Autor Tema: Conflictos laborales y medidas de presión  (Leído 188478 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #960 en: 03 de Enero de 2013, 15:14:05 pm »
Se agrava el conflicto entre el equipo de gobierno y la Policía Local de La Roda

Articulo de Redacción el 3 enero, 2013.
Alberto Iglesias y Antonio Delgado
 
Sigue el conflicto entre el equipo de gobierno y la Policía Local de La Roda. Esta mañana, los socialistas Antonio Delgado y Alberto Iglesias denunciaban que la incapacidad del alcalde, Vicente Aroca, está provocando graves problemas de seguridad. Prueba de ello es que, según el PSOE, durante la tarde de ayer miércoles, la de hoy y la de mañana no habrá servicio de policía local en La Roda.
 
El portavoz, Alberto Iglesias, ha denunciado la irresponsabilidad del equipo de gobierno por “su actitud provocadora que ha aumentado, dicen, la tensión entre la policía y el equipo de gobierno”. Critican también la irresponsabilidad del alcalde por permitir estas actuaciones y por su incapacidad de llegar a acuerdos.
 
Recordamos que en el último pleno fue aprobado el acuerdo marco de los funcionarios municipales, un texto que según la policía, ha sido impuesto sin negociación y que supone un atropello a sus derechos laborales. El grupo socialista exige al alcalde que afronte un problema que, dicen, sólo él ha generado, y que piense, ante todo, en la seguridad de los rodenses.
 
Casi la plantilla al completo se presentó en el pleno con pancartas bajo el lema “Más negociación, menos imposición”, un hecho nunca visto en La Roda que demuestra el malestar del colectivo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #961 en: 05 de Enero de 2013, 13:11:24 pm »
La Policía, sin servicio extra en la cabalgata
 05/01/2013

Pozoblanco La Policía Local ha decidido no realizar servicios extraordinarios en el dispositivo de la Cabalgata de Reyes como medida de protesta por la actitud del equipo de gobierno en la negociación del nuevo acuerdo. Los agentes critican la falta de talante constructivo y de diálogo de los gobernantes en las conversaciones mantenidas. M.L.C.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #962 en: 07 de Enero de 2013, 11:07:54 am »
El alcalde de Arcos anuncia medidas contra los policías
07.01.13 - 00:32 - A. R. | ARCOS.

El conflicto con la Policía Local de Arcos, por el impago de horas extras y el establecimiento del cobro de ciertas cantidades como complemento específico, se tensa. Al menos eso se desprende de las palabras del alcalde de la localidad, José Luis Núñez (PP), tras el plante que los agentes protagonizaron el pasado sábado en la Cabalgata de Reyes. Al regidor no le valió la explicación de que los siete policías del turno hubieran enfermado y consideró que todo fue «una huelga encubierta».

Con todo, el alcalde arcense ha anunciado que desde mañana martes se tomarán medidas contra los agentes que protagonizaron el plante, aunque no ha especificado cuáles, e incluso adelantó que «esta forma de actuar, poniendo en peligro la seguridad de los arcenses, tendrá su repercusión en las negociaciones laborales que mantenemos con la Policía Local».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #963 en: 07 de Enero de 2013, 14:52:27 pm »

La Policía Local de León niega que los daños producidos en su parque móvil sean una «medida de presión»

 
Se desvinculan de los hechos y confían en que se encuentre al «autor o autores» de los desperfectos causados en nueve motos y dos coches
ICAL 07/01/2013


Los representantes sindicales de CSIF, UGT, Asial, CCOO y Sppme en el Cuerpo de la Policía Local de León remitieron un comunicado de prensa en el que niegan que los daños producidos el pasado 5 de enero en varios vehículos de su parque móvil sean una «medida de presión» dentro de sus «reivindicaciones laborales».

 Nueve motos de la Policía Local y dos coches aparecieron con desperfectos tales como pinchazos y averías, un hecho del que los agentes se «desvinculan». El mismo modo, piden que «los hechos sean esclarecidos, llegándose a determinar el autor o autores de los mismos», que recuerdan que «deberán responder de los daños causados conforme a lo legalmente previsto». En el comunicado se insiste en que es «rotundamente falso» que los daños causados «formen parte de ninguna medida de presión coordinada o prevista por las fuerzas sindicales».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #964 en: 07 de Enero de 2013, 14:59:28 pm »
La huelga de 'bolis caídos' de la Policía de León provoca perder unos 600.000 euros

Los agentes evitan sancionar salvo en casos 'obligatorios' al sentirse 'castigados' por el Ayuntamiento / Desmentido sobre la vinculación del conflicto con los últimos 'sabotajes'
leonoticias.com       07/01/2013

Los policías locales del Ayuntamiento de León llevan meses evitando imponer sanciones "salvo en casos obigatorios". Eso sí, advierte uno de sus agentes, "siempre cumpliendo el reglamento".
 
Se trata de una silenciosa huelga de 'bolis caídos' que entró en vigor el pasado mes de junio al sentirse los agentes de este cuerpo agredidos "en los derechos laborales".
 
Por el momento el enfrentamiento se mantiene en los mismos términos. Para el Ayuntamiento de León los policías locales deben entrar en el mismo régimen que el resto de funcionarios del Consistorio.
 
Para los representantes de la Policía Local, los agentes tienen condiciones específicas de trabajo que deben ser computadas.
 
Sin acuerdo cada uno sigue su camino: el Ayuntamiento hacia la equiparación laboral como funcionarios y los policías con una protesta no declarada que, según han reiterado ellos mismos, ya ha generado pérdidas al Ayuntamiento "por encima de los 600.000 euros".
 
Los policías locales evitan sancionar salvo que sea obligatorio y ese comportamiento incluye desde multas menores hasta el servicio de grúa, en el que sólo se actúa en caso de denuncia de un ciudadano.
 
El Ayuntamiento admite que "se trabaja en una solución", pero por el momento la solución no ha llegado.
 
Al margen de sabotajes
 
En todo caso la protesta de los policías locales, según se ha advertido este lunes, se mantiene lejos de cualquier tipo de sabotaje.
 
En concreto los representantes sindicales de CSIF, UGT, ASIAL, CCOO Y SPPME en el Cuerpo de la Policía de León, han desmentido que tengan nada que ver el boicot a varios vehículos policiales el pasado día 5 de enero con la protesta por las condiciones laborales.
 
Ese día las ruedas de dos vehículos patrulla y los equipos eléctricos de media docena de motos fueron saboteados.
 
Los sindicatos han asegurado que es "rotundamente falso" que los daños causados formen parte de "ninguna medida de presión coordinada o prevista" por las fuerzas sindicales, por lo que se han desvinculado de estos actos y han mostrado su deseo de que los hechos sean "esclarecidos” para "determinar al autor o autores" del suceso.
 
Además, han asegurado que su voluntad es la de "continuar con las negociaciones en su día iniciadas con el Ayuntamiento de León, en aras de que los integrantes del Cuerpo de la Policía Local no se vean perjudicados en sus derechos laborales, resaltando que las mismas han sido mantenidas dentro de los estrictos términos de la legalidad, respetando el fair play, y confiando en que así se siga haciendo en lo sucesivo".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #965 en: 08 de Enero de 2013, 14:49:42 pm »
La ciudad quedó 'desasistida' de policías durante la Cabalgata


Martes, 08 de Enero de 2013 10:59
GestorDJ JAÉN -

Nuria López Priego / Jaén

'Desasistida'. Así quedó la capital mientras la Cabalgata de Reyes recorría sus calles. Debido a la escasez de policías para cubrirla de forma extraordinaria, la Concejalía recurrió a agentes del servicio ordinario, y dejó la ciudad 'desatendida', denuncia la Uplba, que critica que se utilizara a Protección Civil para suplir las funciones del Cuerpo.

Como consecuencia de la pulsión que existe entre el Ayuntamiento de Granada y la Policía Local por la implantación de las 37,5 horas, el día de la Cabalgata de Reyes, el equipo de Gobierno (PP) tuvo que sustituir a la mitad de los agentes que integraban el dispositivo de apoyo y seguridad por otros policías libres de servicio porque la mitad decidió no trabajar. Y, en Jaén, a pesar de que la olla a presión en la que vive la plantilla de la Policía por los impagos y los recortes todavía no ha estallado, la escasez de agentes para garantizar la seguridad de la Cabalgata dejó sin policías la ciudad, denuncia el portavoz del Sindicato de Policía Local y Bomberos de Jaén (Uplba), Miguel Ángel Portellano.

Según los datos facilitados por la Concejalía de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Transportes un día antes del desfile, el dispositivo especial estaba formado por 114 personas, de las que 30 eran agentes de la Policía Local, 36 voluntarios de Protección Civil, 8 de Cruz Roja y 40 del Patronato Municipal de Cultura. Y, si se realiza la comparación con el dispositivo del año anterior, no se aprecian grandes diferencias en cuanto a seguridad, ya que         —según las cifras oficiales—, este año, solo habría habido 4 policías menos que en la Cabalgata de 2012. Pero el portavoz de la Uplba advierte: “Este año, solo había 21 agentes para el servicio extraordinario, pero la Concejalía ha jugado con el servicio ordinario y lo ha utilizado para cubrir la Cabalgata, dejando el resto de la ciudad desasistida”.

Explica que la escasez de policías para cubrir el desfile de Reyes Magos se debió a que, cuando llegó el día 6, la mayoría de la plantilla ya había consumido la bolsa de “80 horas mínimas imprescindibles” que tiene conveniadas con el Ayuntamiento desde hace lustros. Y, como “medida de presión”, los agentes, que acumulan impagos de hasta 7.000 euros cada uno, se negaron a añadir más horas extraordinarias a las que ya han realizado sin saber cuándo las van a cobrar.

Pero Portellano no solo se queja de que la ciudad estuvo “desasistida” mientras la Cabalgata recorrió Jaén. Asegura que se aumentó la dotación de voluntarios de Protección Civil (hubo 6 más que el año pasado) para compensar el déficit de policías y —denuncia—: “A pesar de que su función consiste, básicamente, en permanecer alrededor de las carrozas para evitar tragedias como la de Málaga, llegaron a cortar calles y a controlar el tráfico, cuando la normativa no los ampara, porque su figura no tiene el carácter de agentes de la autoridad”. Por este motivo, el portavoz de la Uplba indica que el caso está en manos de la asesoría jurídica del sindicato y advierte: “Nos reservamos las acciones legales que sean necesarias para evitar que los políticos utilicen a los voluntarios de Protección Civil en las tareas que tiene asignadas la Policía Local”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #966 en: 09 de Enero de 2013, 13:22:13 pm »


MÉRIDA
 
Doce agentes de Policía Local no acudieron a trabajar a la Cabalgata


El Ayuntamiento afirma que diez se dieron de baja el mismo día del desfile


09.01.13 - 11:55 -

El Ayuntamiento de Mérida afirma que doce agentes de la Policía Local no acudieron a trabajar el pasado día 5 de enero en el servicio especial para la Cabalgata de Reyes. En concreto, de la sección encargada de este servicio sólo acudió el subinspector, mientras que el resto de integrantes no se presentó en el lugar de trabajo. «Son doce agentes de los que sólo dos se encontraban con anterioridad de baja», explica el Consistorio. «El resto comunicaron su ausencia el mismo día 5 de enero, justo antes del comienzo de la Cabalgata».
 
En declaraciones a la radio municipal, el alcalde emeritense, Pedro Acedo, señala que «el Ayuntamiento está investigando lo sucedido y, en todo caso, se depurarán responsabilidades; no nos vamos a quedar de brazos cruzados ante estos hechos».
 
«Es muy extraño que doce agentes de una misma sección se pusieran enfermos el mismo día», recalca Pedro Acedo quien añade que «se ha puesto en peligro la seguridad de los niños».
 
El alcalde asegura que el PSOE, que ha criticado la presencia policial en el desfile, «conocía esta situación de la falta de policías y, lo que es más grave, hasta la ampara en un juego político equivocado».
 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #967 en: 10 de Enero de 2013, 10:56:48 am »
Un nuevo sabotaje afecta a ocho motos en una jefatura de la Policía Local

El Ayuntamiento ha presentado una denuncia en comisaría por daños intencionados en las cerraduras de los vehículos

10.01.13 - 01:14 - JUAN CANO | MÁLAGA.

A primeros de diciembre, causaron daños en una docena de motos en un nuevo acto de boicot Nuevo acto de sabotaje en unas dependencias de la Policía Local de Málaga. Ocho motos de la Jefatura de Puerto de la Torre amanecieron hace unos días con las cerraduras manipuladas. Este episodio se suma al que ocurrió a principios de diciembre, cuando una docena de vehículos de la comisaría del distrito Norte aparecieron inutilizados.

El boicot en las dependencias de Puerto de la Torre se produjo durante la pasadas navidades. Por la mañana, al incorporarse a su turno de trabajo, los agentes descubrieron que ocho motos -casi todas las que componen el parque móvil de la jefatura- habían sido manipuladas. Alguien había introducido palillos de dientes en sus cerraduras para impedir que arrancaran, según han confirmado a este periódico fuentes cercanas al caso.

Como ya hizo en el primer caso, el Ayuntamiento de Málaga presentó una nueva denuncia por daños ante la Policía Nacional, que mantiene abiertas varias investigaciones sobre los actos de sabotaje que se están produciendo en el marco del conflicto entre un amplio colectivo de policías locales y el Consistorio malagueño a raíz de los recortes previstos en el plan de ajuste económico.

A la denuncia se incorporó, además de la factura con el coste de reparación de los daños en las motos, las imágenes captadas por las cámaras de seguridad de la jefatura. Los investigadores están revisando todas las grabaciones disponibles con el fin de identificar al autor o autores de este nuevo sabotaje.

Embragues manipulados

El primer caso tuvo lugar el 7 de diciembre en la jefatura del distrito Norte. Una docena de vehículos, entre motocicletas y 'scooters', amanecieron inutilizadas después de que introdujeran tornillos en sus cerraduras y, en algunos casos, cortaran los cables de embrague, según las mismas fuentes.
La Policía Nacional tiene abierta otra investigación sobre el origen de las pintadas que el pasado octubre aparecieron en los parques de bomberos del Paseo de Martiricos y de Las Pirámides. En aquella ocasión, fue el propio concejal de Seguridad del Ayuntamiento, Julio Andrade, quien formalizó la denuncia en comisaría por daños en el patrimonio municipal e injurias contra él y su familia.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #968 en: 10 de Enero de 2013, 17:12:09 pm »
El Ayuntamiento de Castellar investiga un incremento de las multas impuestas por la Policía Local

El Ayuntamiento de Castellar del Vallès (Barcelona) ha abierto un expediente informativo para esclarecer si algunos agentes de la Policía Local han impuesto multas de manera indiscriminada durante los días 19, 20 y 21 de diciembre, ha confirmado a Europa Press el consistorio.

10 de enero de 2013.
 CASTELLAR DEL VALLÈS (BARCELONA), 10 (EUROPA PRESS)

 El Ayuntamiento de Castellar del Vallès (Barcelona) ha abierto un expediente informativo para esclarecer si algunos agentes de la Policía Local han impuesto multas de manera indiscriminada durante los días 19, 20 y 21 de diciembre, ha confirmado a Europa Press el consistorio.

 Durante estos tres días, se registraron 225 multas de tráfico, una cifra que quintuplica la media diaria habitual de sanciones por parte del cuerpo de seguridad local.

 Por ello, el Ayuntamiento sospecha que este incremento responde a una protesta encubierta de la Policía Local, que está en negociaciones con el consistorio para acordar la aplicación a la plantilla de los decretos estatales que suprimen la paga extraordinaria a los empleados públicos y el establecimiento de una jornada laboral de 37,5 horas semanales.

 "Son dos decisiones con las que el consistorio no está de acuerdo, pero son de obligado cumplimiento", ha afirmado el concejal de Seguridad Ciudadana, José Leiva, quien ha recordado que el Ayuntamiento está haciendo esfuerzos para minimizar su afectación.

El equipo de gobierno municipal está llevando a cabo la revisión de todas las multas impuestas durante esos tres días, una medida que se ha notificado por carta a los afectados.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #969 en: 11 de Enero de 2013, 10:36:22 am »
Imputan a un policía local en relación al sabotaje de motos en una jefatura
Los investigadores han identificado al funcionario tras revisar las cámaras de seguridad y los turnos de trabajo de la plantilla

11.01.13 - 01:19 - JUAN CANO | MÁLAGA.

El Ayuntamiento presentó una denuncia por daños en 13 motos valorados en 1.200 euros.Un agente de la Policía Local de Málaga ha sido imputado en relación a uno de los sabotajes de motos en una Jefatura de distrito de la capital. El funcionario ha sido identificado en el transcurso de la investigación del Cuerpo Nacional de Policía, que mantiene abiertas varias diligencias sobre los distintos actos de boicot que se han producido en dependencias municipales en los últimos meses.

Las pesquisas se iniciaron a raíz de una denuncia formulada por un representante del Ayuntamiento por los daños causados en 13 vehículos -ocho motocicletas y cinco 'scooters'- que estaban aparcadas en la jefatura del distrito Norte de la Policía Local, en La Corta.

El suceso ocurrió el 7 de diciembre. Esa mañana, al incorporarse al trabajo, los agentes se toparon con el sabotaje. Las motos habían sido manipuladas para impedir que arrancasen. Alguien había introducido tornillos en las cerraduras y, en algunos casos, había cortado los cables de los embragues.

Cuantía de los desperfectos

La denuncia, que se interpuso en la comisaría de la Policía Nacional en La Palmilla, cifraba los desperfectos ocasionados en unos 1.200 euros, según estimaron las fuentes consultadas. Al superar los 400 euros (por debajo de esa cifra se considera una falta), se abrió una investigación por un presunto delito de daños intencionados en el patrimonio municipal.

La investigación comenzó por recabar todos los archivos de vídeo captados por las cámaras de seguridad del recinto así como los turnos de trabajo de los agentes que prestan servicio en la jefatura. Al parecer, las imágenes grabadas por el sistema de videovigilancia permitieron estrechar el cerco en torno a un posible sospechoso.

Tras varias gestiones, los policías que llevan el caso identificaron a un funcionario por su presunta implicación en los hechos. El agente fue citado en comisaría para prestar declaración en calidad de imputado. A continuación, se remitieron las primeras diligencias al Juzgado de Instrucción número 5 de la capital malagueña, que sigue la investigación de ese sabotaje.

La comisaría indaga en otro acto de boicot similar que tuvo lugar durante las pasadas navidades en la jefatura de la Policía Local en el distrito de Puerto de la Torre. Ocho motos aparecieron inutilizadas al haber introducido palillos de dientes en las cerraduras. Las pesquisas de este segundo caso continúan abiertas sin que, por el momento, se hayan producido imputaciones.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #970 en: 11 de Enero de 2013, 18:06:04 pm »
La Policía Local de La Roda acusa a Aroca de imponer un horario medieval

Articulo de Redacción el 11 enero, 2013.

Protestas de los agentes en el último Pleno de La Roda
 
Continúa el conflicto entre la Policía Local y el alcalde, Vicente Aroca, por la aprobación del nuevo convenio-marco de los trabajadores municipales, que según estos agentes supone un atropello a sus derechos laborales, al aumentar la jornada laboral de estos policías de 32 a 37,5 horas semanales.
 
El delegado del Gobierno en Albacete, Federico Pozuelo, de visita ayer en la localidad, ha dicho que la Guardia Civil seguirá prestando “apoyo puntual” en esta localidad cuando no haya cobertura de la Policía Local. Algo que ocurrió el pasado sábado cuando los agentes que estaban de servicio se negaron, según el Ayuntamiento, a cubrir la Cabalgata de Reyes.
 
Sobre este hecho, la Policía ha enviado un comunicado en el que culpan de este conflicto “a la mala gestión del alcalde y su intransigencia y despotismo”. Aseguran que Aroca nunca ha querido negociar y que son el colectivo del Ayuntamiento más afectado por los recortes. Culpan al alcalde de recortar sueldos y derechos según que trabajadores sean.
 
Los agentes niegan que el conflicto se deba a cuestiones económicas y sí a la imposición de un horario laboral, más propio de la Edad Media, que –aseguran- acabará con su salud y no garantizará unas condiciones óptimas.
 
A continuación, reproducimos el comunicado enviado por la Policía Local de La Roda a los medios de comunicación:
 
“Efectivamente,  en sus declaraciones del pasado día 5 de enero, el Alcalde de la Roda pretendía pasar la patata caliente de su gestión en el desacuerdo con la Policía Local, al resto de ciudadanos de nuestro pueblo.
 
Desde la Policía Local, queremos manifestar que esas protestas solo tienen un destinatario, Vicente Aroca, que ha perdido el apoyo de su Policía Local, no los ciudadanos de La Roda, pero esta mala gestión si que repercutirá en la calidad  del servicio de policía al pueblo, provocado solamente por la intransigencia y conductas que consideramos despóticas  del sr. Alcalde.
 
Nunca han querido negociar, a todas las  propuestas de la policía les iban diciendo que no. Opinamos que están engañando a nuestro pueblo, del cual, formamos parte también.
 
Es cierto que somos el colectivo del Ayuntamiento más afectado por sus recortes y por la imposición de unas condiciones laborales propias de la Edad Media. No le deseamos a ningún trabajador de La Roda ni de ningún sitio, jefes como los políticos que nos gobiernan en La Roda. Es como si en una  empresa, a unos trabajadores les recortaran derechos y sueldos y a otros  no. Muy a gusto no se iba a trabajar en ese lugar. Pues el Alcalde y concejales han hecho eso mismo con nosotros.
 
No es cierto  que se  trate de cuestiones económicas, como va  diciendo  alguna tele local por ahí, de hecho, recordamos que hemos renunciado por escrito  a hacer horas extras y lo estamos cumpliendo. Nosotros no somos políticos y hacemos lo que decimos. Somos policías.
 
Pero lo más doloroso, no es que intente abusar  de nosotros  laboralmente y nos imponga una desfachatez de horario laboral que nos destrozará la salud y que no garantizara unas condiciones óptimas de realización de los servicios y eso ya lo han dicho médicos de reconocido prestigio.  Lo que  más nos duele es que nuestras familias, nuestros hijos e hijas, muchos de ellos muy pequeños, están sufriendo mucho por esta situación, y eso  no hay padre o madre que lo perdone.
 
Pero somos los trabajadores los que estamos sufriendo las explotaciones laborales y los políticos, con el alma negra, lejos de velar por los más débiles, se afanan en sacar leyes en el Congreso y Senado para que se les pueda sacar más el estambre a los obreros, para mantener estos políticos, sus privilegios,  mientras al pueblo llano lo hunden más en la miseria.
 
Firmado: La Policía Local del Pueblo de La Roda, menos uno, el que consideramos que nos ha vendido”.

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #971 en: 12 de Enero de 2013, 12:17:07 pm »
RESUELTO EL CONFLICTO LABORAL POLICÍA LOCAL BURGOS: Ayuntamiento y Policía Local cierran el acuerdo por las 37,5 horas

Publicado 29 diciembre, 2012

El conflicto entre el Ayuntamiento de Burgos y la Policía Local por la aplicación de las 37,5 horas semanales ha llegado a su fin. El acuerdo entre el concejal de Seguridad Ciudadana, Salvador de Foronda, y los sindicatos, aunque prácticamente finiquitado el miércoles, se terminó de cerrar ayer con un pacto que está muy próximo a la propuesta que presentó el intendente jefe, Fernando Sedano, y que fue, además, el que reclamaron los agentes en las numerosas concentraciones de protesta que han realizado durante los dos últimos meses. Más del 90% de la plantilla respaldaron lo sellado en la negociación en la asamblea celebrada a última hora de la tarde de ayer.
 
Según los cálculos del equipo de Gobierno, el acuerdo conseguirá un ahorro anual «de unos 160.000 euros» al rebajar, siempre según esta tesis, al 60% el pago de las horas extraordinarias (el resto lo ‘cobrarán’ en tiempo libre). De lo que se pudo saber, destaca el hecho de que los agentes trabajarán 30 minutos más al día (incluidos los fines de semana y festivos) y, por tanto, la idea de crear una bolsa de horas con los 14 días más al año (los que resultan de sumar el incremento de las 2,5 horas semanales) se omite. A partir de ahora, los policías trabajarán 1.650 horas anuales en lugar de 1.540 en virtud del decreto que aprobó el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
 


Según señaló el represente del Sindicato Profesional de Policías Municipales (SPPM), Jesús del Álamo, ahora el acuerdo, tal y como les ha expresado De Foronda, va encaminado a desarrollar un nuevo reglamento que sustituya al actual, que tiene ya más de 30 años de vida. No obstante, esto es algo a lo que ya obligaba la normativa autonómica.
 
Del Álamo indicó, dentro de lo que ha logrado el Ayuntamiento, que se ha pactado la «inclusión de algunas jornadas completas, incorporar parte de las horas que en ampliar las jornadas de San Pedro o Nochebuena (que antes se hacían como servicios extraordinarios)» y aumentar las horas de los fines de semana o del servicio nocturno. Por su parte, la Policía consigue que no se encajen las 14 jornadas completas, tal y como se pretendía en un principio y dentro de un calendario establecido.
 
Así las cosas, lo cierto es que la culminación de las negociaciones también supondrá, en la práctica, el fin de las protestas. Y por tanto, la Policía Local sí garantizará ahora su amplia presencia en la carrera de la San Silvestre del día 31 de diciembre y en la cabalgata de Reyes


http://www.spl-clm.es/?p=4779


los policias locales de burgos solucionan de forma coherente el tema de las 37,5 sentandose, negociando y con sentido común hacen la media hora más todos los dias en cada turno, no hacen por supuesto más de 1650 horas anuales, y se les respeta más o menos la libranza con algunos matices, además igualito que aquí ratificado por el 90% de la plantilla y haciendo coincidir los postulados sus jefes y sindicatos
« Última modificación: 12 de Enero de 2013, 13:18:38 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #972 en: 12 de Enero de 2013, 13:19:28 pm »
no hacen por supuesto más de 1650 horas anuales,

Sigan insistiendo en el desglose y asuman entonces la minoración en la nómina, dado que todo no se puede tener.

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #973 en: 12 de Enero de 2013, 16:00:10 pm »
Pues......!se asume! !el que quiera claro está! una vez visto lo que te pagan por ese concepto, cada uno que decida, que no es la barbaridad que se cuenta por aquí, porque si no, ganariamos menos que una auxiliar administrativo sin hacer éstos findes, exceso de horario diario, festivos, uso del arma etc etc, ;lo que no puede ser es que después de hacer un esfuerzo en eliminación de moscosos, dias de libre disposición tomados en jornadas enteras en vez de hacer la media hora como manda Rajoy, encima hagas en la p... ca..e más horas que el resto, siendo aún más machacante cuando el resto de funcionarios les han otorgado por art 33 cuatro dias por enfermedad  o accidente sin tener que ir al medico a por la baja y sin la reducción del 50%, lo que viene a ser como mínimo 4 dias de asuntos propios más, en fin. que son muchas crueldades las que se están cebando con este bendito cuerpo y las comparaciones son odiosas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #974 en: 12 de Enero de 2013, 16:24:24 pm »
Pues......!se asume! !el que quiera claro está! una vez visto lo que te pagan por ese concepto, cada uno que decida, que no es la barbaridad que se cuenta por aquí, porque si no, ganariamos menos que una auxiliar administrativo sin hacer éstos findes, exceso de horario diario, festivos, uso del arma etc etc, ;lo que no puede ser es que después de hacer un esfuerzo en eliminación de moscosos, dias de libre disposición tomados en jornadas enteras en vez de hacer la media hora como manda Rajoy, encima hagas en la p... ca..e más horas que el resto, siendo aún más machacante cuando el resto de funcionarios les han otorgado por art 33 cuatro dias por enfermedad  o accidente sin tener que ir al medico a por la baja y sin la reducción del 50%, lo que viene a ser como mínimo 4 dias de asuntos propios más, en fin. que son muchas crueldades las que se están cebando con este bendito cuerpo y las comparaciones son odiosas.

Coja su específico...réstele 160 euros de festividad y lo que le queda es el importe de los conceptos en él integrados...esa cantidad divídala entre 7 y le saldra una cantidad por igual para cada uno de los conceptos.. lo resultante multiplíquelo por 14 y obtendrá la minoración por ese tramo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #975 en: 18 de Enero de 2013, 10:17:58 am »
200 policías acceden al consistorio de Farnals e increpan el alcalde

Se manifestaron para denunciar "los atropellos" del alcalde José Manuel Peralta que sufren sus compañeros

           
VORO CONTRERAS LA POBLA DE FARNALS

Unos 200 agentes del'Horta acudieron ayer a la manifestación convocada en la Pobla de Farnals por el Sindicato de Policías y Bomberos (SPPLB), con el apoyo de CC OO, para protestar "por los atropellos" del alcalde José Manuel Peralta al imponer el recorte y eliminación de complementos de productividad a la plantilla de la Policía Local, y aprobación un cuadrante de turnos que los trabajadores califican de irregular. En un momento de la protesta, los 200 manifestantes irrumpieron en el ayuntamiento, donde permanecieron durante 10 minutos haciendo sonar silbatos, bocinas y sirenas, y profiriendo gritos contra Peralta. Los agentes de la Guardia Civil que vigilaban de cerca la concentración, no pusieron ningún impedimento. Finalmente, y por orden del propio regidor, que en ese momento se encontraba en su despacho, un policía local de servicio pidió a sus compañeros que abandonaran la planta baja del edificio consistorial, lo cual llevaron a cabo sin mayor problema.
Según aseguró ayer José Manuel Peralta, hay agentes de la Pobla a los que les ha salido la hora extra a 201 euros cuando en condiciones normales no debería pasar de los 30.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #976 en: 18 de Enero de 2013, 10:24:39 am »
El 30 de noviembre
 
Abierto expediente a los policías que acorralaron a varios concejales
El Ayuntamiento culminó la investigación interna que ha permitido detectar a los agentes que increparon a varios ediles
18.01.2013 | 05:00

 Los ediles debieron refugiarse en un local de restauración. Carlos Criado

 El expediente disciplinario determinará las sanciones a imponer

LA OPINIÓN La información interna abierta por el Ayuntamiento para esclarecer los incidentes ocurridos el día de la inauguración de las luces navideñas, cuando un grupo de funcionarios municipales acosó e increpó a varios concejales, ha permitido esclarecer que «presumiblemente se cometieron delitos o faltas graves» por parte de los manifestantes y «detectar» a las personas que participaron en los sucesos, según informó ayer el concejal de Seguridad, Julio Andrade.

El responsable político de la Policía Local explicó que las conclusiones de la investigación interna donde aparecen los posibles delitos y sus participantes «han sido remitidas al área de Personal, que abrirá a su vez un expediente disciplinario «para establecer las posibles sanciones» en caso de las faltas graves, o remitirlas al juzgado si se determinan posibles delitos.

Andrade explicó que la información interna ha concretado la cadena de sucesos que se desarrollaron ese día «y las personas que participaron en cada uno de ellos», si bien no quiso concretar el número de personas que han sido incriminadas presuntamente en los hechos.

Los sucesos investigados ocurrieron el pasado 30 de noviembre tras el acto de inauguración de las luces de Navidad en la plaza de la Constitución, cuando un grupo superior al medio centenar de agentes municipales, que protestaban por las medidas del plan de ajuste aprobado por el Consistorio, acompañados algunos de sus mujeres e hijos, rodeó al equipo de gobierno, lanzando gritos de «fuera, fuera».

El grupo de agentes terminó persiguiendo y acorralando a varios concejales, entre los que se encontraba Teresa Porras, que se vieron obligados a refugiarse en un comercio de hostelería. Los agentes increparon a los concejales y con especial hostilidad a Porras, que tuvo que salir escoltada por la Policía Nacional.

El concejal de Seguridad se refirió también ayer a las investigaciones abiertas en torno a los actos de sabotaje ocurridos en dos comisarías de la Policía Local donde aparecieron inutilizadas deliberadamente las motos de patrulla. Andrade señaló que ambos casos están en manos de la Policía Nacional, que se ha hecho cargo de la investigación y que «de momento no nos consta que hayamos recibido ninguna información al respecto».

En las comisarías Norte y de Puerto de la Torre aparecieron en días sucesivos inutilizadas la flotilla de motos que tienen los agentes a su cargo para realizar tareas de patrullaje.

Inician diligencias por el caso del falso policía. La Fiscalía de Málaga ha decidido la apertura de diligencias previas para investigar el caso del ciudadano que estaba en posesión de un carné auténtico de la Policía Local y que lo usó para eludir un control que efectuaban agentes de este cuerpo en el Palo. El caso supuso la apertura de una investigación interna por parte de la jefatura que, al presumir la posible comisión de un delito, lo remitió a la Fiscalía. Ésta, por su parte, ha ordenado la apertura de diligencias previas, según anunció ayer el concejal Julio Andrade.

El ciudadano portador del carné y la placa oficial que le acreditaban como Policía Local es un funcionario del Ayuntamiento de Málaga, según dejó al descubierto la investigación policial. El carné le fue otorgado, al parecer, en los primeros años del mandato de Celia Villalobos como alcaldesa y renovado años más tarde. El PSOE se ha interesado por el caso y va a pedir explicaciones y conocer si existen más casos como el presente.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #977 en: 19 de Enero de 2013, 14:37:40 pm »
La Roda

El conflicto de la Policía Local corre riesgo de acabar en los tribunales

E.F. / latribunadealbacete.es - sábado, 19 de enero de 2013

Los agentes pretenden interponer un recurso de reposición ante el Ayuntamiento, para pedir la reapertura de las negociaciones sobre el Acuerdo Marco y el Anexo que les afecta

 Lejos de solucionarse, el conflicto entre la Policía Local y el Ayuntamiento de La Roda se encamina derecho a los tribunales, a menos que nadie lo remedie. En las últimas horas, se ha sabido que los policías interpondrán un recurso de reposición, que es un paso previo a la vía judicial.

 Al parecer, el pasado lunes, hubo una primera reunión de la Mesa de seguimiento, en la que se presentó el nuevo cuadrante de trabajo para el 2013 por parte del equipo de Gobierno. Nuevamente, la mesa concluyó sin que hubiese acercamiento de posturas ni posibilidad de reabrir la negociación sobre el Acuerdo Marco y el polémico Anexo de la Policía.

 Como consecuencia de dicha reunión, se ha planteado, por parte de los agentes y sus representantes, la presentación de un recurso de reposición ante el Ayuntamiento. En el mismo, se pedirá la reapertura de las negociaciones; si no resultase atendido, ya solo quedaría la vía judicial para arreglar el conflicto laboral.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #978 en: 21 de Enero de 2013, 16:59:38 pm »
La Jefatura de Policía abre una investigación interna por amenazas en carteles y pintadas entre agentes
Los insultos dan cuenta de los enfrentamientos que existen entre, al menos, dos sectores de los funcionarios municipales
21.01.13 - 15:54 - EUROPA PRESS | ALMERÍA

La Jefatura de Policía de Almería ha abierto una investigación interna para esclarecer la aparición de varios tipos de octavillas y el origen de algunas pintadas en las que se insulta y se lanza improperios y acusaciones a ciertos agentes y la concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, María Muñiz (PP), en un momento en el que las negociaciones para la renovación del convenio colectivo se mantienen abiertas.
Así lo ha indicado la propia edil 'popular', quien ha reprochado la "cobardía" de los autores de las pintadas y los pasquines, de origen desconocido, a la vez que ha recordado que, a fin de cuentas, la Jefatura es un centro de trabajo en el que no se pueden permitir este tipo de comportamientos entre compañeros.
"Así no se puede vivir, no tiene ninguna gracia", ha remarcado Muñiz, quien ha explicado que la investigación ha arrojado ya sospechas sobre presuntos autores, si bien ha descartado entrar en este asuntos que se investiga "desde la Jefatura". En cualquier caso, ha asegurado que "no hay ninguna causa en la negociación del convenio colectivo que justifique esto", por lo que ha rechazado cualquier tipo de amenaza entre compañeros.
Los insultos, escritos sobre los tablones de anuncios reservados a los sindicatos y en los pasquines, dan cuenta de los enfrentamientos que existen entre, al menos, dos sectores de los funcionarios municipales, de forma que en ellos se dan a entender la aceptación de ciertas condiciones laborales a cambio de algún tipo de contraprestación no especificada.
Según adelanta este lunes 'La Voz de Almería', en una de las cuartillas se citan los nombres de Muñiz, a la que refieren como "el cáncer de la Policía Local" y de una docena de agentes a los que incluyen irónicamente en la "lista de buenos compañeros", "esos con los que no hay recortes (...) porque la mayoría están bien acomodados o deben muchos favores y se prestan a todo", según exponen.

http://www.ideal.es/almeria/20130121/local/almeria/jefatura-policia-abre-investigacion-201301211554.html

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #979 en: 21 de Enero de 2013, 17:11:40 pm »
Veremos lo que tardamos aqui.