Autor Tema: La educación de la juventud  (Leído 165724 veces)

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #940 en: 27 de Noviembre de 2013, 13:16:22 pm »

Oferta y demanda?

http://www.antena3.com/programas/espejo-publico/noticias/pidieron-analitica-ofrecian-300-euros-escena_2013112600082.html
Hombre, y que evidentemente no van a buscar en un hogar del jubilado, aunque les hayan bajado las pensiones... quizá el hecho de que las universitarias están en edad de ser sexualmente más atractivas para la mayoría también influye.



Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #941 en: 27 de Noviembre de 2013, 13:17:54 pm »
 . . . y sobre todo los recortes y las dificultades que tienes muchas familias para pagar las tasas universitarias . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #942 en: 27 de Noviembre de 2013, 13:39:28 pm »
......y pagar el iPhone 5s
333

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #943 en: 27 de Noviembre de 2013, 13:40:26 pm »
 . . .  si es por eso . . . pues sarna con gusto no pica . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #944 en: 27 de Noviembre de 2013, 15:57:59 pm »
Y para mi que el problema son los 300 leuros...

Es decir, no es problema de agresion moral, si no de precio.

Enviado desde mi GT-I9100P mediante Tapatalk


Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #945 en: 27 de Noviembre de 2013, 16:31:46 pm »

. . . y sobre todo los recortes y las dificultades que tienes muchas familias para pagar las tasas universitarias . . .
Si las están buscando en la universidad es que ya están matriculadas... No cuela.



Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #946 en: 27 de Noviembre de 2013, 17:13:01 pm »

. . . y sobre todo los recortes y las dificultades que tienes muchas familias para pagar las tasas universitarias . . .
Si las están buscando en la universidad es que ya están matriculadas... No cuela.
Ya le jodiste el discurso.

Enviado desde mi GT-I9100P mediante Tapatalk


Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #947 en: 27 de Noviembre de 2013, 18:00:40 pm »
Los alumnos se matriculan y piden beca, no pagan hasta que no se resuelven los expedientes por lo tanto todos los que han solicitado una beca estan pendientes de su concesión y con los recortes muchos no formalizaran la matrícula, estos que echan la red en la universidad saben que los recortes les ayudan en su búsqueda.

Via Hispasat usando Tapatalk.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #948 en: 27 de Noviembre de 2013, 18:10:27 pm »
Los alumnos se matriculan y piden beca, no pagan hasta que no se resuelven los expedientes por lo tanto todos los que han solicitado una beca estan pendientes de su concesión y con los recortes muchos no formalizaran la matrícula, estos que echan la red en la universidad saben que los recortes les ayudan en su búsqueda.

Via Hispasat usando Tapatalk.

 Conozco el funcionamiento de las becas... pero entonces contarlo asi joderia el argumento del "no podemos pagar las tasas y las matriculas"... ya que si lo pagan, otra cosa es que luego no les caiga de vuelta.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #949 en: 27 de Noviembre de 2013, 20:20:57 pm »
Los alumnos se matriculan y piden beca, no pagan hasta que no se resuelven los expedientes por lo tanto todos los que han solicitado una beca estan pendientes de su concesión y con los recortes muchos no formalizaran la matrícula, estos que echan la red en la universidad saben que los recortes les ayudan en su búsqueda.

Via Hispasat usando Tapatalk.

 Conozco el funcionamiento de las becas... pero entonces contarlo asi joderia el argumento del "no podemos pagar las tasas y las matriculas"... ya que si lo pagan, otra cosa es que luego no les caiga de vuelta.

. . . negativo, desconoces el sistema de becas universitarias,  cuando solicitas la beca no abonas nada hasta que no se resuelve el expediente, una vez concedido o denegado es cuando se hace la liquidación y se abonan las tasas correspondientes . . . no cae de vuelta porque no se abona nada, lo que se cae es tu argumento. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #950 en: 27 de Noviembre de 2013, 21:14:29 pm »

Los alumnos se matriculan y piden beca, no pagan hasta que no se resuelven los expedientes por lo tanto todos los que han solicitado una beca estan pendientes de su concesión y con los recortes muchos no formalizaran la matrícula, estos que echan la red en la universidad saben que los recortes les ayudan en su búsqueda.

Via Hispasat usando Tapatalk.

 Conozco el funcionamiento de las becas... pero entonces contarlo asi joderia el argumento del "no podemos pagar las tasas y las matriculas"... ya que si lo pagan, otra cosa es que luego no les caiga de vuelta.

. . . negativo, desconoces el sistema de becas universitarias,  cuando solicitas la beca no abonas nada hasta que no se resuelve el expediente, una vez concedido o denegado es cuando se hace la liquidación y se abonan las tasas correspondientes . . . no cae de vuelta porque no se abona nada, lo que se cae es tu argumento. . .

  Pues habrá cambiado ahora, porque cuando yo la pedí y cuando la pidió mi ex, hubo que pagar y luego pedir...



Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #951 en: 28 de Noviembre de 2013, 01:07:06 am »
EDUCACIÓN Informe anual del sindicato Anpe
Aumentan los insultos y las faltas de respeto de los alumnos a los docentes

    El Defensor del Profesor detecta más conductas agresivas en los estudiantes
    Lo achaca a la permisividad, al incumplimiento de las sanciones y a los recortes
    Aumentan las denuncias en Primaria, por el mal comportamiento de los padres
    El 80% de las conductas violentas en las aulas están protagonizadas por varones

 
Actualizado: 27/11/2013 17:36 horas
 

Un profesor estaba dando clase, haciendo anotaciones en la pizarra. De repente, irrumpieron en el aula una alumna, su madre y un amigo de la cría. Sin mediar palabra, avanzaron hacia el profesor. El chico se puso a zarandearle, mientras la madre le daba puñetazos en el brazo. Era la forma de responder de esta familia a la expulsión de la alumna, que días antes había sido violenta con sus compañeros. Lo que más le dolió a este profesor, que sufrió ansiedad y depresiones desde entonces, es que la agresión se produjera delante del resto de los alumnos, haciendo correr una sensación de que 'todo vale' altamente preocupante.

Este caso fue denunciado el año pasado ante el Defensor del Profesor, pero episodios como éste se suceden, año tras año. Y cada vez con más intensidad. El informe que se ha presentado esta mañana en Madrid el sindicato Anpe -el colectivo que da cobijo a la figura del Defensor del Profesor- denuncia que, de 2011/2012 a 2012/2013, han aumentado las faltas de respeto de los alumnos (representaban el 21% de todas las quejas y ahora son el 27%), los insultos (del 12% al 13%), las conductas agresivas hacia los docentes (del 11% al 12%), las agresiones de los críos (del 5% al 6%) y el acoso y las amenazas de los padres (del 26% al 27%).

El panorama es especialmente grave, resaltan en Anpe, si se tiene en cuenta que, en los últimos años, la disciplina había mejorado y las quejas por este tipo de conductas estaban empezando a controlarse. ¿Qué ha pasado entonces?

Según Inmaculada Suárez, coordinadora estatal del Defensor del Profesor, explica que, en primer lugar, incide en este aumento de las faltas de respeto "el incumplimiento de la normativa en los centros por parte de la dirección". "Esto le da alas al alumnado para pensar que, al final, el profesorado es el único que sale perjudicado cuando hay un conflicto en el aula".

En segundo lugar, está la "defensa incondicional que los padres hacen de los hijos", que es contraproducente a la hora de respaldar a la autoridad. "Estamos llegando a un punto en el que el alumno percibe que cualquier hecho de ponerle límites es una afrenta personal. Y, cuando un chico llega a casa y dice algo malo del profesor y los padres le ríen la gracia o no le regañan, crecen con la sensación de que no están haciendo nada mal", explica Suárez.
Falsas acusaciones

Un ejemplo práctico: el de la docente que el curso pasado pidió ayuda al Defensor del Profesor porque un alumno se había puesto a molestar en clase. Ella le pidió que se sentara en la mesa del final y el chico se cansó y dijo que se iba. Ella le dijo que no. Él se marchó del aula, atropellándola. Cuál fue su sorpresa cuando, al día siguiente, la madre del estudiante se presentó en el centro amenazando con denunciarla por "haber agredido a su hijo física y psicológicamente". Las falsas acusaciones de padres y alumnos han aumentado este curso también: si el pasado protagonizaban el 17% de las denuncias, ahora son el 20%

El tercero de los motivos que, según Anpe, han disparado las faltas de respeto y las coacciones de los alumnos es "el poco respaldo que el profesor recibe desde la administración educativa y desde la inspección".

Y la cuarta razón son los recortes. Habla Nicolás Fernández, presidente de Anpe: "Se ha producido un estancamiento de la mejora de la convivencia en las aulas que tiene que ver con los recortes en la educación, por la imposibilidad de aplicar programas de refuerzo y el empeoramiento de las condiciones en los centros".

Dice Fernández que cada vez son más los profesores que quieren abandonar el sistema educativo y que cada vez es mayor la desmotivación entre la función docente.

Y una mala noticia más: por primera vez desde que se lleva haciendo este informe, los problemas en Primaria están aumentando e igualándose con los que se dan en Secundaria. Estos problemas en Primaria están, según Anpe, protagonizados por los padres.
Violencia escolar y violencia de género

Por otro lado, en el sindicato han hecho notar que "la violencia escolar y la violencia de género son variantes de un mismo fenómeno" y han pedido una asignatura específica en la reforma educativa que aborde la igualdad de género.

La ley contempla la educación en la igualdad de forma transversal en todo el programa educativo, pero, para Anpe, esto no es suficiente. "Necesitamos contenidos explícitos para la igualdad", ha defendido Francisco Melcón, presidente de Anpe Madrid, que ha explicado que el 80% de las conductas violentas en los colegios están protagonizadas por varones.


http://www.elmundo.es/espana/2013/11/27/5295e5a5684341a23a8b456b.html

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #952 en: 28 de Noviembre de 2013, 14:00:51 pm »
Y que quieren, que esto sea como la escuela franquista?

Fascistas!

Enviado desde mi GT-I9100P mediante Tapatalk


Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #953 en: 03 de Diciembre de 2013, 22:47:48 pm »
ESPANA Campaña para prevenir la violencia entre los menores
Uno de cada tres niños se ha sentido acosado en clase, según la Policía

Iker Casillas contra el acoso escolar SERGIO GONZÁLEZ
JOAQUÍN VERA Madrid
Actualizado: 03/12/2013 17:30 horas


Un centenar de escolares ha esperado esta mañana en el patio de su colegio entre gritos a uno de sus ídolos: Íker Casillas. Pero algo ha cambiado desde hace unos años, en las manos de los pequeños apenas había fotografías o camisetas para captar un autógrafo del futbolista, sino que una enorme hilera de smartphones esperaban impacientes para captar la instantánea de su ídolo y poder subirla a la red social de turno. Sólo un ejemplo de la enorme presencia de las nuevas tecnologías entre los más pequeños que pueden "volverse en su contra si no se utilizan con responsabilidad", según el director de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, quien ha presentado "la mayor campaña contra el acoso escolar en España y la más importante de esta institución este año".

Según los datos facilitados por la Policía, uno de cada tres escolares entre 11 y 16 años se han sentido en algún momento víctima del acoso en las aulas, la mayoría de carácter leve o no grave. Además, como hecho significativo. un gran porcentaje de estas víctimas nunca se lo ha comentado a un adulto. De hecho, España es uno de los países de Europa en los que menos se reconoce haber sufrido acoso escolar.

"Cualquier pelea o enfrentamiento en un pasillo de colegio o en el patio del instituto ahora es rápidamente subido a la red, se viraliza su difusión, se magnifica y la victimización se perpetua en el tiempo", apuntan desde la policía. Y es que durante el pasado curso, este cuerpo de seguridad recibió en toda España 316 denuncias vinculadas con hechos sucedidos en el ámbito escolar, como amenazas (63), lesiones (213), trato degradante (15), vejaciones (22) o malos tratos de obra sin lesión (5).

Campaña contra el acoso escolar Policía Nacional

Ante esta situación, hoy ha arrancado la mayor campaña contra el acoso escolar porque "prevenir la violencia en las aulas hoy es prevenirla mañana en las calles", ha comentado el director de la Policía Nacional ante los alumnos de un colegio madrileño y ante la atenta mirada del encargado de arrancar la campaña, el jugador de la selección española Íker Casillas, quien ha querido aconsejar a los más pequeños: "Cuando os sintáis víctimas, no os calléis, sabed que los primeros que debéis decir 'no' sois vosotros".

El futbolista ha reconocido que "ahora desde la distancia", él también participó en aquello que llamaban "bromas", pero que con el tiempo se ha percatado de que "se excedió en muchas cosas" y no fue "del todo honesto" con algunos compañeros del colegio. No obstante, ha recordado a los alumnos presentes que "los tiempos han cambiado", y que ahora "la mofa se puede ver por miles de personas debido a las redes".

Al guardameta blanco se han sumado al vídeo Implicados como Dani Mateo, Xabi Alonso, Andrés Iniesta, Alberto Chicote, Cristina Pedroche, Risto Mejide, Maxim Huerta, El hombre de negro y Mireia Belmonte, entre otros.

De forma paralela a la campaña, la Policía también ha activado una cuenta específica para denunciar, de forma confidencial, estos casos de violencia (seguridadescolar@policia.es). Un correo que será atendido por agentes especializados en seguridad y protección en el entorno escolar.


http://www.elmundo.es/espana/2013/12/03/529df4bc684341807b8b456a.html

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #954 en: 04 de Diciembre de 2013, 02:16:39 am »
ESPANA Campaña para prevenir la violencia entre los menores
Uno de cada tres niños se ha sentido acosado en clase, según la Policía

Iker Casillas contra el acoso escolar SERGIO GONZÁLEZ
JOAQUÍN VERA Madrid
Actualizado: 03/12/2013 17:30 horas


Un centenar de escolares ha esperado esta mañana en el patio de su colegio entre gritos a uno de sus ídolos: Íker Casillas. Pero algo ha cambiado desde hace unos años, en las manos de los pequeños apenas había fotografías o camisetas para captar un autógrafo del futbolista, sino que una enorme hilera de smartphones esperaban impacientes para captar la instantánea de su ídolo y poder subirla a la red social de turno. Sólo un ejemplo de la enorme presencia de las nuevas tecnologías entre los más pequeños que pueden "volverse en su contra si no se utilizan con responsabilidad", según el director de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, quien ha presentado "la mayor campaña contra el acoso escolar en España y la más importante de esta institución este año".

Según los datos facilitados por la Policía, uno de cada tres escolares entre 11 y 16 años se han sentido en algún momento víctima del acoso en las aulas, la mayoría de carácter leve o no grave. Además, como hecho significativo. un gran porcentaje de estas víctimas nunca se lo ha comentado a un adulto. De hecho, España es uno de los países de Europa en los que menos se reconoce haber sufrido acoso escolar.

"Cualquier pelea o enfrentamiento en un pasillo de colegio o en el patio del instituto ahora es rápidamente subido a la red, se viraliza su difusión, se magnifica y la victimización se perpetua en el tiempo", apuntan desde la policía. Y es que durante el pasado curso, este cuerpo de seguridad recibió en toda España 316 denuncias vinculadas con hechos sucedidos en el ámbito escolar, como amenazas (63), lesiones (213), trato degradante (15), vejaciones (22) o malos tratos de obra sin lesión (5).

Campaña contra el acoso escolar Policía Nacional

Ante esta situación, hoy ha arrancado la mayor campaña contra el acoso escolar porque "prevenir la violencia en las aulas hoy es prevenirla mañana en las calles", ha comentado el director de la Policía Nacional ante los alumnos de un colegio madrileño y ante la atenta mirada del encargado de arrancar la campaña, el jugador de la selección española Íker Casillas, quien ha querido aconsejar a los más pequeños: "Cuando os sintáis víctimas, no os calléis, sabed que los primeros que debéis decir 'no' sois vosotros".

El futbolista ha reconocido que "ahora desde la distancia", él también participó en aquello que llamaban "bromas", pero que con el tiempo se ha percatado de que "se excedió en muchas cosas" y no fue "del todo honesto" con algunos compañeros del colegio. No obstante, ha recordado a los alumnos presentes que "los tiempos han cambiado", y que ahora "la mofa se puede ver por miles de personas debido a las redes".

Al guardameta blanco se han sumado al vídeo Implicados como Dani Mateo, Xabi Alonso, Andrés Iniesta, Alberto Chicote, Cristina Pedroche, Risto Mejide, Maxim Huerta, El hombre de negro y Mireia Belmonte, entre otros.

De forma paralela a la campaña, la Policía también ha activado una cuenta específica para denunciar, de forma confidencial, estos casos de violencia (seguridadescolar@policia.es). Un correo que será atendido por agentes especializados en seguridad y protección en el entorno escolar.


http://www.elmundo.es/espana/2013/12/03/529df4bc684341807b8b456a.html

Joder a ver si el Ministerio del Interior deja de "copiar", que ya nos birló "el plan de acción" y lo convirtió en el Plan director, en él el acoso escolar era cosa de las policías locales y ahora se descuelgan con las "campañas" de imagen.

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #955 en: 04 de Diciembre de 2013, 17:40:17 pm »
ESPANA Campaña para prevenir la violencia entre los menores
Uno de cada tres niños se ha sentido acosado en clase, según la Policía

Iker Casillas contra el acoso escolar SERGIO GONZÁLEZ
JOAQUÍN VERA Madrid
Actualizado: 03/12/2013 17:30 horas


Un centenar de escolares ha esperado esta mañana en el patio de su colegio entre gritos a uno de sus ídolos: Íker Casillas. Pero algo ha cambiado desde hace unos años, en las manos de los pequeños apenas había fotografías o camisetas para captar un autógrafo del futbolista, sino que una enorme hilera de smartphones esperaban impacientes para captar la instantánea de su ídolo y poder subirla a la red social de turno. Sólo un ejemplo de la enorme presencia de las nuevas tecnologías entre los más pequeños que pueden "volverse en su contra si no se utilizan con responsabilidad", según el director de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, quien ha presentado "la mayor campaña contra el acoso escolar en España y la más importante de esta institución este año".

Según los datos facilitados por la Policía, uno de cada tres escolares entre 11 y 16 años se han sentido en algún momento víctima del acoso en las aulas, la mayoría de carácter leve o no grave. Además, como hecho significativo. un gran porcentaje de estas víctimas nunca se lo ha comentado a un adulto. De hecho, España es uno de los países de Europa en los que menos se reconoce haber sufrido acoso escolar.

"Cualquier pelea o enfrentamiento en un pasillo de colegio o en el patio del instituto ahora es rápidamente subido a la red, se viraliza su difusión, se magnifica y la victimización se perpetua en el tiempo", apuntan desde la policía. Y es que durante el pasado curso, este cuerpo de seguridad recibió en toda España 316 denuncias vinculadas con hechos sucedidos en el ámbito escolar, como amenazas (63), lesiones (213), trato degradante (15), vejaciones (22) o malos tratos de obra sin lesión (5).

Campaña contra el acoso escolar Policía Nacional

Ante esta situación, hoy ha arrancado la mayor campaña contra el acoso escolar porque "prevenir la violencia en las aulas hoy es prevenirla mañana en las calles", ha comentado el director de la Policía Nacional ante los alumnos de un colegio madrileño y ante la atenta mirada del encargado de arrancar la campaña, el jugador de la selección española Íker Casillas, quien ha querido aconsejar a los más pequeños: "Cuando os sintáis víctimas, no os calléis, sabed que los primeros que debéis decir 'no' sois vosotros".

El futbolista ha reconocido que "ahora desde la distancia", él también participó en aquello que llamaban "bromas", pero que con el tiempo se ha percatado de que "se excedió en muchas cosas" y no fue "del todo honesto" con algunos compañeros del colegio. No obstante, ha recordado a los alumnos presentes que "los tiempos han cambiado", y que ahora "la mofa se puede ver por miles de personas debido a las redes".

Al guardameta blanco se han sumado al vídeo Implicados como Dani Mateo, Xabi Alonso, Andrés Iniesta, Alberto Chicote, Cristina Pedroche, Risto Mejide, Maxim Huerta, El hombre de negro y Mireia Belmonte, entre otros.

De forma paralela a la campaña, la Policía también ha activado una cuenta específica para denunciar, de forma confidencial, estos casos de violencia (seguridadescolar@policia.es). Un correo que será atendido por agentes especializados en seguridad y protección en el entorno escolar.


http://www.elmundo.es/espana/2013/12/03/529df4bc684341807b8b456a.html

Joder a ver si el Ministerio del Interior deja de "copiar", que ya nos birló "el plan de acción" y lo convirtió en el Plan director, en él el acoso escolar era cosa de las policías locales y ahora se descuelgan con las "campañas" de imagen.


Hay que compensar los palos que se le dan al "pueblo"...........

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #956 en: 07 de Diciembre de 2013, 01:40:14 am »
INFORME 'PANORAMA DE LA SALUD 2013'
Los jóvenes españoles encabezan el ránking de la OCDE sobre malos hábitos

El informe 'Panorama de la Salud' revela que los jóvenes españoles son los que más fuman y beben, e incluso los que más sobrepeso e incluso obesidad padecen de todos los países de la OCDE.

   

Los jóvenes españoles encabezan el ránking de la OCDE sobre malos hábitosver el video
Video: Antena3.com

Agencias  |  Madrid  | Actualizado el 05/12/2013 a las 16:22 horas

El informe 'Panorama de la Salud 2013', realizado por la OCDE, apunta que los jóvenes españoles encabezan el ránking de los malos hábitos.

Los menores de 15 años tienen el dudoso honor de liderar este listado. Son los que más fuman, los que más alcohol consumen, los que padecen más sobrepeso y los que menos verduras consumen de todos los países de la OCDE.

Del estudio llama la atención un detalle que supone una novedad: España es uno de los pocos países en los que las borracheras hasta los 15 años son más frecuentes entre las chicas que entre ellos.

Casi el 40% de los menores han tomado alguna vez alcohol, cuando la media de la OCDE es del 32% en chicos y del 28% en chicas. Asimismo, casi un 25% de las chicas fuman, cuando en otros países con más tradición en este consumo, como Estados Unidos, no llegan al 10%.

España es séptima en el ránking de consumo de alcohol en niños, y quinta en el de tabaco.

Además, ocupa el puesto número diez en porcentaje de niños obesos o con sobrepeso. Hay un 26% de menores afectado por este problema. Y uno de los factores que influye es la escasa presencia de vegetales en la alimentación. En consumo de verduras, somos los cuartos por la cola en la OCDE.


http://www.antena3.com/noticias/sociedad/jovenes-espanoles-cabeza-ranking-ocde-malos-habitos_2013120500185.html

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #957 en: 07 de Diciembre de 2013, 10:36:05 am »
INFORME 'PANORAMA DE LA SALUD 2013'
Los jóvenes españoles encabezan el ránking de la OCDE sobre malos hábitos

El informe 'Panorama de la Salud' revela que los jóvenes españoles son los que más fuman y beben, e incluso los que más sobrepeso e incluso obesidad padecen de todos los países de la OCDE.

Habrán aprendido algo...o no han estado presentes?


Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #958 en: 07 de Diciembre de 2013, 14:59:34 pm »
Siempre crees que no pueden sorprenderte más y salen con esta soplapollez. Me recuerda a México  :partirse :partirse :partirse :partirse

Ponme otra niño.
Old school Hollywood baseball...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #959 en: 25 de Enero de 2014, 18:17:32 pm »

Contra su política educativa
 
Disturbios y cargas policiales en Tenerife tras una protesta contra Wert
 
Más de 3.000 personas se han manifestado contra el ministro


EFE La Laguna (Tenerife) 
Actualizado: 25/01/2014

Unas 3.000 personas han participado este sábado en La Laguna en una manifestación contra la política educativa y los recortes en educación, coincidiendo con la visita del ministro José Ignacio Wert. La protesta ha finalizado con disturbios por lo que se han efectuado cargas policiales y se ha procedido a la identificación de cuatro personas, según han confirmado fuentes policiales.

Wert asistió a la apertura de la catedral tras la finalización de las obras de restauración. Durante toda la mañana los manifestantes se concentraron en las cercanías del templo y recibieron al ministro con una fuerte pitada y cánticos en su contra.

Con motivo de la visita del ministro y las movilizaciones convocadas se había desplegado un importante dispositivo policial, que comprendía todas las zonas del casco histórico de La Laguna, donde se encuentra el templo rehabilitado.

Los manifestantes corearon "Menos Policía más educación", "esto nos pasa por un gobierno facha", "Wert dimite el pueblo no te admite" y "más escuelas y hospitales y menos gastos militares".

La delegación habla de 'falta respeto institucional'

La delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento, ha lamentado este viernes la falta de "respeto institucional" de muchos políticos de Tenerife ante la visita este sábado del ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, para participar en la inauguración de la catedral de La Laguna.

En una entrevista concedida a 'Radio El Día' y recogida por Europa Press, se ha confesado "sorprendida", especialmente con la actitud del primer teniente de alcalde del Ayuntamiento, Javier Abreu, que "incita y arenga" a las protestas.

También ve "fuera de lugar" la postura 'incómoda' del alcalde, Fernando Clavijo, planteada esta semana, sobre todo tras "pedir personalmente" su presencia en el acto --extremo negado desde la corporación municipal--.

Cayo Lara: 'Debería haber más manifestantes'

El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, ha afirmado, respecto a la manifestación que había pocos manifestantes y "que debería haber más". "Lo que no podemos consentir es que nos vuelvan a la etapa del franquismo o del posfranquismo en lo que tiene que ver con el elitismo en la educación", dijo.

Lara hizo especial hincapié en que, aunque parezca "muy obvio", los hijos de los trabajadores tienen los mismos derechos a ir a la universidad que los hijos de los ricos, según manifestó durante una rueda de prensa en Las Palmas de Gran Canaria.