Autor Tema: La educación de la juventud  (Leído 165712 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #800 en: 12 de Mayo de 2013, 18:35:31 pm »
Más jóvenes y mejor preparados que los alemanes: así son los inmigrantes que prueban suerte en el país de Merkel
Naomi Conrad y Mirra Banchón | Deutsche Welle en español
domingo, 12/05/13 - 06:00

La fuga de cerebros se compensa con la adquisición de nuevas capacidades entre los inmigrantes.
Sólo cinco Estados federados tienen marcos legales que facilitan el reconocimiento de títulos extranjeros.

Los recién llegados a Alemania son jóvenes, están bien preparados y, por lo general, encuentran una plaza de trabajo. Dos tercios de ellos provienen de Europa. “Éste es el dividendo de la libre movilidad que le toca a Alemania”, afirmó Christina Langenfeld, presidenta del Consejo de Fundaciones Alemanas para la Integración y la Migración (SVR, por sus siglas en alemán), al presentar recientemente el informe anual sobre migración interna en los países de la Unión Europea. La base del análisis son las leyes comunitarias que hacen posible que los ciudadanos de la UE puedan escoger libremente su lugar de estudio y trabajo entre los 27 países miembros de la UE.Con todo, sigue habiendo grandes obstáculos para la migración. Uno de ellos es el idioma; otro, la falta de leyes que faciliten la movilidad de los migrantes. Así por ejemplo, sólo cinco Estados federados alemanes han aprobado marcos legales que facilitan el reconocimiento de títulos extranjeros; al respecto, el caso de los maestros es ilustrativo: en Alemania, los futuros pedagogos tienen que prepararse en dos asignaturas, mientras que en todo el resto de los países de la UE, basta con examinarse en una.
Alemania saca provecho

Por otro lado, las universidades germanas, dicen los autores del estudio, deberían promover entre los estudiantes extranjeros la posibilidad de quedarse una vez diplomados, pues Alemania padece de falta de personal cualificado, por ejemplo en el campo de la asistencia geriátrica, la ingeniería y el sector informático. Esto es un imán para los jóvenes europeos que en los países en crisis no encuentran una plaza o han perdido su trabajo y que ven en el crecimiento económico alemán una oportunidad. “Estamos frente a un mercado laboral verdaderamente europeo”, subraya Langenfeld.Según el estudio, el 20% de las personas que inmigraron en el primer semestre de 2012 llevaba un título universitario en el bolsillo y tenía diez años menos que la edad promedio alemana (más o menos 42 años).

Esto, que para Alemania es una gran ventaja, no lo es para los países de origen. La fuga masiva de personal altamente cualificadopuede conllevar graves problemas. “Si por ejemplo Bulgaria y Rumanía pierden a su élite cualificada, no habrá personal para dirigir empresas o hacer política”, ejemplifica Ludger Pries, vicepresidente de SVR. Por ello, en su opinión, Europa debería esforzarse por reducir las diferencias sociales y económicas entre sus Estados miembros.Por su parte, Langenfeld subraya las ventajas de este fenómeno para los países “exportadores” de migrantes: los jóvenes españoleso portugueses que abandonan su país de origen desarrollan nuevas capacidades y sus gobiernos no tienen que asumir los costos sociales de su desempleo o de su reciclaje profesional. Refugiados económicos, mitos y realidadesQue Alemania reciba mayoritariamente a extranjeros que entran a depender de los subsidios es, según este estudio, más bien un mito. Los temores de que el país se enfrente a una inmigración que pese en sus presupuestos sociales –algo que suele llamarse “turismo social”– es “más una percepción que una realidad”, afirma Langenfeld. Así, más del 70 por ciento de los ciudadanos búlgaros y rumanos–los más pobres de Europa– que llegaron a Alemania después de la incorporación de sus países a la UE en 2007 se encuentran en este momento en plena actividad laboral.Esto podría cambiar cuando a comienzos de 2014 se retiren las condiciones vigentes para Rumanía y Bulgaria: si bien como ciudadanos de la UE pueden viajar libremente a Alemania, hasta ahora sólo pueden trabajar allí como autónomos, exceptuando a los académicos. Dado que el mercado laboral se abre totalmente en pocos meses, se presume un incremento de inmigrantes de origen gitano, a quienes se discrimina, también laboralmente, en sus países.Necesidad de acciónEsto último sucede también en ciudades alemanas como Duisburgo y Dortmund: los romaníes, que acceden a relaciones laborales ilegales, son explotados. Y representan un problema creciente para los ayuntamientos y las autoridades regionales, que enfrentadas a los “refugiados económicos”exigen tanto de Berlín como de Bruselas la creación de un fondo de asistencia y la mejora de las condiciones de vida de esta minoría europea en sus países de origen.Así, frente a un fenómeno migratorio tanto profesional como social en aumento, el presidente alemán, Joachim Gauck, hizo un llamado a debatir el tema de manera racional, sin histeria y sin miedos. Éstos “limitan los espacios, ciegan y paralizan”, afirmó Gauck al recibir de SVR, en Berlín, el reciente estudio que presenta tanto claros como oscuros de la migración hacia Alemania.

http://noticias.lainformacion.com/mundo/mas-jovenes-y-mejor-preparados-que-los-alemanes-asi-son-los-inmigrantes-que-prueban-suerte-en-el-pais-de-merkel_XavtvgwOniQWCADVtkivq3/

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #802 en: 16 de Mayo de 2013, 16:43:50 pm »
La «ruleta sexual», de moda entre los adolescentes colombianos

abcabc_sociedad

Día 16/05/2013 -

Mientras las chicas bailan, los chicos las van penetrando rápidamente sin ningún tipo de protección y el que primero eyacula pierde

Entre los adolescentes colombianos se ha puesto de moda un peligroso juego sexual en grupo denominado «la ruleta». Consiste básicamente en que mientras las chicas bailan, los chicos las van penetrando rápidamente sin ningún tipo de protección y el que primero eyacula pierde. Todo esto con unas cuantas copas de más.

Tal y como informa el diario ADN.co, este tipo de juegos se han puesto de moda desde hace un año y son responsables de embarazos no deseados entre menores de edad. «La idea era demostrar quién era el que más aguantaba, pero no pensé que pudiera quedar embarazada, porque no era mucho tiempo, solo un juego», confiesa una niña de 14 años al periódico.

Según datos de la Secretaría de Salud en Medellín, recogidos por el diario colombiano, 6.967 chicas de entre 10 y 19 años se quedaron embarazadas el año pasado, mientras que en el 2011 fueron 6.880 en el mismo rango de edad.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #803 en: 16 de Mayo de 2013, 17:33:29 pm »
 :manocara
Old school Hollywood baseball...

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #804 en: 16 de Mayo de 2013, 17:35:15 pm »
No pasa nada, si se pillan un sidazo o una hepatitis se vienen pa Hispanistán y tratamiento y paguita.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #805 en: 16 de Mayo de 2013, 18:29:56 pm »
  :pen:. . . es la versión hardcore del perreo . . .  :porcul

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #806 en: 17 de Mayo de 2013, 15:10:13 pm »
La reforma educativa fija que la Religión cuente para la nota media como pedían los obispos

El Gobierno aprueba la LOMCE, la séptima ley educativa en 37 años de democracia, y prevé que llegue a las aulas en el curso 2014/2015

MAR RUIZ   17-05-2013

Lejos de cualquier marcha atrás, la reforma educativa sigue adelante. El anteproyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), la polémica ley Wert, que, al contrario de lo previsto, no inició su trámite parlamentario la semana pasada, pendiente de algunas "observaciones" y muy próximo a la huelga general en el sector, ha sido finalmente aprobado en el Consejo de Ministros de este viernes. El objetivo del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, es que la séptima ley educativa en 37 años de democracia esté aprobada "en otoño" y llegue a las aulas en el curso 2014-2015. Entre otros aspectos, la LOMCE fija que la Religión cuente para la nota media como pedían los obispos

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #807 en: 17 de Mayo de 2013, 15:20:26 pm »

IU y PSOE arremeten contra una reforma educativa que recupera "el catecismo" y la "desigualdad"





....a mandar, que para eso estamos.





Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #808 en: 17 de Mayo de 2013, 20:16:25 pm »

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #809 en: 17 de Mayo de 2013, 20:42:57 pm »
Qué más da, cuando el PP pierda la mayoría absoluta vendrán otros y crearán otra nueva Ley.

Mientras tanto los ninis serán felices y España será la tierra de las oportunidades, aunque no para los españoles claro.
Old school Hollywood baseball...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #810 en: 17 de Mayo de 2013, 21:04:28 pm »
Qué más da, cuando el PP pierda la mayoría absoluta vendrán otros y crearán otra nueva Ley.

Mientras tanto los ninis serán felices y España será la tierra de las oportunidades, aunque no para los españoles claro.

PSOE ya a anunciado que si ganan las elecciones...modificarán la ley.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #811 en: 18 de Mayo de 2013, 10:53:27 am »
Qué más da, cuando el PP pierda la mayoría absoluta vendrán otros y crearán otra nueva Ley.

Mientras tanto los ninis serán felices y España será la tierra de las oportunidades, aunque no para los españoles claro.

PSOE ya a anunciado que si ganan las elecciones...modificarán la ley.


Con tanta Ley y reforma de la misma...al final....los jodidos...los de siempre.
El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #812 en: 27 de Mayo de 2013, 18:18:41 pm »
Se oponen el 84% de los votantes del PSOE y el 48% del PP

El 70% de los españoles rechaza que la Religión sea una asignatura

El 64% de los consultados cree que la Conferencia episcopal ha presionado al Gobierno
 
Redacción, 26 de mayo de 2013 a las 08:51

 En esta aspecto, la LOMCE solo cumple los deseos de uno de cada cuatro españoles
   
Un 70% de los españoles rechaza que la Religión sea una asignatura que cuente como cualquier otra a la hora de calcular la nota media o solicitar becas, según una encuesta que publica hoy el diario El País.

Ese porcentaje de rechazo sube al 84 por ciento entre los votantes del PSOE y es del 48 por ciento entre los del PP, la misma proporción de consultados de este partido que apoya la medida, otro 48 por ciento. En el caso de los votantes socialistas, el apoyo es sólo del 13 por ciento.

Un 64 por ciento considera también que conceder a la Religión en la enseñanza pública el mismo valor que a cualquier otra materia tiene su origen en una presión de la Conferencia Episcopal sobre el Gobierno. Esa proporción es del 44 por ciento en el caso de los votantes del PP y del 76 en el de los del PSOE.

La única pregunta de la encuesta que ha suscitado una coincidencia casi total en las respuestas favorables de votantes del PP y del PSOE -85 por ciento para los primeros y 83 para los segundos- es la que planteaba si para que mejore realmente la enseñanza es preciso que los partidos lleguen a un acuerdo que evite que el sistema educativo se reforme cada vez que cambie el Gobierno.

La consulta fue elaborada por Metroscopia con una muestra de 600 entrevistas telefónicas, entre los días 22 y 23 de mayo y un margen de error del más menos 4,1 puntos. (RD/Agencias)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #813 en: 28 de Mayo de 2013, 14:03:50 pm »
Vaya, en Andalucía si tienen competencias.  :mus;

Exceso de aforo 

Cinco policías, agredidos en una macrofiesta en Granada

EFE
La agresión se produjo tras la clausura de una fiesta con un aforo para 900 personas y que finalmente concentro a más de 4.000 asistentes.

Cuatro personas permanecen detenidas en dependencias policiales tras agredir a cinco agentes de la Policía Nacional durante el desalojo anoche de una macrofiesta con aforo para 900 personas que concentró a más de 4.000 asistentes en un hotel de Granada.

La Policía Nacional ha señalado que la noche concluyó con la detención de cuatro personas como responsables de una agresión a cinco agentes, que responderán de un delito de atentado contra la autoridad tras provocar lesiones a los mismos -ninguna de gravedad-, aunque uno de ellos precisó asistencia médica y unos puntos de sutura en el rostro.

La agresión se produjo tras la clausura de un hotel granadino que organizó una fiesta con un aforo para 900 personas y que finalmente concentro a más de 4.000 asistentes. Los detenidos permanecen en dependencias policiales prestando declaración y previsiblemente pasarán mañana a disposición judicial.

La Policía Nacional clausuró el establecimiento, ubicado en el kilómetro 7 de la autovía A-92 en dirección a Málaga, al comprobar que superaba con creces el aforo permitido.

La aglomeración de jóvenes en los alrededores del local y el estado de muchos de ellos provocó también el corte de un carril de esta autovía por la que cruzaban numerosas personas con el consecuente peligro.

Hasta el lugar de los hechos se desplazaron varias patrullas de la Guardia Civil, Policía Local y Policía Nacional para desalojar las instalaciones del hotel y sus alrededores.

Ante el "claro riesgo" para la seguridad, la Policía Nacional clausuró el establecimiento sobre las 20.00 horas y procedió al desalojo de los concentrados. La fiesta clausurada estaba, al parecer, organizada por alumnos de una facultad de la Universidad de Granada.


"Al ver a la Policía nos imaginamos un Madrid Arena"

Los estudiantes alegan que son también afectados y la promotora desaparece
Arantxa Asensio granada | Actualizado 28.05.2013 -
 
Si los jóvenes no hubieran cruzado de un lado al otro de la autovía, la Copea de Farmacia sería hoy un etílico recuerdo para buena parte de los asistentes. Sin embargo, la clausura del recinto y la disolución de los 7.000 asistentes ha obligado a dar explicaciones tanto a las administraciones como a los responsables del evento. En medio, los asistentes, que reconocen se asustaron cuando llegó la Policía y que "nos imaginamos un Madrid Arena".

Algunos de los asistentes dirigieron sus quejas a los propios alumnos de la Facultad de Farmacia. Fue la promoción 2008/2013 la que decidió seguir con la tradición y montar la fiesta, aunque la gestión corrió a cargo de una empresa madrileña. Jorge Morcuende, "joven emprendedor, promotor de eventos", como se describe en su cuenta de Twitter, ofreció sus servicios a los alumnos, que habían recibido el consejo de la promoción anterior de no contratar a los organizadores del año anterior.

Los estudiantes propusieron a Morcuende la firma de un contrato -que ahora está en manos de los abogados de los universitarios- en el que, entre otros puntos, se exime a los estudiantes de cualquier responsabilidad. Morcuende, sin embargo, no aparece en los atestados de la Policía, que cita a José María Rivera Pérez. Serán ellos los que tengan que responder, presumiblemente, ante la Fiscalía, donde se ha remitido toda la documentación.

Se abre la vía administrativa, a la que pueden acogerse tanto el Ayuntamiento como la Junta de Andalucía, pero también los propios asistentes que quieran recuperar su dinero por no haber disfrutado de la fiesta en los términos que aparece en la publicidad, y los estudiantes de Farmacia, que afirman que "han manchado nuestro nombre" con la nefasta organización de la Copea.

La promotora, por su parte, ha preferido en estos primeros días no dar más explicaciones que las ofrecidas en este diario en su edición del lunes. Han bloqueado las cuentas en las redes sociales, deshabilitado la página web del evento (www.copeagranadafarmacia.com) y no atienden las reclamaciones de los relaciones públicas a los que los asistentes están pidiendo la devolución del dinero por sentirse estafados.

Antes de ese silencio, sí alegaron que todo se hizo conforme a la ley y que trataron de evitar que los chicos cruzaran la autovía "aunque no era nuestra competencia". Reconocieron, además, fallos en la organización, como falta de comida, bebida y camareros, aunque aclararon que el recinto tenía capacidad para albergar hasta 12.000 asistentes -se previó vender unas 7.000 entradas- y que se había contratado un equipo de seguridad "suficiente para una concentración de hasta 15.000 personas".

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #814 en: 28 de Mayo de 2013, 20:54:39 pm »
Una joven ‘sin techo’ se gradúa primera de su promoción estudiando por las noches a la luz del teléfono móvil

Gorka Ramos
martes, 28/05/13 - 09:00

Chelesa Fearce tiene 17 años y ha terminado el instituto como la mejor alumna de su promoción.
“Solo me decía que tenía que seguir estudiando”, ha explicado durante su graduación.

Horas y horas de estudio, cafés a medianoche y pocas horas de sueño. Ser la primera de tu promoción siempre tiene mérito, pero puede ser más complicado que todo eso. Imagina que tienes que conseguir eso mismo mientras vives en un refugio para 'sin techos'. En ese caso, las felicitaciones pasan a ser pura admiración.
Pues eso es lo que ha conseguido Chelesa Fearce. La joven de 17 años se ha graduado esta semana en el instituto Charles Drew (Georgia, EEUU) como valedictorian, el título académico que acredita haber sido el mejor alumno de la promoción. Cada noche de su vida, Fearce ha dormido entre un albergue para pobres y el coche de su madre. “Cuándo apagaban las luces del refugio estudiaba con la luz del teléfono móvil”, ha explicado Fearce a la cadena local WSBTV.“Solo me decía que tenía que seguir estudiando, porque el futuro no sería así de ningún modo”. En calidad de valedictorian, Fearce dio el discurso de clausura ante sus compañeros del instituto, una buena oportunidad para dar algunos detalles de su experiencia. “Estás preocupada por tu vida en casa y por el colegio. Unas veces preocupada por estar un poco hambrienta y las otras solo hambrienta. Solo tienes que lidiar con ello. Comes lo que puedes, cuando puedes”, ha expresado la estudiante.Sin embargo, Chelesa tenía alguien en quién fijarse, su hermana Chelsea. Unos años antes, su hermana mayor había conseguido ser la segunda de su promoción en otro colegio del estado de Georgia. “Soy la mayor, pero ella es la más inteligente”, se ha referido su hermana.Después de Chelesa, la segunda persona más feliz de la graduación era la señora Shephard, la madre de las dos chicas. “Les leía mucho cuándo eran pequeñas”, ha dicho la madre. Shephard ha explicado que ocasionalmente vivieron en un apartamento, pero cuándo la despedían de su trabajo terminaban otra vez en el refugio.Chelesa seguirá con sus estudios pre-universitarios en biología, hasta conseguir lo que siempre ha querido, sea lo que sea. Y es que con ésta filosofía, es posible: “No abandones. Haz lo que tengas que hacer en el presente de manera que puedas tener el futuro que quieres”.

http://noticias.lainformacion.com/mundo/una-joven-sin-techo-se-gradua-primera-de-su-promocion-estudiando-por-las-noches-a-la-luz-del-telefono-movil_jpFZ3g20DZL6MEpkENKnQ1/

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #815 en: 28 de Mayo de 2013, 21:27:57 pm »
Y encima negra...como se enteren los del Amanecer Dorado.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #816 en: 21 de Junio de 2013, 15:23:33 pm »
LTADOS DE SELECTIVIDAD » “No me importaría ser político”, dice el madrileño con mejor nota en selectividad

Anatolio Alonso, con un 9,95, reivindica la escuela pública donde se ha "criado" La segunda mejor calificación es de Aida Izquierdo, un 9,925, que estudia en un centro privado Ambos jóvenes son de ciencias y quieren estudiar medicina El 92,23% de alumnos aprueba selectividad en Madrid ESPECIAL Notas de corte

ANTONIO NIETO Madrid 21 JUN 2013 - 15:10 CET

 
Su madre, Laura Crespo, ingeniero agrónomo e investigadora, vigila desde la distancia y con orgullo cómo su hijo despacha con soltura a los medios. “Así es como mejor se lucha por la escuela pública. Él mismo decía que estudiaba tanto por eso”, señala. No es de extrañar que Anatolio haya heredado este compromiso forjado en el ámbito familiar.

El joven de 18 años ha acudido a su instituto a las doce de la mañana con la camiseta verde de Escuela pública para tod@s y ha reivindicado una enseñanza para todos y de calidad. "La escuela pública es donde me he criado y donde me ha formado. Aquí se ven personas que puede que no sean tan brillantes como en el bachillerato de excelencia, pero así es la sociedad", indica. “Mi círculo de amigos tiene el mismo compromiso que yo, aunque puede que no sea mayoritario en gente de nuestra edad. Todo el mundo debería ir a las manifestaciones", añade. dos semanas de selectividad sí que he apretado más y me he quedado en casa. Yo sabía que me había salido bien, pero creo que la suerte también tiene algo que ver”, admite. Su nota más alta ha sido, evidentemente, un 10 en filosofía, inglés, matemáticas y física; y la más baja un 9,5 en lengua.

Marisa Aguirre, jefa del departamento de lengua del Juan de la Cierva y una de las profesoras y tutoras de Anatolio en cursos pasados, cuenta que es un alumno "excelente", informa Victoria Torres Benayas. Y destaca, por si queda alguna duda, que "se caracteriza por su interés por saber y conciencia social muy desarrollada". Aguirre expresa en nombre de todos los profesores la satisfacción por la nota de Anatolio y porque "han aprobado el 100% de los alumnos y con unas notas altísimas". "Anatolio fue seleccionado para el programa de Bachillerato de Excelencia, pero lo rechazó porque quería seguir con sus compañeros y profesores", declara Aguirre, que hace hincapié en que es un "instituto público no bilingüe". El Juan de la Cierva, situado en Arganzuela, fue uno de los más activos de la marea verde, la protesta de los profesores madrileños contra los recortes.

"La nota media lograda por los estudiantes de nuestro instituto es paralela a la de los bachilleratos de excelencia sin contar con sus medios", subraya la jefa del departamento de lengua. Sin embargo, un portavoz de la Consejería de Educación señala que el dato no es exacto. Este instituto tiene una media del 7,14 frente al 8,06 del San Mateo, el centro que alberga el bachillerato de excelencia. "Es casi un punto de diferencia. Eso es mucho en una nota media de selectividad", agrega el citado portavoz.

La segunda mejor nota ha sido la de Aida Izquierdo, que ha alcanzado una media de 9,925, tras superar la selectividad con 13,925 —esta prueba puntúa como máximo hasta 14—. A diferencia de Anatolio, Izquierdo cursaba estudios en un colegio e instituto privado, el centro Legamar de Leganés. En declaraciones a Efe, Izquierdo se ha mostrado muy contenta por su resultado, que ha conocido a través de la aplicación de su teléfono móvil en Gandía, donde está de vacaciones con unos amigos.

También estudiante de ciencias, Izquierdo va a estudiar medicina como Anatolio y quiere hacerlo en la Universidad Complutense. Su secreto ha sido estudiar todos los días "un poco" —"unas dos o tres horas al día", ha especificado—. La estudiante ha recibido ya las llamadas de sus padres, que le han dicho que están "orgullosos" de ella, así como de responsables del centro.

Según ha informado en rueda de prensa el vicerrector de alumnos de la Universidad Politécnica, José Luis García Grinda, el 92,23% de los jóvenes madrileños han aprobado la prueba, lo que supone una mejora de 0,37 puntos porcentuales respecto al pasado año.

Estudio en la escuela pública, la mejor nota, camiseta verde, rechazó el bachillerato de excelencia, quiere ser político.


OLE, OLE Y OLE

SUPONGO QUE EL COMPAÑERO QUE RECHAZÓ LA MEDALLA PODRÁ SENTIRSE ORGULLOSO, PERSONAS ASÍ RARA VEZ SE DAN, PERO CUANDO SE DAN....

CON DOS COJONES  :Plasplas :Plasplas :Plasplas
« Última modificación: 21 de Junio de 2013, 15:26:09 pm por Heracles_Pontor »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #817 en: 22 de Junio de 2013, 18:04:30 pm »
Comunicado

JSE denuncia el intento del Gobierno de silenciar al Consejo de la Juventud y a las entidades juveniles

La eliminación del Consejo de la Juventud de España (CJE) y su integración en el Injuve no responde a criterios económicos sino a mera ideología para acallar voces críticas de entidades juveniles


22 Junio 13

Juventudes Socialistas de España quiere expresar hoy su total rechazo a la eliminación del Consejo de la Juventud de España (CJE) por parte del Gobierno del PP, quien no ha tenido en cuenta para la adopción de la medida ni la propia opinión del CJE ni la de las entidades que lo conforman.

Para el Secretario General de JSE, Nino Torre, “el Gobierno y el PP quieren silenciar la voz de las entidades juveniles porque les resulta incómoda cualquier opinión que no se ajuste a sus dictados y por eso cierran el Consejo de la Juventud”.

Torre ha añadido que “no es cierto que exista una duplicidad de funciones entre el Consejo y en Instituto de la Juventud, dado que el primero lo forman las entidades juveniles y los consejos autonómicos de modo independiente y el segundo es un organismo que depende puramente del Gobierno”.

Para el Secretario General de JSE, “el nuevo órgano que pretende imponer el Gobierno para sustituir al CJE nace sin autonomía y sin financiación, se reunirá cuando el Gobierno diga, compuesto por quien diga el Gobierno, presidido por el Gobierno y para tratar los temas que le vengan bien al Gobierno, algo insólito en democracia y más propio de otras épocas”.

Nino Torre ha afirmado igualmente que “el Consejo de la Juventud de España ha realizado una labor impecable desde su creación en 1983, ha supuesto una oportunidad de formación para muchos jóvenes de las más diferentes asociaciones, ha supuesto el altavoz a muchas reivindicaciones de la juventud española y su eliminación por parte del PP es una medida vergonzosa que se suma en la lista de medidas que, bajo la excusa de la crisis, sólo ocultan motivos ideológicos”.

Torre ha destacado que “el posicionamiento de Nuevas Generaciones apoyando al Gobierno en la eliminación del Consejo de la Juventud no es más que una traición a un Consejo del que son miembros de pleno derecho, pero al que siempre han tratado con complejo de superioridad y con desdén”. “Con su actitud – ha remarcado Torre – Nuevas Generaciones demuestra que sólo sirve, una y otra vez, de palmeros de las decisiones del PP, sin que quepa en ellos el más mínimo ápice de crítica al Gobierno de Mariano Rajoy y sin que tengan la más mínima capacidad de crítica en el seno del PP. Nuevas Generaciones es el tipo de juventud preferida de la derecha: calladitos y sumisos, y quieren exportar el modelo cargándose el CJE”.

Por último, el Secretario General de JSE ha expresado la intención de su organización de apoyar cualquier iniciativa contra el cierre del Consejo de la Juventud: “se trata, en definitiva, de mantener y fomentar la participación de los jóvenes, y lo que se hace con el cierre del CJE es justo lo contrario”.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #818 en: 25 de Junio de 2013, 12:55:43 pm »
Los criterios de Wert habrían dejado fuera de la universidad a Aznar y a años luz al infante Rajoy


Los internautas recuperan las notas de los dos últimos líderes del PP, que evidencian la ley del embudo ‘popular’

L.A. | 24/06/2013

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha mostrado toda la inflexibilidad del Gobierno popular al defender el recorte de becas. Ha insinuado que si un universitario no saca una nota media de un 6,5 no solo es que no merezca una beca, sino que tendría que plantearse si está “bien encaminado” y debe seguir estudiando.

Las palabras de Wert se han vuelto como un bumerán contra el PP, y es que los internautas se han apresurado a difundir las notas de los últimos presidentes de Gobierno de este partido, José María Aznar y el actual Mariano Rajoy, demostrando que los días que superaban el 6,5 debía haber fiesta familiar. El tuitero Rubén López (@rubenlodi) ha difundido el expediente académico de Aznar extraído de la propia biografía del expresidente publicada por Planeta. Aznar obtuvo un 6,4 de nota final en el PREU, el antiguo curso preuniversitario clave para acceder a los estudios universitarios. Es decir, que se habría encontrado con todo el desprecio del actual ministro de Educación. Pero como advierte el propio Rubén López en uno de sus tuits, “para Wert, al ser pijo, no hay problema”. Curiosamente,ELPLURAL.COM se preguntaba este lunes por el dinero que habría ganado Aznar en su vida de no haber hecho carrera política.


Los tuits alertando de que Aznar no habría superado los criterios actuales del PP

Aznar incluso presume de que se lo tomó “en serio”

En su biografía, Aznar incluso presume de ese 6,4 que sacó en el PREU recordando que había tenido unos cursos previos “irregulares” y al principio de curso existían serias dudas en su familia sobre su rendimiento: “Decidí tomarme las cosas más en serio y ponerme a estudiar. Así conseguí superar sin problemas el curso (…)”.

Rajoy ni habría pasado de 4º en el colegio

 Pero el Mariano Rajoy estudiante tampoco se salva de los rígidos criterios académicos de su propio partido. En este caso todavía hubiera tenido margen para enmendarse hasta llegar a las puertas de la universidad, pero cuando era escolar lo pasó bastante mal. Diario de Avisos ha difundido las notas del actual presidente cuando estaba en 4º en un colegio de los Jesuitas de León, curso que aprobó por los pelos con una nota media de 5,1. En lectura, escritura y lengua no alcanzó ni el mínimo y obtuvo un 4, mientras que también se ganó un “deficiente” en Geografía e Historia.


http://www.elplural.com/2013/06/24/los-criterios-de-wert-habrian-dejado-fuera-de-la-universidad-a-aznar-y-a-anos-luz-al-infante-rajoy/

Desconectado juanito

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 722
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #819 en: 25 de Junio de 2013, 13:04:03 pm »
De toda la vida de dios y en todos los países del mundo las becas han ido ligadas a l nota del expediente académico además de a las posibilidades económicas. Ahora nos rasgamos las vestiduras porque haya que sacar un 6,5para obtenerla....de verdad que o veo donde esta la polémica... El twittero este mejor que se dedique a otra cosa, porque con esas notas, no es que nuestros dirigentes no hubieran podido ir a la universidad, es que no hubieran tenido beca. Claro que no me xtraña que la mArea sociata de este país clame al cielo, teniendo en cuenta que los que han ocupado puestos en el gobierno ni uno ha terminado la carrera.... Así normal...han debido pensar "ostias, que a las inútiles como yo ya no les van a dar becas..."