Autor Tema: Medios para trabajar  (Leído 286168 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1640 en: 13 de Enero de 2013, 15:39:21 pm »
El EC-225 es capaz de trasladar a 20 geos a toda España

El superhelicóptero de la Policía





El 'superhelicóptero' de la Policía lleva meses sin uso en el aeropuerto

La aeronave, que costó 23,9 millones, está en venta y almacenada en un hangar de San Pablo.
 Fernando Pérez Ávila | Actualizado 13.01.2013 - 07:44

El superhelicóptero que el Ministerio del Interior adquirió para la Policía Nacional hace un año y medio lleva varios meses sin uso y se encuentra almacenado en un hangar del aeropuerto de San Pablo. Este Eurocopter EC225 costó al Gobierno central, entonces en manos del PSOE, la cantidad de 23,9 millones de euros. Fue comprado en la primavera de 2011, siendo aún ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba, que dimitió en julio de ese año para centrarse en su candidatura a las elecciones generales.

El nuevo gobierno ha decidido sacar la nave a la venta y le ha puesto un precio de 20 millones de euros, según algunas fuentes policiales consultadas por este periódico. Con esa cantidad, si se consiguiera vender, Interior adquiriría cuatro aeronaves mucho más baratas y aptas para el trabajo policial, como son los Eurocopter EC-135. Mientras se encuentra a algún comprador, el superhelicóptero permanece en el hangar de la Policía Nacional en el aeropuerto de San Pablo, junto con otras aeronaves de este cuerpo.

Pese a que se vendió como un aparato moderno capaz de transportar a las unidades especializadas y cubrir largas distancias en escaso tiempo, lo cierto es que ha dado más problemas que soluciones al Gobierno desde el principio. Su alto coste de mantenimiento, su consumo de combustible y su escasa operatividad para labores policiales han resultado un lastre. Así, cuando fue comprado no había pilotos en la Policía que estuvieran familiarizados con el manejo de este helicóptero y hubo que enviar a varios agentes a Francia para que realizaran cursos de formación.

La intención del Gobierno era que este aparato se pudiera utilizara para trasladar de un extremo a otro del país a unidades como los Grupos Especiales de Operaciones (GEO), los Técnicos de Desactivación de Explosivos (Tedax), los especialistas en guerra bacteriológica y NRBQ, la Unidad de Intervención Policial (UIP), los guías caninos, los agentes de Subsuelo o de la Policía Científica. Se utilizaría principalmente para una respuesta más rápida ante grandes catástrofes o atentados. Sindicatos como la Unión Federal de Policía (UFP) denunciaron en su día el excesivo gasto que suponía esta aeronave y expresaron sus sospechas de que el aparato terminara siendo utilizado por los ministros para sus viajes.

UFP: "Estos derroches se han pagado con nuestras pagas extra"

El secretario general de la Unión Federal de Policía en Sevilla (UFP), Antonio Jurado, denunció que la situación del Eurocopter EC225 viene a reflejar "la política de derroche" que caracterizó al Gobierno anterior. "Esos excesos han terminado derivando en los recortes de hoy. Ahí, en ese hangar del aeropuerto de San Pablo, está no sólo el helicóptero que compró Rubalcaba por 24 millones de euros, sino las pagas extraordinarias que ningún policía ha cobrado en la pasada Navidad". Jurado lamentó que se hiciera semejante gasto en tiempos de crisis económica sin pararse a estudiar las necesidades de un cuerpo con muchas otras prioridades antes que la compra de un superhelicóptero "que tiene hasta los asientos de cuero".

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1641 en: 13 de Enero de 2013, 16:01:10 pm »
El EC-225 es capaz de trasladar a 20 geos a toda España

El superhelicóptero de la Policía





El 'superhelicóptero' de la Policía lleva meses sin uso en el aeropuerto

La aeronave, que costó 23,9 millones, está en venta y almacenada en un hangar de San Pablo.
 Fernando Pérez Ávila | Actualizado 13.01.2013 - 07:44

El superhelicóptero que el Ministerio del Interior adquirió para la Policía Nacional hace un año y medio lleva varios meses sin uso y se encuentra almacenado en un hangar del aeropuerto de San Pablo. Este Eurocopter EC225 costó al Gobierno central, entonces en manos del PSOE, la cantidad de 23,9 millones de euros. Fue comprado en la primavera de 2011, siendo aún ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba, que dimitió en julio de ese año para centrarse en su candidatura a las elecciones generales.

El nuevo gobierno ha decidido sacar la nave a la venta y le ha puesto un precio de 20 millones de euros, según algunas fuentes policiales consultadas por este periódico. Con esa cantidad, si se consiguiera vender, Interior adquiriría cuatro aeronaves mucho más baratas y aptas para el trabajo policial, como son los Eurocopter EC-135. Mientras se encuentra a algún comprador, el superhelicóptero permanece en el hangar de la Policía Nacional en el aeropuerto de San Pablo, junto con otras aeronaves de este cuerpo.

Pese a que se vendió como un aparato moderno capaz de transportar a las unidades especializadas y cubrir largas distancias en escaso tiempo, lo cierto es que ha dado más problemas que soluciones al Gobierno desde el principio. Su alto coste de mantenimiento, su consumo de combustible y su escasa operatividad para labores policiales han resultado un lastre. Así, cuando fue comprado no había pilotos en la Policía que estuvieran familiarizados con el manejo de este helicóptero y hubo que enviar a varios agentes a Francia para que realizaran cursos de formación.

La intención del Gobierno era que este aparato se pudiera utilizara para trasladar de un extremo a otro del país a unidades como los Grupos Especiales de Operaciones (GEO), los Técnicos de Desactivación de Explosivos (Tedax), los especialistas en guerra bacteriológica y NRBQ, la Unidad de Intervención Policial (UIP), los guías caninos, los agentes de Subsuelo o de la Policía Científica. Se utilizaría principalmente para una respuesta más rápida ante grandes catástrofes o atentados. Sindicatos como la Unión Federal de Policía (UFP) denunciaron en su día el excesivo gasto que suponía esta aeronave y expresaron sus sospechas de que el aparato terminara siendo utilizado por los ministros para sus viajes.

UFP: "Estos derroches se han pagado con nuestras pagas extra"

El secretario general de la Unión Federal de Policía en Sevilla (UFP), Antonio Jurado, denunció que la situación del Eurocopter EC225 viene a reflejar "la política de derroche" que caracterizó al Gobierno anterior. "Esos excesos han terminado derivando en los recortes de hoy. Ahí, en ese hangar del aeropuerto de San Pablo, está no sólo el helicóptero que compró Rubalcaba por 24 millones de euros, sino las pagas extraordinarias que ningún policía ha cobrado en la pasada Navidad". Jurado lamentó que se hiciera semejante gasto en tiempos de crisis económica sin pararse a estudiar las necesidades de un cuerpo con muchas otras prioridades antes que la compra de un superhelicóptero "que tiene hasta los asientos de cuero".
Pues logisticamente hablando, creo que se trata de un error desprenderse de un aparato de esas características, nosotros no lo queremos porque tenemos aviones, pero ese tipo de apartatos, situados en lugares estrategicos como Canarias o Baleares, sería muy útil....
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1642 en: 14 de Enero de 2013, 22:45:06 pm »
Pues logisticamente hablando, creo que se trata de un error desprenderse de un aparato de esas características, nosotros no lo queremos porque tenemos aviones, pero ese tipo de apartatos, situados en lugares estrategicos como Canarias o Baleares, sería muy útil....

Si se le diera el uso debido sin duda.......pero hasta donde yo se en su día se dijo que sería para uso y traslado del GEO.......y creo que poco/nada lo han catado.......pues eso.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1643 en: 14 de Enero de 2013, 22:56:16 pm »
Lo habrán usado para llevar a algún castuzo a los mítines de su partido.

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1644 en: 15 de Enero de 2013, 23:41:58 pm »
La Policía de Huelva se vio obligada a tener que desplazarse este martes en autobús urbano para realizar los servicios ante la carencia de vehículos para patrullar. De los 18 coches que tiene la Policía, cinco están averiados. Un grupo de policías tuvo que coger una línea de la empresa municipal de autobuses urbanos Emtusa para desplazarse hasta la barriada de Torrejón para realizar un servicio y después patrullar a pie por el barrio.

El problema, según fuentes policiales, es que el Ayuntamiento tiene un contrato de renting con las concesionarias proveedoras de los vehículos que no se ha renovado por falta de pago por parte del Consistorio. A medida que los vehículos se iban averiando, la empresa arrendataria no los ha renovado. Según estas fuentes, los agentes destinados a la barriada de Torrejón llevan así desde principios de esta semana. El Ayuntamiento de Huelva, que tiene una difícil situación económica, había sacado a concurso el contrato de renting pero quedó desierto y no tuvo más remedio que prorrogar el vigente.

Desde el Consistorio afirmaron este martes que la Policía Local está prestando todos sus servicios en la ciudad. La concejal de seguridad, Carmen Sacristán, explicó que una serie de “problemas técnicos en cadena y en poco tiempo han sido la causa de que algunos coches no hayan podido circular hoy”. Carmen Sacristán indicó que estas circunstancias no han afectado a los servicios en ningún momento y que en “48 horas quedará solucionado”.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1645 en: 16 de Enero de 2013, 11:07:42 am »
La Policía de Huelva se vio obligada a tener que desplazarse este martes en autobús urbano para realizar los servicios ante la carencia de vehículos para patrullar. De los 18 coches que tiene la Policía, cinco están averiados. Un grupo de policías tuvo que coger una línea de la empresa municipal de autobuses urbanos Emtusa para desplazarse hasta la barriada de Torrejón para realizar un servicio y después patrullar a pie por el barrio.

El problema, según fuentes policiales, es que el Ayuntamiento tiene un contrato de renting con las concesionarias proveedoras de los vehículos que no se ha renovado por falta de pago por parte del Consistorio. A medida que los vehículos se iban averiando, la empresa arrendataria no los ha renovado. Según estas fuentes, los agentes destinados a la barriada de Torrejón llevan así desde principios de esta semana. El Ayuntamiento de Huelva, que tiene una difícil situación económica, había sacado a concurso el contrato de renting pero quedó desierto y no tuvo más remedio que prorrogar el vigente.

Desde el Consistorio afirmaron este martes que la Policía Local está prestando todos sus servicios en la ciudad. La concejal de seguridad, Carmen Sacristán, explicó que una serie de “problemas técnicos en cadena y en poco tiempo han sido la causa de que algunos coches no hayan podido circular hoy”. Carmen Sacristán indicó que estas circunstancias no han afectado a los servicios en ningún momento y que en “48 horas quedará solucionado”.


http://politica.elpais.com/politica/2013/01/15/actualidad/1358286359_267729.html

La Policía de Huelva se desplaza en autobús por falta de vehículos
 

De los 18 coches que tiene la Policía, cinco están averiados
 
El Ayuntamiento asegura que en 48 horas el problema quedará solucionado



______________________________________________________________________________________________________________

Que recuerdos de autobus a las 7 todo amarillo fluorescente...hacia daño a la vista.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1646 en: 16 de Enero de 2013, 11:58:50 am »
 :pen: . . .  no veo nada de excepcional en esa fotografía, una policía próxima, proactiva, que vela por la seguridad ciudadana y evita actos delictivos en los transportes públicos . . . habrá que irse acostumbrando que vuelven los tiempos de las Palmas y el transporte "por sus medios" . . .  ;fum;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1647 en: 16 de Enero de 2013, 12:46:30 pm »
El "transporte por sus medios" yo no lo he abandonado nunca... es lo que tiene ser el hermano pobre tratado de subnormal...  ;fu;


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1648 en: 16 de Enero de 2013, 15:22:46 pm »
La Policía de Huelva se vio obligada a tener que desplazarse este martes en autobús urbano para realizar los servicios ante la carencia de vehículos para patrullar. De los 18 coches que tiene la Policía, cinco están averiados. Un grupo de policías tuvo que coger una línea de la empresa municipal de autobuses urbanos Emtusa para desplazarse hasta la barriada de Torrejón para realizar un servicio y después patrullar a pie por el barrio.

El problema, según fuentes policiales, es que el Ayuntamiento tiene un contrato de renting con las concesionarias proveedoras de los vehículos que no se ha renovado por falta de pago por parte del Consistorio. A medida que los vehículos se iban averiando, la empresa arrendataria no los ha renovado. Según estas fuentes, los agentes destinados a la barriada de Torrejón llevan así desde principios de esta semana. El Ayuntamiento de Huelva, que tiene una difícil situación económica, había sacado a concurso el contrato de renting pero quedó desierto y no tuvo más remedio que prorrogar el vigente.

Desde el Consistorio afirmaron este martes que la Policía Local está prestando todos sus servicios en la ciudad. La concejal de seguridad, Carmen Sacristán, explicó que una serie de “problemas técnicos en cadena y en poco tiempo han sido la causa de que algunos coches no hayan podido circular hoy”. Carmen Sacristán indicó que estas circunstancias no han afectado a los servicios en ningún momento y que en “48 horas quedará solucionado”.



El alcalde asegura que el problema de los coches de la Policía Local está “resuelto”

Presentaron problemas técnicos que afectaron "de manera fortuita"
Miércoles, 16/01/13 13:58
E.P.

El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez (PP), ha dejado claro este miércoles que los problemas técnicos que “de manera fortuita” afectaron este martes a parte de la flota de los vehículos de la Policía Local se encuentran ya “resueltos”.
 
En declaraciones a los periodistas, el primer edil ha incidido en que este problema “ya está resuelto”, de manera que se ha manifestado en la misma línea que la teniente alcalde de Seguridad del Ayuntamiento de Huelva, Carmen Sacristán, quien ha confirmado que los problemas técnicos “se encuentran ya solucionados desde primera hora”.
 
Así, ha explicado en una nota que “en menos de 24 horas se ha resuelto un circunstancia puntal, técnica y excepcional que este martes por la tarde impidió que dos coches patrullas no pudieran circular como estaba previsto”.
 
Sacristán ha negado rotundamente que existan causas presupuestarias detrás de un incidente, “sólo provocado por la coincidencia de las revisiones técnicas de una parte de la flota con las averías fortuitas de algunos vehículos que debían salir esa misma tarde”.
 
La teniente alcalde ha insistido de nuevo en que “este incidente puntual no ha afectado en ningún momento a los servicios que presta la Policía Local en la seguridad”, lamentando “la alarma innecesaria entre los ciudadanos y los gestos de miseria política con un tema muy sensible, como es el de la seguridad, con el que no se debe jugar, ni mentir”.
 
En este sentido, ha incidido en “la circunstancia fortuita del hecho que pueden atestiguar los mandos organizativos, administrativos y de mantenimiento de la misma Policía Local”. Además, la edil ha recordado que “hace tan solo unos días se puso en marcha un dispositivo especial para la cabalgata de Reyes Magos sin ningún tipo de problema” y que “este tipo de averías son normales en unos vehículos que se pasan 24 horas circulando por las calles”.
 
En referencia a las declaraciones vertidas por el grupo municipal socialista, la teniente alcalde de Seguridad ha puesto de manifiesto que “una de la prioridades de este Ayuntamiento y de su alcalde ha sido y sigue siendo el de la seguridad, no sólo en la ciudad, sino también en el resto de pueblos la provincia, de diferente color político, con los que colabora anualmente prestando los medios materiales y humanos de su Policía”.
 
“En materia de seguridad siempre todo es mejorable y desde este equipo de gobierno siempre ha habido un interés por la mejora de todos los medios materiales y humanos, que este mismo mes se va a traducir en un contrato nuevo de renting de vehículos para los agentes”, ha informado.
 
Actualmente, la flota de la Policía Local es de 25 vehículos de cuatro ruedas, de lo que 18 están rotulados. De estos últimos, diariamente salen a patrullar, dependiendo de los servicios, entre siete y diez a los que acompañan entre cinco y ocho motoristas, más las patrullas a pie que realizan los servicios en las calles.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1649 en: 16 de Enero de 2013, 19:22:13 pm »

El PSOE critica que el alcalde permita que Huelva sea "el hazmerreír del país con la policía patrullando en bus"

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva, Gabriel Cruz, ha criticado que el alcalde, Pedro Rodríguez (PP), permita que la ciudad "se convierta en el hazmerreír del país con la policía local patrullando en autobús".

16 de enero de 2013.
 HUELVA, 16 (EUROPA PRESS)

 El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva, Gabriel Cruz, ha criticado que el alcalde, Pedro Rodríguez (PP), permita que la ciudad "se convierta en el hazmerreír del país con la policía local patrullando en autobús".

Así, el socialista ha asegurado que "el amor de Pedro Rodríguez por Huelva se traduce en el desprestigio y ridículo de una ciudad que no puede garantizar ni un servicio tan básico como es el de seguridad". "Es lastimoso que tengamos que padecer este bochorno por la incompetencia de este alcalde", ha destacado.

En este sentido, según ha informado el PSOE en una nota, el dirigente socialista ha afirmado que la seguridad "no está garantizada porque no se disponen de los medios materiales mínimos para ello"; sin embargo, ha apuntado que "la implicación de los policías es aplaudible pero el recorte del 43 por ciento en seguridad desde que empezó la legislatura tiene estas consecuencias".

De este modo, Cruz ha señalado que echa de menos la explicación del alcalde sobre lo que está pasando y, a este respecto, asegura que Rodríguez "es un alcalde a tiempo parcial".

En esta línea, el portavoz ha asegurado que Pedro Rodríguez realiza una media de 15 comparecencias mediáticas al mes y "ni una sola en este año y medio ha sido para tratar algún problema de esta ciudad. Sólo se ha dedicado a las representaciones institucionales en ferias y exposiciones".

"Si se revisan las comparecencias aparecen la firma de tres convenios que no se cumplen y el resto son visitas a talleres e inauguraciones. Rodríguez deja claro que los conflictos abiertos en la ciudad no son su prioridad", ha agregado.

 Por todo ello, Gabriel Cruz ha asegurado que si la administración local tuviera otras reglas, "pediría la dimisión de todo el equipo de gobierno" porque "está más que justificado que desde que empezó esta legislatura deben estar fuera del gobierno del Ayuntamiento. No nos faltan ni argumentos ni ganas". Mientras tanto, "exigimos responsabilidad y que el alcalde asuma su cargo porque para eso le pidió la confianza a los onubenses hace un año y medio".

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1650 en: 17 de Enero de 2013, 14:39:01 pm »
El EC-225 es capaz de trasladar a 20 geos a toda España

El superhelicóptero de la Policía





El 'superhelicóptero' de la Policía lleva meses sin uso en el aeropuerto

La aeronave, que costó 23,9 millones, está en venta y almacenada en un hangar de San Pablo.
 Fernando Pérez Ávila | Actualizado 13.01.2013 - 07:44

El superhelicóptero que el Ministerio del Interior adquirió para la Policía Nacional hace un año y medio lleva varios meses sin uso y se encuentra almacenado en un hangar del aeropuerto de San Pablo. Este Eurocopter EC225 costó al Gobierno central, entonces en manos del PSOE, la cantidad de 23,9 millones de euros. Fue comprado en la primavera de 2011, siendo aún ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba, que dimitió en julio de ese año para centrarse en su candidatura a las elecciones generales.

El nuevo gobierno ha decidido sacar la nave a la venta y le ha puesto un precio de 20 millones de euros, según algunas fuentes policiales consultadas por este periódico. Con esa cantidad, si se consiguiera vender, Interior adquiriría cuatro aeronaves mucho más baratas y aptas para el trabajo policial, como son los Eurocopter EC-135. Mientras se encuentra a algún comprador, el superhelicóptero permanece en el hangar de la Policía Nacional en el aeropuerto de San Pablo, junto con otras aeronaves de este cuerpo.

Pese a que se vendió como un aparato moderno capaz de transportar a las unidades especializadas y cubrir largas distancias en escaso tiempo, lo cierto es que ha dado más problemas que soluciones al Gobierno desde el principio. Su alto coste de mantenimiento, su consumo de combustible y su escasa operatividad para labores policiales han resultado un lastre. Así, cuando fue comprado no había pilotos en la Policía que estuvieran familiarizados con el manejo de este helicóptero y hubo que enviar a varios agentes a Francia para que realizaran cursos de formación.

La intención del Gobierno era que este aparato se pudiera utilizara para trasladar de un extremo a otro del país a unidades como los Grupos Especiales de Operaciones (GEO), los Técnicos de Desactivación de Explosivos (Tedax), los especialistas en guerra bacteriológica y NRBQ, la Unidad de Intervención Policial (UIP), los guías caninos, los agentes de Subsuelo o de la Policía Científica. Se utilizaría principalmente para una respuesta más rápida ante grandes catástrofes o atentados. Sindicatos como la Unión Federal de Policía (UFP) denunciaron en su día el excesivo gasto que suponía esta aeronave y expresaron sus sospechas de que el aparato terminara siendo utilizado por los ministros para sus viajes.

UFP: "Estos derroches se han pagado con nuestras pagas extra"

El secretario general de la Unión Federal de Policía en Sevilla (UFP), Antonio Jurado, denunció que la situación del Eurocopter EC225 viene a reflejar "la política de derroche" que caracterizó al Gobierno anterior. "Esos excesos han terminado derivando en los recortes de hoy. Ahí, en ese hangar del aeropuerto de San Pablo, está no sólo el helicóptero que compró Rubalcaba por 24 millones de euros, sino las pagas extraordinarias que ningún policía ha cobrado en la pasada Navidad". Jurado lamentó que se hiciera semejante gasto en tiempos de crisis económica sin pararse a estudiar las necesidades de un cuerpo con muchas otras prioridades antes que la compra de un superhelicóptero "que tiene hasta los asientos de cuero".
Que se lo pasen a la FAMET o al Ejército del Aire para transporte de personalidades.... o que lo devuelvan a Eurocopter y lo adapten a una versión mas operativa.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1651 en: 17 de Enero de 2013, 15:28:54 pm »

El PSPV denuncia la falta de medios de la Policía Local ante la quema de coches y contenedores
 

La oposición pregunta al concejal Domínguez que aclare las condiciones de trabajo de los agentes
 
17.01.13 - 14:55 -
EFE | VALENCIA
 
La concejal socialista en el Ayuntamiento de Valencia Pilar Calabuig ha denunciado hoy la falta de "medios y dispositivos adecuados" por parte de la Policía Local para controlar "la nueva oleada" de coches y contenedores quemados que se ha producido en la ciudad en los últimos días.
 
Calabuig, a través de un comunicado de prensa, ha informado de que ha presentado varias preguntas al pleno municipal para que el concejal de Seguridad Ciudadana, Miquel Domínguez, informe sobre "los medios y dispositivos de los que dispone los agentes para atajar estos sucesos".
 
En su opinión, "esta nueva oleada de quema" confirman las denuncias que los socialistas han presentado en reiteradas ocasiones sobre la falta de medios adecuados para la prevención, mientras que el equipo de gobierno ha optado por "el silencio y la parálisis", ante unos hechos que generan "alarma social", ha criticado.
 
"Cada coche o contenedor incendiado no sólo implica una pérdida material, sino que supone un riesgo para la vida de las personas al producirse generalmente en la cercanía de viviendas", ha advertido y ha aseverado que se está empezando a trasladar "una sensación de inseguridad entre la ciudadanía".
 
La concejal socialista ha subrayado que estos "actos vandálicos" generan "un daño directo pero, sobre todo, un perjuicio indirecto imposible de evaluar ya que a las personas afectadas nunca se les podrá resarcir totalmente del daño moral, laboral y económico que han sufrido".
 
Calabuig, que ha emplazado al consistorio "a coordinar sus acciones con la Policía Nacional y Autonómica", ha advertido de que el resultado de esta situación es "un ayuntamiento desbordado por la magnitud que está adquiriendo un problema que es incapaz de atajar".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1652 en: 18 de Enero de 2013, 15:02:37 pm »
La Policía denuncia sus precarias condiciones de trabajo
Redacción- 18 enero 2013 |

Los agentes han visto peligrar su integridad física.
 

Policía Local
 
La Sección Sindical de Policías Locales ha presentado una denuncia ante el Departamento de Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Alcoy para pedir que se solucione el problema de las comunicaciones y así poder prestar servicio con total garantía para el ciudadano y para los propios agentes.
 
La Policía Local se queja de las condiciones precarias en las que están trabajando debido a la falta de inversión en material por parte del Ayuntamiento de Alcoy.
 
Uno de los principales problemas es la falta de comunicación entre ellos debido al mal estado de los transmisores o a la falta cobertura en algunas urbanizaciones.
 
Los agentes denuncian que las comunicaciones dentro del casco urbano son muy difíciles y que en algunas urbanizaciones no funciona la telefonía móvil. Esto se traduce en inseguridad para los agentes y en un mal servicio a la ciudadanía.
 
PELIGRA LA INTEGRIDAD FÍSICA
 
La Policía Local ha explicado que en varias ocasiones han visto peligrar su integridad física sin poder recibir apoyo de otros agentes debido al mal funcionamiento de los transmisores.
 
En junio del 2012, dos agentes estuvieron en grave riesgo al encontrarse una situación sobrevenida durante una intervención en la que se enfrentaron dos familias de forma agresiva. Los agentes solicitaron apoyo de forma repetida pero nadie les oyó.
 
Otro de los casos ha tenido lugar en enero de 2013, como consecuencia de una intervención, dos agentes se encontraron en situación de riesgo ante unos individuos especialmente agresivos. Los agentes solicitaron apoyo, pero nadie recibió el mensaje.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1653 en: 19 de Enero de 2013, 14:34:57 pm »

Los recortes en el parque móvil obligan a la Policía Nacional a patrullar a pie

 Una reorganización de los recursos disponibles saca de las calles entre 15 y 20 patrulleros

Los agentes se montan a veces hasta cuatro en un mismo vehículo para aprovechar el servicio
 Fernando Pérez Ávila | Actualizado 19.01.2013 -


Varios policías de servicio caminan por una calle de la ciudad esta semana.
 
La decisión de la Dirección General de la Policía de reorganizar su parque móvil se ha traducido en un drástico recorte de los vehículos disponibles en Sevilla. La Policía Nacional ha perdido entre 15 y 20 patrulleros en Sevilla capital, mientras que en algunas comisarías de la provincia se ha quedado bajo mínimos, con sólo un coche camuflado en algunos casos, como por ejemplo la de Coria del Río.
 
Esta reestructuración de los vehículos, unida al elevado número de coches y motos que se encuentran actualmente averiados y a la espera de reparación, ha provocado que vuelvan en algunas zonas de la ciudad las patrullas a pie o que los policías en vez de salir por parejas estén saliendo en grupos de tres y de cuatro agentes para aprovechar mejor los pocos coches disponibles.
 
En esta nueva redistribución de los medios materiales de la Policía, más de una decena de vehículos que prestaban servicio en Sevilla han sido trasladados a las comisarías de Cádiz, mientras que al menos otros cinco coches se han repartido por otros destinos. Esta medida se produce en una época en la que la plantilla está suficientemente cubierta en el número de agentes, por lo que se ha dado el caso de algunos turnos en los que hay más policías que coches disponibles.
 
Al tratarse de vehículos policiales, que patrullan durante las 24 horas y hacen miles de kilómetros cada mes, son coches que suelen sufrir averías con frecuencia. Así, actualmente están fuera de servicio siete unidades camufladas, tres patrulleros con distintivos policiales (dos de la comisaría del distrito Centro más uno de Dos Hermanas), tres motos y una furgoneta tipo combi.
 
El secretario general de la Unión Federal de Policía (UFP) en Sevilla, Antonio Jurado, lamentó ayer la situación que se ha generado tras esta decisión de la Dirección General. "Es una vergüenza que tengamos que padecer esta carencia de coches, precisamente ahora que hay un buen número de policías para poder prestar el servicio adecuado. Por culpa de esta redistribución, los agentes se ven obligados a patrullar a pie, con la pérdida de operatividad y eficiencia que eso conlleva", criticó este representante sindical.
 
La UFP ha alertado de este problema en distintas instancias y en la Jefatura Superior de Policía en Andalucía Occidental. Este sindicato ha venido denunciando en los últimos años el deficiente estado de las instalaciones y los medios materiales de la Policía Nacional en Sevilla. Incluso ha elaborado informes sobre el presunto incumplimiento de la legislación en materia de riesgos laborales en edificios policiales como el del Cortijo de Cuarto.
 
Recientemente la UFP denunció la aparición de un brote de legionela en la comisaría de Sevilla Este, donde se detectó que el agua de un depósito de la sede policial estaba contaminada por la bacteria. Pese a que no se dio ningún caso de legionelosis, los policías no pudieron ducharse ni beber agua de estas instalaciones durante tres semanas, hasta que fue solucionado el problema.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1654 en: 19 de Enero de 2013, 14:36:00 pm »
Lo que da de si la palabra "reorganizacion", que lo mismo vale para un panfleto manipulador periodistico que fracasa estrepitosamente que para una pesima gestion politica.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1655 en: 23 de Enero de 2013, 12:30:18 pm »
alcalá de guadaíra
La Policía patrulla con un coche que no pasa de 60 por hora
alberto malladoabcdesevilla / alcalá de guadaíra Día 23/01/2013 -

Los agentes tienen que comunicarse con sus propios móviles y no reciben uniformes hace dos años
 
A. MALLADO.Jefatura de la Policía Local de Alcalá La Policía Local de la ciudad sufre diversas carencias en su dotación sobre todo en cuanto a los vehículos y los sistemas de transmisiones. Así lo ha denunciado este martes el PP que reclama al Ayuntamiento la solución de las mismas ya que afectan a «uno de los servicios públicos más importantes de una ciudad», afirman.

La Policía solo dispone de tres vehículos para realizar patrullas. Todos tienen más de 300.000 kilómetros. Uno de ellos no pasa de 60 kilómetros por hora y otro es una cesión de la Dirección General de Tráfico (DGT) para realizar controles de alcoholemia y que se utiliza para otras funciones que las establecidas. Esta circunstancia ya motivo en una ocasión la retirada temporal del coche, que de repetirse sería definitiva. Además los agentes utilizan un coche más para patrullar de incógnito que fue retirado del depósito de vehículos tras ser abandonado por sus propietarios. Según la portavoz del PP, María del Carmen Rodríguez, «puede hacerse uno una idea del lamentable estado en que se encuentra».

Pero según los populares las carencias no terminan aquí. Los problemas con los sistemas de transmisiones hacen que en ocasiones, los policías locales tengan que emplear sus propios teléfonos móviles para comunicarse entre ellos. Los uniformes y el calzado no se renuevan desde hace dos años y faltan prendas de abrigo e impermeables.

El Partido Popular tiene intención de elaborar un informe con las carencias y presentarlo al alcalde. Algunas de ellas según citan ya fueron constatadas hace un año. Entonces el Ayuntamiento inició los expedientes para la contratación de nuevos vehículos. Pero actualmente no se ha llevado a término y la situación de los coches policiales sigue empeorando. Según la portavoz popular, María del Carmen Rodríguez Hornillo, «con un municipio tan extenso y con más de 70.000 habitantes, la Policía no puede seguir en estas condiciones».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1656 en: 24 de Enero de 2013, 19:55:35 pm »

Visores de rayos X para la Policía de Nueva York

Esta herramienta es vista como una posible alternativa a la controversial táctica de detenciones y registros

Afp

 24 de enero de 2013 18:22

La Policía de Nueva York pronto podría contar con una herramienta de visión de rayos X capaz de detectar a la distancia si una persona está portando un arma.

El jefe de la policía neoyorquina, Ray Kelly, afirmó el miércoles en una conferencia de prensa que ya están en etapa avanzada las pruebas de esta nueva herramienta, que permite detectar a la distancia la presencia de metales debajo de la ropa.

El aparato mide la radiación terahertz, la energía natural que emiten las personas y los objetos. «Si hay algo que obstruye el flujo de esa radiación, por ejemplo un arma, el dispositivo resaltará ese objeto», dijo Kelly.

El dispositivo, que tiene forma de caja, puede esconderse dentro de un vehículo, permitiendo a los agentes de policía escanear discretamente a los sospechosos.

Esta herramienta es vista como una posible alternativa a la controversial táctica de detenciones y registros, con la cual la policía revisa áreas con altos índices de delincuencia.

«Todavía nos falta completar algunas pruebas, antes de poder determinar cuál es la mejor forma de implementar esta tecnología. Pero estamos muy satisfechos con el progreso que hemos hecho este año», afirmó Kelly.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1657 en: 24 de Enero de 2013, 19:57:24 pm »

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1658 en: 24 de Enero de 2013, 20:53:32 pm »
imaginaros esa practica en España, como nosecuantos organismos convocando manifestaciones por violar la intimidad de sus huesos... :carcaj
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1659 en: 24 de Enero de 2013, 20:56:14 pm »
imaginaros esa practica en España, como nosecuantos organismos convocando manifestaciones por violar la intimidad de sus huesos... :carcaj

 ;ris;