Autor Tema: Al Qaeda: el peligro islámico  (Leído 367385 veces)

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3200 en: 23 de Marzo de 2016, 17:18:46 pm »

Subirá España su nivel.de alerta?
No creo, muy seguros tienen que estar para encender la psicosis ciudadana.
Exacto no queda políticamente correcto. ya el siguiente paso es que el ejército tome posiciones estratégicas en ciertos lugares

El ejército estaba en la calle en París y en Bruselas, para mi no es efectivo. Otra cosa es la protección de infraestructuras. Creo que es más efectivo por ejemplo que todos los Policías vayan armados en todo momento por ejemplo.

Un supuesto práctico.

Vamos sentados en un vagón de metro, llevamos el arma encima, un pasajero que tenemos cercano es arabe, se le ve nervioso, sudoroso, mirando el reloj constantemente...el tren deja la estación y avanza a la siguiente momento en que vemos que debajo de una de sus mangas asoma lo que parece ser un pulsador eléctrico, sólo lo hemos visto unas décimas de segundo ...


....que haria usted?

El ciudadano brasileño abatido en el metro de Londres, fue muerto por menos indicios, así que.............

No fue abatido porque se le dio el alto y salió corriendo y no hacía caso a los agentes??

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3201 en: 23 de Marzo de 2016, 17:28:11 pm »
El caso Menezes nada tiene se asemeja con el supuesto práctico que les he reseñado...es un supuesto sin solución, ninguno de ustedes, de nosotros, dispararía un tiro a bocajarro y a la cabeza en una decisión que se ha de tomar en unos segundos, un minuto como mucho, pero....de ser un pulsador eléctrico lo que hemos visto y que acciona un cinturón bomba ninguno de ustedes/nosotros llegará vivo a la siguiente estación...de ahí que portar o no portar armas en todo momento y lugar ante un suicida que ha decidido inmolarse y al que le esperan las 72 vírgenes sea una decisión que no resolverá la situación...la bomba explotará dado que el suicida lo tiene claro y nosotros no.

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3202 en: 23 de Marzo de 2016, 17:40:59 pm »

Subirá España su nivel.de alerta?
No creo, muy seguros tienen que estar para encender la psicosis ciudadana.
Exacto no queda políticamente correcto. ya el siguiente paso es que el ejército tome posiciones estratégicas en ciertos lugares

El ejército estaba en la calle en París y en Bruselas, para mi no es efectivo. Otra cosa es la protección de infraestructuras. Creo que es más efectivo por ejemplo que todos los Policías vayan armados en todo momento por ejemplo.

Un supuesto práctico.

Vamos sentados en un vagón de metro, llevamos el arma encima, un pasajero que tenemos cercano es arabe, se le ve nervioso, sudoroso, mirando el reloj constantemente...el tren deja la estación y avanza a la siguiente momento en que vemos que debajo de una de sus mangas asoma lo que parece ser un pulsador eléctrico, sólo lo hemos visto unas décimas de segundo ...


....que haria usted?

El ciudadano brasileño abatido en el metro de Londres, fue muerto por menos indicios, así que.............

No fue abatido porque se le dio el alto y salió corriendo y no hacía caso a los agentes??

Por favor, si puedes echa un vistazo al dictamen de la comisión independiente de la policía sobre este caso, también las conclusiones del fiscal. De Menezes, jamás salió corriendo, pago su billete de metro y fue muerto en su asiento.

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3203 en: 23 de Marzo de 2016, 22:50:05 pm »


Subirá España su nivel.de alerta?
No creo, muy seguros tienen que estar para encender la psicosis ciudadana.
Exacto no queda políticamente correcto. ya el siguiente paso es que el ejército tome posiciones estratégicas en ciertos lugares

El ejército estaba en la calle en París y en Bruselas, para mi no es efectivo. Otra cosa es la protección de infraestructuras. Creo que es más efectivo por ejemplo que todos los Policías vayan armados en todo momento por ejemplo.

Un supuesto práctico.

Vamos sentados en un vagón de metro, llevamos el arma encima, un pasajero que tenemos cercano es arabe, se le ve nervioso, sudoroso, mirando el reloj constantemente...el tren deja la estación y avanza a la siguiente momento en que vemos que debajo de una de sus mangas asoma lo que parece ser un pulsador eléctrico, sólo lo hemos visto unas décimas de segundo ...


....que haria usted?

El ciudadano brasileño abatido en el metro de Londres, fue muerto por menos indicios, así que.............

No fue abatido porque se le dio el alto y salió corriendo y no hacía caso a los agentes??

Por favor, si puedes echa un vistazo al dictamen de la comisión independiente de la policía sobre este caso, también las conclusiones del fiscal. De Menezes, jamás salió corriendo, pago su billete de metro y fue muerto en su asiento.

Se lo preguntaba, no lo tenía seguro. Me vale con la respuesta. Gracias.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3204 en: 24 de Marzo de 2016, 07:30:49 am »
TRAS LOS ATENTADOS DE BRUSELAS
La Guardia Civil alerta de que la "aparente facilidad" de los atentados de Bruselas puede generar imitadores

El primer informe del Centro de Análisis y Prospectiva del Instituto armado elaborado tras las masacres de la capital belga destaca la sencillez con la que actuaron los yihadistas como el "principal riesgo" a corto plazo que puede abrir "un amplísimo panorama de escenarios indeseables".

Primera lección de los atentados de Bruselas. La Guardia Civil, a través de su Centro de Análisis y Prospectivas (CAP), ha elaborado sólo 24 horas después de las masacres de Bruselas su primer informe sobre "implicaciones, riesgos y reflexiones" de las mismas. El documento, firmado por el director de dicho órgano de apoyo, José María Blanco, destaca entre los segundos la posibilidad de que surjan imitadores de los yihadistas que lo han cometido ante "la aparente facilidad para atentar y aterrorizar a Europa". Una situación que ofrece, en su opinión, "un amplísimo panorama de escenarios indeseables". No es la única conclusión que extrae el experto. También apunta la posibilidad de un aumento de la islamofobia en el viejo continente, la constatación de que los terroristas prefieren los "objetivos blandos", en referencia a aquellos que cuentan con limitadas medidas de seguridad como aeropuertos, centros comerciales y estadios; y el convencimiento de que los estados de excepción no sólo no sirven para combatir este forma de violencia, sino que pueden llegar a ser contraproducentes.

    El documento del Centro de Análisis y Prospectivas del Instituto armado cree que la masacre de Bruselas confirma que los yihadistas buscan "objetivos blandos" con "limitadas medidas de seguridad"

El documento, de siete folios de extensión y al que ha tenido acceso Vozpópuli, arranca con un resumen de los acontecimientos acaecidos los días anteriores a los atentados, entre ellos la muerte en enfrentamiento con la Policía belga de un supuesto yihadista y el arresto del presunto autor de uno de los atentados de París, Salah Abdeslam. "Esta detención muestra la importancia de arrestar con vida a los terrorista, cuestión que en la 'huida hacia adelante' (manhunt) que han mostrado en los últimos atentados en Europa resulta complicado", destaca el texto. En este sentido, el análisis del experto incide en que dicha captura ha puesto de manifiesto la "amplísima red de colaboradores" con la que cuentan los yihadistas, de los cuales "no todos [están] vinculados al ISIS [siglas en inglés del autoproclamado Estado Islámico]".

El informe también resalta que los atentados de Bruselas no sólo han confirmado lo que ya era conocido sobre la actuación de los terroristas islámico, sino también "lo que se temía y lo que se mostró novedoso en los atentados del 13 de noviembre en París". Entre ellos, la preferencia por atacar "objetivos blandos", en referencia a redes de transporte, que califica de vulnerables, estadios, salas de conciertos y cafeterías, como en la capital francesa. "La lista de objetivos blancos, aquellos que cuentan con limitadas medidas de seguridad, es inabarcable, planeando claros riesgos futuros y desafíos para su protección", recalca. Por ello, sugiere aplicar el modelo de Israel, que lleva la seguridad de sus aeropuertos más allá de "las zonas controladas y próximas al embarque".

"No se puede improvisar en unas horas"

El experto de la Guardia Civil también destaca que esta última masacre y la de París entierran, en cierto modo, la figura del 'lobo solitario' y confirman la existencia de 'células' "con capacidad para planificar y ejecutar ataques coordinados, especialmente sucesivos o simultáneos [...] que amplifican los efectos del terror". De hecho, descarta que los atentados de Bruselas sean una respuesta a la detención de Salah Abdeslam ya que considera que los mismos "no se pueden improvisar en unas horas". Además, insiste en lo preocupante de que los yihadistas continúen utilizando "el recurso a las acciones suicidas", además de constatar que Bélgica ya ha dejado de ser una simple "sede logística" para el ISIS y se ha convertido "en objetivo" de sus ataques.

    La Guardia Civil considera que los atentados de París y Bruselas entierran la figura del 'lobo solitario' y confirman la existencia de 'células' yihadistas listas para ejecutar ataques "coordinados y sucesivos"

Sobre los riesgos, el "principal" que contempla el documento de la Guardia Civil es que "la aparente facilidad para atentar y aterrorizar a Europa puede generar deseos de imitación. Modus operandi, armas y objetivos se combinan, ofreciendo un amplísimo panorama de escenarios indeseables", continúa que el texto. Además, cree que los atentados pueden provocar un aumento de las "polarizaciones políticas y extremismos", así como con más "xenofobia y racismo, especialmente en islamofobia". En este sentido recuerda el incidente del martes en Madrid cerca de la Mezquita de la M-30 protagonizado por un grupo ultra, y la tendencia de "vincular terrorismo y crisis de refugiados, dos fenómenos diferentes", recalca. "El escenario de la entrada de terroristas por las vías de refugiados es únicamente un escenario más, y no el más importante, de la multitud de escenarios a considerar", añade.

Los "errores"

El director del CAP también critica las "sobrerreacciones" habidas tras los atentados del martes, como el hecho de que en Bélgica se hablara "de una guerra. Un enorme error puesto que contribuye a dotar de entidad a una organización terrorista". De hecho, también considera que Francia se equivocó a convertir en "permanente" el estado de urgencia que impuso tras los atentados de noviembre, una medida que califica de "cortoplacista, una victoria para los yihadistas y un factor de radicalización adicional". Llega a decir que aquella medida provocó "nuevos factores de radicalización". En esta línea, también considera que la decisión de las autoridades belgas de bloquear el país tras aquellos ataques a la capital francesa "de nada ha servido, no ha evitado un grave atentado", y pone como ejemplo contrario lo ocurrido en Madrid tras el 11-M, cuando "no se paralizó la ciudad ni se declaró el estado excepcional", y el esfuerzo de las autoridades españolas de que se celebrara el partido de fútbol entre el Real Madrid y el Barcelona tras los atentados de noviembre en París.

    El documento critica el tratamiento mediático, sobre todo el protagonismo de tertulianos con "clichés y sesgos" y la difusión "de imágenes de víctimas en el suelo" que favorecen a los terroristas

Finalmente, critica el tratamiento mediático dado a los atentados. "Dejar la información pública sobre terrorismo en manos de tertulianos es un riesgo", asegura ya que considera que se rigen por "clichés, sesgos, simplificaciones [e] intereses ideológicos". También destaca como un hecho negativo que desde los medios se califique a algunos de los terroristas como "cerebro" de los atentados, un término con connotaciones positivas para los terroristas, como otros que se utilizan: "Lobos solitarios, inmolación, kamikazes y muchas otras". El documento también resalta que "hace un flaco favor a la lucha contra el terrorismo" la difusión "de imágenes de víctimas en el suelo, de rehenes con monos de color naranja o los propios vídeos de Daesh sin tratar"· "En sociedades dirigidas por la imagen [...] el terrorismo vive de la misma", destaca.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3206 en: 24 de Marzo de 2016, 12:05:45 pm »
Comparto totalmente el informe de la Guardia Civil, lo que me resulta especialmente extraño es la cantidad de suicidas que tiene esta gente, es algo que no logro entender, cómo pueden conseguir tal cantidad de fanáticos locos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3207 en: 24 de Marzo de 2016, 13:10:27 pm »
Comparto totalmente el informe de la Guardia Civil, lo que me resulta especialmente extraño es la cantidad de suicidas que tiene esta gente, es algo que no logro entender, cómo pueden conseguir tal cantidad de fanáticos locos.

Quizás el paraíso prometido y las 72 vírgenes tengan algo que ver en unas mentes débiles....pues quien se deja arrastrar con radicalidad hacia cualquier tendencia es siempre una mente débil, manipulable, sin personalidad, sin cuestionamiento propio.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3208 en: 24 de Marzo de 2016, 13:28:05 pm »
Débil y ramatadamente gilipollas. :insano

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3209 en: 24 de Marzo de 2016, 13:32:06 pm »
Los ministros del interior y de justicia belga presentan su dimisión que no les es aceptada....dimitiría aquí el meapilas de nuestro ministro del interior?

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3210 en: 24 de Marzo de 2016, 14:25:50 pm »

Los ministros del interior y de justicia belga presentan su dimisión que no les es aceptada....dimitiría aquí el meapilas de nuestro ministro del interior?

En lucha antiterrorista no podrán enseñarnos nada, pero en moral.... buff

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3211 en: 24 de Marzo de 2016, 14:58:30 pm »
Según los medios Erdogán les advirtieron de la peligrosidad de y radicalidad de un deportado y también los servicios secretos israelíes de que se iba a producir un atentado inminente.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3212 en: 24 de Marzo de 2016, 16:58:47 pm »
Pues son responsables por negligencia, en España nuestro ministro con ir a misa tiene suficiente.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3213 en: 25 de Marzo de 2016, 07:45:21 am »
Francia anuncia que ha desbaratado un atentado terrorista "en una fase avanzada de desarrollo"

El ministro de Interior del país galo ha informado este jueves sobre una operación llevada a cabo por las fuerzas de seguridad francesas en la localidad de Argenteuil, que se ha saldado con la detención de un ciudadano francés.

Imagen de un dispositivo desplegado por las autoridades francesas en la localidad al norte de París el pasado mes de noviembre en una operación contra el yihadismo. - Foto EFE

El ministro de Interior francés, Bernard Cazeneuve, ha anunciado este jueves que las fuerzas de seguridad han realizado efectuado esta mañana una redada en suelo galo que ha desbaratado un "atentado terrorista que se encontraba en una fase avanzada de desarrollo".

    "La operación ha ayudado a frustrar un ataque planeado en Francia que se encontraba en una fase avanzada de desarollo", ha hecho saber el ministro francés

Cazeneuve ha informado de dos redadas efectuadas en la localidad de Argenteuil (en Val-d'Oise, norte de Francia), todavía en curso, y que se han saldado con la detención de un hombre, de nacionalidad francesa y con el registro de un inmueble. El arresto, según indicó en conferencia de prensa el ministro, ha sido posible tras una investigación "minuciosa" iniciada hace varias semanas y que ha movilizado "importantes medios de vigilancia física y técnica, así como una cooperación estrecha y constante entre los servicios europeos".

Expertos en la desactivación de explosivos se encuentran inspeccionando un bloque en la localidad periférica de Argenteuil para permitir que los agentes puedan acceder con seguridad al apartamento, el aparcamiento y las zonas comunes en torno a los cuales se ha centrado el registro. Cazeneuve indicó que el arrestado es sospechoso de estar muy implicado en el proyecto de atentado frustrado y precisó que "ningún elemento factible" vincula de momento ese plan con los recientes ataques de París y Bruselas.

"La investigación en marcha deberá establecer el alcance de esa organización criminal y las eventuales complicidades. Le corresponderá al fiscal de París difundir nuevos elementos en caso de que lo considere útil", añadió. Este último arresto eleva a 75 las detenciones desde principios de año de personas implicadas de cerca o de lejos en actividades terroristas, de las cuales 37 han sido imputadas y 28 encarceladas.

Cazeneuve subrayó que se está "haciendo todo" para proteger a los franceses y destacó que la operación en marcha se produce en el marco de una comisión rogatoria emprendida bajo la autoridad de un juez de instrucción antiterrorista. El diario Le Parisien añadió en su edición digital que los furgones policiales comenzaron a llegar a la zona poco después de las 16.30 GMT, establecieron un perímetro de seguridad y evacuaron las inmediaciones.

Tras los atentados de Bruselas de esta semana, en los que hubo una treintena de muertos, Cazeneuve ordenó el despliegue adicional en Francia de 1.600 policías y gendarmes para reforzar el control en las fronteras y en las infraestructuras de transporte y advirtió de que "la amenaza a la que nos enfrentamos es proteiforme" (cambiante). "Mantenemos y mantendremos una vigilancia absoluta", concluyó el ministro, que saludó el trabajo de los servicios de inteligencia y antiterroristas.

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3215 en: 25 de Marzo de 2016, 18:11:37 pm »
NOS ESTÁN ENGAÑANDO


Nos están engañando. Aunque llevan mucho tiempo haciéndolo. Algunos os habréis dado cuenta ya. Otros se darán cuenta más tarde. Y otros, jamás.
Nos están engañando desde el momento en que se habla de un Estado Islámico, que no es otra cosa que un conglomerado de bandas criminales  repletas de psicópatas asesinos que usan como pretexto la religión para asesinar en nombre de Dios, y para hacerlos visibles les llamamos estado (ya tenemos definido al enemigo). Nos están engañando al no contarnos que estos terroristas son financiados por gobiernos “amigos”, equipándolos con las mismas armas que luego usan para asesinarnos. Que su principal acreedor es Arabia Saudí, una dictadura despreciable muy amiga de EEUU, de todos los países de la UE, y de nuestra querida familia real española. ¿Qué por qué no se le incluye en el llamado eje del mal? Queridos míos, aquí todo se trata de billetes, muchos billetes. Y petróleo, mucho petróleo.

Nos están engañando los que, en su momento, no nos dijeron que fueron los propios EEUU quienes crearon Al-qaeda. Esa organización terrorista que acabó con la vida de miles de personas en el atentado a las Torres Gemelas. Para luego, tener que escuchar con toda la poca vergüenza del mundo, a la Secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, reconocer que fueron financiados y armados por ellos mismos. Nos engañan al no contarnos por qué nunca vimos el avión estrellado en el Pentágono. Por qué hubo avisos ese 11 septiembre a personas importantes para que no fueran a trabajar a las Torres. Por qué tras el impacto de los dos aviones se produjeron explosiones en las plantas inferiores de ambos edificios instantes antes del derrumbe. O por qué los periodistas que han investigado más allá de la versión oficial del 11S han muerto en extrañas y violentas circunstancias. Ahí lo dejo, saquen sus conclusiones.

Nos engañaron para tener un pretexto por el que invadir uno de los países (casualmente) con una de las mayores reservas de petróleo del mundo, Irak. Donde no había armas de destrucción masiva, ni había intención alguna de llevar la democracia, ni de procurar un mejor futuro a la población civil. El único interés real era acceder al control de los pozos de petróleo. Y para ello, inventaron una guerra. Una guerra repugnante por la que (aunque sirva de poco) los principales implicados han pedido perdón, excepto el más miserable de todos, el señor Jose María Aznar (como era de esperar).

Nos están engañando cuando pretenden hacernos creer que les importa lo que les pase al pueblo de Siria. Interesaba desestabilizar la zona, porque tiene petróleo, y gas natural, y ocupa una posición geoestratégica perfecta. No les importan lo más mínimo los refugiados que han cruzado hacia Europa dejándose las vidas en el camino. No les importan, pero sí les interesan. Ya lo creo que les interesan, por ejemplo para propagar la idea de que entre ellos hay terroristas infiltrados, como han insinuado el popular Javier Maroto o el Arzobispo Cañizares (grandes ejemplos de xenófobos españoles).

El miedo es control, es poder, porque les legitima. Nuestros gobernantes, respaldados por sus amos, los grandes bancos y corporaciones, lo saben bien. Y sus perros, los medios de manipulación masiva, les hacen el trabajo sucio. El miedo tras un atentado terrorista les da vía libre para recortarnos nuestras libertades y derechos, y nosotros cedemos, vaya si cedemos. Horas y horas de televisión, radio, artículos de prensa esparciendo el germen del odio y del miedo. Entramos en una espiral de la que prácticamente es imposible salir, y si lo haces te llaman loca (o amiga de los terroristas, ya puestos). Al final, consiguen que la mayor parte de la población vea necesario defenderse, a costa de las muertes de inocentes que hagan falta. O ellos, o nosotros.

Nos están engañando cuando no nos cuentan que desde el reciente atentado en París, los principales fabricantes de armas del mundo están que lo petan en las bolsas, con unas ganancias estimadas en más de 13.000 millones (y subiendo). Nos engañan cuando no nos cuentan que Francia es uno de los países más endeudados de la UE, con un 97,7% del PIB de deuda pública, y con un déficit del 3% que les iba a ser imposible cumplir, y que usando como pretexto esta guerra va a aumentar el gasto militar hasta niveles insospechados. Y por supuesto, la Troika les perdonará. Porque otra cosa no, pero a la Troika que los griegos estén pasando penurias siendo gobernados por un gobierno que va en contra de los intereses del capital, se la trae al pairo. Pero que Francia no tenga para pagarse sus juguetitos militares y bombardear Siria, sean cuales sean las consecuencias (muertes civiles), eso sí que no. Pobres, perdonémosle su deuda.
¿Y aquí en España? Aquí de repente se nos ha olvidado toda la parafernalia montada con el tema independentista de Cataluña (que daba mucho juego para no hablar de recortes, corrupción y miserias) y ahora nos debatimos entre si apoyamos o no el Pacto Antiyihadista. No os sorprenderá, sospecho, que los principales partidos políticos PP y PSOE, y su muleta ultrafashion forjada por el IBEX35, Ciudadanos, apoyen dicho pacto. Es más, acusan a todo el que no esté de acuerdo con él de estar a favor de los terroristas. Ni más ni menos (ya conocéis el nivel de los políticos de este país, deplorable). Resulta que quieren vendernos un pacto por el que tenemos que aceptar que se recorten nuestras libertades, camuflándolo con el eufemismo aumento de la seguridad. Un pacto por el que tenemos que aceptar que como parte de la alianza de la OTAN apoyamos el derecho de Francia a defenderse, colocándonos sobre nuestras cabezas la responsabilidad de las muertes inocentes que esto provoque y sus posibles consecuencias. Y ya puestos, aceptamos con ello que sigamos haciendo negocios armamentísticos, que nos viene muy bien a la economía del país (y a la del ministro de defensa Morenés).
Me vais a perdonar la ordinariez, pero… ¡y una mierda! Conmigo no contéis, no en mi nombre, bajo ningún concepto. Porque los pro-pacto antiyihadista me podrán acusar de ser antipatriota por ir en contra de la venganza militar, pero jamás, repito, jamás me pondrán acusar de apoyar bombardeos en Siria que provoquen las muertes de familias inocentes. Mis manos no las van a manchar de sangre. Y luego, estos mismos vienen dando lecciones de moral. ¿Moralidad, decís? No voy a apoyar el asesinato de personas inocentes como represalias por un ataque terrorista. Sobre vuestra conciencia caerá, no sobre la mía.

Nos están mintiendo, nos están engañando. Porque esto no es más que un ciclo. Un ciclo que se repite una y otra vez, y los que pagamos somos siempre los mismos. Pensadlo:
Mienten con fines económicos.
Invaden y arrasan países.
Financian y arman a terroristas.
Se producen atentados.
Y vuelta a empezar.

Llegará el día en que aceptemos que hemos sido manipulados a su antojo, que nos han lavado el cerebro de tal forma que la inmensa mayoría de las personas apenas tiene ya capacidad para cuestionarse lo que realmente está ocurriendo.

Llegará el día en que nos avergüence habernos dejado engañar, nos repugne no habernos dado cuenta antes que nuestros propios gobiernos nos han utilizado para llevar a cabo sus planes. Ese día llegará. Y nos llevaremos las manos a la cabeza con una rabia infinita por lo que han hecho con nosotros, y lo que es más triste aún, lo que han hecho por DINERO.



Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3216 en: 25 de Marzo de 2016, 18:49:05 pm »
Y eso quien lo escribe?


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3218 en: 25 de Marzo de 2016, 19:26:09 pm »
OK, pues en muchas cosas que dice puede tener razón pero en otras creo que se columpia un rato.
Es lo bueno de vivir en un país libre que cada uno pueda decir lo que quiera.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3219 en: 25 de Marzo de 2016, 20:47:52 pm »
En que se equivoca?