Autor Tema: Guardia Civil... ni pies ni cabeza  (Leído 175706 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #440 en: 03 de Mayo de 2013, 16:33:03 pm »
Y otra...cagada de El País.

http://www.paginanoticias.es/n/Destacados/74vtw7uoe/Sale-de-prisi%C3%B3n-el-guardia-civil-que-insult%C3%B3.htm


FE DE ERRORES
 
El guardia civil Juan Carlos Alonso Farías permanece en prisión. Por una confusión, pasada la medianoche, EL PAÍS informó que acababa de salir en libertad, cuando en realidad quien quedaba libre era el presidente de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), Jorge Bravo, que cumplía arresto en la base logística San Pedro, en Colmenar Viejo (Madrid), por criticar que en el Ejército no se apliquen recortes a determinados gastos.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #441 en: 04 de Mayo de 2013, 18:03:19 pm »
El fiscal pide 8 meses de cárcel para un guardia civil que se disparó para fingir un atentado
07.09.10 - 02:45 - EL CORREO | PAMPLONA.

El fiscal ha solicitado 2.400 euros de multa por simulación de delito y 8 meses de prisión por desórdenes públicos para un guardia civil destinado en Leitza (Navarra) que, el 30 de noviembre de 2009, se disparó con su propia pistola en un brazo y fingió que había sido víctima de un atentado terrorista

A juicio el guardia civil que simuló un atentado contra el cuartel de Leitza

Salvador Meléndez, el agente de la Guardia Civil que se disparó a sí mismo fingiendo un atentado de ETA contra el cuartel de Leitza, será juzgado mañana en Iruñea. La Fiscalía solicita multa y ocho meses de cárcel contra él por simulación de delito y alteración del orden.


Condenan a cuatro meses de prisión a un guardia civil que fingió un atentado en Leitza
12.06.12 - 03:58 - DV | PAMPLONA.

El Juzgado de lo Penal número 3 de Pamplona ha condenado a 4 meses de prisión y 360 euros de multa, por desórdenes públicos y simulación de delito en grado de tentativa, respectivamente, al guardia civil que fingió un atentado en Leitza en noviembre de 2009, según informa Efe.

La sentencia, que puede ser recurrida ante la Audiencia Provincial de Navarra, admite la concurrencia en ambos delitos de las atenuantes de enajenación mental y reparación del daño.

Los hechos ocurrieron el 30 de noviembre de 2009 cuando Salvador Meléndez Ortigosa, de 36 años, prestaba sus servicios en el cuartel de la Guardia Civil de Leitza y, sobre las 03.30 horas, se dirigió solo a un lugar cercano, donde, tras dispararse en el antebrazo izquierdo, comunicó a sus compañeros que había sido tiroteado por dos desconocidos que se habían dado a la fuga «aparentando así haber sido víctima de un atentado».

La sentencia establece que el agente se disparó «para dar toda credibilidad al hecho del atentado». En la misma comunicación, efectuada mediante el sistema de transmisión que portaba, advirtió a sus compañeros de que no salieran a auxiliarle porque junto a él había un «tubo» apuntando al cuartel, el cual había sido realizado por el propio acusado y colocado por él al atardecer del mismo día «con el fin de simular la existencia de un artefacto explosivo o lanzadera de granadas».
El artefacto, explica la sentencia, consistía en tres tubos de PVC unidos con cinta de embalar y cerrados con sendos tapones de los que salían tres cables que llegaban hasta un recipiente de plástico, sin contener ningún elemento explosivo o incendiario.

Mitomaníaco

Como consecuencia de la advertencia realizada falsamente por el acusado el cuartel de la Guardia Civil hubo de ser desalojado y se personó una dotación de los especialistas del Edex a fin de desarticular el supuesto explosivo.
Durante la comisión de los hechos, el agente «tenía afectadas sus capacidades intelectivas y volitivas con carácter leve debido al estado emocional en que se encontraba, unido a su personalidad histriónica y mitomaníaca».

La sentencia subraya además que el agente, el 17 de septiembre de 2010, remitió diversas cartas al consejero de Justicia y al presidente del Gobierno de Navarra, así como a la delegada del Gobierno, «pidiendo perdón por los hechos».
El tribunal destaca que el guardia civil , quien estuvo afectado en un atentado anterior en el que murió un compañero y otro resultó herido, reconoció los hechos.


Confirman la pena de 4 meses de cárcel a guardia civil que fingió un atentado

EFE -

La Sección Tercera de la Audiencia de Navarra ha confirmado la condena de cuatro meses de prisión y 360 euros de multa impuesta a un guardia civil que fingió haber sufrido un atentado en la localidad navarra de Leitza en noviembre de 2009.

La Audiencia ha desestimado el recurso de la defensa contra la sentencia dictada en junio de 2012 por la titular del Juzgado de lo Penal número 3 de Pamplona, que lo condenó por los delitos de desórdenes públicos y simulación de delito en grado de tentativa.

La sentencia es firme, según el fallo, que considera probado que el acusado prestaba sus servicios como agente de la Guardia Civil en el cuartel de Leitza, cuando sobre las 3.30 horas del 30 de noviembre de 2009 se dirigió solo a las inmediaciones del edificio y se disparó a sí mismo en el antebrazo izquierdo.

A continuación dio aviso a sus compañeros a los que dijo que había sido tiroteado por dos individuos desconocidos que habían salido huyendo posteriormente, para aparentar haber sido víctima de un atentado.

En la misma transmisión advirtió a los agentes de que no salieran a auxiliarle debido a que junto a él había un tubo apuntando al cuartel, según detalla la sentencia, que recoge que ese artefacto consistía en tres tubos de PVC unidos con cinta de embalar y cerrados con sendos tapones de los que salían tres cables que llegaban hasta un recipiente de plástico, pero sin "ningún elemento explosivo o incendiario".

Al respecto añade que ese artefacto fue fabricado por el propio acusado, quien al atardecer del mismo día lo colocó en el lugar de los hechos.

Debido a su advertencia el cuartel fue desalojado y hasta el lugar acudió una dotación del Equipo de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil (Edex).

El juez considera probado que durante la comisión de los hechos el acusado "tenía afectadas sus capacidades intelectivas y volitivas con carácter leve debido al estado emocional en que se encontraba unido a su personalidad histriónica y mitomaníaca".

Al mismo tiempo sostiene que actuó "con ánimo de alterar la paz pública y causar gran alarma", algo que "sabía que se iba a producir por ser precisamente miembro de la Guardia Civil".

Posteriormente, el 17 de septiembre de 2010, el acusado remitió diversas cartas al consejero de Justicia y al presidente del Gobierno de Navarra y a la delegada del Gobierno en Navarra pidiendo perdón por los hechos. EFE

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #442 en: 05 de Mayo de 2013, 11:32:06 am »
El Supremo corrige al Tribunal Militar y anula dos faltas a un guardia civil

Reconoce la indefensión del agente, que fue sancionado por negligencia y por no cumplir las órdenes con exactitud

04.05.2013 | 01:40

J. A. G.

La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo (TS) ha corregido al Tribunal Militar Territorial Cuarto y ha anulado las sanciones impuestas en 2011 a un agente de la Guardia Civil de Tráfico de Benavente por dos faltas leves al considerar que se vulneró su derecho a la defensa.

El Tribunal Supremo admitió el recurso de casación interpuesto por el agente, que tras ser sancionado con la pérdida de un día de haberes con suspensión de funciones por una falta leve de «inexactitud en el cumplimiento de las órdenes recibidas» y con una reprensión por una falta leve de «negligencia en el cumplimiento de los deberes u obligaciones, o de las normas de régimen interior», recurrió en alzada al General Jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. El recurso fue desestimado y el agente acudió al Supremo alegando vulneración de los derechos a la defensa, contradicción y prueba y el derecho a un proceso con todas la garantías.

Los hechos juzgados ocurrieron el 11 de mayo de 2011, cuando el agente se encontraba desempeñando un servicio para el Destacamento de la Agrupación de Tráfico de Benavente en compañía otro guardia civil. El primero era Jefe de Pareja y ambos conducían sendas motocicletas.

Pasados diez minutos de las cinco de la tarde, al regresar de una persecución realizada con la finalidad de poder denunciar a un infractor en una carretera provincial de la provincia de León, el agente se salió de la vía por el margen izquierdo cuando trataba de dar una curva fuerte, sin visibilidad hacia la derecha y en pendiente ascendente. Debido al accidente sufrió lesiones que precisaron asistencia médica y la motocicleta sufrió desperfectos de consideración.

El accidente ocurrió en el término municipal de Castrocontrigo, en un tramo de curvas enlazadas con señalización vertical de peligro por la sucesión de curvas peligrosas durante cinco kilómetros. La anchura media de la calzada era de 8,3 metros.

El accidente se produjo fuera de la demarcación del Subsector de Zamora así como de la demarcación del Destacamento de Benavente circunstancia que los agentes no comunicaron a la central.

La causa principal del accidente fue una deficiencia en la percepción achacable al conductor de la motocicleta, al no percatarse de la dificultad del trazado de la curva, pues se trataba de una carretera de montaña, con trazado sinuoso, con su correspondiente señalización, pero a la vez deficiente en la curva donde ocurrió el accidente al no recoger limitación específica de velocidad. Esto hizo -siempre según recoge la sentencia del TS- que la velocidad del motorista en el punto del accidente fuera inadecuada.

Como consecuencia del accidente se inició procedimiento sancionador por presunta falta leve contra el agente, que presentó escrito de alegaciones y de proposición de pruebas fuera de plazo y le fueron desestimadas. Apenas un mes después el expediente fue resuelto con las dos sanciones conocidas.

Según recoge la sentencia, la información verbal aportada por un oficial y el informe emitido por el suboficial de atestados, que no fueron conocidos por el agente antes de dictarse la resolución sancionadora y contra la que no pudo oponer contestación alguna, sirvieron para imponer las dos sanciones al guardia civil que recurrió también al ver lesionado su honor.

A la luz de estos hechos, la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo entiende que además de vulnerarse el derecho de defensa del agente, «no cabe otorgar al referido parte y la documentación que le sirvió de base virtualidad probatoria suficiente para dar por acreditados los hechos que sirvieron de soporte fáctico a la resolución sancionadora, ni apreciar las infracciones sancionadas, lo que conlleva la inexistencia de éstas y la nulidad de las sanciones impuestas».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #443 en: 08 de Mayo de 2013, 16:21:39 pm »
A la GC...y a todos.


Los guardias civiles, cada vez más funcionarios: la Dirección General les quitará 400 euros por 20 días de baja médica

Desde el pasado mes de abril, los guardias civiles están sometidos al mismo régimen de bajas que el resto de los funcionarios del Estado. La Dirección General ha empezado aplicar el real decreto aprobado por el Gobierno el año pasado, lo que supondrá importantes pérdidas salariales si los agentes no acuden a su trabajo por causas médicas.

Según ha sabido El Confidencial Digital, la Dirección General de la Guardia Civil publicó, el pasado 16 de abril, en el Boletín Oficial de la Benemérita, las nuevas disposiciones para hacer cumplir el nuevo reglamento sobre remuneraciones y bajas laborales para los agentes.

Esos cambios, incluidos en el real decreto ley 20-2012 aprobado por el Gobierno el pasado año, suponen la equiparación de los guardias civiles con el resto de funcionarios, al perder parte de su sueldo en función de los días que estén de baja médica.

Perderán 400 euros por 20 días de baja

Tal y como adelantó ECD el pasado mes de diciembre, los agentes perderán más de 300 euros por estar 20 días de baja. Según las fuentes consultadas, la pérdida será, como mínimo, de 400 euros.

En las disposiciones generales publicadas en el Boletín Oficial de la Guardia Civil se establecen las siguientes pautas para rebajar el salario de los agentes en función de los días de baja médica:

--Durante los tres primeros días de baja, se reducirá el 50% de sueldo correspondiente a esos primeros tres días.

--A partir del cuarto, y hasta el día número 20 de baja, se descontará un 25 por ciento de cada uno de esos días.

Adiós a los días de asuntos propios por antigüedad

Además de equiparar la reducción de salarios a las condiciones del resto de los funcionarios, los guardias civiles también perderán ahora los días de asuntos propios por antigüedad, al igual que los demás empleados públicos.

Esa novedad, también fruto de la aplicación del real decreto 20-2012, ha provocado también polémica, ya que el Gobierno quería dar a los agentes de la Guardia Civil tres días de asuntos propios, y no cuatro como a los demás funcionarios, con el argumento de que se daba uno más a los empleados públicos porque el 12 de octubre cae este año en sábado.

Finalmente, y a proposición de Unión de Guardias Civiles, la Dirección de la Benemérita ha aprobado también ese cuarto día de asuntos propios para los uniformados.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #444 en: 08 de Mayo de 2013, 18:30:56 pm »
Nop, a ti te quitará más, ya que eres munisipá y no un desertó del arao.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado porlapiedra

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1919
  • He vuelto.-
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #445 en: 08 de Mayo de 2013, 20:59:52 pm »
y digo yo... Eso que tiene que ver para sacar al país de la crisis? También se le descontará a los políticos? Ah, no... que ellos no son funcionarios; son garrapatas.
44RM

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #446 en: 11 de Mayo de 2013, 11:13:14 am »
En libertad cautelar el guardia civil condenado por el Tribunal Militar

La Asociación Unificada de la Guardia Civil había solicitado el indulto al entender desmedida la pena de prisión

El guardia civil Juan Carlos Alonso, en el centro, junto a unos compañeros a su salida de la cárcel . / EFE

 
El agente de la Guardia Civil Juan Carlos Alonso Farías, de 30 años, será puesto en libertad cautelar en las próximas horas después de que la Asociación Unificada de la Guardia Civil haya solicitado el indulto al entender desmedida la pena de prisión con la que le condenó un Tribunal Militar por una riña con un superior. Juan Antonio Ramos, portavoz de la AUGC considera que se trata de “un día histórico” y espera que “sea un antes y un después para los trabajadores de la Guardia Civil”.

Juan Carlos será puesto en libertad durante la tarde de este viernes y abandonará la cárcel de Alcalá Meco después de que la AUGC haya solicitado su indulto y después de protagonizar concentraciones en diferentes centros de trabajo, así como reuniones con grupos parlamentarios y agentes sociales para reclamar apoyo. “Es un día en el que hemos conseguido algo muy importante para los trabajadores de la Guardia Civi”, aseguraba Ramos, que visitó ayer al agente preso y aseguró que “estaba desanimado después de los días que ha pasado en prisión”. “Por una vez se ha hecho justicia”, concluía el representante de la asociación de guardias civiles.

Juan Carlos entró en prisión después de que un Tribunal Militar lo juzgase por unos hechos que se produjeron el 2 de junio de 2010 en la localidad de Arguineguín, una población costera de casi 3.000 habitantes en Gran Canaria. Durante un control rutinario, unos vecinos increparon a los guardia civiles y fueron detenidos, lo cual provocó la respuesta de un familiar de ellos que era policía municipal. Se produjo entonces una reacción en cadena con la marcha de varios centenares de vecinos hacia el cuartel dispuestos a pedir explicaciones y exigir la libertad de los detenidos. El cuartel de Arguineguín tuvo que ser reforzado con una unidad de intervención. En ese clima de crispación, Juan Carlos Alonso recibió una orden de un cabo de “controlar a la chusma” y a partir de ahí se ensalzaron en una discusión que no fue a mayores pero que acabó con la libertad del agente de 30 años por discrepar de su superior.

Según diferentes fuentes, el agente Alonso podría volar hoy mismo hacia Gran Canaria para reunirse con su familia.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #447 en: 13 de Mayo de 2013, 18:02:32 pm »

EN LAS COMISARIAS de BILBAO, loiu, durango y santurtzi

Un sindicato de guardias civiles denuncia "vejaciones" por parte de altos mandos

Pide que se haga un examen psicológico a los mandos de Bizkaia por "sus taras mentales" y critican que algunos siguen usando expresiones como: "Esto con Franco no pasaba"





El secretario de la Unión de Guardias Civiles, Manolo Mato, en su comparecencia de hoy. /Telepress
 
El secretario de la Unión de Guardias Civiles, Manolo Mato, ha reclamado un "estudio psicológico" a "todas las personas con capacidad de mando" de la Benemérita en Bizkaia para "valorar si están en condiciones o no" de ejercer su cargo. Según ha denunciado, "en Bizkaia hay un número importante de mandos con unas taras psicológicas muy importantes, tal vez arrastradas desde las épocas duras del terrorismo".

En rueda de prensa en Bilbao, el responsable de esta asociación de guardias civiles que dice tener un 40% de afiliación en el territorio, ha criticado que "de puertas para adentro" los agentes están "sometidos al terrorismo y las vejaciones de muchos mandos que están trasnochados, que no se han adecuado al Estado de derecho, que añoran tiempos pasados, y alguno de ellos todavía suelta lindezas como "esto con Franco no pasaba''. "Es urgente que el Estado purgue a esta gente. Son un peligro para la ciudadanía", ha exigido.

En su comparecencia, Mato ha dibujado un panorama de "humillaciones y vejaciones" entre los guardias civiles destinados en Bizkaia. De hecho, considera que en Durango es tal la "presión" que "es cuestión de tiempo que alguien pegue un tiro, a sí mismo o a otro". "Va a pasar lo mismo que en Eibar", ha advertido, recordando que en aquella ocasión "lo avisamos con antelación y hubo un suicidio".

De igual modo, ha explicado que en el aeropuerto de Loiu "la cuestión está tan desbocada que se han presentado dos denuncias penales contra los mandos por abuso de autoridad".

Otro de los casos que ha relatado atañe a una mujer que ha sido sancionada en dos ocasiones "por bajarle la menstruación estando de servicio", por abandono del servicio por ir a cambiarse la compresa. Esto pone en evidencia, ha dicho, la 'conducta machista y retrógrada que impera' en la Guardia Civil de Bizkaia.

Chiringuito con riojas en el cuartel

Mato también ha explicado que en Santurtzi un mando "ha montado una especie de chiringuito en el cuartel". "Consigue vino de La Rioja sin etiquetar, y lo vende allí a los guardias civiles, sin IVA ni impuestos", ha indicado.

El secretario de la Unión de Guardias Civiles también ha relatado un "enfrentamiento" entre el subdelegado del Gobierno en Bizkaia y altos mandos de la Guardia Civil. "Dijo que Bilbao no era una zona de guerra y por lo tanto no quería en la Subdelegación un coche de la Guardia Civil en el exterior ni guardias civiles portando fusiles de asalto", ha explicado. El representante del Ejecutivo central, ha dicho, "tuvo un enfado importante y tuvo que imponerse a las bravas a la estructura militar de la Guardia Civil'.

En otro de los ejemplos de la situación en Bizkaia, Mato ha aseverado que en Bilbao un mando que "ha sido condenado por malos tratos y tiene una orden de alejamiento y que no debería estar trabajando", sigue "en su despacho como si no pasara nada". Esta situación se completa con "nivel de enchufimos ilegal" con "plazas a dedo que se basan en la obediencia ciega", la videovigilancia a los agentes "para ver si hacen alguna cosa mal", normas "para pillar" a los mismos o "'interrogatorios para averiguar conductas irregulares en otros compañeros".

Por último, el representante de los guardias civiles también ha denunciado la orden aprobada '"para que no se proceda a la detención de ningún cargo político sin que esté en conocimiento del director general de la Guardia Civil con una semana de antelación". Con esta medida, "si mañana hay que detener a un miembro del PP, una semana antes será conocido por el poder político del Estado. Si al que hay que detener es un político del PNV, una semana antes lo sabrá el Gobierno". "Nos parece un atentado al Estado de derecho y a la independencia de las investigaciones", ha opinado.

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #448 en: 13 de Mayo de 2013, 20:36:18 pm »
Pregunta para Mephisto, porque esta clase de denuncias solo se dan asiduamente en la Gc? Es evidente que en este cuerpo hay un problema con muchos mandos y no con las asociaciones como queréis algunos defender.....

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #449 en: 14 de Mayo de 2013, 10:16:42 am »
En libertad cautelar el guardia civil condenado por el Tribunal Militar

La Asociación Unificada de la Guardia Civil había solicitado el indulto al entender desmedida la pena de prisión

El guardia civil Juan Carlos Alonso, en el centro, junto a unos compañeros a su salida de la cárcel . / EFE

 

IUC pregunta al Gobierno por la injusta condena a un guardia civil de Gran Canaria
13 mayo, 2013

 Izquierda Unida Canaria (IUC) ha dirigido varias preguntas al Gobierno, a través de su grupo en el Congreso de los Diputados, para instarle a que no se repitan condenas tan injustas y desproporcionadas como la de tres meses y un día de prisión, impuestos al guardia civil Juan Carlos Alonso Farías, por una discusión con un superior en la localidad grancanaria de Arguineguín, en junio de 2010. Desde IUC, se apunta que “la condena ratifica el viejo aforismo que reza que la justicia militar es a la justicia lo que la música militar es a la música”.

Alonso Farías ingresó en prisión el pasado día 2 de mayo, al no estimar el Tribunal Militar Territorial Quinto, de Santa Cruz de Tenerife, la suspensión de una pena establecida en el Código Penal Militar, pese a que el agente desempeñaba funciones policiales y no militares cuando se produjo el incidente y, por lo tanto, era aplicable el artículo 7 bis de dicho Código, que exceptúa a los guardias civiles de su aplicación en contextos como el mencionado. Alonso Farías fue excarcelado cautelarmente, tras ocho días en prisión, a la espera de la resolución favorable de un indulto.

Izquierda Unida pregunta al Gobierno qué medidas ha previsto para evitar que se repita esa clase de trato contra integrantes de la Guardia Civil. Asimismo, la formación progresista pregunta por las medidas que deben adoptarse para evitar discriminaciones de los miembros de la Guardia Civil, en relación a los componentes de otras fuerzas de seguridad del Estado. Por último, se pide el pronunciamiento sobre el indulto a Alonso Farías.


Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #450 en: 14 de Mayo de 2013, 19:03:21 pm »
En libertad cautelar el guardia civil condenado por el Tribunal Militar

La Asociación Unificada de la Guardia Civil había solicitado el indulto al entender desmedida la pena de prisión

El guardia civil Juan Carlos Alonso, en el centro, junto a unos compañeros a su salida de la cárcel . / EFE

 

IUC pregunta al Gobierno por la injusta condena a un guardia civil de Gran Canaria
13 mayo, 2013

 Izquierda Unida Canaria (IUC) ha dirigido varias preguntas al Gobierno, a través de su grupo en el Congreso de los Diputados, para instarle a que no se repitan condenas tan injustas y desproporcionadas como la de tres meses y un día de prisión, impuestos al guardia civil Juan Carlos Alonso Farías, por una discusión con un superior en la localidad grancanaria de Arguineguín, en junio de 2010. Desde IUC, se apunta que “la condena ratifica el viejo aforismo que reza que la justicia militar es a la justicia lo que la música militar es a la música”.

Alonso Farías ingresó en prisión el pasado día 2 de mayo, al no estimar el Tribunal Militar Territorial Quinto, de Santa Cruz de Tenerife, la suspensión de una pena establecida en el Código Penal Militar, pese a que el agente desempeñaba funciones policiales y no militares cuando se produjo el incidente y, por lo tanto, era aplicable el artículo 7 bis de dicho Código, que exceptúa a los guardias civiles de su aplicación en contextos como el mencionado. Alonso Farías fue excarcelado cautelarmente, tras ocho días en prisión, a la espera de la resolución favorable de un indulto.

Izquierda Unida pregunta al Gobierno qué medidas ha previsto para evitar que se repita esa clase de trato contra integrantes de la Guardia Civil. Asimismo, la formación progresista pregunta por las medidas que deben adoptarse para evitar discriminaciones de los miembros de la Guardia Civil, en relación a los componentes de otras fuerzas de seguridad del Estado. Por último, se pide el pronunciamiento sobre el indulto a Alonso Farías.



Enhorabuena Augc, enhorabuena Juan Carlos, en la foto te veo con un viejo compañero y amigo, uno que esta sacrificando su tiempo por nosotros, por los derechos de los componentes del cuerpo........ a disfrutar con tu familia......

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #451 en: 15 de Mayo de 2013, 11:13:25 am »
En libertad cautelar el guardia civil condenado por el Tribunal Militar

La Asociación Unificada de la Guardia Civil había solicitado el indulto al entender desmedida la pena de prisión

El guardia civil Juan Carlos Alonso, en el centro, junto a unos compañeros a su salida de la cárcel . / EFE

 

IUC pregunta al Gobierno por la injusta condena a un guardia civil de Gran Canaria
13 mayo, 2013

Comisiones Obreras en apoyo de los compañeros de la Guardia Civil
Francisco Antonio Veira Font, secretario General de la Union Provincial de CC.OO de Melilla
ltima actualizacin 14/05/2013

Durante los últimos años, estamos sufriendo en nuestra Ciudad, una avalancha de inmigrantes a través de tierra y mar. Nuestras fuerzas de seguridad del Estado y mas concretamente la Guardia Civil, están sometidos una presión que no les corresponde. Por un lado esta el lado humanitario, que hay que recordar que estos agentes son personas y tienen su corazonzito.



Curioso..Izquierda Unida, Comisiones Obreras....realmente curioso.

 :mus;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #452 en: 19 de Mayo de 2013, 11:45:42 am »
Estas en: El Faro de Melilla  Editorial 

La Guardia Civil desaparecerá .
Domingo, 19 de Mayo de 2013 10:10 , El Faro   
 
.Va a costar trabajo, pero la Guardia Civil desaparecerá. El primer cuerpo de seguridad pública de ámbito nacional fundado en 1844 por Francisco Javier Girón y Ezpeleta, II Duque de Ahumada, dejará de existir en la forma que fue ideado en el siglo XIX. Muchos de sus principios, como la moral, la dignidad y el sentido del honor, permanecen inmutables en sus miembros. Forman la estructura que ha permitido que la Benemérita perdure a lo largo de los años y la mayoría de los agentes los llevan incorporados incluso antes de presentar la solicitud de ingreso en la Guardia Civil.

Sin embargo, en otros aspectos el Instituto Armado arroja un irritante olor a naftalina. Hay procedimientos, formas de actuar, decisiones... que si alguna vez tuvieron su razón de ser, en la actualidad no hay ninguna justificación para conservarlas, entre otros motivos porque están en el límite de la Constitución y muchas de ellas quedan al margen de la legislación por la que nos regimos el común de los ciudadanos españoles. Nadie con dos dedos de frente piensa que los guardias civiles sean personas extrañas que necesiten reglamentos especiales. Todos los agentes que actualmente forman parte la Benemérita han nacido en el siglo XX y en unos años se incorporarán los primeros nacidos en el siglo XXI. Sorprende que los ciudadanos que hoy son guardias civiles y los que lo serán mañana tengan que regirse por unos procedimientos conservados con naftalina que emanan de un ‘ayer’ que se remonta al año 1844.

Este sinsentido conduce a contradicciones como las vividas en las últimas semanas en Melilla. Por un lado la Comandancia sanciona a un agente por pedir la sustitución de una silla que suponía un riesgo laboral y por otro los mandos anuncian unos días más tarde la puesta en marcha de una Oficina de Riesgos Laborales para “promover la seguridad y la salud en el trabajo del personal de la Guardia Civil”.

La Guardia Civil, como hoy la conocemos, desaparecerá porque por fin habrá evolucionado o porque no habrá ciudadanos con sentido común que acepten que su vida laboral esté regida por normas y procedimientos del siglo XIX sin posibilidad de reinterpretarlos y adoptarlos a la realidad del siglo XXI. Sin duda, el propio Duque de Ahumada, quien supo diseñar un cuerpo de seguridad que se adaptara a las necesidades de su época, estaría dispuesto hoy a realizar esos tachones, esas correcciones y esos añadidos en su legado que reclaman los guardias civiles a los mandos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #453 en: 22 de Mayo de 2013, 19:12:58 pm »
   

¿Que ocurre en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla, que un guardia presenta certificado de enfermedad y no se le tiene en cuenta y el pasado martes su vida se salvo por los pelos?

Posted on 22 mayo 2013 by admin


Ambrosio Ramón Carrasco, presento escrito de su enfermedad en la Comandancia de la Guardia Civil, haciéndosele caso” omiso”

Ángel Valencia: Muchas veces los mandos de la Guardia Civil de esta ciudad, se sienten molesto cuando alguien les critica, pero es que a veces los motivos saltan por los aires.

El pasado 1 de mayo del 2013, la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla, de la cual es su responsable el Teniente Coronel Ambrosio Martín Villaseñor, cambio de un “plumazo” de destino al Secretario de Comunicación de la Asociación Unificada de la Guardia Civil AUGC de esta ciudad, el cual prestaba servicio por su enfermedad de “diabetes Tipo “1”, en las dependencias de seguridad en las Torres del V Centenario.

“Diabetes” reconocida

El miembro de la ejecutiva de la AUGC melillenses, posee su enfermedad reconocida facultativamente en donde se le reconoce diabetes “tipo 1”, y debe de inyectarse insulina por dictamen facultativo diversas veces al día y no tenida en cuenta ni la enfermedad y el dictamen médico por los mandos de la Comandancia de la Guardia Civil de esta ciudad.

Del control de seguridad de los edificios oficiales de las Torres del V Centenario a la valla para el control de inmigrantes

El responsable de comunicaciones, fue trasladado al valla para el control de la entrada de los inmigrantes, algo que por su enfermedad ha levantado un mal estar entre sus compañeros, al entender los mismos que no puede ser trasladado a un lugar en donde su vida corra peligro.

Y llegó lo que el propio Guardia Ramón Carrasco y sus compañeros avisaban por su enfermedad

Lo que el guardia civil comunicaba de su enfermedad como sus compañeros, que podría ocurrirle, y eso sucedió en la noche del pasado martes, cuando en el relevo de la garita del “dique Sur”,fue encontrado” inconsciente y tirado en el suelo” por los guardias civiles de relevo, al guardia Ramón Carrasco, Secretario de Comunicaciones de la Asociación Unificada de la Guardia Civil AUGC de esta ciudad, y trasladado en ambulancia al servicio de urgencias del hospital Comarcal, por una bajada de azúcar, y en donde los facultativos comunicaban de no haber sido encontrado a tiempo, su vida podría haber corrido peligro.

la Comandancia

Si el Secretario de Comunicaciones de la AUGC de Melilla, no hubiese sido encontrado a tiempo por sus compañeros y hubiese fallecido por no habérsele tenido en cuenta los certificados médicos como escrito presentados oficialmente,¿ a quien se le tenia que haber pedido responsabilidades?, porque alguien debe de tenerla, y el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla, Ambrosio Martín Villaseñor, desconocía los hechos y la orden de trasladado de este guardia civil, debe de poner orden y pedir responsabilidades, para que hechos no vuelva a suceder, y lo mismo que se le abre un expediente a un guardia, que se le sea abierto al mando que llevó a cabo el traslado de este guardia con dicha enfermedad, porque de no llevarlo a cabo, es tan responsable como el que lo realizó.

Son trabajadores y la empresa llamada “Guardia Civil”, debe de velar por la salud de sus trabajadores

Que nadie obvie, que los guardias civiles, son trabajadores de una empresa llamada “ Guardia Civil”, y todas las empresas tienen por ley la obligación de velar por sus trabajadores y más cuando los trabajadores presentan certificados médicos y escritos comunicando su enfermedad, y no se puede hacer caso omiso.

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #454 en: 22 de Mayo de 2013, 23:08:05 pm »
Mephisto di algo anda, ah ya se, se inyecto el mismo azúcar para provocarse la crisis...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #455 en: 30 de Mayo de 2013, 18:08:14 pm »
La Guardia Civil reducirá en un 71 por ciento los puestos de libre designación


efe / madrid

Día 30/05/2013 - 09.08h

 
El cuerpo establecerá por primera vez en su historia el concurso de méritos para cubrir vacantes

La Guardia Civil reducirá en un 71 por ciento los puestos de libre designación

La Guardia Civil reducirá en 12.423 los puestos de libre designación con los que cuenta el cuerpo, al pasar de los 17.433 actuales a 5.010, lo que supone una eliminación del 71 por ciento, ha informado la dirección del instituto armado.

El Consejo de la Guardia Civil, órgano consultivo del cuerpo, ha informado a favor de esta reducción que figura en el proyecto de orden ministerial que está previsto aprobar próximamente y que regulará la provisión de destinos en el seno de la institución.

Según la dirección del cuerpo, la nueva orden ministerial permitirá reducir estos puestos que representan el 20,45 por ciento de la plantilla total de la Guardia Civil al 5,88 por ciento, y prevé por primera vez en la historia que se establezcan concursos de méritos para cubrir las vacantes.

El resto serán cubiertos por provisión de antigüedad, con lo que se produce «un importante cambio histórico», puesto que hasta ahora solamente existían destinos de libre designación y por antigüedad.
 
A partir de la entrada en vigor de la nueva norma se asignarán 31.788 destinos por concurso de méritos, 48.448 por antigüedad y los referidos 5.010 de libre designación. Con estos cambios, según la Guardia Civil, «se consigue una mayor objetividad y se reduce de manera muy importante la libre designación».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #456 en: 04 de Junio de 2013, 10:18:48 am »
Los Generales de la Guardia Civil estudiarán esta semana los insultos a la Benemérita del delegado de la APROGC en Melilla y las medidas tomadas por la Comandancia
Posted on 04 junio 2013 by admin

Así mismo solicitará las medidas tomadas contra el Cabo 1 por la Comandancia de Melilla, en que el nerviosismo es absoluto en los mandos, según fuentes de la Guardia Civil en Andalucía
 

Ángel Valencia: Fuentes de la Benemérita en Andalucía, informaron  en la tarde de ayer, al Diario Digital Nortafrica.Com, que las afirmaciones por escrito del Cabo 1 y  delegado de la Asociación Pro Guardia Civil (APROGC), en Melilla, que en la Guardia Civil hay tres categorías; “los frustrados, la masa aborregada y los adormilados”, no han sentado nada bien en los Generales del cuerpo y no están dispuestos en permitir insultos alguno venga de donde venga
“Dichas afirmaciones por escrito, no han sentado nada bien en los Generales del la Guardia Civil, los cuales al tener conocimiento de las mismas, mandaron la apertura de expediente, tanto al mencionado delegado en Melilla de la APROG y Cabo 1, y si hubiese a lugar a la Comandancía en Melilla , por lo que han solicitado el expediente completo a fin de conocer cuales han sido las tomadas por los mandos en su lugar de destino, en donde presuntamente no haya constancia en la Dirección General”, dijeron.

Nerviosismo en Melilla

Finalizaba dicha fuente indicando, en el supuesto que desde la Comandancia de la Guardia Civil en Melilla, no se haya tomadas las medidas establecidas en “honor del Cuerpo de la Guardia Civil”, la Dirección General a propuesta de los Generales, elevarán las sanciones y otros que así están establecidos, como que no  descartándose   que se desplazase hasta la ciudad una comisión en los próximos días, concluían

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #457 en: 05 de Junio de 2013, 15:23:36 pm »
Miguel Casañ
´Que los guardias civiles estudiemos da buena imagen del cuerpo´

Cree que a la sociedad le vendría bien «más disciplina», y a la Benemérita, menos «ordeno y mando» sin razonar
 05.06.2013 | 10:39


  Miguel Casañ

Miguel Casañ, nacido hace 39 años en Massanassa, es guardia civil en Aldaia y ayer recogió „vestido de uniforme„ el Premio Nacional Fin de Carrera por haber tenido el mejor expediente en Arquitectura Técnica.

 Paco Cerdà  Debajo de este pulcro y bien planchado uniforme verde se aúna la auctoritas y la potestas. Para los romanos, la potestas era la capacidad legal de una persona para hacer cumplir su decisión. A Miguel Casañ, agente de la benemérita en Aldaia, ese poder se lo confiere la ley de la Guardia Civil. Ahora, también le asiste la auctoritas: el poder moral socialmente reconocido por sus elevados conocimientos. Ayer recogió en Madrid, en un acto presidido por el ministro Wert, el galardón que lo acredita como Premio Nacional Fin de Carrera Universitaria en la disciplina de Arquitectura Técnica durante el curso 2009-2010. Fue el mejor expediente de España con un 8,9 de nota media. A base de robarle horas a la noche y hacer suyo el dicho de que entre el dia i la nit no hi ha paret, Miguel ha logrado sacarse la carrera en cuatro años, ni uno más. En la Politécnica de Valencia causaba admiración su tesón por compaginar trabajo, estudios y familia. Es un guardia civil cum laude; una rara avis en el cuerpo armado.

Pasó de militar a guardia civil; cambió Informática por Arquitectura; ahora ha logrado el Premio Nacional Fin de Carrera mientras trabajaba, tenía esposa y un hijo. Se nota que la disciplina le ha servido€
Sí. Quien algo quiere, ha de ser constante para conseguirlo. Entré en la carrera de Arquitectura, apreté al máximo y he apuntado al 10 en todos los exámenes. Entre el 8 y el 9,5 me he movido. Y para eso hay que echarle horas, horas, horas, y más horas. Dormía tres o cuatro horas al día. ¡Para mí era todo un lujo si podía dormir cinco horas! El resto del día estaba dale que te pego a estudiar o trabajar. Trabajaba de seis de la mañana a dos de la tarde; iba a clase de tres a nueve de la noche iba a clase; y después, a estudiar y seguir trabajando.

La imagen del Guardia Civil tipo no es la de un cerebro como usted.
En la Guardia Civil has de cumplir ciertos requisitos académicos, pero es verdad que esto no es lo habitual. Ahora bien: tengo compañeros guardias civiles con carrera de Derecho o Historia€ Pero a curso por año y con Premio Nacional, no es tan habitual, no.

¿Qué lamenta más del estereotipo del guardia civil que hay instalado en la sociedad?
Para empezar, que sólo ven en nosotros la multa. La primera pregunta que me hacen es: «¿Tú multas mucho?» Yo, particularmente., llevo años sin multar a nadie. Cuando multo es porque la persona en cuestión me lo pide, me lo vuelve a pedir y se pone tonto. Yo prefiero participar en auxilios, ayudar a la gente o pillar a un delincuente, antes que ir fastidiando a un trabajador, siempre que no sea una cosa grave.

Usted tiene una pierna en el mundo civil y otra en el militar. ¿Qué debería aprender el mundo civil del militar?
Uf, uf€ Está claro que hace falta disciplina, no entendida como «ordeno y mando», sino en saber respetar tanto al de arriba como al de abajo. También es importante asumir que formamos parte de un grupo, que dependemos de los demás y que no estás tú solo en el mundo. Los chavales de hoy en día ven la disciplina un poco ajena a ellos. Hablo de la disciplina bien entendida, porque el caciquismo no es disciplina; es otra cosa.

Y al revés: ¿qué debería aprender el mundo militar del civil?
Ahí ya me metes en un compromiso€ Es un poco la otra cara de la moneda: que el ordeno y mando no siempre es efectivo. Que hay que razonar e intentar convencer. Hay que liderar, no mandar. Tal vez vendría bien menos mando, y mira que no es mi caso. Está claro que el mando es el mando, pero hay que centrarse en liderar, no en mandar.

¡Muchos arquitectos matarían ahora por tener una plaza pública como usted!
Esto es una base estable, sí. No es como para hacerse millonario, pero te da seguridad. A partir de ahora, con la titulación universitaria, veré nuevas vías y proyectos. Pero siempre con la Guardia Civil amarrada, nada de ir a lo loco. Porque es verdad: hoy muchos se pegarían por entrar en la Guardia Civil.

¿Por qué va al acto con el uniforme?
Porque es una forma de trasladar una buena imagen del cuerpo a la sociedad, para que se vea que hay gente preparada. Me gusta que la gente vea, representado en mí, que los guardias civiles también estudiamos.

¿A un premio nacional le llena patrullar como guardia raso?
He estudiado para hacer más en mi vida. Entré en la Guardia Civil para tener una base de estabilidad, porque no veía un futuro muy halagüeño en materia laboral, y no me he equivocado. Es un trabajo que está muy bien y que a mí me gusta, aunque las condiciones son mejorables. No me arrepiento para nada de haber entrado. Ahora puedo seguir formándome y aspirar a seguir hacia arriba.

¿Veía sombrío el futuro laboral y eligió Arquitectura? Parece que erró el tiro€
¡En aquel momento era la panacea, pero qué vamos a hacerle! Al fin y al cabo, he estudiado Arquitectura Técnica y Edificación, y ahora estoy acabando el Máster de Gestión de la Edificación, con lo que se puede abrir algún camino de internacionalización en gestión y management. Uno siempre puede adaptarse.

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #458 en: 07 de Junio de 2013, 20:51:42 pm »
La Guardia Civil reducirá en un 71 por ciento los puestos de libre designación


efe / madrid

Día 30/05/2013 - 09.08h

 
El cuerpo establecerá por primera vez en su historia el concurso de méritos para cubrir vacantes

La Guardia Civil reducirá en un 71 por ciento los puestos de libre designación

La Guardia Civil reducirá en 12.423 los puestos de libre designación con los que cuenta el cuerpo, al pasar de los 17.433 actuales a 5.010, lo que supone una eliminación del 71 por ciento, ha informado la dirección del instituto armado.

El Consejo de la Guardia Civil, órgano consultivo del cuerpo, ha informado a favor de esta reducción que figura en el proyecto de orden ministerial que está previsto aprobar próximamente y que regulará la provisión de destinos en el seno de la institución.

Según la dirección del cuerpo, la nueva orden ministerial permitirá reducir estos puestos que representan el 20,45 por ciento de la plantilla total de la Guardia Civil al 5,88 por ciento, y prevé por primera vez en la historia que se establezcan concursos de méritos para cubrir las vacantes.

El resto serán cubiertos por provisión de antigüedad, con lo que se produce «un importante cambio histórico», puesto que hasta ahora solamente existían destinos de libre designación y por antigüedad.
 
A partir de la entrada en vigor de la nueva norma se asignarán 31.788 destinos por concurso de méritos, 48.448 por antigüedad y los referidos 5.010 de libre designación. Con estos cambios, según la Guardia Civil, «se consigue una mayor objetividad y se reduce de manera muy importante la libre designación».

A ver, 5010 puestos de trabajo de libre designación..3100 oficiales.... mierda.. maldita sea.. :Burla
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:Guardia Civil... ni pies ni cabeza
« Respuesta #459 en: 07 de Junio de 2013, 21:24:22 pm »
Pregunta para Mephisto, porque esta clase de denuncias solo se dan asiduamente en la Gc? Es evidente que en este cuerpo hay un problema con muchos mandos y no con las asociaciones como queréis algunos defender.....
solo????...date una vuelta por google  y pon en el buscador mobbing policía...
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt