Autor Tema: Indulto: otro caso más  (Leído 131378 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Indulto: otro caso más
« Respuesta #640 en: 14 de Septiembre de 2012, 14:34:15 pm »

El ex policía del fraude de las pensiones en Ubrique pide el indulto

Carlos Carretero está en prisión desde mediados de febrero por una condena de cuatro años
T. Ramos / Cádiz | Actualizado 14.09.2012 - 05:04

Carlos Carretero, el ex policía que dirigía la trama de obtención fraudulenta de pensiones de incapacidad laboral desmantelada por la Operación Karlos, ha solicitado el indulto. En prisión desde mediados de febrero, Carretero no ha dejado de mantener activo su caso. Por un lado, trata de recuperar algo del dinero que aportó como indemnización a la Seguridad Social por la estafa: quiere que la Audiencia le reclame a su ex amigo Francisco Casto Pérez Lara, también condenado, que pague una parte de esa cantidad. Por otro lado, Carretero pretende lograr una reducción de su condena por la vía de un indulto y poder así abandonar cuanto antes la cárcel.
 
La Audiencia Provincial de Cádiz probablemente le responderá a Carretero que el asunto de la indemnización quedó resuelto antes del juicio, cuando él decidió abonar más de 200.000 euros por responsabilidad civil que la Tesorería de la Seguridad Social reclamaba solidariamente a todos los procesados y el fiscal, con distintas cantidades, a varios, entre ellos a Casto.
 
Cuando antes del juicio Carretero y otros procesados optaron por declararse culpables y quisieron pactar su condena con la Fiscalía y las acusaciones (la Seguridad Social y la Junta de Andalucía), el fiscal puso como condición inexcusable que antes devolviesen el dinero que habían conseguido de forma fraudulenta.
 
Carretero, que se había embolsado unos cuantos miles de euros tras ser entrevistado en un programa de televisión, se encargó de abonar todo. Logró así una condena bastante inferior a los diez años de prisión que el fiscal solicitaba en principio para él: se conformó con cuatro años de cárcel. Una condena también menor que la finalmente impuesta al inspector médico Casto Pérez Lara (nueve años y medio de prisión), quien se declaró inocente y peleó por la absolución.
 
Sobre el indulto se pronunciará el Gobierno tras el informe correspondiente del Ministerio de Justicia. Carretero permaneció en prisión preventiva unos meses en 2006, cuando fue detenido en la Operación Karlos. Con indulto o sin él, suma ya un año en la cárcel.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re:Indulto: otro caso más
« Respuesta #641 en: 14 de Septiembre de 2012, 18:25:58 pm »
Nueve años y medio por dar supuestamente bajas falsas?

Algo muy gordo falla.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Indulto: otro caso más
« Respuesta #642 en: 30 de Septiembre de 2012, 14:02:53 pm »
Peticion de JUSTICIA para un Compañero

por pko » Vie Sep 28, 2012 12:46 pm


Buenos días, me gustaría haceros eco de lo que esta ocurriendo con la "Justicia" en una ciudad como Jaén.

Paso a contar el caso de Rubén (Mi Hijo) y Compañero vuestro en Castellón.
 
A principio del mes de Mayo de este año Rubén junto con algunos de sus familiares fuimos a otro despacho de abogados. Llevábamos una orden de ingreso en prisión dictada por la Audiencia Provincial de Jaén que se iba a hacer efectiva en cuestión de unos días. Le explicamos con nervios y de forma aturrullada nuestro caso. Tenían una sentencia de la Audiencia Provincial de Jaén que lo condenaba a seis años de prisión. El Letrado que llevó el Juicio en Jaén, recurrió al Tribunal Supremo, que inadmitió el recurso de casación.

En ese momento comenzó una carrera contrarreloj y nos fuimos a Sevilla buscando otro Letrado el cual nos cobró 12.000 euros (para lo que tuvimos que pedir un préstamo) al objeto de presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional, “debido a su profesionalidad” dicho recurso fue inadmitido “por defecto de forma”. En última instancia solicitamos el indulto al Ministerio de Justicia, el cual fue denegado.

Esos eran los antecedentes del caso, como ya he dicho fuimos a un nuevo despacho de abogados al que contamos que teníamos noticias de que la víctima andaba diciendo que el que le causó la lesión no fue Rubén. Las noticias las teníamos por una vecina del mismo barrio, ya que había presenciado cierta conversación. En definitiva decidimos gastar el ultimo cartucho ya que esta persona mintió en el juicio, como ya sabiamos nosotros pero que nos resulto imposible demostrar.

Este abogado examino el contenido de la sentencia, así como el acta de juicio y posteriormente visualizo la grabación del juicio (ya que yo no fue el abogado de la defensa), la razón no era otra que determinar la trascendencia de esa declaración para la condena de Rubén. Se encuentra con que es el único testigo de cargo (es decir estamos ante el “testimonio de la víctima “como única prueba de cargo).

Le dimos las directrices a un detective para que hiciera una grabación. La cual realizo con éxito, dábamos saltos de alegría. Llamamos por teléfono al abogado y le comentamos que en el curso de una conversación había reconocido dos veces que no vio a su agresor, lo que contrastaba con su testimonio en juicio en el que dijo que no tenía ninguna duda acerca de la autoría (de hecho el Presidente de la Sala, le preguntó dos veces que si no tenía duda y le puntualizó que si había tanta gente cómo podía saber sin ningún género de duda que fue Rubén).

El camino estaba abierto. Este abogado fue a la Audiencia Provincial y comunico que se va habia puesto una denuncia por falso testimonio y solicito que en tanto se tramita se suspenda el ingreso en prisión, a lo que la Audiencia accede.

El único medio de que se anule la sentencia es plantear un recurso de revisión ante el Tribunal Supremo (pero no directamente como se ha llegado a decir en algún medio de comunicación) sino que es preciso obtener antes una condena firme por falso testimonio, con ello el Supremo admitiría a trámite el recurso y hecho esto examinaría la trascendencia de ese testimonio, que al ser prueba única, no me cabe ninguna duda de que se resolvería favorablemente.
Practicada la diligencia de audición del CD del detective, con el resultado que se consigna en el acta, (“que no lo vio”), cual es nuestra sorpresa cuando el Juez Instructor archiva el caso, contra el que presento recurso de reforma – ante el mismo Juez para que rectifique su resolución- por las razones que constan en el mismo, el cual a día de hoy se encuentra pendiente de resolver, ya que el Fiscal aún no se ha pronunciado.

Ante esto la Audiencia Provincial dice que ya no espera más y ordena que Rubén ingrese en Prisión, a más tardar el próximo Lunes “ por haberse archivado la causa aun en trámite de recurso legal” ¿ para qué sirve el recurso?.
Si el Juez Instructor vuelve a ratificar el archivo, aun cabría un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial, pero ya con Ruben en Prisión. ¿Que expectativas tenemos de que la Audiencia reabra el caso y ordene la celebración de juicio, cuando está diciendo que no espera para el ingreso en prisión?

Rubén es un buen chaval, actualmente Policía Nacional prestando servicio en Castellón y con una compañera embarazada de tres meses. Solo pedimos "JUSTICIA"

Consecuencias: su vida y la de su familia rota.
Gracias por vuesta atencion.

Os dejo enlaces para que veáis lo que se esta haciendo.

http://seguridadsemanal.com/revisiones-e-indultos-solo-para-terroristas/


http://www.foropolicia.es/foros/peticion-de-justicia-para-un-companero-t97886.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Indulto: otro caso más
« Respuesta #643 en: 30 de Septiembre de 2012, 14:28:04 pm »
JAÉN
 
Le piden siete años de cárcel por una riña multitudinaria en una boda en Jaén


La víctima ha perdido parcialmente la visión de un ojo, lo que puede dejar al acusado, sin antecedentes, una larga temporada entre rejas si es condenado


24.02.11 - 02:48 -
J. E. POVEDA | JAÉN.
 
Rubén M.M. se jugó ayer su futuro en la Audiencia de Jaén. A sus 24 años, nunca hasta ahora había tenido problemas con la ley. Pero tras verse envuelto en una riña multitudinaria en una boda en 2007, en la que una persona perdió parcialmente la visión de un ojo, se enfrenta a una petición de condena de siete años de cárcel. Él siempre ha sostenido su inocencia: que ni siquiera participó en la pelea. Una riña con más de veinte participantes entre dos familias que celebraban sendas bodas en un mismo salón. Todo comenzó por una pelea de niños.
 
A las tres de la madrugada del 9 de septiembre de 2007, dos niños de siete años riñeron a la entrada de un salón de bodas de Jaén. Había allí tres celebraciones distintas. Cada niño era de una boda. Uno de ellos era familiar de Rubén M.M., que iba a la calle a fumarse un cigarro. «Había un corro de gente y me acerqué. Parecía una pelea de perros. Los dos niños estaban dándose puñetazos. Aquello no era un juego. Yo le recriminé a una persona que lo permitiesen. Él cogió un vaso y me amenazó. Yo no quería follones, y me fui para atrás», explicó Rubén al tribunal.
 
La persona con la que discutió Rubén es Francisco Jesús. Conocido suyo de toda la vida, del colegio. Él contó otra historia distinta. «Yo separé a los niños. Llegó Rubén y le dio una torta al chaval, lo sentó de culo. Entonces yo se lo recriminé y también me agredió a mi. Yo me defendí. Y él se fue».
 
En realidad la pelea no había hecho más que comenzar. A los pocos minutos entraron en escena varios familiares de Rubén. «Bajaron treinta o cuarenta personas», ha explicado éste. Una riña multitudinaria en toda regla. Cuando llegó la Policía se encontró con que había dos heridos. Uno por bando. Un familiar de Rubén, con un botellazo en la cabeza. Y Francisco Jesús, con cortes y sangre en la cara, según relataron al tribunal dos policías nacionales.
 
«No sé cómo fue»

Rubén asegura que no participó. «Me quedé atrás, perplejo. No sabía que hacer. No llevaba ningún vaso en la mano. Cuando terminó la reyerta vi al otro echar sangre, pero no se cómo se la hizo. Había mucha gente peleándose, y desde la primera planta estaban tirando vasos, botellas y sillas metálicas», declaró. Varios familiares corroboraron ayer su testimonio.
 
Francisco Jesús aseguró que cuando irrumpieron los de la otra boda fueron a por él Rubén, su padrastro y otras tres o cuatro personas. El mantuvo un forcejeo. Vio como uno de los atacantes rompía un vaso y se lo clavaba a él en la cara. «Fue Rubén, seguro. Luego me dieron también su padre y otros. Me quedé como alelado y me dieron palos por todos lados».
 
En un primer momento no quiso ni denunciar. «Yo conocía a Rubén de toda la vida. No quería», dijo el afectado. Fue al hospital y le dijeron que tenía un ojo afectado. Y ya sí denunció. «A un metro sólo veo bultos», aclaró.
 
Los magistrados del tribunal de la Sección Segunda de la Audiencia llegaron a pedir a la víctima que se aproximase para examinar de cerca las secuelas. E insistieron en que aclarase si fue un «agresor» o «agresores» (como consta en su primera declaración) los que le hirieron.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Indulto: otro caso más
« Respuesta #644 en: 30 de Septiembre de 2012, 14:31:27 pm »
En efecto, la declaración de la víctima resulta en el presente supuesto esclarecedora de cómo se produjeron los hechos, Jose Carlos refiere la previa recriminación a Gumersindo por golpear a su primo menor que se estaba peleando con el hermano del acusado y que después Gumersindo cogió un vaso, lo fracturó y le golpeó en la cara dándole en el ojo derecho y ocasionando la pérdida de visión de tal órgano. Declaración que reúne todos y cada uno de los requisitos exigidos por la jurisprudencia para que puede servir para desvirtuar la presunción de inocencia, ausencia de incredibilidad subjetiva, no existiendo ningún motivo espureo o de venganza por el que pudiera actuar el lesionado, declaración que se corrobora por datos periféricos como la objetividad de las lesiones y su correspondencia con el mecanismo de producción, la previa discusión entre el acusado y el lesionado y por último la persistencia en la incriminación, pues desde su primera declaración Jose Carlos ha mantenido que fue el acusado quien le golpeó en la cara con el vaso. Declaración que sin contradicciones ha mantenido el lesionado en el acto del juicio y que ha llevado a la Sala a considerar la credibilidad de lo manifestado por el lesionado.

IDEN CENDOJ: 23050370022011100136

http://www.poderjudicial.es/search/indexAN.jsp

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Indulto: otro caso más
« Respuesta #645 en: 04 de Octubre de 2012, 19:06:32 pm »
Entra a prisión un condenado pese a tener pruebas que lo exculpan
MARTES, 02 DE OCTUBRE DE 2012 10:49    GESTORDJ    JAÉN    - NOTICIAS

Rafael Abolafia / Jaén
Rubén Muñoz Moya debe presentarse hoy, antes de las cinco de la tarde, en un centro penitenciario de Andalucía. Allí debe cumplir una condena de seis años de cárcel, pese a haber conseguido pruebas que podrían exculparlo del delito de lesiones por el que fue castigado en marzo de 2011. 'Estoy muy triste y no creo en el sistema', asegura.

Amigos y familiares de Rubén se concentraron ayer a las puertas de la Audiencia Provincial para exigir justicia. Este vecino de la capital se vio involucrado en una multitudinaria pelea hace ahora cinco años. Uno de los participantes en la reyerta perdió la visión del ojo izquierdo como consecuencia de una agresión. La víctima identificó a Rubén como la persona que le estampó un vaso roto en la cara. Ese testimonio fue suficiente como para castigar a este vecino de la capital a seis años de cárcel como autor de un delito de lesiones graves.
Este joven, que después de estos hechos consiguió plaza como policía nacional, siempre clamó por su inocencia. Su lucha le llevó a contratar a un detective privado que grabó una conversación con la víctima en la que admitía que no vio quien lo golpeó en la cara el día de los hechos. Con esa cinta, la familia de Rubén presentó una denuncia por falso testimonio. El objetivo era demostrar que la persona agredida mintió en el juicio y, así, evitar el ingreso en prisión. No obstante, el juez rechazó esta prueba exculpatoria al entender que no tenía valor probatorio.

http://www.diariojaen.es/index.php/menujaen/25-notlocales/57382-entra-a-prision-un-condenado-pese-a-tener-pruebas-que-lo-exculpan

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Indulto: otro caso más
« Respuesta #647 en: 04 de Octubre de 2012, 19:17:34 pm »
Peticion de JUSTICIA para un Compañero

por pko » Vie Sep 28, 2012 12:46 pm


Buenos días, me gustaría haceros eco de lo que esta ocurriendo con la "Justicia" en una ciudad como Jaén.

Paso a contar el caso de Rubén (Mi Hijo) y Compañero vuestro en Castellón.
 
A principio del mes de Mayo de este año Rubén junto con algunos de sus familiares fuimos a otro despacho de abogados. Llevábamos una orden de ingreso en prisión dictada por la Audiencia Provincial de Jaén que se iba a hacer efectiva en cuestión de unos días. Le explicamos con nervios y de forma aturrullada nuestro caso. Tenían una sentencia de la Audiencia Provincial de Jaén que lo condenaba a seis años de prisión. El Letrado que llevó el Juicio en Jaén, recurrió al Tribunal Supremo, que inadmitió el recurso de casación.

En ese momento comenzó una carrera contrarreloj y nos fuimos a Sevilla buscando otro Letrado el cual nos cobró 12.000 euros (para lo que tuvimos que pedir un préstamo) al objeto de presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional, “debido a su profesionalidad” dicho recurso fue inadmitido “por defecto de forma”. En última instancia solicitamos el indulto al Ministerio de Justicia, el cual fue denegado.

Esos eran los antecedentes del caso, como ya he dicho fuimos a un nuevo despacho de abogados al que contamos que teníamos noticias de que la víctima andaba diciendo que el que le causó la lesión no fue Rubén. Las noticias las teníamos por una vecina del mismo barrio, ya que había presenciado cierta conversación. En definitiva decidimos gastar el ultimo cartucho ya que esta persona mintió en el juicio, como ya sabiamos nosotros pero que nos resulto imposible demostrar.

Este abogado examino el contenido de la sentencia, así como el acta de juicio y posteriormente visualizo la grabación del juicio (ya que yo no fue el abogado de la defensa), la razón no era otra que determinar la trascendencia de esa declaración para la condena de Rubén. Se encuentra con que es el único testigo de cargo (es decir estamos ante el “testimonio de la víctima “como única prueba de cargo).

Le dimos las directrices a un detective para que hiciera una grabación. La cual realizo con éxito, dábamos saltos de alegría. Llamamos por teléfono al abogado y le comentamos que en el curso de una conversación había reconocido dos veces que no vio a su agresor, lo que contrastaba con su testimonio en juicio en el que dijo que no tenía ninguna duda acerca de la autoría (de hecho el Presidente de la Sala, le preguntó dos veces que si no tenía duda y le puntualizó que si había tanta gente cómo podía saber sin ningún género de duda que fue Rubén).

El camino estaba abierto. Este abogado fue a la Audiencia Provincial y comunico que se va habia puesto una denuncia por falso testimonio y solicito que en tanto se tramita se suspenda el ingreso en prisión, a lo que la Audiencia accede.

El único medio de que se anule la sentencia es plantear un recurso de revisión ante el Tribunal Supremo (pero no directamente como se ha llegado a decir en algún medio de comunicación) sino que es preciso obtener antes una condena firme por falso testimonio, con ello el Supremo admitiría a trámite el recurso y hecho esto examinaría la trascendencia de ese testimonio, que al ser prueba única, no me cabe ninguna duda de que se resolvería favorablemente.
Practicada la diligencia de audición del CD del detective, con el resultado que se consigna en el acta, (“que no lo vio”), cual es nuestra sorpresa cuando el Juez Instructor archiva el caso, contra el que presento recurso de reforma – ante el mismo Juez para que rectifique su resolución- por las razones que constan en el mismo, el cual a día de hoy se encuentra pendiente de resolver, ya que el Fiscal aún no se ha pronunciado.

Ante esto la Audiencia Provincial dice que ya no espera más y ordena que Rubén ingrese en Prisión, a más tardar el próximo Lunes “ por haberse archivado la causa aun en trámite de recurso legal” ¿ para qué sirve el recurso?.
Si el Juez Instructor vuelve a ratificar el archivo, aun cabría un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial, pero ya con Ruben en Prisión. ¿Que expectativas tenemos de que la Audiencia reabra el caso y ordene la celebración de juicio, cuando está diciendo que no espera para el ingreso en prisión?

Rubén es un buen chaval, actualmente Policía Nacional prestando servicio en Castellón y con una compañera embarazada de tres meses. Solo pedimos "JUSTICIA"

Consecuencias: su vida y la de su familia rota.
Gracias por vuesta atencion.

Os dejo enlaces para que veáis lo que se esta haciendo.

http://seguridadsemanal.com/revisiones-e-indultos-solo-para-terroristas/


http://www.foropolicia.es/foros/peticion-de-justicia-para-un-companero-t97886.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Indulto: otro caso más
« Respuesta #648 en: 24 de Octubre de 2012, 17:45:21 pm »

Cort rehabilita a un policía local después de que éste cumpliese una condena por falsedad documental

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Palma ha rehabilitado en su condición de funcionario a un policía local que ha cumplido una condena con la Justicia después de que en octubre de 2012 se le hiciese responsable de un delito de falsedad documental.

24 de octubre de 2012.

 PALMA DE MALLORCA, 24 (EUROPA PRESS)

 La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Palma ha rehabilitado en su condición de funcionario a un policía local que ha cumplido una condena con la Justicia después de que en octubre de 2012 se le hiciese responsable de un delito de falsedad documental.


 Tras la Junta, el portavoz del equipo de Gobierno, Julio Martínez, ha detallado que esta persona actualmente se encontraba "rozando la indigencia y viviendo de ayudas" por lo que Cort, con el consenso de todas las fuerzas políticas y la petición expresa del sindicato de policías, ha acordado esta rehabilitación como funcionario.


 Martínez ha señalado que este hombre había ejercido como policía local durante más de 20 años. Además, la sentencia que le hizo responsable del delito de falsedad documental le condenó a una pena de un año y nueve meses de prisión, y a una inhabilitación especial para ocupación o cargo público por un año y diez meses.


 "Ha cumplido lo que tenía que cumplir con la Justicia", ha dicho el 'popular', quien ha añadido que desconoce si es la primera ocasión en la que se produce una rehabilitación de estas características en el consistorio palmesano.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Indulto: otro caso más
« Respuesta #649 en: 03 de Noviembre de 2012, 18:35:25 pm »
Peticion de JUSTICIA para un Compañero

por pko » Vie Sep 28, 2012 12:46 pm


Buenos días, me gustaría haceros eco de lo que esta ocurriendo con la "Justicia" en una ciudad como Jaén.

Paso a contar el caso de Rubén (Mi Hijo) y Compañero vuestro en Castellón.
 
A principio del mes de Mayo de este año Rubén junto con algunos de sus familiares fuimos a otro despacho de abogados. Llevábamos una orden de ingreso en prisión dictada por la Audiencia Provincial de Jaén que se iba a hacer efectiva en cuestión de unos días. Le explicamos con nervios y de forma aturrullada nuestro caso. Tenían una sentencia de la Audiencia Provincial de Jaén que lo condenaba a seis años de prisión. El Letrado que llevó el Juicio en Jaén, recurrió al Tribunal Supremo, que inadmitió el recurso de casación.

En ese momento comenzó una carrera contrarreloj y nos fuimos a Sevilla buscando otro Letrado el cual nos cobró 12.000 euros (para lo que tuvimos que pedir un préstamo) al objeto de presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional, “debido a su profesionalidad” dicho recurso fue inadmitido “por defecto de forma”. En última instancia solicitamos el indulto al Ministerio de Justicia, el cual fue denegado.

Esos eran los antecedentes del caso, como ya he dicho fuimos a un nuevo despacho de abogados al que contamos que teníamos noticias de que la víctima andaba diciendo que el que le causó la lesión no fue Rubén. Las noticias las teníamos por una vecina del mismo barrio, ya que había presenciado cierta conversación. En definitiva decidimos gastar el ultimo cartucho ya que esta persona mintió en el juicio, como ya sabiamos nosotros pero que nos resulto imposible demostrar.

Este abogado examino el contenido de la sentencia, así como el acta de juicio y posteriormente visualizo la grabación del juicio (ya que yo no fue el abogado de la defensa), la razón no era otra que determinar la trascendencia de esa declaración para la condena de Rubén. Se encuentra con que es el único testigo de cargo (es decir estamos ante el “testimonio de la víctima “como única prueba de cargo).

Le dimos las directrices a un detective para que hiciera una grabación. La cual realizo con éxito, dábamos saltos de alegría. Llamamos por teléfono al abogado y le comentamos que en el curso de una conversación había reconocido dos veces que no vio a su agresor, lo que contrastaba con su testimonio en juicio en el que dijo que no tenía ninguna duda acerca de la autoría (de hecho el Presidente de la Sala, le preguntó dos veces que si no tenía duda y le puntualizó que si había tanta gente cómo podía saber sin ningún género de duda que fue Rubén).

El camino estaba abierto. Este abogado fue a la Audiencia Provincial y comunico que se va habia puesto una denuncia por falso testimonio y solicito que en tanto se tramita se suspenda el ingreso en prisión, a lo que la Audiencia accede.

El único medio de que se anule la sentencia es plantear un recurso de revisión ante el Tribunal Supremo (pero no directamente como se ha llegado a decir en algún medio de comunicación) sino que es preciso obtener antes una condena firme por falso testimonio, con ello el Supremo admitiría a trámite el recurso y hecho esto examinaría la trascendencia de ese testimonio, que al ser prueba única, no me cabe ninguna duda de que se resolvería favorablemente.
Practicada la diligencia de audición del CD del detective, con el resultado que se consigna en el acta, (“que no lo vio”), cual es nuestra sorpresa cuando el Juez Instructor archiva el caso, contra el que presento recurso de reforma – ante el mismo Juez para que rectifique su resolución- por las razones que constan en el mismo, el cual a día de hoy se encuentra pendiente de resolver, ya que el Fiscal aún no se ha pronunciado.

Ante esto la Audiencia Provincial dice que ya no espera más y ordena que Rubén ingrese en Prisión, a más tardar el próximo Lunes “ por haberse archivado la causa aun en trámite de recurso legal” ¿ para qué sirve el recurso?.
Si el Juez Instructor vuelve a ratificar el archivo, aun cabría un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial, pero ya con Ruben en Prisión. ¿Que expectativas tenemos de que la Audiencia reabra el caso y ordene la celebración de juicio, cuando está diciendo que no espera para el ingreso en prisión?

Rubén es un buen chaval, actualmente Policía Nacional prestando servicio en Castellón y con una compañera embarazada de tres meses. Solo pedimos "JUSTICIA"

Consecuencias: su vida y la de su familia rota.
Gracias por vuesta atencion.

Os dejo enlaces para que veáis lo que se esta haciendo.

http://seguridadsemanal.com/revisiones-e-indultos-solo-para-terroristas/


http://www.foropolicia.es/foros/peticion-de-justicia-para-un-companero-t97886.html

http://www.youtube.com/watch?v=Bhac_iPllmc

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Indulto: otro caso más
« Respuesta #650 en: 26 de Noviembre de 2012, 22:29:50 pm »

El Gobierno indulta por segunda vez a cuatro mossos condenados por torturas
La Audiencia de Barcelona había ordenado que ingresaran en prisión antes del 10 de diciembre
Política | 23/11/2012 -  (Europa Press).-

 El Consejo de Ministros ha concedido un segundo indulto a cuatro agentes de los Mossos d'Esquadra condenados por torturas conmutándoles los dos años de prisión por 7.200 euros de multa, pese a que la Audiencia de Barcelona ordenó que ingresaran en la cárcel antes del 10 de diciembre.

Según ha informado el Ministerio de Justicia en un comunicado, el Consejo ha acordado concederles un indulto por el que se conmuta la pena privativa de libertad, pendiente de cumplimiento, por otra de multa de 7.200 euros. Los cuatro policías fueron condenados por el Tribunal Supremo en 2009 por delitos contra la integridad moral, torturas y lesiones, y en febrero de este año el Gobierno acordó un primer indulto que conmutaba las distintas penas de prisión por una única de dos años de prisión para cada uno y transformaba la pena de inhabilitación profesional por otra de suspensión de cargo público.

Los condenados solicitaron posteriormente un nuevo indulto que les permitiera eludir su ingreso en prisión, ante la negativa de la Audiencia de Barcelona de conceder la suspensión de dicha pena de dos años de cárcel. Según el comunicado, "este segundo indulto ha sido concedido tras analizar la amplia documentación e información que contienen los expedientes aportados".

Audiencia ordena prisión

La Audiencia de Barcelona había acordado el 2 de octubre el ingreso en prisión de los agentes antes del 10 de diciembre para que cumplieran la pena a la que se les condenó por torturar a un detenido y que habían sido indultados parcialmente por el Consejo de Ministros. Los cuatro mossos habían sido condenados por la Audiencia de Barcelona por torturar en la comisaría de Les Corts de Barcelona a un ciudadano rumano al que habían detenido por error en 2006.

A pesar de que la actual condena de dos años de prisión otorgada en el indulto y la falta de antecedentes penales podrían ser condiciones para no tener que cumplir dicha pena, la Audiencia de Barcelona entendió que se tenía que ejecutar la sentencia y cumplir la pena. La Audiencia ya afirmó en mayo que "existen razones de prevención general y especial, de peligrosidad criminal, de repulsa y alarma social (...) que justifican el ingreso en prisión, para cumplir la pena impuesta, aunque la misma no exceda de los dos años".

Los principales motivos que alegó en ese momento la Sección Novena son la gravedad de la conducta y el hecho de que sean miembros de un cuerpo policial, que por mandato constitucional deben proteger al ciudadano. Los cuatro agentes habían sido readmitidos en el cuerpo, puesto que se había cumplido su condena de inhabilitación como funcionario público y había solicitado reincorporarse.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Indulto: otro caso más
« Respuesta #651 en: 26 de Noviembre de 2012, 22:40:33 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Indulto: otro caso más
« Respuesta #653 en: 29 de Noviembre de 2012, 13:28:55 pm »
Manifiesto
 
200 jueces se rebelan contra el doble indulto a mossos condenados por torturas

Afirman que es un 'abuso' del Gobierno y una 'afrenta al Poder Judicial'
 Ente los firmantes hay magistrados del Supremo y presidentes de Audiencia
 

María Peral | Madrid
 
Actualizado jueves 29/11/2012 12:09 horas
 
Doscientos jueces de toda España han firmado un manifiesto para denunciar ante la opinión publica el "ejercicio abusivo" por el Gobierno de la facultad de indulto tras el doble perdón de penas otorgado a cuatro agentes de la Policía autonómica catalana condenados por torturas.
 
El Manifiesto explica que la Audiencia Provincial de Barcelona condenó en 2008 a cuatro mossos d'esquadra por "hechos gravísimos" de torturas y lesiones a un ciudadano rumano al que detuvieron por error.
 
La condena, confirmada en lo sustancial por el Tribunal Supremo, fue objeto de un primer indulto el pasado febrero. El Gobierno redujo las penas a dos años de prisión y sustituyó la inhabilitación acordada por los jueces por una suspensión, que permite el reingreso en el cuerpo.
 
La Audiencia de Barcelona, "en estricta aplicación de lo previsto en el Código Penal", acordó el cumplimiento de la pena que quedaba tras ese primer indulto y decretó el ingreso de los agentes en prisión para el 10 de diciembre. El Gobierno decidió el pasado viernes otorgar un segundo indulto para librarles de la cárcel, sustituyendo la pena de prisión por una multa.
 
Los jueces firmantes del Manifiesto señalan que la actuación del Gobierno en este caso "supone un menosprecio a los miles de agentes de policía (de cualquiera de sus cuerpos) que en todo el Estado cumplen a diario con sus funciones democráticas, que no son otras que defender y promover los derechos fundamentales de la ciudadanía".
 
"Es un ejercicio abusivo por el Poder Ejecutivo de la facultad de indulto alejada de las funciones de esta institución, que supone una afrenta al Poder Judicial", añaden, y supone "una actuación contra la dignidad humana al incumplir la obligación que incumbe al Estado de perseguir cualquier acto de tortura, sobre todo cuando es realizado por agentes a su servicio".
 
A su juicio, esa doble reducción de penas "parece incentivar comportamientos que deben ser expulsados de cualquier cuerpo policial" y, además, "no existe motivo razonable alguno para un doble indulto como el que el Gobierno ha concedido".
 
"Al instrumentalizar el indulto para la consecución de fines ajenos a los que lo justifican, el Gobierno dinamita la división de Poderes y usurpa el papel del Poder Judicial, trasladando a la Judicatura un mensaje inequívoco de desprecio al situarla en una posición subordinada en el orden constitucional".
 
Entre los firmantes se encuentran jueces de todas las instancias, incluidos dos del Tribunal Supremo, Joaquín Giménez y Perfecto Andrés, y presidentes de Audiencias Provinciales como Javier Hernández. También lo ha suscrito la vocal del Consejo General del Poder Judicial Margarita Robles.
 
Promovido por magistrados de Barcelona, se han adherido al manifiesto jueces de distintas asociaciones y numerosos no asociados.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Indulto: otro caso más
« Respuesta #654 en: 29 de Noviembre de 2012, 13:45:25 pm »

JpD denuncia un creciente número de indultos a cargos públicos y policías


Jueces para la Democracia (JpD) ha denunciado hoy un creciente número de indultos que afectan "cada vez más" a cargos públicos y a policías, por lo que considera que esta medida de gracia "se está convirtiendo en un instrumento para que el poder se exculpe a sí mismo".

Así lo expone en un comunicado hecho público hoy para expresar su 'disconformidad' con el indulto concedido por el Gobierno a cuatro mossos d'Esquadra condenados por torturas para evitar su ingreso en prisión, lo que precisamente hoy ha concitado el rechazo de 200 jueces.
 
Tras expresar su apoyo a este manifiesto, Jueces para la Democracia se ha quejado de 'las numerosas dificultades que surgen en la investigación de estos procedimientos', lo cual 'contrasta con la circunstancia de que, cuando se producen condenas, acaben quedando en papel mojado por la aplicación de dichas medidas de gracia'.
 
Ha considerado que en un Estado de derecho 'no resulta admisible' que el poder ejecutivo pueda revisar 'de forma arbitraria' las resoluciones judiciales y que resulta 'más censurable' que el indulto se aplique a conductas que representan 'un uso inaceptable del poder del propio Estado, cuando se dedica a través de sus agentes a infligir un trato degradante, como en el caso de las torturas'.
 
Para Jueces para la Democracia, con este tipo de medidas se suscita 'la perplejidad' de la ciudadanía, 'que observa cómo delitos especialmente rechazables pueden obtener una impunidad poco comprensible'.
 
Además, esta asociación judicial entiende que este tipo de indultos puede provocar en los agentes la sensación de que cometer estos delitos no va a tener consecuencias penales de entidad.
 
Y se han quejado, además, de que en los tribunales generan la percepción de que sus resoluciones 'no acaban teniendo los efectos previstos en las leyes, con el consiguiente desánimo de jueces y fiscales, al constatar que ante determinados delitos se produce una frustración de las consecuencias previstas legalmente'.
 
Jueces para la Democracia ha afirmado que con este tipo de indultos el Gobierno renuncia a la persecución penal efectiva 'de actos gravemente lesivos de la dignidad humana'.
 
'Y de manera fraudulenta pretende convertirse en una especie de última instancia y apropiarse de las funciones inherentes al poder judicial', ha añadido la asociación en su comunicado.

Desconectado heart

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 278
Re:Indulto: otro caso más
« Respuesta #655 en: 29 de Noviembre de 2012, 16:55:36 pm »
Gallardon replica a los jueces : ¨ El indulto es potestad del ejecutivo y no de el judicial¨ . El ministro de justicia , Alberto Ruiz - Gallardon , ha replicado a los jueces contrarios al indulto concedidoa cuatro mossos condenados por torturas que esta medida de gracia es potestad del gobierno y no competencia de Poder Judicial . Al ser  preguntado en los pasillos del congreso de los Diputados , sobre el manifiesto firmado por 200 jueces contra el ejercicio ¨abusivo y desviado ¨del indulto por parte del Gobierno , el ministro ha subrayado que la Constitucion otorga esta facultad al Ejecutivo , por lo ¨no puede de ninguna de las formas pensarse que otros poderes del Estado pueden asumir competencias que no son suyas ¨
Ha destacado que el derecho otorga al Gobierno de España la facultad de ¨poder modular lo que es la aplicacion concreta de la ley en aquellos supuestos donde esta justificado ¨que las excepciones establecidas en la legislacion sobre la concesion del perdon ¨no eran aplicables ¨al caso de los cuatro mossos .

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:Indulto: otro caso más
« Respuesta #656 en: 29 de Noviembre de 2012, 17:40:34 pm »
Vaya tela.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Indulto: otro caso más
« Respuesta #657 en: 29 de Noviembre de 2012, 18:26:01 pm »
El frente que ha abierto no es el de policía...es el de los jueces...entre el indulto y los aspectos salariales los jueces pueden quebrarle...la cabeza.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Indulto: otro caso más
« Respuesta #658 en: 30 de Noviembre de 2012, 19:39:57 pm »
'Fue realmente excepcional'
 
Mandos de los Mossos lamentan el escrito de 200 jueces contra el indulto a cuatro policías


Efe | Barcelona
 
Actualizado viernes 30/11/2012 14:05 horas

El Sindicato de Mandos de los Mossos d'Esquadra (Sicme) ha defendido hoy el indulto a cuatro mossos condenados por torturas y se ha preguntado por qué 200 jueces españoles sólo critican este caso y no otros en los que el beneficiario ha sido, por ejemplo, un magistrado.
 
En un comunicado, el Sicme reconoce que los agentes se "equivocaron" en su actuación, pero, añaden, "desde el año 2006 están viviendo un drama personal. Se trataba de cuatro policías que destacaban por su actitud, profesionalidad y trabajo ante la persecución del delito".
 
Tras recordar que el indulto es un mecanismo potestad del Gobierno y reconocido en la Constitución, insisten en que el caso de los cuatro mossos fue "realmente excepcional" y que el indulto fue apoyado por dos consellers de la Generalitat, dos gobiernos de diferente partido político, los sindicatos e "incluso la persona perjudicada que se detuvo por error".
 
"Este año 2012 se han decretado un total de 451 indultos, cinco de los cuales por delitos de homicidio y alguno con penas superiores a los 15 años, y no hemos visto ningún manifiesto de ningún grupo de jueces. Tampoco hemos visto ningún manifiesto cuando el beneficiario del indulto ha sido algún juez", se argumenta en el comunicado.
 
"¿Por qué este manifiesto justamente en este caso?", se preguntan los mandos, en relación al escrito apoyado por doscientos jueces de toda España.
 
En el manifiesto de los jueces se reprocha al Gobierno el indulto a los cuatro mossos d'esquadra condenados por torturas, por considerarlo un "fraude" y un "abuso" de la facultad de indulto, que "supone una afrenta al Poder Judicial".
 
Estos cuatro mossos d'esquadra fueron indultados por segunda vez en el último Consejo de Ministros después de haberles concedido en febrero pasado un primer indulto parcial por el que se les conmutaban las distintas penas de prisión por una única de dos años de cárcel para cada uno de ellos.
 
Tras ese primer indulto, la Audiencia Provincial de Barcelona se negó, sin embargo, a concederles la suspensión de la pena de dos años de cárcel y por tanto debían entrar en prisión, por lo que los cuatro condenados por torturas a un ciudadano rumano solicitaron al Gobierno un nuevo indulto para eludir la cárcel, que el pasado viernes les fue concedido conmutando la pena de prisión por dos años de multa

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:Indulto: otro caso más
« Respuesta #659 en: 01 de Diciembre de 2012, 00:17:41 am »
El frente que ha abierto no es el de policía...es el de los jueces...entre el indulto y los aspectos salariales los jueces pueden quebrarle...la cabeza.
Si se les aplicase la Ley como ellos la aplican al resto de funcionarios...

Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2