cantidad se destinará al presente ejercicio. Por su parte, la de 2009 se repartirá al 50% entre este a?o y el anterior. ?Estamos satisfechos de poder resolver el problema y de responder a la demanda social?, apuntó García.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #604 en: 29 de Enero de 2010, 19:07:21 pm »
Cinco heridos en las cargas policiales en la manifestación de los bomberos en A Coru?a






La protesta, convocada en contra la privatización de esos servicios públicos de emergencias, ocasionó además un caos circulatorio.

 La manifestación de los bomberos y miembros de los servicios de emergencias, que esta ma?ana ha partido en A Coru?a de la Palloza ha terminado con una carga policial. Las fuerzas de seguridad han cargado en dos ocasiones contra los manifestantes.

La marcha ha partido desde la plaza de la Palloza y ha terminado delante del edificio de la Diputación. Allí se han concentrado más de 500 bomberos de toda Galicia que reclamaban que les recibiese el presidente de la Diputación. Los manifestantes han tirado durante la manifestación petardos y bengalas y en un momento dado los antidisturbios han iniciado una carga que ha alcanzado a varios periodistas que cubrían la protesta.

Un total de cinco personas que participaron en una manifestación por parte de agentes de Bomberos y de servicios de Emergencias ante la sede de la Diputación de A Coru?a resultaron heridos como consecuencia de la intervención de las fuerzas de seguridad, informaron a EFE fuentes de la Policía Nacional.

La carga policial se produjo como consecuencia del intento de varios manifestantes de entrar en el edificio, quienes además lanzaron botes de humo y petardos contra el mobiliario urbano y a los agentes de las fuerzas del orden, a?adieron las fuentes.
Los heridos, según la agencia EFE, han sido identificados como J.C.F., de 39 a?os, y M.A.V.B., de 34, que fueron trasladados a los hospitales San Rafael y Modelo, respectivamente, con traumatismos. Los sindicatos, consultados por La Voz de Galicia, dan como total de heridos a cinco personas, todos ellos con contusiones de menor consideración.

Tras esta carga, los manifestantes han respondido tirando varias se?ales de tráfico y adoquines y de nuevo ha habido otra carga policial

Al final los representantes de los tres sindicatos, UGT, CC.OO. y CIG han entrado con la intención de reunirse con el presidente, Salvador Fernández Moreda, pero finalmente según ellos no los ha recibido. Moreda, por su parte ha dicho que tal reunión no estaba prevista y que se dirigían al registro.

El tráfico del centro de A Coru?a se ha colapsado por esta protesta.

Los manifestantes expresaron su rechazo a lo que consideran como una intento de privatización de esos servicios públicos y, tras concentrarse en la plaza de la Palloza, recorrieron varias calles hasta llegar frente a la Diputación.

Por su parte, Moreda afirma que el sistema existente es ?heredado? del anterior gobierno del ente provincial y que durante sus mandatos ha creado nueve parques de bomberos.
« Última modificación: 29 de Enero de 2010, 19:09:18 pm por 47ronin »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #605 en: 29 de Enero de 2010, 19:21:26 pm »
La protesta, convocada en contra la privatización de esos servicios públicos de emergencias, ocasionó además un caos circulatorio.


 . . . pues que tomen nota los bomberos que son los próximos en sentir la externalización de los servicios de extinción de incendios en Madrid, ya han empezado por Calle-30 . . . dentro de dos días aparecerá el primer parque de bomberos por contrata y desaparecerán tal y como desaparecieron los antiguos barrenderos del Ayuntamiento . . . poco a poco, cantón a cantón, irán metiendo contratas de bomberos y en unos a?os no quedan ni los "palomeros" . . . bueno esos si, que al Sr. Alcalde le gusta salir en la foto con ellos . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #606 en: 29 de Enero de 2010, 19:28:09 pm »
Calentará UGT a bomberos en Madrid?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #607 en: 29 de Enero de 2010, 19:32:02 pm »
Calentará UGT a bomberos en Madrid?

. . . no, en todo caso CCOO y dependerá de que intereses tenga en el asunto, si consigue por medio de la externalización del servicio aumentar el número de trabajadores, aunque tengan peores condiciones laborales, no hará nada tampoco, todos estos asuntos se mueven en círculos mucho más altos que la simple mesa de policía o de bomberos . . . estos en realidad no pintan nada son una mera correa de transmisión, una rueda muy peque?a dentro de otro engranaje mucho mayor que es el que impone el ritmo . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #608 en: 29 de Enero de 2010, 21:22:49 pm »

Desconectado MoN

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 8063
  • Off-line
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #609 en: 29 de Enero de 2010, 22:07:27 pm »
si consigue por medio de la externalización del servicio aumentar el número de trabajadores, aunque tengan peores condiciones laborales, no hará nada tampoco,

??

NO Querras decir el número de liberados....   ;cosc; ;cosc; ;cosc; ;cosc;
J. David Gª Castilla también soy yo

MóN 3.7

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #610 en: 29 de Enero de 2010, 23:34:28 pm »
En Galicia es común que los parques de bomberos sean Consrocios comarcales, dependientes de las diputaciones y se sacan a concurso para adjudicarlos a una contrata. De este modo la mayoría de los bomberos de Galicia son contratados laborales y no funcionarios.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #611 en: 30 de Enero de 2010, 00:11:13 am »
En Galicia es común que los parques de bomberos sean Consrocios comarcales, dependientes de las diputaciones y se sacan a concurso para adjudicarlos a una contrata. De este modo la mayoría de los bomberos de Galicia son contratados laborales y no funcionarios.

. . .  pues por ahí por donde irán las cosas en Madrid, es cuestión de tiempo . . . bomberos de FCC . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #612 en: 30 de Enero de 2010, 10:32:30 am »
En Galicia es común que los parques de bomberos sean Consrocios comarcales, dependientes de las diputaciones y se sacan a concurso para adjudicarlos a una contrata. De este modo la mayoría de los bomberos de Galicia son contratados laborales y no funcionarios.

. . .  pues por ahí por donde irán las cosas en Madrid, es cuestión de tiempo . . . bomberos de FCC . . .

Tiene toda la pinta.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #613 en: 31 de Enero de 2010, 16:55:40 pm »
Los bomberos heridos durante la manifestación de A Coru?a critican la carga de los antidisturbios

31/1/2010


El parte de heridos tras la carga policial del pasado viernes frente al edificio de la Diputación de A Coru?a se elevó finalmente a diez, ocho bomberos y dos periodistas.

Mientras que al finalizar la manifestación se habían contabilizado cinco bomberos lesionados, esa misma tarde otros tres acudieron a centros sanitarios con fuertes dolores.

De hecho, uno de ellos se sometió a un examen debido a una herida que tenía en el cuello.

Los lesionados aseguran que la policía actuó ?desproporcionadamente, disparando bolas de goma a apenas un metro de distancia?, cuenta uno de ellos.

Otro de los heridos en la manifestación relataba ayer que los lesionados podían haber sido muchísimos más de no ir protegidos con cascos. ?Después de que en la última manifestación recibiéramos numerosos golpes, el viernes decidimos llevar casco, lo que nos protegió de los porrazos y de los lanzamientos de pelotas de goma que nos llegaban por todas partes?, aseguró uno de los bomberos que participó en la manifestación por las calles de A Coru?a y que exigía la presencia del presidente de la Diputación de A Coru?a a quien querían plantearle sus reivindicaciones laborales.

Los bomberos reclamaban un servicio público gallego de prevención, de extinción de incendios y de salvamento, al considerar que los servicios esenciales no deberían gestionarse de forma indirecta.


Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #614 en: 31 de Enero de 2010, 17:03:53 pm »
Situación complicada, al menos para mí...
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #615 en: 31 de Enero de 2010, 17:09:51 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=lu9dvYVxp0A&feature=player_embedded[/youtube]

Desconectado MoN

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 8063
  • Off-line
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #616 en: 31 de Enero de 2010, 20:17:19 pm »
No quise entrar antes al tema, por que aunque había visto las imágenes en un TD no me fijé en que cadena y tampoco me puse a buscarlo, peeeero....

Las bengalas no son de dotación en la UIP, por lo tanto los saltos que vemos dan los compa?eros para que no les quemen las botas no los han provocado ellos. Así que el que le tire una bengala a los compa?eros de servicio, sean quienes sean los que las tiren tienen mi reprobación. Así que lo que venga después, se lo han buscado....

?Que les pasa a los héroes, que no se atreven a hacer un muro humano y pasa  o pasar a la Diputación? ? ? ?....

Nooooo Mejor tirar bengalas que así no me acerco....
J. David Gª Castilla también soy yo

MóN 3.7

Desconectado palomo

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 160
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #617 en: 31 de Enero de 2010, 21:00:49 pm »
No quise entrar antes al tema, por que aunque había visto las imágenes en un TD no me fijé en que cadena y tampoco me puse a buscarlo, peeeero....

Las bengalas no son de dotación en la UIP, por lo tanto los saltos que vemos dan los compa?eros para que no les quemen las botas no los han provocado ellos. Así que el que le tire una bengala a los compa?eros de servicio, sean quienes sean los que las tiren tienen mi reprobación. Así que lo que venga después, se lo han buscado....

?Que les pasa a los héroes, que no se atreven a hacer un muro humano y pasa  o pasar a la Diputación? ? ? ?....


Que razón tienes, me he acordado la paliza que nos dieron en Plaza de la Villa no hace tantos a?os y solo teníamos las manos en alto. No todo se justifica.
Nooooo Mejor tirar bengalas que así no me acerco....

Desconectado Feremine

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 524
  • ...Si te despistas estaré en tu bolsillo...
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #618 en: 01 de Febrero de 2010, 09:37:44 am »
Está claro que los compis de la UIP, tienen un cometido cuando en historias como estas; y aunque sintamos cierto corporativismo con los bomberos, ellos también deberían haberlo tenido con los de la UIP, y saber dónde está el límite.
Mayor dilema es en ocasiones cuando, a algunos se les da la orden de cargar contra compa?eros del mismo cuerpo, con los que al día siguiente vas a compartir cuando menos relevo.
Pero vamos, sin darle más vueltas, todo tiene su límite.
 :metralleta
Que la inmensidad del bosque no te impida ver su gradeza.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #619 en: 01 de Febrero de 2010, 15:04:38 pm »
AGENTES DICEN QUE VULNERA EL CONVENIO

El PSOE de Móstoles exige al alcalde que cese al jefe de Policía Local ante
la "descoordinación" del Cuerpo

01 de febrero de 2010   MÓSTOLES
OSCAR RUBIO

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Móstoles, Paz Martín, exigió hoy al alcalde de la localidad, Esteban Parro, que "cese" al jefe de la Policía Local ante la "descoordinación" existente en el Cuerpo y por la "incompetencia" del alto mando que ha llevado a los agentes a iniciar un calendario de movilizaciones.

En una rueda de prensa en la que estuvo acompa?ada por Encarnación Moya, diputada socialista en la Asamblea de Madrid, y por los distintos representantes sindicales en la Policía Local mostole?a, Martín aseguró que el Gobierno local "trabaja al margen de los intereses de los ciudadanos y los trabajadores" incumpliendo, según subrayó, el convenio colectivo con los policías locales y el convenio suscrito con la Comunidad de Madrid relativo al proyecto regional de seguridad Bescam. "Con más del doble de efectivos que hace siete a?os, existe (en el Cuerpo) más descoordinación, menos planificación, exceso de burocracia y la ausencia de un reglamento que coordine esta policía", indicó.

Por su parte, el presidente de la Junta de Personal, Jesús Pintor, quiso matizar que el Consistorio mostole?o está "vulnerando los derechos fundamentales de los trabajadores" porque "no nos dejan negociar nuestras condiciones de trabajo", a?adió. "En 29 a?os que llevo en el Cuerpo no he vivido una época como ésta de absolutismo y totalitarismo", apuntó el representante sindical.

Encarnación Moya quiso mostrar su apoyo a las "legítimas reivindicaciones" de los agentes y se refirió a la actual situación que vive el municipio en relación al convenio Bescam. "Hay un incumplimiento claro porque los agentes se están dedicando a labores que o son de seguridad", por lo que pidió al alcalde de la localidad "que cumpla el convenio" o en su defecto a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que "permita, como sería lógico, que los agentes Bescam realicen las funciones que realiza cualquier policía".

MOVILIZACIÓN

Los agentes de la Policía Local de Móstoles han llevado a cabo en la ma?ana de hoy una concentración a las puertas del ayuntamiento para protestar por la "vulneración" del convenio y la "imposición disfrazada de acuerdo" suscrita por el Gobierno municipal.

En este sentido, el teniente de Alcalde de Servicios al Ciudadano del Consistorio, Daniel Ortiz, se?aló que el Gobierno municipal "ha puesto todo su empe?o en alcanzar un acuerdo con los sindicatos en el proceso de negociación de horarios y distribución de la jornada de policía para el a?o 2010", a lo que a?adió que "aceptar las reivindicaciones mantenidas por los sindicatos de Policía provocaría que un agente trabajase menos de la jornada laboral cobrando dos veces por el mismo concepto".