Autor Tema: Policías y elecciones  (Leído 87195 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #320 en: 03 de Mayo de 2015, 11:34:12 am »
Todos somos Pablo?

 ;risr;



Y ahora la foto real.

Podemos festeja con bicis, tortilla y mitin



Pablo Iglesias junto a policías municipales en la Casa de Campo. / ÁLVARO GARCÍA

Podemos, a diferencia de Ciudadanos —también sin representación en la Asamblea— , optó por celebrar el Día de la Comunidad de Madrid lejos del Palacio de Correos. Concretamente en la Casa de Campo. Primero hubo una ruta en bicicleta, después un pic-nic, en la sobremesa un diálogo de los asistentes con candidatos a la Alcaldía, Manuela Carmena y a la Comunidad, José Manuel López. Y, como colofón, apareció el líder Pablo Iglesias para compartir mitin con López.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/05/02/madrid/1430596576_639021.html

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #321 en: 04 de Mayo de 2015, 09:03:53 am »
¿Utilización política de la @policiademadrid ?



https://twitter.com/ApmuPM/status/594917057826807809

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #322 en: 04 de Mayo de 2015, 11:36:18 am »
La primera es una foto privada filtrada a la prensa, la segunda es de una campaña electoral de un partido político, son cuestiones muy distintas.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #323 en: 07 de Mayo de 2015, 08:13:02 am »
Botella abre y cierra un expediente a Pablo Iglesias


Pablo Iglesias con los agentes de la Policía Municipal de Madrid - Foto Twitter

Una pareja de la Policía Municipal de Madrid se vio sorprendida el pasado día 2 de mayo, cuando patrullaba por la Casa de Campo y se encontró con un grupo de personas que, al parecer, participaban en un mitin político.

Cualquier acto que se hace en la calle se debe comunicar al Ayuntamiento, pues es una ocupación de la vía pública y exige unas autorizaciones. Si es un acto político también debe informarse, especialmente si se trata de un espacio protegido, según dicen policías que conocen la legislación.

Los agentes reconocieron rápidamente a los asistentes: Pablo Iglesias, Manuela Carmena (candidata al Ayuntamiento de Madrid) y José Manuel López (candidato a la Comunidad). Participaban en una fiesta para celebrar el Dos de mayo con la plana mayor de Podemos. Un espía le ha dicho a este buscón que hubo buena tortilla de patata para todos.

El propio partido explicó en un comunicado que tras una “charla de sobremesa” en la que participaron Manuel Carmena y José Manuel López, se celebró un mitin con otros candidatos. El acto fue finalmente cerrado “por sorpresa” por el líder de Podemos, Pablo Iglesias, que no tenía en principio prevista su presencia.

Los policías de Medio Ambiente, que son los que patrullan la Casa de Campo, hicieron un informe sobre el mitin-fiesta sin permiso y lo enviaron a Jefatura.

Los responsables de Podemos presentaron en la Junta de Moncloa la comunicación de que iban a celebrar el acto, pero lo hicieron fuera de plazo y aun así mantuvieron la convocatoria. No montaron escenario ni nada similar, tampoco sonido, como tenían previsto para no vulnerar la Ley.

Llevaron un cajón y un megáfono e hicieron su acto sin más problemas. El Ayuntamiento, que preside Ana Botella, analizó el informe y lo archivó. Los agentes de Policía aprovecharon para hacerse una foto con Pablo Iglesias, imagen que voló por Twitter a toda velocidad.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #324 en: 08 de Mayo de 2015, 10:48:44 am »
Si es que somos muuuuuuuu toooontosssss....
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

gautamacop

  • Visitante
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #325 en: 08 de Mayo de 2015, 11:07:25 am »
Granada / Campaña electoral
En Granada, el «topo» de la Policía Local va por Podemos
Rita M. Marín / Granada
Día 08/05/2015 - 06.47h
Luis de Haro, primero quiso ser del PSOE, y ahora es de Vamos Granada

La polémica está servida. El PP de Granada anuncia, si gana las elecciones, la creación de una oficina específica para que los ciudadanos denuncien «comportamientos poco adecuados» de los agentes de Policía Local, bajo «la influencia del exjefe superior de la Policía Local de Granada, Luis de Haro», según el portavoz de la campaña del Partido Popular, Juan García Montero.

García Montero, y el resto de los integrantes del Partido Popular, han explicado que Luis de Haro tiene una motivación política y es «echar al PP del consistorio granadino, y para ello utiliza sus contactos en la Policía Local, y ensucia el buen trabajo que este cuerpo hace con la ciudadanía».

Luis de Haro intentó ser candidato a la alcaldía de la ciudad por el Partido Socialista, quedando anuladas sus aspiraciones en este sentido, cuando Paco Cuenca volvió a capitanear al equipo socialista para la cita electoral de este mes de mayo. Este licenciado en Ciencias Policiales y diplomado en Ciencias Químicas, es funcionario de la Escala Superior del Cuerpo Nacional de Policía, y actualmente Comisario Principal Honorario. Asegura ser «un policía comprometido con las libertades y los derechos civiles de la ciudadanía, y de las propias fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, algo que he defendido siempre, incluso en momentos muy difíciles para estas posturas».

Su aventura en política continúa actualmente en Podemos, en concreto en Vamos Granada, la formación que representa el partido en la ciudad. Es el número dos de las listas municipales, y explica que está aquí porque «necesitamos regenerar urgentemente nuestras instituciones, activar mecanismos para que la crisis y la corrupción no puedan volver a repetirse, en definitiva, que la gente de un paso adelante».

Sin embargo, según el Partido Popular, parece que de Haro «está utilizando sus influencias con unos fines políticos muy poco honorables». Han explicado que en caso de que estas actuaciones que han conocido gracias a la participación ciudadana en las Redes Sociales del alcalde de la ciudad, se sigan prolongando y sean más patentes, «tomaremos las medidas judiciales oportunas».

http://sevilla.abc.es/andalucia/granada/20150508/sevi-granada-topo-policia-local-201505071824.html
« Última modificación: 08 de Mayo de 2015, 11:15:19 am por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #326 en: 10 de Mayo de 2015, 14:49:33 pm »











 




Expedientado el policía local que utilizó su uniforme para hacer campaña por Ciudadanos


El Ayuntamiento de Cuenca abre 'expediente informativo' tras la denuncia de EL PLURAL.COM

A. G. | 07/05/2015

El ayuntamiento de Cuenca ha decidido abrir un expediente informativo al policía local que utilizó su uniforme reglamentario fuera de servicio y para hacer campaña por el partido Ciudadanos en su cuenta de Twitter. En este mensaje ya borrado, José Ortiz Navarro añadió además la coletilla a la imagen “FF. y CC. de seguridad naranjas…”

El mensaje investigado saltó a la luz tras una denuncia de ELPLURAL.COM en la que también se hacía eco de otro teet de Ortiz, que había borrado, en el que amenazaba con dar “más palos que a una estera” a cualquiera que se metiese con Ciudadanos.

La noticia del inicio de diligencias fue conocida ayer a raíz de unas breves declaraciones del Alcalde de Cuenca con periodistas. Desde el consistorio han confirmado que el procedimiento abierto está dentro del reglamento y que solo busca la investigación de los hechos y que cuando se conozcan las conclusiones se verá la forma de actuar.

Cese de funciones

Aunque continúa como afiliado, José Ortiz Navarro también fue cesado de sus funciones en Ciudadanos tras conocerse sus declaraciones, era el encargado de redes sociales en la corporación municipal del partido. Desde la corporación local del partido manifestaron que los mensajes de Ortiz son “expresiones que no se pueden permitir” pero no se pronunciaron sobre el uso del uniforme reglamentario fuera de servicio.

Expulsado el número 17

Ciudadanos Cuenca está en boca de todos también desde que el pasado martes se expulsase del partido al número 17 en las listas al ayuntamiento de Cuenca, tras ser detenido y puesto en libertad con cargos por un presunto delito de coacciones sexuales a un menor.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #327 en: 12 de Mayo de 2015, 08:08:25 am »
Bueno pues teníamos un cenepero, un PL y ahora un GC que son noticia por sus expulsiones y expedientes...


Denuncian presiones de los mandos de la Benemérita

12/05/2015

El sargento que denunció en ECD corrupción en la Guardia Civil, apartado de las listas de Ciudadanos

José Alberto Nava Cano fue elegido en primarias y figuraba como número dos en la candidatura al ayuntamiento de Pamplona

Se le conoce como el ‘teniente Segura’ de la Guardia Civil. A principios de años decidió dar un paso al frente y denunciar que en la Benemérita él mismo había sufrido y observado prácticas irregulares en el cuerpo. Ahora, tras dar el paso a la política, ha sido apartado de las listas de Ciudadanos.


José Alberto Nava, sargento de la Guardia Civil. José Alberto Nava, sargento de la Guardia Civil.

Era la primera vez que un agente de la Guardia Civil denunciaba, con nombre y apellidos, corrupción y destapa irregularidades, abusos, falsificaciones y represalias en la Guardia Civil. Lo hizo a través de El Confidencial Digital. Nunca antes se había hecho a cara descubierta.

José Alberto Nava, sargento en situación de retiro, decidió hacerlo después de estar destinado en la unidad GATI (Grupo de Apoyo en Tecnologías de la Información) de la comandancia de Pamplona, en Navarra, y observar conductas irregulares por parte de sus superiores. Vea pinchando aquí los vídeos con la denuncia del sargento.

Unos meses más tarde, el sargento Nava, ya jubilado, decidió presentarse a las primarias de Ciudadanos para la alcaldía de Pamplona. El resultado fue elegido número dos de la lista.

Varias semanas después, la junta directiva de Ciudadanos en Navarra, liderada por Diego Paños, ha decidido relevar al sargento Nava de las listas de Ciudadanos a la alcaldía pamplonica. Paños será el número 1 de la lista al Parlamento foral.

El Observatorio Anticorrupción, un organismo creado por el ex líder del sindicato policial SUP, José Manuel Sánchez Fornet, y del que el sargento Nava es el máximo representante en Navarra, ha emitido un comunicado denunciando que la decisión de Ciudadanos de excluirle obedece a “presiones de mandos de la Guardia Civil y por un juez que ocupa una alta magistratura en el territorio de Navarra”.

El Observatorio denuncia que el máximo responsable de Ciudadanos en Navarra dio a entender en una reunión privada con el sargento Nava que mandos de la Guardia Civil y de una alta magistratura judicial estaría en contra de que el agente fuera en la lista del partido de Albert Rivera al ayuntamiento de Pamplona.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #328 en: 29 de Mayo de 2015, 16:58:04 pm »
Un policía gana las elecciones en la localidad de la La Raya

29 mayo, 2015

Un policía local vence en las elecciones municipales de La Raya (Murcia). El agente concurría a los comicios en la población donde trabaja, informa laopiniondemurcia.es. El ganador se presentaba por las siglas del PSOE. 

El nombre del laureado es José Hernández González. En la pedanía es más conocido como Pepe “El Pereticas”. Allí nadie le “conoce por su nombre”, explica La Opinión de Murcia. “El apodo me viene de mi abuelo, que tenía una finca en la localidad plantada de peretas y cuando iba a visitarla, los críos que querían robarle la fruta salían huyendo al grito de ´que viene el tío pereticas” esclarecía el futuro jefe del consistorio.

El ganador es policía local en La Raya. El funcionario es presidente de las fiestas del lugar y conocido por promover la rehabilitación de la zona. José Hernández también es Caballero de la Virgen de la Fuensanta por partida doble. Los policías de La Raya han sido distinguidos con ese honor gracias a él. El cuerpo de seguridad municipal ha recibido el nombramiento de caballeros.

 A partir de ahora “El pereticas” sera presidente de la junta vecinal alcalde pedáneo. Su éxito ha venido «por el servicio a los demás y por el trabajo que he desarrollado con un gran equipo detrás», expresó el policía.

El triunfo ha representado un cambio histórico para el pueblo. En La Raya tradicionalmente ganaba el Partido Popular.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #329 en: 29 de Mayo de 2015, 17:10:16 pm »
Pues viéndole ahí subido en su caballo, con su casco de penacho y su espada, a la que se acompaña un curriculum de "caballero de la orden de la Virgen de la Fuensanta, casi nada, el perfil no es el tradicional de izquierda, es más...es de pleno derecha de toda la vida.




http://www.laopiniondemurcia.es/elecciones/municipales/2015/05/28/policia-local-da-vuelco-raya/650803.html

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #330 en: 09 de Junio de 2015, 09:23:43 am »
Denuncian a un policía local por participar en la campaña electoral
La secretaria accidental denunció al agente ante la Fiscalía por "intervenir activamente" en la campaña de Somos Icodenses.
R.S., Icod de los Vinos 8/jun/15 01:31

La secretaria accidental del Ayuntamiento de Icod de los Vinos presentó el pasado 18 de mayo una denuncia ante la Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife contra un agente de la Policía Local de la Ciudad del Drago, presidente de la Junta de Personal y delegado sindical del Stap, "por haber intervenido activamente en la campaña electoral de la formación política Somos Icodenses (SI)".

La denuncia de la secretaria del consistorio fue admitida a trámite y remitida al Juzgado Decano de Icod "por la posible existencia de un delito electoral", contemplado en el apartado segundo del artículo 144 de la LOREG, que dice textualmente que "serán castigados con penas de prisión de seis meses a dos años y de multa de seis meses a un año los miembros en activo de las fuerzas armadas y de seguridad del Estado; de las policías de las comunidades autónomas y locales; los jueces, magistrados y fiscales, y los miembros de las juntas electorales que difundan propaganda electoral o lleven a cabo otras actividades de campaña electoral".

La Fiscalía solicita la declaración del agente, como imputado, y de la secretaria y el cabeza de lista de SI, como testigos.

Este agente ya fue denunciado por la secretaria accidental, y posteriormente por la Fiscalía, por presunta revelación de secretos por "el acceso no autorizado a la declaración tributaria del consistorio" para presentar un recurso contra un expediente disciplinario abierto a otro policía.

El denunciado asegura que aún no ha recibido notificación oficial de este nuevo procedimiento en su contra, pero considera que la denuncia "forma parte de la misma campaña de acoso y derribo orquestada por el alcalde, Juan José Dorta (PSOE), a través de la secretaria, que ha presentado varias denuncias contra otros delegados sindicales del Stap".

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #331 en: 19 de Junio de 2015, 18:49:05 pm »

El portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, jefe de prensa de la Asamblea
s.l. @ABC_Madrid  / madrid 

Día 19/06/2015 - 16.47h




Víctor Brocate sustituirá a Lorenzo de Grandes Pascual, hasta ahora responsable de prensa en la Cámara regional

El hasta ahora portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, Víctor Brocate, ha sido nombrado jefe de prensa de la Asamblea de Madrid, han informado fuentes de la Cámara regional. De este modo, Brocate será el encargado de dirigir el departamento de prensa de la nueva legislatura que empezó a andar el pasado 9 de junio con la constitución del nuevo Parlamento regional tras las elecciones del 24 de mayo.

Víctor Brocate sustituirá a Lorenzo de Grandes Pascual, hasta ahora responsable de prensa en la Cámara regional. La nueva legislatura contará con nuevo presidente el próximo miércoles, con la investidura de Cristina Cifuentes como jefa del Ejecutivo autonómico gracias al apoyo de Ciudadanos.

Durante su etapa como delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes ha coincidido en varias ocasiones con Brocate con motivo del trabajo conjunto entre la Delegación y la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #332 en: 25 de Junio de 2015, 14:48:39 pm »


Dos policías ocuparán cargos en el organigrama de Cifuentes


Un inspector es el nuevo director de comunicación de la Asamblea de Madrid

El jefe superior, posible director de Seguridad

El gran desconocido

F. Javier Barroso   Madrid  23 JUN 2015 - 22:48 CEST

La candidata a la Comunidad por el PP y exdelegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, ha nombrado director de Comunicación de la Asamblea de Madrid al inspector del Cuerpo Nacional de Policía, Víctor Brocate, que ha dirigido el gabinete de prensa de la Jefatura Superior de Policía de Madrid durante tres años y medio. Pero este no va a ser el único fichaje que va a realizar en terrenos policiales, ya que todo apunta a que el máximo responsable de la Jefatura, el comisario principal Alfonso Fernández Díez, será el nuevo director regional de Seguridad.

Brocate, de 39 años, pertenece a la escala ejecutiva. Tras estar en la comisaría de Alicante, fue destinado al grupo de fugitivos de la Comisaría General de Policía Judicial y a la Unidad de Caballería. El jefe superior lo rescató desde ese puesto y se enfrentó desde ese momento a un ámbito completamente nuevo ya que hasta la fecha no había tenido ninguna relación con los medios de comunicación.

 Durante estos tres años y medio, Brocate ha trabajado estrechamente con la Delegación del Gobierno, lo que le ha granjeado la simpatía por parte de Cristina Cifuentes y de su equipo. Es también delegado policial en la plaza de Las Ventas, al ser aficionado a los toros. Ahora está pendiente de que le concedan una excedencia por servicios especiales, lo que permitirá acumular antigüedad en el cuerpo con vistas a un futuro ascenso a inspector jefe. En la Asamblea tendrá un nivel 29, uno de los más altos de la Administración.

El que también entra en las apuestas para futuros nombramientos es el actual jefe superior de Policía. Alfonso Fernández Díez, de 63 años, cuenta con una dilatada experiencia, ya que ha dirigido las jefaturas de Navarra y el País Vasco, además de la Policía Foral de Navarra. El comisario principal fue nombrado al día siguiente de Cifuentes tomara posesión como delegada del Gobierno, en enero de 2012. Ambos han trabajado juntos y, de hecho, en su última rueda de prensa, celebrada en la junta local de seguridad de Alcorcón, afirmó que sería “la mejor presidenta posible”.

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #333 en: 25 de Junio de 2015, 17:23:18 pm »
La facilidad que hay en la E para colocarse no solo en puestos políticos sino sobre todo en el sector privado.
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #334 en: 25 de Junio de 2015, 17:56:36 pm »
La facilidad que hay en la E para colocarse no solo en puestos políticos sino sobre todo en el sector privado.

Caché...la E es seria, los Cuerpos de PLs generalmente no lo son y arrastramos el sanbenito de ello, asi que simplemente por ser de la E se les presupone.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #335 en: 25 de Junio de 2015, 19:27:18 pm »
El CNP juega en otra liga . . . cuánto antes asumamos esto . . . mejor para todos . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #336 en: 06 de Julio de 2015, 15:08:53 pm »
https://www.youtube.com/watch?v=DhbIMm6WchI

Unas elecciones le pusieron y otra le han quitado y ha tenido que regresar a PM....ya lo dijo Balzac, los gobiernos pasan...la policía es eterna...y a las pruebas me remito.




Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #337 en: 09 de Julio de 2015, 13:33:14 pm »
La Guardia Civil investiga al agente Delgado por figurar en la lista de Pablo Iglesias


El Instituto Armado le ha abierto una información reservada para determinar si participa en la creación del programa electoral de Podemos para las generales, lo que podría significar una vulneración del deber de neutralidad o independencia política.

Juan Antonio Delgado ya ha presentado su dimisión como portavoz de la AUGC. - Foto EFE

La Dirección General de la Guardia Civil ha abierto una información reservada al agente en activo del Cuerpo Juan Antonio Delgado, exportavoz de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) -acaba de renunicar a esta responsabilidad-, tras figurar su nombre en la lista que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, presentará para concurrir en las primarias de la formación 'morada' para las elecciones generales.

En un comunicado, el Instituto Armado ha adelantado que la información reservada pretende determinar si el exportavoz de la AUGC participa en la elaboración del programa electoral del partido en materia de seguridad ciudadana. Delgado tiene previsto permanecer ligado al Cuerpo en su situación actual hasta ver si forma parte de la candidatura definitiva de Podemos a las generales. Sólo entonces, pediría, según sus planes, una excedencia acogiéndose al régimen de servicios especiales.

La Dirección de la Guardia Civil quiere comprobar la veracidad de las "informaciones publicadas" en medios de comunicación y redes sociales sobre la participación de Delgado en una formación política y, en su caso, depurar responsabilidades por una posible vulneración del deber de neutralidad política e imparcialidad que la ley exige a los miembros de este Cuerpo.

El Instituto Armado indica que el deber de neutralidad e imparcialidad está recogido en la Ley 11/2007 de Derechos y Deberes de los miembros de la Guardia Civil, en cuyo artículo 18 se les impone la prohibición de afiliarse a partidos políticos y realizar actividades políticas.

Asimismo, añade que esto se refrenda en el artículo 7.2 de la Ley de Régimen Disciplinario de la Guardia Civil que considera falta muy grave la violación de la neutralidad o independencia política en el desarrollo de la actuación profesional, e igualmente muy grave la promoción o pertenencia a partidos político, así como el desarrollo de actividades políticas, en el 7.3.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #338 en: 09 de Julio de 2015, 15:17:49 pm »
Se le van a enchufar .   .  .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #339 en: 09 de Julio de 2015, 21:49:00 pm »
Se le van a enchufar .   .  .

Y  bien enchufada siendo la GC......