Autor Tema: Conflictos laborales y medidas de presión  (Leído 188564 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #1020 en: 01 de Mayo de 2013, 10:51:13 am »
Torrevieja
Bajas policiales en turno de noche con mayor frecuencia
01.05.13 - 00:42 -

Mientras tanto continúa el conflicto que mantienen algunos agentes con la jefatura de la policía y el edil por la aplicación de los nuevos horarios. Cada vez son más frecuentes las bajas laborales de agentes y en los turnos de noche se ha llegado a casi el 80% de bajas, que en algunas ocasiones cuando se saben con un tiempo suficiente pueden ser suplidas por otros guardias. El resto de bajas alcanzan el 40% en fines de semana y el veinte entre semana, lo que provoca alteraciones a la hora de elaborar los cuadrantes de turnos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #1021 en: 08 de Mayo de 2013, 12:20:02 pm »
Investigan el choque contra un muro de un vehículo de la Policía Local
Los dos agentes que ocupaban el coche fueron atendidos con heridas leves, aunque es posible que el vehículo se declare siniestro total

08.05.13 - 00:41 - F. REYES | TORREVIEJA.



Un vehículo patrulla de la Policía Local de Torrevieja sufrió durante la madrugada de ayer un importante accidente que se saldó solo con heridas leves de los agentes que viajaban en él. El accidente se produjo a las 5.45 horas de la madrugada, cuando el vehículo, en el que iban dos agentes de servicio, impactó contra un muro situado en una vía de servicio muy cerca de la Vía Verde. Al parecer el coche no acudía a ningún servicio de urgencia y además faltaban solo quince minutos para que los agentes finalizasen su turno. El suceso fue bastante aparatoso ya que el vehículo podría ser declarado en siniestro total. Los agentes fueron atendidos por los servicios de urgencia del Hospital de Torrevieja Doctor Manuel García Gea, y ambos fueron pronosticados de heridas leves, por lo que se encuentran de baja laboral, sin necesidad de permanecer ingresados en el centro sanitario.

La propia Policía Local ha abierto una investigación para esclarecer los motivos que ocasionaron el curioso accidente en solitario, ya que existen varias hipótesis sobre lo sucedido en estas extrañas circunstancias. En los últimos meses la Policía Local de Torrevieja no deja de protagonizar noticias propias, bien sea por sus reivindicaciones o por desperfectos en el material con el que trabajan a diario.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #1022 en: 08 de Mayo de 2013, 13:09:05 pm »
Se les cruzaría un conejo.

;fum;
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #1023 en: 10 de Mayo de 2013, 12:54:55 pm »


Protestas

Blindan el Ayuntamiento para evitar la entrada de Policía Local
DB / Burgos - viernes, 10 de mayo de 2013

Durante más de una hora ningún ciudadano ha tenido acceso a la Casa Consistorial
 

Los cientos de ciudadanos que cada mañana, y especialmente en las primeras horas del día, realizan gestiones en el Ayuntamiento de Burgos se han encontrado con el edificio blindado por los agentes de Policía Local para que sus propios compañeros no pudieran escenificar en el Pleno que hoy se celebra sus protestas por el conflicto del calendario laboral de 2013. Eso ha provocado, además de las molestias obvias, duras críticas por parte de la oposición, que considera que se ha secuestrado la administración generando serios inconvenientes a personas que necesitaban acceder a los diferentes servicios municipales. Terminada la protesta, se han reabierto las puertas y se ha retomado la ‘normalidad’.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #1024 en: 23 de Mayo de 2013, 11:10:30 am »
ALCANTARILLA
Convocan para prestar servicio en las fiestas a 40 de los 67 policías locales
El dispositivo previsto para los tres días grandes podría llegar a los setenta efectivos con el refuerzo de la Policía Nacional

23.05.13 - 01:47 - I. FRANCO / J. G. BADÍA |

40 agentes de la Policía Local, de un total de 67, convocados por la Concejalía de Seguridad Ciudadana.

20 agentes de Policía Nacional adscritos a la Comisaría de Alcantarilla.

10agentes de Policía Nacional de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Jefatura de Murcia..La Junta de Personal elabora un documento para tratar de responder al decreto del alcalde.Ponerse la venda antes de recibir la herida. Eso es lo que está haciendo el área de Seguridad Ciudadana para tratar de evitar que se repita el plante que la Policía Local de Alcantarilla protagonizó el pasado fin de semana, primero de las Fiestas de Mayo, cuando, según fuentes de Alcaldía, «33 agentes abandonaron el servicio o no se presentaron alegando que estaban enfermos». Todo ello, supuestamente, para protestar contra el Decreto del alcalde, Lázaro Mellado, que les obligaba a prestar servicios extraordinarios desde el pasado 17 de mayo.

Para que no se repitan situaciones como el pasado fin de semana, con un solo municipal para todo el turno de tarde del domingo, el Consistorio ha adelantado el nombramiento de tales servicios y turnos para todo el fin de semana. Lo harán hoy publicando los servicios a los que estarán convocados todos los agentes disponibles (más de 40). Esto supone aumentar hasta casi el triple la demanda de personal que habitualmente tendría lugar en estas circunstancias, 7 agentes por turno.

La medida es llamativa máxime cuando, tal y como explicó el edil de Seguridad Ciudadana, Juan Pérez Salmerón, ya se había solicitado a la Delegación del Gobierno la cobertura de la Policía Nacional. No ha sido el único que ha movido ficha, ya que, según ha podido saber este diario, la Comisaría de la Policía Nacional de Alcantarilla ante el enfrentamiento que se está viviendo entre la Policía Local y la Alcaldía, solicitó a la Jefatura de Murcia la presencia de refuerzos.

Lo hizo después de ver como el pasado fin de semana los funcionarios del Estado tuvieron que redoblar esfuerzos para atender sus competencias, la seguridad de las fiestas y la mayoría de los incidentes que se produjeron el pasado fin de semana. De forma que durante los días centrales de las fiestas, desde esta noche y hasta el sábado, los festejos estarán blindadas con la presencia de hasta 70 agentes. Los 40 municipales 'convocados' por Lázaro Mellado; los 20 agentes del habitual dispositivo especial de fiestas de la Comisaría de la Policía Nacional de Alcantarilla, y entre 8 y 10 efectivos de la Unidad de Prevención y Reacción de Murcia.

Respuesta sindical

Mientras Seguridad Ciudadana trata de evitar que los turnos queden prácticamente desiertos, los sindicatos elaboran el documento con el que pretenden responder al Decreto del alcalde. La Junta de Personal tacha de «mentira» la ausencia de 33 agentes durante el pasado fin de semana, y avanzan que tratarán de evidenciar la contradicción que supone el citado Decreto de Alcaldía, frente a la orden interna de Hacienda del pasado 25 de enero.

Según la misma, se comunicó a todas las áreas municipales que «no se autoriza la realización de horas extraordinarias generadas como consecuencia del desarrollo de actividades lúdico-culturales o festivas». Entretanto, y durante todas las fiestas patronales, los servicios extra se deberán hacer por Decreto.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #1025 en: 25 de Mayo de 2013, 18:57:03 pm »
Impiden una protesta de policías municipales

Sábado, 25 de Mayo de 2013 - Actualizado a las 05:08h


pamplona. La Policía Nacional impidió ayer una concentración de agentes de la Policía Municipal de Pamplona junto al domicilio del concejal de Seguridad Ciudadana, Ignacio Polo. Un grupo de agentes municipales que se encontraban en la calle fueron invitados a disolverse, sin que se registraran incidentes, aunque se les permitió hacer declaraciones a los medios de comunicación. Pretendían mostrar, como lo han venido haciendo en las últimas semanas, su protesta por la situación en la que se encuentra el Cuerpo y la proliferación de expedientes, de los que responsabilizan al concejal Polo y al jefe, Simón

 :carcaj

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #1026 en: 27 de Mayo de 2013, 18:16:34 pm »
La Policía Local de Burriana denuncia su "precaria situación"


27/05/2013 | elperiodic.com   

La Policía Local de Burriana ha decidido, en asamblea celebrada el pasado jueves, denunciar la "precaria situación" en la que están trabajando desde el pasado mes de febrero, cuando desde la Concejalía de Policía, al frente de la cual se encuentra Esther Pallardó, se decidió, "de forma unilateral y sin el respaldo de ninguno de los sindicatos presentes en la mesa de negociación (UGT, CSIF, USO, SPPLB y CCOO), imponer un cuadrante para los policías que trabajan a turnos, obligándoles a trabajar todos los fines de semana en jornadas de hasta doce horas", afirman.

Un cuadrante que, además, tal y como han denunciado los mismos agentes, "no cubre el servicio ordinario en determinadas franjas horarias de fines de semana ni durante las vacaciones, por lo que a fecha de hoy siguen sin ser autorizadas. A pesar de ello, la Jefatura propone como solución única la figura del “agente reflejo”, que supone aumentar la jornada del policía que se encuentra de servicio, para suplir la ausencia del que se encuentra de vacaciones".

En dicha asamblea se decidió también iniciar movilizaciones de protesta si por parte de los responsables de la Policía Local no se aportan soluciones negociadas con los representantes de los trabajadores.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #1027 en: 31 de Mayo de 2013, 15:21:29 pm »

Doce policías locales de Lena firman una petición para frenar el conflicto con el gobierno


31.05.13 - 00:14 -
A. F. G. | POLA DE LENA.
   
Doce agentes de la Policía Local de Lena han firmado un escrito en el que reclaman al alcalde del concejo, Ramón Argüelles (Izquierda Unida), «una reunión con todos nosotros o con el delegado que nos representa, del CSIF, para acercar posturas y acabar con esta sinrazón», en referencia al conflictos existente entre los efectivos y el gobierno local.

Con este escrito también quieren transmitir que «no somos tres agentes díscolos, como dicen» y, por eso, la petición viene firmada por esos doce de quince agentes que patrullan por las calles. Entre las quejas, se encuentran el «incumplimiento de varios puntos del convenio o aumentos de jornada a determinados agentes».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #1028 en: 25 de Junio de 2013, 11:25:27 am »
USIPA exige que Langreo «corrija» las «irregularidades» en su Policía
25.06.2013 | 02:11

 El sindicato USIPA en el Ayuntamiento de Langreo ha exigido al equipo de Gobierno que «rectifique» y «corrija todas las irregularidades» que, según la central, existen en el seno de la Policía Local del concejo. «Sigue manteniendo los nombramientos a dedo, y pagando religiosamente todos los sobresueldos que conllevan», aseguró Pablo Fernández, delegado sindical de USIPA, que pide «dimisiones» en el Ayuntamiento por este asunto.

Según esta central sindical «ha tenido acceso a los informes emitidos por los servicios jurídicos» del Ayuntamiento, que «reconocen dos hechos importantes: la ilegalidad del organigrama de la Policía, con nombramientos a dedo, sin procedimientos selectivos en los mandos, y vulnerando la Ley de Presupuestos», al existir «sobresueldos» que «superan los 300.000 euros anuales».

Por estos motivos, USIPA se pregunta porqué los servicios jurídicos «no alertaron de estas irregularidades antes de la denuncia» que presentó el sindicato, así como si «los datos fiscales que emite el Consistorio al Tribunal de Cuencas son veraces». USIPA exigió que «se corrijan» estas «irregularidades».


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #1029 en: 25 de Junio de 2013, 15:45:19 pm »
Aseguran que la policía de Alcoy trabaja en un ambiente "irrespirable"
 
Según el Sindicato de Policías Locales de la Comunitat Valenciana, "las crisis de ansiedad, el trabajar bajo amenaza son habituales".


El sindicato ha remitido una carta a todos los partidos políticos en la que les instan a que exijan al alcalde de Alcoy la "inmediata" puesta en marcha de los procesos de diálogo.

 
Por P. Moreno el 25 junio, 2013 13:14

Según el Sindicato de Policías Locales de la Comunitat Valenciana (SIPOL-CV) la Policía de Alcoy trabaja en un ambiente “irrespirable” y sin medios personales y materiales.

La entidad ha recordado que el pasado 15 de abril, la mitad de la plantilla de la Policía Local de Alcoy presentó una moción al Pleno de la corporación, en la que se aportaban soluciones para los “conflictos internos” que sufrían en el seno del cuerpo policial.

En el mismo acto del pleno, esta moción fue convertida en ruego, motivo por el cual no fue votada como tal. No obstante, sí que hubo consenso total entre todos los partidos políticos a la hora de reconocer que existe un “grave problema”, así como en la “necesidad” de buscar soluciones al conflicto.

En el pleno, tanto el alcalde de Alcoy como el concejal de Seguridad se comprometieron a iniciar “de inmediato” un proceso de diálogo entre las partes. Asimismo, anunciaron la puesta en marcha de una mediación externa, “con la finalidad de buscar soluciones al conflicto”. “Todo esto lo anunciaba el concejal de Seguridad, Jordi Martínez, en un tono tenso e irritado, que indicaba su directa implicación en el conflicto”, han indicado desde el sindicato.

2 meses después -han lamentado-, “no se ha hecho absolutamente nada para solucionar el conflicto, y se sigue alimentando el mismo con actuaciones arbitrarias y desproporcionadas contra determinados miembros de la plantilla que se han mostrado contrarios a las formas de actuar del concejal de Seguridad”.

“Las crisis de ansiedad, el trabajar bajo amenaza, los premios a unos y los castigos a otros, son habituales en una Policía Local gravemente enferma, que no tiene medios materiales ni personales, y trabaja en un ambiente irrespirable”, han alertado.

Por ello, el sindicato ha remitido una carta a todos los partidos políticos en la que les instan a que exijan al alcalde de Alcoy la “inmediata” puesta en marcha de los procesos de diálogo y la medicación externa que anunció en el pleno del 15 de abril.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #1030 en: 27 de Junio de 2013, 14:22:05 pm »
CCOO y UGT sellan un acuerdo para la Policía que no pone fin a las protestas
J. Maiques / Burgos - jueves, 27 de junio de 2013

El SPPM, mayoritario en el Cuerpo, se abstiene y dice que mantendrá las movilizaciones

Mejor un mal acuerdo que nada. Esa fue la principal conclusión a la que llegaron UGT y CCOO para aprobar ayer en una reunión de la mesa de funcionarios del Ayuntamiento una modificación del calendario laboral de la Policía Local que mejora el que impuso la concejal de Personal, Carolina Blasco, tras romperse el diálogo entre la Administración municipal y los trabajadores hace apenas unos meses.

Sin embargo, ese pacto se ha quedado algo descafeinado después de que el  Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (SPPM), la organización que representa a más agentes en el cuerpo, señalara que no aceptan el acuerdo. Porque aunque se abstuvieron en la votación, indicaron que «se mantienen intactas» las motivaciones para mantener unas protestas que, tal y como explicaron, han relajado en las últimas semanas para «favorecer el clima de la negociación».

En este sentido, fuentes del SPPMdefendieron «el derecho a la protesta de la forma que creamos más conveniente». Y aquí, según ejemplificaron, sirve, además de «movilizaciones en el Pleno» o en la calle, mantener una «actitud didáctica con los infractores» (reducir las multas) o incluso oponerse a realizar horas extraordinarias. Lo que no precisó es si estas acciones comenzarán de inmediato o si se pospondrán para después de verano «Dependerá de lo que quieran hacer los compañeros».

Desde UGT, por su parte, señalaron que el acuerdo sirve para «salir del impasse» en un polémica que calificó como «cansina» y sobre la que añadió que «agota mucho a la gente». Unas palabras que evidencian una desaprobación a los movimientos de protesta incentivados por el SPPM.

El acuerdo, que se cerró tras una reunión de más de cuatro horas y media, sirve para que cada hora de los días de ajuste que se cubre en una fecha señalada (las jornadas que sobran al final del año tras cerrar el calendario) se pague a los agentes con 2,5 horas libres.

Por su parte, el Ayuntamiento plasma con un pacto con los sindicatos un nuevo calendario que le permite, tal y como era su pretensión inicial, ahorrarse las horas extraordinarias al colocar las de ajuste en fechas como las fiestas de San Pedro, la vuelta ciclista a Burgos... Unos días que, pese a que antes de empezar el año se sabe que existen y se puede prever, se han pagado como horas extra.

La concejal de Personal, Carolina Blasco, se mostró «razonablemente satisfecha» con el acuerdo y defendió que el Ayuntamiento ha conseguido ahorrarse esas horas extraordinarias en beneficio de las arcas municipales.

Señaló que lo pactado tiene «un carácter excepcional», al estar tan avanzado el año, y añadió que permanecerá vigente durante 2013. Mientras tanto, habrá que empezar a profundizar en una reorganización de la Policía en la que ya se ha empezado a trabajar.


Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #1031 en: 27 de Junio de 2013, 14:24:44 pm »
 :mamad
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #1032 en: 28 de Junio de 2013, 08:09:29 am »
Dos policías locales denuncian coacciones de sus compañeros
J.M. / Burgos - viernes, 28 de junio de 2013

Uno de ellos encontró en su taquilla de las dependencias policiales una fotografía de una rata con una nota con la palabra esquirol

Las continuas movilizaciones de un amplio sector de la Policía Local de Burgos para protestar contra el equipo de Gobierno por el calendario laboral ha levantado también algunas ampollas en el propio Cuerpo. Hasta el punto que las diferencias entre unos agentes y otros ha hecho que dos de ellos, de los más veteranos de la plantilla, presentaran hace unos 20 días una denuncia en la Comisaría de la Policía Nacional en la que señalan que han recibido «coacciones» de algún compañero, al que no pueden identificar, por no secundar las protestas.

La denuncia, según han confirmado a este periódico fuentes policiales, se apoya en el hecho de que al menos uno de estos agentes se encontrara en la taquilla una fotografía de una rata, según otras versiones ratón, acompañado con el calificativo de esquirol. Todo ello, según se interpreta, porque, al contrario de lo que era la consigna entre los más beligerantes, decidieron apuntarse a realizar horas extraordinarias.

Desde el Sindicato Profesional de Policías Municipales (SPPM), la organización que ha liderado las protestas, afirmaron conocer lo sucedido aunque restaron valor al incidente al calificarlo como «un hecho aislado». No obstante, se desmarcaron del mismo, negaron que tuviera alguna relación con ellos ya que «ni lo hemos fomentado, ni instigado». Finalmente, declararon que «en el caso de averiguarse que ha sido uno de sus afiliados sería expulsado del sindicato de inmediato».
Por otra parte, también se ha sabido que uno de estos agentes denunció que en el mismo acto le desapareció dinero de la taquilla.

Estos incidentes parecen enmarcarse dentro del conflicto que mantiene la plantilla de Policía Local con el equipo de Gobierno por el calendario laboral. Este miércoles, en una reunión de la mesa de funcionarios del Ayuntamiento, los sindicatos UGT y CCOO llegaron a un acuerdo para modificar el calendario, que sin embargo no ha aceptado el SPPM, la organización mayoritaria en el cuerpo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #1033 en: 29 de Junio de 2013, 13:50:46 pm »
Oriente
Las quejas de la Policía Local de Llanes son «una pataleta»
29.06.13 - 00:43 - A. MORIYÓN | LLANES.

José Herrero, teniente de alcalde de Llanes, calificaba ayer de «pataleta» las quejas realizadas en las últimas semanas por parte de Unión de Sindicatos Independientes del Principado de Asturias (USIPA) sobre las condiciones en las que trabajan los agentes de la Policía Local del concejo.

El edil socialista cree que las denuncias públicas realizadas por este sindicato sobre el mal estado del vestuario, el material y los vehículos con los que trabajan los agentes surgen a raíz del descontento de parte de la plantilla tras la localización de cámaras de seguridad 'espía' en las dependencias municipales, que motivaron sendas denuncias por parte del propio sindicato y de Foro Asturias.

Con respecto al vestuario de los agentes, Herrero negó que llevara años sin renovarse, tal y como asegura el sindicato. «El Ayuntamiento de Llanes procedió durante los últimos años a la sustitución puntual de las prendas en mal estado cada vez que se nos fue requerido», aclaró. Cuestión diferente es la renovación de todo el material que el Ayuntamiento de Llanes pretendía hacer el año pasado pero que finalmente el proceso para la compra del material no llegó a buen puerto. Según Herrero, el Ayuntamiento reservó una partida presupuestaria para tal efecto e inició el proceso para la renovación de todo el vestuario para adaptarlo a la nueva normativa, «pero a los representantes del comité de empresa que participaron en la mesa de contratación no les pareció de su agrado ninguna de las ofertas presentadas». El Ayuntamiento de Llanes ha vuelto a iniciar el proceso aunque en esta ocasión no participará ningún representante sindical en la mesa de contratación. «Saben que se comprará el vestuario en cuestión de semanas, está en fase de adjudicación, que se quejen ahora es una pataleta», opina.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #1034 en: 30 de Junio de 2013, 15:55:02 pm »

30 policías locales increpan al alcalde en la ofrenda floral

DB | burgos  - domingo, 30 de junio de 2013

Los agentes esperaron a la comitiva en la calle San Juan. Fueron abucheados por varias personas que recriminaron su actitud
 
Un grupo integrado por una treintena de agentes de la Policía Local dio un paso más en su estrategia de tensar la cuerda del conflicto que mantienen con el equipo de gobierno local por los ajustes del calendario laboral. Vestidos de paisano, los policías esperaron ayer a la comitiva municipal, que encabezaba el alcalde de Burgos, Javier Lacalle, en el cruce de las calles Santander y San Juan, cuando esta se dirigía hacia la ofrenda floral a Santa María la Mayor.

Tras iniciar una sonora pitada contra los representantes municipales, aderezada con algunas descalificaciones e insultos, los agentes siguieron los pasos de los políticos durante varios minutos; poco después, pusieron fin a las protestas y se disolvieron.

Testigos presenciales señalaron que los policías fueron abucheados por varias personas que  ocupaban las aceras de las calles por las que discurría la comitiva, llegando a recriminar su actitud.

De forma paralela a estos hechos, la Concejalía de Personal ha iniciado el procedimiento para expedientar a 12 policías que se han negado a hacer horas extraordinarias durante las fiestas de San Pedro, lo que en la práctica supone un apercibimiento de una posible sanción, tipificada como «muy grave», a aquellos que cumplan con su amenaza y no acudan a trabajar. Para evitar problemas de seguridad se ha pedido a otros agentes que sustituyan las ausencias de sus compañeros. 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #1035 en: 03 de Julio de 2013, 09:24:05 am »
JUMILLA
El alcalde achaca las quejas de la Policía Local a la reducción de sueldo
03.07.13 - 01:53 - ISABEL MATEO |
EL DATO


2.343 Euros es el salario medio de los agentes de la Policía Local, según los datos aportados por el alcalde.El alcalde, Enrique Jiménez, salió ayer al paso de las acusaciones de precariedad laboral, hostigamiento, y carencias materiales en la Policía Local que la pasada semana denunció a través de un comunicado el sindicato CSI-CSIF. Jiménez lamentó las acusaciones, que -según él- responden «solo a una parte de la plantilla y a un sindicato en concreto», aunque el comunicado sindical estaba respaldado por 41 de los 52 agentes en nómina.

Jiménez afirmó que el comunicado «falta a la verdad en muchos términos» y tachó de «patéticas» algunas de las manifestaciones vertidas. Según el primer edil, la motivación detrás de la denuncia «obedece solo a cuestiones económicas, debido a que hace aproximadamente un año se llevó a cabo la reducción de jornada y sueldo que marcaba la ley». El regidor señaló que en la actualidad «el sueldo medio de un agente es de 2.343 euros», y que el ingreso medio en junio, sumando la paga extraordinaria, se situó en 4.098,85 euros.

Fue el concejal de Personal, Juan Calabuig, el que respondió a las deficiencias del cuartel, ubicado en el edificio de la Cámara Agraria de forma provisional toda vez que la crisis paralizó el proyecto para construir una nueva sede junto a los juzgados. Calabuig asegura que existe un escrito firmado por el Comité de Seguridad y Salud -tras realizar uno de sus técnicos una visita al edificio- en el que resaltaba la ausencia de «cuestiones graves en el mismo», aunque sí reconoció «pequeñas deficiencias que se van a solventar». Por su parte, la edil de Seguridad Ciudadana, Marina García, señaló que se han invertido 20.000 euros para el puesto del 112 y se ha habilitado incluso un aparcamiento para los vehículos particulares de los agentes.

Por su parte, IU-Verdes apoyó ayer la denuncia del CSIF, afirmando que el edificio «carece de rampas y accesos para discapacitados, hay obras inacabadas y falta climatización». Sobre el vestuario, medios, coches y motos de los agentes, la coalición cree que hay «muchas deficiencias a cubrir», y que los agentes «llevan razón en sus quejas, sobre todo por la falta de inversión en esta legislatura y los recortes de las subvenciones de la Comunidad Autónoma y que antes venían al municipio».


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #1036 en: 04 de Julio de 2013, 09:04:20 am »

Policías municipales protestan escenificando un encierro
EUROPA PRESS. PAMPLONA     .Actualizada 03/07/2013

Varias decenas de policías municipales de Pamplona han escenificado este miércoles un encierro de Sanfermines para protestar por la situación "insostenible" que, en su opinión, atraviesa este cuerpo policial y criticar la "desinformación absoluta que padece la ciudadanía en materia de seguridad ciudadana".

Los policías municipales han comenzado el 'encierro' desde la cuesta de Santo Domingo, donde, al igual que hacen los mozos todas las mañanas antes de cada carrera, han cantado a San Fermín en la hornacina del santo pero con una canción adaptada para la ocasión: 'A San Fermín pedimos por ser nuestro patrón, dimita el señor Maya y se lleve a Simón'.

Desde este punto, han recorrido las calles del encierro, vestidos de blanco y rojo y tras unos toricos con ruedas, para finalizar su marcha en Carlos III con una concentración tras la pancarta 'Policía Municipal al borde del abismo. Responsables dimisión'.

Con esta protesta, convocada por la dirección autonómica del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España y UGT, los policías municipales han querido "llamar la atención" a la ciudadanía sobre "el gran trabajo" que realiza este Cuerpo policial y dar a conocer "las condiciones de trabajo y el trato que reciben por parte del Área de Seguridad Ciudadana".

En representación de los convocantes de la protesta, Unai Lerga, secretario general de la dirección autonómica del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España, ha criticado la "situación insostenible en la que se encuentra la Policía Municipal de Pamplona, que está viendo incumplimientos de normativas y la imposición de sanciones injustas".

Lerga ha asegurado, en declaraciones a los periodistas, que "se está vulnerando el derecho como trabajadores" de los agentes de la Policía Municipal, además de "vulnerarse el derecho a la información de la ciudadanía en materia de seguridad ciudadana".

Sobre la situación del cuerpo policial, el representante sindical ha criticado que se ha alcanzado "un absentismo del 13,5 por ciento, el doble que en cualquier otra área del Ayuntamiento" y ha subrayado que de los 6.000 policías que cuenta el Sindicato Profesional de Policías Municipales de España, "los 150 de Navarra suman más expedientes que el resto de los 5.850 policías de todo el país".

Según ha detallado Lerga, "la última vulneración de derechos" que se ha dado en la Policía Municipal de Pamplona "ha sido la prohibición de una asamblea de trabajadores por parte de jefatura", una decisión que "el sindicato ya ha denunciado y ha puesto en manos de sus abogados".

Por otro lado, ha criticado "la desinformación que existe en materia de seguridad ciudadana a la ciudadanía de Pamplona". En este sentido, ha manifestado que "se ha hablado de temas de hurtos de carteras en la ciudad", pero ha remarcado que "además de esto hay cuestiones mucho más importantes de las que no se está dando información".

"El área de Seguridad Ciudadana en ningún momento ha comunicado a la ciudadanía los verdaderos problemas que existen, como muestra que nunca se haya dicho nada de bandas organizadas, ni de bandas latinas, ni el tema de robos en viviendas", ha señalado Lerga, quien ha advertido de que esta "falta de información incide mucho en la seguridad de Pamplona".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #1037 en: 24 de Julio de 2013, 07:37:38 am »
Una protesta de policías locales paraliza dos horas el Ayuntamiento de Langreo

Los agentes, que se quejan de la modificación de turnos, protagonizaron una estruendosa pitada que impidió el normal desarrollo de la actividad

24.07.2013 | 02:18
 
Agentes protestando en el Ayuntamiento con algunos compañeros de servicio al fondo. fernando rodríguez Langreo, Miguel Á. GUTIÉRREZ

Las sirenas dejaron paso a las bocinas por un día. Más de una veintena de agentes -ataviados con chalecos reflectantes y equipados con tapones para los oídos- mostraron su descontento con la propuesta de modificación del sistema de turnos y del organigrama de la Policía Local de Langreo mediante una estruendosa e incesante pitada que se prolongó por espacio de dos horas y media e impidió el normal funcionamiento del Consistorio. De hecho, resultó imposible celebrar la reunión de la comisión que debía debatir los cambios organizativos en la Policía Local. Las movilizaciones -acordadas por una asamblea de agentes convocada por el Sipla y CC OO- proseguirán el viernes, fecha en la que está previsto que vuelva a reunirse la mesa.


La ruidosa protesta dejó imágenes curiosas. Mientras los manifestantes no dejaban de hacer sonar sus bocinas y silbatos junto al salón de Plenos, una decena de compañeros de servicio esperaban para proceder a su desalojo. Durante toda la mañana se especuló con que se daría la orden, algo que finalmente no se produjo. También se vivieron momentos de tensión entre algún manifestante y un representante de UGT, que no pasaron a mayores. Mientras, algunos trabajadores municipales entraban y salían del Consistorio buscando un respiro para sus oídos.


Francisco Lombardía delegado del Sipla aseguró que «nos quieren discriminar con respecto a otros trabajadores. Pretenden recortar media hora de jornada, a la Policía solamente, lo que implicaría trabajar 14 días más al año; quieren pasar de seis turnos a cinco, con una disponibilidad de 80 horas por lo que en los descansos te podrían llamar; también buscan reorganizar el organigrama de mandos porque dicen que es ilegal. Además hay 56 policías cuando debía haber 64».


En términos similares de expresó José Luis Llera, de CC OO: «Seguiremos con la protesta hasta que nos den una solución o quieran negociar, aunque por lo visto no están por la labor».


La movilización no cuenta con el apoyo de UGT y USIPA. David González Michelena, de UGT, afirmó que «se pretenden mantener unos privilegios como trabajar 160 días al año o cobrar guardias los mandos sin pasar por comisaría. En UGT buscamos mejoras para 400 trabajadores y no mantener privilegios para un colectivo».


Por su parte, Pablo Fernández, de Usipa, denunció que «hay irregularidades que afectan al organigrama porque hay personas desempeñando categorías que no les corresponden y también hay un fraude horario y un fraude económico. Nuestro objetivo es que todo se ajuste a la ley, que todo sea legal, como no puede ser menos hablando de la Policía».

«Nos quieren discriminar con respecto a otros trabajadores»


<Francisco Lombardía
>

SIPLA


«La protesta seguirá hasta que nos den una solución o quieran negociar»


<José Luis Llera
>

CC OO


«En UGT buscamos mejoras globales, no mantener privilegios de un colectivo»


<David Michelena
>

UGT


«Nuestro objetivo es que todo sea legal, no puede ser menos si hablamos de Policía»


<Pablo Fernández
>

USIPA


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #1038 en: 07 de Agosto de 2013, 16:18:23 pm »
Dirigir nuestra frustración hacia el ciudadano no resolverá nuestro problema sino que nos colocará en el punto de mira de todos.



La Policía multa a 235 coches en dos días como protesta por no cobrar los pluses



El Ayuntamiento ejecuta la sentencia de TSJ que anula por ilegales estas cantidades.

Los afectados denuncian «abuso de autoridad»

Chamorro: «No hemos dado ninguna orden para aumentar las sanciones»

La Policía Local de San Andrés del Rabanedo multó a 235 vehículos durante el pasado fin de semana, algo no habitual puesto que la media es de una treintena de sanciones. La mayoría de ellas se corresponden con vehículos no aparcados de forma correcta pero dónde no existe señalización y delante de sus propias viviendas, en el mismo lugar dónde aparcan desde hace años. La zona en la que residen el alcalde, la urbanización Tres Sauces, el entorno del Jardín de San Andrés, las calles aledañas a Párroco Pablo Díez, las cercanas al Polígono Industrial o la carretera Alfageme son los lugares más afectados. Algunos vecinos han recogido de los vehículos hasta dos sanciones en el mismo día y buena parte de ellas se han puesto de madrugada.

Aunque los agentes no lo reconocen, esta actuación ha sido a raíz de la ejecución de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que obliga al Ayuntamiento de San Andrés a no pagar pluses como nocturnidad, festivos o fines de semana a los agentes porque no están incluidos como deberían en el convenio de los trabajadores municipales que firmaron los representantes sindicales y la ex alcaldesa, María Eugenia Gancedo, hace tres años. Hay que tener en cuenta que este documento, aprobado en Pleno el 28 de octubre del 2010, ya contaba con informes en contra de los servicios Jurídico y de Intervención, uno de ellos respecto a esta cuestión. En la nómina de julio ya no se han incluido estas cantidades que rondan los 300 euros por agente.

Fue la Consejería de Interior y Justicia de la Junta de Castilla y León la que presentó el recurso contra dicho convenio del que se ha derivado ahora la sentencia definitiva del Alto Tribunal que anula varios de los artículos del convenio colectivo de los empleados municipales por no ajustarse a la legislación vigente.

El fallo definitivo se notificó al Ayuntamiento el pasado seis 6 de noviembre del 2012 y ha sido en julio del 2013 cuándo se ha tenido que ejecutar la sentencia y cuándo los policías han dejado de cobrar esas cuantías que, según la legislación vigente, ya estarían incluidas en el concepto denominado «complemento específico» y no se pueden cobrar aparte.

La demanda interpuesta por la Junta argumentaba que dicho acuerdo era «nulo de pleno derecho porque regulaba materias que son objeto de reserva de Ley y contravenía el Estatuto Básico del Empleado Público».

Estas retribuciones estaban consideradas en el convenio como «gratificaciones por servicios extraordinarios». El magistrado afirma que «desfigura el concepto retributivo de la gratificación de servicios extraordinarios» que hace referencia «a los servicios extraordinarios prestados fuera de la jornada normal de trabajo». Pluses que formarían parte del complemento específico (cantidad que percibe cada trabajador por la especial dificultad técnica, responsabilidad, dedicación o las condiciones en las que lo desarrolla».

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #1039 en: 08 de Agosto de 2013, 12:07:49 pm »
Dirigir nuestra frustración hacia el ciudadano no resolverá nuestro problema sino que nos colocará en el punto de mira de todos.



La Policía multa a 235 coches en dos días como protesta por no cobrar los pluses



Eso solo sirve para tirar piedras sobre nuestro tejado.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede