Autor Tema: La educación de la juventud  (Leído 165783 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #360 en: 18 de Noviembre de 2007, 20:35:58 pm »
Los institutos de la ciudad abogan por mantener la Policía fuera de sus aulas

Los directores no ven necesario patrullar dentro del recinto pese a la alarma social por la conflictividad escolar

Las últimas agresiones registradas entre menores en los municipios de Boiro y Nigrán han vuelto a llamar la atención sobre la violencia en el ambiente escolar. En algunos casos las peleas se producen a la salida del centro, pero en otros, como en el caso de Nigrán, ocurren en el mismo patio del recreo.
Pese a la alarma social que generan este tipo de casos, especialmente por haber sido grabados con el móvil, la dirección de los institutos de Pontevedra consideran que no es necesaria la presencia policial en el interior del recinto escolar. Seis de los ocho centros de educación secundaria de la ciudad se mostraron partidarios de dejar a los agentes fuera de las aulas.

La consulta realizada por La Voz llega al tiempo que un plan puesto en marcha por la Subdelegación de Gobierno para mejorar la convivencia en los centros escolares. Este programa estatal pretende afianzar la relación entre las fuerzas de seguridad y la comunidad educativa y además da la posibilidad de que los institutos que lo soliciten cuente con presencia policial dentro del recinto.

A la espera de recibir y examinar la información remitida por la Subdelegación, los responsables de los centros rechazan a priori la entrada de agentes en sus institutos. ?No tenemos excesivos problemas. Todavía no tenemos demasiada información. Yo creo que en los centros no se necesita policía, pero no creo que ese sea el sentido del plan?, apuntan desde el IES Torrente Ballester.

En el Valle Inclán opinan que ?no tenemos necesidad. Tenemos a veces problemas fuera del centro y nos parece muy bien la presencia policial en el entorno, pero no nos parece adecuada dentro del recinto?. ?En nuestro caso particular -dice la directiva del IES Luis Seoane- no se han detectado problemas en el centro. Hay incidentes puntuales, pero nada más. Creo que el plan va más por la vía informativa?.

?La palabra policía impone demasiado. En principio no tenemos intención de solicitar presencia policial. Tendría que ser un caso muy concreto y puntual -afirma el director del Sánchez Cantón-. Conflictos hay, pero los vamos resolviendo nosotros?.

Vigilancia en el entorno

Desde el instituto Príncipe Felipe se recalaran ?escépticos?. ?Tengo grandes dudas de que sea beneficiosa la presencia en el recinto y no creo que sea necesaria?.

Todos coinciden, sin embargo, en la idoneidad de la visibilidad de la Policía en el exterior. ?Siempre son personas de fuera; trapicheos, menudeo, que acuden ala puerta?, afirma el director del Príncipe Felipe. ?A veces hay motivos de alarma -apuntan desde A Xunqueira-, pero suele ser por jóvenes que ni siquiera están matriculados?.

Desconectado calvos

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2023
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #361 en: 20 de Noviembre de 2007, 21:01:00 pm »
DIFERENTES VERSIONES TERRITORIALES
Las editoriales cambian los libros escolares a gusto de los nacionalistas


Dos libros de Santillana comparados: en uno aparece el Rey y en el otro el Tribunal de Justicia del País Vasco. (Foto: José Aymá)
Actualizado martes 20/11/2007 06:13 (CET)
MANUEL ROMERO
MADRID.- De la Prehistoria a la Transición, de la extensión de las lenguas a los sentimientos deportivos, contenidos importantes tienen una adaptación localista en los libros escolares con los que siete millones de ni?os y jóvenes estudian en Espa?a. La diferencia se ensalza, lo que une y acerca se reduce o desaparece. Las principales editoriales presentan versiones con imporantes diferencias según el territorio.

Un joven de 16 a?os de Bilbao puede concluir sus estudios sin que en sus libros hayan mencionado la Constitución Espa?ola, la figura del Rey, los símbolos del país al que pertenece o las protestas contra el terrorismo de ETA. También es frecuente que se le oculte la existencia de los yacimientos cercanos de Atapuerca y Altamira, el Camino de Santiago y la participación de los vascos en el Descubrimiento de América.

A menos de 100 kilómetros, un chico de Santander puede que nunca se entere de la primera vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano, o de que la industrialización de Espa?a se produjo a través del puerto de Bilbao.

En Barcelona, un joven puede rebuscar en su libro el Siglo de Oro y no hallarlo. O interesarse por los Juegos Olímpicos del 92, el mayor acontecimiento internacional y deportivo celebrado en su ciudad, y sólo encontrar que "fueron el punto álgido en la reconstrucción nacional [de Catalu?a]". De la lluvia de medallas y del oro que Espa?a logró en fútbol en el Camp Nou, ni una palabra. Pero sí un extenso ejercicio para la asignatura de Lengua Catalana con la simulación, por parte del alumno, de la retransmisión radiofónica de la final de la Copa del Mundo entre Brasil y Catalu?a.

En otro extremo de Espa?a, una chica de Huelva estudiará la Guerra Civil como si se tratara de una invasión de Andalucía por parte de fuerzas de ocupación y, simultáneamente, un ni?o de La Coru?a leerá en su manual de Lengua que en Cáceres el gallego no goza de protección.

El resultado es una abismal fragmentación educativa, un puzzle de libros de texto que no encajan entre sí: conocimientos diferenciados, sentimientos de agravios entre comunidades autónomas, odio hacia lo espa?ol, imposibilidad para compartir un mismo sistema escolar y universitario y dificultad para converger dentro de un mismo mercado laboral.

Un trabajo de investigación realizado por EL MUNDO ha analizado los diferentes manuales de las 17 comunidades autónomas. El resultado pone al descubierto graves deficiencias. La Constitución, la estructura del Estado, el sistema democrático, la Transición, el terrorismo de ETA... desaparecen o se modifican en libros escolares de las más importantes editoriales.

Aunque el Ministerio de Educación y Ciencia regula las materias a incluir en los 50 millones de libros anuales de Primaria, Secundaria y Bachillerato, no establece la extensión que ha de dárseles.

La Constitución
El conocimiento de la Carta Magna es obligatorio en 4? de ESO. Así lo establece el Real Decreto 1631/2006. La Editorial Santillana incluye la Constitución en su libro de Historia de 4? de ESO, para alumnos de 16 a?os. Dos páginas con ilustraciones del Preámbulo, los siete ponentes de la Carta Magna e, incluso, una vi?eta del dibujante Forges. De un tronco común con los colores de la bandera de Espa?a nacen frutos con las banderas autonómicas. Las dos páginas dedicadas a la Constitución desaparecen de la edición destinada a los estudiantes del País Vasco, incluida la proclamación de la Soberanía de la Nación Espa?ola y el dibujo del propio Forges, colaborador habitual del Grupo Prisa, a cuyo conglomerado pertenece Santillana.

El Rey
El libro de 4? de ESO de Historia de Santillana ilustra el capítulo Espa?a: del franquismo a la democracia con una fotografía del Rey Juan Carlos, acompa?ado por la Reina y el Príncipe, firmando la Constitución en el estrado del Congreso de los Diputados. El pie de foto hace referencia al consenso y al espíritu democrático de todas las fuerzas políticas que la hicieron posible.

Sin embargo, ésta no es la imagen que ilustra el mismo libro en el País Vasco. El título del capítulo es idéntico, pero la fotografía del Rey ha sido sustituida por la de una eufórica Aitana Sánchez-Gijón en el Festival de Cine de San Sebastián. El pie es todavía más sorprendente: "La primera edición contó con la presencia, entre otros, de Luis Mariano, Carmen Sevilla y Marujita Díaz".


franciscodeasis

  • Visitante
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #362 en: 20 de Noviembre de 2007, 22:14:19 pm »
Pero de esto ya hace muchos a?os, ahora ve y arreglalo.


Un saludo.

Desconectado calvos

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2023
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #363 en: 21 de Noviembre de 2007, 19:22:48 pm »
Si Paco, pues toma esta
APENAS HAY ALUSIONES A LA BANDA TERRORISTA
Ley del silencio sobre ETA
En el País Vasco hay dos páginas de historia propia que no mencionan a la banda
La edición de Baleares recoge un gráfico de las municipales de 1979

Página de la edición nacional del libro de Santillana. (Foto: José Ayma)
Actualizado miércoles 21/11/2007 15:23 (CET)
MANUEL ROMERO
MADRID.- En pocos temas se perciben más claramente las divergencias educativas según las comunidades autónomas que en el tratamiento del terrorismo de ETA. Lo que en unas regiones está tratado como un pasaje de importancia en la historia contemporánea de Espa?a, en otras el asunto se reduce a menciones aisladas o a mera ocultación.

La prueba se encuentra, por ejemplo, en el libro de texto de la editorial Santillana de Historia para 4? de ESO. Mientras la versión que se puede comprar en casi todo el territorio nacional alude y coloca una foto de la manifestación contra el asesinato, en 1996, de Francisco Tomás y Valiente, en la partida destinada al País Vasco, los volúmenes ofrecen un tema alternativo, el de una protesta antirracista en San Sebastián.

De la misma manera, la distinción también incluye respecto a la versión nacional la inclusión de dos páginas que bajo el título '?Cómo ha sido la historia más reciente de Euskadi?' se repasa el último medio siglo del País Vasco en 1.200 palabras, sin que ninguna aluda al terrorismo, ni a los más de 830 asesinados ni a los atentados de la banda.


La misma página, en la edición para el País Vasco. (J.A.)
En Catalu?a, la editorial también ha variado el contenido de los textos de los libros. En este caso, la fotografía que aparece en el mismo espacio es la de la manifestación en Barcelona que siguió al asesinato del profesor y político Ernest Lluch. El pie de foto interpreta la imagen se?alando que la marcha era "contra ETA y a favor del diálogo".

La polémica por la ilustración se resuelve de forma drástica en las Baleares, donde Santillana soluciona la maquetación de la página incluyendo un gráfico con los resultados de las elecciones municipales de 1979 en Palma.

En la edición nacional, el repaso por la larga lista de actividades delictivas de la banda se solventa con breves alusiones al asesinato de Carrero Blanco, al nacimiento de los GAL y al anuncio de tregua durante el gobierno de Aznar. Cero cifras sobre víctimas, ninguna reflexión sobre el tema.

Y es que las distintas menciones sobre ETA en los distintos libros de historia publicados para la ense?anza varía sensiblemente su calificación. La editorial catalana La Galera tilda a los terroristas, junto a los GRAPO, de "grupos radicales". Barcanova habla de "organización armada independentista".


Desconectado ulyses

  • Aprendiz
  • *****
  • Mensajes: 149
  • perdonales señor porque no saben lo que hacen
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #364 en: 22 de Noviembre de 2007, 20:37:24 pm »
..... :m: :m: :m: viva!!!!!  ;;cer;; ;;cer;; chachi!!!!! que gran plan de educación :n: :n: nos dan la oportunidad de estudiar un monton de cosas distintas, diferentes, aunque todas sean lo mismo, pero diferentes, pero iguales :bor: :bor: oh creo que.....me emborrache de puntos de vista y de manipulacion educativa.Ven la educacion como un calidoscopio y asi si le dan otra vuelta con los mismos elementos saldra otra figurita distinta.Con noticias asi solo me queda decir  ;cag; ;cag;
a los seres humanos les encanta que les digan lo que deben hacer pero les gusta mas resistirse a hacer lo que se les dice y acaban aborreciendo a quien los aconseja.

franciscodeasis

  • Visitante
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #365 en: 22 de Noviembre de 2007, 23:28:21 pm »
Me llovera, pero me ha llamado la atención:


 Como en la Unión Soviética
Me llamo Tatiana, soy ciudadana rusa y llevo 14 a?os en Espa?a. Desde hace tiempo, me siento cada vez más como en el hogar de mi juventud, como en la URSS, quiero decir. Los trenes catalanes, por ejemplo, ya han alcanzado nivel soviético. La Cuba de Castro es nuestra mejor amiga. Casi todas las películas van de héroes comunistas de los a?os 30. Inspectores amenazan con cerrar colegios cristianos (Loreto-Abat Oliba, en Barcelona). Hay una asignatura de valores dise?ada por el Partido para todos los ni?os; y Amnistía Internacional suspende al país en derechos humanos (ver su último informe). Ya lo he vivido antes: fue en la URSS. Por cierto: empiezan con los cristianos, pero sugiero que se vayan preparando los anarquistas y los mencheviques...
Tatiana Fedotova
L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #366 en: 23 de Noviembre de 2007, 00:22:31 am »
sistema educativo público borreguil, salvo honrosas excepciones promovidas por grupos de profesores que ponen mucho de su parte en un colegio de cada xxx (públicos o concertados), la educación gratuita o semigratuita es un timo (estafa en toda regla si crees que por estar uniformado y pagar 300? tu hijo ya está en un buen colegio, créeme, sé de lo que hablo).

la verdadera educación se mama en casa complementada por un colegio en el que verdaderamente se imponga el esfuerzo y la disciplina, nunca como en estos tiempos ha sido tan fácil acertar en lo segundo: 600? por hijo o más al mes tienen la culpa.(dije fácil, no barato) es triste, pero es la realidad actual, la distancia en calidad entre colegios de verdad elitistas y los demás se mide en a?os luz y los políticos en ese sentido actúan con dolo, por no decir con mala hostia.

En espa?a, los licenciados con matrículas de honor, no se quedan, los de sobresaliente, lo tienen difícil y los de notable están perfeccionando otro idioma, triunfar en la vida profesional (no me refiero a la plaza fija de funcionario con 40000 al a?o, sino a triunfar de verdad, por encima de los 100000?) va a estar muy caro en lo que pronto será la Florida de Europa, que no os enga?en con un crisma en francés o una obra de teatro con una cancioncita en inglés del colegio concertado de turno, repito, la educación se mama en casa y en casa mandáis tú y tú, no os relajéis.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #367 en: 23 de Noviembre de 2007, 06:26:38 am »
Me llovera, pero me ha llamado la atención:


 Como en la Unión Soviética
Me llamo Tatiana, soy ciudadana rusa y llevo 14 a?os en Espa?a. Desde hace tiempo, me siento cada vez más como en el hogar de mi juventud, como en la URSS, quiero decir. Los trenes catalanes, por ejemplo, ya han alcanzado nivel soviético. La Cuba de Castro es nuestra mejor amiga. Casi todas las películas van de héroes comunistas de los a?os 30. Inspectores amenazan con cerrar colegios cristianos (Loreto-Abat Oliba, en Barcelona). Hay una asignatura de valores dise?ada por el Partido para todos los ni?os; y Amnistía Internacional suspende al país en derechos humanos (ver su último informe). Ya lo he vivido antes: fue en la URSS. Por cierto: empiezan con los cristianos, pero sugiero que se vayan preparando los anarquistas y los mencheviques...
Tatiana Fedotova
L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona

 ;ris; ;ris; ;ris; Que bueno, parece el argumento de una peli de serie B de los 60 americana pero a la espa?ola. Que jodía que rato me ha hecho pasar.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #368 en: 13 de Enero de 2008, 17:05:48 pm »
?Su hijo es un delincuente? Busque en su móvil.

Sucedió hace unos días. Me lo acaban de contar los padres del chico, aún bajo la impresión de lo que han descubierto horrorizados. Todo empezó cuando esta semana el mocoso de 17 a?os hizo no sé qué trastada en casa. Sin previo aviso, ?zas! Como castigo, los padres le confiscaron el móvil.

Lo que vino después tiene que ver con que el chico, al no intuir lo que se le venía encima, no había tenido tiempo de borrar los vídeos almacenados. Y está relacionado también con esa pasión innata de las madres por curiosear entre las cosas de sus reto?os.

Lo cierto es que la noche que siguió al ?secuestro? del teléfono, la madre de familia esperaba ansiosamente en la sala de estar la llegada de su marido, espantada aún por lo que acababa de descubrir al trastear entre las carpetas del celular de su peque: el ni?o guardaba unas grabaciones de aquí te espero. Esto es lo que se encontró

Vídeo 1 . Se oye una voz de fondo que acompa?a un errático traveling nocturno por una indefinible calle de Madrid: ?Os vamos a ense?ar cómo se hace violencia callejera?. Inmediatamente aparecen dos chavales provistos de barras de hierro haciendo saltar por los aires los retrovisores de varios coches aparcados que se quedan colgando lánguidamente. Pam, pam, pam? van cediendo uno tras otro...

Vídeo 2 . La misma voz ?en off? relata esta vez: ?Os vamos a mostrar cómo se desparrama la mierda cagando leches por las calles de Gallardón?. Otros dos chicos (uno es el que grababa antes: no había aparecido en escena) corren cuesta abajo por una acera y al llegar donde hay farolas con papeleras les propinan un certero puntapié por abajo que las hace saltar de su eje y caen por el suelo, desparramando toda la basura que llevaban dentro. Corriendo a la siguiente, pum, corriendo a la siguiente, pum? y así, sucesivamente.

Vídeo 3 . ?Ahora vamos a explicar cómo se pasa a toda ca?a por encima de un coche?. Y se ve a un tipo subir a zancadas por el capó de un vehículo, pasar por el techo, pisar sobre el maletero (que cede sensiblemente) y aterrizar en el capó del siguiente automóvil, pisar en la luna delantera (que también cede quebrándose ligeramente), abollar el techo del coche y saltar al maletero? capó, techo, maletero, capó, techo? La escena se repite con otros protagonistas: el objetivo es comprobar quién lo hace más rápido. Vamos, vamos, vamos.

Vídeo 4 . Se habla en susurros, esta vez: ?Vamos a ver cómo se hace noche en Madrid. Primero se elige un portal con buenos sillones de cuero y después??. Se ve una mano agarrando una piedra y cómo rompe el cristal de la puerta principal, a la altura de la manija, hasta que permite que un chico introduzca medio brazo hasta dar con el picaporte. Dentro. La imagen del móvil muestra a los muchachos recorriendo jadeantes el zaguán y tumbándose en los divanes de la entrada entre cuchicheos y risas apagadas.

Fin de la historia.

Ahora estos padres se rompen la cabeza desesperados tras descubrir que su peque?o tiene una vida de Mister Hyde que ni barruntaban. ?Cómo desentra?ar esta madeja? Menudo drama, real como la vida misma.

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #369 en: 13 de Enero de 2008, 17:08:59 pm »
Chiquilladas
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Desconectado chax

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6568
  • Cada dia mas funcionario
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #370 en: 13 de Enero de 2008, 19:01:56 pm »
Una manita de hostias no le venía nada mal al chavalote.
Lo importante no es saber. Lo importante es tener siempre a mano el teléfono del que sabe.

Desconectado Testarrudo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 279
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #371 en: 13 de Enero de 2008, 21:51:09 pm »
Una manita de hostias no le venía nada mal al chavalote.

 ?Y los padres donde han estado hasta darse cuenta? Porque no creo que todos esos videos los haya realizado en una sola noche....

El chaval un Angelito pero los padres..... manda güevos.
Que clase de hombre es aquel que no trata de mejorar el mundo en el que vive.

Desconectado Suzuka

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1406
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #372 en: 13 de Enero de 2008, 22:03:34 pm »
?????JARABE DE PALO!!!!!!!!
Y me llaman ¡¡RADICAL!!

Desconectado Testarrudo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 279
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #373 en: 13 de Enero de 2008, 22:19:22 pm »
Una manita de hostias no le venía nada mal al chavalote.
Que clase de hombre es aquel que no trata de mejorar el mundo en el que vive.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #374 en: 16 de Marzo de 2008, 13:58:22 pm »
La Fiscalía investiga una web con insultos a ni?os y docentes.

SERVUS escribió "La Conselleria de Educación reclama el cierre inmediato de la página.

La Fiscalía de Menores de Valencia ha solicitado a la Guardia Civil que investigue la autoría y procedencia de una página web en la que se vierten comentarios vejatorios e insultantes sobre ni?os. El 6 de febrero, Educación informó a la Policía de un nuevo caso en Silla y, 15 días después, otra madre denunció comentarios calumniosos sobre su hija. El ministerio público ha decidido emprender acciones y ha requerido a la Unidad de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil que localice las direcciones IP de los ordenadores desde los que se redactaron los mensajes.

El pasado lunes, la Conselleria de Educación reclamó a la Fiscalía, a través de un escrito, el cierre de la página y la depuración de responsabilidades. La Unidad de Atención e Intervención de la misma conoció estos hechos el pasado 27 de noviembre y lo puso en conocimiento del Grupo de Menores de la Policía Nacional. Desde aquí el asunto se derivó a la Unidad de Delitos Informáticos, que expuso "la dificultad" de cerrar estas páginas sin denuncia previa. Educación pretende que este problema se solucione con la mayor rapidez. Para ello, la conselleria ha informado a los centros del proceso que se ha abierto mediante el envío de un correo electrónico.

"El objetivo es que los centros escolares estén prevenidos y puedan dar cuenta del asunto a las familias de los estudiantes", declaró ayer la directora general de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa, Auxiliadora Hernández. Asimismo, la responsable educativa se mostró segura y confiada de que la actuación de la justicia será "lo más rápida y justa posible" para que se produzca un "efecto preventivo" y así evitar más estas situaciones.

El portal tcuento.com -que por el momento es accesible a cualquiera que rastree internet- alberga los mensajes de diversos usuarios que se agrupan según el centro de procedencia. Existen comentarios de alumnos de hasta 806 colegios de la Comunitat, de poblaciones como Valencia, Silla, Bu?ol, Bétera o Paterna, Elche, Petrer, Castellón o Vila-real. En la mayoría de las entradas priman los insultos y los ataques vejatorios.


http://www.lasprovincias.es/valencia/20080314/alicante/fiscalia-investiga-insultos-ninos-20080314.html
 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #375 en: 19 de Marzo de 2008, 19:20:53 pm »
La Web escolar denunciada implanta un sistema para detectar el origen.

Utilizan esta Web para insultarse, difamarse y humillarse, vulnerando impunemente las condiciones de uso de la página.


M. FERRAGUT. PALMA. La web tcuento.com que utilizaban escolares de todo el país para insultarse y humillarse y que fue denunciada por el Govern la semana pasada, cuenta desde este fin de semana con un sistema para detectar la procedencia de cada comentario que se deje en el FORO.

Tal y cómo figura en la página de inicio de este sitio de internet, el administrador ha tomado la medida de revelar las direcciones de IP de todos los mensajes "con el fin de combatir la difamación y la agresión en los mismos".

Según explican los responsables de esta página, que incluyen enlaces con noticias que se hicieron eco de las protestas de las familias, tcuento.com "no esta de acuerdo con cualquier tipo de agresión o difamación" en sus foros.

El pasado jueves, DIARIO de MALLORCA hizo público de qué modo los escolares de más de 60 centros de Balears utilizan esta web para insultarse, difamarse y humillarse, vulnerando impunemente las condiciones de uso de la página. Al día siguiente, el Govern denunció a dicha página tras haber constatado que un adulto podría haber entrado en la página y que se había colgado la foto de una menor de 14 a?os desnuda. Desde entonces, la oficina de delitos informáticos de la Guardia Civil ha abierto una investigación.

Según explicó, Antoni Benn?ssar, director de la Oficina de Defensa de los Derechos del Menor de Balears, su departamento investigaba este dominio desde el pasado mes de diciembre.

La dificultad que entra?a la investigación que se ha solicitado al instituto armado parte en primer lugar de que la web sea un dominio .com, ya que eso representa que el espacio podría estar ubicado en cualquier parte del mundo (la conselleria de Asuntos Sociales indicó que tienen sospechas de que está radicado en Estados Unidos).

El otro obstáculo con el que se podían encontrar los agentes, localizar el ordenador de procedencia de los mensajes que vulnerasen la normativa sobre la protección del menor, ha sido eliminado ahora tras la decisión de los responsables de la web de identificar y hacer pública la dirección IP de la que vengan todos los comentarios.

http://www.diariodemallorca.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008031800_2_340562__MALLORCA-escolar-denunciada-Govern-implanta-sistema-para-detectar-origen-mensajes
 

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #376 en: 18 de Junio de 2008, 15:19:04 pm »
Cuatro de cada diez alumnos de Sexto de Primaria, un 37,1%, ha suspendido la prueba de nivel (Prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables) realizada por cuarto a?o consecutivo en los colegios de la región. Los suspensos son un 10% más que el a?o pasado, cuando catearon tres de cada diez. Según ha indicado al presentar los resultados la consejera de Educación, Lucía Figar, los "puntos negros" de la prueba han sido el dictado, donde los ni?os han tenido problemas con las faltas de ortografía, y los ejercicios de matemáticas, donde los estudiantes han encontrado dificultades con las fracciones y los decimales.

La noticia en otros webs

    * webs en espa?ol
    * en otros idiomas

Este a?o, la prueba, celebrada el 8 de mayo, la realizaron 53.073 alumnos de 1.208 colegios de toda la Comunidad. Para calcular los resultados, no se han sumado los de los alumnos de compensatoria o integración, por lo que en total se ha tenido en cuenta el examen de 41.897 estudiantes. Además, Figar ha se?alado que, partiendo de la base de que la puntuación máxima este a?o ha sido de 40 puntos, un total de 19 centros han obtenido más de 30. De estos 19 colegios, 11 son públicos, tres son concertados y cinco son privados. La media de los alumnos en las dos materias ha sido de un suficiente (5,6). Por separado, en Lengua la nota media ha sido de un 6,08 y en Matemáticas, de un 5,21. En Lengua, un 32,09% de los alumnos sacó un insuficiente frente a un 21,1% que alcanzó un sobresaliente (el 43,1% ha sacado más de un notable).

Con las Matemáticas, los resultados han sido peores, puesto que un 41,2 por ciento de los alumnos que realizaron la prueba no han llegado al 4,5 de nota. No obstante, el 29,1 por ciento alcanzó o superó el notable, es decir, más de un 7. Dentro de la prueba de Lengua, los ejercicios de Lectura y Cultura general son los que registran, como en las evaluaciones de otros a?os, la nota media más alta, con un 7,93 y un 7,73 respecivamente. En este sentido, destacan los resultados de la prueba de la lectura, superada por un 88,4 por ciento de los alumnos, y cuya nota media sigue aumentando, pese a que el grado de dificultad de la prueba también se ha incrementado. Así, en Cultura general, preguntas cómo 'qué excusa utilizó Napoleón para introducir sus soldados en Espa?a', fue respondida bien por más de un 90 por ciento de los alumnos, al igual que la referente a quién gobernaba Francia en 1808.

Sin embargo, en el caso de la historia más cerca a Espa?a, como la relacionada con el levantamiento del 2 de mayo en 1808, los ni?os madrile?os han tenido más dificultades y no alcanza el 70 por ciento el total de estudiantes que han contestado bien a la pregunta. La consejera madrile?a explicó que los "puntos negros" este a?o siguen siendo los ejercicios de dictado, y los cálculos matemáticos de fracciones y decimales. Así, el 53,9 por ciento no obtuvo el aprobado en el dictado, donde la nota media ha sido de un 4,33, "la más baja de toda la prueba", se?aló. En el caso de la resolución de problemas, Figar indicó que "no se consigue llegar al aprobado tampoco" se?alando que la media se ha situado en el 4,86, y el 47,8 por ciento de los alumnos suspendió este apartado. Con los problemas de operaciones aritméticas, un 66,03 por ciento de los alumnos ha aprobado, aunque este resultado es más bajo que el de a?os anteriores. La media de cálculo, además, ha sido de un 5,56, y el porcentaje de aprobados en lo relacionado con el sistema métrico decimal también ha sido "alto", destacó Figar.

Ante esta situación en ambos puntos, la Consejería lanzará el próximo curso un plan de choque para que los alumnos mejoren en estas materias. Entre las propuestas destaca la obligación de realizar un dictado diario en Quinto y Sexto de Primaria, "brevíimos, de dos o tres minutos" al inicio de las clases. Otra de las opciones es seguir fomentando el Plan de Lectura a través de un carné, con el que los profesores, además de animar a los alumnos a leer, puedan realizar un seguimiento, "y corregir los resultados, con los resúmenes sobre el libro y su ficha", indicó, por su parte, la viceconsejera, Alicia Delibes. En el caso de las Matemáticas, Delibes explicó que la Consejería "colgará" para el curso que viene en su página web de '+educación' recursos de apoyo, tanto para los centros y los profesores como para las familias, que podrán descargarse los ejercicios y utilizarlos como material de refuerzo. Tanto Figar como Delibes coincidieron en se?alar que este a?o la prueba había sido "un poco más difícil", lo que puede, por un lado, explicar que este a?o se hayan obtenido notas más bajas que en la prueba, por ejemplo, del a?o pasado, donde siete de cada diez alumnos sacaron apto.

Otro de los motivos, lo achacaron a que el porcentaje de alumnos inmigrantes ha sido mayor, en concreto, cerca de un 20,58 por ciento más de estudiantes extranjeros, lo que ha podido provocar que en pruebas como en las del dictado, se note "porque aún no tengan un control muy bueno de la ortografía en castellano", a?adió Figar. Así, la viceconsejera insistió en la necesidad de que los ni?os "no sólo lean, alrededor de media hora al día", sino que también "es importante escribir" y que los profesores les corrijan. En esta línea, Delibes se?aló que hay ocasiones en la que los docentes no corrigen lo suficiente por miedo a desmotivar a sus alumnos, y apuntó que hay que hacer todo lo contrario. La consejera también hizo hincapié en que a lo largo de todas las pruebas que se han hecho durante los últimos cuatro a?os, se han colocado preguntas "anclaje" para determinar si los alumnos mejoraban en algunos contenidos por la previa mejora curricular.

En este sentido, se?aló que todos los a?os se les pregunta sobre capitales europeas, y que este a?o, el 71,1 por ciento ha contestado bien a "capitales de Portugal, Alemania e Italia" frente a un 42,5 por ciento que contestó bien el curso pasado. Figar se?aló que gracias a que en pruebas como ésta, se pueden ver cuáles son las carencias en los conocimientos de los alumnos, luego, se puede aplicar a las materias y mejorar los contenidos de cara a próximos cursos. Así, sostuvo que seguirán haciendo estas "pruebas externas", que según recordó, el Informe PISA de 2006 ya las reconoce como positivas para mejorar en el rendimiento y calidad del alumnado. Además, explicó que en otros países europeos o en EE.UU. se lleva tiempo realizando con "magníficos resultados". En Francia, por ejemplo, se realiza la prueba al finalizar Primaria y Secundaria Obligatoria. En este punto, las responsables de Educación reconocieron que el nivel del examen en el país vecino es "ligeramente más difícil" que el realizado en la Comunidad de Madrid. En Reino Unido se realiza a final de Primaria, a los 14 y a los 16 a?os, y en Italia, por ejemplo, en el 'seda media', con 14 a?os también.

Figar explicó que en Espa?a sólo los está realizando la Comunidad de Madrid, y que aparte de la prueba de Primaria, también está la de 3? de ESO, cuyo primer examen se realizó a finales de mayo. "Hemos elegido tercero de ESO y no cuarto porque el conocimiento en este último curso los conocimientos son menos homogéneos", apostilló. Las puntuaciones de cada alumno, la media del centro y la de la región se enviaron ayer a todos los directores. Del mismo modo, las familias recibirán esta información a través de los propios colegios. Por otro lado, preguntada por si los resultados se iban a dar a conocer en la Asamblea de Madrid para poder debatirlos con los grupos parlamentarios, tal y como se comprometió la presidenta autonómica, Esperanza Aguirre, Figar subrayó que organizará ella misma este debate monográfico para el próximo curso parlamentario.
QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #377 en: 02 de Julio de 2008, 09:01:05 am »
El sexo, una asignatura pendiente
El director de Estudios de Postgrado en Sexología en la Universidad de Alcalá de Henares y director del curso de Educación Sexual que se imparte desde hoy en la Universidad de Verano de Teruel, Efigenio Amezúa, ha reivindicado la necesidad de que la educación sexual sea una asignatura, al menos optativa, en el sistema de ense?anza y a partir de la Educación Primaria, es decir, desde los seis a?os.

Para Amezúa, empezar a hablar de sexo a los jóvenes que han comenzado la Educación Secundaria, como ocurre ahora, es "demasiado tarde puesto que ya se han formado un concepto equivocado del mismo, en la mayoría de las ocasiones".

Según explica el profesor, "nosotros queremos transmitir el sexo como un valor y la eficacia de nuestro mensaje es mayor en los alumnos que cursan Educación Primaria dado que todavía no han comenzado a desmadrarse y desorientarse, y entonces se les encauza mucho mejor".

La conclusión a la que ha llegado desde los distintos estudios que ha realizado es que la educación sexual temprana tiene unos efectos positivos posteriores porque "les ayuda a tener un concepto distinto del sexo", asegura el profesor.

Amezúa insiste en que la idea del sexo que se imparte en el curso de la Universidad de Verano de Teruel es la de un valor, "no es esa idea vieja de tratar el sexo en términos vulgares o identificarlo con la relación sexual coital, sino con una serie de ideas que hacen del sexo un valor actual, nuevo, juvenil, en una sociedad que se plantea el futuro contando con el sexo en la educación".

"El sexo es calidad de vida"

"Teniendo claras las ideas básicas del sexo, una persona puede alcanzar una mayor calidad de vida", asegura Efigenio Amezúa para quien la educación sexual sigue siendo una asignatura pendiente en los centros escolares, debido a que los profesores y profesionales del mundo educativo siguen tratando de forma tabú los temas relacionados con el sexo.

El profesor afirma que todavía hay muchos prejuicios sobre todas las cuestiones que rodean a la sexología, y se lamenta que en Espa?a "se hayan superado las vergüenzas en muchos temas, pero no en éste, donde todavía queda mucho camino por recorrer".

Este a?o, en el curso de la Universidad de Verano de Teruel participan unos 45 alumnos, cuatro son hombres y el resto mujeres. Con 12 a?os a sus espaldas, el curso se ha convertido en un clásico en la UVT, de forma que ya es "un punto de encuentro para los jóvenes de muchos puntos del país que quedan en él de un a?o para otro", dice su director.

El curso ofrece un cuadro de contenidos y recursos procedimentales para llevar acciones de educación sexual. Se plantean acciones de educación sexual en distintos ámbitos: centros educativos, ámbitos de salud y colectivos sociales.
QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #378 en: 23 de Julio de 2008, 10:33:41 am »
Los alumnos de primero de Bachillerato podrán pasar de curso aunque tengan hasta cuatro asignaturas suspensas y podrán cursar sólo las pendientes ampliando la matrícula con dos o tres más de segundo. Ésta es la medida que acaba de aprobar la Junta para desarrollar la legislación básica estatal y flexibilizar la ense?anza de Bachillerato, de forma que se incrementen las tasas de estudiantes. Además, los alumnos que al finalizar segundo suspendan algunas materias podrán matricularse exclusivamente de éstas sin necesidad de cursar de nuevo las superadas.

En cuanto a los contenidos, las ense?anzas de Bachillerato se organizarán en tres modalidades, una menos que hasta ahora, al fundirse en Ciencias y Tecnología los anteriores Bachillerato Tecnológico y Bachillerato de Ciencias de la Naturaleza y de la Salud. Se mantienen las de Artes y Humanidades y Ciencias Sociales.

Respecto a los planes de estudio, y de acuerdo con la regulación estatal, se introduce una nueva asignatura, Ciencias para el Mundo Contemporáneo, en las materias comunes del primer curso. Por su parte, Filosofía de Primero completa sus contenidos y pasa a denominarse Filosofía y Ciudadanía. Ambas se cursarán con carácter obligatorio en las tres modalidades de Bachillerato. La aplicación se realizará a lo largo de los dos próximos cursos.
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #379 en: 01 de Agosto de 2008, 17:48:21 pm »
Vídeo de la brutal paliza a una joven en Colmenarejo

Las jóvenes grabaron el vídeo y lo mandaron a decenas de personas, incluída la alcaldesa de Colmenarejo

http://www.adn.es/ciudadanos/20080801/VID-0012-Colmenarejo-Video-paliza-brutal-joven.html