Autor Tema: Medios para trabajar  (Leído 285911 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1620 en: 30 de Octubre de 2012, 15:36:35 pm »
La Policía de Aljaraque patrulla a pie


 30 Octubre 2012


Carece de vehículos y lamenta "las carencias" de material.

Los agentes de la Policía Local de Aljaraque (Huelva) han lamentado este lunes la situación de "abandono" que sufre el cuerpo debido a las "carencias" de material y medios que padecen, que incluso obliga a los profesionales desde hace "más de dos meses" a realizar las patrullas a pie al estar los tres vehículos inoperativos.
 
Así lo ha puesto de manifiesto en declaraciones a Europa Press Enrique Valle, miembro de la junta de personal, quien ha explicado que de los tres vehículos, uno se declaró siniestro total tras un accidente y los otros dos se encuentran en el taller.
 
Ante esto, Valle ha remarcado que esto produce situaciones inusuales y a modo de ejemplo ha puntualizado que "al estar un coche obstaculizando la vía, el agente ha ido hasta la zona en el vehículo de la grúa".
 
Del mismo modo, ha recordado la peculiaridad de Aljaraque, formado por este núcleo, Bellavista y Corrales, a los que se desplazan "andando", pese a que de uno a otro hay más de 30 minutos a pie y en ocasiones se trasladan hasta un servicio "con sus coches particulares", ha añadido.
 
Además, ha destacado "las deficiencias" en las comunicaciones, que llevan a los 31 agentes, que desde mayo no cobran sus nóminas, a comunicarse vía 'whatsapp' porque "no hay telecomunicaciones".
 
VALORACIÓN MUNICIPAL
 
Por su parte, el portavoz del equipo de gobierno municipal del Ayuntamiento de Aljaraque, Pedro Yórquez, ha explicado que de los tres vehículos, uno está en siniestro total, y los dos restantes en el taller y ha apuntado las causas.
 
A este respecto, el edil ha señalado que de estos dos coches, uno sufrió en el interior del taller municipal "el pinchazo de las cuatro ruedas" durante el periodo de manifestaciones en el Consistorio y espera que esté listo a finales de esta semana.
 
En cuanto al vehículo restante, ha asegurado que, una vez que salió del taller por otra avería, tuvo que regresar porque "todo apunta a que le echaran aceite en el depósito de gasoil o bien, otro combustible que no era el adecuado". Por tanto, ha indicado que está a la espera del informe correspondiente para conocer las causas

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1621 en: 05 de Noviembre de 2012, 15:24:48 pm »
La Policía Nacional instruye a sus agentes para que gasten menos gasolina
4 Noviembre 12 - - T. Ramos

VALENCIA- La crisis ha hecho que cosas que deberían ser lógicas en situaciones normales, se vuelvan totalmente necesarias. Como es el hecho de tratar de reducir el consumo de combustible de los vehículos públicos.

En época de recortes le ha tocado a la Policía Nacional levantar el pie del acelerador, siempre, claro está, que las sirenas no aúllen y la urgencia no apremie. Los agentes están aprendiendo a realizar una conducción más eficiente, sostenible, ecológica y, sobre todo austera.
 
El grupo de automoción del Cuerpo ofrece a los agentes de cualquier área cursos de conducción eficiente con los que se pretende ahorrar combustible.
 
La enseñanza es tanto teórica como práctica y se realiza con los vehículos policiales, concretamente con las Citroën Picasso, un  automóvil bastante moderno que cuenta con ordenador de a bordo, en el que los policías pueden comprobar cómo el mismo trayecto, con formas de conducción distintas, registra unos consumos muy diferentes.
 Estos cursos contrastan con los que se solía impartir en la Policía y que eran justo todo lo contrario, como las clases de conducción evasiva o de circulación a grandes velocidades en núcleos urbanos.
 
Estas clases se siguen impartiendo, pues la necesidad sigue existiendo y los agentes deben saber llevar los coches al máximo, con seguridad, pero ahora se han añadido estas nuevas enseñanzas basadas en el sentido común y en las que se pretende que las revoluciones del vehículo no suban por encima de lo necesario.
 
Otros cuerpos policiales también han comenzado a impartir clases tendentes a un ahorro de combustible, que se puede cifrar en más de un 20 por ciento.
 Además, la renovación de la flota también ha supuesto una reducción del consumo y la sustitución de los antiguos coches de gasolina por los nuevos motores diesel, que con un consumo mucho más reducido, consiguen unas prestaciones muy similares  a los antiguos motores de gasolina de las unidades policiales más antiguas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1622 en: 10 de Noviembre de 2012, 10:23:29 am »
 
ALICANTE
Coches de Policía para el arrastre



Exige que se reduzcan los coches oficiales y que el dinero que se ahorre se destine al mantenimiento de los vehículos policiales .El PSOE denuncia que la falta de vehículos impide dar servicio a las partidas .Un número elevado de coches y motos de la Policía Local de Alicante necesita de un arreglo urgente para sacarlos del depósito de vehículos en los que se hallan a la espera de ser reparados para ponerlos en servicio. Una situación que se mantiene desde hace tiempo y que es consecuencia de la falta de dinero para llevarlos al taller.
Por ello, el portavoz adjunto del grupo municipal socialista, Manuel Marín, reclama al equipo municipal de gobierno del Partido Popular que reduzca la decena de coches oficiales que disfrutan los concejales populares del Ayuntamiento. Una medida que supondría un considerable ahorro y que, a juicio del edil del PSOE, permitirá destinar este dinero «a reparar los vehículos policiales» y que recordó que el estado de muchos coches impide prestar servicio en las partidas rurales. Una vigilancia que en situaciones normales realizan las patrullas rurales que recorren las pedanías en coche, pero que ahora no pueden hacerlo.
«Mientras los ediles utilizan los vehículos oficiales , la Policía Local no tiene suficientes coches para prestar servicio en las pedanías», señaló el concejal socialista, que criticó que «no hay dinero para reparar los vehículos pero sí lo hay para que algunos concejales tengan adscritos a su servicio hasta tres vehículos», explicó Marín.
Afirma que «algunos de los coches han tenido que ser reparados con cinta adhesiva porque no hay dinero ni para pagar lo que cuesta pasar por el taller o comprar las piezas» y añadió que hay una treintena de vehículos averiados o siniestrados, e incluso algunos recientemente adquiridos que no se han puesto en servicio»,.
Las averías según los propios agentes de la Policía Local son consecuencia de problemas técnicos en baterías o frenos que requieren de una reparación no muy costosa, pero que sin embargo no se hace. El portavoz adjunto del PSOE lamentó que esta situación afecte negativamente en el servicio del Cuerpo de la Policía Local que «en algunos casos hasta cuatro policías tienen que viajar en un mismo vehículo por la falta de medios», y en ocasiones tienen que desplazarse andando para dar servicio en los barrios.
Sistema de renting
El grupo municipal socialista propone que se utilice un sistema de renting para el parque móvil porque este tipo de operaciones incluye el mantenimiento del vehículo con lo que se evitaría la esperpéntica situación de tener vehículos inmovilizados por no disponer de los fondos suficientes para su reparación.
Marín manifestó que «la alcaldesa podría tomar ejemplo de sus compañeros de Madrid y reducir los coches oficiales». Apuntó que «el personal puede ser reubicado en otras funciones y la inversión que se destina a este gasto, utilizada en mejorar la seguridad de todos los ciudadanos y de los agentes que conducen vehículos que no reúnen las condiciones necesarias para ejercer un servicio adecuado».
Para el concejal del grupo socialista «la alcaldesa debería empezar a pensar en la ciudad y no en sus problemas judiciales que le impiden ver cuál es la dramática situación por la que están pasando muchos alicantinos».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1623 en: 24 de Noviembre de 2012, 14:39:05 pm »

Un sindicato policial critica el mal estado de los patrulleros

Denuncian que uno de ellos no tiene pasada la ITV y otro se encuentra en el taller
J. M. Ruiz / Barbate | Actualizado 24.11.2012 -

 El Sindicato de la Policía Local reclama nuevos uniformes para la temporada invernal que se avecina.

El Sindicato de la Policía Local de Barbate (SPLB) ha querido poner de manifiesto e informar a la opinión pública, sobre la precariedad, que en su opinión, se encuentra el parque móvil del que dispone el colectivo de agentes para prestar sus servicios en la población.

Así, en un comunicado, apuntan que actualmente, de los cuatro vehículos disponibles, uno de ellos se encuentra inmovilizado por tener caducada la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), un segundo vehículo se encuentra en reparación en un taller desde hace más de dos semanas, un tercero se encuentra a la espera de ser reparado cuando termine el arreglo del anterior, y el único al 100 % es una furgoneta de grandes dimensiones que, según puntualizan, "imposibilita la realización de patrullas por las calles mas estrechas de la localidad".

Este colectivo sindical también reivindica "la uniformidad correspondiente a la temporada de invierno para las fechas venideras, ya que desde hace dos años no se repone la misma, careciendo de prendas adecuadas para afrontar las lluvias en misiones tan importantes como los accidentes de tráfico, teniendo que subsistir de la caridad de otras plantillas que ceden uniformidad sobrante de stock".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1624 en: 29 de Noviembre de 2012, 10:17:05 am »
Torrevieja
La Policía vigiló a los manteros con los furgones donados por CajaMurcia para dependientes
El edil de Seguridad ordena la inmovilización de los dos vehículos tras recibir un informe de secretaría que le advierte de que el uso es irregular

         

Una de las furgonetas de discapacitados con distintivos policiales. 

D. P. La Fundación CajaMurcia cedió al Ayuntamiento de Torrevieja dos furgonetas adaptadas, una de ellas de 9 plazas valorada en 24.000 euros, para que Protección Civil las empleara en el traslado de personas discapacitadas con necesidades asistenciales o movilidad reducida, para traslados al Hospital de Torrevieja o a las distintas playas de la ciudad para facilitar el baño adaptado, objetivos para los que se han estado usando tres años.

Estos vehículos, según ha podido confirmar este diario, circularon durante toda la semana pasada transformados en furgonetas de transporte de agentes del Grupo de Refuerzo Operativo de la Policía Local, formado por una quincena de efectivos, que tiene como principal función perseguir la actividad a los vendedores ambulantes senegaleses.

Eduardo Gil Rebollo, concejal de Seguridad, admitió ayer que se ha llevado a cabo este uso "por motivos de urgencia". El pasado lunes recibió un informe de la secretaria en el que se decía que las furgonetas no estaban autorizadas para realizar esa función. Gil Rebollo explicó que la flota de coches de la Policía Local ha perdido tres vehículos hace unos días. Como concejal inició en febrero pasado el expediente para prorrogar el sistema de "renting" de esos coches, pero en el momento en el que se agotó el plazo del contrato no se había tramitado la renovación por lo que la empresa propietaria se los llevó. Gil Rebollo dijo que las dos furgonetas están inmovilizadas y que se ha procedido a retirar las pegatinas que las identificaban como coches policiales.

"Ante una carencia de vehículos tenemos que hacer este uso como una emergencia", admitió el edil, que de forma implícita reconoció además que la transformación de los coches se había realizado sin cumplir con el trámite administrativo preceptivo.

Modificación

En este sentido apuntó que ahora se va a intentar contactar con CajaMurcia para solicitar que se añada un anexo al convenio de cesión rubricado en su día en el que se pueda incluir este uso policial para momentos de urgencia.

Según fuentes municipales el uso policial de estos vehículos no ha contado con el visto bueno de los funcionarios de Patrimonio, que recuerdan que la legislación indica que cuando una administración recibe donaciones el uso para el que estaban destinadas debe permanecer durante 30 años, aunque en este caso el convenio de la Fundación no cita un periodo de tiempo. La matrícula de los vehículos coincide con el bien descrito en el listado del inventario del patrimonio municipal, que cualquier vecino puede consultar en la web municipal, como una cesión de CajaMurcia.

Una de las furgonetas es una una Ford Transit 30 KOMBI, motor de cien caballos, doble aire acondicionado y puertas correderas y llevaba hasta ahora todos los distintos que identifican a esta unidad policial, incluido su lema "Sine Die, Sine Linea", pero carecía de las luces de alerta características en el techo.

Especialmente adaptados

Los seguros que avalan la circulación de vehículos policiales son distintos a los habituales. Son más caros y deben cumplir medidas especiales. En cualquier caso el área de Seguridad debió "adaptar" los vehículos a las exigencias policiales puesto que disponían "de un completo equipamiento para minusválidos, dos guías de fijación para sillas de ruedas, rampa plegable de dos metros, anclaje para silla de ruedas y soporte de rampas plegables", según la descripción que realizaba de la furgoneta la Fundación CajaMurcia cuando los presentó. D. P.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1625 en: 30 de Noviembre de 2012, 09:18:05 am »
Sin tóner en la Policía Local de Telde
 

Gaumet Florido  / Las Palmas de Gran Canaria
La falta de liquidez en el Ayuntamiento de Telde está dando lugar a situaciones casi dramáticas. No hay folios, no hay tóner, la empresa de renting de las impresoras ha decretado un apagón... Afecta a todos los servicios, pero sobre todo a la Policía Local. No puede ni imprimir las fotos del radar. PublicidadNo han llegado al colapso, pero están en el límite. A la Policía Local le está costando Dios y ayuda sacar adelante la gestión diaria de sus servicios. Se han visto sin folios para tramitar diligencias al juzgado y atestados policiales, llevan días sin poder imprimir las fotos del radar y, para colmo de males, este jueves por la tarde les volvieron a cortar, y ya son cinco veces este año, el suministro de combustible para los coches. Esos males son extensibles a todos los departamentos municipales, pero hacen más daño a un cuerpo de funcionarios que trabaja las 24 horas del día.


Al nuevo director de gobierno de Régimen Interior, Efraín Gómez, no le han dejado casi ni tomar asiento en el cargo. A finales de la semana pasada se dio de bruces con la decisión del proveedor de folios y de tóner de cortar el grifo. No daba un papel más. Le deben 60.000 euros, se supone que sólo de lo que va de año, y ya no quiso que la cifra siguiera engordando. Para colmo de males, la empresa de renting de las impresoras también se declaró harta. Cobra por copia hecha en sus máquinas, pero le deben ni se sabe, de ahí que haya ordenado un apagón en las impresoras a su cargo, que vienen a ser unas 15, algunas también en la Policía Local.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1626 en: 05 de Diciembre de 2012, 18:15:43 pm »

Dos sindicatos denuncian que la Policía Local no lleva fundas reglamentarias para el arma

UGT y UPLBA aseguran que esta carencia se arrastra desde mediados de 2010
Delegación /el Puerto | Actualizado 05.12.2012 -

Los sindicatos UGT y UPLBA (Unión de Policías Locales y Bomberos de Andalucía) han enviado un escrito al alcalde, Enrique Moresco, donde denuncian que los agentes de la Policía Local que están autorizados a llevar armas no cuentan con unas fundas reglamentarias para portarlas. En el comunicado, ambas secciones sindicales advierten que esta carencia se arrastra desde mediados de 2010, lo que está suponiendo un incumplimiento de la normativa autonómica para este cuerpo.
 
En el escrito conjunto se apunta que la Policía Local portuense no utiliza la "funda antihurto" obligada a usarse en base a un decreto de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía para homogeneizar los medios técnicos del personal local. Ambas entidades señalan que esta funda "es la garantía para que no pueda ser sustraída en una intervención policial" ya que "poseen un dispositivo con, al menos, dos niveles de seguridad". Por ello, sostienen que se están produciendo situaciones de "peligro e inseguridad" en algunas de las actuaciones que realiza este cuerpo ante la ausencia de este elemento.
 
Ante esto, tanto UGT como el sindicato policial reclaman a la primera autoridad de la ciudad "las correspondientes responsabilidades por haber permitido y permitir que los policías locales patrullen con fundas antirreglamentarias para portar las armas de fuego que no garantizan ni la seguridad de los agentes ni de los ciudadanos".
 
Por ello, exigen que se retiren del uso estos elementos y se sustituyan por las reglamentarias. Asimismo plantean que mientras no se produzca esta sustitución "a los policías locales se les nombren funciones que no conlleve el uso del arma reglamentaria, dentro de la Jefatura de la Policía Local". En el caso de que no se acepten estas medidas, ambos sindicatos consideran que "asuma la responsabilidad y las consecuencias que se pudieran derivar del uso de las mimas el jefe de la Policía Local mediante orden por escrito dirigida a cada agente que no tiene la funda antihurto".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1627 en: 08 de Diciembre de 2012, 15:18:10 pm »
Coronado dice que la Policía Local cumple la normativa sobre armas
El concejal aclara que el Ayuntamiento tiene margen para adaptar sus equipos

Delegación / El Puerto | Actualizado 08.12.2012 -

 El concejal de Policía Local, Carlos Coronado, ha manifestado su preocupación por las recientes declaraciones de los sindicatos UGT y UPLB-A, en las que se ponía en duda que los agentes de Policía Local deban portar en determinados servicios las armas reglamentarias, por carecer éstas de funda anti-hurto.

El responsable municipal ha querido aclarar que el Ayuntamiento "no está incumpliendo la normativa" y que la normativa aplicable, el decreto 93/2003 de homogeneización de medios técnicos de los cuerpos de la Policía Local, indica que "las armas de fuego reglamentarias, de primera categoría, distintas a las establecidas en el artículo 6 del presente decreto, que formen parte de las dotaciones existentes de los cuerpos de la Policía Local con anterioridad a la entrada en vigor de este decreto, podrán ser utilizadas hasta que el Ayuntamiento las sustituya".

Coronado insiste en que "la normativa ampara a los ayuntamientos dando un margen y permitiendo que la obligatoriedad de usar la funda anti-hurto no impida que la dotación que fue adquirida con anterioridad a la entrada en vigor del decreto tenga que desecharse", dijo.

También anuncia que se ha realizado la petición para la adquisición de estas fundas, difíciles de hallar en el mercado ya que parte del armamento de dotación ya no se fabrica.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1628 en: 08 de Diciembre de 2012, 16:16:25 pm »
Pintura, cambio de aceite e ITV, 200.000 lebrijanos... sale tirao el parato  :helicop

http://www.boe.es/boe/dias/2012/12/08/pdfs/BOE-B-2012-42328.pdf

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1629 en: 15 de Diciembre de 2012, 15:43:20 pm »
Torrevieja

Exigen aclarar el uso por la Policía de dos ambulancias
 
LV tilda de "escándalo" que las furgonetas donadas por Caja Murcia se utilizaran para el transporte de agentes

D. P. Los Verdes pedirá explicaciones al alcalde Eduardo Dolón y al edil de Policía Eduardo Gil Rebollo por la utilización "ilegal y fraudulenta" que se ha venido haciendo de los vehículos donados por la Obra Social de Caja Murcia para atender a los dependientes y que han transportado a policías locales, como recogió este periódico. Esta situación pone en evidencia "la falta de rigor en la gestión de los recursos públicos y la falta de capacidad para gobernar que caracteriza la acción política del PP (...) se mire por donde se mire. No es más que un conjunto de improvisaciones, ilegalidades e incongruencias". Entiende que este uso de las dos ambulancias supone "la quiebra" del convenio firmado con esa entidad y "evidencia una falta de respeto al colectivo de personas discapacitadas a los que se destinó" y además pone de manifiesto la falta de vehículos en el parque móvil de la Policía Local, según LV. José Manuel Dolón y José Hurtado, ediles por este partido, piden que el Ayuntamiento se disculpe a la entidad financiera por todo lo sucedido. El edil Eduardo Gil Rebollo explicó en su día que los vehículos se inmovilizaron una vez que se tuvo constancia por los técnicos de que no podían tener ese uso

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1630 en: 17 de Diciembre de 2012, 10:41:12 am »
Los socialistas denuncian la intención del gobierno de sustituir policías locales por un telefonillo en La Moraleja durante las noches

lunes, 17 de diciembre de 2012

La presidenta de la junta María Felicidad dice que “en vez de contratar a un policía de servicio extra para reforzar, contratamos a un vigilante que es tres veces más económico” o que se está estudiando “poner un telefonillo con video” durante la noche


Alcobendas, 17 de diciembre de 2012.-En la última Junta Municipal de Distrito de Urbanizaciones, el PSOE presentó una pregunta sobre el motivo de que el Edificio de la Policía Local en el distrito se encuentre cerrado los fines de semana. Los socialistas preguntaban también cuál era el horario de apertura del mismo.

En el acta oficial de la junta, se recoge que la concejala presidenta del distrito, María Felicidad Palacio respondió que “en lugar de contratar a un policía de servicio extra” para reforzar durante los fines de semana, “contratamos un vigilante que es tres veces más económico”. Según Palacio, la demanda vecinal en la base es casi nula en el turno de noche, hasta el punto de que “hay un proyecto para reforzar el cierre de la Base y poner un telefonillo” estando el agente que responda a las llamadas en el Distrito Norte.

El portavoz del PSOE de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera califica esta medida de “burla” a los ciudadanos y “fracaso en uno de los proyectos estrella del gobierno municipal”.  Denuncia además que se provocará una pérdida de eficacia en caso de urgencia.

La respuesta de María Felicidad Palacio afirma que es el vigilante quién informa a la policía en caso de que algún vecino lo demande, que las patrullas asignadas a La Moraleja siguen repostando en la Base y defiende que el método del “telefonillo con video” lo utilizan casi todas las policías que tienen bases descentralizadas en turno de noche.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1631 en: 23 de Diciembre de 2012, 09:59:01 am »

Los recortes en las comisarías de los Mossos d'Esquadra llegan al papel de WC





Agentes lo llevan de casa

Los representantes sindicales lamentan que se trabaja bajo mínimos en material, en personal y también en coches, que patrullan las 24 horas del día sin descanso


Los recortes que los Mossos d’Esquadra llevan meses denunciando que sufren han llegado hasta lo más íntimo del cuerpo. Tanto es así que los sindicatos avisan que la reducción en una de las partidas, la de limpieza, ha llevado a la situación extrema de que algunos agentes se lleven el papel de WC de casa. El material de oficina también escasea en las comisarías, según explican, y los agentes lamentan que la reducción en coches obligue a los vehículos a patrullar las 24 horas de día. Fuentes oficiales del cuerpo policial aseguran no tener ninguna "denuncia por falta de material".

“La gente se trae el papel higiénico de casa”, denuncia Toni Castejón, portavoz de SME-CCOO a LaVanguardia.com. Para el representante sindical, este hecho evidencia las circunstancias con las que se ve obligado a trabajar el cuerpo policial, que este año ha visto como se reducía un 40% el presupuesto de limpieza en las comisarías y “no se limpian cada día”. Del mismo modo, denuncian que el papel de manos solo se repone una vez a la semana en comisarías como la de Vilafranca. También el material de oficina escasea cada vez más y, a modo de ejemplo, se ha llegado al punto de que los sargentos se ven obligados a “esconder” las tijeras para que no desaparezcan, explica Castejón.

Coches circulando sin parar
SAP-UGT, el sindicato mayoritario del cuerpo policial, también tiene constancia de estos recortes y reconocen que, por ejemplo, el material de oficina está “muy racionado”. Pero Valentín Andón, el secretario de políticas de dicho sindicato, considera que estos recortes son “anecdóticos” en comparación con otros más preocupantes: los que atañen a los coches. Andón denuncia que la reducción en gasolina y la sobreexplotación de los vehículos es realmente problemática y afecta “al servicio” que se proporciona al ciudadano. En este mismo sentido se expresa Castejón que relata que el recorte de 500 coches obliga a algunos vehículos a patrullar las 24 horas “sin descanso”. Y asegura que ello repercute en el servicio ya que muchos turnos deben esperar la llegada de un coche para poder empezar a trabajar.

A parte de la reducción en gasolina, las reparaciones también se racionan, según Castejón. El representante sindical explica que “una reparación ahora es un drama” porque cuando se lleva a arreglar el vehículo “no sabremos cuando volverá”. La situación es tal que los propios agentes hacen apaños en los coches, por ejemplo, en espejos rotos para poder circular.

Irán a más

Andón asegura que los agentes son conscientes de la necesidad de los recortes pero reclama que se deben cumplir unos “mínimos” e intentar que estos ajustes no se traduzcan en un peor servicio. Además, lamenta que, a pesar de que la situación ya es crítica, los recortes irán a más.

Fuentes oficiales del cuerpo policial han asegurado a este diario no tener constancia de “ninguna denuncia por falta de material”.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1632 en: 23 de Diciembre de 2012, 10:15:15 am »

Los recortes en las comisarías de los Mossos d'Esquadra llegan al papel de WC





Agentes lo llevan de casa


Así estamos muchos desde hace ya tiempo.


El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1633 en: 23 de Diciembre de 2012, 10:19:45 am »

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1634 en: 23 de Diciembre de 2012, 11:01:47 am »

Los recortes en las comisarías de los Mossos d'Esquadra llegan al papel de WC





Agentes lo llevan de casa

Los representantes sindicales lamentan que se trabaja bajo mínimos en material, en personal y también en coches, que patrullan las 24 horas del día sin descanso


Los recortes que los Mossos d’Esquadra llevan meses denunciando que sufren han llegado hasta lo más íntimo del cuerpo. Tanto es así que los sindicatos avisan que la reducción en una de las partidas, la de limpieza, ha llevado a la situación extrema de que algunos agentes se lleven el papel de WC de casa. El material de oficina también escasea en las comisarías, según explican, y los agentes lamentan que la reducción en coches obligue a los vehículos a patrullar las 24 horas de día. Fuentes oficiales del cuerpo policial aseguran no tener ninguna "denuncia por falta de material".

“La gente se trae el papel higiénico de casa”, denuncia Toni Castejón, portavoz de SME-CCOO a LaVanguardia.com. Para el representante sindical, este hecho evidencia las circunstancias con las que se ve obligado a trabajar el cuerpo policial, que este año ha visto como se reducía un 40% el presupuesto de limpieza en las comisarías y “no se limpian cada día”. Del mismo modo, denuncian que el papel de manos solo se repone una vez a la semana en comisarías como la de Vilafranca. También el material de oficina escasea cada vez más y, a modo de ejemplo, se ha llegado al punto de que los sargentos se ven obligados a “esconder” las tijeras para que no desaparezcan, explica Castejón.

Coches circulando sin parar
SAP-UGT, el sindicato mayoritario del cuerpo policial, también tiene constancia de estos recortes y reconocen que, por ejemplo, el material de oficina está “muy racionado”. Pero Valentín Andón, el secretario de políticas de dicho sindicato, considera que estos recortes son “anecdóticos” en comparación con otros más preocupantes: los que atañen a los coches. Andón denuncia que la reducción en gasolina y la sobreexplotación de los vehículos es realmente problemática y afecta “al servicio” que se proporciona al ciudadano. En este mismo sentido se expresa Castejón que relata que el recorte de 500 coches obliga a algunos vehículos a patrullar las 24 horas “sin descanso”. Y asegura que ello repercute en el servicio ya que muchos turnos deben esperar la llegada de un coche para poder empezar a trabajar.

A parte de la reducción en gasolina, las reparaciones también se racionan, según Castejón. El representante sindical explica que “una reparación ahora es un drama” porque cuando se lleva a arreglar el vehículo “no sabremos cuando volverá”. La situación es tal que los propios agentes hacen apaños en los coches, por ejemplo, en espejos rotos para poder circular.

Irán a más

Andón asegura que los agentes son conscientes de la necesidad de los recortes pero reclama que se deben cumplir unos “mínimos” e intentar que estos ajustes no se traduzcan en un peor servicio. Además, lamenta que, a pesar de que la situación ya es crítica, los recortes irán a más.

Fuentes oficiales del cuerpo policial han asegurado a este diario no tener constancia de “ninguna denuncia por falta de material”.


Qué vergüenza, qué vergüenza, dónde vamos a llegar, al final acabarán cobrando como un estatal...

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1635 en: 23 de Diciembre de 2012, 11:56:46 am »
Te se ve algo resentido con la causa catalana mi teniente.

:partirse :partirse
Old school Hollywood baseball...

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1636 en: 23 de Diciembre de 2012, 12:48:20 pm »
Te se ve algo resentido con la causa catalana mi teniente.

:partirse :partirse

Tú también lo has notao ¿verdad?... :vergo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1637 en: 23 de Diciembre de 2012, 13:01:37 pm »
La Policía se quedará sin abrigos porque “no hay” suficiente dinero


Domingo, 23 de Diciembre de 2012

D_J JAÉN - NOTICIAS LOCALES

Patrullan con vehículos que “incumplen” la normativa vigente y con los que —dicen— pueden poner en peligro sus propias vidas, y “por segundo año consecutivo” los agentes de la Policía Local perderán, “definitivamente”, la partida de cuarenta mil euros para ropa. El Ayuntamiento se excusa con que solo tiene dinero para pagar nóminas.

“Cuando no es por una cosa es por otra, pero siempre se pierde la ropa y nos sentimos abandonados”, denuncia el portavoz del Sindicato de Policía Local y Bomberos (Uplba), Miguel Ángel Portellano. Desde hace un año y medio el Cuerpo no solo ha visto cómo se le impagan las horas extraordinarias que trabaja y se le ha “igualado” con el resto de empleados públicos, a pesar de que deben trabajar una Nochebuena o un Día de Reyes, cuando los demás descansan. Por “segundo año” consecutivo, aunque fuentes municipales niegan este extremo con la afirmación de que, en 2011, el equipo de Gobierno actual hizo frente a la partida que se perdió en 2010, los agentes de Policía Local de la capital se quedarán sin los chaquetones que, legalmente, debería renovarles el Ayuntamiento, lo que está contemplado en el presupuesto con cuarenta mil euros. “El proveedor dice que no nos surtirá de ropa mientras no se le pague”, explica Portellano. Y, “definitivamente”, no se le abonará, porque el Ayuntamiento carece de dinero para afrontar ese gasto. Solo tiene recursos para pagar las nóminas, argumentan, rotundas, las mismas fuentes oficiales. Ciertamente, la Administración local vive uno de sus momentos más bajos, atenazada por una deuda que rebasa los 400 millones de euros, pero el líder de la Uplba repone: “No vale con decir que ‘no hay dinero’. Los políticos están aquí para gestionar, porque es para eso para lo que los eligen los ciudadanos”. Y añade: “Un servicio de seguridad, como el de la Policía Local, requiere de inversiones, más allá de los pagos de las nóminas”.

Como en el caso de los Bomberos, el Cuerpo de Policía sufre algunas carencias que son quasi endémicas. Entre ellas, Miguel Ángel Portellano destaca que los vehículos no cumplen la normativa. “Y en muchas ocasiones              —añade— ponen en peligro las vidas de los trabajadores”. Pone el ejemplo de las ruedas de las motos que conducen: “Están lisas. Pero, aun así, los policías, ¡a patrullar!”. Por ley, cada agente debería llevar fundas antihurto para las pistolas. “Hasta en el pueblo más pequeño las tienen”, se queja el sindicalista. Pero, en la capital no solo no las hay, sino que hay armas de fuego a las que se les cae el cargador cuando el policía dispara, con el consiguiente peligro que esto supone. “El parque móvil tampoco se renueva y, ahora, llega el invierno y mandamos a los policías a patrullar con la que está cayendo”, denuncia, indignado, Portellano, y resume: “Nos sentimos abandonados, humillados y desmoralizados porque no se está haciendo ni poco ni nada por la Policía, ni se le reconocen los esfuerzos. Y solo estamos reclamando los medios básicos para poder trabajar”. Nuria López Priego/Jaén

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1638 en: 23 de Diciembre de 2012, 23:25:49 pm »
Qué vergüenza, qué vergüenza, dónde vamos a llegar, al final acabarán cobrando como un estatal...

No hombre no, para mantener a su ejercito privado, el señor Mas se inventará unos cuantos impuestos... hay que mantener alta la moral de la tropa...
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1639 en: 10 de Enero de 2013, 14:34:24 pm »
Ceuta
Parejas del 092 tienen que patrullar a pie porque no tienen vehículo policial .


 Jueves, 10 de Enero de 2013 11:05 , C.E.

 Varias parejas del 092 han tenido que hacer su patrulla a pie al no disponer de vehículo. Entre los que están averiados por las persecuciones llevadas a cabo y otros estropeados por un uso inadecuado, el hecho es que se ha llegado a la situación de que algunas parejas han tenido que hacer su patrulla sin poder disponer de vehículo. Esta queja se suma a la denuncia que ha hecho pública el sindicato USO a través de su página web sobre la falta de material en el seno de la Policía Local. La Sección Sindical denuncia “la carencia y deficiencia de materiales” y la falta de “casos de protección, chalecos anti-traumas y escudos”. Además critica las deficiencias en los medios que deben ser soportadas por los propios agentes.

USO alude a “la ausencia de cascos de protección que tenían que haber sido dotados hace dos años, así como chalecos anti-traumas y escudos de protección” y llama la atención sobre que el equipo de transmisiones que “no funciona correctamente” ni existen vehículos “adecuados para situaciones peligrosas”. Según USO la flota de vehículos existentes “no está en condiciones de dar un servicio eficaz al ciudadano”.
Además, USO asegura que “se están cubriendo servicios ajenos a las competencias de la Policía Local”.

No es la primera vez que se denuncia este tipo de deficiencias, ni tampoco que los policías señalan que por falta de medios se ven obligados a hacer sus servicios patrulla a pie.
El área de Gobernación ya ha anunciado su intención de ir consiguiendo mejoras y de hecho se ha anunciado la incorporación de nuevos coches para que sean destinados a la flota del Cuerpo Local de Policía.