Autor Tema: Conflictos laborales y medidas de presión  (Leído 188483 veces)

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #620 en: 01 de Febrero de 2010, 16:18:14 pm »
No quise entrar antes al tema, por que aunque había visto las imágenes en un TD no me fijé en que cadena y tampoco me puse a buscarlo, peeeero....

Las bengalas no son de dotación en la UIP, por lo tanto los saltos que vemos dan los compa?eros para que no les quemen las botas no los han provocado ellos. Así que el que le tire una bengala a los compa?eros de servicio, sean quienes sean los que las tiren tienen mi reprobación. Así que lo que venga después, se lo han buscado....

?Que les pasa a los héroes, que no se atreven a hacer un muro humano y pasa  o pasar a la Diputación? ? ? ?....

Nooooo Mejor tirar bengalas que así no me acerco....

Que razón tienes, me he acordado la paliza que nos dieron en Plaza de la Villa no hace tantos a?os y solo teníamos las manos en alto. No todo se justifica.

Creo que has interpretado un pelín mal las palabras de MoN. Los "héroes" ahí son los bomberos que tiran bengalas a la UIP y el que salta a lo Jackie Chan liándose a patadas con tres policías.

En este caso, carga totalmente justificada, ahora que no protesten.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #621 en: 01 de Febrero de 2010, 16:19:31 pm »
Está claro que los compis de la UIP, tienen un cometido cuando en historias como estas; y aunque sintamos cierto corporativismo con los bomberos, ellos también deberían haberlo tenido con los de la UIP, y saber dónde está el límite.
Mayor dilema es en ocasiones cuando, a algunos se les da la orden de cargar contra compa?eros del mismo cuerpo, con los que al día siguiente vas a compartir cuando menos relevo.
Pero vamos, sin darle más vueltas, todo tiene su límite.
 :metralleta

Estás hablando del GRI de la PMM? Porque si no, dudo mucho que esto haya pasado. Si carga es UIP, y UIP manifestándose, ya te aseguro yo que no mandan a su misma Unidad a cargar contra ellos.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #622 en: 04 de Febrero de 2010, 20:01:27 pm »
Córdoba
Están incumpliendo las condicines firmadas, denuncian
Los policías locales logran interrumpir la sesión del Pleno municipal con sus reivindicaciones laborales
jueves, 04/02/2010 17:53

   EP

Aproximadamente medio centenar de policías locales lograron hoy interrumpir la sesión del Pleno municipal del Ayuntamiento de Córdoba al demandar con pancartas, silbidos, gritos y con un altavoz sus mejoras laborales.

   Durante la celebración del Pleno protestaban por no ser escuchados y mostraban pancartas demandando más derechos y criticando que el jefe de la Policía Local, Rafael Foche, haya convertido a la jefatura en su "cortijo". Ante el escándalo formado y, puesto que no dejaban que la sesión continuase con normalidad, el alcalde, Andrés Oca?a (IU), decidió tomar un receso durante unos minutos.

   En ese momento, cuando el regidor municipal salía del salón de plenos, junto al primer teniente de alcalde, Rafael Blanco (PSOE), y el portavoz de IU en el gobierno municipal, Francisco Tejada, los participantes en la protesta les gritaban expresiones como "fuera, esto sí que es una chirigota", reivindicando además ser escuchados.

   Los policías, que se posicionaron en contra de Foche, gritaron en reiteradas ocasiones "dimisión" y es que durante la protesta, promovida por el Sindicato Independiente de Policía Local y Bomberos de Córdoba afirmaron que se está produciendo un "incumplimiento sistemático de los acuerdos laborales establecidos y firmados", modificándose además de manera "unilateral" las condiciones laborales en las distintas secciones.

   En declaraciones a los periodistas, Ricardo del Toro, representante del sindicato, explicó que todo esto es debido a la falta de personal que existe en la plantilla y a la falta de gestión llevada a cabo por el actual jefe de recursos humanos.

   Afirmó que "se están asignando puestos a dedo, sin criterio ninguno y solamente se tiene en cuenta el ser afín o no a la actual jefatura, sin que siga un reglamento de adscripción de puestos de trabajo".

   Del Toro aclaró que están abiertos al diálogo, pero como no son escuchados, han decidido convocar esta protesta, que no será la primera si la situación sigue igual, precisó el sindicalista.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #623 en: 06 de Febrero de 2010, 19:50:39 pm »
Por la regulación del control aéreo
Los controladores denuncian que han sido utilizados

Adoptarán medidas legales para defender sus derechos y exigir responsabilidades

EFE La Asociación Espa?ola de Controladores Aéreos (APCAE) ha denunciado este sábado que el colectivo ha sido utilizado por el ministerio de Fomento "para sus propios intereses, más que para los de Espa?a", por lo que adoptará las medidas legales necesarias para defender sus derechos y exigir responsabilidades.

En un comunicado, la APCAE explica que con el Real Decreto aprobado este viernes por el Gobierno se "arrebata a los controladores aéreos las garantías laborales recogidas en su convenio colectivo", lo que demuestra "el poco respeto que le merecen los trabajadores espa?oles".

Además, la Asociación de controladores cree que el Real Decreto, que otorga a AENA la capacidad de organizar el trabajo y liberaliza el servicio, pone de manifiesto que las negociaciones entre el sindicato USCA y la empresa pública eran una "pantomima y una burla" y el documento llevaba mucho tiempo redactado.

La APCAE desmiente, que, como afirma el ministerio de Fomento, hubiera problemas en la provisión del servicio de control del tráfico aéreo y rechaza que esta medida sirva para solucionar la crisis económica que atraviesa Espa?a.

Período de reflexión

A partir de ahora, la Asociación cree que hay que abrir un período de reflexión para "averiguar cómo se ha llegado a esta situación, en la que nuestra dignidad como profesionales, nuestro honor como personas y nuestra credibilidad como trabajadores públicos han sido pisoteados por nuestro Gobierno, traicionados por nuestra empresa y aplaudidos por muchos ciudadanos".

En este sentido, expresa la intención del colectivo de seguir trabajando para mejorar la profesión y ofrecer al usuario el mejor servicio posible.

Para ello, cree condición indispensable la normalización "cuanto antes" de las relaciones entre USCA y AENA para que en un "ambiente de entendimiento mutuo" se aborde la adaptación sin traumas del colectivo de controladores al nuevo marco laboral establecido de forma unilateral por el Gobierno espa?ol.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #624 en: 06 de Febrero de 2010, 21:46:54 pm »
Por la regulación del control aéreo
Los controladores denuncian que han sido utilizados

Adoptarán medidas legales para defender sus derechos y exigir responsabilidades

EFE La Asociación Espa?ola de Controladores Aéreos (APCAE) ha denunciado este sábado que el colectivo ha sido utilizado por el ministerio de Fomento "para sus propios intereses, más que para los de Espa?a", por lo que adoptará las medidas legales necesarias para defender sus derechos y exigir responsabilidades.

En un comunicado, la APCAE explica que con el Real Decreto aprobado este viernes por el Gobierno se "arrebata a los controladores aéreos las garantías laborales recogidas en su convenio colectivo", lo que demuestra "el poco respeto que le merecen los trabajadores espa?oles".

Además, la Asociación de controladores cree que el Real Decreto, que otorga a AENA la capacidad de organizar el trabajo y liberaliza el servicio, pone de manifiesto que las negociaciones entre el sindicato USCA y la empresa pública eran una "pantomima y una burla" y el documento llevaba mucho tiempo redactado.

La APCAE desmiente, que, como afirma el ministerio de Fomento, hubiera problemas en la provisión del servicio de control del tráfico aéreo y rechaza que esta medida sirva para solucionar la crisis económica que atraviesa Espa?a.

Período de reflexión

A partir de ahora, la Asociación cree que hay que abrir un período de reflexión para "averiguar cómo se ha llegado a esta situación, en la que nuestra dignidad como profesionales, nuestro honor como personas y nuestra credibilidad como trabajadores públicos han sido pisoteados por nuestro Gobierno, traicionados por nuestra empresa y aplaudidos por muchos ciudadanos".

En este sentido, expresa la intención del colectivo de seguir trabajando para mejorar la profesión y ofrecer al usuario el mejor servicio posible.

Para ello, cree condición indispensable la normalización "cuanto antes" de las relaciones entre USCA y AENA para que en un "ambiente de entendimiento mutuo" se aborde la adaptación sin traumas del colectivo de controladores al nuevo marco laboral establecido de forma unilateral por el Gobierno espa?ol.


 . . . cuidado, que nos puede pasar lo mismo . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #625 en: 09 de Febrero de 2010, 15:33:18 pm »
?Que la Policía Local se dedique a atender a los ciudadanos?
 


La delegada de Seguridad carga contra los agentes críticos con la falta de medios y dice que ayer prestaron servicio 17 vehículos

09.02.10 - 00:59 - W. J. | JEREZ.I

Hace tiempo que ni la delegada de Seguridad, María del Carmen Martínez, ni el sindicato mayoritario de la Policía Local, el SIP, ocultan el agrio enfrentamiento que mantienen. Las recientes denuncias realizadas estos días parecen haber colmado ya el vaso de la paciencia de la edil, quien ayer cargó con contundencia contra los agentes que tan abiertamente critican su gestión.

Martínez insistió de nuevo en que ?nunca ha circulado ningún vehículo de Policía Local sin tener sus seguros adecuados?, en referencia a las declaraciones públicas realizadas por agentes suscritos al mencionado sindicato policial. Y fue más allá al pedirles que ?se dediquen a atender a los ciudadanos, en vez de generar alarma y desconfianza respecto a los servicios que prestan?.

La delegada explicó que ?ya se informó en su momento que se produjo un fallo informático por parte de la empresa que gestiona este servicio, y que no ha circulado ninguna motocicleta sin seguro? durante todo un a?o, tal como se denunció públicamente. ?Y ellos lo saben perfectamente?, sentenció al respecto.

Patrullas

Sobre los vehículos que patrullan habitualmente, dijo que ayer mismo por la ma?ana se encontraban prestando servicio a la ciudadanía por parte de la Policía Local un total de 17 vehículos, de los cuales cuatro son camuflados; ?y aunque es evidente que se van renovando al ritmo que el Ayuntamiento considera posible, dada su situación económica, lo cierto es que no se puede sembrar desconfianza entre los vecinos?. Asimismo, se?aló que, efectivamente, el último vehículo camuflado que se adquirió resultó accidentado, pero que ?también se encuentra de nuevo de servicio? por las calles de Jerez.

Sí que ha sido más contundente la delegada municipal respecto al modo en el que se guardan las armas, otro de los aspectos criticados en los últimos días: ?Es realmente importante que los ciudadanos estén tranquilos y sepan que las armas reglamentarias con las que cuentan los agentes se encuentran, como es obligado, guardadas en un armero y que éste, por supuesto, no está en un edificio común, sino en una Jefatura de Policía, y no de cualquier manera?.

Por otro lado, afirmó que ?el mobiliario adquirido no es de la multinacional Ikea, pero si lo fuese sería estupendo, ya que se trata de una empresa muy prestigiosa que va a abrir muy próximamente en nuestra ciudad, que ha apostado por Jerez realizando una importantísima inversión?.

Finalmente, recordó que ?los agentes policiales son funcionarios del Ayuntamiento de Jerez, adscritos a un convenio que está aprobado y cobrando las asignaciones que figuran en el mismo para atender a la población con la calidad y la dedicación que todos los jerezanos se merecen?.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #626 en: 10 de Febrero de 2010, 15:46:35 pm »
Policías locales de Móstoles se concentrarán frente al Ayuntamiento en protesta por su situación laboral

10 de febrero de 2010   MÓSTOLES

Agentes de la Policía Local de Móstoles se concentrarán ma?ana, a partir de las 16:45 horas, a las puertas del Ayuntamiento para solicitar nuevamente una mejora de sus condicioens laborales y mayores posibilidades de conciliación de la vida laboral y familiar, según confirmó el presidente de la Junta de Personal del Ayuntamiento de Móstoles, Jesús Pintor.

"De un tiempo a esta parte se están vulnerando los derechos de los policías como personas, sobre todo a través de las condiciones laborales. Todo esto ha culminado con un cambio en los cuadrantes (de horarios), sin posibilidad alguna de negociación, que ha afectado directamente a la conciliación de la vida de los agentes", manifestó.

Según Pintor, ha habido un aumento de fines de semana para todos los agentes que hará que los policías trabajen una media de cuatro sábados y domingos más al a?o. "Hemos presentado una alternativa de compensación, no económica sino de tiempo libre", explicó.

Además, el presidente de la Junta de Personal reiteró que en el municipio de Móstoles no se está cumpliendo el convenio firmado con la Comunidad de Madrid para la puesta en marcha de la Policía Bescam. "Móstoles es el municipio modelo porque es el primero en el que se implantó, pero se está incumpliendo el convenio desde el primer momento", a?adió.

Los agentes se manifestaron el pasado día 1 de febrero por espacio de dos horas y volverán a hacerlo ma?ana por la tarde -día de Pleno en el Consistorio- a las 16:45 horas, donde volverán a plasmar sus protestas.

OCHO REUNIONES EN DOS MESES

Por su parte, el portavoz del Gobierno local, Daniel Ortiz, aseguró ya hace unos días que el Gobierno municipal ha puesto todo su empe?o en alcanzar un acuerdo con los sindicatos de Policía en el proceso de negociación de horarios y distribución de la jornada de policía para el a?o 2010.

El portavoz del Ayuntamiento argumentó esta afirmación se?alando y documentando que "desde el 20 de noviembre de 2009 al 13 de enero de 2010 ha habido 8 reuniones en las que ha quedado evidenciada la voluntad negociadora del Gobierno local".

Según Ortiz, "aceptar las reivindicaciones mantenidas por los sindicatos de Policía, provocaría que un agente trabajase menos de la jornada laboral (de 1500 horas) cobrando dos veces por el mismo concepto".

El responsable municipal manifestó también que, en el proceso de negociación, "el Gobierno municipal ha demostrado tener claro su propósito de alcanzar un acuerdo" (manteniendo la premisa de mantener las 1500 horas de trabajo anuales y contemplar sólo las compensaciones previstas en convenio) y ha intentando acercarse a la propuesta sindical llegando a aceptar la ampliación del plazo de negociación, el incremento de 12 efectivos en el turno de noche y el mantenimiento de los ciclos generales de trabajo y libranza que habían propuesto los sindicatos.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #627 en: 20 de Febrero de 2010, 15:53:22 pm »
Córdoba
Amenaza de huelga en la Policía Local

20/02/2010 


EL SINDICATO Independiente de Policía Local y Bomberos (Siplb) amenaza con que la Semana Santa y la Feria podrían ser "calentitas" si el concejal responsable de Seguridad, José Joaquín Cuadra (IU), "no asume sus responsabilidades y arregla la desorganización del servicio policial", según dice el sindicato en un comunicado.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #628 en: 22 de Febrero de 2010, 18:07:35 pm »
LA MATANZA DE ACENTEJO

Acusan a la Policía Local de atrincherarse en la comodidad

El gobierno local y los sindicatos de la Policía de La Matanza de Acentejo protagonizan desde comienzos del pasado a?o un intercambio de acusaciones sobre las deficiencias y carencias del servicio de seguridad del municipio.
22/feb/10
 
R. BARRETO, La Matanza

La administración municipal y los sindicatos de la Policía Local de La Matanza de Acentejo protagonizan hace meses un cruce de acusaciones sobre el funcionamiento del servicio de seguridad. El concejal de Policía de la corporación, Juan Rivero Álvarez, rechaza lo que considera acusaciones falsas de los sindicatos policiales y denuncia la dejación de funciones por parte de miembros del cuerpo local de Policía, " al disfrutar de bajas o efectuar visitas médicas cuando hay más trabajo, en las fiestas patronales o de los barrios". Asegura que "han cambiado de manera falsa el discurso del euro por el de la seguridad, y de eso son conscientes los vecinos".

Anuncia que desde el gobierno municipal se depurarán responsabilidades ante lo que se presume como graves infracciones.

El edil de seguridad sostiene que "la pertinaz campa?a en los medios de comunicación emprendida contra el ayuntamiento por parte algunos miembros de la Policía Local, con el apoyo y complicidad de ASIPAL, en la que de manera reiterada se vierten todo tipo de acusaciones sin fundamento, está alcanzando en el municipio un nivel esperpéntico que amenaza con minar la respetabilidad y autoridad con la que tradicionalmente cuentan las policías locales entre sus convecinos".

Apunta que "se está ante un conflicto que arranca desde comienzos de 2009, de cariz estrictamente económico, relacionado con la productividad. Una productividad que para cobrarla hay que ganársela trabajando, algo que no están dispuestos a aceptar los agentes".

El edil de Seguridad acusa a la Policía de haberse "atrincherado en la comodidad, con la complicidad de ASIPAL", optando por una guerra mediática en la que no han tenido reparo en da?ar al municipio al que deben servir. Han cambiado de manera falsa el discurso del euro por el de la seguridad, y de eso ya son conscientes los vecinos" .

La representación sindical desacredita la versión del edil de Seguridad y se pregunta si será falso que donde debe haber 14 agentes sólo hay 6, o si será falso que no tienen ni un mísero fax en la comisaría, o que los policías hayan tenido que comprar un arma reglamentaria con su propio dinero o que se les ha reducido el sueldo un 30%.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #629 en: 25 de Febrero de 2010, 15:57:01 pm »
El PP sigue la ?caza de brujas? contra los Policías Locales

Según Patricia Alba recientemente han iniciado expedientes disciplinarios contra algunos agentes de Alhaurín de la Torre por hechos que ocurrieron en mayo del 2009.

Patricia Alba

La Portavoz socialista, Patricia Alba, ha informado que el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre es incapaz  de mejorar las relaciones con los agentes locales, encargados de la seguridad de muchos alhaurinos, ?los socialistas estamos muy preocupados por esta situación, no solo hay pocos efectivos, y con muy pocos recursos, sino que además, tienen que enfrentarse con un equipo de gobierno, que en lugar de propiciar un buen ambiente laboral del que se benefician los ciudadanos, se dedican a iniciar continuamente expedientes disciplinarios contra los agentes?.

El PSOE vuelve a insistir, en que el PP no quiere aumentar la plantilla, mediante la convocatoria de  nuevas oposiciones, y está utilizando fórmulas temporales, como es la comisión de servicio, para engordar de forma ficticia el número de agentes.

"El Alcalde y su equipo de concejales, por intereses privados y discrepancias personales,  sigue arremetiendo contra un colectivo, que con muchas carencias y problemas, es responsable de la seguridad del municipio", dijo Alba, ? los populares saben que se equivocan en este tema, lo saben, pero su ceguera de prepotencia, les impide ver que la seguridad de los ciudadanos está por encima de sus discrepancias con este colectivo?, ha finalizado la portavoz, afirmando que han solicitado los expedientes para comprobar los hechos y la legalidad del procedimiento iniciado.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #630 en: 26 de Febrero de 2010, 15:52:46 pm »
Albacete
Policías locales en pie de guerra
26.02.10 - 00:59 - MAITE MARTÍNEZ BLANCO | ALBACETE.

El PSOE resalta que podrían haber optado por despedir a personal, pero que han preferido aplazar parte de las nóminasProtestaron en el pleno por tener que soportar el grueso del aplazamiento salarial

LA CIFRA

56 euros

Los Policías Locales y los Bomberos del Ayuntamiento iban a cobrar este a?o 2010 75 euros más al mes por el denominado complemento de peligrosidad. La propuesta del PSOE e IU es pagarles sólo el 25%, es decir, 18,75 euros al mes, y dejarles a deber 56,25 euros mensuales hasta que se los puedan pagar.

Hay otros tres colectivos afectados (músicos, trabajadores del matadero y la grúa y empleados de barrios desfavorecidos y del albergue) pero en menor medida, pues se les abonará el 33% del complemento que les corresponde, lo que supone aplicarles una subida de 16,50 euros y dejarles a deber 33,50 euros. Lo podrán decir más alto, pero no más claro.

El Sindicato de la Policía Local llevó ayer al salón de plenos su protesta para decirle al PSOE y a IU que no aceptan pagar el pagar el pato de la crisis y que si hay dinero para pagar las subidas que se habían pactado para el 2010 al resto de los trabajadores, también debe de haberlo -dicen- para abonar el total de la nómina policías, bomberos, músicos de la banda, trabajadores de La Estrella, La Milagrosa y albergue y empleados del matadero y la grúa.

Armados con unas pancartas donde se podía leer aplicación del ?Convenio Colectivo y el Acuerdo Marco ya?, agentes policiales llenaron el salón de plenos, para pedirle al equipo de gobierno que ?reflexione? y que busque una ?solución consensuada?, que el Sindicato de la Policía Local entiende que pasa por abonar el 100% de los salarios y aplazar ?en caso necesario? las productividades y gratificaciones. UGT, ASI y CSI-F respaldan esta propuesta.
Mientras tanto, los concejales debatían sobre la gravedad de la crisis económica y la necesidad de aplazar pagos a los trabajadores. Igual que hicieran en enero, ayer se aprobó la congelación de la nómina de febrero -los funcionarios municipales sólo percibirán la subida del 0,3% fijada en los Presupuestos del Estado- mientras se resuelve el conflicto. ?Esto es un ejercicio de responsabilidad, porque el Estado nos va a enviar 9 millones de euros menos y bajarán también los ingresos por los impuestos relacionados con la actividad urbanística?, defendió la portavoz de IU, Rosario Gualda, quien aseguró que en este 2010 el único capítulo que no se recortará es el de Personal, pero con todo y con eso, es necesario aplazar algunos pagos ?que en todo caso se abonarán antes de diciembre del 2012?.

Esperando el referéndum

PSOE e IU esperan que la resolución de este conflicto laboral llegue el 18 de marzo, día en el que CCOO, organización que junto al Sindicato de Bomberos respalda la propuesta de aplazar el pago de parte de las subidas a estos colectivos, ha convocado un referéndum entre los 1.200 trabajadores del Ayuntamiento para que den su opinión.

Según dicen, sólo hay dos opciones: o se aprueba este aplazamiento de parte de las subidas, lo que entienden que es el mal menor, o el equipo de gobierno sólo pagará la subida mínima del 0,3% agarrándose al artículo 38 del Estatuto Básico del Empleado Público que dice que en una situación de ?causa grave para el interés público? pueden dejarse en suspenso las subidas salariales ya pactadas y aprobadas.

A este artículo, precisamente, se agarró ayer la concejal de Recursos Humanos, Teresa Losa, para defender su gestión. ?No queremos recurrir a despidos como han hecho otros ayuntamientos, tampoco hemos aplicado directamente el artículo 38, aunque podríamos haberlo hecho; hemos preferido dialogar con los sindicatos y buscar un acuerdo?, argumentó la concejal socialista.

A?adió que la única ?realidad? es que el Ayuntamiento va a tener menos ingresos, que ya han hecho un ?verdadero esfuerzo revisando partida a partida? para sacar más dinero para los gastos de personal y se comprometió a estudiar a fondo las gratificaciones y productividades que algunos empleados reciben por trabajos 'extras', ?estoy convencida -recalcó- que antes de final de a?o todos los trabajadores tendrán saldada su deuda?.

Los concejales del Partido Popular, como ya hicieran en enero, se opusieron a estas medidas.

Polémicas productividades

Es más, el concejal José Luis Serrallé se preguntó si al Ayuntamiento le había tocado la lotería. ?Cómo es que en noviembre amenazaron con despidos y decían que no podían pagar las subidas y ahora ya están dispuestos a pagar todos los aumentos, dejándose fuera sólo 300.000 euros, que es lo que van a pagar a unos pocos trabajadores en productividades por hacer los proyectos del Plan Zapatero?. Desde el PP insistieron en que si hay dinero se pague a todos los trabajadores, sin ?discriminar sólo a algunos colectivos? y criticó al equipo de gobierno por haber creado este conflicto que ha enfrentado a los sindicatos.

Y los bomberos

Tras escuchar este debate, los policías salieron del salón de plenos. Sólo se quedó un peque?o grupo de bomberos que esperaron a que los concejales aprobasen, -los del PP se abstuvieron-, un cambio en su jornada laboral que podrán realizar en turnos de 24 horas, tal y como venían reivindicando, en lugar de en turnos de 8 horas.

Ya fuera del orden del día, el PP presentó una moción, por la vía de urgencia, para rechazar la operación de refinanciación de deuda aprobada en Comisión de Hacienda ayer por la ma?ana, antes del pleno. El Ayuntamiento pedirá a dos bancos no pagar la amortización de préstamos por valor de 40 millones durante este a?o. PSOE e IU opinaron que este asunto había quedado suficientemente debatido en la Comisión, por lo que no se habló de ello en el pleno.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #631 en: 28 de Febrero de 2010, 11:10:49 am »
Los policías de Poio se plantan y no harán ningún servicio fuera de su jornada laboral
El detonante del conflicto con el Ayuntamiento fue el entierro del Galo Fodorico

Los funcionarios de la Policía Local de Poio se limitarán, única y exclusivamente, a realizar su jornada laboral. Esta postura, que ayer hizo pública el sindicato CSIF, se mantendrá hasta que el Ayuntamiento satisfaga las exigencias que nueve agentes trasladaron por registro el día 15 a la coalición de gobierno.

Esta peticiones no son nuevas y según los guardias las llevan ?dejando patentes durante meses?. Las exigencias son la aprobación de un reglamento específico para este cuerpo, unas dependencias dignas y adecuadas al número de miembros de la plantilla y la aplicación del complemento de destino y específico, ?buscando la igualdad entre todos los agentes?.
Los policías firmantes del escrito se limitarán a hacer las horas que les corresponden debido a la ?discriminación? que lleva a cabo el Concello. La gota que colmó el vaso en este conflicto tuvo lugar el pasado sábado, 20 de febrero, coincidiendo con el entierro del Galo Fodorico.

Según la versión ofrecida por CSIF, a las 16 horas de ese día el jefe en funciones de la Policía Local, siguiendo instrucciones del concejal delegado, comunicó a la pareja que estaba de servicio que tenía que prolongar su jornada hasta la conclusión del entierro del gallo, que tuvo lugar en la plaza de Arís. En el aviso se incidía en que dicha prolongación del servicio sería ?compensada en horas o días libres a elegir por los agentes?.

La central afirmó ayer que esa decisión del edil de Seguridad Ciudadana perjudicó ?el servicio, la imagen y la dignidad? de la Policía Local, así como ?la vida personal y familiar de sus miembros?. Para el CSIF el proceder municipal demuestra una ?falta de previsión absoluta?, además de un claro perjuicio a los compa?eros que estaban trabajando ese fin de semana. También subrayó que a la pareja que estaba de servicio se le proporcionó a modo de dieta un bocadillo, algo que la central considera ?indignante? e ?indecente? para un trabajador que lleva todo el día de servicio (de 8.30 a 21 horas), y censuró que se hubiera intentado abrir un expediente disciplinario a un guardia ?por ponerse enfermo durante el servicio?.

CSIF a?adió que un día después, el domingo, el servicio lo realizó solo una persona. Una situación que cree que no es conveniente debido a las dificultades que pueden surgir durante el servicio, ?dándose la circunstancia que esta persona es auxiliar de la Policía Local y, por tanto, no es agente de la autoridad?. Los nueve guardias también solicitan que se les notifique el cuadrante de guardias con 15 días de antelación, que se reduzca el número de horas extras y que se cree la plaza de oficial de policía.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #632 en: 25 de Marzo de 2010, 13:17:18 pm »
ARONA
Un centenar de agentes se manifiestan por la precariedad en la Policía Local

Daniel Sánchez, presidente de la Junta de Personal, destacó la intención del gobierno local de incrementar la jornada laboral sin remunerar y las deficiencias que existen en la Jefatura, sistemas de transmisiones y en vehículos. Añadió que están sufriendo represión, ya que les han abierto cinco expedientes disciplinarios.
25/mar/10 07:51 0/4Nada interesanteDel montónInteresanteMuy interesante0 votos    Edición impresa
 
LA MANIFESTACIÓN partió desde el centro cultural de Los Cristianos y terminó en la plaza de la iglesia./ j.f. 
 
J. FEO, Arona

Casi un centenar de efectivos participaron ayer en la manifestación convocada por la Policía Local de Arona en Los Cristianos, que comenzó poco después del mediodía en la plaza anexa al centro cultural y concluyó pasadas las 13:00 horas, en la plaza de la iglesia tras recorrer la calle General Franco.

"Alcalde, escucha, la poli está en la lucha", "Queremos ya más seguridad", "Berto, dimite, la poli no te admite", "Más gestión y menos corrupción" y "Por tu seguridad y la mía, apoya a la policía" fueron algunos de los cantos que corearon los manifestantes.

Convocados por los sindicatos UGT, SIPC y Sepca, demandaron la corrección de las deficiencias observadas en el informe técnico existente sobre la Jefatura del casco urbano, el incremento en la dotación del parque móvil y la mejora de los sistemas de transmisión, entre otros aspectos.

Daniel Sánchez, presidente de la Junta de Personal, comentó que "nos van a ampliar la jornada laboral sin llegar a un acuerdo. De hecho, ya han abierto cinco expedientes disciplinarios por no atender los refuerzos, cuando nos han dicho que ese trabajo es de carácter voluntario. Así, que no nos ha quedado más remedio que actuar por la vía judicial con este asunto".

También aseguró que todo el personal del ayuntamiento dejará de contar con seguro médico a partir de junio porque la aseguradora no quiso renovar el convenio.

Desconectado murcielago.1

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3134
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #633 en: 25 de Marzo de 2010, 18:16:01 pm »

¿un centenar de Agentes? ¿no habia nadie de servicio o que?...
habian mas o menos 20 o 30, y entre amigos y gente que se agregó unos 50 0 60 en total.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #634 en: 26 de Marzo de 2010, 11:09:52 am »
USO y APL convocan hoy una concentración de Policía Local por el "deterioro" del Cuerpo

Los sindicatos USO y APL en el Ayuntamiento de Torrelavega han convocado hoy una concentración de trabajadores de la Policía Local, entre las 11.45 y las 13.00 horas, en el Bulevar Demetrio Herrero, para denunciar la situación de "deterioro" del Cuerpo.
26 de marzo de 2010

Los sindicatos USO y APL en el Ayuntamiento de Torrelavega han convocado hoy una concentración de trabajadores de la Policía Local, entre las 11.45 y las 13.00 horas, en el Bulevar Demetrio Herrero, para denunciar la situación de "deterioro" del Cuerpo.

Con su protesta quieren alertar también del "enquistamiento de los problemas laborales que persisten sin vías de solución, a pesar de las protestas protagonizadas por los agentes hace varios meses".

Entre esos problemas, los sindicatos recuerdan por ejemplo los 30 expedientes administrativos "dormidos" contra otros tantos agentes o el "incumplimiento" de la sentencia judicial sobre pagos de horas extraordinarias de 2008.

Asimismo, aluden a "difamaciones graves a agentes de la Policía Local de Torrelavega en un medio de comunicación por un responsable político".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #635 en: 28 de Marzo de 2010, 15:21:36 pm »
Jerez
La alcaldesa pide a la Policía Local que explique sus reivindicaciones
Los agentes han iniciado ya una huelga encubierta para toda la Semana Santa aunque no han dicho en qué va a consistir

28.03.10 - 00:33 - L. V. | JEREZ.

La alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, pidió ayer a los representantes del Sindicato Independiente de la Policía Local (SIP) que «expliquen a los ciudadanos sus reivindicaciones» para protagonizar durante la Semana Santa una huelga encubierta.

Los miembros de esta organización sindical -que representa a la mayoría de los policías locales- anunciaron la pasada semana el inicio de las protestas con una «no colaboración», aunque no será hasta la semana que viene cuando desvelen qué medidas concretas van a tomar. De todas maneras, parece que las intenciones van por la regulación del tráfico en el centro de la ciudad y los cambios en la circulación por la colocación de los palcos. Los policías denunciaron, además, que reciben «presiones» para aumentar el número de multas.

Como en otras ocasiones, el colectivo de seguridad reclama un cuadro horario, que se les amplíen los días de libranza por trabajar en acontecimientos especiales como la Semana Santa, la Feria y Mundial de Motociclismo y que se les reduzcan los turnos de vacaciones en Navidad y verano para coincidir con las vacaciones escolares de sus hijos.

Desconectado MoN

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 8063
  • Off-line
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #636 en: 29 de Marzo de 2010, 00:01:57 am »
 :ojones :ojones :ojones :ojones
Jerez
La alcaldesa pide a la Policía Local que explique sus reivindicaciones

 ;cosc; ;cosc; ;cosc; ;cosc;

Hay que ser cinica....
J. David Gª Castilla también soy yo

MóN 3.7

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #637 en: 31 de Marzo de 2010, 16:31:24 pm »
Los agentes seguirán con las movilizaciones

Rotas las negociaciones entre el Ayuntamiento y el Sindicato de la Policía Local
La negativa de la alcaldesa, Pilar Sánchez a firmar el preacuerdo alcanzado en la noche del martes con el Sindicato de la Policía Local ha roto las negociaciones entre ambas partes y ha provocado que continúen las movilizaciones del 092.

Manuel Estévez - 31-03-10
 
La Policía Local sigue con las movilizaciones

El Sindicato Independiente de la Policía Local ha anunciado que van a seguir con las movilizaciones en el 092, después de que la alcaldesa, Pilar Sánchez se haya negado este miércoles a ratificar el principio de acuerdo alcanzado en la noche del martes entre este sindicato, mayoritario en el Cuerpo y la delegada de Seguridad, María del Carmen Martínez.

Un documento que contaba con la firma de los representantes del SIP y de la delegada y en donde se avanzaba en uno de los asuntos más espinosos como el de los días de eventos y que, sin embargo, la alcaldesa se ha negado a rubricarlo, según Miguel Ángel Periñán, portavoz del SIP.  El portavoz del SIP anuncia que, una vez rotas las negociaciones con el Ayuntamiento, la Policía Local va a seguir con las movilizaciones en Semana Santa y acusa al Gobierno local de “reírse de los agentes del 092”.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #638 en: 31 de Marzo de 2010, 16:32:48 pm »
crisis en el ayuntamiento de jerez

Cisma total entre Pilar Sánchez y la Policía, que recrudecerá su política 'cazamultas'
La alcaldesa se niega a firmar el acuerdo alcanzado ayer con la delegada de Seguridad tras más de seis horas de reunión y el SIP amenaza con tensar aún más la cuerda
31.03.10 - 15:40 -

Parecía que Ayuntamiento y Policía Local habían firmado la paz, que todo volvía a sus cauces normales y que los jerezanos iban a poder pasar lo que queda de Semana Santa con la tranquilidad de saber que no iban a tener a algunos agentes del orden prestos para multarles a las primeras de cambio por la más mínima infracción que cometan. Pero no.

Nada de mirar hacia otro lado o hacer la vista gorda por las fechas especiales que vivimos. Lo que parecía que se convertía en una fumata blanca no ha terminado de definirse esta mañana porque la alcaldesa, Pilar Sánchez, no ha querido firmar lo que María del Carmen Martínez había acordado horas antes. Ante este decisión, tomada como un desaire por parte del SIP, la Policía amenaza con recrudecer su postura y aumentar el número de multas en los próximos días. "Nos vamos a hartar", aseguran. "La huelga a la japonesa es lo que más resultado da y la plantilla está más fuerte que nunca", continúan argumentando para justificar una medida que puede ser muy impopular entre los ciudadanos. "Normalmente recibimos directrices políticas para ser flexibles, pero si por nosotros fuera nadie aparcaría mal en Jerez. ¿quién ha dicho que en Semana Santa se puede aparcar en sitios donde no se puede hacer el resto del año?", reflexionan. Y es que desde el SIP se considera que ahora mismo tienen la sartén por el mango y la pelota está en el tejado de la alcaldesa. "A ella no le queda más remedio que negociar, pero lo va hacer después de haber dañado a la ciudadanía", avisan. Además, consideran que Sánchez ha desautorizado a la delegada de Seguridad, por lo que a partir de ahora "no es una interlocutora válida", y advierten de que si el conflictor no se soluciona en próximas fechas la cosa puede ir a peor. "¡Que se preparen para la Feria y el Mundial de Motociclismo!".

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #639 en: 02 de Abril de 2010, 11:37:54 am »
Oleada de bajas por enfermedad entre los policías locales de Jerez

Sólo 38 funcionarios de un turno de 91 agentes se presentaron a trabajar en la jefatura en una de las tardes más complicadas del año en medio del conflicto laboral
Vigilantes custodian ayer una zona reservada para minusválidos.
0 comentarios0 votosLas veladas amenazas de los afiliados al sindicato SIP de la Policía Local se hicieron ayer realidad y hubo un 'inesperado' virus que provocó la baja por enfermedad de 53 de los 91 funcionarios que componían el turno de servicio de la tarde de ayer, Jueves Santo, uno de los días más complicados del año. La jefatura policial, apenas tuvo conocimiento de estas bajas, avisó a la Unión de Hermandades para que las cofradías tomaran "medidas de autoprotección" ante las carencias de tan importante servicio público.

Este medio pudo contactar con algunos agentes y la respuesta, en líneas generales, fue "que no les puedo contestar. Estoy malísimo". Las bajas masivas ya se han registrado en otros días clave de Jerez ante el prolongado conflicto que mantiene el SIP con el Ayuntamiento, a pesar de que hay un principio de acuerdo.

El Ayuntamiento respondió horas después con un duro comunicado, que recogía esa oleada de bajas, y tachó de "extremadamente graves" e "intolerables" estos hechos que " menoscaban los derechos ciudadanos de una forma perniciosa y arbitraria". La delegada municipal de Seguridad, María del Carmen Martínez, aseveró que "las reivindicaciones laborales de cualquier colectivo son respetables en el marco de cualquier negociación, como la cerrada el pasado martes con dicho sindicato mediante la rúbrica por parte de la delegada y ratificación de la alcaldesa de un acuerdo de cuya ruptura sólo ellos son los responsables". Añadió, sin embargo, que acciones y actitudes "injustificables" como las emprendidas ayer no sólo son "reprobables sino inapropiadas" por un cuerpo como el 092 que tiene "entre sus mandatos laborales y legales los de velar por la salvaguarda e interés de la seguridad de la ciudad". La delegada continuó diciendo que entre las funciones principales de este cuerpo policial está "la protección de las autoridades de las Corporaciones locales y la vigilancia o custodia de sus edificios e instalaciones, la ordenación, señalización y dirección del tráfico urbano de acuerdo con las normas de circulación o la instrucción de atestados por accidentes de circulación, entre otras, "de vital importancia en este caso por la alta congregación de personas en eventos como la Semana Santa".

El Gobierno local advirtió que este asunto tendrá "consecuencias administrativas contundentes" al tiempo que lanzó un mensaje de tranquilidad a la población por cuanto la seguridad ciudadana "que se está garantizando de forma ordenada y efectiva gracias a la colaboración del Cuerpo Nacional de Policía, con quien la institución municipal mantiene un alto grado de colaboración".

Por último, Martínez agradeció "sinceramente a la ciudadanía de Jerez su civismo y saber estar ante una situación como ésta que le atañe directamente". Horas antes de esta baja masiva los afiliados al SIP cumplieron su promesa y volvieron a multar a diestro y siniestro a decenas de vehículos.


Una vez mas surgen las bajas masivas en un conflicto con la administracion, la mayoria fingidas, una forma de presionar admitible o inadmisible ? Tendra una vez mas el Cnp que reforzar el servicio? Es loable que policias simulen bajas  que desprotegen al ciudadano para presionar en un conflicto laboral? A mi nunca me han gustado, pero claro esto es una opinion personal...........