Encuesta

trasladariais en estado grave a una perona al hospital en el coche patrulla???

si
no
espero a la ambulancia

Autor Tema: Policia asistencial  (Leído 124008 veces)

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Policia asistencial
« Respuesta #560 en: 28 de Junio de 2014, 17:48:27 pm »
otra linterna para el señor Ronin..que esto va a parecer el estreno de una obra de Broadway!!... ;ris;

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Policia asistencial
« Respuesta #561 en: 28 de Junio de 2014, 17:52:17 pm »
otra linterna para el señor Ronin..que esto va a parecer el estreno de una obra de Broadway!!... ;ris;

En tiempos, hace de esto 30 años, la PM llevaba un impreso de reconocimiento de culpabilidad en caso de accidente que se hacía firmar al contrario...imagínense las garantías de esa firma...pero no estaría de más hacerle firmar al enfermo/herido una declaración de exención de responsabilidad mientras se le realiza una RCP...firmas o no firmas?

Es broma claro está...yo toco...además toco mucho por que soy un tocón.

 :mj:

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Policia asistencial
« Respuesta #562 en: 28 de Junio de 2014, 18:10:58 pm »
otra linterna para el señor Ronin..que esto va a parecer el estreno de una obra de Broadway!!... ;ris;

En tiempos, hace de esto 30 años, la PM llevaba un impreso de reconocimiento de culpabilidad en caso de accidente que se hacía firmar al contrario...imagínense las garantías de esa firma...pero no estaría de más hacerle firmar al enfermo/herido una declaración de exención de responsabilidad mientras se le realiza una RCP...firmas o no firmas?

Es broma claro está...yo toco...además toco mucho por que soy un tocón.

 :mj:
pues si no tiene constantes vitales..como no le firme por delegacion.... :mus;

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Policia asistencial
« Respuesta #563 en: 01 de Julio de 2014, 01:24:49 am »
otra linterna para el señor Ronin..que esto va a parecer el estreno de una obra de Broadway!!... ;ris;

En tiempos, hace de esto 30 años, la PM llevaba un impreso de reconocimiento de culpabilidad en caso de accidente que se hacía firmar al contrario...imagínense las garantías de esa firma...pero no estaría de más hacerle firmar al enfermo/herido una declaración de exención de responsabilidad mientras se le realiza una RCP...firmas o no firmas?

Es broma claro está...yo toco...además toco mucho por que soy un tocón.

 :mj:
pues si no tiene constantes vitales..como no le firme por delegacion.... :mus;

El que calla otorga....

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado wendyypeterpan

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1152
Re: Policia asistencial
« Respuesta #564 en: 12 de Agosto de 2014, 17:35:49 pm »
http://www.radiointereconomia.com/2014/08/09/un-policia-logra-que-se-baje-un-hombre-encaramado-al-acueducto-de-segovia/

Un policía logra que se baje un hombre encaramado al Acueducto de Segovia

09/08/2014 (21:22)

Actualiza la noticia transmitida con la clave NH6076

Segovia, 9 ago.-Un agente del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) ha logrado convencer a un hombre que se había encaramado en el Acueducto de Segovia, a unos 28 metros de altura, de que depusiera su actitud y bajara, tras una hora de mantener en vilo a autoridades, servicios de emergencia y decenas de ciudadanos.

Fuentes municipales han señalado a Efe que el hombre, de 47 años y que ha sido trasladado en ambulancia al Complejo Hospitalario de Segovia, ha bajado por su propio pie del canal del monumento romano en un andamio situado junto a la plaza Avendaño.

El andamio estaba instalado esta semana con motivo de unas obras que se van a realizar para evitar filtraciones en una parte del canal del monumento, declarado Patrimonio de la Humanidad.

Una vez que se ha alertado a la policía de la presencia de una persona sobre el acueducto sobre las siete de la tarde, un experto en negociación del CNP ha accedido al canal y le ha convencido de que bajara.

Además de ambulancias del Sacyl, en la zona se han personado agentes del CNP, de la Policía Local y Bomberos con una autoescala, que también se han acercado a la altura de la persona que amenazaba con lanzarse.

Tras una hora, el policía ha logrado que el hombre depusiera su actitud y, andando por el canal, ha retrocedido hasta el lugar por el que había subido para ser introducido en una ambulancia y ser trasladado al hospital.

En la zona se han concentrado numerosas personas, ya que se trata de un día de muchas visitas de turistas y de una parte de la ciudad muy transitada.

No es la primera vez que se registra un caso similar a este, el último hace cinco años y que tuvo un final feliz, ya que la persona que se encontraba en el alto del monumento fue recogida por los bomberos en una autoescala. EFE


preguntas :

¿ que argumentos dan los negociadores a estas personas  que saben que su vida esta acabada ?

el intento de suicidio se penaliza ? por que ?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Policia asistencial
« Respuesta #565 en: 16 de Agosto de 2014, 14:50:14 pm »
<a href="http://youtube.com/v/G9qkyUaZO4g" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/G9qkyUaZO4g</a>

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Policia asistencial
« Respuesta #566 en: 16 de Agosto de 2014, 16:35:15 pm »
Una actuación ejemplar.

Desconectado wendyypeterpan

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1152
Re: Policia asistencial
« Respuesta #567 en: 16 de Agosto de 2014, 19:15:16 pm »
por cierto..desde la foto han pasado ya unos años...supongo que el material tambien habra mejorado un poco...

Ese material ya no existe...la PMM dejó de realizar esas labores cuando el Samur tuvo la capacidad de cubrir toda la Ciudad...allá por 1994.

A partir de ese momento se abrieron unos años de "NO TOCAR"...asi se decía en las Academias a los alumnos...y ahora, desde hace un tiempo, los Cuerpos policiales han querido mostrar otra cara, la de la policía asistencial, y hoy toca "TOCAR.
Ese materia no es que no exista, es que ustedes no lo necesitan, pero a veces, pocas, pero más de las necesarias, con dos manos para dar un masaje cardíaco (ni ventilar siquiera le digo, por el riesgo de transmisión de enfermedades, que es mínimo, pero algo hay)es más que suficiente para dar una segunda oportunidad. Porque samur esta, si, pero no siempre tardan lo ideal, y una parada cardiorrespiratoria a partir del minuto 4 deja secuelas irreversibles, muy graves a partir del 8, y el samur (lo digo con conocimiento de causa) muchos de los que trasladan al hospital son gente que por la calidad de vida que les queda, mejor no haberle sacado de la PCR (y no voy a entrar en el vergonzoso plus que les dan a los medicos de samur por cada pcr recuperada que ingresan en el hospital, aunque tenga 93 años y se muera a los 10 minutos de entrar,o peor se quede con secuelas para siempre a cargo de una familia que no va a ver un duro por tener un gran dependiente en casa)

 :ojones :ojones :ojones :ojones :ojones :ojones :manocara :manocara :manocara

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Policia asistencial
« Respuesta #568 en: 11 de Septiembre de 2014, 13:20:56 pm »
Dos policías salvan a un guardia civil de morir atragantado


Un policía nacional de Torrent y un policía local de Alaquàs, que estaban fuera de servicio, realizaron una maniobra médica a una persona que se asfixiaba en un restaurante chino de Alfafar al haberse atragantado con un trozo de comida.
Rápidamente, el policía nacional se identificó como agente, al mismo tiempo que apartaba a la gente de la mesa y sentaba al hombre en una silla. Luego le presionó en el abdomen en numerosas ocasiones y le realizó la conocida maniobra de Heimlich (un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio) hasta llegar al agotamiento.

En ese momento, el agente de la Policía Local de Alaquàs continúo realizando la mencionada maniobra y logró finalmente que el hombre expulsara un trozo de comida que le impedía respirar. La víctima agradeció de forma efusiva la intervención de los dos policías.

De haber permanecido unos minutos más en la misma situación podría haber muerto por asfixia, según informaron fuentes médicas. El hombre que se atragantó es un guardia civil destinado en el aeropuerto de Valencia. El agente también se encontraba fuera de servicio y coincidió de forma casual con los dos policías en el restaurante chino. Los hechos ocurrieron hace varios días, aunque la Jefatura Superior de Policía de Valencia informó ayer del servicio.

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Policia asistencial
« Respuesta #569 en: 11 de Septiembre de 2014, 16:40:27 pm »
http://www.radiointereconomia.com/2014/08/09/un-policia-logra-que-se-baje-un-hombre-encaramado-al-acueducto-de-segovia/

Un policía logra que se baje un hombre encaramado al Acueducto de Segovia

09/08/2014 (21:22)

Actualiza la noticia transmitida con la clave NH6076

Segovia, 9 ago.-Un agente del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) ha logrado convencer a un hombre que se había encaramado en el Acueducto de Segovia, a unos 28 metros de altura, de que depusiera su actitud y bajara, tras una hora de mantener en vilo a autoridades, servicios de emergencia y decenas de ciudadanos.

Fuentes municipales han señalado a Efe que el hombre, de 47 años y que ha sido trasladado en ambulancia al Complejo Hospitalario de Segovia, ha bajado por su propio pie del canal del monumento romano en un andamio situado junto a la plaza Avendaño.

El andamio estaba instalado esta semana con motivo de unas obras que se van a realizar para evitar filtraciones en una parte del canal del monumento, declarado Patrimonio de la Humanidad.

Una vez que se ha alertado a la policía de la presencia de una persona sobre el acueducto sobre las siete de la tarde, un experto en negociación del CNP ha accedido al canal y le ha convencido de que bajara.

Además de ambulancias del Sacyl, en la zona se han personado agentes del CNP, de la Policía Local y Bomberos con una autoescala, que también se han acercado a la altura de la persona que amenazaba con lanzarse.

Tras una hora, el policía ha logrado que el hombre depusiera su actitud y, andando por el canal, ha retrocedido hasta el lugar por el que había subido para ser introducido en una ambulancia y ser trasladado al hospital.

En la zona se han concentrado numerosas personas, ya que se trata de un día de muchas visitas de turistas y de una parte de la ciudad muy transitada.

No es la primera vez que se registra un caso similar a este, el último hace cinco años y que tuvo un final feliz, ya que la persona que se encontraba en el alto del monumento fue recogida por los bomberos en una autoescala. EFE


preguntas :

¿ que argumentos dan los negociadores a estas personas  que saben que su vida esta acabada ?

el intento de suicidio se penaliza ? por que ?
El intento de suicidio no se penaliza, sino que el estado como garante de la salud de los ciudadanos tiene la obligación a través de sus órganos de cuidar de su salud, mediante un ingreso contra su voluntad para tratamiento psiquiátrico de la enfermedad que genere esas ideas autoliticas o suicidas.

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Policia asistencial
« Respuesta #570 en: 11 de Septiembre de 2014, 17:24:26 pm »
Dos policías salvan a un guardia civil de morir atragantado


Un policía nacional de Torrent y un policía local de Alaquàs, que estaban fuera de servicio, realizaron una maniobra médica a una persona que se asfixiaba en un restaurante chino de Alfafar al haberse atragantado con un trozo de comida.
Rápidamente, el policía nacional se identificó como agente, al mismo tiempo que apartaba a la gente de la mesa y sentaba al hombre en una silla. Luego le presionó en el abdomen en numerosas ocasiones y le realizó la conocida maniobra de Heimlich (un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio) hasta llegar al agotamiento.

En ese momento, el agente de la Policía Local de Alaquàs continúo realizando la mencionada maniobra y logró finalmente que el hombre expulsara un trozo de comida que le impedía respirar. La víctima agradeció de forma efusiva la intervención de los dos policías.

De haber permanecido unos minutos más en la misma situación podría haber muerto por asfixia, según informaron fuentes médicas. El hombre que se atragantó es un guardia civil destinado en el aeropuerto de Valencia. El agente también se encontraba fuera de servicio y coincidió de forma casual con los dos policías en el restaurante chino. Los hechos ocurrieron hace varios días, aunque la Jefatura Superior de Policía de Valencia informó ayer del servicio.
Esto no se si iría mejor en bendita colaboración.... jajajja. Me alegro que el guardia civil se encuentre en buen estado.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Policia asistencial
« Respuesta #571 en: 07 de Octubre de 2014, 15:54:58 pm »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Policia asistencial
« Respuesta #572 en: 07 de Octubre de 2014, 17:20:59 pm »
 . . .  no tocar antes . . . y no tocar ahora, con mayor motivo . . . 

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Policia asistencial
« Respuesta #573 en: 06 de Noviembre de 2014, 08:13:06 am »
«Robocop hizo mucho daño a nuestra imagen, porque no somos superpolicías»

David Abollo Rodríguez. Policía Local que rescató a un hombre en el Lérez
"Lo analizas en décimas de segundo y cuando te das cuenta ya estás en el agua"

Etiquetas: entrevista, Lérez, condecoración, homenaje, rescate, David Abollo

05/11/2014 - Santy Mosteiro (Pontevedra)
El heroico rescate de una persona que se había precipitado al río Lérez hace un año le valió el reconocimiento oficial de sus compañeros y de la Xunta. David Abollo asegura, con modestia, que se limitó a cumplir con su obligación y que, llegado el caso, volvería a lanzarse al agua. La única pena que le dejó aquel suceso fue el fallecimiento de la víctima días después

El 21 de noviembre de 2013 será una fecha difícil de olvidar para David Abollo Rodríguez. Su arrojo y su sentido del deber permitieron rescatar con vida a una persona que se había lanzado al Lérez desde el puente de A Barca. Este vigués de 38 años sopesó, en décimas de segundo, pros y contras antes de acabar zambulléndose en un río famoso por sus traicioneros remolinos.

¿Cuándo ingresó en la Policía Local de Pontevedra?

El 13 de enero hará nueve años.

¿Cómo recuerda el mediodía de aquel 21 de noviembre?

Eran las 14.20 horas, aproximadamente. Habíamos entrado de turno a las 14 horas y acababa de terminar el ‘briefing’ (reparto de cometidos). En ese momento se recibió un comunicado en la centralita alertando de que una persona se había precipitado al río. Mi compañero y yo salimos disparados hacia el lugar.

¿Fueron los primeros en llegar?

Sí, nos desplazamos en coche y nos pusimos allí en unos pocos minutos. Era un día frío pero soleado, por lo que había mucha luz. Antes de parar el vehículo, ya visualicé el cuerpo y estoy convencido de que vi cómo espiraba un poquito de aire, por lo que supe que estaba vivo.

Una vez que llegan a las escaleras que dan acceso al río, llega el momento de tomar una determinación en cuestión de segundos. No debe ser algo fácil...

En un segundo se te pasa de todo por la cabeza. Pero el uniforme se siente. Quien se siente policía es policía, pero no solo durante las ocho horas que dura un servicio. Después está la forma de ser de cada uno, que también influye.

¿Diría que fue un arrebato?

En absoluto. No fue un acto de ceguera, sino que se valoran y se meditan muchas cuestiones. Por ejemplo, meses antes de este suceso otro hombre se precipitó al río desde el mismo puente pero ese día había una marea increíble y el agua estaba llena de troncos. El cuerpo iba tan rápido que le dimos alcance en As Corvaceiras. Era imposible plantearse un rescate en el agua.

¿Qué elementos jugaron a favor de que decidiese lanzarse al agua?

Además de saber que había una persona en el río que podía estar con vida, también comprobé que no era un día de mucha marea y yo confiaba en mis condiciones físicas. Hago bastante deporte y nado unos cuatro kilómetros a la semana, por lo que me consideré capacitado para llegar hasta el cuerpo, que estaba a unos 60 metros, y regresar a la orilla. Todo esto lo analizas en décimas de segundo y cuando te das cuenta ya estás en el agua y dices: «Joder, en la que me he metido...!».

Cuando llegó a la altura del hombre, ¿fue laborioso el rescate?

Al alcanzarlo comprobé que estaba inconsciente. Un dato importante, porque si estuviese consciente habría aumentado el peligro. En este punto, apliqué las clases de salvamento que se enseñan en la Academia (hay una asignatura específica en la que durante seis meses nos aprietan bastante), lo agarré por la nuca, le di la vuelta (para dejar las vías respiratorias al aire) y lo remolqué. La verdad es que fue una tarea bastante complicada porque era una persona bastante voluminosa.

¿Cómo fue la llegada a la orilla?

A unos tres o cuatro metros, le cedí el cuerpo a los bomberos, que ya estaban en el agua con sus equipos de salvamento, y yo me salí porque estaba congelado. La verdad es que tenía un cúmulo de sensaciones: nervios, estrés, frío...

¿En algún momento se planteó desistir del rescate debido a las complicaciones?

No, en ninguno.

Ocho días después del suceso, la persona falleció. ¿Qué sensación le produjo la noticia?

Pena. Principalmente, pena, porque ya que había salido con vida del agua esperaba que pudiese remontar. Pero a mí me quedó la tranquilidad de saber que hice mi trabajo: no pude llegar antes, no pude sacarlo antes y el desenlace ya no dependía de mí.

Además de las distinciones derivadas de esta acción, usted ya obtuvo un reconocimiento oficial en 2010. ¿Por qué motivo?

Porque el Concello había valorado positivamente el trabajo que habíamos hecho el grupo de Educación Vial con los centros escolares. La verdad es que nos lo habíamos trabajado bastante, dándole una vuelta de tuerca a lo que ya venían haciendo otros compañeros desde hacía años (aprovechando que a nosotros nos dieron más margen económico y de medios) y eso permitió sentar las bases de lo que después fueron los Camiños Escolares. Hablo del año 2008. Estuve cinco años y disfruté muchísimo, pero ahora mismo ya no estoy vinculado a esa función.

Si se le volviese a presentar una situación similar, ¿reaccionaría del mismo modo?

Valoraría la situación y, si se diera el caso, actuaría igual.

¿Es conocedor de que el río Lérez tiene fama de traicionero por sus remolinos?

Soy de Vigo y no conocía mucho de su historia, pero sí es cierto que varios compañeros han destacado la peligrosidad del cauce por sus remolinos. Cada compañero que es de aquí tiene algún conocido que ha fallecido en el río.

La heroica acción protagonizada por David Abollo obtuvo el reconocimiento de sus compañeros, primero, y de la Xunta, anteayer, que le impuso la Medalla al Mérito de la Policía Local, en un acto celebrado en la Academia Galega de Seguridade Pública.

¿Qué se siente en estas situaciones tan especiales?

Es una sensación muy agradable. Me considero un buen policía y, en cierto modo, quedó demostrado en actos como el de aquel 21 de noviembre. Me siento muy contento y muy orgulloso, también porque al mismo tiempo se ve reflejado el trabajo que realizamos diariamente y que suele pasar más desapercibido.

¿Considera que puede ser un buen escaparate para que mejore la percepción que la opinión pública tiene de la Policía Local?

Por supuesto. Estoy seguro de que varios compañeros habrían hecho lo mismo que yo. Robocop hizo mucho daño a nuestra imagen y no somos superpolicías, pero la profesión y el sentido de la responsabilidad se llevan dentro.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Policia asistencial
« Respuesta #574 en: 10 de Noviembre de 2014, 19:04:24 pm »
La importancia de la formación en primeros auxilios en la Policía

Tocar o no tocar?


Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Policia asistencial
« Respuesta #575 en: 10 de Noviembre de 2014, 19:32:06 pm »
No se si la semana pasada o los últimos días de la anterior (me lo tienen que confirmar) gracias a unas muy bien hechas maniobras de reanimación por parte de una patrulla de policía local de Torrejon de Ardoz (Madrid), junto con una ciudadana anónima,permitieron mantener unas posibilidades de supervivencia bastante buenas para un vecino que sufrió una parada cardio respiratoria, de tal manera que después los voluntarios de protección civil con el DESA revirtieron tal situación, y una Uvi movil del SUMMA 112 termino de estabilizar y traslado al hombre al hospital, donde se encuentra recuperándose sin secuelas gracias como digo a una primera actuación de policía local.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Policia asistencial
« Respuesta #576 en: 01 de Diciembre de 2014, 15:06:24 pm »
« Última modificación: 01 de Diciembre de 2014, 15:59:22 pm por 47ronin »

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Policia asistencial
« Respuesta #577 en: 01 de Diciembre de 2014, 16:08:17 pm »
 :Plasplas :Plasplas


Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Policia asistencial
« Respuesta #578 en: 03 de Diciembre de 2014, 07:08:00 am »
Un guardia urbano salva la vida de un pasajero de los FGC

Un guardia urbano de Barcelona salvó la vida de un pasajero de los Ferrorcarrils de la Generalitat en la estación de plaza Catalunya el sábado al mediodía gracias a sus conocimientos de primeros auxilios y de un desfibrilador automático que otros agentes fueron a buscar a una farmacia cercana.
La víctima del paro cardiaco, un ciudadano ucraniano de unos 140 kilogramos, recuperó el pulso después de continuas maniobras de recuperación primero por otra usuaria del ferrocarril y después por el policía.
El cabo Francesc Sancho, de la unidad de UPAS, más conocidos como los antidisturbios de la Guardia Urbana, ha declarado a La Vanguardia que es “de lo más grato y enriquecedor” que se puede vivir como policía. “Lo fui a ver después al hospital y fue muy emocionante”, relata.

El superviviente, con problemas cardiacos y arritmia, había sufrido un infarto cuando el cabo Francesc Sancho y su equipo lo encontraron yaciendo en el suelo junto a otra usuaria que había empezado a hacerle el masaje compresivo. “Estábamos de vigilancia estática en la plaza Catalunya, cuando se acercó una mujer gritando que había un hombre en la estación que había sufrido un infarto”, recuerda el policía. Eran las 12.30 horas.

Inmediatamente, uno de los policías cogió el ambú (instrumento para insuflar aire que evita el boca a boca) y los demás de la patrulla bajaron. El cabo había hecho hacía pocas semanas el curso de primeros auxilios y de uso del DEA (desfibrilador externo automático).
Cuando llegaron al andén, Sancho tomó el relevo a la mujer que había empezado las maniobras de reanimación. Entonces, pidió a otro de los agentes que fuera a buscar un desfibrilador a una farmacia. Aunque algunas estaciones de metro, como la de la línea uno de plaza Catalunya, cuentan con DEA en sus instalaciones, la de Ferrocarrils de la Generalitat no lo tiene, según confirmaron fuentes de la propia compañía.

Ya con el equipo de resucitación eléctrico en su poder, los policías colocaron las ventosas siguiendo las instrucciones que marcaban la propia máquina y el recuerdo de las prácticas que había hecho el cabo recientemente. Procedieron a esperar el diagnóstico que el propio equipo automático da. La pantallita recomendó la descarga. Todos se apartaron y se aplicó entonces la electricidad. “El hombre dio una sacudida”, recuerda el cabo.

Entonces, como marcan los cánones, continuaron con el insuflado de aire y los masajes compresivos. Al llegar los servicios medicalizados de emergencias, les pidieron que mantuvieran los ejercicios de reanimación unos instantes mientras preparaban el instrumental. Cuando todo estaba listo, los sanitarios tomaron el relevo a los policías.

Le dieron oxígeno y le pusieron un aparato que mecaniza los masajes. Al poco, el médico confirmó que la víctima del infarto tenía pulso. A partir de ese momento, la última barrera que había que saltar para la definitiva evacuación del enfermo fue el peso del paciente. No había manera de introducir la camilla en ningún dispositivo mecánico y hubo que hacerlo a pulso.

Por la tarde, el equipo de agentes que habían participado en la reanimación de aquel usuario de los Ferrocarriles de la Generalitat se desplazó hasta el hospital de Sant Pau. El hombre se encontraba en la UCI fuera de peligro. Le habían sometido a un cateterismo y estaba en observación. Sancho y sus compañeros se fueron de allí satisfechos. “Es la única experiencia de estas características que he tenido en mis 15 años como guardia urbano”, dice ufano el cabo.

http://www.lavanguardia.com/vida/20141201/54420946863/guardia-urbano-salva-vida-pasajero-ferrocarrils-usar-desfibrilador.html

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Policia asistencial
« Respuesta #579 en: 17 de Diciembre de 2014, 17:03:17 pm »

Dramático rescate a dos pescadores en el Guadalquivir

J.P. / Jerez de la Frontera

Día 15/12/2014 - 14.28h



http://sevilla.abc.es/andalucia/cadiz/20141215/sevi-policias-rescatan-joven-punto-201412151405.html?pos=Zona_B_Zona_apertura-a1__001