Autor Tema: Necesitan armas largas las Policías Locales?  (Leído 173001 veces)

Desconectado Ordenyprogreso

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 980
  • Si exiges tus derechos renuncias a tus privilegios
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #460 en: 22 de Septiembre de 2010, 21:44:21 pm »


¿Existen dentro de las policias locales unidades que tengan una necesidad real de tenencia de armas largas para el ejercicio de sus funciones?, o es que queremos fardar con un fusil como muestra de virilidad y de ser super operativo.

Es más, estadisticamente,¿cuantos hechos de la actividad policial que se desarrolla en la calle, hacen necesario el empleo de dichas armas?..., ah!, no , que es que quiero tenerla por si acaso, claro, claro.....


¿Usan las FCSE las armas largas como símbolo fálico de la supremacía de su "raza"? ¿Y por qué lo van a hacer las PL?.

Estadísticamente, por si acaso, etc, etc... ¿para que necesita entonces un "z" o una comisaría armas largas? Por si acaso, claro está.


Hoy día no es discutible que la seguridad ciudadana no se sostiene sin las policías locales. Por supuesto que en el servicio ordinario no se necesitan armas largas... ni en el caso de la policía local, ni del CNP ni de la GC... cuando no pasa nada, no hace falta ni la presencia de la policía. Creo que el tema se reduce a los complejos de siempre. La única vez que fue necesaria una arma larga, la trajo la Guardia Civil.... al cabo de una hora y cuarto y por descontado que cuando llegó ya no hacía falta (gracias a Dios el problema se solucionó solo). La dotación no debe ir en función del color del uniforme sino del servicio que se presta. En mi caso, no la necesito para nada. Pero no veo la razón por la que de necesitarla no deba tenerla. A ver si alguien me explica la diferencia entre la función de un policía local ante un atraco a una entidad bancaria y la función de la GC o CNP (y no me refiero a la investigación, sino a la respuesta inmediata). O bien en otros servicios que son idénticos a la función de CNP y GC y que no menciono por no ser el sitio adecuado. Al final todo se reduce a querer ser más guay que los demás por decreto y a los complejines de siempre.

Discrepo totalmente de lo dicho en tu post, y cuando quieras, por lo menos en la demarcación en la que trabajo, hablamos de la sostenibilidad de la seguridad ciudadana, de un cuerpo que realiza 24 detenidos en un mes, (15 por alcoholemia,) por 276 del cuerpo estatal de turno.

No se trata de echar tierra al trabajo de nadie, pero creo que muchos policías locales os insuflais y pensaís que no hay mundo sin vosotros cuando los datos no reflejan esa realidad.

Todo el mundo es necesario, sí, pero cada uno a lo suyo.

Respecto a lo de los atracos a los bancos, volvemos a lo mismo, ¿para que quieres un arma larga?, ¿es más para que quieres llegar en pleno atraco?....¿ para generar una situación con rehenes en la cual ya se acabó tu misión?....¿para entablar un tiroteo?.... muchas pelis americanas....

Cuando hay un atraco a un banco, pues se establece un cerco, y se llama a quien está preparado para eso, y no hacemos un tiroteo en Hollywood por inconsciencia o afan de protagonismo, porque creo que la seguridad de los ciudadanos cae sobre mi espalda.

Saludos.


Pues yo te hablo de una demarcación donde la comisaría del CNP vive del trabajo de la policía local y poco más.

Lo del atraco no lo comento porque me entra la risa, sobre todo si pienso en los dos que he estado (sin consecuencias graves en ninguno) y si tenemos que esperar a los "preparados" aun estamos allí.

Lo de "cada uno a lo suyo" ya me hace que me canse de escribir y me vaya a hacer otra cosa, por no decir lo de los "datos" esos, de los que "no sabemos" como se confeccionan. Si quieres una pista te diré que en la comisaría de mi pueblo se anotan como propios los detenidos que les llevamos y donde se baja la estadística de delitos a base de convencer a ciudadanos de que poner una denuncia no sirve para nada.

Saludos.
De sinvergüenza a policía no se pasa en quince días!!!

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #461 en: 22 de Septiembre de 2010, 21:56:24 pm »


¿Existen dentro de las policias locales unidades que tengan una necesidad real de tenencia de armas largas para el ejercicio de sus funciones?, o es que queremos fardar con un fusil como muestra de virilidad y de ser super operativo.

Es más, estadisticamente,¿cuantos hechos de la actividad policial que se desarrolla en la calle, hacen necesario el empleo de dichas armas?..., ah!, no , que es que quiero tenerla por si acaso, claro, claro.....


¿Usan las FCSE las armas largas como símbolo fálico de la supremacía de su "raza"? ¿Y por qué lo van a hacer las PL?.

Estadísticamente, por si acaso, etc, etc... ¿para que necesita entonces un "z" o una comisaría armas largas? Por si acaso, claro está.


Hoy día no es discutible que la seguridad ciudadana no se sostiene sin las policías locales. Por supuesto que en el servicio ordinario no se necesitan armas largas... ni en el caso de la policía local, ni del CNP ni de la GC... cuando no pasa nada, no hace falta ni la presencia de la policía. Creo que el tema se reduce a los complejos de siempre. La única vez que fue necesaria una arma larga, la trajo la Guardia Civil.... al cabo de una hora y cuarto y por descontado que cuando llegó ya no hacía falta (gracias a Dios el problema se solucionó solo). La dotación no debe ir en función del color del uniforme sino del servicio que se presta. En mi caso, no la necesito para nada. Pero no veo la razón por la que de necesitarla no deba tenerla. A ver si alguien me explica la diferencia entre la función de un policía local ante un atraco a una entidad bancaria y la función de la GC o CNP (y no me refiero a la investigación, sino a la respuesta inmediata). O bien en otros servicios que son idénticos a la función de CNP y GC y que no menciono por no ser el sitio adecuado. Al final todo se reduce a querer ser más guay que los demás por decreto y a los complejines de siempre.

Discrepo totalmente de lo dicho en tu post, y cuando quieras, por lo menos en la demarcación en la que trabajo, hablamos de la sostenibilidad de la seguridad ciudadana, de un cuerpo que realiza 24 detenidos en un mes, (15 por alcoholemia,) por 276 del cuerpo estatal de turno.

No se trata de echar tierra al trabajo de nadie, pero creo que muchos policías locales os insuflais y pensaís que no hay mundo sin vosotros cuando los datos no reflejan esa realidad.

Todo el mundo es necesario, sí, pero cada uno a lo suyo.

Respecto a lo de los atracos a los bancos, volvemos a lo mismo, ¿para que quieres un arma larga?, ¿es más para que quieres llegar en pleno atraco?....¿ para generar una situación con rehenes en la cual ya se acabó tu misión?....¿para entablar un tiroteo?.... muchas pelis americanas....

Cuando hay un atraco a un banco, pues se establece un cerco, y se llama a quien está preparado para eso, y no hacemos un tiroteo en Hollywood por inconsciencia o afan de protagonismo, porque creo que la seguridad de los ciudadanos cae sobre mi espalda.

Saludos.


Pues yo te hablo de una demarcación donde la comisaría del CNP vive del trabajo de la policía local y poco más.

Lo del atraco no lo comento porque me entra la risa, sobre todo si pienso en los dos que he estado (sin consecuencias graves en ninguno) y si tenemos que esperar a los "preparados" aun estamos allí.

Lo de "cada uno a lo suyo" ya me hace que me canse de escribir y me vaya a hacer otra cosa, por no decir lo de los "datos" esos, de los que "no sabemos" como se confeccionan. Si quieres una pista te diré que en la comisaría de mi pueblo se anotan como propios los detenidos que les llevamos y donde se baja la estadística de delitos a base de convencer a ciudadanos de que poner una denuncia no sirve para nada.

Saludos.

Creo que no me he explicado... cuando me refiero a que cada uno a lo suyo, no me refiero a que "esto no lo puedes hacer", me refiero a que se disponen de unidades de control y reaccion, de unidades de intervención etc...., evidentemente la formación de un patrullero ante este tipo de situaciones, me da igual el cuerpo, es muy similar, por eso a determinadas incidencias, tiene que acudir quien esta para ello.

Lo evidente es que en primera instancia, es la patrulla de turno, pero es que muchas de esas actuaciones, cuando son reales, pueden generar más males que bienes, porque repito, se pueden generar situaciones de rehenes, lo cual es una p...., sobre todo para los rehenes, evidentemente cuando los chicos están fuera, pues nada a improvisar, pero es que un arma larga en un entorno urbano.....que quieres que te diga....hace falta saber mucho de armas, tirar en movimiento y no darle al vecino del quinto, que no te entre el temblor etc etc, cosas que si te pasa con un arma corta, tendrá muchas menos repercusiones.

Por eso, soy contrario a su uso, salvo personal especializado, y no es un arma de dotación que lleve una patrulla normal.

Saludos
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #462 en: 22 de Septiembre de 2010, 22:11:17 pm »


¿Existen dentro de las policias locales unidades que tengan una necesidad real de tenencia de armas largas para el ejercicio de sus funciones?, o es que queremos fardar con un fusil como muestra de virilidad y de ser super operativo.

Es más, estadisticamente,¿cuantos hechos de la actividad policial que se desarrolla en la calle, hacen necesario el empleo de dichas armas?..., ah!, no , que es que quiero tenerla por si acaso, claro, claro.....


¿Usan las FCSE las armas largas como símbolo fálico de la supremacía de su "raza"? ¿Y por qué lo van a hacer las PL?.

Estadísticamente, por si acaso, etc, etc... ¿para que necesita entonces un "z" o una comisaría armas largas? Por si acaso, claro está.


Hoy día no es discutible que la seguridad ciudadana no se sostiene sin las policías locales. Por supuesto que en el servicio ordinario no se necesitan armas largas... ni en el caso de la policía local, ni del CNP ni de la GC... cuando no pasa nada, no hace falta ni la presencia de la policía. Creo que el tema se reduce a los complejos de siempre. La única vez que fue necesaria una arma larga, la trajo la Guardia Civil.... al cabo de una hora y cuarto y por descontado que cuando llegó ya no hacía falta (gracias a Dios el problema se solucionó solo). La dotación no debe ir en función del color del uniforme sino del servicio que se presta. En mi caso, no la necesito para nada. Pero no veo la razón por la que de necesitarla no deba tenerla. A ver si alguien me explica la diferencia entre la función de un policía local ante un atraco a una entidad bancaria y la función de la GC o CNP (y no me refiero a la investigación, sino a la respuesta inmediata). O bien en otros servicios que son idénticos a la función de CNP y GC y que no menciono por no ser el sitio adecuado. Al final todo se reduce a querer ser más guay que los demás por decreto y a los complejines de siempre.

Discrepo totalmente de lo dicho en tu post, y cuando quieras, por lo menos en la demarcación en la que trabajo, hablamos de la sostenibilidad de la seguridad ciudadana, de un cuerpo que realiza 24 detenidos en un mes, (15 por alcoholemia,) por 276 del cuerpo estatal de turno.

No se trata de echar tierra al trabajo de nadie, pero creo que muchos policías locales os insuflais y pensaís que no hay mundo sin vosotros cuando los datos no reflejan esa realidad.

Todo el mundo es necesario, sí, pero cada uno a lo suyo.

Respecto a lo de los atracos a los bancos, volvemos a lo mismo, ¿para que quieres un arma larga?, ¿es más para que quieres llegar en pleno atraco?....¿ para generar una situación con rehenes en la cual ya se acabó tu misión?....¿para entablar un tiroteo?.... muchas pelis americanas....

Cuando hay un atraco a un banco, pues se establece un cerco, y se llama a quien está preparado para eso, y no hacemos un tiroteo en Hollywood por inconsciencia o afan de protagonismo, porque creo que la seguridad de los ciudadanos cae sobre mi espalda.

Saludos.


Pues yo te hablo de una demarcación donde la comisaría del CNP vive del trabajo de la policía local y poco más.

Lo del atraco no lo comento porque me entra la risa, sobre todo si pienso en los dos que he estado (sin consecuencias graves en ninguno) y si tenemos que esperar a los "preparados" aun estamos allí.

Lo de "cada uno a lo suyo" ya me hace que me canse de escribir y me vaya a hacer otra cosa, por no decir lo de los "datos" esos, de los que "no sabemos" como se confeccionan. Si quieres una pista te diré que en la comisaría de mi pueblo se anotan como propios los detenidos que les llevamos y donde se baja la estadística de delitos a base de convencer a ciudadanos de que poner una denuncia no sirve para nada.

Saludos.

Bueno, los detenidos se graban poniendo en el HIPEST "en colaboración con" y la estadística se baja de muchas maneras... pero esos datos son los que manejamos nosotros (no solo para la estadística) y en base a los que nos evalúan. Vosotros tenéis la suerte de que no rendís cuentas a nadie sobre seguridad ciudadana (de hecho ni tenéis manera de saber que hechos se producen, donde, cuando, por quien, sospechosos...) y no tenéis que justificar el trabajo realizado ante los aumentos y descensos de los delitos y faltas... Decir que CNP en tu demarcación vive de PL creo que es mucho decir ordenyprogreso.

Desconectado STREIKER

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4146
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #463 en: 22 de Septiembre de 2010, 22:28:50 pm »

Llevo 20 años casi trabajando como policía en mi localidad.   Sinceramente, ante todo me siento policía, y me da lo mismo haber trabajado en mi municipio con un color u otro de uniforme, pero mi experiencia me dice que con profesionalidad, sentido común y un par de huevos, no me hace falta vestir de un color u otro para hacer mi trabajo y demostrar lo que soy.   Es absurdo perderse en la forma ...

Si nos hubiesen dejado, como tarde o temprano pasará,  llevar a cabo todo lo que somos capaces de hacer las pls,    muchos de estos debates no existirian,    como por ejemplo la situación de que  ya no existe en Cataluña , prácticamente ,  el CNP o GC  y nunca podéis hacer extensivas vuestras argumentaciones en este territorio español/ catalán, como soléis generalizar  por todas partes.

 Siempre infravalorando a los pls,  cuando lo que tenéis que hacer es  tomar como referencia casos como los que han ocurrido en Cataluña ( y yo no es que esté de acuerdo, ni no lo esté:   fluyo con las aguas).  Seguro que hace 20 años atrás no pensabais que esto podía suceder,  pero nadie critica al Cuerpo de Mossos y si a las Pls.  Increíble.

 Desde el respeto y el aprecio que os tengo,  como policías, tengo que deciros , por si no lo sabéis,  que en esta vida no puedes dar nada por sentado ni por hecho, por que luego llegan las sorpresas inesperadas.

saludos.




Desconectado Ordenyprogreso

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 980
  • Si exiges tus derechos renuncias a tus privilegios
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #464 en: 22 de Septiembre de 2010, 22:54:33 pm »


¿Existen dentro de las policias locales unidades que tengan una necesidad real de tenencia de armas largas para el ejercicio de sus funciones?, o es que queremos fardar con un fusil como muestra de virilidad y de ser super operativo.

Es más, estadisticamente,¿cuantos hechos de la actividad policial que se desarrolla en la calle, hacen necesario el empleo de dichas armas?..., ah!, no , que es que quiero tenerla por si acaso, claro, claro.....


¿Usan las FCSE las armas largas como símbolo fálico de la supremacía de su "raza"? ¿Y por qué lo van a hacer las PL?.

Estadísticamente, por si acaso, etc, etc... ¿para que necesita entonces un "z" o una comisaría armas largas? Por si acaso, claro está.


Hoy día no es discutible que la seguridad ciudadana no se sostiene sin las policías locales. Por supuesto que en el servicio ordinario no se necesitan armas largas... ni en el caso de la policía local, ni del CNP ni de la GC... cuando no pasa nada, no hace falta ni la presencia de la policía. Creo que el tema se reduce a los complejos de siempre. La única vez que fue necesaria una arma larga, la trajo la Guardia Civil.... al cabo de una hora y cuarto y por descontado que cuando llegó ya no hacía falta (gracias a Dios el problema se solucionó solo). La dotación no debe ir en función del color del uniforme sino del servicio que se presta. En mi caso, no la necesito para nada. Pero no veo la razón por la que de necesitarla no deba tenerla. A ver si alguien me explica la diferencia entre la función de un policía local ante un atraco a una entidad bancaria y la función de la GC o CNP (y no me refiero a la investigación, sino a la respuesta inmediata). O bien en otros servicios que son idénticos a la función de CNP y GC y que no menciono por no ser el sitio adecuado. Al final todo se reduce a querer ser más guay que los demás por decreto y a los complejines de siempre.

Discrepo totalmente de lo dicho en tu post, y cuando quieras, por lo menos en la demarcación en la que trabajo, hablamos de la sostenibilidad de la seguridad ciudadana, de un cuerpo que realiza 24 detenidos en un mes, (15 por alcoholemia,) por 276 del cuerpo estatal de turno.

No se trata de echar tierra al trabajo de nadie, pero creo que muchos policías locales os insuflais y pensaís que no hay mundo sin vosotros cuando los datos no reflejan esa realidad.

Todo el mundo es necesario, sí, pero cada uno a lo suyo.

Respecto a lo de los atracos a los bancos, volvemos a lo mismo, ¿para que quieres un arma larga?, ¿es más para que quieres llegar en pleno atraco?....¿ para generar una situación con rehenes en la cual ya se acabó tu misión?....¿para entablar un tiroteo?.... muchas pelis americanas....

Cuando hay un atraco a un banco, pues se establece un cerco, y se llama a quien está preparado para eso, y no hacemos un tiroteo en Hollywood por inconsciencia o afan de protagonismo, porque creo que la seguridad de los ciudadanos cae sobre mi espalda.

Saludos.


Pues yo te hablo de una demarcación donde la comisaría del CNP vive del trabajo de la policía local y poco más.

Lo del atraco no lo comento porque me entra la risa, sobre todo si pienso en los dos que he estado (sin consecuencias graves en ninguno) y si tenemos que esperar a los "preparados" aun estamos allí.

Lo de "cada uno a lo suyo" ya me hace que me canse de escribir y me vaya a hacer otra cosa, por no decir lo de los "datos" esos, de los que "no sabemos" como se confeccionan. Si quieres una pista te diré que en la comisaría de mi pueblo se anotan como propios los detenidos que les llevamos y donde se baja la estadística de delitos a base de convencer a ciudadanos de que poner una denuncia no sirve para nada.

Saludos.

Bueno, los detenidos se graban poniendo en el HIPEST "en colaboración con" y la estadística se baja de muchas maneras... pero esos datos son los que manejamos nosotros (no solo para la estadística) y en base a los que nos evalúan. Vosotros tenéis la suerte de que no rendís cuentas a nadie sobre seguridad ciudadana (de hecho ni tenéis manera de saber que hechos se producen, donde, cuando, por quien, sospechosos...) y no tenéis que justificar el trabajo realizado ante los aumentos y descensos de los delitos y faltas... Decir que CNP en tu demarcación vive de PL creo que es mucho decir ordenyprogreso.

Pues la verdad es que sobre delincuencia aquí no se evalúa nada, pues es más práctico tirarle la culpa al PSOE (pues mi alcalde es del PP). Lo de "vivir" de la PL, hoy ya sería demasiado decir, pues vamos al fifty-fifty, pero hace 2-3 años no, pues la comisaría entre dni, judisiá, extranjería y denuncias, no tenían ni patrulla y media, con lo que la seguridad ciudadana la manteníamos nosotros a nivel de lo que es "respuesta" y desde luego recibiendo llamadas a mansalva de la comisaría derivándonos servicios... por eso no me gusta que me digan que si a lo mio y tal, pues si lo hiciesemos, es decir, si obviaramos lo de las "diligencias aprevención" y la vigilancia de los espacios públicos que la LOFCs nos atribuye el pueblo de fagocitaría el mismo.
De sinvergüenza a policía no se pasa en quince días!!!

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #465 en: 22 de Septiembre de 2010, 23:24:09 pm »


¿Existen dentro de las policias locales unidades que tengan una necesidad real de tenencia de armas largas para el ejercicio de sus funciones?, o es que queremos fardar con un fusil como muestra de virilidad y de ser super operativo.

Es más, estadisticamente,¿cuantos hechos de la actividad policial que se desarrolla en la calle, hacen necesario el empleo de dichas armas?..., ah!, no , que es que quiero tenerla por si acaso, claro, claro.....


¿Usan las FCSE las armas largas como símbolo fálico de la supremacía de su "raza"? ¿Y por qué lo van a hacer las PL?.

Estadísticamente, por si acaso, etc, etc... ¿para que necesita entonces un "z" o una comisaría armas largas? Por si acaso, claro está.


Hoy día no es discutible que la seguridad ciudadana no se sostiene sin las policías locales. Por supuesto que en el servicio ordinario no se necesitan armas largas... ni en el caso de la policía local, ni del CNP ni de la GC... cuando no pasa nada, no hace falta ni la presencia de la policía. Creo que el tema se reduce a los complejos de siempre. La única vez que fue necesaria una arma larga, la trajo la Guardia Civil.... al cabo de una hora y cuarto y por descontado que cuando llegó ya no hacía falta (gracias a Dios el problema se solucionó solo). La dotación no debe ir en función del color del uniforme sino del servicio que se presta. En mi caso, no la necesito para nada. Pero no veo la razón por la que de necesitarla no deba tenerla. A ver si alguien me explica la diferencia entre la función de un policía local ante un atraco a una entidad bancaria y la función de la GC o CNP (y no me refiero a la investigación, sino a la respuesta inmediata). O bien en otros servicios que son idénticos a la función de CNP y GC y que no menciono por no ser el sitio adecuado. Al final todo se reduce a querer ser más guay que los demás por decreto y a los complejines de siempre.

Discrepo totalmente de lo dicho en tu post, y cuando quieras, por lo menos en la demarcación en la que trabajo, hablamos de la sostenibilidad de la seguridad ciudadana, de un cuerpo que realiza 24 detenidos en un mes, (15 por alcoholemia,) por 276 del cuerpo estatal de turno.

No se trata de echar tierra al trabajo de nadie, pero creo que muchos policías locales os insuflais y pensaís que no hay mundo sin vosotros cuando los datos no reflejan esa realidad.

Todo el mundo es necesario, sí, pero cada uno a lo suyo.

Respecto a lo de los atracos a los bancos, volvemos a lo mismo, ¿para que quieres un arma larga?, ¿es más para que quieres llegar en pleno atraco?....¿ para generar una situación con rehenes en la cual ya se acabó tu misión?....¿para entablar un tiroteo?.... muchas pelis americanas....

Cuando hay un atraco a un banco, pues se establece un cerco, y se llama a quien está preparado para eso, y no hacemos un tiroteo en Hollywood por inconsciencia o afan de protagonismo, porque creo que la seguridad de los ciudadanos cae sobre mi espalda.

Saludos.


Pues yo te hablo de una demarcación donde la comisaría del CNP vive del trabajo de la policía local y poco más.

Lo del atraco no lo comento porque me entra la risa, sobre todo si pienso en los dos que he estado (sin consecuencias graves en ninguno) y si tenemos que esperar a los "preparados" aun estamos allí.

Lo de "cada uno a lo suyo" ya me hace que me canse de escribir y me vaya a hacer otra cosa, por no decir lo de los "datos" esos, de los que "no sabemos" como se confeccionan. Si quieres una pista te diré que en la comisaría de mi pueblo se anotan como propios los detenidos que les llevamos y donde se baja la estadística de delitos a base de convencer a ciudadanos de que poner una denuncia no sirve para nada.

Saludos.

No vamos a poner en cuestion el trabajo de nadie, pero como te dice Mephisto ves muchas peliculas, que en la demarcacion del cnp solo se sostiene por vuestro trabajo? Lo de los atracos es una verdad como un templo, llegar en el momento es una loteria, cercar aquello y negociar( 99 por ciento de los casos es efectivo) o que lo asalten en el otro 1% los geos es lo suyo, pero bueno se ve que en tu ciudad sobran todos, ya que vosotros os bastais, amigo te guste o no llegar primero a peleas de vecinos, robos y tal no os hace merecedores de la medalla de cargar con el trabajo de la ciudad, hablas de complejos, hazte mirar el tuyo.....

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #466 en: 23 de Septiembre de 2010, 00:03:34 am »
Bien, ya nos hemos herido nuestras sensiblidades, creo que podemos dejarlo, especialmente porque STREIKER, ordenyprogreso son compañeros con la cabeza muy bien aplomada y los estatales charlie y mephisto también.

Desconectado CABALLODEHIERRO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1207
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #467 en: 23 de Septiembre de 2010, 00:36:10 am »
 ;v;
No hay más ton...sordo que el que no quiere oir.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #468 en: 23 de Septiembre de 2010, 00:37:08 am »
Que tostón.
333

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #469 en: 23 de Septiembre de 2010, 00:42:27 am »
Por dios... cuánta gilipollez.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #470 en: 23 de Septiembre de 2010, 00:43:39 am »
Por dios... cuánta gilipollez.

Vuelve a la rotonda anda.......
333

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #471 en: 23 de Septiembre de 2010, 00:47:44 am »
Por dios... cuánta gilipollez.

Vuelve a la rotonda anda.......
Vas de guay ahora o qué.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #472 en: 23 de Septiembre de 2010, 00:51:49 am »
Por dios... cuánta gilipollez.

Vuelve a la rotonda anda.......
Vas de guay ahora o qué.

Si, del paraguay, guindilla.
333

Desconectado CABALLODEHIERRO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1207
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #473 en: 23 de Septiembre de 2010, 00:55:10 am »

MEPHISTO
La revolución liberal la han superado hasta los propios franceses.





Aquí tienes a un 66% de la población francesa favorable a que vayan armados.
http://www.mairie-villiers94.com/sondage/francais/sondage.php?num=3



ESCALAEJECUTIVA
La expresión latina la maiori, ad minus es una forma de argumentación jurídica que establece que lo que es válido para el más, debe necesariamente prevalecer para el menos, o "quién puede lo más, puede lo menos". Es un tipo de argumento que se inserta en la argumentación juntamente con los raciocínios del tipo la minori, ad maius, que es su inverso y está también relacionado con el proceso la simili. Es utilizado para la interpretación extensiva de la ley, es decir, para casos no contemplados directamente en la ley, pero que se pueden inferir utilizando este raciocínio.
No hay más ton...sordo que el que no quiere oir.

Desconectado Ordenyprogreso

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 980
  • Si exiges tus derechos renuncias a tus privilegios
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #474 en: 23 de Septiembre de 2010, 00:56:38 am »


¿Existen dentro de las policias locales unidades que tengan una necesidad real de tenencia de armas largas para el ejercicio de sus funciones?, o es que queremos fardar con un fusil como muestra de virilidad y de ser super operativo.

Es más, estadisticamente,¿cuantos hechos de la actividad policial que se desarrolla en la calle, hacen necesario el empleo de dichas armas?..., ah!, no , que es que quiero tenerla por si acaso, claro, claro.....


¿Usan las FCSE las armas largas como símbolo fálico de la supremacía de su "raza"? ¿Y por qué lo van a hacer las PL?.

Estadísticamente, por si acaso, etc, etc... ¿para que necesita entonces un "z" o una comisaría armas largas? Por si acaso, claro está.


Hoy día no es discutible que la seguridad ciudadana no se sostiene sin las policías locales. Por supuesto que en el servicio ordinario no se necesitan armas largas... ni en el caso de la policía local, ni del CNP ni de la GC... cuando no pasa nada, no hace falta ni la presencia de la policía. Creo que el tema se reduce a los complejos de siempre. La única vez que fue necesaria una arma larga, la trajo la Guardia Civil.... al cabo de una hora y cuarto y por descontado que cuando llegó ya no hacía falta (gracias a Dios el problema se solucionó solo). La dotación no debe ir en función del color del uniforme sino del servicio que se presta. En mi caso, no la necesito para nada. Pero no veo la razón por la que de necesitarla no deba tenerla. A ver si alguien me explica la diferencia entre la función de un policía local ante un atraco a una entidad bancaria y la función de la GC o CNP (y no me refiero a la investigación, sino a la respuesta inmediata). O bien en otros servicios que son idénticos a la función de CNP y GC y que no menciono por no ser el sitio adecuado. Al final todo se reduce a querer ser más guay que los demás por decreto y a los complejines de siempre.

Discrepo totalmente de lo dicho en tu post, y cuando quieras, por lo menos en la demarcación en la que trabajo, hablamos de la sostenibilidad de la seguridad ciudadana, de un cuerpo que realiza 24 detenidos en un mes, (15 por alcoholemia,) por 276 del cuerpo estatal de turno.

No se trata de echar tierra al trabajo de nadie, pero creo que muchos policías locales os insuflais y pensaís que no hay mundo sin vosotros cuando los datos no reflejan esa realidad.

Todo el mundo es necesario, sí, pero cada uno a lo suyo.

Respecto a lo de los atracos a los bancos, volvemos a lo mismo, ¿para que quieres un arma larga?, ¿es más para que quieres llegar en pleno atraco?....¿ para generar una situación con rehenes en la cual ya se acabó tu misión?....¿para entablar un tiroteo?.... muchas pelis americanas....

Cuando hay un atraco a un banco, pues se establece un cerco, y se llama a quien está preparado para eso, y no hacemos un tiroteo en Hollywood por inconsciencia o afan de protagonismo, porque creo que la seguridad de los ciudadanos cae sobre mi espalda.

Saludos.


Pues yo te hablo de una demarcación donde la comisaría del CNP vive del trabajo de la policía local y poco más.

Lo del atraco no lo comento porque me entra la risa, sobre todo si pienso en los dos que he estado (sin consecuencias graves en ninguno) y si tenemos que esperar a los "preparados" aun estamos allí.

Lo de "cada uno a lo suyo" ya me hace que me canse de escribir y me vaya a hacer otra cosa, por no decir lo de los "datos" esos, de los que "no sabemos" como se confeccionan. Si quieres una pista te diré que en la comisaría de mi pueblo se anotan como propios los detenidos que les llevamos y donde se baja la estadística de delitos a base de convencer a ciudadanos de que poner una denuncia no sirve para nada.

Saludos.

No vamos a poner en cuestion el trabajo de nadie, pero como te dice Mephisto ves muchas peliculas, que en la demarcacion del cnp solo se sostiene por vuestro trabajo? Lo de los atracos es una verdad como un templo, llegar en el momento es una loteria, cercar aquello y negociar( 99 por ciento de los casos es efectivo) o que lo asalten en el otro 1% los geos es lo suyo, pero bueno se ve que en tu ciudad sobran todos, ya que vosotros os bastais, amigo te guste o no llegar primero a peleas de vecinos, robos y tal no os hace merecedores de la medalla de cargar con el trabajo de la ciudad, hablas de complejos, hazte mirar el tuyo.....

No me sobran todos, pero con pocos me apaño.
 Yo solo digo lo que hay y no quiero que me den ninguna medalla (el día que me den alguna me lo haré mirar). Y de complejo ya me lo miro, ya, pero solo me veo el de burro de los palos, que nunca pintamos nada pero nos las dan todas. Me refiero a comernos el marrón y encima aguantar las críticas de los del "toro pasao" (ahí incluyo a propios y ajenos). Si eso me pasais el teléfono ese del negociador de los atracos, pero no me deis el 091, que ese ya lo tengo.

Decirme a mi que veo muchas películas, precisamente me parece... en fin... no hallarás a muchos más apegados a la realidad. Si os parece cuando den un aviso de atraco nos metemos en el bar y llamamos a Walker. Si quereis hablar de películas contadme una de negociadores y "gente que entiende", que es el único sitio en que los he visto. Mucha propaganda y a la hora de la verdad los cuatro pringaos de siempre (sean de azul, verde o marrón). Eso si es la realidad.
De sinvergüenza a policía no se pasa en quince días!!!

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #475 en: 23 de Septiembre de 2010, 01:03:03 am »
 :Plasplas :Plasplas :Plasplas
333

Desconectado STREIKER

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4146
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #476 en: 23 de Septiembre de 2010, 01:56:57 am »
Bien, ya nos hemos herido nuestras sensiblidades, creo que podemos dejarlo, especialmente porque STREIKER, ordenyprogreso son compañeros con la cabeza muy bien aplomada y los estatales charlie y mephisto también.


 Entendido.   

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #477 en: 23 de Septiembre de 2010, 02:02:40 am »
Pues yo acabo de llegar y me lo he perdido, así que quiero guerra.

Estatales, no quereis que cojamos la parcela que ha parecido vuestra desde hace años porque nadie ha tenido cojones a coger el toro por los cuernos, así que el hecho de necesitar o no escopeta no es relevante, es relevante el hecho de que desde GC no se quiera permitir algo que por ley es permitible.

Creo que tiene nombre esta conducta.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #478 en: 23 de Septiembre de 2010, 08:44:47 am »
Un dato favorable, es que al menos del los detenidos esos que se citaron no salió el 99,99% por resistencia y desobediencia. Algo es algo.

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #479 en: 23 de Septiembre de 2010, 14:54:59 pm »

MEPHISTO
La revolución liberal la han superado hasta los propios franceses.





Aquí tienes a un 66% de la población francesa favorable a que vayan armados.
http://www.mairie-villiers94.com/sondage/francais/sondage.php?num=3



ESCALAEJECUTIVA
La expresión latina la maiori, ad minus es una forma de argumentación jurídica que establece que lo que es válido para el más, debe necesariamente prevalecer para el menos, o "quién puede lo más, puede lo menos". Es un tipo de argumento que se inserta en la argumentación juntamente con los raciocínios del tipo la minori, ad maius, que es su inverso y está también relacionado con el proceso la simili. Es utilizado para la interpretación extensiva de la ley, es decir, para casos no contemplados directamente en la ley, pero que se pueden inferir utilizando este raciocínio.


Era un mensaje irónico por si no lo habías pillado.....
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt