Encuesta

trasladariais en estado grave a una perona al hospital en el coche patrulla???

si
no
espero a la ambulancia

Autor Tema: Policia asistencial  (Leído 123986 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Policia asistencial
« Respuesta #380 en: 03 de Diciembre de 2012, 15:07:38 pm »
Un policía de Badajoz salva la vida de una mujer que sufrió una parada cardio-respiratoria en la calle


Un policía adscrito a la Comisaría Provincial de Badajoz que se encontraba fuera de servicio en la zona del Polígono Industrial "El Nevero" de Badajoz realizando gestiones particulares, observó cómo una mujer cayó al suelo, golpeándose bruscamente contra el mismo.

Inmediatamente el policía mencionado se acercó a la mujer, percatándose de que no tenía pulso ni podía escuchar latidos del corazón en su pecho, por lo que dedujo que podía estar sufriendo una parada cardio- respiratoria.

Rápidamente, observando que la mujer había entrado en lo que se denomina en parada cardio-respiratoria, el policía no dudó en realizar una Reanimación Cardio Pulmonar (R.C.P.), a la vez que solicitaba a viandantes que estaban en el lugar, que avisaran a los servicios de emergencias del 112.

Durante 15 minutos el policía estuvo realizando la técnica de reanimación cardio-pulmonar a la mujer, tiempo tras el que se personó en el lugar una ambulancia medicalizada del 112, quienes continuaron con las maniobras de reanimación, pudiendo estabilizarla y trasladarla de urgencia al Hospital Infanta Cristina de Badajoz, sufriendo la mujer de nuevo en el recorrido una nueva parada cardiaca.

Cuando la mujer consiguió ser estabilizada, el personal médico del servicio 112 felicitó al agente de policía, ya que sin su asistencia, realizando la Reanimación Cardio Pulmonar (R.C.P.), la mujer no hubiese sobrevivido.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Policia asistencial
« Respuesta #381 en: 05 de Diciembre de 2012, 18:04:10 pm »

Un policía salva a un hombre de morir desangrado tras reventarle una variz de una pierna


05.12.12 - 16:02 -
EUROPA PRESS | | GIJÓN

La rápida actuación de un agente de la Policía Nacional destinado en la Brigada de Policía Científica ha salvado a un vecino gijonés de morir desangrado tras reventarle una variz de una pierna, según una nota de la Comisaría gijonesa.
 
Los hechos tuvieron lugar el pasado día 3, sobre las 14.30 horas, cuando el agente acudió a socorrer al hombre, que sangraba profusamente por la pierna derecha. El policía, antes de la llegada de los servicios sanitarios, practicó una cura de emergencia, evitando que la persona se desangrara.
 
Además, tranquilizó a la mujer del hombre, que se encontraba muy nerviosa ante la abundancia de sangre. Para parar la hemorragia, fue necesario taponar de inmediato mediante presión, lo que evitó la muerte de esta persona. Una vez controlada la hemorragia, se personaron los facultativos, que procedieron al trasladado al hospital en una UVI móvil por sufrir una insuficiencia venosa crónica con síndrome post-flebítico.
 
Desde la Comisaría se recuerda que no es la primera vez que funcionarios de Policía Científica acuden al levantamiento de algún cadáver cuyo fallecimiento ha sido debido a esta circunstancia, "por lo que tanto la rápida y acertada actuación policial evitó el fatal desenlace".

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Policia asistencial
« Respuesta #382 en: 07 de Diciembre de 2012, 11:15:03 am »
Tres policías locales salvan a una niña de morir atragantada con una rosquilleta
La pequeña, de 20 meses, paseaba con su madre y con su abuela por el mercado del Cabanyal
         

IGNACIO CABANES VALENCIA La pequeña Estela, de tan sólo 20 meses, estuvo a punto de morir atragantada con una rosquilleta ayer cuando paseaba junto a su madre y su abuela por el mercado del Cabanyal de Valencia.

Por suerte, la rápida actuación de unos policías locales evitó la tragedia. Tres agentes del grupo de operaciones especiales (GOES) de la Policía Local de Valencia, que se encontraban en las inmediaciones, lograron reanimar a la niña practicándole la maniobra de Heimlich.

Según apuntaron testigos presenciales, se vivieron momentos de gran tensión, ya que la pequeña llegó a estar semiinconsciente y muy pálida, y tuvo que ser asistida posteriormente por el equipo sanitario del SAMU.

Los hechos ocurrieron en torno a las 13.10 horas de ayer en la calle Cruz Canyameral de Valencia cuando una mujer se encontraba comprando en el mercado del Cabanyal en compañía de su hija, de sólo 20 meses, y la abuela de ésta. Al parecer, la niña iba comiendo una rosquilleta cuando de repente su madre se percató de que no podía respirar al atragantarse con un trozo de dicho alimento.

"¡Que se ahoga, que se ahoga!", gritaba la madre, según relataron los testigos a Levante-EMV. Unos policías locales del grupo de GOES, que se encontraban patrullando por entre los puestos del mercado, al escuchar los gritos de la mujer corrieron hacia donde estaba ésta con la niña en brazos y en estado inconsciente. Los agentes, al ver que la bebé estaba pálida y mostraba síntomas de asfixia, comenzaron a practicarle maniobras de reanimación cardiopulmonar.

La madre muy alterada, llegó a pensar por un momento que su hija había muerto. Sin embargo, gracias a la maniobra de Heimlich los agentes lograron que la niña expulsara el trozo de rosquilleta que obstruía sus vías respiratorias.

Una vez a salvo la pequeña, los policías requirieron los servicios de una ambulancia del SAMU, para asegurarse que su estado ya no corría peligro. Los sanitarios desplazados al lugar comprobaron las constantes vitales de la menor y tras estabilizar a la niña, ésta no requirió ser trasladada al centro hospitalario.

"Muchas gracias, le habéis salvado la vida", manifestó agradecida Marta, madre de la niña, a los agentes que minutos antes habían logrado reanimarla.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Policia asistencial
« Respuesta #383 en: 11 de Diciembre de 2012, 10:39:51 am »
El SUP reclama un desfibrilador para la Comisaría de Policía

 ourense - 11-12-2012

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha remitido un escrito dirigido a la directora asistencial del 061 en Galicia, María Victoria Barreiro, para solicitar que tenga en cuenta la Comisaría ourensana 'a la hora de elaborar un censo de lugares donde es necesaria la ubicación de un desfibrilador'.

La petición se fundamenta no sólo en el estrés laboral de los policías sino también en el elevado número de personas que diariamente acuden a las dependencias policiales a realizar -medio millar, según el sindicato- diferentes trámites, como el DNI. Según recuerda el delegado de prevención de riesgos laborales de esta organización sindical, Pablo Gestal, los desfibriladores automáticos pueden contribuir a salvar vidas y tienen un coste 'pequeño', que ronda los 1.000 euros. Alternativamente, el escrito propone incrementar la capacidad de resucitación cardiopulmonar mediante cursos relacionados con los primeros auxilios entre los funcionarios policiales.


CURSO PRIMEROS AUXILIOS

Precisamente, el SUP organiza esta mañana en el Edificio Politécnico del Campus un curso de primeros auxilios en el que participarán 90 alumnos, miembros de las fuerzas de seguridad. Así, los asistentes tendrán información sobre intoxicaciones y la custodia de cadáveres y de víctimas de agresiones sexuales, que facilitará el forense Julio Jiménez en la primera ponencia. Después, una enfermera de urgencias del CHUO, Patricia Bermejo, abordará el uso del desfibrilador, mientras que su compañero de trabajo Pedro Guerrero hablará en la última ponencia del riesgo que tienen los funcionarios del cuerpo de contraer diversas enfermedades.

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Policia asistencial
« Respuesta #384 en: 11 de Diciembre de 2012, 10:48:48 am »
Tres policías locales salvan a una niña de morir atragantada con una rosquilleta
La pequeña, de 20 meses, paseaba con su madre y con su abuela por el mercado del Cabanyal
         

IGNACIO CABANES VALENCIA La pequeña Estela, de tan sólo 20 meses, estuvo a punto de morir atragantada con una rosquilleta ayer cuando paseaba junto a su madre y su abuela por el mercado del Cabanyal de Valencia.

Por suerte, la rápida actuación de unos policías locales evitó la tragedia. Tres agentes del grupo de operaciones especiales (GOES) de la Policía Local de Valencia, que se encontraban en las inmediaciones, lograron reanimar a la niña practicándole la maniobra de Heimlich.

Según apuntaron testigos presenciales, se vivieron momentos de gran tensión, ya que la pequeña llegó a estar semiinconsciente y muy pálida, y tuvo que ser asistida posteriormente por el equipo sanitario del SAMU.

Los hechos ocurrieron en torno a las 13.10 horas de ayer en la calle Cruz Canyameral de Valencia cuando una mujer se encontraba comprando en el mercado del Cabanyal en compañía de su hija, de sólo 20 meses, y la abuela de ésta. Al parecer, la niña iba comiendo una rosquilleta cuando de repente su madre se percató de que no podía respirar al atragantarse con un trozo de dicho alimento.

"¡Que se ahoga, que se ahoga!", gritaba la madre, según relataron los testigos a Levante-EMV. Unos policías locales del grupo de GOES, que se encontraban patrullando por entre los puestos del mercado, al escuchar los gritos de la mujer corrieron hacia donde estaba ésta con la niña en brazos y en estado inconsciente. Los agentes, al ver que la bebé estaba pálida y mostraba síntomas de asfixia, comenzaron a practicarle maniobras de reanimación cardiopulmonar.

La madre muy alterada, llegó a pensar por un momento que su hija había muerto. Sin embargo, gracias a la maniobra de Heimlich los agentes lograron que la niña expulsara el trozo de rosquilleta que obstruía sus vías respiratorias.

Una vez a salvo la pequeña, los policías requirieron los servicios de una ambulancia del SAMU, para asegurarse que su estado ya no corría peligro. Los sanitarios desplazados al lugar comprobaron las constantes vitales de la menor y tras estabilizar a la niña, ésta no requirió ser trasladada al centro hospitalario.

"Muchas gracias, le habéis salvado la vida", manifestó agradecida Marta, madre de la niña, a los agentes que minutos antes habían logrado reanimarla.




Por estas cosas uno se siente satisfecho de pertenecer a estos colectivos; aunque para algunos pasemos de dioses a demonios en un abrir y cerrar de ojos , solo con estas cosas compensa.
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Policia asistencial
« Respuesta #385 en: 03 de Enero de 2013, 17:54:30 pm »
Tres policías de Tomares salvan la vida a un vecino gracias a un desfibrilador

abcabcdesevilla / sevilla

Día 03/01/2013 - 16.27h
 
Los agentes habían recibido un curso de primeros auxilios desde la Real Federación de Fútbol un par de semanas antes
 
Tres agentes de la Policía Local de Tomares (Sevilla) salvaron el pasado día 22 de diciembre la vida de un vecino de esta localidad sevillana que había sufrido una parada cardiorrespiratoria en mitad de la calle. Los agentes acababan de recibir un curso de salud impartido por la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) en Tomares hacía tan sólo un par de semanas, "gracias al cual realizaron con corrección" las maniobras de resucitación cardiopulmonar básica y aplicaron con tres descargas el desfibrilador hasta la llegada de una unidad de emergencias del 061, ha informado la RFAF en una nota.
 
La "rápida y correcta" intervención de los tres policías, que se encontraban de servicio en ese momento, permitió salvar la vida de esta persona, cuya identidad no ha sido facilitada y que ahora se encuentra recuperándose en un hospital sevillano. Los hechos se produjeron a las 9,00 horas del 22 de diciembre en la Avenida de La Arboleda de Tomares, cuando este vecino cayó desplomado en mitad de la calle con parada cardiorrespiratoria, por lo que varias personas que transitaban por la zona en ese instante llamaron al 061 y a la Policía Local, que fue la primera que llegó al lugar de los hechos y cuya actuación primaria resultó "decisiva" para salvar la vida de esta persona.

La Real Federación Andaluza de Fútbol, a través del Área de Salud del Cedifa, había impartido hacía poco más de dos semanas un curso de reciclaje de salud sobre Resucitación Cardiopulmonar Básica (RCP) y uso del Desfibrilador Semiautomático Externo a miembros de Protección Civil de Tomares, la Policía Local y técnicos, monitores deportivos y personal de mantenimiento de la Concejalía de Deportes, curso que renuevan cada dos años.

El Ayuntamiento de Tomares, que solicitó a la RFAF este curso, había instalado desfibriladores en todos los centros deportivos del municipio con el objetivo de prevenir y mantener protegida a toda la población, además de instalar un desfibrilador en el coche patrulla de la Policía Local, que fue el que se utilizó en este caso para la atención de urgencia hasta la llegada de los efectivos sanitarios del 061.

Desde la RFAF han querido felicitar a la Policía Local de Tomares por su actuación, así como al Ayuntamiento de Tomares, uno de los primeros municipios de Andalucía en contar con un desfibrilador en todas sus instalaciones deportivas, "por su apuesta decidida por la salud de sus ciudadanos formando a todo su personal" con los cursos de la RFAF.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Policia asistencial
« Respuesta #386 en: 18 de Enero de 2013, 10:21:55 am »
Llucmajor
 
Los agentes municipales piden desfibriladores en todos los coches de policía

El regidor de Seguridad responde que ya hay dos aparatos disponibles y que casi todos los vehículos que patrullan llevan maletines de reanimación
18.01.2013 |

 Dos miembros del cuerpo ´llucmajorer´ patrullan en la playa de s´Arenal el pasado verano. A. F. VALLESPIR AITOR F. VALLESPIR ­Los agentes de la Policía Local de Llucmajor solicitan que todos los vehículos del cuerpo que patrullan por el municipio incorporen un desfibrilador semiautomático. Los representantes de las tres secciones sindicales (CSIF, SPPME y UGT) enviaron ayer a los medios de comunicación ayer un escrito conjunto para protestar por la falta de estos equipamientos, ya que aseguran que es "una herramienta muy eficiente en los primeros minutos de una parada cardiorrespiratoria y que puede salvar vidas".
El motivo de la queja de los miembros sindicales es que, en una de las últimas reuniones mantenidas con el Ayuntamiento de Llucmajor, los representantes del equipo de gobierno señalaron que la normativa no les obligaba a incorporar este material, por lo que era un tema a tener en cuenta, pero no de forma prioritaria.
El regidor de Seguridad Ciudadana, Guillem Veny (PP), manifestó ayer en declaraciones a este diario que "el ayuntamiento no puede gastar ahora 4.000 euros por coche". "Hay una docena de coches que sale a patrullar, lo que supondría invertir casi 50.000 euros. Si nos piden grilletes o porras, pues la ley nos obliga a tenerlos. En cambio, no es obligatorio tener desfibriladores. En Llucmajor ya hay ambulancias que realizan esa atención médica", agregó el edil.
Actualmente la Policía Local de Llucmajor dispone de dos desfibriladores que están en los coches de patrulla. Ambos fueron cedidos por el Govern balear. Además, todos los vehículos llevan maletines de primeros auxilios. Para los representantes sindicales, los desfibriladores sí son una prioridad, ya que "una de las funciones de la policía local es la asistencial" y "en la gran mayoría de ocasiones los agentes son los primeros en llegar al lugar de los hechos", lo que permite agilizar las tareas de reanimación.

Polémica tras una defunción

Los sindicatos de los funcionarios llucmajorers han decidido hacer pública esta polémica, después de que el pasado fin de semana falleciera un hombre por un infarto cerebral a cien metros del cuartel de la Policía Local. Los agentes municipales fueron los primeros en llegar al lugar donde estaba el hombre y le practicaron maniobras de reanimación.

Acto seguido, comprobaron que en su coche de patrulla no había desfibrilador. De los dos dispositivos que tiene la policía, uno estaba en un vehículo que vigilaba s´Arenal, mientras que el otro estaba en el maletero de un coche que no estaba de servicio y que estaba aparcado en el cuartel de Llucmajor vila.
Los agentes –explica el comunicado– trataron de buscar las llaves del vehículo, pero no las encontraron, por lo que tuvieron que esperar unos pocos minutos a la llegada de los miembros de emergencias sanitarias, quienes estuvieron practicando maniobras de reanimación cardiopulmonar durante una hora. Finalmente, el hombre falleció.

"No podemos saber si haber dispuesto del desfibrilador podría haber salvado la vida de aquel hombre, pero habrían aumentado las posibilidades de éxito", aseguran los sindicatos en su comunicado. Por ese motivo, los representantes laborales de los agentes piden que los desfibriladores sean considerados equipamientos básicos en los coches de la policía local y que los responsables políticos "faciliten el trabajo a los agentes, así como las herramientas que necesitan".


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Policia asistencial
« Respuesta #387 en: 18 de Enero de 2013, 10:23:05 am »
Policías o sanitarios?

Tocar o no tocar?

Que cosas..hace unos tres años pregunté lo mismo y una amplia mayoría se decantó por: no tocar.

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Policia asistencial
« Respuesta #388 en: 18 de Enero de 2013, 11:10:41 am »
Policías o sanitarios?

Tocar o no tocar?

Que cosas..hace unos tres años pregunté lo mismo y una amplia mayoría se decantó por: no tocar.

  Hombre, el tema esta quizá en no tocar más que lo imprescindible, y con unas maniobras muy sencillas que apenas requieren entrenamiento, se puede dar muchas opciones de recuperacion a personas en una situación critica como una parada cardiorrespiratoria cuasi presenciada. Ahora bien, es cierto que si se es policía, la obligación legal termina dando aviso a los servicios medicos de urgencia, pero ahí cada cual con su moral.


Iphoneando con el tapatalk

Desconectado Mara

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1392
Re: Policia asistencial
« Respuesta #389 en: 18 de Enero de 2013, 11:30:12 am »
Tres policías locales salvan a una niña de morir atragantada con una rosquilleta
La pequeña, de 20 meses, paseaba con su madre y con su abuela por el mercado del Cabanyal
         

IGNACIO CABANES VALENCIA La pequeña Estela, de tan sólo 20 meses, estuvo a punto de morir atragantada con una rosquilleta ayer cuando paseaba junto a su madre y su abuela por el mercado del Cabanyal de Valencia.

Por suerte, la rápida actuación de unos policías locales evitó la tragedia. Tres agentes del grupo de operaciones especiales (GOES) de la Policía Local de Valencia, que se encontraban en las inmediaciones, lograron reanimar a la niña practicándole la maniobra de Heimlich.

Según apuntaron testigos presenciales, se vivieron momentos de gran tensión, ya que la pequeña llegó a estar semiinconsciente y muy pálida, y tuvo que ser asistida posteriormente por el equipo sanitario del SAMU.

Los hechos ocurrieron en torno a las 13.10 horas de ayer en la calle Cruz Canyameral de Valencia cuando una mujer se encontraba comprando en el mercado del Cabanyal en compañía de su hija, de sólo 20 meses, y la abuela de ésta. Al parecer, la niña iba comiendo una rosquilleta cuando de repente su madre se percató de que no podía respirar al atragantarse con un trozo de dicho alimento.

"¡Que se ahoga, que se ahoga!", gritaba la madre, según relataron los testigos a Levante-EMV. Unos policías locales del grupo de GOES, que se encontraban patrullando por entre los puestos del mercado, al escuchar los gritos de la mujer corrieron hacia donde estaba ésta con la niña en brazos y en estado inconsciente. Los agentes, al ver que la bebé estaba pálida y mostraba síntomas de asfixia, comenzaron a practicarle maniobras de reanimación cardiopulmonar.

La madre muy alterada, llegó a pensar por un momento que su hija había muerto. Sin embargo, gracias a la maniobra de Heimlich los agentes lograron que la niña expulsara el trozo de rosquilleta que obstruía sus vías respiratorias.

Una vez a salvo la pequeña, los policías requirieron los servicios de una ambulancia del SAMU, para asegurarse que su estado ya no corría peligro. Los sanitarios desplazados al lugar comprobaron las constantes vitales de la menor y tras estabilizar a la niña, ésta no requirió ser trasladada al centro hospitalario.

"Muchas gracias, le habéis salvado la vida", manifestó agradecida Marta, madre de la niña, a los agentes que minutos antes habían logrado reanimarla.




Por estas cosas uno se siente satisfecho de pertenecer a estos colectivos; aunque para algunos pasemos de dioses a demonios en un abrir y cerrar de ojos , solo con estas cosas compensa.
Ni caso, las personas tienen una imágen vuestra de chulos y prepotentes y no se por qué no se les va de la cabeza. Si contara yo cómo son algunos de mis compañeros...Alucinábais, si os contara de uno en concreto...Así que garbanzos negros en toooodas las profesiones, pero ya se sabe, mucho mirar el ojo ajeno y poco el propio. Yo os he conocido a algunos con uniforme y sin él, y sólo puedo tener buenas palabras. Que los hay chulillos? claro, pero en mi colectivo también los hay! tenemos de todo, machistas, alcohólicos, locas de atar, marujas malas...jajajaj

Desconectado Mara

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1392
Re: Policia asistencial
« Respuesta #390 en: 18 de Enero de 2013, 11:35:59 am »
Tres policías locales salvan a una niña de morir atragantada con una rosquilleta
La pequeña, de 20 meses, paseaba con su madre y con su abuela por el mercado del Cabanyal
         

IGNACIO CABANES VALENCIA La pequeña Estela, de tan sólo 20 meses, estuvo a punto de morir atragantada con una rosquilleta ayer cuando paseaba junto a su madre y su abuela por el mercado del Cabanyal de Valencia.

Por suerte, la rápida actuación de unos policías locales evitó la tragedia. Tres agentes del grupo de operaciones especiales (GOES) de la Policía Local de Valencia, que se encontraban en las inmediaciones, lograron reanimar a la niña practicándole la maniobra de Heimlich.

Según apuntaron testigos presenciales, se vivieron momentos de gran tensión, ya que la pequeña llegó a estar semiinconsciente y muy pálida, y tuvo que ser asistida posteriormente por el equipo sanitario del SAMU.

Los hechos ocurrieron en torno a las 13.10 horas de ayer en la calle Cruz Canyameral de Valencia cuando una mujer se encontraba comprando en el mercado del Cabanyal en compañía de su hija, de sólo 20 meses, y la abuela de ésta. Al parecer, la niña iba comiendo una rosquilleta cuando de repente su madre se percató de que no podía respirar al atragantarse con un trozo de dicho alimento.

"¡Que se ahoga, que se ahoga!", gritaba la madre, según relataron los testigos a Levante-EMV. Unos policías locales del grupo de GOES, que se encontraban patrullando por entre los puestos del mercado, al escuchar los gritos de la mujer corrieron hacia donde estaba ésta con la niña en brazos y en estado inconsciente. Los agentes, al ver que la bebé estaba pálida y mostraba síntomas de asfixia, comenzaron a practicarle maniobras de reanimación cardiopulmonar.

La madre muy alterada, llegó a pensar por un momento que su hija había muerto. Sin embargo, gracias a la maniobra de Heimlich los agentes lograron que la niña expulsara el trozo de rosquilleta que obstruía sus vías respiratorias.

Una vez a salvo la pequeña, los policías requirieron los servicios de una ambulancia del SAMU, para asegurarse que su estado ya no corría peligro. Los sanitarios desplazados al lugar comprobaron las constantes vitales de la menor y tras estabilizar a la niña, ésta no requirió ser trasladada al centro hospitalario.

"Muchas gracias, le habéis salvado la vida", manifestó agradecida Marta, madre de la niña, a los agentes que minutos antes habían logrado reanimarla.




Por estas cosas uno se siente satisfecho de pertenecer a estos colectivos; aunque para algunos pasemos de dioses a demonios en un abrir y cerrar de ojos , solo con estas cosas compensa.
Ni caso, las personas tienen una imágen vuestra de chulos y prepotentes y no se por qué no se les va de la cabeza. Si contara yo cómo son algunos de mis compañeros...Alucinábais, si os contara de uno en concreto...Así que garbanzos negros en toooodas las profesiones, pero ya se sabe, mucho mirar el ojo ajeno y poco el propio. Yo os he conocido a algunos con uniforme y sin él, y sólo puedo tener buenas palabras. Que los hay chulillos? claro, pero en mi colectivo también los hay! tenemos de todo, machistas, alcohólicos, locas de atar, marujas malas...jajajaj
Si es que en mi colectivo no se hacen pruebas psicológicas, y luego pasa lo que pasa, un compañero diciendo que si a una mujer se le echa ácido en la cara o se le pega, es porque ella se lo ha buscado, otro día agredió a una compañera, otro insultó a una GC cuando ésta le espetó por intentar colar a un amigo por una zona restringida, le dijo de todo menos bonita, y claro, se lo llevaron esposado, tiene suspensión de empleo y sueldo durante tres meses, pero volverá y la verdad es que las mujeres del colectivo le tenemos miedo, y luego tiene la caradura de decir que él es muy buena persona y que ésto es un complot de todo el aeropuerto contra él a propósito, así que...prefiero tener cerca a un policía chulillo antes que a éste personaje. Como ves, en todas partes se cuecen habas.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Policia asistencial
« Respuesta #391 en: 18 de Enero de 2013, 15:38:53 pm »

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Policia asistencial
« Respuesta #392 en: 18 de Enero de 2013, 15:44:44 pm »


Bueno, bueno...no toco, que el calvorota tiene pinta de loco.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Policia asistencial
« Respuesta #393 en: 18 de Enero de 2013, 15:45:17 pm »
 ;risr;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Policia asistencial
« Respuesta #394 en: 27 de Enero de 2013, 14:53:13 pm »

La Policía contabilizará informáticamente acciones "humanitarias"

E.P.
 27/01/2013 11:18

  La Policía Nacional ha puesto en marcha un sistema de seguimiento informático para contabilizar actuaciones "asistenciales y humanitarias" como las del agente fuera de servicio que saltó recientemente a las vías del Metro en Madrid para salvar a una mujer.
 
     Según ha explicado el Ministerio de Interior en un comunicado, este cómputo de acciones será incorporado al sistema de seguimiento estadístico estatal. Esta iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico de la Policía para el periodo 2013-2016, que fue presentado el pasado 15 de enero.
 
   La Policía ha recordado que "diariamente" se realizan muchos actos humanitarios por agentes del cuerpo, "algunos menores pero otros llevados hasta el extremo y que traspasan la frontera del deber y rozan la entrega al ciudadano sin límites".
 
     Entre los casos que destacan, se encuentra el del agente fuera de servicio en el Metro madrileño, pero también actos como el de los tres agentes que perdían su vida en el mar intentando rescatar a un joven estudiante en la playa del Orzán (A Coruña), y que serán reconocidos como un monumento a los 'Héroes del Orzán'.
 
   Asimismo, el Plan Estratégico de la Policía pretende promover la formación y actuación en materia asistencial y primeros auxilios, así como promover la elaboración de un 'Manual de actuación en materia de auxilio ciudadano'. Se establecerán también sistemas de colaboración en formación con Protección Civil, emergencias médicas y Policías locales.
 

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Policia asistencial
« Respuesta #395 en: 28 de Enero de 2013, 11:56:03 am »
Vaya titular...

La Policía Nacional se da autobombo y registrará sus actos 'heroicos'

La Policía Nacional ha puesto en marcha un sistema informático para contabilizar las actuaciones humanitarias que realizan diariamente los agentes del cuerpo. Este plan pretende potenciar el auxilio y la ayuda dando prioridad al "espíritu de servicio al ciudadano".

http://www.vozpopuli.com/sociedad/20581-la-policia-nacional-se-da-autobombo-y-registrara-sus-actos-heroicos

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Policia asistencial
« Respuesta #396 en: 28 de Enero de 2013, 15:19:49 pm »
Algun periodista de esos que nos quiere tanto.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Policia asistencial
« Respuesta #397 en: 30 de Enero de 2013, 16:56:58 pm »
http://www.liveleak.com/view?i=b3e_1359317687

Traffic guard helps dog hit by car

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Policia asistencial
« Respuesta #398 en: 01 de Febrero de 2013, 21:37:28 pm »
Un policía nacional salva de morir atragantada a una mujer de 75 años

m. j. álvarezmariajo_abc / madrid

Día 01/02/2013 -

Ocurrió en la calle de Arenal, mientras tomaba una napolitana. Varios transeúntes que la vieron en el suelo medio asfixiada alertaron al agente, quien le abrió las vías respiratorias
 



De derecha a izquierda, Javier Muñoz, el agente que le quitó el trozo de comida, junto a su compañero, Pedro Allande
 
De nuevo, un agente de la Policía Nacional ha salvado la vida a una anciana de 75 años que se atragantó en plena calle con un trozo de comida. Lo ocurrido se produce diez días después de que otro compañero evitara que un convoy del Metro atropellara a una mujer que cayó a las vías del tren tras sufrir un desmayo en la estación de Marqués de Vadillo. Es la cara amable del cuerpo, la que también existe y apenas trasciende.
 
El último episodio se produjo a las 20.15 horas del 31 de enero en la calle de Arenal. La mujer se estaba tomando una napolitana mientras caminaba tranquilamente, cuando de repente, un pedazo de dulce le obstruyó la tráquea, por lo que comenzó a asfixiarse.
 
Presa de pánico, se recostó en el suelo mientras su tez se ponía cada vez más morada, por lo que llamó la atención de los viandantes, quienes dieron la voz de alerta a un zeta que patrullaba por la zona.
 
«Sin su intervención, habría muerto»

Los agentes, destinados en la comisaría de Centro, comprobaron que no respiraba y que tenía el pulso muy acelerado. Mientras Pedro Allande avisaba al Samur, su compañero, Javier Muñoz, con formación en primeros auxilios, le abrió las vías respiratorias y le separó la lengua para retirarle el trozo de comida con un dedo.




El agente fue felicitado por el Samur por su rápida y eficaz intervención
 La señora comenzó a recuperarse y a tomar aire con normalidad. A la llegada de los sanitarios, le suministraron oxígeno y la estabilizaron, trasladándola a un hospital, en donde quedó en exploración de manera preventiva.
Javier Muñoz fue felicitado por el Samur que manifestó en su informe que «sin la rápida y eficaz intervención policial», posiblemente, «se podría estar hablando del fallecimiento de la mujer».

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Policia asistencial
« Respuesta #399 en: 05 de Febrero de 2013, 16:00:20 pm »


estaba dentro de su coche
 
Un Policía municipal de Vitoria lográ reanimar a un vecino en parada cardiaca


Además, el lunes se registraron dos accidentes de tráfico con heridos en la capital
 
05.02.13 - 12:56 -
ELCORREO.COM |

La Policía Local de Vitoria ha logrado reanimar este lunes a una persona que entró en en parada cardiaca, tras sufrir un desmayo, cuando se encontraba en el interior de un vehículo. La víctima es un varón de 65 años, que se encontraba en compañía de su mujer en su coche cuando sufrió un desmayo, sobre las 15.35 horas de ayer en la calle Ortiz de Zárate. Un agente, en servicio de patrulla por la zona, dio aviso a la Central de Operaciones para solicitar el envío urgente de una ambulancia pero, tras comprobar que la persona no respiraba, él mismo con ayuda de otros efectivos de la Guardia Urbana desplazados al lugar, iniciaron las maniobras de reanimación a la espera de la llegada de las asistencias. Los profesionales sanitarios consiguieron la reanimación de la persona, que fue evacuada urgentemente al Hospital Txagorritxu, donde aún permanece ingresada.