Autor Tema: La educación de la juventud  (Leído 165688 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #720 en: 14 de Marzo de 2013, 23:27:16 pm »
La educación de la juventud en manos de...quienes?

Maestros suspensos en primaria

El 86% de los aspirantes a una plaza docente en Madrid no pasó la prueba de conocimientos
 
El test incluía preguntas que debe responder un alumno de 12 años
 
Madrid modifica los criterios de selección de maestros

Pilar Álvarez Madrid 14 MAR 2013 - 09:20 CET3101

¿Por qué provincias pasan los ríos Duero, Ebro y Guadalquivir? Apenas el 2% de aspirantes a una plaza de maestro en las últimas oposiciones celebradas en Madrid respondió correctamente. ¿Cuál es el equivalente en gramos a dos kilogramos y 30 gramos? El 93% no supo trasladar esta unidad de medidas y otras similares (metros cuadrados y minutos). El 86% de los 14.110 aspirantes suspendieron la llamada prueba de conocimiento que incluye preguntas con el nivel equivalente a un alumno de 12 años. Aprobaron 1.913 personas, según cifras oficiales.
 
Madrid convocó las últimas oposiciones a maestro en noviembre de 2011, con 489 plazas. Los candidatos debían aprobar todas las fases de la oposición, que por primera vez eran eliminatorias, para obtener una de esas plazas. Pero no para formar parte de la lista de interinos. Unos 3.800 integrantes de esa lista fueron contratados a lo largo del curso a pesar de haber suspendido esta prueba, según estimaciones oficiales.

Lengua y literatura, la asignatura del desastre

Tan solo el 13% pudo describir las formas gramaticales en una oración
 
Conocimiento del medio, la asignatura que los ha despistado

Solo un 1,83% supo por dónde pasan el Duero, Ebro y Guadalquivir
 
Matemáticas, la pesadilla de los opositores

Un 7% completa una tabla de equivalencia en el sistema métrico decimal
 
El examen de oposición a maestro de primaria constaba de dos partes. En primer lugar, una prueba de conocimientos que también era nueva. Incluía una parte práctica con preguntas de nivel de primaria y la exposición de un tema. Educación solicitó un informe a la inspección sobre ese examen una vez resuelta la prueba. Los resultados de ese trabajo, que ha permanecido inédito hasta ahora, arrojan datos demoledores: faltas de ortografía, dificultades en el análisis morfológico...
 

Ejercicio de matemáticas.

La evaluación sale a la luz en mitad del debate sobre el cambio de la lista de interinos, en la que Madrid aspira a que la nota prime por encima del tiempo de servicio y de experiencia de los docentes. Los sindicatos replican que, con este informe del que se ha hecho público parte del contenido, la Consejería quiere “someter a escarnio público” y “hacer guerra sucia” a los docentes. “No justificamos que un maestro tenga faltas de ortografía, pero hay conocimientos que no se adquieren en secundaria y que el docente no vuelve a ver en la carrera de Magisterio por lo que puede olvidar, como cualquier titulado, el recorrido de un río”, dice Francisco Melcón, de ANPE Madrid.
 

Educación esgrime un informe de la inspección para cambiar el baremo
 
Las centrales no han tenido acceso al contenido de este informe que Isabel Galvín, responsable de Educación en CC OO de Madrid, considera “un arma arrojadiza”. “La prueba de conocimiento se fijó apenas cinco meses antes de las oposiciones y con un temario muy amplio”, explica Galvín, que reclama a la Consejería que le facilite los resultados por especialidad, por perfiles de los candidatos y orden de las preguntas. “Denunciamos muchas irregularidades en aquel momento y nos llegaron miles de correos de quejas”, añade la representante sindical. “Imaginábamos que iban a sacar esta información como arma arrojadiza”, añade.
 

Hasta ahora, la antigüedad prima para ordenar la lista de interinos
 
La Comunidad de Madrid lleva más de un año de reuniones con los sindicatos del sector educativo para reordenar la lista preferente de docentes interinos, de la que forman parte unas 11.000 personas entre maestros de primaria y profesores de secundaria. Quiere que la nota prime por encima del tiempo de servicio y de experiencia de los docentes.
 
Hasta la fecha, no es necesario aprobar todas las partes del examen para integrar la lista de interinos de la que se nutren a lo largo del curso para cubrir cualquier vacante que surja. Prima la antigüedad, con un peso del 46,8%, seguido de la nota del examen (36,01%) y de otros méritos (16,1%). La Consejería de Educación le dará la vuelta a ese baremo en un decreto que espera aprobar antes de las próximas oposiciones, previstas en verano. Su intención es reservar un 80% del resultado final a la nota y dejar reducida al mínimo la experiencia (15%) más otro 5% de otros méritos, entre los que se valoran, sobre todo, los diplomas de inglés. Madrid, que comenzó con una propuesta en la que se reservaba toda la puntuación al examen, ha lanzando el mensaje desde que comenzó los cambios en las oposiciones de que quiere seleccionar “a los mejores maestros y profesores”.
 


Los sindicatos creen que Madrid está haciendo “escarnio público”
 
Desde Educación argumentan que no debe dar clase —ni como titular ni como interino— ningún docente que no esté al día de los conocimientos mínimos de un alumno de primaria, aunque reconocen que el principal fallo está en la formación de los docentes en las facultades. Como primera criba, no podrá integrar la lista de interinos ningún aspirante que suspenda cualquiera de las partes del examen. En segundo lugar, han decidido que la nota académica casi triplique el peso actual que tiene en el resultado final y que la experiencia docente se quede en menos de la mitad. Tampoco han justificado por qué el cambio afectará también a la lista de interinos de secundaria, cuyo orden se modificará cuando se convoquen oposiciones.
 

La prueba de conocimientos se fijó cinco meses antes del examen
 
Si su decreto sale adelante, Madrid será la primera región que haga un cambio de este calado, en un gesto en el que espera volver a marcar el camino y ser secundada por regiones como la Comunidad Valenciana o Castilla-La Mancha. Andalucía intentó aplicar una fórmula similar en la que la nota pesara más que la antigüedad, pero tuvo que dar marcha atrás. La Junta aprobó en 2010 un baremo, el llamado decreto 302, que acabó desechando en marzo de 2012 por el rechazo de la mayoría de sindicatos y ante las protestas que un grupo de interinos protagonizó durante meses. En Madrid, los sindicatos también han mostrado una oposición frontal a que deje de primar el tiempo de servicio de los profesores. Apelan a que el anterior acuerdo sectorial que regulaba esta cuestión, prorrogado hasta finales de 2012, fue consensuado por todas las centrales y la Administración.
 
La formación de los docentes es un debate abierto desde hace años entre distintas sensibilidades políticas. El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba llegó a solicitar una prueba similar al MIR de los médicos para elegir profesores.
 


Barbaridades en las respuestas

Ejercicio de lengua.

■Ortografía. Conpetencias / Deriban / Anbito / Veverlo / Adsequible / Nabarra / Incapie / Conduzta / Aprendizage / Gerarquia / Bolcán / Hurano / Valladoliz.

 ■Definiciones. Escrúpulo: “Salida del sol”, “Atardecer” / Adjetivo basta: “Se refiere a una persona que es muy basta, incluso mal educada” / Disertación: “Dividir una cosa en partes más pequeñas”, “irse por las ramas” / Extasiar: “Agobiar a alguien”, “Dejar a alguien sin aliento”.

 ■Provincias por las que pasan los ríos. El Duero, Ebro y Guadalquivir pasan por Madrid.
 ■Comunidades autónomas. Soria es una comunidad autónoma / Albacete, Ciudad Real y Badajoz son provincias andaluzas.

 ■Clasificación de los animales. “El caracol es un... crustáceo” / “La gallina es un... mamífero” / “El gato es un... astuto” / “La serpiente es una... peligrosa” / “El gavilán es un... viajero”.

 ■Funciones vitales de los reptiles. Reproducción: “De tipo sexual”. / Nutrición: “Se nutren de todos aquellos elementos de las aguas estancadas”.

 ■Problema. Unas gafas cuestan 185 euros más que su funda. Las gafas y la funda cuestan 235 euros. ¿Cuánto cuestan las gafas? “Las gafas cuestan 235 euros porque siempre se regala la funda”.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #721 en: 14 de Marzo de 2013, 23:31:27 pm »
Lo de la funda de las gafas, niquelao...sólo le ha faltado preguntar si era mes de rebajas.

 :hipo

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #722 en: 14 de Marzo de 2013, 23:33:22 pm »
En manos de quienes?

De los sindicatos y la progresia Hispanistani. Asi esta la educacion, que tiene que venir Periferico y sus indices correctores a salvar los muebles.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #723 en: 14 de Marzo de 2013, 23:57:04 pm »
Lo de la funda de las gafas, niquelao...sólo le ha faltado preguntar si era mes de rebajas.

 :hipo
ya de paso que hubiese dicho que ese precio era una estafa, que en Aflelou te dan tres por un euro más...
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #724 en: 15 de Marzo de 2013, 00:02:53 am »
Lo de la funda de las gafas, niquelao...sólo le ha faltado preguntar si era mes de rebajas.

 :hipo
ya de paso que hubiese dicho que ese precio era una estafa, que en Aflelou te dan tres por un euro más...
Sera de un sindicato y estara acostumbrado a aumentar la factura. ENtiendelo. El dinero publico no es de nadie.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #725 en: 15 de Marzo de 2013, 00:41:55 am »
No hay más que ver la dificultad de la "carrera" de magisterio.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #726 en: 15 de Marzo de 2013, 00:45:22 am »
Hay que hundir un poco mas lo público, impresionome.

Datos filtrados por quien?
Datos contrastados por quien?
Los que no aprueban para la pública, donde trabajan?

En fin...
María M. Irañeta (@mmiraneta) es diputada de la Comunidad de Madrid por el PP y presidenta de la Comisión de Educación de la Asamblea de Madrid.
El twit que copio ya ha sido borrado.


Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #727 en: 15 de Marzo de 2013, 02:04:15 am »
Politicos hispanistanís, esos trepas que en cualquier país civilizado no serían ni bedeles de las Cortes.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #728 en: 15 de Marzo de 2013, 05:18:37 am »
Lo publico tal y como esta gestionado ahora se hunde solito.

Entre enchufados a 50.000 (Carromero style) y los que entran a la funcion publica por los años de interinos cuando no como en andalucia por decretazo, estamos apañaos.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #729 en: 15 de Marzo de 2013, 08:32:00 am »
Lo publico tal y como esta gestionado ahora se hunde solito.

Y lo privado, que?

Pero, volviendo al tema de la educación de la juventud. ¿Quien gestiona la educación? y digo la educación no la enseñanza.

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #730 en: 15 de Marzo de 2013, 10:39:14 am »
La educación de la juventud en manos de...quienes?

Maestros suspensos en primaria

El 86% de los aspirantes a una plaza docente en Madrid no pasó la prueba de conocimientos
 
El test incluía preguntas que debe responder un alumno de 12 años
 
Madrid modifica los criterios de selección de maestros

Pilar Álvarez Madrid 14 MAR 2013 - 09:20 CET3101

¿Por qué provincias pasan los ríos Duero, Ebro y Guadalquivir? Apenas el 2% de aspirantes a una plaza de maestro en las últimas oposiciones celebradas en Madrid respondió correctamente. ¿Cuál es el equivalente en gramos a dos kilogramos y 30 gramos? El 93% no supo trasladar esta unidad de medidas y otras similares (metros cuadrados y minutos). El 86% de los 14.110 aspirantes suspendieron la llamada prueba de conocimiento que incluye preguntas con el nivel equivalente a un alumno de 12 años. Aprobaron 1.913 personas, según cifras oficiales.
 
Madrid convocó las últimas oposiciones a maestro en noviembre de 2011, con 489 plazas. Los candidatos debían aprobar todas las fases de la oposición, que por primera vez eran eliminatorias, para obtener una de esas plazas. Pero no para formar parte de la lista de interinos. Unos 3.800 integrantes de esa lista fueron contratados a lo largo del curso a pesar de haber suspendido esta prueba, según estimaciones oficiales.

Lengua y literatura, la asignatura del desastre

Tan solo el 13% pudo describir las formas gramaticales en una oración
 
Conocimiento del medio, la asignatura que los ha despistado

Solo un 1,83% supo por dónde pasan el Duero, Ebro y Guadalquivir
 
Matemáticas, la pesadilla de los opositores

Un 7% completa una tabla de equivalencia en el sistema métrico decimal
 
El examen de oposición a maestro de primaria constaba de dos partes. En primer lugar, una prueba de conocimientos que también era nueva. Incluía una parte práctica con preguntas de nivel de primaria y la exposición de un tema. Educación solicitó un informe a la inspección sobre ese examen una vez resuelta la prueba. Los resultados de ese trabajo, que ha permanecido inédito hasta ahora, arrojan datos demoledores: faltas de ortografía, dificultades en el análisis morfológico...
 

Ejercicio de matemáticas.

La evaluación sale a la luz en mitad del debate sobre el cambio de la lista de interinos, en la que Madrid aspira a que la nota prime por encima del tiempo de servicio y de experiencia de los docentes. Los sindicatos replican que, con este informe del que se ha hecho público parte del contenido, la Consejería quiere “someter a escarnio público” y “hacer guerra sucia” a los docentes. “No justificamos que un maestro tenga faltas de ortografía, pero hay conocimientos que no se adquieren en secundaria y que el docente no vuelve a ver en la carrera de Magisterio por lo que puede olvidar, como cualquier titulado, el recorrido de un río”, dice Francisco Melcón, de ANPE Madrid.
 

Educación esgrime un informe de la inspección para cambiar el baremo
 
Las centrales no han tenido acceso al contenido de este informe que Isabel Galvín, responsable de Educación en CC OO de Madrid, considera “un arma arrojadiza”. “La prueba de conocimiento se fijó apenas cinco meses antes de las oposiciones y con un temario muy amplio”, explica Galvín, que reclama a la Consejería que le facilite los resultados por especialidad, por perfiles de los candidatos y orden de las preguntas. “Denunciamos muchas irregularidades en aquel momento y nos llegaron miles de correos de quejas”, añade la representante sindical. “Imaginábamos que iban a sacar esta información como arma arrojadiza”, añade.
 

Hasta ahora, la antigüedad prima para ordenar la lista de interinos
 
La Comunidad de Madrid lleva más de un año de reuniones con los sindicatos del sector educativo para reordenar la lista preferente de docentes interinos, de la que forman parte unas 11.000 personas entre maestros de primaria y profesores de secundaria. Quiere que la nota prime por encima del tiempo de servicio y de experiencia de los docentes.
 
Hasta la fecha, no es necesario aprobar todas las partes del examen para integrar la lista de interinos de la que se nutren a lo largo del curso para cubrir cualquier vacante que surja. Prima la antigüedad, con un peso del 46,8%, seguido de la nota del examen (36,01%) y de otros méritos (16,1%). La Consejería de Educación le dará la vuelta a ese baremo en un decreto que espera aprobar antes de las próximas oposiciones, previstas en verano. Su intención es reservar un 80% del resultado final a la nota y dejar reducida al mínimo la experiencia (15%) más otro 5% de otros méritos, entre los que se valoran, sobre todo, los diplomas de inglés. Madrid, que comenzó con una propuesta en la que se reservaba toda la puntuación al examen, ha lanzando el mensaje desde que comenzó los cambios en las oposiciones de que quiere seleccionar “a los mejores maestros y profesores”.
 


Los sindicatos creen que Madrid está haciendo “escarnio público”
 
Desde Educación argumentan que no debe dar clase —ni como titular ni como interino— ningún docente que no esté al día de los conocimientos mínimos de un alumno de primaria, aunque reconocen que el principal fallo está en la formación de los docentes en las facultades. Como primera criba, no podrá integrar la lista de interinos ningún aspirante que suspenda cualquiera de las partes del examen. En segundo lugar, han decidido que la nota académica casi triplique el peso actual que tiene en el resultado final y que la experiencia docente se quede en menos de la mitad. Tampoco han justificado por qué el cambio afectará también a la lista de interinos de secundaria, cuyo orden se modificará cuando se convoquen oposiciones.
 

La prueba de conocimientos se fijó cinco meses antes del examen
 
Si su decreto sale adelante, Madrid será la primera región que haga un cambio de este calado, en un gesto en el que espera volver a marcar el camino y ser secundada por regiones como la Comunidad Valenciana o Castilla-La Mancha. Andalucía intentó aplicar una fórmula similar en la que la nota pesara más que la antigüedad, pero tuvo que dar marcha atrás. La Junta aprobó en 2010 un baremo, el llamado decreto 302, que acabó desechando en marzo de 2012 por el rechazo de la mayoría de sindicatos y ante las protestas que un grupo de interinos protagonizó durante meses. En Madrid, los sindicatos también han mostrado una oposición frontal a que deje de primar el tiempo de servicio de los profesores. Apelan a que el anterior acuerdo sectorial que regulaba esta cuestión, prorrogado hasta finales de 2012, fue consensuado por todas las centrales y la Administración.
 
La formación de los docentes es un debate abierto desde hace años entre distintas sensibilidades políticas. El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba llegó a solicitar una prueba similar al MIR de los médicos para elegir profesores.
 


Barbaridades en las respuestas

Ejercicio de lengua.

■Ortografía. Conpetencias / Deriban / Anbito / Veverlo / Adsequible / Nabarra / Incapie / Conduzta / Aprendizage / Gerarquia / Bolcán / Hurano / Valladoliz.

 ■Definiciones. Escrúpulo: “Salida del sol”, “Atardecer” / Adjetivo basta: “Se refiere a una persona que es muy basta, incluso mal educada” / Disertación: “Dividir una cosa en partes más pequeñas”, “irse por las ramas” / Extasiar: “Agobiar a alguien”, “Dejar a alguien sin aliento”.

 ■Provincias por las que pasan los ríos. El Duero, Ebro y Guadalquivir pasan por Madrid.
 ■Comunidades autónomas. Soria es una comunidad autónoma / Albacete, Ciudad Real y Badajoz son provincias andaluzas.

 ■Clasificación de los animales. “El caracol es un... crustáceo” / “La gallina es un... mamífero” / “El gato es un... astuto” / “La serpiente es una... peligrosa” / “El gavilán es un... viajero”.

 ■Funciones vitales de los reptiles. Reproducción: “De tipo sexual”. / Nutrición: “Se nutren de todos aquellos elementos de las aguas estancadas”.

 ■Problema. Unas gafas cuestan 185 euros más que su funda. Las gafas y la funda cuestan 235 euros. ¿Cuánto cuestan las gafas? “Las gafas cuestan 235 euros porque siempre se regala la funda”.




esto no puede ser verdad, creo que es una broma de mal gusto.
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #731 en: 15 de Marzo de 2013, 11:07:38 am »
Lo publico tal y como esta gestionado ahora se hunde solito.

Y lo privado, que?

Pero, volviendo al tema de la educación de la juventud. ¿Quien gestiona la educación? y digo la educación no la enseñanza.
Lo privado me da igual. Aunque entie do que la gente busque lo privado puesto que lo publico en educacion esta lleva dl a este pais a la ruina por caer en la tontologia social de igualar por debajo.

La educacion deberian gestionarla los padres, pero a mi juicio estos han delegado en los profesores, y estos, en lo publico, estan mas por el adoctrinamiento y el trinque que por enseñar.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #732 en: 15 de Marzo de 2013, 12:28:46 pm »
Lo publico tal y como esta gestionado ahora se hunde solito.

Y lo privado, que?

Pero, volviendo al tema de la educación de la juventud. ¿Quien gestiona la educación? y digo la educación no la enseñanza.
Lo privado me da igual. Aunque entie do que la gente busque lo privado puesto que lo publico en educacion esta lleva dl a este pais a la ruina por caer en la tontologia social de igualar por debajo.

La educacion deberian gestionarla los padres, pero a mi juicio estos han delegado en los profesores, y estos, en lo publico, estan mas por el adoctrinamiento y el trinque que por enseñar.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2



Los profesores en lo público ¿adoctrinan y trincan? .¿ Me lo puedes explicar ? Por favor.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #733 en: 15 de Marzo de 2013, 12:38:20 pm »
La prueba del trinque es que gente con un 5 cogen la plaza por los puntos de antiguedad que han sacado trabajando anteriormente y uno que haya sacado un 9 se queda fuera.

Y los criterios para currar de interino son... Preguntenle a los sindicatos.

Adoctrinan... No tienes mas que ver las manifestaciones con los niños...

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #734 en: 15 de Marzo de 2013, 12:44:17 pm »
La prueba del trinque es que gente con un 5 cogen la plaza por los puntos de antiguedad que han sacado trabajando anteriormente y uno que haya sacado un 9 se queda fuera.

Y los criterios para currar de interino son... Preguntenle a los sindicatos.

Adoctrinan... No tienes mas que ver las manifestaciones con los niños...

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2



Adoctrinamiento entonces hay en la pública y en la privada porque estos también sacan a los niños cuando les conviene añadiendo además el adoctrinamiento religioso. Lo de los puntos, si es un concurso oposición es lo que tiene.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #735 en: 15 de Marzo de 2013, 12:58:10 pm »
El adoctrinamiento religioso se le dara al niño que quiera.

Yo fui a un colegio de religiosos y nunca me obligaron a ir a misa...

El sistema de concurso oposicion que defienden los sindicatos en educacion y enseñanza provoca que entren no los mejores, sino los que han accedido por "otros medios" consoliden su plaza...

Resumen: formas de acceder a la funcion publica engañosas.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #736 en: 15 de Marzo de 2013, 12:58:51 pm »
Pd. En la publica todo se sufraga con dinero que pagamos entre todos...

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #737 en: 15 de Marzo de 2013, 13:07:49 pm »
El adoctrinamiento religioso se le dara al niño que quiera.

Yo fui a un colegio de religiosos y nunca me obligaron a ir a misa...

El sistema de concurso oposicion que defienden los sindicatos en educacion y enseñanza provoca que entren no los mejores, sino los que han accedido por "otros medios" consoliden su plaza...

Resumen: formas de acceder a la funcion publica engañosas.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2



A misa no pero lo primero que tiene cualquier centro privado es un ideario con el que deben estar de acuerdo y respetar los padres que lleven a sus hijos a ese centro con lo cual los niños reciben un adoctrinamiento ideológico mayor que en un centro público. De la misma forma los profesores también deben respetar ese ideario y por lo tanto "comulgar" con la idea de enseñanza que tenga el centro por lo que la libertad de cátedra queda un tanto limitada. Cosa que no ocurre en un centro público. Luego resulta que muchos de los centros son concertados de manera que por un lado reciben fondos públicos y por otro fondos de los padres en forma de aportación voluntaria pero obligatoria.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #738 en: 15 de Marzo de 2013, 13:12:23 pm »
La verdad es que la culpa de que haya centros privados es el nivel de la educacion publica gracias a las tontologias sociales de igualar por abajo y al respeto de la multiculturalidad.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #739 en: 15 de Marzo de 2013, 13:14:48 pm »
La prueba del trinque es que gente con un 5 cogen la plaza por los puntos de antiguedad que han sacado trabajando anteriormente y uno que haya sacado un 9 se queda fuera.

Y los criterios para currar de interino son... Preguntenle a los sindicatos.

Adoctrinan... No tienes mas que ver las manifestaciones con los niños...

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2



hombre, se nota que no tienes ni puta idea de lo que hablas, pero com tu vehemencia queda muy bien

para justificar el cambio de bases y hacer que la experiencia no cuente, están haciendo esta campaña de desprestigio masiva a los profesores

ten en cuenta que la cultura general de la "vieja escuela" es mucho mayor que la de los pipiolos-ESO... y de hecho la inmensa mayoría de aprobados en ese examen fueron interinos de la "vieja escuela", cosa que se omite el informe

como guiño para igualarnos, deberíamos ver la hortojrafía de muchos escritos oficiales antes de darle al corrector, la sintaxis y el uso indiscriminado de muletillas que camuflan esa falta de cultura general entre los funcionarios más pipiolos, incluyéndote a tí y a mí