Autor Tema: La educación de la juventud  (Leído 165674 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1140 en: 14 de Octubre de 2015, 10:04:11 am »
 . . . la pregunta es . . . como Gobernaría Cifuentes la CM de tuviera una mayoría absoluta? ? ? . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1141 en: 14 de Octubre de 2015, 10:39:13 am »

. . . la pregunta es . . . como Gobernaría Cifuentes la CM de tuviera una mayoría absoluta? ? ? . . .

Cuantas de las cosas realizadas estaban en su programa electoral?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1142 en: 14 de Octubre de 2015, 10:40:37 am »
 . . . cuantas estaban en el programa del Rajoy cuando ganó las anteriores? ? ? . . . seamos serios, recurrir a estas alturas a un programa electoral . . . como que no cuela . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1143 en: 14 de Octubre de 2015, 11:11:10 am »

. . . cuantas estaban en el programa del Rajoy cuando ganó las anteriores? ? ? . . . seamos serios, recurrir a estas alturas a un programa electoral . . . como que no cuela . . .

Si tenemos en cuenta que Cifuentes está en el PP pero pega más en otras siglas... quizá aquí si es útil el programa.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1144 en: 14 de Octubre de 2015, 11:14:00 am »
 . . . el lamento de Cifuentes el otro día en una entrevista que vi de ella en TV era que no gobernaba ella, sino que estaba esclava de Ciudadanos y que por lo tanto no era su programa el que estaba llevando a cabo, sino lo que habían pactado con ellos . . . de manera que, si tuviera una mayoría absoluta no gobernaría de este modo, sino más bien al contrario, sacaría el rodillo como hace su buen amado líder don Mariano . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1145 en: 14 de Octubre de 2015, 17:15:11 pm »

. . . el lamento de Cifuentes el otro día en una entrevista que vi de ella en TV era que no gobernaba ella, sino que estaba esclava de Ciudadanos y que por lo tanto no era su programa el que estaba llevando a cabo, sino lo que habían pactado con ellos . . . de manera que, si tuviera una mayoría absoluta no gobernaría de este modo, sino más bien al contrario, sacaría el rodillo como hace su buen amado líder don Mariano . . .
pues de las medidas que ha tomado hasta ahora, estaban casi todas en su programa

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1146 en: 14 de Octubre de 2015, 18:48:59 pm »
 . . . ya, eso dice ella . . . que han sacado adelante los puntos coincidentes con el acuerdo de Ciudadanos .  . .  pero entonces . . . de qué se lamenta? ? ?

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1147 en: 14 de Octubre de 2015, 22:09:16 pm »

. . . ya, eso dice ella . . . que han sacado adelante los puntos coincidentes con el acuerdo de Ciudadanos .  . .  pero entonces . . . de qué se lamenta? ? ?

Por lo que se leía en los periódicos la queja era que aún cumpliendo tanto acuerdo con ellos como programa propio, la criticaban, sin dar tregua, cuando en otras comunidades como por ejemplo Andalucía, Ciudadanos está teniendo una permisividad asombrosa con cosas que ni por asomo se plantean aquí en Madrid.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1148 en: 16 de Octubre de 2015, 14:46:16 pm »

Decenas de estudiantes revientan un acto de Felipe González al grito de "¡fascista!"


Durante la ponencia del expresidente de Gobierno, los manifestantes se han levantado de sus asientos mostrando pancartas y gritando "fuera empresarios de la universidad" y "la uni no se vende, la uni se defiende".

Medio centenar de manifestantes de una plataforma estudiantil han interrumpido la reunión plenaria de la Fundación Círculo de Montevideo y la conferencia que estaba ofreciendo el expresidente del Gobierno Felipe González en el Paraninfo de la Universidad de Alicante (UA). Los jóvenes han irrumpido al grito de "fascistas" y "fuera empresarios de la universidad".

Durante la ponencia que impartía Felipe González, los manifestantes se han levantado de sus asientos mostrando pancartas y con gritos de "fuera empresarios de la universidad" y "la uni no se vende, la uni se defiende", entre otras consignas.

El rector de la UA, Manuel Palomar, se ha dirigido a ellos para decirles que ya les habían escuchado y que podían utilizar los cauces del Consejo Escolar para su reivindicación, al tiempo que ha insistido en que hay que ser "tolerantes" e instaba a que le dejaran continuar porque "eso es democracia". Los estudiantes han hecho caso omiso y se han levantado hacia el escenario, increpando a los ponentes, a quienes han acusado de "fascistas". Se han vivido momentos de tensión, aunque no ha habido violencia, hasta que finalmente han sido desalojados.

<a href="http://youtube.com/v/2Ctbr3uGwaw" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/2Ctbr3uGwaw</a>

Desconectado Franciscodehachis

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 165
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1149 en: 16 de Octubre de 2015, 15:00:58 pm »
Pues el rector se lo ha explicado bien, que sigan los cauces para sus reivindicaciones........pero claro, eso para otros.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1150 en: 16 de Octubre de 2015, 22:28:16 pm »

Decenas de estudiantes revientan un acto de Felipe González al grito de "¡fascista!"


Durante la ponencia del expresidente de Gobierno, los manifestantes se han levantado de sus asientos mostrando pancartas y gritando "fuera empresarios de la universidad" y "la uni no se vende, la uni se defiende".

Medio centenar de manifestantes de una plataforma estudiantil han interrumpido la reunión plenaria de la Fundación Círculo de Montevideo y la conferencia que estaba ofreciendo el expresidente del Gobierno Felipe González en el Paraninfo de la Universidad de Alicante (UA). Los jóvenes han irrumpido al grito de "fascistas" y "fuera empresarios de la universidad".

Durante la ponencia que impartía Felipe González, los manifestantes se han levantado de sus asientos mostrando pancartas y con gritos de "fuera empresarios de la universidad" y "la uni no se vende, la uni se defiende", entre otras consignas.

El rector de la UA, Manuel Palomar, se ha dirigido a ellos para decirles que ya les habían escuchado y que podían utilizar los cauces del Consejo Escolar para su reivindicación, al tiempo que ha insistido en que hay que ser "tolerantes" e instaba a que le dejaran continuar porque "eso es democracia". Los estudiantes han hecho caso omiso y se han levantado hacia el escenario, increpando a los ponentes, a quienes han acusado de "fascistas". Se han vivido momentos de tensión, aunque no ha habido violencia, hasta que finalmente han sido desalojados.

<a href="http://youtube.com/v/2Ctbr3uGwaw" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/2Ctbr3uGwaw</a>
claro claro...si los empresarios son el demonio, los empresarios no crean puestos de trabajo...que vaaaaa....además los empresarios ninguno ha pisado la universidad.... Así que venga.."fuera empresarios de la universidad "...y "bienvenidos piojosos..a la universidad"... Madre mía, mw gustaría saber cuantos de estos de veras eran alumnos de la universidad, y de ellos cuales saben siquiera lo.que rles ser empresario,.. En fin...
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1151 en: 18 de Octubre de 2015, 17:18:52 pm »
Denuncian al Ministerio de Educación por las "mentiras" que se enseñan en Religión


"El hombre, obra maestra de la creación", o "La biblia narra lo que Dios ha hecho en la historia" son algunas de las afirmaciones del programa oficial de la asignatura, recogido en el BOE

La justicia ha admitido una denuncia de la Asociación Madrileña de Ateos y Librepensadores contra Educación por vulnerar el "derecho a recibir educación veraz"

"Esto crea confusión a los niños, les enseñan que el mundo se creó en siete días y en ciencia les dicen que tardó miles de años", dice Luis Vega a eldiario.es


Carolina Martínez   
17/10/2015 -  20:16h
 
Se acerca el fin de la legislatura y la Ley  LOMCE, más conocida  como la Ley Wert, sigue dando que hablar. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha aceptado a trámite la denuncia interpuesta por la Asociación Madrileña de Ateos y Librepensadores (AMAL) que aboga por la ilegalidad del currículo de la asignatura de Religión, la materia insignia de la reforma de educación del exministro Jose Ignacio Wert.

AMAL presentó en junio un recurso contra las dos resoluciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte publicadas en el  BOE del 24 de febrero de 2015, en el que se establecen las directrices de la asignatura de Religión Católica para Primaria, ESO y Bachillerato.





La asociación atea reivindica en su demanda el "derecho a recibir educación veraz" y asegura que dentro del programa de la asignatura se incluyen contenidos de "cuya veracidad no hay ni una mínima prueba" y que por tanto vulneran la  Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor. Una legislación que vela por la veracidad de los contenidos impartidos en las aulas y protege el derecho de los alumnos a recibir información adecuada a su desarrollo.

La asociación denunciante fija su objetivo en párrafos concretos del currículo que según el propio presidente de la asociación atea, Luis Vega, pretende "enseñar cosas que no son ciertas" a los niños, algo que "les puede crear confusión" ya que "en Religión les enseñan que el mundo se creó en siete días y en ciencia les dicen que tardó miles de años".

La denuncia, firmada por Vega, establece recurso contra afirmaciones como: "La incapacidad del ser humano para ser feliz reclama la salvación", "La plenitud del ser humano está en relación con Dios", "Los signos del reino: los milagros", "El hombre, obra maestra de la creación", o "La biblia narra lo que Dios ha hecho en la historia".

Además, AMAL señala que el currículo incluye un epígrafe en el que se explica la creación del ser humano titulado "Ruptura del hombre con Dios: Adán y Eva". La asociación considera que la historia de la pareja "contiene una evidente enseñanza moral contraria a la igualdad de género" y denuncia que es un contenido machista.

Las pegas del Estado

AMAL interpuso el primer recurso contra el programa de la asignatura insignia de Wert en junio. El litigio fue apelado inmediatamente por la Abogacía del Estado, que alegó que la asociación madrileña no estaba legitimada para interponer dicha demanda.

La Abogacía argumentó que los madrileños no tenían relevancia suficiente como para recurrir una orden nacional. Asimismo adujo que solo tienen derecho a reclamar legalmente "entidades que resulten afectadas o estén legalmente habilitadas para la defensa de los derechos e intereses colectivos".

Pero este discurso no obtuvo frutos, ya que después del reclamo de la procuradora de los tribunales en nombre de la asociación, la demanda ha sido aceptada a trámite tres meses después de ser interpuesta al considerar la justicia que AMAL sí tiene legitimidad para interponerla.

La presión del lobby católico

La LOMCE fue el proyecto insignia del exministro José Ignacio Wert. Una nueva normativa en materia de educación a la que se opusieron alumnos, profesores y asociaciones de padres y madres y que  algunas comunidades se han negado a aplicar. La reforma entre otras cosas aumentó la importancia de la asignatura de Religión en el currículo escolar, una materia que ahora vuelve a contar para nota.

 La nueva norma eliminó la asignatura de Educación para la Ciudadanía y dio más peso a Religión aumentando las horas de clase y equiparándola con el resto de materias obligatorias. Un  ensalzamiento de la religión en el colegio que el presidente de AMAL, Luis Vega, espera que "cambie al final de la legislatura".

 "Vemos difícil que el Tribunal falle a nuestro favor porque en España el  lobby católico es muy fuerte", explica Vega, que asegura que "en estos momentos hay muchos ministros ligados al Opus Dei". Aunque confía en que si hay un cambio de gobierno al fin de la legislatura, "los partidos políticos cumplan sus compromisos y deroguen la Ley Wert".

La demanda

http://www.eldiario.es/sociedad/asociacion-interpone-asignatura-religion-educacion_0_442006007.html

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1152 en: 22 de Octubre de 2015, 10:17:27 am »
TRIBUNALESNuevas declaraciones en el juzgado del Escorial


Ascienden a 10 los niños víctimas de los abusos sexuales en el colegio Vallmont


Un profesor del colegio Vallmont acusado de abuso a menores
El profesor está presente en los interrogatorios de los niños.

LUIS F. DURÁN
Madrid
ACTUALIZADO 22/10/201500:57
El caso de los presuntos abusos sexuales en el colegio Vallmont de Villanueva del Pardillo suma ya diez víctimas. Los menores han empezado a pasar esta semana por el juzgado de instrucción número 3 de El Escorial para declarar ante la nueva magistrada que instruye el caso.


Los niños están siendo interrogados en una sala donde les escucha, separados por un biombo, el supuesto agresor, el profesor de matemáticas Carlos R. I, de 33 años, que sigue encarcelado por estos hechos ocurridos supuestamente en los últimos tres cursos.

En el día de ayer se tomó manifestación a tres menores y hoy se interrogará a otros tres, todos de 8 a 15 años. En un principio se imputó al profesor por siete casos pero posteriormente ha sido denunciado por otros tres menores.

En verano a las 10 víctimas se les tomó declaración y se les exploró por parte del equipo del Emume de la Guardia Civil y por los especialistas del CIASI (Centro especializado en abusos sexuales) de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, el abogado del profesor recurrió ante la Audiencia Provincial porque su defendido no estuvo presente en las pruebas a las menores y consideraba que carecían de valor como prueba preconstituida.

Hace pocos días la Audiencia Provincial emitió un auto para que volviesen a declarar todos los niños que denunciaron al profesor en presencia de éste y esto es lo que ha comenzado esta semana. El testimonio de los niños está siendo grabado para que pueda ser emitido en el juicio y evitar que los niños acudan al mismo.

Nueva declaración

Los primeros tres pequeños han vuelto a reiterar que el profesor abusaba de ellos metiéndole la mano por debajo de los calzoncillos.

Este caso salió a la luz el pasado 1 de febrero de 2015 cuando un niño confesó a su padre, abogado de profesión, que el tutor del curso anterior le había acariciado en algunas ocasiones por debajo de la cremallera del pantalón.

Al día siguiente, el hombre acudió al colegio para delatar los hechos. El centro acompañó de inmediato al padre al cuartel de la Guardia Civil para denunciar a Carlos, que llevaba cuatro años dando clases «sin problemas» y que carecía de antecedentes.

En ese momento se inició una investigación y, cautelarmente, se decidió apartar de sus funciones al profesor bajo sospecha. También se le abrió un expediente laboral y se extinguió su contrato. A sus compañeros del colegio les dijo por mensaje que «había encontrado otro trabajo».

Ese mismo mes, el 24 de febrero, Carlos fue detenido por la Guardia Civil. El centro aseguró que desde un principio se aplicó el protocolo preestablecido, comunicó los hechos a Inspección Educativa y a las autoridades competentes, «con las que se ha venido colaborando de forma permanente».

Hace dos semanas también el abogado del docente pidió su excarcelación ante la magistrada. Sin embargo, el juez ratificó que siguiese en la prisión de Valdemoro.

El profesor detenido siempre negó las acusaciones y señaló que nunca «les había hecho ningún gesto de cariño que pudiera ser malinterpretado».

El ex director, imputado

La magistrada que instruye el caso de los abusos sexuales en el colegio de Villanueva del Pardillo ha decidido citar en calidad de imputado al ex director de Vallmont destituido tras la detención del profesor el pasado mes de febrero de este año. La juez le imputa un delito recogido en el artículo 450 del Código Penal que especifica:«El que, pudiendo hacerlo con su intervención inmediata y sin riesgo propio o ajeno, no impidiere la comisión de un delito que afecte a las personas en su vida, integridad o salud, libertad o libertad sexual, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años si el delito fuera contra la vida, y la de multa de seis a veinticuatro meses en los demás casos»·. Los padres de los niños aseguraron que los máximos responsables del centro sabían que se estaban produciendo los abusos y que no se hizo nada desde la dirección. El ex director del centro dijo que en marzo de 2014 dos padres de un niño contaron que el profesor era muy cariñoso con su hijo, que le abrazaba y que le había metido la lengua en la oreja. Pero no tomó ninguna decisión hasta que en febrero de este año un padre denunció a Carlos. El colegio intentó ejercer la acusación particular en el caso pero finalmente no se le autorizó al considerar la juez que era responsable de lo sucedido. Además, también ha sido citado, pero en calidad de testigo, el jefe de estudios del anterior curso.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1153 en: 31 de Octubre de 2015, 09:34:13 am »
El nuevo arzobispo de Burgos llama ignorantes a quienes quieren sacar la religión de las aulas y la compara con las matemáticas

    "Es tan grande la ignorancia de quienes se permiten hacer estas afirmaciones", explica en respuesta a la propuesta del PSOE de eliminar la religión del horario escolar
    A su juicio, existe "un gran desconocimiento" sobre el significado de esta materia que, según ha recordado, es importante desde el punto de vista antropológico

infoLibre Actualizada 30/10/2015 a las 16:26
 
El nuevo arzobispo de Burgos, Fidel Herráez, que tomará posesión de su cargo el 28 de noviembre, ha defendido este viernes la clase de religión en la escuela y ha advertido de que es "gravísimo" no impartirla porque al igual que las matemáticas, la lengua o el arte, es parte de la "formación integral" del alumno. Además, ha tachado de "ignorantes" a quienes piden sacarla de las aulas para que quede reducida a las parroquias, informa Europa Press.

"La dimensión religiosa forma parte de nosotros, no impartirla en la escuela, es no grave, gravísimo", ha subrayado, al tiempo que ha añadido que quienes dicen que la religión es "para las sacristías" son "ignorantes". "Es tan grande la ignorancia de quienes se permiten hacer estas afirmaciones", ha añadido este viernes en rueda de prensa en Madrid, en respuesta a la propuesta del PSOE de sacar la Religión del horario escolar.

A su juicio, existe "un gran desconocimiento" sobre el significado de esta materia que, según ha recordado, es importante desde el punto de vista antropológico.

"Con qué pena oigo: 'Eso para las parroquias'. Usted no ha entendido nada de lo que es la auténtica educación. Si la escuela es el ámbito de la educación integral, si hay alguna de las dimensiones en que no se educa, la escuela no cumple su función", ha advertido.

En cualquier caso, ha asegurado que como nuevo arzobispo de Burgos colaborará con el nuevo Gobierno que se elija el próximo 20 de diciembre, al igual que con el resto de partidos.

"Al nuevo Gobierno le desearé lo mejor para su gestión, porque la Iglesia ha de colaborar con sencillez y valentía para el bien de todos los ciudadanos. Seré un colaborador dentro de lo que sea factible", ha afirmado. No obstante, también ha matizado que "las autoridades deben respetar y favorecer la libertad religiosa".

En este sentido, preguntado por la decisión del alcalde de Valencia, Joan Ribó, de retirar los crucifijos y demás símbolos religiosos del tanatorio y cementerio municipales, ha calificado esta actitud de "totalitaria" porque "no respeta las creencias y la fe de los ciudadanos".

"Si los católicos los quieren (estos símbolos), ¿por qué se los va a quitar? El Estado es aconfesional pero los ciudadanos no, por eso, debe facilitar que expresemos nuetra fe en los lugares públicos", ha defendido.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1154 en: 31 de Octubre de 2015, 11:51:11 am »
 :pen: . . . en lo colegios se estudia antropología de la religión? ? ? . . . o se adoctrina en la fe . . . como antiguamente se hacia en las catequesis? ? ? . . . que estamos, dando una asignatura laica en un estado laico, como sería la antropología de la religión, o estudiando el catecismo? ? ? . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1155 en: 31 de Octubre de 2015, 13:02:58 pm »

El Gobierno de Chile envía por error la versión erótica de 'Caperucita Roja' a 283 escuelas


El libro de la autora colombiana Pilar Quintana narra las peripecias que sufre el lobo feroz para llevar a Caperucita Roja a la cama y será retirado "inmediatamante" de las bibliotecas de las escuelas primarias en Chile.

El libro contiene seis cuentos eróticos que, entre otros, relatan encuentros sexuales de un profesor con una alumna. - Foto Efe


El Gobierno de Chile ha distribuido por error el libro erótico Caperucita se come al lobo en las bibliotecas de 283 escuelas de educación primaria del país, según informa Efe. La denuncia fue realizada por una escuela del municipio de Río Bueno, en el sur de Chile, donde se percataron de la existencia del ejemplar después de que un estudiante comentara su contenido a un profesor.

El libro, escrito por la colombiana Pilar Quintana y editado en Chile en 2012, contiene seis cuentos eróticos que, entre otros, relatan encuentros sexuales de un profesor con una alumna con un lenguaje explícito. El cuento que da nombre al libro de 65 páginas explica con muchos detalles las peripecias del lobo para llevarse a Caperucita a la cama después de haber sido rechazado varias veces.

El alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, criticó la situación y señaló que se trata de un tema "peligroso", especialmente en las comunidades rurales, donde hay niños vulnerables. El Ministerio de Educación anunció que retirará "inmediatamente" el libro Caperucita se come al lobo. En una declaración, la coordinadora de la Unidad de Currículum y Evaluación, Alejandra Arratia, dijo que se tomó esa decisión pues el libro "no cuenta con una evaluación pedagógica adecuada como material curricular para los estudiantes".

Arratia agregó que se ha iniciado una investigación para indagar el proceso de evaluación del texto y la decisión de incluirlo en el catálogo. Además se revisarán uno por uno los textos que son parte del catálogo de las Bibliotecas escolares, que sí cuentan con la versión original de Caperucita Roja.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1156 en: 31 de Octubre de 2015, 13:05:17 pm »
<a href="http://youtube.com/v/F3mUH9-tyHg" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/F3mUH9-tyHg</a>

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1157 en: 02 de Noviembre de 2015, 20:24:10 pm »


Menos dinero para la Primaria y la Secundaria


El desglose de los presupuestos del próximo año muestra un recorte en la Educación pública, aunque los centros de Primaria de gestión privada mantienen su inversión


Antonio Martín  Madrid  30/10/2015 - 15:18 CET .

Cristina Cifuentes destacó varias partidas dedicadas a la Educación en la presentación de los Presupuestos del próximo año. Una subida en las becas o una mayor inversión en el modelo bilingüe fueron algunos de los puntos subrayados por la presidenta regional que, sin embargo, no dio detalles de otros tramos educativos.

El desglose de esas cuentas pone de manifiesto reducciones importantes en Primaria, Secundaria o Formación Profesional. La Educación Infantil, Primaria y Especial tendrá 8 millones de euros menos que el pasado año, un recorte centrado sobre todo en menos gasto para personal. Sin embargo, el importe destinado a los centros específicos de Educación Infantil de titularidad de la Comunidad de Madrid, pero gestionados a través de empresas privadas se mantiene en la misma cifra que el pasado año: 14.850.000 euros.

Se dedican 14 millones de euros menos a la Secundaria y pierden también medio millón de euros los centros específicos de Formación Profesional. La partida destinada a la construcción y ampliación de centros no universitarios también sufre un recorte de 15 millones de euros. Y se reduce a la mitad la partida destinada a la compra de equipos informáticos, mobiliario o cocinas para los colegios.

En estos presupuestos salen ganando las universidades, que sí contarán con 73 millones de euros más. Se incrementan las cuantías de becas y ayudas, así como el dinero destinado a la investigación. Y se salvan de la quema las enseñanzas especiales, como la de idiomas, cuyo presupuesto se incrementará en total en 2 millones de euros. El transporte y los comedores escolares tendrán las mismas cuantías que el pasado año (19 y 5 millones de euros, respectivamente)

Fuera del ámbito educativo, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte gestiona también, por ejemplo, determinadas infraestructuras deportivas que sufrirán un tijeretazo de 20 millones de euros.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1158 en: 03 de Noviembre de 2015, 09:22:43 am »
Sencillo...aprueban todos y con nota y asi cobro.



Educación, a favor de estudiar que el sueldo de los maestros dependa de los resultados de su colegio

    Méndez Vigo accede a la propuesta del filósofo al que ha encargado el 'Libro Blanco de la función docente'
    "Es una posibilidad que existe en Finlandia y Singapur que hay que estudiar", asegura el titular de Educación

infoLibre Actualizada 02/11/2015 a las 20:03
 
 
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, se mostró partidario este lunes de estudiar la propuesta del filósofo y pedagogo José Antonio Marina de que una parte de la retribución de los profesores dependa del resultado de la evaluación del centro escolar para que se impliquen en el proyecto educativo.

"Es una posibilidad que existe en Finlandia y Singapur que hay que estudiar", indicó el ministro en el desayuno informativo de Europa Press, y dijo que si se quiere tener un debate "honesto y abierto" sobre el profesorado español, "hay que tener todas las posibilidades encima de la mesa".

A su juicio, cualquier cambio "importante y significativo" en el sistema educativo depende "esencialmente del profesorado", de hecho, aseguró que en los meses que lleva al frente del ministerio se ha dado cuenta de que hay que contar "con la complicidad y la colaboración" de este colectivo. "Hay muchos profesores que quieren mejorar y esta [la propuesta de Marina] es una posibilidad que habrá que estudiar", añadió.

"Reconocimiento de la calidad de su desempeño"

"Los buenos profesores no pueden cobrar lo mismo que los malos". Bajo esta premisa adelantó José Antonio Marina (al que el ministro ha encargado el Libro Blanco de la función docente)
una de sus iniciativas para mejorar la calidad educativa involucrando en ello a los docentes. Que parte del salario de los maestros dependa de los resultados del centro es un "reconocimiento de la calidad de su desempeño", considera Marina, según el cual, habría de tenerse en cuenta el contexto sociocultural en el que se imparte clase para evitar que se produzca segregación en el alumnado y un sistema de distintas velocidades.

A juicio de Marina, al Gobierno le corresponde determinar la formación inicial y las competencias del profesorado, que incluye la definición de la carrera docente y las condiciones laborales de este colectivo. También subraya la importancia de los equipos directivos de los centros escolares y su formación y advierte de que en España "está todo por hacer" en este sentido.

"Solo formando profesionales capaces de convertir sus centros en organizaciones que aprenden, que establecen lazos con la familia y el entorno, podremos tener una escuela de calidad", apunta el autor, que ve igualmente "imprescindible" cambiar la selección y formación de los inspectores educativos para que sea un cuerpo de "élite", compuesto por profesionales con gran experiencia.

Inspectores y criterios de evaluación fijados por el Estado

Para Marina, el papel de estos inspectores "no es fiscalizar", "no son policías educativos", su tarea es la de "ayudar a los profesores españoles a mejorar sus competencias".

Este pedagogo indica que le corresponde también al Gobierno fijar el currículo, con la ayuda "imprescindible" de expertos, y advierte de que los currículos españoles en general han sido siempre demasiado extensos.

Como ejemplo, Finlandia. Según Marina, el país nórdico, tras sufrir una crisis educativa hace cuarenta años, creó un currículo muy variado que incluye artes, ciencias, humanidades, idiomas, matemáticas y educación física. Dio mucha libertad a las escuelas para hacerlo, priorizó los estudios profesionales y prácticos, valoró la creatividad, animó a profesores y directores a colaborar y abrió las escuelas a la comunidad educativa.

Asimismo, señala que el Ejecutivo tiene que fijar los criterios de evaluación, aunque reconoce que este es el tema "más complejo y difícil", pues el sistema educativo español "carece de una cultura de la evaluación" y cuando ha querido implantarla, la ha "confundido" con el aumento de exámenes.

Evaluarles incluso "dentro del aula"

El experto afirma que no solo hay que evaluar a los alumnos, sino también a los directores, inspectores, profesores –incluso "viéndole actuar dentro del aula"– y a los centros educativos, establecer unos estándares, como recomienda la OCDE, y dar al mismo tiempo autonomía a los colegios para que logren a su manera estos objetivos educativos.

También propone evaluar a inspectores y responsables de la administración educativa que, a su juicio, "deben comprometerse con los objetivos educativos o dimitir".

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1159 en: 03 de Noviembre de 2015, 10:39:22 am »
 :pen: . . . puede ser interesante siempre y cuando se haga con una buena evaluación externa . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche