Autor Tema: Conflictos laborales y medidas de presión  (Leído 188468 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #940 en: 10 de Diciembre de 2012, 09:33:26 am »
Por los recortes
Los policías locales llevan sus protestas a la maratón
Casi medio centenar de agentes se congregaron en las gradas del Estadio de Atletismo, donde el alcalde no presidió la entrega de premios

Los agentes protestaron en las gradas del estadio.  Gregorio Torres

Fran Extremera Alrededor de medio centenar de agentes de la Policía Local aprovecharon la celebración de la III Maratón Ciudad de Málaga para mostrar una vez más su rechazo ante el plan de ajuste del Ayuntamiento. La presencia de las máximas autoridades locales, encabezadas por el alcalde, Francisco de la Torre, intensificó las protestas, con diversas proclamas que casi impedían que se escuchasen con nitidez los comentarios sobre el desarrollo de los últimos metros de la prueba. El colectivo pretendía también boicotear el acto de entrega de premios, pero para ese momento ya se había ausentado el regidor.

Los policías subrayaron que en el pulso que mantienen contra el equipo de gobierno municipal por los reajustes anunciados para el próximo año la «guinda» ha sido la orden dictada por el concejal de Seguridad, Julio Andrade, por la que ayer se tuvieron que incorporar al servicio un total de 200 efectivos que a priori tenían jornada de descanso.

Para ese cupo de agentes la jornada de descanso dominical queda fijada finalmente para el próximo viernes 14 de diciembre. UGT y el Sindicato Independiente de Policía de Andalucía (SIP-AN) mantienen esa decisión en manos de sus servicios jurídicos. Muchos de los manifestantes expresaban ayer su apoyo a alguno de los compañeros que desarrollaban su labor en pleno desarrollo de la maratón, al tiempo que lucían prendas de color verde fluorescente.

Justo cuando ya afrontaban los primeros corredores los dos últimos kilómetros de la maratón, pasadas las once de la mañana, aumentó el ruido procedente de los graderíos del Estadio de Atletismo –ayudado por sirenas policiales y otros elementos–. «Tú sí que eres un privilegiado» o «Menos asesores y más trabajadores», eran dos de las consignas repetidas durante esos primeros minutos, con varios integrantes del equipo de gobierno apenas a unos metros, junto a la propia pista de atletismo.

Hasta alguno de los propios organizadores de la carrera reconocía que al menos a esa hora, cuando ni un centenar de espectadores habían ocupado las gradas del estadio, «los policías estaban dando color a la llegada». Muchos de los atletas confundían sonidos y griterío, con los ánimos tras su prolongado esfuerzo por las calles de la capital malagueña. De ahí que hasta el speaker que narraba cómo evolucionaba la maratón bromease con los estribillos de fondo.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #941 en: 10 de Diciembre de 2012, 09:39:08 am »
LUCENA
Siguen las protestas de la Policía Local por la pérdida de ingresos
J.M.G. / lucena Día 10/12/2012T


El resto de la plantilla municipal pide que la valoración de puestos se acabe sin aplicarse
 


J.M.G..Los agentes de la Policía Local, durante su protesta silenciosa el pasado día de la Constitución La semana entrante puede ser definitiva para la resolución del conflicto laboral en el Ayuntamiento de Lucena. Los trabajadores -a excepción de la Policía Local- participaron la semana pasada en la asamblea convocada por la junta de personal, que informó sobre las negociaciones de la Valoración de Puestos de Trabajo (VPT) y los acontecimientos de los últimos días, tras las protestas de la Policía y las reuniones mantenidas con el equipo de gobierno y los servicios jurídicos y económicos municipales de cara a conocer las posibilidades de aplicación de esta revisión en la tabla laboral.

Los asistentes decidían por unanimidad «instar al equipo de gobierno a continuar con los trámites de la revisión, dado que el trabajo ya se encuentra en una fase muy avanzada». Sin embargo, no se exigirá por el momento su aplicación, reclamada por la Policía Local. Según explicó el presidente de la junta de personal, Joaquín Cabello, «entendemos que la aplicación de la VPT en estos momentos es inviable, ya que así lo indica la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el bienio 2013-2014, pero preferimos que la negociación se cierre».

Por contra, el concejal de Personal, José Cantizani, manifestó hace unos días que la VPT no se concluiría, «ya que de momento no es posible aplicarla». Cabello señaló que, de igual modo, se ha insistido en la conveniencia de que la partida para productividad consignada en los presupuestos y no gastada, se mantenga en las cuentas municipales para 2013, incluso aunque no pueda gastarse.

Por su parte, la Policía Local sigue con su calendario de movilizaciones y esta semana aprovechó el acto institucional en recuerdo de la Constitución para continuar con sus protestas. En este caso, los policías optaron por mostrar, de forma silenciosa, unos carteles reclamando la implantación justa de la Valoración de los Puestos de Trabajo (VPT) y un reconocimiento a su trabajo. Los agentes consideran que la ley general de Presupuestos el Estado es interpretable y podría permitir la aplicación de la tabla laboral.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #942 en: 12 de Diciembre de 2012, 10:46:23 am »
SAN SEBASTIÁN
La Guardia Municipal se planta ante la propuesta salarial de Bildu
Los agentes rechazan que se modifiquen sus calendarios de trabajo y las retribuciones salariales

12.12.12 - 00:28 - A. VICENTE | SAN SEBASTIÁN.

Los trabajadores de la Guardia Municipal adoptaron de forma unánime en una multitudinaria asamblea, celebrada el pasado lunes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, que no cederán ante la propuesta del gobierno municipal de modificar sus calendarios de trabajo y las retribuciones salariales. Trabajadores de la Guardia Municipal afiliados a los cuatro sindicatos (ELA, LAB, CC OO y Erne) votaron para que las condiciones actuales -aprobadas en legislaturas pasadas bajo el mandato de Ernesto Gasco en la concejalía de Seguridad Ciudadana- se mantengan iguales, o lo que es lo mismo, que no se toque el complemento que cobran los agentes de la Guardia Municipal por trabajar los fines de semana y festivos, y que tampoco se baraje la posibilidad de aceptar un aumento en las horas de trabajo los fines de semana a cambio de no reducir ese complemento específico. Los agentes de la Guardia Municipal, alrededor de 400, no descartan movilizarse en los próximos días para hacer llegar sus demandas al gobierno local. Fuentes de la Guardia Municipal temen que el Ejecutivo local no tenga en cuenta sus reclamaciones y adopte una decisión de forma «unilateral sin pasar por Pleno».

A vueltas con la extra

La movilización de los agentes se produce en el momento en el que el gobierno municipal todavía no ha aclarado cuál va a ser la decisión definitiva respecto al pago o no de la extra de navidad. Se intuye que no habrá extra de navidad, pero dentro de esa línea que ha mantenido hasta ahora Izagirre en sus declaraciones públicas, se van a tomar medidas para que no se note de manera inmediata. Así, la nómina de diciembre, que se pagaría esta semana, se adelanta a mediados, la fecha en la que habitualmente se cobra la paga de navidad. En enero de 2013 se cobrará la extra de verano y en la época estival la de diciembre.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #943 en: 12 de Diciembre de 2012, 15:52:00 pm »
Zaragoza
Los policías locales se concentrarán contra el bloqueo en la negociación del nuevo calendario

Heraldo.es|12/12/2012 a

El 19 de diciembre se concentrarán frente al cuartel de Policía de Palafox contra un calendario que consideran "no cubre las crecientes necesidades en materia de tráfico y seguridad ciudadana".

Los policías locales de Zaragoza han convocado una concentración el próximo día 19 de diciembre, a las 12.00, para expresar el "gran malestar existente con motivo del bloqueo de por parte de la jefatura de este cuerpo y de los sindicatos en las negociaciones de un nuevo calendario”, han explicado fuentes de los trabajadores en un comunicado.
 
La movilización tendrá lugar frente al cuartel de Policia de Palafox, situado en la calle de Domingo Miral y tendrá una duración de 60 minutos.

Según este comunicado, en la actualidad, "el calendario con el que trabaja esta policía no cubre las crecientes necesidades en materia de tráfico y seguridad ciudadana" y "no aprovecha los recursos humanos" generando gastos económicos innecesarios.

Los policías locales de Zaragoza anuncian, además, nuevas movilizaciones acordadas, que serán comunicadas en los próximos días.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #944 en: 14 de Diciembre de 2012, 14:54:33 pm »
La Policía Nacional custodia el Ayuntamiento de la capital


 Un amplio número de agentes de la Policía Nacional custodian el edificio del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria este viernes, ante la protesta que mantienen unos 200 funcionarios, bomberos y policías locales, que llevan a cabo una asamblea en la misma puerta principal del consistorio. La protesta, que fue convocada, se toma un respiro a las 10.30 horas para reanudarla a las 12.00.
 
La policía nacional mantiene cerrados todos los accesos al edificio, al que solo se puede acceder precisamente donde mantienen la 'sentada' los trabajadores.
 
El cuerpo armado  ha cortado también un carril de la calle León y Castillo en dirección Puerto, donde permanecen aparcada la decena de furgones policiales destacados en la zona.
 
Las protestas se deben al proyecto del grupo de gobierno de recortar los ingresos a los policías locales y reducir vacaciones y pluses por 4,3 millones anuales.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #945 en: 14 de Diciembre de 2012, 20:04:31 pm »
El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Burgos, marcado por las protestas de la Policía Local

Se ha celebrado un movido Pleno Ordinario en el Ayuntamiento de Burgos.  La presencia de los agentes de la Policía Local, que siguen sus protestas dirigidas hacia el alcalde y al equipo de Gobierno, exigiendo el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en la aplicación de las 3,7 horas semanales, ha motivado interrupciones, y que el alcalde haya tenido que ordenar,  en varias ocasiones, su desalojo, para que la sesión siguiera desarrollándose con normalidad.

...

Además de estas cuestiones, el Pleno ha estado marcado por la presencia de los agentes de la Policía Local, que han comenzado sus protestas con una concentración en la Plaza Mayor. A continuación, al menos una veintena de ellos ha intentado entrar en el Salón de Plenos, prohibiéndoseles la entrada. El portavoz del PSOE, Luis Escribano,  ha llamado al alcalde al orden, aunque éste ha negado que se hubiera dado ninguna orden para no dejarles entrar, permitiendo su presencia en el Salón de Plenos  siempre que no interrumpieran el normal desarrollo de la sesión.

Sin embargo, el regidor municipal les ha tenido que llamar al orden en varias ocasiones y ha pedido al sargento de servicio que les desalojara, también varias veces. Los policías han cantado, colgado muñegotes, empapelando pasillos con pegatinas e, incluso, han tirado una bomba fétida en el Salón de Plenos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #946 en: 15 de Diciembre de 2012, 15:48:35 pm »


Valencia
 
Policías critican que el Consistorio sólo los utiliza para cobrar multas


Los sindicatos afirman que en lugar de realizar labores de seguridad, se dedican a recaudar fondos con las cinco campañas de sanciones


15.12.12 - 00:36 -
LOLA SORIANO | VALENCIA.

Agentes de policía, a través de sus representantes sindicales, critican que el Consistorio utilice a la Policía Local de Valencia para imponer multas. Cuatro sindicatos, como UGT; el Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB); la Intersindical y CC.OO. han firmado un documento en el que dicen que se está utilizando a la «policía para funciones claramente recaudatorias, no dejando margen para ejercer las prestaciones de servicio, ayuda y protección».
 
Estos colectivos aseguran que la principal función que se fomenta «desde la Delegación de Policía es la denuncia y retirada de vehículos con la grúa municipal y, esto, lo ha de conocer una ciudadanía que ya está sufriendo una terrible crisis por los casi seis millones de parados que hay en España».
 
En este sentido, explican lo que necesita el ciudadano en tiempo de crisis «es una mayor responsabilidad de las fuerzas y cuerpos de seguridad, no la imagen represiva y recaudatoria que se está proyectando y que los integrantes de la Policía ni queremos, ni defendemos».
 
Sin presión política

Desde la concejalía de Policía Local desmienten estas afirmaciones y aseguran que «en las campañas de Policía Local nunca ha habido una consigna política. Nunca se han dado instrucciones de que multen más. No hay presión política. Otra cosa es que, en las habituales reuniones con los colectivos vecinales, se detecten problemas concretos, como dobles filas o ruidos, y se pidan actuaciones».

Desde el Ayuntamiento detallan que son campañas preventivas, «como ahora de cara a Navidad, con los controles de alcoholemia». Aducen que la plantilla está congelada desde hace tres años «y el número de multas no es que sea el mismo de antes, sino que incluso seguramente ha bajado». También señalan que no pueden hablar de intencionalidad recaudatoria, cuando muchas veces es complicado cobrar las multas y detallan que detrás de estas manifestaciones hay una intención de presionar por la supresión de la paga extra.

En cambio, los sindicatos aseguran que la Policía Local «ha dejado de ser una institución dedicada al servicio de la seguridad pública y a fomentar la convivencia pacífica y, en tiempo de crisis, son fuente de generación de ingresos por las campañas recaudatorias que imponen».
 
Entre las campañas en marcha, citan la de sillas y mesas en la vía pública; control de animales de compañía; estacionamiento y circulación de bicicletas; estacionamiento de carga y descarga y controles de alcoholemia.
 
Reivindicaciones

Estos sindicatos piden, además, la dimisión del concejal de Policía «porque, además, no resuelve temas que estamos pidiendo hace tiempo». Exigen que se reúna la mesa técnica para resolver aspectos como la aplicación de la flexibilidad horaria; concurso de traslados para vacantes de GOE; carencia de ropa de invierno y protecciones de motoristas; falta de medios y preparación para intervenciones en botellones, manifestaciones del 15M o derribos del Cabanyal; carencia de emisoras y pilas «que a veces no duran ni un servicio entero».
 
Los firmantes del manifiesto detallan que algunas de estas carencias serían fácilmente solucionables «y en muchos casos no tienen ni coste económico».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #947 en: 16 de Diciembre de 2012, 10:35:24 am »
LA LÍNEA
El PSOE linense condena la actitud del grupo de policías locales que se moviliza
16.12.12 - 01:43 - SUR | LA LÍNEA.

El PSOE linense emitió ayer un comunicado de prensa para condenar los «graves incidentes» ocurridos tras el pleno de la Corporación municipal celebrado el pasado jueves y que tuvieron como consecuencia «una nueva agresión a las autoridades locales, en este caso a la concejal Carmen Ramírez».

Los socialistas aprovecharon para aclarar diversos puntos, mostrando su convicción en que «estos incidentes están perfectamente programados. Todas las navidades el mismo grupo de policías locales tensan la situación para provocar un lamentable espectáculo, solo que esta vez la violencia de estos 'agentes del orden' ha llegado a extremos intolerables e inadmisibles».

Comprensión del resto

En este sentido, incidieron en que el citado «grupo de energúmenos armados, que no superan los 40 incluidos familiares, se contrapone con la actitud del resto de empleados públicos que a pesar del retraso en la nomina son conscientes del esfuerzo que este equipo de gobierno se esta realizando en el plano económico hasta el punto de que han visto satisfechos sus salarios en los últimos nueve meses de forma ininterrumpida».

«Debe saber el violento agente agresor que su actitud es incalificable y que junto al resto de los participantes en estos actos, están dando buena nota con su comportamiento, más próximo a macarras de barrio, que les hace inhábiles para llevar un arma y una placa», advirtieron.

El agresor, identificado

Aprovechar un tumulto y la oscuridad para agredir físicamente a una mujer que además es concejal y por tanto autoridad pública, es una muestra de cobardía que será denunciada ante las autoridades competentes, toda vez que la concejal pudo identificar al 'valiente' agresor», añadieron.

Por último, desde el PSOE linense se dirigieron al citado grupo de empleados públicos para hacerles saber que «no van a conseguir quebrar a los socialistas, por mucha violencia que practiquen con nosotros, que no van a subvertir la voluntad democrática expresada por los ciudadanos en libertad, y que no nos va a temblar el pulso para defendernos dentro de la legalidad de tamaños atropellos. La fuerza y la violencia jamás imponen su Ley».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #948 en: 18 de Diciembre de 2012, 15:54:25 pm »
Medio centenar de policías locales de Málaga se concentran ante la Jefatura

Medio centenar de agentes de la Policía Local, convocados por los sindicatos UPLB y UGT, se han concentrado esta mañana ante las puertas de la Jefatura, ubicada en la avenida de la Rosaleda, para exigir al concejal de Seguridad, Julio Andrade, que suprima la orden por la que, sin previo acuerdo con los delegados sindicales, suprimió los turnos de descanso ordinarios para la Maratón Ciudad de Málaga que se celebró el pasado día 9 de diciembre, con la previsión de hacer lo mismo para los principales días de las fiestas navideñas y la cabalgata de Reyes.

El secretario general de UPLB, Francisco Corpas, ha explicado que la supresión de los turnos ordinarios de descanso de forma unilateral solo está contemplada legalmente para los casos de catástrofe o calamidad, por lo que ha asegurado que Andrade debería haberlo negociado previamente con los sindicatos.
 
Aunque el edil ha mostrado su intención de no aplicar la orden para las fiestas navideñas por considerar suficientes los agentes que estarán de servicio, como informó este periódico el pasado domingo, UPLB y UGT quieren que lo haga de forma oficial, revocando la orden que modificó los descansos el pasado día 9 y que han recurrido en los tribunales.
 
Por otro lado, UPLB y UGT quien desmarcarse de la línea de protestas seguida hasta el momento, por lo que han desconvocado las planteadas para los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 5 de enero, unas movilizaciones que sí sigue apoyando el sindicato Sip-An, con el que sí protestarán de forma conjunta en el próximo pleno municipal, previsto para el día 27.

Cabe recordar que el Ayuntamiento sigue recabando información para determinar si se ha cometido alguna infracción administrativa o penal en las protestas de los policías locales en las últimas semanas. El procedimiento se ha iniciado a raíz de los hechos que tuvieron lugar la tarde noche del 30 de noviembre tras el encendido del alumbrado navideño, cuando varios concejales tuvieron que refugiarse en una cafetería durante media hora después de ser perseguidos por un centenar de funcionarios al grito de «privilegiados». Sin embargo, la investigación se podría ampliar a otras acciones reivindicativas, como los muñecos colgados en túneles al entenderse que se podría haber incurrido en un delito contra la seguridad vial.
 
Juan Miguel Martín, del sindicato UGT, explicó que están animando a los policías a que se ofrezcan para trabajar en los servicios extraordinarios de esos días y que el dinero que cobren por ello se ingrese en una cuenta del Banco de Alimentos. “Queremos que el equipo de gobierno vea que nuestro afán no es el dinero, pero no nos parece justo que tengamos que soportar la mayor parte de los recortes salariales planteados en el plan de ajuste del Ayuntamiento”, ha apuntado Francisco Corpas, quien ha añadido que el objetivo final de las protestas es sentarse a dialogar sobre los recortes con los responsables municipales. El plan de ajuste prevé un recorte del 10% en los complementos salariales que reciben policías y bomberos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #949 en: 19 de Diciembre de 2012, 10:50:42 am »
Agentes de la Policía Local se movilizarán para reclamar una negociación efectiva del calendario laboral
 EUROPA PRESS 19/12/2012

Agentes de la Policía Local de Zaragoza inician este miércoles, día 19 de diciembre, sus movilizaciones para reclamar una negociación "efectiva" de un nuevo calendario laboral.

En un comunicado, los policías locales de Zaragoza expresan "su gran malestar con motivo del bloqueo por parte de la Jefatura de este cuerpo y los sindicatos en las negociaciones de un nuevo calendario laboral para los componentes de esta policía, que lleva dilatándose en el tiempo más de cuatro años".

En la actualidad, el calendario con el que trabajan "no cubre las crecientes necesidades en materia de tráfico y seguridad ciudadana, no aprovecha los recursos humanos y genera gastos económicos innecesarios al consistorio zaragozano, plasmados en horas extra estructurales totalmente evitables", advierten, para criticar que también "genera grandes problemas de conciliación familiar y desgasta inútilmente el trabajo diario del policía de calle".

Por ello, como primera medida de protesta llevarán a cabo una concentración, de una hora de duración, este miércoles a las 12.00 horas frente al cuartel de Policía de Palafox, situado en la calle Domingo Miral de la capital aragonesa.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #950 en: 20 de Diciembre de 2012, 09:18:59 am »
BARCELONA
Manifestación no autorizada de policías
20.12.12 - 02:36 -

Un millar de policías de todos los cuerpos que operan en Cataluña se manifestaron ayer sin permiso por el centro de Barcelona cortando varias calles del centro de la ciudad y también la Ronda del Litoral para protestar contra los recortes. Convocados por la Plataforma Catalana de Policía, centenares de mossos d'Esquadra, policías locales, policías nacionales, vigilantes aduaneros y policías portuarios, todos vestidos de paisano, también denunciaron que los recortes les han dejado sin medios materiales y personales para poder garantizar la seguridad pública.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #951 en: 21 de Diciembre de 2012, 16:27:57 pm »
Un detenido por disparar balines a la Policía en Santa Ana
 

El autor del disparo participaba en una protesta de la Policía Local en las Casas Consistoriales de la capital grancanaria
 
La Policía Nacional ha detenido este viernes a un hombre que disparó con una escopeta de balines contra agentes del cuerpo que custodiaban las Casas Consistoriales de Las Palmas de Gran Canaria, ante la protesta que protagonizan en la entrada de la sede municipal funcionarios de la Policía Local.
 
La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria ha organizado esta protesta, coincidiendo con el pleno de la Corporación, en rechazo al nuevo reglamento aprobado por el Ayuntamiento, que les retira 15 días naturales de vacaciones y permisos y equipara su descanso al del resto del personal municipal (21 días hábiles).

La Jefatura Superior de la Policía Nacional en Canarias ha confirmado de que se ha producido una detención, si bien no ha podido precisar más datos sobre la persona que ha sido arrestada.
 :pen:


Desconectado alhamilla

  • Profesional
  • Novato
  • **
  • Mensajes: 45
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #953 en: 21 de Diciembre de 2012, 19:22:46 pm »
El alcalde de Almería y gobierno del PP boicotean los actos oficiales de la Policía Local
21 de Diciembre de 2012
ALMERÍA.- La concejala socialista, Déborah Serón, ha exigido explicaciones al alcalde por su ausencia y la de los concejales del Equipo de Gobierno en el acto celebrado hoy en el cuartel de la Policía Municipal de Almería con motivo de la festividad de este Cuerpo. Sólo los concejales del PSOE Joaquín Jiménez y Déborah Serón han estado presentes representando a la corporación municipal y acompañando a los mandos y agentes municipales junto a los invitados de los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado.

Serón ha señalado que “esto es algo que no había ocurrido nunca en la historia de la ciudad, que un alcalde desprecie a la policía local en su acto institucional y que haya ordenado la ausencia de cualquier representante suyo en el mismo. Creemos que ha sido un error inaceptable además de un desprecio sin precedentes por lo que exigimos explicaciones públicas y las responsabilidades políticas que correspondan”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #954 en: 22 de Diciembre de 2012, 09:55:02 am »
 San Vicente del Raspeig
Los policías locales volverán a protestar tras prolongarles la jornada laboral
       

c. r. f. El Sindicato de Policías Locales de la Comunidad Valenciana -SPPLCV- y el CSIF llevarán a cabo una cacerolada en el pleno del próximo miércoles después de que el equipo de Gobierno acordara ayer en la Mesa de Negociación con UGT y Comisiones Obreras que los policías locales trabajen media hora o un cuarto de hora más cada día, según el turno. El acuerdo sobre la forma de aplicar el decreto del Gobierno salió por ocho votos a favor y seis en contra. CGT no asistió.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #955 en: 22 de Diciembre de 2012, 10:29:32 am »
Alicante
El belén de los recortes
abc alicanteabc_alicante / benidorm Día 22/12/2012 -

La Policía Local de Benidorm sustituye las tradicionales figuras del nacimiento por tijeras en protesta por la situación actual
 
abc.Algunas de las «figuras» del belén instalado por la Policía Local de Benidorm

Tijeras con el nombre de políticos como Mariano, presidente del Gobierno, o Natalia, concejal de Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Benidorm, que han «enterrado» la sanidad, la educación o la seguridad. Son algunas de las figuras del particular belén que se ha instalado en el retén de la Policía Local de la capital turística de la Costa Blanca como protesta a los recortes que desde hace tiempo sufre este colectivo y muchos otros en todo el país.

Hasta San José y María son representados por uno de estos objetos clavados en la arena del particular nacimiento, la misma forma que se le da a Herodes y su legión de romanos. Es la particular forma de criticar de los encargados de la seguridad del municipio y llamar la atención sobre su situación.

 

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #956 en: 22 de Diciembre de 2012, 18:25:11 pm »
EXTRAÍDO DE INTERNET:

Soy Médico, concretamente, Pediatra en Cuidados Intensivos. Es VITAL que todos entendamos que no es una huelga para protestar por mis bajadas de sueldo, en absoluto. Es una huelga para defender que el sistema sanitario madrileño siga funcionando con objetivos sanitarios DE MÁXIMOS, donde el fin de mi esfuerzo como médico siga siendo conseguir la salud y la máxima calidad de vida de las personas.

Lo que pretende la consejería es muy sencillo de entender. La gestión del dinero PÚBLICO (es decir, nuestro dinero) que reciben 6 hospitales de Madrid pasará a manos de empresas privadas, empresas para más inri
con una gran vinculación con políticos. Es decir, que el presupuesto lo recibirán empresas privadas y lo dispondrán como ellas quieran.

¿Qué harán con este dinero? Una sencilla fórmula: "Dinero que recibo" - "Dinero que gasto" = "Dinero que me llevo para la saca". Es una gestión por objetivos ECONÓMICOS. Es decir, que si algo no es rentable
de tratar porque es caro, no se trata... ¿Eso en qué se traduce?.  Hospital de La Princesa y Hospital Carlos III, recolectemos a todos los ancianos de Madrid (cuya atención sanitaria es larga y costosa, por definición) en 2 hospitales PÚBLICOS para que sus gastos lo paguen los madrileños, mientras que llenamos los 6 nuevos hospitales de gestión PRIVADA con procesos que económicamente resultan baratos para que el balance para mi empresa salga a ganar. "Me lo llevo calentito, oiga!" que pensará Javier Fernández-Lasquetty.

A mí me hierve la sangre pensando en que el dinero que con mis impuestos pago encantado para trasplantar el hígado a un niño o para tratar tumores cerebrales (por ejemplo) se lo lleve un grupo de golfos estafadores. Me hierve. Y es por eso que hago huelga. Porque no puedo quedarme sentado viendo como un grupo de delincuentes se enriquece a costa de la calidad del sistema sanitario, sistema que vela por nuestra salud.

Los días de huelga (que empiezan el lunes 26) yo estaré desde las 8:20 de la mañana cuando empieza mi horario laboral en el hospital haciendo huelga: informando a todo el que me quiera escuchar de por qué deberíamos todos luchar por lo que nos quieren quitar.

Un abrazo a todos,

Miguel del Río,
Pediatra en Cuidados Intensivos Pediátricos, Hospital Universitario La Paz.
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #957 en: 23 de Diciembre de 2012, 00:22:52 am »
Y es que ademas lleva toda la razon , amen de que los sueldos en esos hospitales de gestion privada van a ser de risa , solo hay que ver los que ya existen y los que hay en Capio , de verguenza , vamos que ganara mas un auxiliar de PMM que una enfermera de una hospital de estos .......
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #958 en: 23 de Diciembre de 2012, 07:34:43 am »
Y es que ademas lleva toda la razon , amen de que los sueldos en esos hospitales de gestion privada van a ser de risa , solo hay que ver los que ya existen y los que hay en Capio , de verguenza , vamos que ganara mas un auxiliar de PMM que una enfermera de una hospital de estos .......

 :pen:. . .  por eso hay que bajarle el sueldo al auxiliar de PMM, para que no obre más, como funcionario de un grupo C2, que otro de un grupo A2 en una empresa privada ya que eso es lo que se pretende con la externalización de la gestión . . . no es nuevo, todo se externaliza, recordad que antiguamente había funcionarios en recogida de basuras, talleres generales, parques y jardines, piscinas, etc . . . todo se ha externalizado, ya no quedan funcionarios, el coste para la administración es el mismo . . . o más, no hay ahorro, lo que hay es una contrato de prestación de servicio con la empresa adjudicataria de manera que la administración se quita la carga del coste de personal y de la gestión  . . . ese es el asunto, ahorro? ? ? . . . pues ninguno, es más, probablemente resulte incluso más caro, como el caso de limpieza, pero la administración se quita la carga más importante, la gestión de personal, no tiene que soportar huelgas, no tiene que soportar absentismo laboral, no tiene que hacer nada más que pagar por el servicio que ha contratado y esta ausencia de conflictos no le pasa una factura electoral que a la postre es lo único que desea. . . y por el camino sus amigos se hacen ricos, ya que, todo lo que dejan de ganar los trabajadores, se lo llevan los empresarios . . . y este es el tema, luego, si vienen mal dadas y el empresario no gana lo suficiente . . . ya se le compensará vía dinero público, no hay problema. Y esta sencilla regla se aplica a todo lo que ha constituido los pilares del estado del bienestar, se está desmantelando todo y se está desmantelando con ideología, detrás de todos y cada uno de los recortes hay una ideología clara y concreta . . . se privatiza la sanidad, copago farmacéutico, copago en ambulancias, se cargan la escuela pública y se deja la educación en manos de la Iglesia vía colegios concertados, se limita el acceso a las universidades públicas subiendo las tasas, se termina con la justicia gratuita por medio de unas tasas disuasorias . . . pero bueno, este es el gobierno que tenía la solución y este es el gobierno que siempre iba a decir la verdad . . . unos dirán y seguirán justificando con la herencia . . . yo creo, simplemente, que el ser humano es maravilloso . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #959 en: 23 de Diciembre de 2012, 09:12:03 am »
Un complicado conflicto laboral
 
La Policía Local de Mieres vuelve a poner multas tras meses de «bolígrafos caídos»

Los agentes intensifican los controles de alcoholemia en el casco urbano y elevan el número de sanciones hasta alcanzar las veinte diarias

David MONTAÑÉS


Se acabó la tregua. La Policía Local ha vuelto a sancionar con normalidad tras varios meses de «bolígrafos caídos». El conflicto laboral que los agentes mantienen con el Gobierno local de IU se evidenció, a partir del pasado mes de abril, en un llamativo descenso del número de multas. Desde hace unos días, los policías municipales están de nuevo dando cuenta de las infracciones. Las fuentes municipales consultadas por este diario confirmaron que los controles viales se han vuelto a activar, «incluso con más intensidad que a principios de año». Hasta finales de mes no habrá estadísticas, pero los primeros recuentos apuntan a que se están poniendo entre 10 y 20 sanciones cada día, cuando hasta hora apenas se tramitaban dos o tres expedientes cada jornada.


Los reconocibles boletines rosas que denuncian las infracciones cometidas han vuelto a aparecer en los parabrisas de los vehículos mal estacionados, una imagen muy poco vista en Mieres durante los últimos meses. Además, los agentes, cumpliendo órdenes de la jefatura, han intensificado los controles de alcoholemia en el casco urbano. Estas actuaciones permiten que la actividad de los agentes haya vuelto a los niveles de principio de año. En enero y febrero se pusieron más de 800 multas. En marzo, el recuento cayó a poco más de 300 infracciones, marcando una tendencia a la baja que se prolongó durante toda la primera y el verano.

Así, la Policía Local tramitó durante los pasados meses de julio y agosto un total de 77 sanciones, con una media de poco más de una al día. Además, un total de 22 de estas sanciones fueron firmadas por el comisario jefe, que se vio obligado a patrullar periódicamente las calles para actuar en aquellos casos de infracciones graves evitando así que se produjera un caos circulatorio. El servicio de la Policía Local ha recupera la normalidad justo a raíz de que conflicto laboral que afecta al cuerpo hubiera subido de tono. De hecho, un subinspector ha sido expedientado por incumplir órdenes. Se trata de la primera medida disciplinaria que adopta el gobierno de IU tras muchos meses de disputas y desavenencias internas. El funcionario expedientado es un veterano mando que, según el pliego de acusación, no asumió el pasado 28 de octubre, domingo, órdenes concretas. Según las fuentes consultadas por este diario, el trabajador tenía el encargo de vigilar que los puestos del mercado dominical tuvieran todos los permisos en regla. Además, debía proceder a intervenir en caso de identificar ventas en el llamado «top manta». Paralelamente, siempre según el informe de la jefatura, los agentes también tenían asignadas labores de vigilancia vial, como asegurarse de que estuvieran libres las zonas acotadas para las paradas del transporte público. Según consta en el expediente, ninguna de estas actuaciones se realizó. El policía ha sido expedientado por lo que se considera una falta grave. Podría ser suspendido de empleo y sueldo por espacio de tres meses, siempre según las fuentes municipales consultadas por este diario. El sindicato policial SIPLA ha defendido al trabajador, destacando su intachable trayectoria profesional. El funcionario niega haber desobedecido órdenes.

El desencuentro con el cuerpo de seguridad surgió a raíz de que el equipo de Aníbal Vázquez incluyera en su plan de ajuste una importante reducción salarial y la Policía Local era uno de los servicios más perjudicados, al quedar sin varios pluses. Desde entonces la plantilla ha mantenido un enconado pulso. Dejaron prácticamente de poner multas y las bajas laborales se han disparado. Las relaciones entre la Policía Local y el gobierno local están en estos momentos muy deterioradas. El Sindicato Independiente de Policía Local de Asturias (SIPLA) y UGT denunciaron la negativa por parte del Ayuntamiento a que sus representantes utilizasen horas sindicales, una medida que ambas centrales consideraron como «muy grave» y por la que llevarán a los tribunales tanto al equipo de gobierno como al concejal de Personal, Juan José Menéndez. Los gestores de IU subrayaron que esta decisión se tomó debido a la necesidad de disponer de los citados agentes para cubrir los turnos de trabajo. El conflicto ha llegado incluso a requerir la intervención de otros cuerpos de seguridad. La Policía Nacional de Mieres investiga el sabotaje de un coche de la Dirección General de Tráfico (DGT) cedido al concejo para realizar las pruebas de alcoholemia. El depósito del vehículo apareció lleno de azúcar y la investigación apunta a que se utilizaron las llaves que custodia la Policía Local.






....y?