Encuesta

trasladariais en estado grave a una perona al hospital en el coche patrulla???

si
no
espero a la ambulancia

Autor Tema: Policia asistencial  (Leído 124030 veces)

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Policia asistencial
« Respuesta #200 en: 02 de Octubre de 2010, 17:44:10 pm »


Un policía ayuda a una estudiante a llegar a tiempo al examen. | Efe  :carcaj

 :ojones . . . hay muchas formas de ayuda

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Policia asistencial
« Respuesta #201 en: 27 de Octubre de 2010, 16:52:21 pm »

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Policia asistencial
« Respuesta #202 en: 27 de Octubre de 2010, 23:17:38 pm »


Un policía ayuda a una estudiante a llegar a tiempo al examen. | Efe  :carcaj

 :ojones . . . hay muchas formas de ayuda
Lo dices porque no lleva casco, no?
Old school Hollywood baseball...

Desconectado polimadrid

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4690
  • PERO QUE CHULA SOY!!!!
Re: Policia asistencial
« Respuesta #203 en: 27 de Octubre de 2010, 23:20:55 pm »

"quotquotTODO VICIO TRAE SIEMPRE SU CONSIGUIENTE EXCUSA"quotquot[/cen

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Policia asistencial
« Respuesta #204 en: 10 de Noviembre de 2010, 07:57:38 am »
Tocar o no tocar... trasladar o esperar... pero como todo no es blanco o negro se presentarán las tonalidades grises y son en esas donde verdaderamente deberemos decidir....

Policías nacionales echan mano de un coche camuflado para trasladar al hospital a un bebé

La rápida reacción de los policías nacionales que ayer hacían guardia en Comisaría posiblemente salvó la vida de un bebé.

Ocurrió todo a las siete y media de la mañana de ayer. A esa hora, un pontevedrés se presentó en las dependencias policiales de Joaquín Costa llevando en sus brazos a un bebé. El joven, presa de un gran nerviosismo, solicitó el auxilió de los agentes, ya que su hijo estaba todo amoratado y tenía los ojos en blanco.
Ante el temor de que el tiempo que tardase en llegar la ambulancia fuese demasiado largo, los agentes no se lo pensaron. Montaron a padre e hijo en un coche camuflado y, «con la máxima rapidez», se dirigieron hasta el Hospital Provincial, reseñó ayer una portavoz policial.

Ya en el centro médico pontevedrés, según precisó esta misma fuente, el bebé «fue atendido inmediatamente por los servicios médicos que le efectuaron las pertinentes maniobras de reanimación».

Esta intervención fue encuadrado desde la Comisaría en el ámbito de los servicios humanitarios que habitualmente llevan a cabo los agentes nacionales en colaboración con otros cuerpos policiales o de emergencias. En este sentido, apuntaron a que este tipo de labores «son quizás la faceta más desconocida de un Cuerpo Nacional de Policía que, además de prevenir los hechos delictivos, realiza continuamente labores de carácter humanitarios».


... y como vemos se vende y se vende bien, eso si, porque todo ha ido como la seda.

Tocar o no tocar... o lo que es lo mismo, mi culo en el asador.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Policia asistencial
« Respuesta #205 en: 17 de Noviembre de 2010, 14:16:21 pm »
Feafes Plasencia felicita a dos agentes de la Policía Local de Plasencia tras una actuación con un enfermo

Feafes Plasencia ha felicitado a la Policía Local de Plasencia por el cumplimiento de su deber, el trato, la amabilidad, comprensión, empatía, y dando normalidad en la atención a una persona con enfermedad mental que necesitó de sus servicios. El presidente y trabajadores de Feafes Plasencia, Urbano Núñez, agradece a estos dos agentes la acción y les anima a seguir estas pautas, "porque así se ayuda en y por el estigma que se tiene de la enfermedad mental y quien la sufre".

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Policia asistencial
« Respuesta #206 en: 18 de Noviembre de 2010, 01:55:13 am »
Feafes Plasencia felicita a dos agentes de la Policía Local de Plasencia tras una actuación con un enfermo

Feafes Plasencia ha felicitado a la Policía Local de Plasencia por el cumplimiento de su deber, el trato, la amabilidad, comprensión, empatía, y dando normalidad en la atención a una persona con enfermedad mental que necesitó de sus servicios.


 Pillaron con un manso; porque con un enfermo mental te puedes esperar cualquier cosa................. cuidado, cuidado con este tipo de intervenciones.



   :Mosqueteros_1 :Mosqueteros_1 :Mosqueteros_1 :Mosqueteros_1
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Policia asistencial
« Respuesta #207 en: 18 de Noviembre de 2010, 11:03:14 am »
Lo último que uno espera cuando sufre un atropello es pasar la noche de calabozo en calabozo. Pero, para Roberto Moreno, la pesadilla se hizo realidad cuando, tras ser arrollado por un vehículo mientras participaba en la BiciCrítica junto a unos amigos, el conductor se dio a la fuga. Y cuando quiso denunciarlo se vio denunciado él mismo, acusado de daños en el vehículo y esposado en un calabozo.

Roberto cuenta su historia con un tono tan desenfadado que oculta el carácter surrealista de lo ocurrido. La Policía, por su parte, no ha querido pronunciarse al respecto.

El joven participaba el pasado 28 de octubre en la 'BiciCrítica', una reunión de ciclistas que se celebra el último jueves de cada mes en Madrid para reivindicar el uso de la bicicleta en la ciudad. El pelotón recorría la Castellana cruzando la plaza de Cánovas del Castillo, más conocida como Neptuno, en dirección hacia Cibeles. De pronto, según relata el ciclista, un vehículo que bajaba "bastante fuerte" desde la calle Felipe IV frenó bruscamente al encontrarse al grupo.

Acto seguido, cuenta Roberto, "volvió a acelerar y me arrolló". El conductor, nervioso tras el incidente, comenzó a ser increpado por el resto de participantes y de forma inesperada "aceleró, haciendo ruedas, con mi bici debajo, y se fugó en dirección a Cibeles".

Varios de los asistentes, que vieron el incidente, persiguieron al vehículo "insultándole y gritándole", mientras Roberto se encontraba tendido en el suelo. Cuando consiguió recuperarse, fue hasta Cibeles, donde se encontraban sus compañeros, el vehículo implicado y la Policía.

"Cuando llegué me encontré al coche que me había atropellado con la luna rota. Yo no sé decir quién se la rompió porque estaba en el suelo y no vi a los ciclistas que le seguían", asegura.

"En Cibeles había una ambulancia, cuatro policías locales y ocho nacionales, además de dos hombres, que parecían agentes de paisano. Me pareció muy exagerado", relata Roberto, que fue tratado rápidamente de una torcedura y varios rasguños por el Samur.

La noche de calabozo en calabozo
A partir de este momento, comenzó su calvario. "Los agentes se dirigían hacia mí y el resto de ciclistas que allí estábamos de forma chulesca; nos pedían a todos la documentación con muy malas formas. Eso ya me hizo sospechar", asegura. La Policía no ha querido facilitar a ELMUNDO.es su versión de los hechos.

Tras observar una "gran complicidad" entre los agentes y el conductor que le atropelló, sus sospechas fueron a más. "De repente viene uno de los agentes y me dice que estoy detenido, que tengo que ir al calabozo".

Tras ello, empezó un recorrido por hasta tres comisarías de Madrid. Primero, en la de Huertas, donde pasó dos horas. Después, le trasladaron a la de Leganitos, sin saber todavía cuales son los cargos que le imputaban. Allí, cuenta Roberto, escucha la conversación de un policía de paisano que decía ser hermano de quien le había atropellado. Entonces le dijeron "que estaba detenido por daños a terceros, pero nada más. Me interrogaron, me dictaron mis derechos y me preguntaron si quería un abogado, pero no lo llamaron hasta que mis padres lo exigieron".

Cuando llegó su abogado, tras una breve conversación, le llevaron "con grilletes, como a un delincuente" a la comisaría de Moratalaz, "para tomarme las huellas y dejarme fichado".

De vuelta a Leganitos, a las 4.30h. de la mañana, le permiten irse a su casa denunciado por daños materiales al vehículo. Roberto, que ha denunciado el atropello, no oculta su resignación y reconoce que "será difícil" demostrar por qué le trataron así. "Pero yo lo tengo muy claro, todo esto me pasó porque me atropelló el hermano de un policía", concluye.

  Ocurrió en la bicicrítica.

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Policia asistencial
« Respuesta #208 en: 18 de Noviembre de 2010, 11:07:38 am »
 Habría que conocer la versión policial, por que tratándose de el mundo hay que leer entre líneas y con mucha precaución.

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Policia asistencial
« Respuesta #209 en: 18 de Noviembre de 2010, 11:24:41 am »
Todavía siguen las bicicletas el último jueves de cada mes??

Lo raro es que no haya pasado antes algo parecido...
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Policia asistencial
« Respuesta #210 en: 18 de Noviembre de 2010, 17:16:32 pm »
El Grupo canino de la Policía Local se forma en técnicas sanitarias Jueves, 18 de Noviembre de 2010 , El Faro    Melilla


Tanto el alumnado como el personal docente se muestran “satisfechos” con esta iniciativa. La Consejería de Seguridad Ciudadana informó de que la Escuela de Seguridad Pública de Melilla acaba de finalizar un curso de formación específico para el Grupo Canino de la Policía Local (Grucan), de 400 horas de duración.
El objetivo de esta iniciativa es permitir que los agentes de esta unidad puedan prestar “un apoyo y cuidado sanitario de alto nivel”, obteniendo una primera acción sanitaria valida y efectiva.

Además, se han reforzado los sistemas de aprendizaje y comunicación con estos animales “que prestan tan loable servicio a la comunidad”, según indica el comunicado.

Entre las materias del curso, destacan el aprendizaje sobre anatomía y fisiología, aparato respiratorio, aparato circulatorio, corazón, cuarentena y aislamiento inmovilización, características del diseño de las perreras y modos de transportar y coger a los animales ámbito profesional.

Los profesionales al cargo de la actividad docente ha sido personal de la empresa de Seguridad Alimentaria Melillense CB, que al igual que el alumnado, han mostrado su satisfaccion por esta nueva iniciativa formativa.

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Policia asistencial
« Respuesta #211 en: 18 de Noviembre de 2010, 19:25:40 pm »
El Grupo canino de la Policía Local se forma en técnicas sanitarias Jueves, 18 de Noviembre de 2010 , El Faro    Melilla


Tanto el alumnado como el personal docente se muestran “satisfechos” con esta iniciativa. La Consejería de Seguridad Ciudadana informó de que la Escuela de Seguridad Pública de Melilla acaba de finalizar un curso de formación específico para el Grupo Canino de la Policía Local (Grucan), de 400 horas de duración.
El objetivo de esta iniciativa es permitir que los agentes de esta unidad puedan prestar “un apoyo y cuidado sanitario de alto nivel”, obteniendo una primera acción sanitaria valida y efectiva.

Además, se han reforzado los sistemas de aprendizaje y comunicación con estos animales “que prestan tan loable servicio a la comunidad”, según indica el comunicado.

Entre las materias del curso, destacan el aprendizaje sobre anatomía y fisiología, aparato respiratorio, aparato circulatorio, corazón, cuarentena y aislamiento inmovilización, características del diseño de las perreras y modos de transportar y coger a los animales ámbito profesional.

Los profesionales al cargo de la actividad docente ha sido personal de la empresa de Seguridad Alimentaria Melillense CB, que al igual que el alumnado, han mostrado su satisfaccion por esta nueva iniciativa formativa.

Seguro que está bien redactada la noticia??
Es decir, yo entiendo que los cánidos son capaces de hacer una Reanimación CardioPulmonar...
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Policia asistencial
« Respuesta #212 en: 20 de Noviembre de 2010, 02:32:36 am »


La Policía Local se forma para la utilización del desfibrilador

Los agentes de la Policía Local de Benicarló han recibido formación para el uso del desfibrilador automático externo y primeros auxilios
El curso se ha hecho en colaboración con la Cruz Roja

 elperiodic.com   

Durante dos semanas, más de 25 agentes de la Policía Local de Benicarló se han estado formando en técnicas de primeros auxilios y en la utilización del DESA (Desfibrilador Semiautomático Externo). Entre otros, se abordaron temas sobre anatomía fisiológica del aparato respiratorio y circulatorio, reanimación cardiopulmonar y apertura y mantenimiento de la vía aérea. Además, también probaron el uso del desfibrilador, los pasos a seguir para colocarse lo, el análisis del ritmo cardíaco, etc.

La importancia de la utilización de este tipo de instrumentos es vital en algunos casos, dado que la Policía actúa constantemente en situaciones de emergencia sanitarias, ya sea por accidentes de tráfico o por otras situaciones de riesgo o enfermedad.

El curso, homologado por la Escuela Valenciana de Estudios Sanitarios, lo impartió el profesor Víctor Monroig en colaboración con Cruz Roja.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Policia asistencial
« Respuesta #213 en: 07 de Diciembre de 2010, 06:33:26 am »
Elda
La Policía Local lleva a un niño de dos años al hospital tras la negativa de traslado de Cruz Roja

La madre anuncia que denunciará los hechos por lo que considera una "falta grave de humanidad y asistencia"
       
J.C.P.G.

La eldense María del Mar Navarro, madre de un niño de dos años y vecina del barrio Numancia, denunció ayer ante este diario -y hoy tiene previsto hacerlo ante la Omic- el supuesto rechazo por parte de Cruz Roja Elda de realizar el traslado de un caso urgente hasta las Urgencias hospitalarias.

Los hechos se produjeron a las 2.30 horas de la madrugada del lunes cuando el pequeño comenzó a tener convulsiones y a llorar de forma incesante. "Llevaba desde el jueves con un cólico muy fuerte, con diarrea y vómitos sin parar, y ese día -en referencia al domingo- no comió ni bebió prácticamente nada. No paraba de quejarse, de darse golpes en la cabeza y cuando empezó a tener espasmo y se le pusieron los ojos en blanco me asusté muchísimo. Como ni mi marido ni yo tenemos coche y los vecinos son personas impedidas llamé a la parada de taxis, pero nadie respondió", relataba ayer con voz angustiada. Fue entonces cuando María del Mar Navarro efectuó una llamada telefónica al 112 y desde allí la desviaron a la unidad de Emergencias de Cruz Roja en Elda. "No me podía creer que la chica que me atendió me dijera que no podían trasladar al niño en una ambulancia, que me fuera al hospital por mis propios medios. Le pregunté los motivos y me dijo que era por cuestiones de protocolo o algo así. Yo le pedí que se identificara pero no quiso y le rogué que me mandarán a casa a un médico de guardia pero tampoco...", detalló ayer la madre. Tras colgar el teléfono llamó al retén de la Policía Local y una patrulla se personó rápidamente en su casa para trasladar al niño y a ella al Hospital de Elda. "Los agentes no se podían creer lo que me había pasado y fueron tan amables que cuando a las cuatro de la mañana terminaron de atender a mi hijo en Urgencias otra patrulla nos llevó devuelta a casa", explicó por último calificando el caso de "falta grave de asistencia y humanidad". El pequeño sufrió una contracción estomacal y se restablece en casa.



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Policia asistencial
« Respuesta #214 en: 14 de Diciembre de 2010, 18:47:26 pm »
Forman en rescate a 18 policías locales
14.12.10

Los agentes podrán intervenir así en casos emergencia. :: LP


Un total de 18 policías locales de la Unidad de Cometidos Especiales (UCE) de Castellón comenzará a recibir formación especializada en rescate y sanitario a partir de 2011. El objetivo es lograr una preparación óptima para casos de emergencia antes de la llegada de los bomberos y el SAMUR, a imagen de la Unidad de Servicios de Emergencia del Departamento de Policía de Nueva York.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Policia asistencial
« Respuesta #215 en: 22 de Diciembre de 2010, 16:26:17 pm »
Policías de Baiona alimentan a una anciana enferma que vive en su casa sin poder moverse
La mujer rechazó ingresar en un geriátrico tras quedar incapacitada por una caída

Una mujer de 87 años sobrevive en su domicilio de Baiona gracias a que los agentes de la Policía Local van a su casa mañana y tarde y le dan leche con galletas para comer. La anciana no se puede mover de su cama debido a las lesiones que se produjo en una caída el mes pasado. El Ayuntamiento la ayuda enviándole una persona que se encarga de su aseo una hora cada día, pero no se responsabiliza de su alimentación.

La enferma ha dado las llaves de su domicilio a los agentes de la Policía Local, que desde el pasado viernes se encargan de su manutención de manera completamente voluntaria. Algunos policías consultados consideran que esta situación es insostenible y reclaman al gobierno municipal que adopte medidas urgentes para buscar una solución a la dramática situación que vive esta vecina.

La enferma se llama Nieves Silva Martínez y es una persona muy conocida del
barrio de Santa Liberata, en el casco antiguo. Reside en el número 1 de la calle Viaño Viso y hasta hace poco tiempo sus vecinos la veían andar por la calle, sobre todo cuando salía de su casa para echar la basura al contenedor.

Pero ahora no se levanta y no tiene a nadie que la cuide. Las dos únicas personas que estaban a su cargo han terminado por renunciar a seguir con ella por problemas de convivencia. Los agentes de la Policía Local son ahora su único recurso para seguir viva. Ellos abren la puerta de su casa a diario para ver cómo está. La alimentan con las pocas cosas que van quedando en su despensa, es decir, leche, café y galletas.

Alta voluntaria

La concejala de Servizos Sociais, Ángeles Silva, afirma que el Ayuntamiento ha hecho todo lo posible por ayudar a esta persona. La llegó a ingresar en la residencia de Santa María, en Pontevedra, pero ella pidió el alta voluntaria para regresar a su domicilio y vivir sola.

Pero la caída la llevó a estar hospitalizada en la clínica Povisa, de Vigo, y la asistente social logró que su ingreso se prolongara más tiempo de lo clínicamente necesario, hasta que el Ayuntamiento buscara una solución, que fue la de conseguirle una plaza en la citada residencia. Entendieron que era lo mejor para ella, dada su situación, puesto que necesita una atención constante. Pero ella misma se negó a vivir en el geriátrico, donde no pudieron retenerla en contra de su voluntad, porque se mantiene en plenas facultades mentales.

El Ayuntamiento le sigue ofreciendo la asistencia domiciliaria de una hora diaria para mantener su higiene personal, a pesar de que podría no hacerlo porque uno de los requisitos indispensables es que todos los beneficiarios de este tipo de ayudas tengan una persona responsable que se haga cargo.

Antes la cuidaba una vecina

En el caso de Nieves Silva, era una vecina de su mismo bloque quien tuteló la ayuda social que recibe desde los últimos seis años, pero recientemente renunció a seguir cuidándola por motivos personales.

La octogenaria dispone de recursos económicos suficientes y pagaba a otra persona para que la acompañara y ayudara en casa, pero esta también se fue porque llevaba varios meses sin cobrar. Por su parte, el alcalde, Jesús Vázquez Almuíña, gestionó que desde el centro de salud de A Xunqueira se trasladaran enfermeras a la casa de la mujer para controlar los medicamentos que debe de tomar.

La mujer es viuda, pero al Concello de Baiona no le consta que tenga hijos. Al parecer, según ella misma ha explicado a los responsables municipales, tiene sobrinas, pero no se lleva bien con ellas y no quiere saber nada de su familia, por lo que se encuentra sola, sin nadie que se preocupe de ella.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Policia asistencial
« Respuesta #216 en: 29 de Diciembre de 2010, 20:07:54 pm »
Reyes por adelantado
 
I. G. C. , Sevilla Actualizado 28/12/2010 21:34



La Unididad de Intervención Nocturna visitó ayer a los pequeños en el Virgen del Rocío. - Jonathan Palacio

Entre la llegada de Papá Noel y la de los Reyes Magos median 13 días de nerviosa espera. Una vigilia que se hace el doble de larga cuando en lugar de pasar las horas entre excursiones al cine, visitas a los abuelos y tardes en la pista de patinaje se tiene que aguardar la felicidad entre las paredes de un hospital.

Para paliar esa situación la Unidad de Intervención Nocturna de la Policía Local de Sevilla decidió salir de la oscuridad y personarse ayer a media tarde en el Hospital Infantil del Virgen del Rocío. Poco importó -confesarían después- que todos hubieran dormido sólo tres horas y que poco después tuvieran de nuevo una cita en las calles de la ciudad. Empezando por el final, uno de los miembros de la Unidad, Sebastián Borrás, decía que lo primero que pensaron todos al salir fue en volver.

Y regresando al principio hay que desvelar que la iniciativa surgió de la forma más prosaica: en medio de una comida de Navidad. "Nosotros trabajamos siempre de noche y algo positivo que tiene es que podemos hablar con los elfos de Papá Noel y con los pajes de los Reyes Magos", contaron a unos revolucionados pequeños que vieron cómo por las puertas de las habitaciones entraban 27 policías todos "perfectamente uniformados". La impresión fue mayúscula y "las miradas de asombro e ilusión" estuvieron a punto de desmoronar sentimentalmente a más de uno de los entregados gendarmes. En unas y otras alas del Hospital Infantil Virgen del Rocío la respuesta era similar.

Todos querían probarse las gorras, preguntarles por los peligros de la ciudad y ninguno desestimó la invitación a jugar con los walkie-talkies entre las distintas habitaciones. "A los críos les ha encantado vernos, les hemos dado carnets de policía infantil, balones de tela y muchos juguetes de Bob Esponja", cuenta Borrás.Al final y como han sobrado regalos la visita se extendió también al área de Urgencias, donde los niños que allí aguardaban turno se vieron sorprendidos con los obsequios de unos polis más reyes magos que nunca. "Una de las desventajas de nuestra profesión es que cuando llegan las fiestas menos estamos con nuestras familias", explicaron. Por eso, llevar a estos niños una pizca más de ilusión adquiere un sentido aun mayor. El próximo año irán a Valme o al Virgen Macarena.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Policia asistencial
« Respuesta #217 en: 01 de Febrero de 2011, 17:08:02 pm »
Un conductor con insuficiencia cardiaca

La Policía de Benicarló salva la vida a un hombre al utilizar un desfibrilador recién adquirido

Los agentes monitorizaron al conductor, con una crisis cardiaca en la calle
Los policías locales recibieron en noviembre un curso de formación
Natalia Sanz | Benicarló (Castellón)
Actualizado martes 01/02/2011

Una patrulla de la Policía Local de Benicarló (Castellón) ha salvado la vida de un hombre al poder utilizar un desfibrilador recién adquirido por la concejalía de Seguridad del municipio, según han explicado fuentes policiales.

Los hechos se produjeron este lunes en la calle Cristo del Mar de la localidad castellonense. Los agentes monitorizaron con el pulsómetro D.E.S.A al conductor de un turismo que sufrió una crisis cardiaca en plena calle y consiguieron estabilizar su pulso hasta la llegada de la ambulancia y el posterior traslado al Hospital.

Los agentes fueron alertados de la indisposición de un conductor que circulaba por la citada calle y que presentaba problemas respiratorios. Ante la posibilidad de que el hombre sufriera una insuficiencia cardíaca, la patrulla realizó la asistencia con el nuevo material de dotación adquirido para la Policía Local.

En este caso se utilizó el pulsómetro D.E.S.A que monitorizó al paciente mientras acudían los servicios sanitarios, que se produjo a las 11:08 horas de este lunes, trasladando al enfermo al Hospital Comarcal de Vinaròs con pronóstico de insuficiencia cardiaca. Las mismas fuentes consideran más que probable que la actuación y el equipamiento que disponían fueron claves para salvar la vida del conductor.

La Policía Local de Benicarló adquirió recientemente dos desfibriladores semiautomáticos D.E.S.A y muchos agentes se formaron en su utilización el pasado mes de noviembre, en un cursillo impartido por un técnico de la Cruz Roja.

En la actualidad los vehículos patrulla disponen de este material sanitario de primer orden, ya que como regla general son los agentes quienes en primera instancia atienden a una persona que sufre una emergencia médica en la vía pública, al considerar que los minutos de demora de una ambulancia pueden resultar de vital importancia en muchos casos.

Uno de cada 3 casos de muerte súbita podría evitarse con una persona capacitada en reanimación cardiopulmonar y cuanto más pronto se actúa, más posibilidad de supervivencia, según advierten las mismas fuentes.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Policia asistencial
« Respuesta #218 en: 01 de Febrero de 2011, 17:09:00 pm »
El Cabildo de Fuerteventura equipa a las policías locales y a la Guardia Civil con desfibriladores

El vicepresidente primero del Cabildo y consejero de Seguridad y Emergencias, Guillermo Concepción, realizó esta mañana la entrega de 12 equipos desfibriladores semi automáticos a las policías locales de la isla (6) y a la Guardia Civil (6 equipos), destinados a prestar una primera ayuda en situaciones de emergencia. Los equipos están dotados con un sistema de audio guía que proporciona instrucciones sobre su funcionamiento “y también hay una programación de cursos prácticos destinados al personal de las policías locales y la Guardia Civil para explicar su funcionamiento, aunque es muy sencillo. Lo importante es que haya el mayor número posible de profesionales formados para poder utilizar estos equipos, que se convierten en auténticos salvavidas”.

Seguridad y Emergencias también hizo entrega a las policías locales de diverso material como linternas policiales individuales, lectores de micro chip, etilómetros y, a solicitud de la Guardia Civil, de balizas reflectantes para señalización en casos de accidentes o emergencias. “Estamos hablando de una inversión conjunta de unos 40.000 euros que se viene a sumar a la que ya hemos venido haciendo en los últimos años en vehículos, hospitales de campaña, cursos formativos, material de emergencias, etc.”, señaló el consejero.

El teniente Alfonso Sanz, en representación de la Guardia Civil, agradeció la colaboración prestada por Seguridad y Emergencias del Cabildo para mejorar su equipamiento “algo especialmente importante en tiempos de crisis, donde los recursos siempre son limitados”. Mientras que el inspector jefe de la Policía Local de Puerto del Rosario, Pedro Gordillo, agradeció en nombre de todas las Policías Locales “la colaboración permanente que hemos encontrado en el consejero Guillermo Concepción, muy importante para mejorar los equipamientos de que disponemos

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Policia asistencial
« Respuesta #219 en: 02 de Febrero de 2011, 11:13:46 am »
Qué efecto puede tener un desfibrilador en el cerebro??


Porque últimamente creo que voy sobrado de neuronas y por quemas unas cuantas de una forma distinta a con cubatas.
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...