Autor Tema: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?  (Leído 5444186 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #52640 en: 05 de Diciembre de 2016, 20:11:39 pm »

1° Cualquier compañero tiene derecho a hacer horas, otra cosa es que unos compañeros crean que cuando deben trabajar es cuando están de horas, que crean que su nómina normal es la que está inflada por las horas, que se clasifiquen los destinos por la cantidad de horas que se pueden hacer, y que todo esto sea aplaudido, cuando no incentivado por los sindicatos


Diciendo esto en público, si es Vd. sindicalista, debe ser muy malo y poco consciente de la realidad

Y si es compañero sin una hora sindical, mal compañero poniendo esto en público

Los demás puntos enfatizan su vena sindical, pero por no aburrir, sólo comento el primero, desgraciado de por sí


Mal sindicalista y compañero por decir verdades como un templo????

Desde luego el sindicalismo de ptinto sí que es tóxico y dañino, "Made In UPM".

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #52641 en: 05 de Diciembre de 2016, 20:13:24 pm »
100 horas extras al mes son prácticamente todas las jornadas de descanso trabajando, es posible realizar una labor policial efectiva sin descansar ni un día al mes?


LO DUDO.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #52642 en: 05 de Diciembre de 2016, 21:03:58 pm »
No deja de ser el duro y el charco, le viene bien a la Corporación y a quien tiene sed.
Hay normativa que no afecta, o lo de, consejos vendo...


http://www.empleo.gob.es/es/Guia/texto/guia_6/contenidos/guia_6_14_3.htm

ptinto

  • Visitante
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #52643 en: 05 de Diciembre de 2016, 21:26:26 pm »

Yo miento?
Estás son sus palabras:

"Para qué habría que regularlas?

Si un compañero quiere ganar más de 20.000€ en horas al año está en su derecho, ninguna ley se lo prohíbe"

...




4° Que un sindicalista vea bien ....

Efectivamente, Vd. miente, poniendo en mí cosas que yo no he dicho...

Donde digo que me parezca bien?

Y mire que le he citado a Vd. mismo citándome a mi

Acaba de demostrar Vd. la valía de su propia palabra, el peso de sus argumentos y si ha mentido Vd. en algo tan banal, no es de extrañar que mienta en otras cosas.

Pasa Vd. a mis ignorados, su prosa tóxica y falsa no merece más atención por mi parte  :adios



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #52644 en: 05 de Diciembre de 2016, 21:51:37 pm »
No deja de ser el duro y el charco, le viene bien a la Corporación y a quien tiene sed.
Hay normativa que no afecta, o lo de, consejos vendo...


http://www.empleo.gob.es/es/Guia/texto/guia_6/contenidos/guia_6_14_3.htm

Un melón de dificil o.imposible acometimiento.

EL “HERMANO BASTARDO” DE LA LEY

Mucho se ha escrito de las horas extraordinarias en la Policía Municipal de Madrid, desde hace más de una década titulares de prensa han llenado sus páginas con referencias y nóminas hinchadas a base de horas de algunos policías que se han convertido en auténticos mercenarios dentro un sistema viciado.

Remontándonos al pasado, en las hemerotecas han quedado aquellas palabras cargadas de buenas intenciones de una concejala con responsabilidad en el ramo, que en un alarde de contundencia aseguró acabar con determinadas prácticas y vicios, sin embargo, no sólo no acabó con ellos sino que a lo largo de la última década se han hecho más patentes, funcionarios que doblan, triplican o cuadruplican servicios de forma continuada manteniéndose 16, 24 incluso más horas en servicio poniendo en riesgo su seguridad, la de sus compañeros y también la de los ciudadanos olvidando que portan un arma al cinto, mandos, que haciendo del interés profesional de la formación quedan en evidencia cuando de un curso, el de sonometría, se integran ellos mismos en unos servicios siempre pagados por horas, o policías, viciados dentro prácticas irregulares que dejan a todo el Cuerpo, por aquello de las generalizaciones, en evidencia, y que han sido objeto de queja ante la oficina del Defensor del Pueblo por no adecuar su trámite, respecto de las denuncias de botellón, a la normativa administrativa.

¿Y que hace la administración para evitar situaciones como las que se describen e incluso para reducir el gasto en horas extras en policía?, nada, sólo hay que irse a la partida para el año 2015 donde encontraremos 8 millones presupuestados para que “rastreros”, “sonometreros” y ·botelloneros”, principalmente, se repartan el “botín” excedente de ese hermano bastardo del convenio que es el artículo 50. Direis, ¿y que dice el artículo 50 del Convenio, y sobretodo, de qué Convenio?. De ese Convenio que nadie cumple y que ni por asomo si quiere hacer cumplir por que a nadie le interesa, ni a propios ni a extraños interesa acabar con un sistema viciado del que por unas u otras razones todos miran hacia otro lado, Convenio, que al igual que el Estatuto de los Trabajadores menciona que sólo se podrán hacer un total de 80 horas anuales pero que se ha convertido en el hermano bastardo que nadie quiere invitar a su mesa.

Mientras en el país cientos y cientos de personas tienen dificultades para llegar a fin de mes, mientras la población se empobrece y algunos no pueden llenar sus neveras, algunos “rastreros” harán del hermano bastardo su particular agosto.
Una pena en lo que nos han convertido.

Aquí les dejo su contenido, vacío de contenido, es el “hermano bastardo” del Convenio, el que nadie quiere sentar a su mesa.

Articulo 50.
Tendrán carácter excepcional y solamente podrán ser reconocidos por servicios extraordinarios prestados fuera de la jornada normal de trabajo, sin que en ningún caso puedan ser fijas en su cuantía, ni periódicas en su devengo, no pudiendo superar en ningún caso cada trabajador el número de ochenta horas anuales.

Fk.R

http://www.ccooaytomadrid.es/documentos/general/primerapagina/Hermano_Bastardo.pdf

Desconectado Syberia

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 469
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #52645 en: 05 de Diciembre de 2016, 23:31:02 pm »
Pues de algo me ha servido ya éste post... conocer el origen legal de porqué en mi Ayto tenemos la limitación de 80h al año.

ptinto

  • Visitante
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #52646 en: 06 de Diciembre de 2016, 06:51:00 am »
Pues de algo me ha servido ya éste post... conocer el origen legal de porqué en mi Ayto tenemos la limitación de 80h al año.

La información es libertad, pero, ojo, solamente la información contrastada responsablemente por Vd. mismo en el ejercicio de esa misma libertad

Efectivamente, hay una Ley que limita (bajo determinadas premisas, todo sea dicho) a 80 las horas extraordinarias a realizar al año, en concreto el artículo es...

Citar
35.2. El número de horas extraordinarias no podrá ser superior a ochenta al año, salvo lo previsto en el apartado 3. Para los trabajadores que por la modalidad o duración de su contrato realizasen una jornada en cómputo anual inferior a la jornada general en la empresa, el número máximo anual de horas extraordinarias se reducirá en la misma proporción que exista entre tales jornadas.

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Laboral/561075-rdleg-2-2015-de-23-oct-aprueba-el-texto-refundido-de-la-ley-del-estatuto.html#a35


Y la Ley no es otra que

Citar
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Laboral/561075-rdleg-2-2015-de-23-oct-aprueba-el-texto-refundido-de-la-ley-del-estatuto.html
 

Pero claro, toda ley tiene un ámbito de aplicación...

Citar
1.3. Se excluyen del ámbito regulado por esta ley:

a) La relación de servicio de los funcionarios públicos, que se regirá por las correspondientes normas legales y reglamentarias

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Laboral/561075-rdleg-2-2015-de-23-oct-aprueba-el-texto-refundido-de-la-ley-del-estatuto.html#a1
 

Entre los cuales, por su profesión, está Vd.

Imagino que Vd. será un Compañero que suficiente tiene con conocer la normativa con la que trabaja en la calle, espero que con este sencillo apunte tenga un poquito más claro que todo ese ruido que generan los sindicatos de clase con el tema de las 80 horas no es más que un a cantinela que proviene de unos congresos en los que los representantes de policía son testimoniales y a las órdenes de quien, efectivamente, sí se rige por ese ET.

Disfrute de su libertad de información, me consta que hay representantes sindicales, mayoritariamente de sindicatos profesionales, que tienen claro este y otros aspectos para que no timen a Compañeros como Vd. y como yo, al menos no con excusas vagas en la regulación de algo tan importante como el alivio presupuestario que suponen las horas extra

¿Regulación? Sí, pero no a cualquier precio ni con cualquier excusa, ya que si esa excusa se hace norma o manera de proceder, más de uno y más de 600 en Policía Municipal pueden tener una desagradable sorpresa el año que viene

Disfrute con responsabilidad.

Los jueguecitos, mejor aquí o delante de una gélida botella de Jagger en buena compañía, en la vida real hay mucho en juego como para andar jugando.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #52647 en: 06 de Diciembre de 2016, 10:05:08 am »

Pero claro, toda ley tiene un ámbito de aplicación...

1.3. Se excluyen del ámbito regulado por esta ley:

a) La relación de servicio de los funcionarios públicos, que se regirá por las correspondientes normas legales y reglamentarias

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Laboral/561075-rdleg-2-2015-de-23-oct-aprueba-el-texto-refundido-de-la-ley-del-estatuto.html#a1
 

Articulo 48 del Convenio regulador de las condiciones de trabajo 2000.2003 en vigor, ya que ese artículo ni se opuso ni contradijo nada a posteriori pues nada se mencionó sobre ello en los Acuerdos siguientes.


ptinto

  • Visitante
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #52648 en: 06 de Diciembre de 2016, 10:56:15 am »
Y continuamos con el

Acuerdo de 25 de Marzo de 2004

Citar
9.- GRATIFICACIONES POR SERVICIOS OPERATIVOS POLICIALES DE CARÁCTER EXTRAORDINARIO  Cuando por necesidades del servicio, previamente autorizadas por el Mando, se requiera la realización de actuaciones operativas policiales fuera de la jornada y horario habituales, tales como las comparecencias ante los tribunales, los servicios de Rastros, procesos electorales municipales, autonómicos, nacionales o comunitarios, etc., se liquidará trimestralmente una gratificación...

Si ve Vd. alguna limitación en este acuerdo posterior, que deroga el que Vd. cita, no sin cierta melancolía, pellízquese y vuelva a la realidad.

ptinto

  • Visitante
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #52649 en: 06 de Diciembre de 2016, 11:26:33 am »
Ah, se me olvidaba citar el acuerdo que deroga a su acuerdo de la melancolía, que ve desarrollado el tema de los servicios extraordinarios en el que cité anteriormente, específico de policía, cosas del móvil

ACUERDO DE LA MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN DE LOS EMPLEADOS PÚBI-ICOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS SOBRE CONDICIONES DE TRABAJO COMUNES AL PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS PARA EL PERIODO 2008-2011

Citar
Las previsiones convencionales y acuerdos de interpretación o desarrollo que regulen materias no desarrolladas por el presente Acuerdo-Convenio, continuarán vigentes, en los términos establecidos en los mismos, siempre que no se opongan al mismo y10 mientras no sean sustituidas por otras.

Eso, sumado a la falta de regulación en el EBEP o como quiera que se llame ahora, da que esos ecos del ET no resuenen en el colectivo de policía tanto como Vd. quisiera

Hay fórmulas para paliar las 1000 horas extra con las que algunos cerrarán el año y las miserias que se ofertan en otros sitios y por las que hay cola en apuntarse, incluso rebeliones que duran semana y media porque tiran de chorboagenda

Pero claro... Hace falta valentía y menos prejuicios que la que tiene gente como Vd.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #52650 en: 06 de Diciembre de 2016, 11:39:43 am »
Uy!!!, valentía dice, ahora viene la que nos tiene preparada UPM para navidades.


Cuando un sindicato se entiende como una empresa donde el beneficio es el económico y donde se busca dejar de trabajar como policía, se pierden los principios y se entra en el " mercadeo".


Peligroso. :Horca



Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #52651 en: 06 de Diciembre de 2016, 12:21:36 pm »
LA NOCHE A 9 HORAS PTINTO? :Pelea_2

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #52652 en: 06 de Diciembre de 2016, 12:57:19 pm »
Ah, se me olvidaba citar el acuerdo que deroga a su acuerdo de la melancolía, que ve desarrollado el tema de los servicios extraordinarios en el que cité anteriormente, específico de policía, cosas del móvil

ACUERDO DE LA MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN DE LOS EMPLEADOS PÚBI-ICOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS SOBRE CONDICIONES DE TRABAJO COMUNES AL PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS PARA EL PERIODO 2008-2011

Citar
Las previsiones convencionales y acuerdos de interpretación o desarrollo que regulen materias no desarrolladas por el presente Acuerdo-Convenio, continuarán vigentes, en los términos establecidos en los mismos, siempre que no se opongan al mismo y10 mientras no sean sustituidas por otras.

Eso, sumado a la falta de regulación en el EBEP o como quiera que se llame ahora, da que esos ecos del ET no resuenen en el colectivo de policía tanto como Vd. quisiera

Hay fórmulas para paliar las 1000 horas extra con las que algunos cerrarán el año y las miserias que se ofertan en otros sitios y por las que hay cola en apuntarse, incluso rebeliones que duran semana y media porque tiran de chorboagenda

Pero claro... Hace falta valentía y menos prejuicios que la que tiene gente como Vd.

Se equivoca,como siempre, Convenio regulador solo.hay uno..el de 2000, con sus articulos bien definidos,,los demás son Acuerdos.

ptinto

  • Visitante
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #52653 en: 06 de Diciembre de 2016, 13:51:56 pm »
No se esfuerce, agarrarse a un texto antiguo o intentar generar legitimidad con vagos e inconclusos textos que evocan a aquel no va a cambiar las cosas

Las cosas se cambian de otra manera, las langostas de clase se aferran a lo que van produciendo las hormiguitas profesionales, es lo que hay.

Disfrute.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #52654 en: 06 de Diciembre de 2016, 14:02:05 pm »
Me aferrar entonces a la "lógica"..ningún sindicato puede avalar las horas extras como método continuado para la realización de servicios extraordinarios ya que su misión es reclamar plazas nuevas, y además tampoco puede dar validez a que un funcionario realice en un mes mas horas de las que el ET señala como máximas anuales pues esa continuidad pone en riesgo la seguridad de todos   la del policía que las realiza, sus compañeros y los ciudadanos, dado que no se puede olvidar que portamps un arma colgada al cinto..con el.añadido de que difícilmente se podrá defender una reducción de jornada diaria cuando los tiempos de descanso se usan en gratificaciones extraordinarias sin limite.

Son muchas las "intentonas" fallidas en este sentido desde la época de Maria Tardón y esa nomina de un funcionario hinchada en horas que todavía se puede encontrar en internet...sin que este problema se haya regulado y resuelto.

ptinto

  • Visitante
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #52655 en: 06 de Diciembre de 2016, 15:57:10 pm »
..., y además tampoco puede dar validez a que un funcionario realice en un mes mas horas de las que el ET señala como máximas anuales ...

Y dale, vuelta con la burra al trigo

ptinto

  • Visitante
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #52656 en: 06 de Diciembre de 2016, 15:59:54 pm »

Citar
1.3. Se excluyen del ámbito regulado por esta ley:

a) La relación de servicio de los funcionarios públicos, que se regirá por las correspondientes normas legales y reglamentarias

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Laboral/561075-rdleg-2-2015-de-23-oct-aprueba-el-texto-refundido-de-la-ley-del-estatuto.html#a1
 



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #52657 en: 06 de Diciembre de 2016, 16:00:49 pm »
..., y además tampoco puede dar validez a que un funcionario realice en un mes mas horas de las que el ET señala como máximas anuales ...

Y dale, vuelta con la burra al trigo

Que si...que el EBEP no refleja límites y es posterior al Convenio General...pero no se puede argumentar excesos y defectos sobre lo mismo cuando medie o no medie dinero.

La Pl de Malaga está en conflicto y el SIP. AN se queja de no respetar los tiempos de descanso asignando servicios extraordinarios....incongruencias del.sistema.



En el caso de la policía local no hay unidad entre los propios sindicatos específicos, ya que mientras en la UPLB (fuerza mayoritaria) se desmarcan de cualquier protesta y sigue apostando por llegar a una acuerdo sin alzar la voz, en el Sindicato Independiente de Policía de Andalucía (Sip-An), que cuenta con más de 300 afiliados, consideran que se acerca el momento de pasar a la acción para que se cumplan sus peticiones, que pasan fundamentalmente por solucionar problemas que padece el Cuerpo como el déficit de efectivos en la plantilla, que no haya chalecos para todos los agentes, que no se sepa hasta unos días antes en qué turno se trabaja y la falta de efectivos para cubrir los eventos que tienen lugar en la ciudad «que obligan a trabajar hasta 16 horas seguidas o una semana sin descansar», tal y como precisa el secretario del sindicato, Manuel Troyano.

ptinto

  • Visitante
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #52658 en: 06 de Diciembre de 2016, 17:35:42 pm »
..., y además tampoco puede dar validez a que un funcionario realice en un mes mas horas de las que el ET señala como máximas anuales ...

Y dale, vuelta con la burra al trigo

Que si...que el EBEP no refleja límites y es posterior al Convenio General...pero no se puede argumentar excesos y defectos sobre lo mismo cuando medie o no medie dinero.

Me gustaría verle en alguna mesa exponiendo ese argumento, así, en crudo, sin más

"Contrate más gente, que 8.000.000 de euros son muchos euros para horas extra y hay que incentivar el empleo"

Y claro, cuando sienta contener su risa a los que están al otro lado, que pueden ser nuevos pero de gilipollas tienen poco, comprenderá un axioma básico de las bonanzas de esos 8.000.000... Y asentirá, y se dará cuenta de que las horas extra son un chollazo para la administración y que da igual quien las haga y se la suda si uno hace 7000 horas el solito de las 8800 que tiene el año, porque lo que importa al fin y al cabo son otras cosas

Y Vd lo sabe

Y Vd sigue jugando al sindicalismo de los 80 cuando UGT era parte todavía del PSOE

Pero lo sabe

Pero ya no son los 80

Y eso ya dudo yo que Vd lo tenga asumido

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #52659 en: 06 de Diciembre de 2016, 19:13:21 pm »
Que para la administración sea mas interesante el abono de horas que la creación de plazas no es óbice para que desde los sindicatos se rubrique ese sistema viciado...sino todo lo contrario.