Autor Tema: Medios para trabajar  (Leído 286085 veces)

Desconectado uluru

  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 16
  • EN LAS ANTIPODAS
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1600 en: 18 de Septiembre de 2012, 23:10:38 pm »
¿ALGUNA APLICACION TIPO CODIGO PENAL, ORDENANZAS, PARA MI ANDROID?

app policial

GRACIAS COMPI

Desconectado Xena091

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3474
  • "La Chunga" by Pindongo
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1601 en: 18 de Septiembre de 2012, 23:48:03 pm »
De nada.

Lo descargas y funciona off line, está muy bien, y gratuito, la verdad que el compañero GC que la ha creado se lo ha currado.
Ordenanzas no vienen pero CP, LECrim, CE, 1/92, 2/86, Tráfico y más cosillas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1602 en: 23 de Septiembre de 2012, 15:43:49 pm »

SANTA CRUZ

La Policía Nacional patrulla a pie por falta de vehículos
 
De los 19 radiopatrullas de la capital ocho están averiados, al igual que los cuatro furgones


La Policía Nacional patrulla a pie por falta de vehículos
 
ELOÍSA REVERÓN
 De los 19 vehículos radiopatrullas del Cuerpo Nacional de Policía asignados al municipio de Santa Cruz de Tenerife ocho están averiados por falta de presupuesto para poder arreglarlos, lo que significa que solo 11 están prestando servicio en la capital chicharrera. Además, todos los furgones destinados a recorrer la ciudad, un total de cuatro, se encuentran en la actualidad en los talleres. Esta situación, según indica el Sindicato Unificado de Policía, obliga a muchos agentes a tener que patrullar las calles a pie.

Fuentes del Cuerpo Nacional de Policía confirman que en agosto se acabó la partida destinada este año por el Gobierno central a la provincia de Santa Cruz de Tenerife para el mantenimiento de los vehículos. Debido a la elevada cantidad de coches parados, pues por ejemplo en la capital chicharrera en agosto había ya 11 radiopatrullas en el taller, el Estado inyectó este mes unos 15.000 euros para lo que queda de año y para toda la provincia con el fin de poder arreglar por lo menos averías pequeñas, lo que ha permitido que en Santa Cruz vuelvan a recorrer la ciudad tres coches más.

De todas formas, para el Sindicato Unificado de Policía la situación sigue siendo "muy preocupante" en la capital, "pues los agentes del Cuerpo Nacional de Policía se ven obligados a patrullar las calles de la ciudad a pie al no contar con suficientes vehículos y, por lo tanto, tampoco pueden cubrir todas las zonas de la ciudad, sino principalmente el centro".

"Somos conscientes de que no hay dinero, pero estamos hablando de la seguridad de los ciudadanos. Y el problema empeorará aún más cuando el próximo mes finalice el contrato con las empresas que proporcionan coches de alquiler porque llegará un momento en el que no haya ni un solo vehículo en la calle", indica el Sindicato Unificado de Policía.

Fuentes del Cuerpo Nacional de Policía comentan que en el resto de comisarías de la Isla la situación es igual de "preocupante" e incluso en algunos casos peor, como ocurre en La Laguna. En la ciudad vecina, de los 11 radiopatrullas asignados al municipio, nueve están averiados, lo que significa que los agentes solo pueden utilizar dos coches. Y de los cuatro furgones con los que cuenta esta zona, dos se encuentran en el taller.

En Puerto de la Cruz, dos de los cuatro radiopatrullas de este municipio no pueden utilizarse hasta que no sean arreglados y lo mismo ocurre con dos de sus cuatro furgones. En la Comisaría de Playa de Las Américas, dos de los siete vehículos con los que cuenta esta zona se encuentran en el taller y el único furgón que tienen está averiado. En total, según datos facilitados por el Sindicato Unificado de Policía y por los operarios encargados del taller, en la Isla de Tenerife hay unos 50 vehículos averiados, de los que 30 son rotulados (radiopatrullas y furgones) y unos 20 son camuflados y motos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1603 en: 25 de Septiembre de 2012, 15:34:15 pm »
Medidas por la falta de comunicación de jueces y policías en penas de alejamiento
 
En Almería el problema se solventa con el envío de una copia de la aprobación judicial a las Fuerzas de Seguridad
María José Uroz / Almería | Actualizado 25.09.2012 -

La fiscal delegada de Almería en materia de Violencia de Género ha trasladado a la Fiscalía General del Estado el problema que se ha detectado en relación al control de la ejecución de las penas de alejamiento por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, al no conocer estas con exactitud el momento del inicio y fin de su ejecución.
 
Se trata de un problema que se ha ido solventando, según destaca la fiscal delegada en Almería, tras adoptar el criterio de enviar una copia de la liquidación de la pena a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad una vez que ha sido aprobada judicialmente.
 
No obstante, según indica en la memoria de la Fiscalía General del Estado, "sería conveniente extremar la pronta y correcta inscripción en relación a todas las incidencias, desde su adopción o imposición, en relación a la ejecución de las medidas o penas de alejamiento".
 
La problemática que se ha detectado en Almería se expone dentro del capítulo de adopción y eficacia de las medidas de protección sobre las víctimas y menores desde el inicio de las actuaciones policiales o judiciales y hasta que se obtiene una sentencia firme.
 
Según consta en la memoria, la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas del Protección Integral contra la Violencia de Género, establece una amplia gama de medidas para la prevención y protección de las víctimas, así como de los menores que conviven con ellas, tanto con anterioridad al inicio del proceso penal como durante su tramitación, e incluso, tras su finalización. Es de interés para esta área de especialización del Ministerio Fiscal, tener la mayor información posible sobre la adopción de tales medidas, así como de su eficacia una vez adoptadas. La Fiscalía de Almería ha ido adoptando medidas para paliar los problemas de incomunicación que existían en este ámbito, sobre todo porque si la Policía Nacional o la Guardia Civil no conocen el estado de la orden de alejamiento difícilmente pueden actuar y, por consiguiente, la pena resultaría ineficaz.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1604 en: 26 de Septiembre de 2012, 09:10:10 am »
CÁCERES
Los policías se quedan sin móviles

La eliminación del sistema de telefonía móvil para los agentes se ha incluido en el plan de ajuste municipal y permitirá ahorrar unos 90.000 euros

26.09.12 - 00:05 - MANUEL M. NÚÑEZ | CÁCERES.

LAS CIFRAS

135 agentes tiene en su plantilla la Policía Local de Cáceres. A ellos se añaden 13 oficiales, siete subinspectores, un inspector y ocho más en segunda actividad.
190.600 euros más ahorrará el Consistorio al suprimir plazas vacantes en el cuerpo policial que no se cubrirán: 1 superintendente, dos oficiles y dos agentes. .«Con esto volveremos al sistema tradicional, el 'talkie'», reconoce un agente.Regreso al pasado, cuando los móviles no se habían apoderado de nuestras vidas y trabajar sin tener que estar pegado a una pantalla de tres pulgadas era perfectamente posible. El Ayuntamiento ha repasado una a una cada partida de gastos y ha reparado en aquellas que considera prescindibles. El resultado será un ahorro de 1,41 millones dentro de un amplio plan de recortes del que la Policía Local tampoco se salva.

No es el principal capítulo pero sí uno de las más llamativos. La eliminación del sistema de telefonía móvil de la Policía, así es como figura en la quinta página del documento que el Gobierno consensuó con los sindicatos, permitirá avanzar en la senda del ahorro. Es una cantidad modesta, pero también suma. Dejar a los agentes sin sus teléfonos supondrá que en la caja municipal se queden 90.000 euros. Es el ahorro previsible que maneja la Concejalía del Área de Régimen Interior y Recursos Humanos.

Fuentes sindicales aclararon ayer que estos móviles no han funcionado como una especie de barra libre para efectuar llamadas por parte de los agentes. Al contrario. Se perfilaron como sistema de comunicaciones interno con el fin de evitar que estuviese permanentemente ocupada la emisora. «Los agentes se pueden llamar entre sí, y de hecho lo hacen para notificarse cualquier aspecto relacionado con su trabajo, para pasarse datos o comunicar una urgencia», indican estas fuentes. En dichos móviles se pueden recibir llamadas pero no es posible hacerlas al exterior, salvo a determinados números. «Funcionan como los móviles de empresa que tienen unos números establecidos. Para nosotros es como un complemento», señala un agente que coincide con la versión que hasta ahora se ha transmitido del acuerdo sobre los recortes: la medida ha sido aceptada «con toda normalidad» por la plantilla.

La mayoría de los agentes, conductores de grúa (seis en total) y vigilantes de jardines (ocho) contaban con estos dispositivos. El modelo tipo es de la marca Nokia y funciona con Movistar como operador.

«No hay mucho que decir. Se ha llegado a ese acuerdo porque el Ayuntamiento está obligado a presentar en Madrid su plan de ahorro. Mejor que te quiten el móvil que te toquen el bolsillo o que te quedes sin trabajo», recalcan profesionales consultados. En el Gobierno no tienen mucho más que añadir al respecto. El acuerdo con los representantes recoge ese punto y no cabe aclarar ni puntualizar nada. De hecho, el pasado viernes ya se detallaron los principales puntos de ese plan municipal que, si se cumple, llegaría a los 1,41 millones.

A la cuestión qué va a pasar a partir de ahora, en la plantilla lo tienen claro. Los transmisores de toda la vida volverán a tomar protagonismo y ejercerán como la principal forma de comunicación: «Volveremos al sistema tradicional, el 'talkie'».
Con el segundo Plan E (Fondo Estatal de Sostenibilidad), el Ayuntamiento invirtió 100.000 euros para mejorar las comunicaciones en la Policía local. Lo recordó el exconcejal Carlos Jurado cuando el PP, entonces en la oposición, le criticó en febrero de 2010 por la falta de medios de los profesionales. 60 agentes se reunieron con Elena Nevado y le trasladaron sus inquietudes. La Policía se había quedado sin fax porque Telefónica, denunciaron los trabajadores, les había cortado la línea por impago. Ahora se eliminan los móviles pero por otra razón: la necesidad de ahorrar.

También se ahorrarán otros 190.600 euros más en materia policial. Ello es posible gracias a que no se cubren plazas vacantes como las de superintendente (57.200 euros), dos oficiales (70.200) y dos agentes (63.200).

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1605 en: 27 de Septiembre de 2012, 11:32:01 am »
MÉRIDA
UPyD señala que la Policía Local trabaja en un estado «deplorable»
27.09.12 - 00:06 - REDACCIÓN | MÉRIDA.

El portavoz de Unión, Progreso y Democracia, Fran Medina, denuncia «el deplorable estado en que se encuentra la Policía Municipal», así como denuncia «la dejadez por parte del Consistorio a las voces que desde la filas policiales piden una mejor relación entre las partes».
UPyD denuncia que no exista una unidad de atención psicológica, así como una unidad especializada en la violencia de género.

«Denunciamos el mal estado de su parque móvil, con coches fuera de servicio por estar defectuosos y mal acondicionados, con sus rotativas que, en algunos casos, ni siquiera funcionan. Los trajes y chalecos de verano acaban de ser entregados cuando estos ya prácticamente no son necesarios», asegura Fran Medina.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1606 en: 30 de Septiembre de 2012, 10:18:46 am »
LA MATANZA
El PP denuncia que la Policía Local carece de vehículos adaptados a su labor30/sep/12 02:26 0/4Nada interesanteDel montónInteresanteMuy interesante0 votos  Edición impresa Sin comentarios EL DÍA, La Matanza

El PP de La Matanza denuncia las "graves carencias que sufre la Policía Local del municipio" y asegura que los agentes no cuentan con vehículos adaptados para su labor. El concejal del PP y portavoz del Grupo Mixto, Pedro Carrasco, se pregunta "cómo se puede entender que el único vehículo con el que se cuenta no tenga ni siquiera una mampara de separación".

"Cuando ese único coche se avería, a los agentes no les queda otra que utilizar otro todoterreno sin distintivos ni elementos propios de un coche patrulla, con lo que en caso de una emergencia no tienen dispositivos lumínicos ni sonoros para hacerse ver. Las motos también se encuentran en un estado lamentable y pasan más tiempo en el taller que en la calle. Debido a todo esto, hace casi un mes que los policías matanceros no patrullan en un vehículo bien acondicionado", denuncia Carrasco.

El PP también asegura que la jefatura no cumple las condiciones mínimas y que "los agentes no tienen ordenador desde hace más de un año y medio, no tienen conexión con el programa Eurocop ni acceso a datos del Padrón Municipal ni a ficheros de Tráfico".

EL DÍA intentó ayer, sin éxito, conocer la versión del edil responsable de la Policía Local de La Matanza, Juan Rivero (PSC).


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1607 en: 02 de Octubre de 2012, 18:20:54 pm »

Policía Local de Las Torres reclama "mejoras" para poder ejercer su trabajo en condiciones "dignas"

La Policía Local del Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas ha reclamado "mejoras" para poder ejercer su trabajo en unas condiciones "dignas". Así, los delegados sindicales de UGT en este Ayuntamiento han enviado una carta al alcalde, Domingo Coronado, en la que critican "la no puesta en marcha del Plan de Emergencias del municipio, obviando las advertencias de la Delegación del Gobierno por el temporal que causó tantos destrozos en la Región".

 2 de octubre de 2012.
 MURCIA, 2 (EUROPA PRESS)

 La Policía Local del Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas ha reclamado "mejoras" para poder ejercer su trabajo en unas condiciones "dignas". Así, los delegados sindicales de UGT en este Ayuntamiento han enviado una carta al alcalde, Domingo Coronado, en la que critican "la no puesta en marcha del Plan de Emergencias del municipio, obviando las advertencias de la Delegación del Gobierno por el temporal que causó tantos destrozos en la Región".


 Según denuncian los delegados sindicales de UGT en el Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas, los miembros de la Policía Local "conocían las recomendaciones de la Delegación del Gobierno y esperaban que la Alcaldía reforzara el servicio de los trabajadores municipales ese viernes, cosa que no ocurrió".


Por esa razón, los Policías Locales "tuvieron que afrontar de nuevo la escasez de personal y la falta de medios materiales ante la situación de emergencia, viéndose desbordados por el volumen de servicios e imprevistos extraordinarios".


 Para Teodoro Cánovas, presidente de la Junta de Personal del Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas, "la actuación de los dirigentes públicos de este Ayuntamiento, al no activar el Plan de Emergencias previsto para este tipo de situaciones, dejó a su suerte a los trabajadores municipales, sobre todo a los Policías Locales, que tuvieron que afrontar las situaciones de emergencia que se encontraron con los medios precarios de siempre".


"Ni siquiera se avisó a Protección Civil, que recientemente ha sido dotado de materiales de última generación, así como vehículos nuevos, que hubieran ayudado a paliar la situación de emergencia que sufrió el municipio y sus vecinos", insiste UGT.


 UGT ha denunciado en diversas ocasiones "las carencias de material, vehículos, locales dignos, entre otras necesidades básicas, que sufre la Policía Local a la hora de poder ejercer su trabajo de manera digna y sobre todo eficiente".


Igualmente, los miembros de la Policía Local "tienen dificultades para contactar con los ciudadanos, ya que no disponen de teléfonos móviles, los ordenadores son muy viejos y no tienen las instalaciones y equipaciones adecuadas para atender debidamente las emergencias".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1608 en: 09 de Octubre de 2012, 16:13:54 pm »

Se mantienen las partidas para víctimas

Cosidó dotará de chaleco antibalas a todos los policías de seguridad ciudadana

La disminución del presupuesto de Interior se suaviza porque ya no es necesario pedir créditos para pagar deuda, como ocurrió en 2012.

J. Arias Borque Seguir a @ariasborque2012-10-09

 Las víctimas del terrorismo se salvan de los recortes en el ministerio del Interior. Así lo anuncio este martes el subsecretario de Interior, Luis Aguilera, quien especificó que la partida presupuestaria destinada a indemnizaciones, ayudas y subvenciones derivadas de la Ley de Reconocimiento y Protección Integral de las Víctimas del Terrorismo se mantendrá inalterable respecto a 2012.
 
Durante su comparecencia en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados, afirmó que su departamento continuará destinando a esta parcela 18,59 millones de euros. Eso sí, especificó además que esta partida se trata de un crédito ampliable, lo que significa que se podrían aumentar los fondos en función de las necesidades.
 
También quedará inalterable la partida destinada a las subvenciones a asociaciones y colectivos de víctimas del terrorismo, cuyos fondos se conseguirán a través de un crédito específico.
 
Aguilera destacó que el presupuesto de Interior es uno de los menos afectados por las medidas de austeridad del Gobierno Rajoy y será de 7.214 millones de euros para 2013, lo que supone una reducción del 6,33 por ciento. Incluyendo los organismos autónomos, el presupuesto asciende hasta 8.108 millones de euros, lo que supone un descenso del 5,83 por ciento respecto a 2012.
 
Sin embargo, quitó dramatismo a esta reducción, ya que la misma saldría de la desaparición de los créditos que hubo que solicitar en 2012 para eliminar una buena parte de la deuda que venía arrastrando el ministerio de los ocho años de Gobierno Zapatero.
 
Mantener la seguridad pública
 
Concluida la intervención del subsecretario, llegó el turno de la comparecencia del número dos del ministerio, el secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa, quien señaló que el objetivo es el mantenimiento de la seguridad pública, la prevención y lucha contra el fenómeno de la inmigración irregular, y la racionalización de medios y recursos.
 
Según añadió, los gastos con un mayor impacto dentro de la Secretaría de Estado que dirige serán los relativos al funcionamiento operativo del Sirdee (Sistema de Radiocomunicaciones Digitales de Emergencia del Estado), los referidos al traslado de extranjeros a sus países de origen y los servicios de protección y seguridad.
 
Tras la intervención del número dos del ministerio, llegó el turno del director general de la Policía, Ignacio Cosidó, quien anunció el lanzamiento de un plan multianual destinado a dotar a todos los agentes que se dedican a labores de seguridad ciudadana de chaleco antibalas, una de las viejas reivindicaciones de los funcionarios y sindicatos policiales.
 
Chalecos antibalas para la Policía
 
El plan se iniciará en 2013 con un presupuesto de 3 millones de euros, con el que está prevista la compra de los primeros 7.000 chalecos antibalas. En los siguientes años, se continuaría comprando más unidades hasta alcanzar algo más de 20.000, con lo que se terminaría de cubrir a todo el personal destinado a estas funciones.
 
Estas adquisiciones no sólo servirían para aumentar la seguridad de aquellos policías que están en la calle a diario, sino que al convertirse los chalecos en un elemento personal y no dotacional permitirían que los agentes pudiesen llevar sus números de identificación visibles en los mismos.
 
En lo que a los presupuestos de su institución se refiere, señaló que la Policía contará para el próximo año con 3.029 millones de euros, lo que supone una reducción de menos de 100 millones de euros respecto a este año, con lo que se "garantiza el mantenimiento de la seguridad ciudadana y la calidad del servicio público".
 
La gran parte del dinero estará destinada a gastos de personal, es decir, para el pago del sueldo de los agentes, que según dijo Cosidó tienen presupuestadas para el próximo año el cobro de su dos pagas extras, por lo que no continuaría el recorte de una paga extra a los funcionarios que el Gobierno ha llevado a cabo este año.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1609 en: 10 de Octubre de 2012, 10:19:26 am »
LA CRISIS Y LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO

Vuelven las patrullas a pie: Interior recorta 2.000 kilómetros a cada vehículo policial

Obligado por la política de recortes, el Ministerio limita a 15.319 kilómetros la distancia que podrá recorrer cada uno de los transportes terrestres de Policía y Guardia Civil el próximo año. En 2011 eran 17.246 kilómetros. Pese a la medida, el departamento de Jorge Fernández Díaz gastará más que nunca en gasolina por culpa de la subida de los precios del petróleo.

Ó. López-Fonseca (09-10-2012)

. Como un 'mantra', el Gobierno se ha lanzado a recortar gastos en prácticamente todas las partidas presupuestarias, incluidas las que afectan directamente a la operatividad de las Fuerzas de Seguridad del Estado. De hecho, el Ministerio del Interior ha decidido limitar a 15.319 el número de kilómetros que en 2013 podrá recorrer cada uno de los vehículos terrestres de la Policía y la Guardia Civil, según se recoge en el proyecto de las cuentas del Estado que ayer se debatió en comisión en el Congreso. Un cifra que supone un disminución de cerca de 2.000 kilómetros respecto a la presupuestada para 2011 y de 750 kilómetros menos de lo previsto para el año aún en curso. Con la medida, cada vehículo policial podrá recorrer únicamente una media de 42 kilómetros al día el año que viene.

Guardia Civil y Policía adquirirán ahora la gasolina de sus vehículos de manera conjunta para rebajar la factura, que en 2013 será de 163 millones de euros
En concreto, y según reflejan los presupuestos, en 2011 el entonces gobierno socialista presupuestó dinero para que cada vehículo terrestre recorriera 17.246 kilómetros. Finalmente, la media que realizaron los transportes fue ligeramente inferior: 16.933. Al año siguiente, y ya con el PP en el poder, se fijó un tope incluso inferior al establecido para el próximo año. En concreto, 15.051 kilómetros, que finalmente va a ser ampliamente superados ya que Interior calcula ahora que cada automóvil superará los 16.000 kilómetros. Pese a este desfase, el Ministerio ha vuelto a fijar una cifra de kilómetros cercana a los 15.000 kilómetros para cada uno de ellos para el próximo ejercicio.

Al justificar éste y otros recortes, el secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa, insistió ayer ante la Comisión de Interior del Congreso que era una prioridad para los responsables del Ministerio "apretarnos el cinturón" y "ajustarnos el traje". Sin embargo, el diputado socialista Antonio Trevín mostró su preocupación porque las reducciones de estas partidas suponían "en la práctica" un descenso de los futuros niveles de seguridad "para la gente corriente".

Menos kilómetro, más gasto en gasolina

El recorte en el kilometraje de los vehículos no se traducirá, sin embargo, en una disminución del gasto de Interior en gasolina. Como reconoció ayer el número 2 de departamento en su comparecencia, el Ministerio gastará en 2013 un total de 163 millones de euros en combustible. "Una cantidad nada desdeñable", según la calificó el propio Ulloa, que se ha alcanzado después de centralizar los contratos de suministro de gasolina que hasta ahora realizaban de manera individual el Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil.

Pese a esta medida de ahorro, la cifra supondrá un incremento del gasto del 21,5% en el caso del CNP, y del 6,21% en el del Instituto armado, como detallaron los propios directores generales de ambos cuerpos policiales también en la Cámara baja. Ignacio Cosidó apuntó que este aparente contrasentido se explicaba en "el incremento que los precios del combustible lamentablemente han tenido en los últimos meses". No obstante, el máximo responsable de la Policía se mostró esperanzado en que se pueda "al menos mantener el mismo nivel de presencia policial que hemos tenido en el pasado".

Menos dietas para viajes de agentes

De hecho, la reducción del número de kilómetros de los vehículos no será el único recorte presupuestario de Interior que limite la movilidad de los agentes. El Ministerio también ha presupuestado una disminución de la cantidad destinada a pagar dietas de desplazamiento, el dinero que reciben los agentes cuando se ven obligados a viajar por motivos operativos fuera de la localidad en la que habitualmente desempeñan su trabajo. "Se va a tratar de generar menos desplazamientos para que existan menos dietas", detalló el director general de la Guardia Civil, quien explicó que para sus agentes la reducción en esta partida será únicamente del 0,50%.

Mucho más acusada será el recorte en la Policía. Como detalló su máximo responsable, la reducción de las dietas será de un 22,4% para 2013. Ello, explicó Cosidó, supone "un ahorro de más de 10 millones de euros" respecto al presupuesto del ejercicio anterior y deja en 65 millones de euros el dinero que se va a destinar para compensar a los agentes por estos desplazamiento. El director general de la Policía presumió que esta cifra "no llega a la mitad, pero casi" de lo que se gastó en 2009, sólo cuatro años antes, cuando el importe destinado a esa partida fue de 107 millones de euros.

Las cifras globales presentadas ayer demuestran que Interior es uno de los ministerios menos afectados por las medidas de austeridad fijadas por el equipo económico del Ejecutivo de Mariano Rajoy. En concreto, un recorte del 3,6% frente al 8,9% de media de todos los departamentos. Además, dentro del propio Ministerio del Interior no todas las áreas sufren por igual las medidas de ahorro impuestas para reducir el déficit. Así, Policía y Guardia Civil, a los que se les reducen sus partidas un 2,7%, son los menos afectados.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1610 en: 11 de Octubre de 2012, 13:09:07 pm »
Adelante indicativo radiopatillas.

Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1611 en: 11 de Octubre de 2012, 15:11:52 pm »
Adelante indicativo radiopatillas.

Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2

No "ha" mucho el Ayuntamiento reinventará la policía de barrio en Madrid.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1612 en: 11 de Octubre de 2012, 15:58:51 pm »
Adelante indicativo radiopatillas.

Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2

No "ha" mucho el Ayuntamiento reinventará la policía de barrio en Madrid.
Siempre sera mejor que una patrulla unipersonal en moto.

Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1613 en: 11 de Octubre de 2012, 16:12:28 pm »
Adelante indicativo radiopatillas.

Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2

No "ha" mucho el Ayuntamiento reinventará la policía de barrio en Madrid.
Siempre sera mejor que una patrulla unipersonal en moto.

Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2

Por descontado.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1614 en: 11 de Octubre de 2012, 23:26:16 pm »
Adelante indicativo radiopatillas.

Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2

No es que comparta este tipo de "cosas"....pero en ocasiones vienen bien......sobre todo para que "much@s" aprendan lo que es 'la calle' de verdad.....mas allá de la vista a traves de una ventanilla.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1615 en: 12 de Octubre de 2012, 00:23:37 am »
Pero en invierno y verano no mola.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1616 en: 12 de Octubre de 2012, 02:01:44 am »
Pero en invierno y verano no mola.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk


Nenazas malacostumbradas.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1617 en: 19 de Octubre de 2012, 13:36:31 pm »
Alicante
Un tercio de los coches de Policía Local están parados porque no hay dinero para arreglos

Un tercio de los coches de Policía Local están parados porque no hay dinero para arreglos
 

Agentes y sindicatos municipales denuncian que el abandono del parque móvil repercute negativamente en la prestación de servicios


19.10.12 - 00:32 -
T. RAMÍREZ | ALICANTE.

El parque móvil de la Policía Local está para el desguace. Al menos un tercio de los más de 180 vehículos a motor, coches y motocicletas, de los que tiene asignados el Ayuntamiento de Alicante a este Cuerpo de Seguridad Ciudadana para prestar servicio en la calle están averiados. Así lo han asegurado agentes de la propia Policía Local y representantes del Sindicato de Empleados Públicos ( SEP), que lamentan que «muchos de los vehículos no podrían pasar la ITV por el estado en el que están», y achacan la situación a la falta de dinero.

Fuentes de la Policía Local indicaron que el depósito de vehículos del Bacarot esta repleto de coches policiales, unos abandonados por su antigüedad y otros a la espera de que sean arreglados para ponerlos en servicio. También las dependencias de las brigadas municipales. Las mismas fuentes cifraron en más de una treintena los vehículos averiados y otros tantas las motocicletas que están a la espera de arreglarse.

La secretaria de la sección sindical del SEP, Cristabela Zornoza, refirió que «antes los vehículos averiados se llevaban a talleres de reparación, pero ahora los han de arreglar los propios mecánicos del Ayuntamiento, que están desbordados y no dan abasto».
 
Las averías, en muchos casos, obedecen a problemas técnicos de baterías, discos de freno o tubos de escape, por lo que los representantes sindicales y los agentes de Policía Municipal aseguran que el arreglo no sería muy difícil de solucionar. A este respecto, argumentaron que la falta de dinero para el mantenimiento de los coches «está incidiendo negativamente en el servicio, puesto que está mermando la capacidad de respuesta en las intervenciones que han de realizar las patrullas policiales». Y es que muchos de los agentes que han de desplazarse lo tiene que hacer a pie, porque no disponen de vehículos. Es el caso de las patrullas de la Policía de Barrio y las Brigadas de Partidas Rurales, cuyos componentes se reparten en una furgoneta por los lugares que han de vigilar, pero que no pueden prestar el servicio porque han de recorrer andando un espacio muy amplio que normalmente lo han de hacer con u n vehículo todoterreno».
 
Las fuentes de la Policía Local consultadas señalaron que «generalmente las patrullas rurales recorren en vehículo varias pedanías, pero sin medio de transporte solo pueden estar en una y poco más», y trasladaron este mismo problema al servicio que se presta en los barrios.
 
Aseguran que se da la paradoja que, en ocasiones, hay suficientes vehículos o motocicletas porque el personal esta de libranza o de baja, y en otras hay que utilizar incluso vehículos que no llevan el distintivo de la Policía Local, los 'camuflados' como les llaman los propios agentes.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1618 en: 24 de Octubre de 2012, 17:56:13 pm »
la matanza >
Un policía local, obligado a coger un taxi para acudir a un servicio

octubre 24, 2012 | LUIS F. FEBLES | La Matanza de Acentejo

Insólito pero cierto. Las continuas denuncias del Partido Popular (PP) en relación a las deficiencias que presenta la Policía Local de La Matanza de Acentejo que, por ejemplo, cuenta tan solo con un vehículo y una moto, se ponderan. Tal es así, que un agente municipal se vio obligado recientemente a coger un taxi para acudir a un servicio de control de una procesión en el barrio de Guía debido a un problema mecánico en la moto que normalmente utilizan los efectivos para acudir a su trabajo.

Ante la inédita situación, el policía tuvo que pedir un taxi, que le costó unos cuatro euros, para relevar a su compañero ya que por motivos de protocolo el efectivo de seguridad no pudo, en ningún momento, abandonar su servicio para ir a recogerlo. Un hecho que el concejal de Policía, Juan Rivero, cree que puede deberse a “que no se cargó bien la batería”.
 
Un representante del sindicato Asipal confirmó a este periódico la veracidad de los hechos y manifestó la incansable lucha que están llevando a cabo para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios. “La comisaría presenta unas carencias importantísimas que afectan a los ciudadanos. Ahora, somos tres policías, ya que uno de ellos está de vacaciones, cuando la normativa requiere 15 efectivos. Además, los turnos de trabajo son nefastos y descoordinados” dice.

En este sentido, el PP había instado al alcalde de La Matanza, Ignacio Rodríguez (PSOE), a que mediara en este asunto y solucionara estos inconvenientes, “sin obtener respuesta alguna”.

Inseguridad
 
El concejal popular Pedro Carrasco tilda de “incomprensible” que el único vehículo con el que se cuenta “no tenga mampara de separación entre las plazas anteriores y posteriores, sin seguridad para los agentes”.

Por último, pide respeto para los ciudadanos porque la Policía Local “no reúne las condiciones mínimas para atender a los vecinos. A la hora de presentar una denuncia, no se puede garantizar la intimidad de los denunciantes y de los denunciados y se llega a producir la paradoja de que ambos tengan que compartir la misma habitación dentro de las dependencias municipales”, apunta el también portavoz.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1619 en: 25 de Octubre de 2012, 11:53:51 am »
El sindicato policial pide más seguridad para los agentes
Se quejan del mal estado de las motos, vehículos patrullas y comunicaciones

25.10.12 - 00:20 - FRAN HORRILLO |

El Sindicato Profesional de la Policía Local en Villanueva de la Serena ha vuelto a la carga para denunciar la dejadez, abandono, desinterés e irresponsabilidad del grupo de gobierno, ya que sigue sin tomar en cuenta «ninguna de las reivindicaciones en materia de seguridad, que afectan a la calidad del servicio que se realiza y a la propia seguridad de los agentes».

De hecho, apunta que de las mejoras que se iban a llevar a cabo, ninguna ha sido tomada en consideración, por eso solicita la implicación directa del jefe de Policía.
Desde el sindicato se recuerda en nota de prensa que «siguen sin colocarse las mamparas de seguridad en los vehículos policiales, poniendo en peligro a los agentes en la conducción de detenidos». También se denuncia «el estado lamentable de los vehículos patrullas y las motocicletas, que están más tiempo en los talleres que realizando servicio en la calle», así como «el pésimo estado de las comunicaciones, con equipos defectuosos o averiados, el mal funcionamiento de los equipos fijos de comunicación de los vehículos, linternas defectuosas y escasas, etcétera». Además, se indica que el vehículo nuevo no dispone de mampara ni emisora. Unos aspectos que «merman la seguridad de los agentes y la calidad del servicio a los ciudadanos».

Por todo ello, desde el sindicato, han querido mostrar su más absoluta indignación porque desde esta Administración «se está poniendo a los pies de los caballos a los agentes de Policía, ordenándoles patrullar solos en servicio nocturno, sintiendo un desamparo total por parte del Gobierno local». Asimismo, se lamenta que el acuerdo, «aún sin firmar, del nuevo cuadrante, permita que los agentes realicen patrullas unipersonales nocturnas por la zona centro comercial con la misiva de no actuar y de hacerlo solo de manera informativa-pasiva, lo que representa una doble trampa para los agentes de servicio».