Autor Tema: Conflictos laborales y medidas de presión  (Leído 188563 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #860 en: 23 de Marzo de 2012, 17:35:35 pm »
La Policía Local amenaza con hacer una 'semana 0'0' en multas
   
MARZO 22/03/2012

El sindicato mayoritario de Policía Local y Bomberos de Córdoba (Siplib) no descarta realizar "una semana 0'0" de multas para protestar por las nuevas condiciones laborales que el Ayuntamiento quiere imponer con el nuevo convenio colectivo. También barajan otras medidas de protesta como la presencia en el próximo Pleno municipal. Emiliano Martos, portavoz del Siplib, afirmó ayer que "no descarta ninguna medida de presión" para tratar de frenar fundamentalmente dos puntos del convenio colectivo: que la incapacidad por accidente quede reducida a un 75% y que se equipare --explica Martos-- la baja laboral por accidente de un administrativo con la de un policía local; y el nuevo concepto de productividad. Además, el representante del Siplib se hizo eco ayer "del malestar creado por el equipo de gobierno y las espectativas que generó su nuevo modelo policial", al que no dudó en calificar de "defectuoso", ya que supondrá "un paso atrás". En opinión de Martos es un error querer hacer un proyecto político "sin aumento de plantilla y sin inyección económica". En última instancia, también lamentó la previsión del Gobierno local de "querer recaudar 4 millones de euros en multas este año", aunque reconoció que "oficialmente no tenemos constancia de que se haya presionado a nadie para que multe más de momento

Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #861 en: 23 de Marzo de 2012, 17:46:08 pm »
Estas cosas no se amenazan, se hacen y luego se dice lo que hay, sino pueden venir las responsabilidades que de la otra forma es mas difícil de encontrar, porque les cojes a contrapie.
En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #862 en: 04 de Abril de 2012, 10:31:06 am »
 LAS CABEZAS DE SAN JUAN
Protesta policial: multada la mitad de los coches del pueblo


.S. L. / SEVILLA
Día 04/04/2012La Policía Local del municipio sevillano de Las Cabezas de San Juan ha puesto en cuatro días unas 2.500 multas, en un municipio que cuenta con unos 5.000 vehículos. El conflicto entre policías locales y el alcalde ha acabado afectando a los vecinos, que se manifestarán ante el Consistorio, según denunció el portavoz del PA, Francisco López, quien lamentó que «sean los vecinos quienes estén pagando la falta de diálogo y la dejación de funciones del alcalde», Francisco Toajas (PSOE), al no reunirse con los agentes «para resolver al conflicto que mantienen».

El problema está en la falta de renovación del convenio colectivo, lo que supone que los agentes han dejado de percibir el plus de productividad. Según el PA, «el alcalde trasladó a los agentes que para cobrar la productividad, debían producir, por lo que éstos se lo han tomado al pie de la letra con la legalidad en la mano, lo que está provocando que casi uno de cada dos vehículos». «Toajas debe sentarse con los agentes —dijo— y no levantarse hasta no dar con la solución al problema, cuyas consecuencias, como siempre, pagan los vecinos».


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #863 en: 09 de Abril de 2012, 11:57:34 am »
Sevilla
La Policía Local se moviliza

El sindicato mayoritario, el Sppme, convoca mañana una asamblea en la que se debatirán las protestas a ejercer tras la negativa del gobierno a pagar los atrasos

Fernando Pérez Ávila | Actualizado 09.04.2012 - 05:03

Los policías locales se movilizarán a partir de mañana martes por el impago de las cantidades atrasadas y la aplicación de la jornada de 37 horas y media. Las protestas, que se debatirán mañana en una asamblea, podrían mantenerse hasta la semana de Feria de Abril en caso de que no se alcance ningún acuerdo con el Ayuntamiento.

Ya antes de Semana Santa hubo un conato de protesta por parte de los agentes municipales, una delegación de los mismos llegó a encerrarse durante una noche en el Consistorio. El gobierno local abortó esta amenaza de protestas comprometiéndose a resolver el problema de los atrasos antes del Miércoles Santo, cuando se celebraría una junta de gobierno. Además, los policías siempre se han mostrado reacios a celebrar cualquier tipo de protesta durante la Semana Santa.

La propuesta que presentó el Consistorio el Miércoles Santo no fue bien recibida por los representantes sindicales de la Policía Local, que se consideraron engañados por el alcalde, Juan Ignacio Zoido. El regidor les había prometido que iba a reunirse con ellos y luego envió a la negociación al delegado de Seguridad, Demetrio Cabello, y al director general de la Policía, José Antonio de la Rosa, además de los responsables de Recursos Humanos.

El Sindicato Profesional de Policías Municipales (Sppme), que representa a más del 90% de la plantilla, ha convocado para mañana martes una asamblea en la que los afiliados decidirán qué medidas de presión ejercen. El encuentro está fijado a la una y media de la tarde en el salón de actos de la Jefatura de la Ranilla y en el orden del día hay tres puntos.

El primero es la negativa del Ayuntamiento a pagar la reclasificación a los policías, un asunto que está pendiente desde el año 2010 y que el gobierno local prometió solucionar. "Sin embargo, llevamos desde septiembre esperando a ver qué solución nos dan. Siempre ha habido muy buenas palabras por parte del gobierno, pero de buenas palabras no vive el hombre", explicó a este periódico el presidente del Sppme, Manuel Bustelo.

La segunda cuestión que se planteará es la intención del ejecutivo municipal de aplicar la jornada de 37,5 horas a los policías locales. El tercer punto consiste en el debate sobre las medidas que adoptará el sindicato en señal de protesta tanto por los impagos como por la ampliación del horario.

Aunque aún no hay definida ninguna movilización, numerosos policías locales consultados por este periódico han expuesto el profundo malestar que sienten los agentes de este cuerpo, que podría traducirse en los próximos días en una especie de huelga de celo o de bolis caídos. Algunos agentes ya han comentado a sus compañeros que no piensan cargar en sus domicilios las baterías de las blackberries que se utilizan para denunciar infracciones de tráfico ni tampoco aportar sus propios bolígrafos para rellenar los boletines de las multas, como venía ocurriendo recientemente.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #864 en: 10 de Abril de 2012, 19:38:25 pm »
Protesta de los agentes contra el Ayuntamiento
 
La Policía Local se rebela y anuncia una huelga de 'bolis caídos' en la Feria




Un momento de la asamblea del sindicato de la Policía Local. | Conchitina
 

Los agentes protestan por el impago de un concepto salarial acordado
 Culpan a Zoido de desentenderse de las promesas que les había hecho
 'Vamos a hacer lo mínimo que exija el Ayuntamiento', dice el Sppme
 

Chema Rodríguez | Sevilla
 
Actualizado martes 10/04/2012 17:03 horas
 
Los desencuentros entre la plantilla de la Policía Local y el equipo de gobierno de Juan Ignacio Zoido a cuenta de la reclasificación de los funcionarios y la regularización de varios conceptos salariales ha terminado en una declaración de guerra formal contra el Ayuntamiento por parte del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme), mayoritario en el cuerpo, que se va a concretar en toda una batería de movilizaciones y que incluye una huelga de 'bolis caídos'.
 
La asamblea de policías municipales, celebrada este martes, rechazó por amplia mayoría la última propuesta municipal para cerrar un conflicto heredado de la etapa de Alfredo Sánchez Monteseirín y que, sin embargo, le acaba de explotar a Zoido a las puertas de la Feria de Abril, donde se notará especialmente el enfrentamiento entre los agentes y el equipo de gobierno.
 
De hecho, según fuentes del Sppme, ya se ha registrado un descenso notable en el número de multas que podría continuar en las próximas semanas. El sindicato, según su presidente, Manuel Bustelo, no va a pedir que no se pongan sanciones, pero "habrá días que se verán más coches" mal estacionados.
 
Las expectativas de recaudación del Consistorio por multas, de unos 25 millones de euros según Bustelo en este año, "a lo mejor va a ser menos", dijo el representante sindical.
 
"Nos sentimos engañados", denunció Bustelo, que anunció, además, concentraciones a las puertas del Ayuntamiento y ante la caseta municipal durante la Feria.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #865 en: 10 de Abril de 2012, 19:42:43 pm »
 :pen: . . .  el 0,0 . . . ya verás como la corporación utiliza el divide et vinces . . . y los doblega . . . aquí de eso sabemos un rato . . . verdad? ? ?

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #866 en: 11 de Abril de 2012, 10:06:59 am »
El Ayuntamiento pide cordura y tranquilidad a los policías locales

El sindicato Sppme rechaza la última propuesta municipal y sigue con la campaña de movilizaciones, que pasa por una reducción drástica de las denuncias de tráfico

F. Pérez Ávila | Actualizado 11.04.2012 - 08:17

 El Ayuntamiento pide cordura y tranquilidad a los policías locales

El sindicato Sppme rechaza la última propuesta municipal y sigue con la campaña de movilizaciones, que pasa por una reducción drástica de las denuncias de tráfico

El Ayuntamiento de Sevilla ha pedido a los policías locales "cordura, responsabilidad y tranquilidad" después de que ayer acordaron en asamblea emprender una serie de movilizaciones en protesta por el impago de unas cantidades atrasadas. A la asamblea, convocada por el Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme) asistieron más de 400 agentes. En ella, los agentes acordaron trabajar a reglamento, lo que supone una drástica reducción de las denuncias de tráfico y de la retirada de coches por la grúa municipal, así como concentraciones durante la Feria de Abril ante la caseta municipal.

El origen del conflicto es la reclasificación laboral de los policías, pendiente desde hace años y que permitiría a los agentes ingresar las cantidades atrasadas desde entonces. El Ayuntamiento ha llevado en los últimos días una serie de propuestas a los agentes para tratar de pagar estos atrasos a los policías pero éstos se han negado a aceptar las ofertas del gobierno municipal. Fuentes municipales explicaron ayer a Europa Press que el alcalde, Juan Ignacio Zoido, "ha cumplido su palabra" en el sentido de que ha intentado atender las reivindicaciones "justas e históricas" de la Policía Local, pendientes desde 2002. "La corporación ha puesto encima de la mesa todos los elementos necesarios para cumplir con su palabra", indicaron las fuentes.

El portavoz del Sppme, Luis Val, aseguró que los policías no aceptaron la última propuesta del Ayuntamiento al entender que "no se ajusta a lo que Zoido había prometido ni a lo que el anterior gobierno había firmado con el sindicato".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #867 en: 12 de Abril de 2012, 15:46:16 pm »
Resolución de la Subdelegación del Gobierno
 
Prohibido a los policías locales manifestarse ante la caseta municipal en la Feria
 
Chema Rodríguez | Sevilla
 
Actualizado jueves 12/04/2012 14:24 horas

La caseta del Ayuntamiento en el recinto de la Feria no será escenario de protestas laborales. No al menos de las de los policías locales levantados en armas contra el alcalde, Juan Ignacio Zoido, a cuenta de la reclasificación de la plantilla que reclaman.
 
La Subdelegación del Gobierno ha prohibido al Sindicato Profesional de Policías Municipales (Sppme) que lleve a cabo en el recinto las concentraciones que había convocado para los días 24, 25, 26 y 27 de este mes y que iban a celebrarse ante las puertas de la caseta municipal, en la calle Pepe Luis números 53 a 57.
 
El Gobierno, según recoge la resolución firmada por la subdelegada, Felisa Panadero, a la que ha tenido acceso EL MUNDO.es, aduce el "peligro" que las protestas podrían suponer para la muchedumbre que se espera en esos días en el recinto ferial.
 
Esgrime la subdelegada dos informes de la Policía Nacional y de la Policía Local que coinciden en desaconsejar la autorización gubernativa para las concentraciones. La Subdelegación propone al Sppme, como alternativa, que traslade sus protestas a la Plaza Nueva. El sindicato policial ya ha anunciado que recurrirá la decisión ante los tribunales.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #868 en: 12 de Abril de 2012, 16:28:36 pm »
TOLEDO

CON LA EXCEPCIÓN DE CSI.F

Los sindicatos anuncian nuevas movilizaciones
ABC / TOLEDO

Día 12/04/2012
 
Los sindicatos representativos de los empleados públicos de Castilla-La Mancha, con excepción del CSI.F, acordaron ayer llevar a cabo nuevas movilizaciones contra los planes de ajuste del Gobierno regional y en defensa de los servicios públicos.
 
Estos planes de ajuste «recortan tanto sus salarios y sus derechos, como los servicios públicos que prestan a los ciudadanos desde la administración autonómica», señalaron.En la reunión, se acordó iniciar un proceso de recogida de firmas entre los empleados públicos de la Junta, en torno a un manifiesto reivindicativo en el que se exige la recuperación de los derechos laborales y económicos. Los sindicatos también harán un intenso seguimiento del proceso de elaboración y tramitación parlamentaria de los Presupuestos de Castilla-La Mancha para 2012.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #869 en: 12 de Abril de 2012, 19:12:57 pm »
 :pen: . . . una cuestión . . . por qué los sindicatos de PMM, conocedores de las charlas de la Concejala por las diferentes unidades, no se han presentado en ellas el mismo día e inmediatamente después de que ella terminara su charla corporativa no han dado ellos una charla informativa desmontando todos y cada uno de sus argumentos y dejando claro la situación actual de la PMM? ? ? . . . , máxime cuando estaba el IJ, un I, y un armani comedor de presupuestos . . . hubiera sido un excelente momento . . . pero . . . donde están los sindicatos que anuncian movilizaciones mantenidas en el tiempo? ? ?  . . . que ocasión más bien desaprovechada . . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #870 en: 12 de Abril de 2012, 19:29:24 pm »
:pen: . . . una cuestión . . . por qué los sindicatos de PMM, conocedores de las charlas de la Concejala por las diferentes unidades, no se han presentado en ellas el mismo día e inmediatamente después de que ella terminara su charla corporativa no han dado ellos una charla informativa desmontando todos y cada uno de sus argumentos y dejando claro la situación actual de la PMM? ? ? . . . , máxime cuando estaba el IJ, un I, y un armani comedor de presupuestos . . . hubiera sido un excelente momento . . . pero . . . donde están los sindicatos que anuncian movilizaciones mantenidas en el tiempo? ? ?  . . . que ocasión más bien desaprovechada . . . .

Si en los momentos actuales a nadie se le ha ocurrido...imagina cuando el recorte se produzca y la representación real de delegados que queden en las unidades quede reducida a la nada.

Desconectado Periko

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1289
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #871 en: 12 de Abril de 2012, 20:19:28 pm »
A esto Ronin se le llama selección natural, quitando las prebendas y privilegios solo quedaran los mejores :metralleta
No nos falta valor para emprender ciertas cosas que nos parecen difíciles sino que nos parecen difíciles por que nos falta valor

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #872 en: 12 de Abril de 2012, 21:08:58 pm »
Campañas 0,0, copiones........................

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #873 en: 13 de Abril de 2012, 19:29:17 pm »
Las multas caen un 94% por las protestas de la Policía
El Correo, Sevilla Actualizado 12/04/2012 23:15

Ayer se pusieron 90 denuncias, cuando lo habitual son 500.


La huelga de bolis caídos que ha iniciado la Policía Local como protesta contra el Ayuntamiento ha dejado a la mínima expresión el número de multas de tráfico, que ahora representan tan sólo un 6% de las que se suelen imponer en Sevilla. Es la cifra que maneja el Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme), después de haber aprobado en asamblea protestar contra el bloqueo de la reclasificación del cuerpo reduciendo el número de sanciones y de retiradas de vehículos por la grúa. En este último caso, la media también ha descendido de 90 coches diarios a tan sólo diez.

Según informó el Sppme a Europa Press, ayer tan sólo se realizaron unas 30 denuncias por infracciones de tráfico, cuando la media durante el mandato del actual equipo de gobierno está, según las fuentes consultadas, en una cantidad cercana a las 500 diarias. De ellas, más del 20% llevan aparejada la retirada con la grúa del vehículo denunciado.

Las protestas de los policías se iniciaron después de que el Consistorio diera marcha atrás en la reclasificación a la que se había comprometido el alcalde con el cuerpo, que implicaba una subida salarial de tres millones de euros anuales en conjunto, que fue rechazada por el interventor municipal. El Sppme se negó a la última propuesta municipal, que consistía en el abono de 600.000 euros en concepto de productividad, al estimar que el objetivo es la reclasificación definitiva. El Sppme cuestionó que se pretenda incluir la productividad, porque se mediría en función del número de sanciones impuestas para cumplir con el objetivo de recaudar 30 millones de euros en multas, recogido en los presupuestos municipales de 2012.

Un concepto que enfrentó ayer a PSOE y PP. El portavoz socialista, Juan Espadas, recriminó que se utilice a los policías como “agentes de recaudación” y emplazó al alcalde a dar explicaciones. El equipo de gobierno, por su parte, negó que la productividad se mida en función de la recaudación por multas y puntualizó que en el transcurso de la negociación “no se precisó cuáles serían los indicadores”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #874 en: 15 de Abril de 2012, 14:54:05 pm »

Manifestación de policías locales contra los recortes municipales

El Sppme emplaza al alcalde para solucionar el problema, que afecta a las nóminas de los agentes
F. P. A. , las cabezas de san juan | Actualizado 15.04.2012 - 05:01

Un grupo de policías locales se manifestaron el pasado viernes por las calles de Las Cabezas de San Juan en protesta por los recortes decretados por el Ayuntamiento. El tijeretazo ha tenido unas fuertes repercusiones en las nóminas de los policías, algunos de los cuales están percibiendo 500 euros menos cada mes.
 
A la manifestación, convocada por el Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme) en Sevilla, asistieron no sólo los policías de Las Cabezas sino agentes de otros municipios y de la capital que acudieron en solidaridad con los compañeros. El sindicato está a la espera de encontrar una solución con el alcalde, Francisco Toajas (PSOE).

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #875 en: 19 de Abril de 2012, 19:45:48 pm »
Sevilla

El TSJA respalda el rechazo de Subdelegación a que los policías locales se movilicen en la Feria

Señala que no sería "proporcional" que se manifestaran en el Real durante cuatro días seguidos, a la misma hora y en el mismo lugar

19 de abril de 2012.

 Señala que no sería "proporcional" que se manifestaran en el Real durante cuatro días seguidos, a la misma hora y en el mismo lugar

 SEVILLA, 19 (EUROPA PRESS)


 La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha respaldado el rechazo de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla a que los miembros del Cuerpo de Policía Local de la capital hispalense puedan movilizarse en el Real de la Feria, frente a la caseta municipal, acto para el que el Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme) solicitó autorización, y cuya denegación motivó el recurso que ahora se desestima.


 En una sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press, el TSJA resuelve así sobre la petición elevada por la central sindical para manifestarse los días 24, 25, 26 y 27 de abril en la calle Pepe Luis Vázquez, de 13,00 a 15,00 horas y con material acústico --extremo al que posteriormente el sindicato se ha mostrado dispuesto a renunciar, con la salvedad de un acompañamiento musical--, y que fue modificada por Subdelegación proponiendo como lugar alternativo la sede del Ayuntamiento, en Plaza Nueva.


 Señala el TSJA que aunque la jurisprudencia pone de manifiesto que la libertad de reunión y expresión "no debe ser objeto de una interpretación restrictiva", sí hay varias excepciones "que conviene interpretar de manera estrecha", recalcando asimismo que "cualquier manifestación en un lugar público es susceptible de causar cierto desorden en el desarrollo de la vida cotidiana", si bien, en ausencia de actos de violencia "es importante que los poderes públicos hagan gala de cierta tolerancia".


 No obstante lo anterior, la Sala hace hincapié en que el derecho de reunión "no es absoluto o ilimitado", subrayando en todo caso que las concentraciones tan sólo pueden prohibirse cuando existan razones fundadas para concluir que de llevarse a cabo se producirá una situación de desorden material en el lugar de tránsito público afectado. Se centra esta circunstancia en el "peligro" para la integridad de personas o bienes, lo que no es sinónimo de utilización de violencia sobre personas o cosas por parte de los manifestantes.


SPPME Y SPB PROTESTAN ESTE VIERNES EN PLAZA NUEVA


 Dado que la Feria conlleva una concentración "muy alta" de personas en el Real, las actividades que allí se realizan suponen "un enorme esfuerzo" para los servicios públicos, "que han de asegurar el pacífico ejercicio del derecho al ocio de la ciudadanía". Y de esta forma, aunque se reconoce la idoneidad del recinto ferial para protestar y lo inadecuado de remitir a los concentrados a la Casa Consistorial, "pues en esos días es un lugar casi desértico", así como también se elimina el paso de caballos y el tránsito de personas como factores de peligrosidad, el TSJA invoca el principio de proporcionalidad.


 "Hemos de preguntarnos si resulta proporcional el ejercicio del derecho en el Real de la Feria durante cuatro días seguidos, a la misma hora y en el mismo lugar", indican los magistrados, que creen que "el sacrificio en el derecho de la mayoría sería desproporcionado", ya que el público asistente estaría muy limitado en el acceso a las casetas o al paseo en la Feria.


 Por esta razón, la Sala desestima el recurso del Sppme, que pretendía recabar apoyo para lograr autorización con vistas a actos convocados para protestar por lo que consideran incumplimientos del Consistorio en el marco de la negociación por la reclasificación. De hecho, la central ha convocado para las 9,00 horas de este viernes una asamblea-concentración en Plaza Nueva, a la que el Sindicato Profesional de Bomberos (SPB) ya ha anunciado que se adherirá.


 Se da la circunstancia de que uno de los magistrados de la sala ha emitido un voto particularmente discrepante, aludiendo a la posibilidad de que se añadiera un fundamento al fallo en el que se reflejase que el Sppme podría, en base a los argumentos expuestos, pedir autorización para un solo día, o en un lugar distinto, por ejemplo, la Portada.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #876 en: 26 de Abril de 2012, 14:45:13 pm »

El Ayuntamiento y los policías locales alcanzan un acuerdo

El pacto pone fin al conflicto originado por el impago de los atrasos a los agentes.
Fernando Pérez Ávila | Actualizado 26.04.2012 -

El Ayuntamiento y el Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme) en Sevilla alcanzaron este miércoles un acuerdo que pondrá fin al conflicto laboral que enfrenta a ambas partes desde principios de abril. Después de varios días de negociación, la propuesta formulada por el Consistorio satisfizo a los representantes del sindicato mayoritario en la plantilla de Sevilla.

Este acuerdo consiste básicamente en que el Consistorio se compromete a pagar una parte del dinero que se adeuda a los policías por la reclasificación, ya que el total no puede hacerlo actualmente por la precaria situación de las arcas públicas, según explicó este miércoles a este periódico el presidente del Sppme, Manuel Bustelo. A cambio de la cantidad que quedaría por pagar, los policías percibirán una serie de compensaciones en su jornada laboral.

El acuerdo, que negociaron los concejales Demetrio Cabello, Ignacio Flores y Juan Bueno, está previsto que se firme este jueves. Una vez firmado, el sindicato convocará una asamblea en la que se debatirá si se pone fin a la huelga de bolis caídos que ha reducido el número de multas de tráfico en más de un 90% desde el pasado 11 de abril. El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, tuvo un gesto ayer con los policías y asistió a la recepción ofrecida por el Sppme en la Feria de Abril, donde se mostró muy satisfecho por haber resuelto este problema.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #877 en: 26 de Abril de 2012, 14:55:18 pm »
Benidorm
La Policía Local se rebela
 
Los agentes acuerdan iniciar movilizaciones o renunciar a los servicios extra en protesta por el recorte de sus sueldos

R. PAGÉS La Policía Local de Benidorm decidió ayer en asamblea rebelarse contra la decisión del gobierno municipal de rebajar sus sueldos con diversas acciones de protesta, que se iniciarán en el pleno de mañana viernes. Los ánimos estaban caldeados y ni siquiera la aparición por sorpresa del alcalde Agustín Navarro logró poner paz en el conflicto entre los agentes y el ejecutivo socialista.


El primer edil dio la cara y acudió al centro social donde estaba reunidos los agentes para explicar de primera mano la crítica situación en la que se encuentran las arcas públicas y las medidas con las que pretende solucionarlas. Pidió tiempo y, además, se comprometió a estudiar alternativas a la retirada de los complementos de los agentes antes del 18 de mayo, introduciendo algunas excepciones para que el recorte de sueldos a partir del próximo mes -unos 250 por el plus de asistencia, más el de nocturnidad, que se cobrará por noche trabajada y no por mes- no sea "tan drástico". Aunque, según destacaron fuentes municipales, sin prometer nada.


La participación de Navarro en la asamblea, no hizo variar ni un ápice los planes de los agentes y, una vez que el primer edil abandonó la reunión, los más de 150 policías que acudieron a la convocatoria decidieron seguir adelante con sus acciones. La primera de ellas será acudir el próximo viernes al pleno del Ayuntamiento, pero a ésta le seguirán otras.


El presidente de la junta de personal, Francisco Ángel González, del SPPLB, afirmó a este diario que solicitarán a la Subdelegación del Gobierno permiso para concentrarse todas las mañanas a las puertas del Ayuntamiento entre el 2 y el 20 de mayo, además de acudir a cuantos actos públicos convoque el gobierno local, con el fin de "recordar al alcalde el compromiso que nos ha dado hoy -por ayer- de intentar buscar alternativas a la retirada de los complementos antes del 18 de mayo", destacó este representante sindical.


Además, los agentes renunciarán a cubrir los servicios extraordinarios, o de bolsa, con los que ahora el Ayuntamiento palía la falta de agentes para atender eventos especiales, como conciertos, actividades festeras, actos deportivos o momentos de elevada ocupación turística, como los puentes. González agregó que dentro de las medidas acordadas "por unanimidad" también figura que los agentes no repondrán o repararán su uniforme si sufren algún percance ni tampoco utilizarán las pistolas de su propiedad como arma reglamentaria, como hasta ahora hace mayoritariamente la plantilla de la Policía Local. "El Ayuntamiento lleva años sin reponernos el uniforme y sólo tiene unas 40 armas municipales. El resto, hasta los 260 agentes, usamos armas que hemos adquirido nosotros y que no tenemos por qué utilizar en nuestro puesto de trabajo", señaló el presidente de la junta de personal.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #878 en: 09 de Mayo de 2012, 18:32:05 pm »
La Asociación de la Prensa denuncia los hechos
 
Policías locales irrumpen en el gabinete de prensa del Ayuntamiento de Benidorm

ELMUNDO.es | Benidorm (Alicante)
 
Actualizado miércoles 09/05/2012 17:29 horas

Un grupo de policías locales vestidos de paisano han irrumpido en la mañana de este miércoles en el Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Benidorm y en las dependencias de la emisora municipal Onda Benidorm, según ha informado en un comunicado la Asociación de la Prensa de Alicante (APA), que ha condenado y reprobado estos hechos.
 
Según ha indicado fuentes de esta asociación, medio centenar de miembros de la Policía Local de Benidorm, que secundaban una protesta en el exterior del edificio consistorial contra los recortes salariales, ha accedido pasadas las 11 de la mañana al interior de la dependencias municipales.
 
Tras visitar Alcadía y otros departamentos, los agentes se han dirigido a las dependencias municipales de Prensa y han golpeado a la puerta del despacho del director de Comunicación del Ayuntamiento, el periodista y miembro de la APA Jorge Fauró, que en ese momento no se encontraba en estas dependencias.
 
Algunos de los agentes colocaron pegatinas con insultos y amenazas en la puerta del despacho del periodista. Entre las frases que contenían dichos adhesivos se podía leer: "Fauró, te encontraremos" o "No lo hemos escrito ningún policía porque no sabemos".
 
La Asociación de la Prensa de Alicante ha considerado "inadmisible" cualquier tipo de amenazas y exige a los reponsables que "cesen las acciones injustificadas contra nuestro compañero y otros periodistas de Benidorm" y que "respeten el libre ejercicio de su profesión".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #879 en: 10 de Mayo de 2012, 18:28:32 pm »
El Ayuntamiento abre una investigación para depurar responsabilidades por el asalto de medio centenar de Policías Locales a dependencias municipales

10/05/2012 | elperiodic.com

Tras el asalto del Ayuntamiento, ayer miércoles, por un grupo de medio centenar de Policías Locales, el equipo de gobierno ha anunciado hoy que se abrirá una investigación para depurar responsabilidades “caiga quien caiga”, ha anunciado el concejal de Seguridad Ciudadana, Conrado Hernández. El concejal ha lamentado que “una manifestación que debió ser modélica acabara de una manera contundente e irresponsable, en una algarada, en una falta de respecto y de amenazas”. Por ello, ha manifestado, esas responsabilidades “tienen que ser suficientemente contundentes y a quien correspondan, y más siendo el colectivo a quien representan”.
 
La concejala de Recursos Humanos, Natalia Guijarro, ha recalcado que con el asalto al Ayuntamiento “estos policías, que pedían respeto por parte de la Alcaldía y del equipo de gobierno, ayer ellos, precisamente, perdieron el respeto a los trabajadores de esta casa, buscando a personas que son funcionarios, persiguiéndolos y amedrentando a trabajadores en su jornada laboral, creyéndose ciudadanos de primera, ejerciendo algo -ha admitido- a lo que el resto de la ciudadanía de este municipio y de España no tiene derecho, y que es asaltar un edificio público”.
 
A su vez, ha pedido a los grupos municipales de la oposición “que den la cara, porque es vergonzoso su silencio, y ver este silencio después de que un representante sindical, militante de un partido de la oposición, y delegado a un congreso de un partido de la oposición, asalta una Alcaldía, asalta un gabinete de prensa, asalta el área de Recursos Humanos en busca de un funcionario de esta casa y nadie le dice nada por parte de su partido político”.
 
Más allá de la ocupación del Ayuntamiento por un grupo reducido de policías, Conrado Hernández ha mostrado en nombre del alcalde y del equipo de gobierno “el apoyo al cuerpo de la Policía Local de Benidorm y desde luego -ha dicho- no vamos a caer en ninguna trampa en la cual una serie de personas manche el nombre de esta Policía Local”.
 
Hernández ha subrayado que ni en éste ni en ningún otro Ayuntamiento o edifico público “que es máxima representación de la democracia” se pueden “consentir amedrantamientos, amenazas, búsquedas de personas, gritos, cualquier hecho que altere el funcionamiento de un Ayuntamiento”.
 
Sí, en cambio, ha defendido las reivindicaciones de cualquier ciudadano o sindicato, pero ”dentro de unos cauces”. Lo contrario, ha dicho, Natalia Guijarro, hubiera implicado “la actuación de la Policía, que habría venido a detenerles” en cualquier otro caso, y ha informado de que, a partir de ahora, y vista la situación, las manifestaciones o concentraciones de miembros de la Policía Local “se harán con permiso de la Subdelegación del Gobierno por delante, cumpliendo la Ley, como el resto de ciudadanos”.
 
Asimismo, ha puntualizado, con respecto a las reivindicaciones de la Policía Local, que no se trata de una “bajada salarial”, sino el “recorte de una productividad, a cambio de devolverles unos derechos que vendieron hace cinco años a golpe de talonario. Que no se equivoquen, que no es una bajada de sueldo”.
 
También se ha referido al complemento por nocturnidad, que por petición de la Jefatura de la Policía Local iba a comprender el turno comprendido entre las seis de la tarde y las 2 de la madrugada. Ahora, se “aplicará el convenio”, en respuesta a las críticas sindicales al respecto, pasando a ser de 22 horas a 2 de la madrugada.