Autor Tema: La educación de la juventud  (Leído 165630 veces)

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #660 en: 15 de Diciembre de 2011, 11:30:04 am »
Dos de los cien alumnos que comenzaron el llamado "Bachillerato de Excelencia" en el Instituto San Mateo de Madrid han pedido volver a sus anteriores centros cuando termine el trimestre, según explicó la consejera de Educación, Lucía Figar, que añadió que los abandonos se producen "ante las dificultades que encuentran para seguir el alto nivel de las clases".

La propia presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, reconoció que "no le sorprendía" que abandonen el Bachillerato de Excelencia y quieran volver a sus antiguos institutos "porque no pueden seguir el ritmo de las clases" en el San Mateo. Negó que estos abandonos se produzcan por el funcionamiento del centro, "que lo está haciendo bien".

Justificó el abandono por el hecho de que "hay chavales que tengan especiales dificultades, ya que el grado el grado de exigencia es mayor". "Funciona perfectamente y se cubrirán las plazas", añadió.La presidenta Aguirre dijo, como ya ha explicado varias veces, que muchos de los alumnos hacen un enorme sacrificio al tener que acudir al centro de Madrid vivir desde municipios muy alejados de la capital. "Hacen un sacrificio enorme, al que se une el alto nivel de exigencia que se les impone", añadió


 En los campos de trabajo alemanes en la segunda guerra mundial, aquellos que por edad o condición física no podían rendir suficientemente en su trabajo se les enviaba a la cámara de gas.

 Me parece vergonzoso que profesores se presten a esta MIERDA de EXCELENCIA de los COJONES, por que para mí ES UNA MIERDA, ¿qué cojones pretenden aislando a unos cuantos estudiantes sobresalientes, todos juntitos, hacerles SUPERHOMBRES?, ¿QUIÉN ES EL RETRASADO MENTAL QUE HA TENIDO SEMEJANTE IDEA?, ¿A QUIÉN SE LE A OCURRIDO SEMEJANTE ABERRACIÓN?  Lo único que conseguirán es que ODIEN el estudio.

 Estoy seguro que Einstein vivió aislado con personas de su cociente intelectual o superior, en un entorno de estudio y reposo. NO ME JODAS, ESTO DEBERÍA ESTAR PROHIBIDO POR LEY, DESPUÉS QUE NOS QUEDA ENCERRAR A QUIENES NO DEN LA TALLA?

 ES INDIGNANTE Y SERA UN FRACASO ABSOLUTO ESTA MIERDA DE EXCELENCIA, SI FUESE PROFESOR ME NEGARÍA A SEMEJANTE DISCRIMINACIÓN. :caput

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #661 en: 15 de Diciembre de 2011, 11:34:53 am »
Hay muchos jóvenes que no se han desarrollado lo suficiente debido a que las clases que les impartían los profesores los aburrían ya que podían dar mucho más de sí.

Estas ideas son buenas, y mientras no se restrinja a nadie el derecho a la educación, no hay problema alguno en dar a jóvenes con mayores capacidades, estímulos que estén a la altura de éstas.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #662 en: 15 de Diciembre de 2011, 11:45:47 am »
Hay muchos jóvenes que no se han desarrollado lo suficiente debido a que las clases que les impartían los profesores los aburrían ya que podían dar mucho más de sí.

Estas ideas son buenas, y mientras no se restrinja a nadie el derecho a la educación, no hay problema alguno en dar a jóvenes con mayores capacidades, estímulos que estén a la altura de éstas.
No estoy deacuerdo, aislar no es la solución a nada, es una huída hacia delantte es una treta para tapar las carencias de la educación, sólo una medida propagandística de corte derechona, por decirlo de alguna manera, es discriminatorio y bajo mi punto de vista inconstitucional, hay que apoyar, valorar y estimular la educación y a los educadores en su conjunto, todo llo coontrario que se esta haciendo.

 Es tan perjudicial para los propios alumnos que pronto han empezado a huir de ese tipo de educación, es una auténtica barbaridad, tiempo al tiempo, es igual que en este cuerpo, cuantos grandísimos profesionales se encuentran arrinconados ninguneados y desmotivados, por mucho que les des todo a quienes dicen a todo si güana, al final el conjunto pierde, ¿quién coño decide quién es excelente y quién no?, yo al menos nunca me atrevería a hacer semejante discriminación y menos con jóvenes estudiantes, los mayores genios no provienen de familias de papa que les daban todas las facilidades, ya te digo que esto va a ser una hecatombe y los profesores que se han prestado a esto por el puto dinero, como educadores dejan mucho que desear.

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #663 en: 31 de Enero de 2012, 17:57:51 pm »
Educación sustituye Ciudadanía por una materia 'exenta de cuestiones controvertidas'

Madrid
Martes 31/01/2012 17:04 horas
 
El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha anunciado la "sustitución" de la asignatura de Educación para la Ciudadanía por "Educación Cívica Constitucional", una materia con "contenido exento de cuestiones controvertidas".

Wert comparece esta tarde en el Congreso para comunicar al Parlamento su calendario de reformas del sistema educativo, la hoja de ruta de la construcción de un nuevo modelo.

Educación para la Ciudadanía había sido cuestionada, supuestamente, por tener una carga ideológica acorde con postulados políticos y morales propios de la izquierda. Quienes la han censurado, entre ellos el PP, lo han hecho por su pretensión de "adoctrinar" inculcando una "moral de Estado" a los estudiantes.

La asignatura se estudia en 2º o 3º de ESO (según las CCAA), en 4º de ESO y en 1º de Bachillerato. Habida cuenta de que el Ejecutivo va a suprimir 4º de ESO y a remodelar 1º de Bachillerato, es obvio que la asignatura puede quedar diluida en la propia reforma estructural, máxime cuando también se espera una modificación de los reales decretos sobre el contenido de las asignaturas, en aras de una mayor concreción.

En varias ocasiones, responsables del propio PP habían transmitido la intención de eliminar la carga ideológica que supuestamente tiene la asignatura, más que suprimir la materia en sí misma.

Miles de alumnos habían objetado a la materia, al negarles sus familias la asistencia a clase. La objeción de conciencia ha sembrado de procesos judiciales los tribunales de toda España e incluso ha provocado una sentencia del Tribunal Supremo negando dicha objeción y afirmando la obligatoriedad de recibir sus enseñanzas.

Bachillerato y FP
Por otra parte, el ministro ha anunciado que será obligatorio estudiar 1º de Bachillerato o 1º de Formación Profesional.

Con estos cambios el Gobierno pretende salir de la mediocridad en la que el sistema español está atascado y a reducir las altas cotas de abandono escolar temprano (28%).

KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #664 en: 31 de Enero de 2012, 17:59:49 pm »
Con unas o con otras, 50% de paro en la población joven.
333

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #665 en: 31 de Enero de 2012, 18:32:59 pm »
Educación sustituye Ciudadanía por una materia 'exenta de cuestiones controvertidas'

Madrid
Martes 31/01/2012 17:04 horas
 
El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha anunciado la "sustitución" de la asignatura de Educación para la Ciudadanía por "Educación Cívica Constitucional", una materia con "contenido exento de cuestiones controvertidas".

Y que más dará como se llame si lo que pretende es que los jóvenes tomen conciencia ciudadana.

Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #666 en: 31 de Enero de 2012, 21:09:46 pm »
Si es por eso ok, lo que sería lamentable es tratar de adoctrinar a mentes juveniles, en pleno desarrollo y plenamente moldeables. Afortunadamente eso no ha pasado en este país. Sea cual fuere el color ostentado por el gobernante de turno.
En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #667 en: 19 de Febrero de 2012, 17:35:06 pm »


El Gobierno británico prohibirá las vacaciones familiares durante el periodo escolar

febrero 19, 2012 | Actualidad,Internacional
EFE | Londres
 
El Gobierno británico prohibirá a los padres sacar a sus hijos del colegio durante el periodo escolar para irse de vacaciones, según reveló hoy el periódico “The Sunday Telegraph”.
 
El ministro de Educación británico, Michael Gove, anunciará a finales de este mes una serie de medidas para atajar el absentismo escolar que incluyen multas a los padres de los alumnos que regularmente se ausenten de las clases.
 
Con la nueva normativa, los directores de los colegios perderán la potestad que tienen ahora de autorizar hasta dos semanas de “ausencias permitidas” durante el periodo escolar.
 
Estas autorizaciones tienen el objetivo de permitir la ausencia de los alumnos en casos de enfermedad, mal tiempo o duelo, pero según el ministerio muchos directores se ven presionados por los padres para dar permisos con el fin de que las familias puedan irse de vacaciones en el momento que es más barato.
 
Se calcula que los niños británicos pierden unos 4,5 millones de días de colegio por vacaciones familiares durante el periodo escolar, cuando los viajes son mucho más baratos que en los periodos vacacionales.
 
El secretario general de Escuelas y Colegios del Reino Unido, Brian Lightman, explicó que muchos padres asumen que los días discrecionales que otorgan los directores son para poder irse de vacaciones cuando es más barato.
 
“Esto supone un perjuicio para los alumnos y hace más difícil la vida de los profesores”, apuntó Lightman.
 

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #668 en: 21 de Febrero de 2012, 15:51:48 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=a-oxHE-Kj_w&feature=youtu.be[/youtube]

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #669 en: 23 de Mayo de 2012, 20:02:13 pm »
Un estudiante denuncia a la jefa de gabinete de la conselleria por agresión

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=G2keJVu8s4o


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #670 en: 23 de Mayo de 2012, 20:37:28 pm »
 . . . colleja de impotencia, juicio de faltas . . . y a correr . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #671 en: 23 de Mayo de 2012, 23:03:59 pm »
Educación sustituye Ciudadanía por una materia 'exenta de cuestiones controvertidas'

Madrid
Martes 31/01/2012 17:04 horas
 
El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha anunciado la "sustitución" de la asignatura de Educación para la Ciudadanía por "Educación Cívica Constitucional", una materia con "contenido exento de cuestiones controvertidas".

Wert comparece esta tarde en el Congreso para comunicar al Parlamento su calendario de reformas del sistema educativo, la hoja de ruta de la construcción de un nuevo modelo.

Educación para la Ciudadanía había sido cuestionada, supuestamente, por tener una carga ideológica acorde con postulados políticos y morales propios de la izquierda. Quienes la han censurado, entre ellos el PP, lo han hecho por su pretensión de "adoctrinar" inculcando una "moral de Estado" a los estudiantes.

La asignatura se estudia en 2º o 3º de ESO (según las CCAA), en 4º de ESO y en 1º de Bachillerato. Habida cuenta de que el Ejecutivo va a suprimir 4º de ESO y a remodelar 1º de Bachillerato, es obvio que la asignatura puede quedar diluida en la propia reforma estructural, máxime cuando también se espera una modificación de los reales decretos sobre el contenido de las asignaturas, en aras de una mayor concreción.

En varias ocasiones, responsables del propio PP habían transmitido la intención de eliminar la carga ideológica que supuestamente tiene la asignatura, más que suprimir la materia en sí misma.

Miles de alumnos habían objetado a la materia, al negarles sus familias la asistencia a clase. La objeción de conciencia ha sembrado de procesos judiciales los tribunales de toda España e incluso ha provocado una sentencia del Tribunal Supremo negando dicha objeción y afirmando la obligatoriedad de recibir sus enseñanzas.

Bachillerato y FP
Por otra parte, el ministro ha anunciado que será obligatorio estudiar 1º de Bachillerato o 1º de Formación Profesional.

Con estos cambios el Gobierno pretende salir de la mediocridad en la que el sistema español está atascado y a reducir las altas cotas de abandono escolar temprano (28%).



Sin haber leído la totalidad de los contenidos ni la totalidad de las editoriales (he leído la mitad de un libro de 2º de la ESO) lo que he visto no tiene absolutamente nada de controvertido por su contenido, salvo que en el PP entiendan que ver más allá de lo que cuenta la SER o la COPE puede ser perjudicial. Muchos de los datos que aparecen son extraídos de organismos como la ONU, hablan de hambre el el mundo, de desigualdades...
Lo único que yo creo que es controvertido es el tratamiento que desde el PP han dado a la nueva asignatura.
Lo único

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #672 en: 23 de Mayo de 2012, 23:05:28 pm »
Educación sustituye Ciudadanía por una materia 'exenta de cuestiones controvertidas'

Madrid
Martes 31/01/2012 17:04 horas
 
El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha anunciado la "sustitución" de la asignatura de Educación para la Ciudadanía por "Educación Cívica Constitucional", una materia con "contenido exento de cuestiones controvertidas".

Y que más dará como se llame si lo que pretende es que los jóvenes tomen conciencia ciudadana.

Tanto es así que lo más probable es que no cambien practicamente nada excepto el nombre ¿por qué? Simple lavado de cara. Lo utilizaron politicamente y ahora tiene que parecer que lo cambian.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #673 en: 23 de Mayo de 2012, 23:09:02 pm »
Si es por eso ok, lo que sería lamentable es tratar de adoctrinar a mentes juveniles, en pleno desarrollo y plenamente moldeables. Afortunadamente eso no ha pasado en este país. Sea cual fuere el color ostentado por el gobernante de turno.

Efectivamente, no han adoctrinado a las mentes juveniles. Han adoctrinado a sus padres contándelos mentiras sobre el adoctrinamiento de los hijos. Hasta tal punto han llegado  que han dicho que las Galescolas (de 0 a 3 años) "adoctrinaban" a los pequeños. Cualquiera que tenga hijos sabe es eso es una auténtica burrada, cómo vas a adoctrinar a quien no distingue Galicia de su pueblo de Europa o de España. Es ridículo pero mucha gente se lo creyó.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #674 en: 23 de Mayo de 2012, 23:12:53 pm »
Educación sustituye Ciudadanía por una materia 'exenta de cuestiones controvertidas'

Madrid
Martes 31/01/2012 17:04 horas
 
El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha anunciado la "sustitución" de la asignatura de Educación para la Ciudadanía por "Educación Cívica Constitucional", una materia con "contenido exento de cuestiones controvertidas".

Wert comparece esta tarde en el Congreso para comunicar al Parlamento su calendario de reformas del sistema educativo, la hoja de ruta de la construcción de un nuevo modelo.

Educación para la Ciudadanía había sido cuestionada, supuestamente, por tener una carga ideológica acorde con postulados políticos y morales propios de la izquierda. Quienes la han censurado, entre ellos el PP, lo han hecho por su pretensión de "adoctrinar" inculcando una "moral de Estado" a los estudiantes.

La asignatura se estudia en 2º o 3º de ESO (según las CCAA), en 4º de ESO y en 1º de Bachillerato. Habida cuenta de que el Ejecutivo va a suprimir 4º de ESO y a remodelar 1º de Bachillerato, es obvio que la asignatura puede quedar diluida en la propia reforma estructural, máxime cuando también se espera una modificación de los reales decretos sobre el contenido de las asignaturas, en aras de una mayor concreción.

En varias ocasiones, responsables del propio PP habían transmitido la intención de eliminar la carga ideológica que supuestamente tiene la asignatura, más que suprimir la materia en sí misma.

Miles de alumnos habían objetado a la materia, al negarles sus familias la asistencia a clase. La objeción de conciencia ha sembrado de procesos judiciales los tribunales de toda España e incluso ha provocado una sentencia del Tribunal Supremo negando dicha objeción y afirmando la obligatoriedad de recibir sus enseñanzas.

Bachillerato y FP
Por otra parte, el ministro ha anunciado que será obligatorio estudiar 1º de Bachillerato o 1º de Formación Profesional.

Con estos cambios el Gobierno pretende salir de la mediocridad en la que el sistema español está atascado y a reducir las altas cotas de abandono escolar temprano (28%).



Con independencia de que uno esté a favor o en contra de este tipo de medidas lo que si parece cierto es que cuando se separa a los alumnos por criterio de capacidad o resultados académicos los resultados son:
Los alumnos buenos mejoran su rendimiento.
Los alumnos malos empeoran el suyo.
La media de la población estuciantil empeora, es decir, la mejora de los primeros no compensa la bajada de los segundos.
Hasta aquí lo puramente objetivo. A partir de aquí las opiniones pueden ser dispares.

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #675 en: 24 de Mayo de 2012, 01:38:51 am »
. . . colleja de impotencia, juicio de faltas . . . y a correr . . .

Creo que tiene que ver más que el que recibe la colleja puede ser el mismo que segundos antes ha grabado con una camara los documentos que había en la mesa de la jefa, perfectamente podía haber pedido a la policía la comprobación de ese extremo y haber denunciado al autor.

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #676 en: 24 de Mayo de 2012, 12:28:24 pm »


     CUANDO LA EDUCACIÓN SE CONVIERTE EN NEGOCIO PURO Y DURO.

     CUANDO LA SANIDAD SE CONVIERTE EN UN NEGOCIO PURO Y DURO.
 
     CUANDO LA SEGURIDAD SE CONVIERTE EN UN NEGOCIO PURO Y DURO.

     CUANDO LA POLÍTICA SE PONE AL SERVICIO DEL PURO Y DURO NEGOCIO.


           MAL ASUNTO.


       AL FINAL ¿QUE TENMOS?, TENEMOS MUCHO DINERITO?? NO, NO, LO TIENEN UNOS POCOS, AL RESTO ¿QUE LE QUEDA????


               HIJOS SIN DERECHO A UNA EDUCACIÓN.
               CIUDADANOS SIN DERECHO A UNA SANIDAD EN CONDICIONES MÍNIMAS
               UNA SOCIEDAD MÁS INJUSTA, MÁS INSEGURA Y MÁS VIOLENTA.


               PERO HAY UNA COSA BUENA, NUESTROS POLÍTICOS PUEDEN RENOVAR JAGUARS, FERRARIS, YATES, CHALETS, PARA ELLOS EL NEGOCIO ES REDONDO. :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #677 en: 24 de Mayo de 2012, 16:03:07 pm »
Educación sustituye Ciudadanía por una materia 'exenta de cuestiones controvertidas'

Madrid
Martes 31/01/2012 17:04 horas
 
El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha anunciado la "sustitución" de la asignatura de Educación para la Ciudadanía por "Educación Cívica Constitucional", una materia con "contenido exento de cuestiones controvertidas".

Wert comparece esta tarde en el Congreso para comunicar al Parlamento su calendario de reformas del sistema educativo, la hoja de ruta de la construcción de un nuevo modelo.

Educación para la Ciudadanía había sido cuestionada, supuestamente, por tener una carga ideológica acorde con postulados políticos y morales propios de la izquierda. Quienes la han censurado, entre ellos el PP, lo han hecho por su pretensión de "adoctrinar" inculcando una "moral de Estado" a los estudiantes.

La asignatura se estudia en 2º o 3º de ESO (según las CCAA), en 4º de ESO y en 1º de Bachillerato. Habida cuenta de que el Ejecutivo va a suprimir 4º de ESO y a remodelar 1º de Bachillerato, es obvio que la asignatura puede quedar diluida en la propia reforma estructural, máxime cuando también se espera una modificación de los reales decretos sobre el contenido de las asignaturas, en aras de una mayor concreción.

En varias ocasiones, responsables del propio PP habían transmitido la intención de eliminar la carga ideológica que supuestamente tiene la asignatura, más que suprimir la materia en sí misma.

Miles de alumnos habían objetado a la materia, al negarles sus familias la asistencia a clase. La objeción de conciencia ha sembrado de procesos judiciales los tribunales de toda España e incluso ha provocado una sentencia del Tribunal Supremo negando dicha objeción y afirmando la obligatoriedad de recibir sus enseñanzas.

Bachillerato y FP
Por otra parte, el ministro ha anunciado que será obligatorio estudiar 1º de Bachillerato o 1º de Formación Profesional.

Con estos cambios el Gobierno pretende salir de la mediocridad en la que el sistema español está atascado y a reducir las altas cotas de abandono escolar temprano (28%).



Con independencia de que uno esté a favor o en contra de este tipo de medidas lo que si parece cierto es que cuando se separa a los alumnos por criterio de capacidad o resultados académicos los resultados son:
Los alumnos buenos mejoran su rendimiento.
Los alumnos malos empeoran el suyo.
La media de la población estuciantil empeora, es decir, la mejora de los primeros no compensa la bajada de los segundos.
Hasta aquí lo puramente objetivo. A partir de aquí las opiniones pueden ser dispares.
Eso es. Lo solidario es igualar por abajo. Asi los malos arrastraran a los buenos y progresaremos "hun monton".

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #678 en: 25 de Mayo de 2012, 11:27:56 am »
Educación sustituye Ciudadanía por una materia 'exenta de cuestiones controvertidas'

Madrid
Martes 31/01/2012 17:04 horas
 
El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha anunciado la "sustitución" de la asignatura de Educación para la Ciudadanía por "Educación Cívica Constitucional", una materia con "contenido exento de cuestiones controvertidas".

Wert comparece esta tarde en el Congreso para comunicar al Parlamento su calendario de reformas del sistema educativo, la hoja de ruta de la construcción de un nuevo modelo.

Educación para la Ciudadanía había sido cuestionada, supuestamente, por tener una carga ideológica acorde con postulados políticos y morales propios de la izquierda. Quienes la han censurado, entre ellos el PP, lo han hecho por su pretensión de "adoctrinar" inculcando una "moral de Estado" a los estudiantes.

La asignatura se estudia en 2º o 3º de ESO (según las CCAA), en 4º de ESO y en 1º de Bachillerato. Habida cuenta de que el Ejecutivo va a suprimir 4º de ESO y a remodelar 1º de Bachillerato, es obvio que la asignatura puede quedar diluida en la propia reforma estructural, máxime cuando también se espera una modificación de los reales decretos sobre el contenido de las asignaturas, en aras de una mayor concreción.

En varias ocasiones, responsables del propio PP habían transmitido la intención de eliminar la carga ideológica que supuestamente tiene la asignatura, más que suprimir la materia en sí misma.

Miles de alumnos habían objetado a la materia, al negarles sus familias la asistencia a clase. La objeción de conciencia ha sembrado de procesos judiciales los tribunales de toda España e incluso ha provocado una sentencia del Tribunal Supremo negando dicha objeción y afirmando la obligatoriedad de recibir sus enseñanzas.

Bachillerato y FP
Por otra parte, el ministro ha anunciado que será obligatorio estudiar 1º de Bachillerato o 1º de Formación Profesional.

Con estos cambios el Gobierno pretende salir de la mediocridad en la que el sistema español está atascado y a reducir las altas cotas de abandono escolar temprano (28%).



Con independencia de que uno esté a favor o en contra de este tipo de medidas lo que si parece cierto es que cuando se separa a los alumnos por criterio de capacidad o resultados académicos los resultados son:
Los alumnos buenos mejoran su rendimiento.
Los alumnos malos empeoran el suyo.
La media de la población estuciantil empeora, es decir, la mejora de los primeros no compensa la bajada de los segundos.
Hasta aquí lo puramente objetivo. A partir de aquí las opiniones pueden ser dispares.
Eso es. Lo solidario es igualar por abajo. Asi los malos arrastraran a los buenos y progresaremos "hun monton".

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
El error consiste en calificar a las personas en malos y buenos, malos en que???, buenos en qué????, si nos fijamos en los sueldos de los presidentes de las entidades bancarias entenderíamos que son genios, bueno pues a los resultados me remito, el mundo esta mal repartido, desiquilibrado de manera que los poderosos pisan sin piedad a los débiles por  temos a perder privilegios que no merecen, esos desequilibrios producen fricciones que acaban muchas veces de modo violento.


 ¿Por qué los Talibanes atacan a las niñas que van a las escuelas ¿por ideales religiosos?, negativo, la religión y todas las ideologías sean del signo que sean son un mera escusa para aplastar a quién nos estorba en nuestro camino al éxito, los talibanes no quieren que las mujeres tengan cultura, quieren incultos para manejarlos, al igual que los gobiernos autoritarios no desean una educación en condiciones para sus ciudadanos, quieren gente sumisa que no de problemas, que no piense, que no palteee dudas, que obedezca sin rechistar.

  Quien quiera educación que la page, como solo la pueden pagar los ricos, el coryijo esta montado y de aquí a unos años...


                   MI MILANA, MI MILANA!!!!!
 

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #679 en: 25 de Mayo de 2012, 13:20:26 pm »
No es cuestion de buenos y malos, sino de que si un niño puede rendir mas que otro, pues que tenga una opcion para ello. De otra forma igualamos por abajo, todos tontos, que ahi es donde mejor funciona el socialismo. Igualando a todos por abajo.