Encuesta

trasladariais en estado grave a una perona al hospital en el coche patrulla???

si
no
espero a la ambulancia

Autor Tema: Policia asistencial  (Leído 123969 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Policia asistencial
« Respuesta #220 en: 08 de Marzo de 2011, 16:26:47 pm »
Un policía salva la vida a una mujer que se había atragantado con un sandwich en Langreo (Asturias)

Un agente de la Policía Nacional de San Martín del Rey Aurelio (Langreo) ha salvado la vida a una mujer, de 76 años de edad, que se había atragantado con un sandwich, según ha informado la Policía.
8 de marzo de 2011

A las 21.00 horas del día 6, varias dotaciones del Grupo de Atención al Ciudadano de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Langreo-San Martín del Rey Aurelio, fueron requeridos en la calle Gregorio Aupre de la Felguera por una persona que les indicó que su madre se había atragantado mientras cenaba con un trozo de sándwich.

Los policías rápidamente subieron hasta el piso que les indicó el hijo y allí observaron a una mujer de 76 años, sentada en su sofá junto a su marido, la cual se encontraba desvanecida, sin respiración, con la tez blanquecina y con las manos y las piernas amoratadas.

Ante la evidencia de la gravedad de la situación y con la certeza de que si no se actuaba en ese preciso momento la mujer podría morir, uno de los policías procedió a practicarle la maniobra de Heimrich al objeto de liberar las vías respiratorias. Tras varios intentos se consiguió que expulsar los trozos de comida.

A continuación se procedió a tumbarla en el suelo de la habitación y procedieron en turnos a practicarle la respiración cardio-pulmonar hasta que la mujer comenzó a respirar con normalidad. A la llegada de la UVI móvil, los servicios móviles les confirmaron que si no hubiera por su intervención la mujer hubiera muerto.

La mujer fue trasladada en ambulancia hasta el Hospital Valle del Nalón para un examen más exhaustivo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Policia asistencial
« Respuesta #221 en: 08 de Marzo de 2011, 16:29:05 pm »
uno de los policías procedió a practicarle la maniobra de Heimrich

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=2D5TKxDwGuk[/youtube]

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Policia asistencial
« Respuesta #222 en: 09 de Marzo de 2011, 11:06:04 am »
«Los policías salvaron a mi mujer; si pasa más tiempo sin respirar, se me muere»

La familia de Asunción García relata la angustia vivida por esta langreana, que se atragantó con un trozo de sandwich que expulsó con la ayuda de un agente
           


Asunción García junto a su marido, Felipe Sanguino, en su casa de La Felguera. fernando geijo

Langreo,
Miguel Á. GUTIÉRREZ

«Los policías salvaron a mi mujer; si pasa más tiempo sin poder respirar, se me muere». Un trozo de sandwich estuvo a punto de costarle la vida a una vecina de La Felguera de 76 años, que se atragantó mientras cenaba en la noche del pasado domingo. La rápida intervención de los agentes, que practicaron a la mujer una maniobra de compresión abdominal para que expulsara el trozo de comida, evitó que el incidente acabara en tragedia. «Creí que se me iba», resumía ayer Felipe Sanguino, mientras relataba lo sucedido junto a su esposa Asunción García, que apenas habla y tiene la movilidad reducida desde que hace cinco años sufriera un ictus.

Los hechos tuvieron lugar sobre las nueve de la noche del domingo, en el domicilio familiar de la calle Gregorio Aurre, en La Felguera. Como cada día, Felipe Sanguino le estaba dando la cena a su esposa y ese día tocaba sandwich. «Suelo partírselo en trozos pequeños, pero se ve que tragó mal y se atragantó», explicó Sanguino. La mujer no podía respirar y su esposo, mientras intentaba ayudarla, llamó por teléfono a sus hijos.

Uno de ellos, Jesús, que se encontraba cerca del domicilio, corrió hacia la vivienda, con la fortuna de encontrarse por el camino a dos patrullas de la Policía Nacional. «Los paré y les pedí que me acompañaran. Cuando llegaron mi madre estaba muy mal». Los agentes, según explicaron fuentes policiales, se encontraron a la mujer desvanecida, sin respiración, con la tez blanquecina y con las manos y las piernas amoratadas». Jesús Sanguino -que ya ayudó a su madre a expulsar un trozo de filete que le había ocasionado un ahogamiento similar meses atrás, si bien en aquella ocasión no perdió el conocimiento- indicó a los policías lo que ocurría. Uno de los cuatro agentes que llegaron a personarse en la casa procedió entonces a practicar a la mujer la maniobra de Heimlich, un procedimiento consistente en colocar los brazos alrededor de la persona que sufre el ahogamiento y comprimir con fuerza el abdomen, con el objeto de que expulse el fragmento de comida que obstruye las vías respiratorias. Tras varios intentos, el agente consiguió que la mujer expeliera el trozo de sandwich.

«Todo pasó muy deprisa, pero según hemos comentado con mi padre, pudo estar fácilmente cuatro o cinco minutos sin poder respirar», indicó Francisco Sanguino, otro de los hijos del matrimonio, que llegó poco después de que lo hiciera la Policía. Después de que Asunción García lograra expulsar el trozo de comida, se procedió a practicarle la respiración cardiopulmonar hasta que comenzó a respirar con normalidad. Tras recibir asistencia de los servicios médicos por espacio de una hora aproximadamente, fue trasladada al hospital Valle del Nalón, donde recibió el alta pasada la una de la madrugada.

Fuentes policiales explicaron que los servicios de la UVI-móvil desplazados a las zona indicaron a los agentes que, de no haber sido por su intervención, la mujer habría muerto, una opinión que comparte Felipe Sanguino: «Si llegan a tardar un poco más, mi mujer no lo cuenta. Quiero localizarlos para invitarles a un café y darles las gracias».


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Policia asistencial
« Respuesta #223 en: 16 de Marzo de 2011, 18:27:22 pm »
Un agente de la Policía Local de Sevilla salva la vida a un compañero que sufrió una dolencia cardiaca estando de servicio
16-03-2011     

Un oficial de la Policía Local de Sevilla, adscrito a la Unidad de Tráfico y con más de 25 años de servicio en el Cuerpo, ha salvado la vida de un compañero que sufrió una dolencia cardiaca estando ambos de servicio en la Plaza de la Encarnación, según ha informado a Europa Press el portavoz de la Asociación Centro Cultural de Policía Local, Enrique Fernández.

   Los hechos ocurrieron cuando un agente de la Policía Local de Sevilla que, en compañía de varios agentes, realizaba su servicio ordinario en la céntrica Plaza de la Encarnación manifestó una indisposición a su superior, siendo éste, "personalmente", el que decidió "de forma apresurada" montarlo en un vehículo oficial para realizar el traslado a un centro hospitalario de la ciudad.

   Tras ello, iniciaron la marcha para que los facultativos valoraran las dolencias que presentaba, pero el agente que conducía el vehículo observó cómo su compañero se desvanecía en el interior del vehículo policial, hecho que le llevó a activar los sistemas de emergencias incorporados con la intención de acelerar la asistencia sanitaria a su compañero, "camino que tuvo que recorrer con la incertidumbre de qué había ocurrido".

   Una vez en el centro hospitalario, el agente fue atendido por facultativos, los cuales, tras un periodo "de tiempo e incertidumbre", consiguieron estabilizar al agente, el cual presentaba un cuadro "extremadamente grave" de una dolencia cardiaca, manifestando los facultativos al compañero que "la atención prestada y la celeridad en el traslado fue vital" para que pudieran salvar la vida de este agente de 55 años

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Policia asistencial
« Respuesta #224 en: 01 de Abril de 2011, 16:21:36 pm »
INICIATIVA PIONERA EN ESPAÑA

El RACC pide a los conductores que pongan una hoja de rescate en sus coches

Se trata de un documento que facilita la tarea a los equipos de rescate en caso de accidente
Miércoles, 30 de marzo del 2011 -

El Reial Automòbil Club de Catalunya (RACC) ha puesto en marcha la iniciativa Hoja de rescate. De trata de un documento que se tiene que tener en el coche y que aporta información básica de los vehículos para los bomberos. Disponer de este documento permite reducir hasta 6 minutos el tiempo de rescate en caso de accidente, algo que puede salvar vidas.


El responsable de Seguridad Vial del RACC, Luís Puerto, ha explicado que la hoja de rescate es la información técnica necesaria para que, en caso de accidente, los bomberos puedan extraer al conductor y a los ocupantes del vehículo "de forma segura y rápida" y evitar así que queden atrapados en el interior del mismo.

Esta hoja de ruta se puede encontrar en www.fullderescat.cat o www.hojaderescate.es, en la web del RACC o en las oficinas de la entidad.

Se trata de hoja muy sencilla en la que se indica, entre otras cosas, dónde están los airbags, los generadores de gas que hacen que se desplieguen, los tensores de los cinturones de seguridad, los depósitos de combustible, los refuerzos estructurales, las baterías y, en los vehículos eléctricos e híbridos y los componentes de alto voltaje que pueden llegar a matar a quien los toque.

Facilita la tarea a los equipos de rescate

En concreto, se estima que la hoja de rescate puede reducir en un 63% los problemas que pueden encontrar los equipos de rescate en caso de accidente.

Luís Puerto ha señalado que cuando un bombero se encuentra frente a un coche accidentado y enormemente deformado le es muy difícil saber la marca, modelo y año de fabricación y disponer de esta información facilita su labor de rescate.

Reducir el tiempo de rescate es muy importante ya que el 75% de las muertes en accidente de tráfico tienen lugar en la hora que sigue al accidente, la llamada golden hour, por lo que "ganar 5 ó 6 minutos puede salvar una vida", ha explicado Puerto.

Los coches más modernos, los más difíciles para los bomberos
Se da la circunstancia que los coches más modernos son más seguros pero, a la vez, cuentan con más tecnología que hace que los rescates de personas atrapadas en su interior sean más difíciles y lentos y la previsión es que, en el futuro, el aumento de vehículos con nuevos sistemas de propulsión aun los haga más complicados.

Según datos del automóvil club alemán ADAC, el 40% de los rescates en vehículos de más de 20 años se hacen en 50 minutos mientras que el 40% de los que se hacen en vehículos fabricados desde hace cinco años supera la hora.


Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Policia asistencial
« Respuesta #225 en: 01 de Abril de 2011, 17:05:06 pm »
Es una buena iniciativa, pero dónde guardamos esta hoja?
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Policia asistencial
« Respuesta #226 en: 01 de Abril de 2011, 17:10:54 pm »
Es una buena iniciativa, pero dónde guardamos esta hoja?

Que legislen sobre ello y al que no la lleve le pongan una multa de digamos...200 pavos.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Policia asistencial
« Respuesta #227 en: 01 de Abril de 2011, 17:24:02 pm »
Es una buena iniciativa, pero dónde guardamos esta hoja?

Que legislen sobre ello y al que no la lleve le pongan una multa de digamos...200 pavos.

. . . mejor que les den una PDA a los bomberos, mecanicen todas las hojas de rescate y sean ellos quienes lleven esa información en sus vehículos al igual que hacen con las fichas de seguridad.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Policia asistencial
« Respuesta #228 en: 07 de Abril de 2011, 21:35:16 pm »
Y quien se acuerda si había "vida" antes del SAMUR...quien se acuerda de quienes se encargaba de que hubiese VIDA?

El Samur cumple cien años
 Sara Medialdea

Dice el tango que veinte años no son nada. Que se lo digan a los cientos de miles de personas que durante este tiempo han sido atendidas por el Samur, el servicio municipal de emergencias prehospitalarias. La joya de la corona del Ayuntamiento de Madrid. El mejor servicio que nunca un alcalde hizo a su ciudad.

El Samur cumple años: veinte. Los hace en junio, pero se celebran el próximo lunes. Arrancó como una tentativa valiente de José María Álvarez del Manzano, inspirada en la tesis doctoral del doctor Simón Viñals, que la escribió en 1967 y la pudo convertir en realidad en 1991, cuando era concejal de Sanidad del Ayuntamiento madrileño. El "experimento" creció a ojos vista, y se convirtió en un modelo a seguir y un ejemplo en el que mirarse. Y en el que, de hecho, se miraron otras administraciones, que copiaron la iniciativa para beneficio de sus vecinos.

Desde entonces, ha llovido mucho, y los médicos y personal sanitario del Samur han crecido como organización al tiempo que lo hacía su prestigio entre los madrileños. En 2010, sus intervenciones superaron las 130.000, y la supervivencia de pacientes críticos atendidos por el Samur es, a la semana del ingreso, un 80 por ciento más alta. Viñals cifraba su éxito en un número: 30 vidas salvadas al mes. Sólo con que fuera una, la inversión de su puesta en marcha estaría más que justificada. Que cumpla muchos más, y que lo podamos ver.


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Policia asistencial
« Respuesta #229 en: 07 de Abril de 2011, 22:50:13 pm »
Y quien se acuerda si había "vida" antes del SAMUR...quien se acuerda de quienes se encargaba de que hubiese VIDA?

El Samur cumple cien años
 Sara Medialdea

Dice el tango que veinte años no son nada. Que se lo digan a los cientos de miles de personas que durante este tiempo han sido atendidas por el Samur, el servicio municipal de emergencias prehospitalarias. La joya de la corona del Ayuntamiento de Madrid. El mejor servicio que nunca un alcalde hizo a su ciudad.

El Samur cumple años: veinte. Los hace en junio, pero se celebran el próximo lunes. Arrancó como una tentativa valiente de José María Álvarez del Manzano, inspirada en la tesis doctoral del doctor Simón Viñals, que la escribió en 1967 y la pudo convertir en realidad en 1991, cuando era concejal de Sanidad del Ayuntamiento madrileño. El "experimento" creció a ojos vista, y se convirtió en un modelo a seguir y un ejemplo en el que mirarse. Y en el que, de hecho, se miraron otras administraciones, que copiaron la iniciativa para beneficio de sus vecinos.

Desde entonces, ha llovido mucho, y los médicos y personal sanitario del Samur han crecido como organización al tiempo que lo hacía su prestigio entre los madrileños. En 2010, sus intervenciones superaron las 130.000, y la supervivencia de pacientes críticos atendidos por el Samur es, a la semana del ingreso, un 80 por ciento más alta. Viñals cifraba su éxito en un número: 30 vidas salvadas al mes. Sólo con que fuera una, la inversión de su puesta en marcha estaría más que justificada. Que cumpla muchos más, y que lo podamos ver.



Mi viejo "amigo" Simón Viñals....... que bien le queda la medalla en el pecho...............Gracias estés donde estés Doctora Arnold


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Policia asistencial
« Respuesta #230 en: 08 de Abril de 2011, 16:01:46 pm »
Y quien se acuerda si había "vida" antes del SAMUR...quien se acuerda de quienes se encargaba de que hubiese VIDA?

El Samur cumple cien años
 Sara Medialdea

 :lect :lect :lect


Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Policia asistencial
« Respuesta #231 en: 08 de Abril de 2011, 16:05:36 pm »
Son 20 años, no 100 como pone al principio

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Policia asistencial
« Respuesta #232 en: 08 de Abril de 2011, 16:11:27 pm »
Son 20 años, no 100 como pone al principio

Ya...dentro del texto lo explica.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Policia asistencial
« Respuesta #233 en: 11 de Abril de 2011, 21:34:39 pm »
La tasa de recuperación de paradas cardiacas es del 55%

El Samur cumple 20 años con 400 servicios diarios

El Samur-Protección Civil de Madrid ha cumplido este lunes 20 años de existencia, con un grado de satisfacción ciudadana que alcanza el 86 por ciento, atendiendo más de 400 casos diarios y con una tasa de recuperación de paradas cardiorrespiratorias superior al 55 por ciento.



http://www.larazon.es/noticia/2252-el-samur-cumple-20-anos-con-400-servicios-diarios

Gallardon en los 20 años del Samur.

http://www.elpais.com/multimedia/multimedia.php?ppal=mms%3A%2F%2Fa22.v7807a.c7807.e.vm.akamaistream.net%2F7%2F22%2F7807%2F4da35836%2Fprisaffs.download.akamai.com%2F7807%2Fcadenaser%2F2011%2F04%2F20110411csrcsrnac_7_Aes_LAU.asf

 :lect

« Última modificación: 11 de Abril de 2011, 21:37:34 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Policia asistencial
« Respuesta #234 en: 13 de Abril de 2011, 11:16:28 am »
La Policía Local colabora con el CNP en la atención a un enfermo que poseía numeroso armamento en casa

12 de Abril de 2011

Los familiares alertaron a los agentes para que le retirasen su colección de armas y evitar así posibles problemas

La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife y el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) realizaron, ayer lunes, un servicio conjunto para que un varón aficionado a las armas y en tratamiento psiquiátrico entregara su arsenal ante el posible peligro que pudieran correr tanto él como sus familiares. El hombre, identificado como M.D.L.F.F, trabaja como agente inmobiliario, se encuentra en tratamiento y había sido convencido por un familiar para proceder a la entrega de su colección de armas al servicio de Intervención de la Guardia Civil. En total, se encontraron 3 pistolas, varios cartuchos de distintos calibres, un cuchillo, 9 escopetas, 2 maletines para portar armas, múltiples cargadores y 1 revólver.Precisamente fue el padre de este individuo quien, ante las amenazas y la actitud violenta de su hijo, solicitó apoyo y ayuda a los cuerpos policiales. Además, un vehículo sanitario se había desplazado hasta el lugar de los hechos para atender a este hombre ante la crisis que sufría. Agentes de ambos cuerpos policiales se coordinaron para evitar que el detenido y otra persona salieran del garaje del edificio portando numerosas armas en el maletero de un coche. Los policías montaron un importante dispositivo de seguridad para garantizar la integridad de los familiares, vecinos, transeúntes y los propios agentes.

Los agentes interceptaron al turismo en la rampa de acceso al garaje del edificio dándole el alto a los dos ocupantes de un vehículo de la marca Mercedes, tras lo que ordenaron a sus ocupantes que se bajaran del coche. El propietario de las armas siguió las indicaciones pertinentes al principio, pero fue su acompañante, que iba a los mandos del vehículo, quien, tras identificarse como militar en primera instancia hizo caso omiso a las peticiones de los policías.

Tras los oportunos cacheos se realizó una inspección ocular del maletero del vehículo, encontrando en el mismo 9 escopetas de distintas marcas, 1 revólver, 2 pistolas y numerosos cargadores. Además, M.D.L.F.F. portaba encima 1 pistola, 1 cuchillo cargadores y cartuchos. Todo ello fue intervenido por los agentes, momento en el que el propietario de este pequeño arsenal adoptó una postura violenta y agresiva, teniendo que ser reducido, mientras tanto el militar que lo acompañaba insistía en entorpecer la labor policial, mostrando una desobediencia reiterada a los agentes.

Finalmente, M.D.L.F.F. fue tranquilizado y derivado al Hospital Universitario de Nuestra Señora de La Candelaria (HUNSC) para ser valorado y atendido. Los policías, con la colaboración de los familiares, continuaron las pertinentes averiguaciones para determinar si en otros domicilios del afectado existían otras armas. Todas las armas, junto a las diligencias policiales practicadas en este caso fueron remitidas a las dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil en Santa cruz de Tenerife.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Policia asistencial
« Respuesta #235 en: 23 de Abril de 2011, 13:56:48 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Policia asistencial
« Respuesta #236 en: 27 de Abril de 2011, 15:41:47 pm »
Un guardia civil salva la vida a un estibador atragantado en una sidrería de El Cerillero
27.04.11 - 03:25 - E. C. | GIJÓN.

Se derrumbó, desmayado, en medio de una sidrería de El Cerillero, atragantado con un trozo de hueso que le cortó la respiración. Y despertó a la vida, casi abrazado a un guardia civil de paisano que se abrió paso entre la gente, lo incorporó, lo agarró por detrás y le oprimió el estómago hasta lograr el milagro de que expulsara el causante de una posible muerte absurda.

Ocurrió el pasado sábado en la sidrería La Bombilla. Quien lo puede contar es un estibador de 52 años, Daniel Alberto Tuya Martín, quien envió a este periódico una carta de agradecimiento «a Marce», el miembro de la Guardia Civil de Tráfico de Gijón a quien «siempre deberé la vida». «Nunca olvidaré el momento en que la mirada del joven guardia civil, tumbado a mi lado, y la mía se cruzaron. Lo único que salía de mi boca era 'gracias, gracias, me has salvado la vida, aquí tienes un hermano para siempre'», resaltó el resucitado estibador, quien aprovechó para destacar la labor de la Guardia Civil.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Policia asistencial
« Respuesta #237 en: 27 de Abril de 2011, 15:46:08 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=2D5TKxDwGuk[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=1fhGdVx5a6k[/youtube]

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Policia asistencial
« Respuesta #238 en: 19 de Mayo de 2011, 15:00:49 pm »
Alicante
Policías al servicio del enfermo mental
19.05.11 - 00:20 - MANRIQUE C. SÁNCHEZ | ALICANTE.


¿Qué debe hacer un agente ante un enfermo mental agresivo? ¿Y si está convencido de que le están envenenando, o escucha voces?. Dudas como éstas tratan de resolver las jornadas organizadas por la Asociación de Familiares y Enfermos Mentales de Alicante (Afema) para unos 650 policías nacionales de toda la provincia que a diario se enfrentan a situaciones muy delicadas con personas que sufren patologías psiquiátricas.

Calma, sensación de control y una cierta sensibilidad son las cualidades que Maite Arán, coordinadora de la asociación, considera fundamentales en las fuerzas de seguridad para abordar esta casuística.

«Los casos graves son muy puntuales, los mínimos. El porcentaje de personas con una enfermedad mental que comete delitos es tres veces inferior al de el resto. No se puede estigmatizarlas», señaló ayer la especialista durante una rueda de prensa para presentar los objetivos de este curso. Según el presidente de Afema, Alfonso Rodríguez Hurtado, la mayoría de las veces el incidente sólo precisa una intervención médica y es un facultativo el que debe decidir si el paciente debe ser ingresado en un centro en contra de su voluntad. Por tanto, la labor de la Policía o la Guardia Civil debe limitarse a colaborar en esa actuación sanitaria, a desempeñar una labor fundamentalmente de «acompañamiento». «No son delincuentes, sino ciudadanos con todos sus derechos constitucionales.

Queremos transmitir un mensaje de confianza a sus familias para que sepan que estas jornadas redundan en beneficio de todos», adujo.

Por su parte, el comisario jefe de la Policía Nacional en la provincia, Enrique Durán, agradeció a la asociación su colaboración en la «permanente formación· de los agentes. Estas jornadas, dijo, son totalmente gratuitas y es una gran idea» para que los integrantes de las radiopatrullas refresquen los conocimientos básicos sobre psicología que adquirieron durante su paso por la academia.

Además, puede ayudarles a diferenciar si se enfrentan a una esquizofrenia, una crisis ansioso-depresiva o una paranoia, que requieren intervenciones distintas. «Muchas veces no sabemos cómo tratar a personas que se encuentran en una situación de desequilibrio mental».

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Policia asistencial
« Respuesta #239 en: 19 de Mayo de 2011, 15:48:59 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=2D5TKxDwGuk[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=1fhGdVx5a6k[/youtube]

No los había visto, gracias heracles.
Old school Hollywood baseball...