Autor Tema: Al Qaeda: el peligro islámico  (Leído 367508 veces)

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3100 en: 13 de Diciembre de 2015, 11:24:56 am »
Esta mentira,  además  de poco creíble,  no le veo el sentido  a no ser que lo que pretendía  Rajoy era volver a quedar como un inepto o un manipulador,  si es así objetivo  conseguido, diciendo  la verdad desde el principio  se ahorraría ahora el ridículo.


El PP sigue tratando  a la ciudadanía  como retrasados.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3101 en: 13 de Diciembre de 2015, 11:38:20 am »
. . . pues a la vista de los resultados de las encuestas les va muy bien con lo que están haciendo . . . así que es lo que hay . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3102 en: 13 de Diciembre de 2015, 12:07:54 pm »

DIFUNDIDA EN FOROS POLICIALES

Carta abierta del hermano de uno de los policías asesinado en Kabul


Una carta firmada por el hermano del subinspector García Tudela, que ha sido difundida a través de foros policiales, pide que no se manche la memoria de los dos policías asesinados en Kabul.
Domingo, 13. Diciembre 2015 - 11:50

NO MANCHEMOS LA MEMORIA DE NUESTROS HEROES

Mi hermano menor Jorge perdió el viernes su vida en el atentado de Kabul junto con su compañero Gabi. Deja a su amada Gema y a sus dos ojos de la cara, Alejandro y Lucas, este último con tan solo nueve años, sin olvidar a una madre, suegros, hermanos, cuñados, tíos, primos, compañeros y amigos, que ya no seremos nunca más presa de sus interminables abrazos y pegajosos besos, ya que mostraba su amor con la misma pasión y entrega que ponía a todo aquello que hacía en la vida.
Mi hemano no murió por las balas o por las explosiones, Jorge murió por defender los valores en los que creía : su familia, su trabajo y una patria en libertad y justicia.
Como Jorge, hay miles de personas que arriesgan su vida por estos mismos valores y que quiza nunca sean debidamente reconocidos. Hoy todos los medios se hacen eco de la noticia y los politicos hacen mención en sus mítines, Algunos ya apuntan  a sucumbir a la tentación de utilizar este hecho como un arma arrojadiza con la que obtener una ventaja en el proceso electoral. A éstos les ruego, que por favor, no manchen la memoria de un hombre de honor con su deshonor, que lo aparten de sus luchas cainitas impropias del pueblo que pretenden liderar.  Siento envidia de la unidad del pueblo Francés frente a la indignidad que aqui mostramos.
Mi hermano murio asesinado por una barbarie contraria a todo en lo que el creía. Si hay que mejorar las condiciones de todos los que nos defienden, que se haga por una vez mostrando la unidad de un pueblo, todos juntos en una decisión única de combatir la sinrazón, y asegurar nuestras libertades y derechos frente a quienes nos las quieren arrebatar, pero ahora por favor dejen esto fuera de sus debates oportunistas.
Nadie obligó a Jorge a abordar esa misión, y nunca nadie le habrá oído quejarse de su equipamiento, ni por las condiciones de la embajada, etc. El tenía una misión, y no dudaba en ejercerla hasta el final, porque el amor a su trabajo y su profesión no le permitiría hacerlo. Estoy seguro que solo se habrá ido con un reproche, y es el de no poder haber donado todos sus órganos para salvar más vidas, ya que esa era su voluntad, y las circunstancias de su muerte no lo han hecho posible.
Dentro de una semana nadie se acordara de Jorge en los medios, ni los politicos en sus mitines (afortunadamente), pero su legado quedará en el ejemplo que nos dio a todos los que tuvimos la suerte de quererle y admirarle.
En vida lo dio todo por todos, nunca se guardó nada para él. Ahora sólo espero y confío en que su país le devuelva al menos una parte de ese esfuerzo ocupándose de su viuda e hijos.
 
F. Rafael García Tudela (hermano del héroe Jorge García Tudela)

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3103 en: 13 de Diciembre de 2015, 12:24:53 pm »
De confusión y precipitación a intento de manipulación del atentado hay un trecho...

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3104 en: 13 de Diciembre de 2015, 12:29:12 pm »
De confusión y precipitación a intento de manipulación del atentado hay un trecho...


Vamos que no hay que ser muy listo para entender que no era " casualidad " el coche bomba al lado de la embajada u si no se tiene claro, mejor guardar un prudente silencio y esperar a tener todos los datos, que en eso de esperar pacientemente el señor Rajoy es un profesional por eso no me trago que se precipitara de manera involuntaria.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3105 en: 13 de Diciembre de 2015, 12:30:25 pm »



ATENTADO EN AFGANISTÁN

Testimonios de supervivientes contradicen la versión de Rajoy sobre el ataque en Kabul


Esto es España un país de pandereta, mientras puedan seguirán engañando al ciudadano.

Un par de medallas y asunto arreglado para esta estos politicos y grandes esferas policiales que a la mínima  buscan el calor en la privada.

Pero es difícil odiarle...verdad escala?

 :mus;

Lo sigo pensando, nadie ha querido manipular nada...

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3106 en: 13 de Diciembre de 2015, 12:31:06 pm »
De confusión y precipitación a intento de manipulación del atentado hay un trecho...


Vamos que no hay que ser muy listo para entender que no era " casualidad " el coche bomba al lado de la embajada u si no se tiene claro, mejor guardar un prudente silencio y esperar a tener todos los datos, que en eso de esperar pacientemente el señor Rajoy es un profesional por eso no me trago que se precipitara de manera involuntaria.

Bueno, pues cada uno que piense lo que quiera...

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3107 en: 13 de Diciembre de 2015, 18:09:57 pm »
No me caracterizo por darle la razón al rojerio de este foro, pero no hay más ciego que el que no quiere ver.....

Es imposible que haya confusión teniendo un coche bomba dentro de la embajada.....

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3108 en: 14 de Diciembre de 2015, 01:59:35 am »

Siete 'geos' y tres antidisturbios relevarán a los policías desplegados en Kabul

El avión partirá el lunes a las 10:00 y repatriará los cadáveres de los dos policías fallecidos

La seguridad de la embajada está a cargo de diez policías, aunque en el momento del atentado uno de ellos se encontraba de permiso

EFE Madrid
ACTUALIZADO 13/12/2015 20:07

Siete agentes de los Grupos Especiales de Operaciones (GEO) y tres de las Unidades de Intervención Policial o antidisturbios viajarán mañana a Kabul para relevar a los policías que conforman el dispositivo de seguridad de la embajada española en Afganistán, atacada el viernes en un atentado.

Según ha anunciado este domingo el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, el avión que repatriará los cadáveres de los dos policías españoles fallecidos en el ataque, Isidro Gabino San Martín y Jorge García Tudela, partirá este lunes las 12:00 horas hacia la capital afgana.

En ese avión viajarán el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, y el comisario responsable de la Dirección de Cooperación del cuerpo, Mariano Simancas.

Junto a ellos se trasladarán siete "geos" y tres antidisturbios para relevar al contingente que se encarga de proteger la embajada.

La seguridad de la legación española en la capital afgana está a cargo de diez policías, aunque en el momento del atentado uno de ellos se encontraba de permiso. Otros dos fallecieron y los otros siete podrán volver a España y, si así lo consideran, retornar a esta misión. El agente que se encontraba de permiso también volará mañana hacia Kabul.

Cosidó condecorará a los dos agentes fallecidos a título póstumo con la Medalla de Oro de la Policía y, según señaló ayer a los representantes de los sindicatos policiales que se reunieron con él, tiene intención de distinguir también a los otros siete por su comportamiento heroico durante el ataque.

http://www.elmundo.es/espana/2015/12/13/566db64922601d35648b45a6.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3109 en: 14 de Diciembre de 2015, 09:38:48 am »
Los dos policías muertos en Kabul habían ido para que sus familias viviesen mejor

Susana Campo

Domingo, 13 de diciembre del 2015 - 12:20


     Los dos policías eran agentes con una dilatada carrera dedicada al servicio público y acostumbrados situaciones extremas que decidieron viajar a Kabul para dar un futuro mejor a sus familias.
    El subdirector Jorge Garcia Tudela, de 47 años, deja dos hijos. Por su parte, el policía Isidro Gabino San Martín, de 48 años, era padre de cuatro hijos

Asegurar el futuro de sus familias, conseguir un dinero extra y volver a casa con sus seres queridos. Cuando el subdirector Jorge Garcia Tudela y el policía Isidro Gabino San Martín eligieron un destino como Kabul eran conscientes del riesgo que corrían sus vidas y, aún así, decidieron libremente hacerlo. Los dos policías eran agentes con una dilatada carrera dedicada al servicio público y acostumbrados a situaciones extremas. Lo que no podían imaginar es que no volverían a abrazar a sus familias y que el atentado contra la embajada de España en Kabul fuera negado, en un principio por el Partido Popular, al ocurrir a solo una semana de las elecciones generales en España.

El ataque contra la embajada española empezó alrededor de las seis de la tarde de Kabul cuando un terrorista suicida estrelló un coche bomba contra uno de los muros de la Embajada. Durante el ataque fueron asesinados los dos policías españoles, el granadino Jorge García Tudela y el leonés Isidro Gabriel Santamartín. Al primero de ellos lo mataron cuando los asaltantes, que aprovecharon un hueco como consecuencia de la onda expansiva, entraron en el edificio ya que su habitación se encontraba en la planta cero del edificio. Su compañero fue abatido a tiros cuando salió a ver si lo encontraba, momento en el que los talibanes aprovecharon para dispararle hasta la muerte. El ataque se prolongó durante doce largas horas, según explica un agente que sobrevivió a la emboscada de los terrorista a través de la cuenta de facebook del policía José Manuel Sánchez Fornet. Los otros ocho agentes, que forman parte del equipo que vigila la seguridad de la Embajada en Kabul, sobrevivieron.

Monachil y La Bañeza, los dos pueblos de los que eran los agentes asesinados por los talibanes, han decretado tres días de luto. Las banderas ondean a media asta y las dos localidades lloran la pérdida de sus vecinos, muy queridos en ambos pueblos.

La muerte del granadino Jorge García Tudela, de 47 años, se conoció el sábado a primera hora. Con la luz del día y, una vez abatidos a los cuatro talibanes que perpetraron el ataque, apareció su cuerpo sin vida. La noticia empezó a correr por Granada donde estaba destinado en la Brigada de Policía Judicial, en el grupo de investigación del distrito norte, desde 1995, donde sus compañeros “están muy apenados por la trágica noticia”. Su servicio en Kabul finalizaba el próximo 3 de enero. El subdirector García Tudela estaba casado y tenía dos hijos pequeños. Según relatan los vecinos de Monachil, a primer hora del sábado no se hablaba de otra cosa en campo de fútbol donde entrenaban algunos compañeros de los hijos del policía fallecido que tienen entre “doce y trece años”.  Jorge García Tudela llevaba tres meses Kabul. Había solicitado una comisión de servicio de cuatro meses en la sede diplomática para ganar un poco más de dinero y asegurar que su familia viviese un poco mejor.

El leonés Isidro Gabriel Santamartín deja cuatro hijos y una familia rota. De 48 años y natural El agente era instructor de tiro y defensa personal y formaba parte de la Unidad de Intervención Policial (UIP), encargada habitualmente de la seguridad de las delegaciones diplomáticas en el extranjero. Un Un amigo suyo entre llantos recuerda a Isidro Gabino "le conozco desde hace años de la academia y hemos compartido destino. Todo lo que te pueda decir de él es poco, pero destacaría la entrega a su profesión y a su familia. Se desvivió por su mujer y sus hijos. Irse a Kabul fue una decisión muy difícil pero tenía un gran sentido del deber con España y sabía que así tamibén daba a sus hijos un futuro mejor. Lo pasaba mal ahí porque echaba de menos a la familia pero hablaban todas las semanas por teléfono o por Skype. Cuando venía a España siempre haciamos por vernos y jugar un partido de fútbol con los compañeros".

Afganistán es para muchos la misión más dura y difícil de todas en las que han participado las fuerzas de seguridad españolas , no sólo por la logística, sino también por la peligrosidad que su desarrollo entrañaba.

Aún asi, el gobierno español ha vuelto a demostrar su tropeza en comunicación y gestión de la información. El viernes por la tarde, cuando todavía no había sido neutralizado el ataque, el presidente de gobierno Mariano Rajoy se apresuró en informar de que el ataque talibán no había sido contra la emabajada sino contra una casa de huéspedes. En la primer declaración del presidente, Rajoy señaló que un agente español había sido evacuado con heridas de gravedad. Sin embargo, horas después y durante un mitín en Orihuela, el presidente anunció la muerte del policía Isidro Gabriel de Santamaría. La noticia de la muerte del subinpector la conocimos el sábado por la mañana, jornada en la que el gobierno rectificó y anunció, a través de un comunicado, que el ataque talibán perpetrado en Afganistán en el barrio diplomático de la capital Kabul, en el que han muerto al menos cuatro policías afganos y dos españoles, es "un ataque contra España".

Una información que llega tarde y mal porque España ha participado desde 2002 de las operaciones que la OTAN ha desarrollado en suelo afgano en aras de estabilizar Afganistán. Durante los 13 años de presencia de España en Afganistán, un total de 102 efectivos han fallecido en suelo afgano por lo que negar la muerte de los dos españoles es negar que la peligrosidad y la posibilidad de un ataque que los agentes están dispuestos a aceptar cuando deciden viajar a Afganistán para servir a España y conseguir un poco dinero extra para que sus familias vivan mejor.

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3110 en: 14 de Diciembre de 2015, 11:52:52 am »
http://www.elmundo.es/internacional/2015/12/14/566e8fd3ca4741063d8b463d.html

Un profesor, apuñalado en una guardería de París al grito de 'Estado Islámico'



Un profesor de una guardería de la periferia parisina ha sido atacado esta mañana con un cúter por un individuo que decía venir en nombre del Estado Islámico. Sobre las siete de la mañana, el profesor se encontraba solo en un aula de la escuela infantil Jean Perrin en Aubervilliers, en el departamento de Sena Saint-Denis, cuando un individuo con un pasamontañas y guantes le ha clavado un cúter en el abdomen y el cuello.El profesor ha sido hospitalizado aunque según las primeras informaciones su pronóstico no reviste gravedad. Antes de darse a la fuga, el agresor gritó: "Es por el Estado Islámico, es una advertencia, esto es solo el principio". Las autoridades siguen buscándole.La sección antiterrorista de la brigada criminal de la policía judicial de París está llevando la investigación del caso y no descarta la posibilidad de un intento de asesinato en relación con un grupo terrorista.En el último número de la revista en francés, 'Dar Al Islam', que llevaba en portada el titular 'Francia de rodillas', el panfleto del Estado Islámico llamaba a denunciar la educación en Francia atacando directamente a los profesores a quienes consideran "enemigos de Alá" por enseñar en el "secularismo", según informa Afp. Precisamente el pasado 18 de noviembre, un profesor de historia en una escuela judía de Marsella fue herido también por tres hombres que le acuchillaron varias veces al grito de propósitos antisemitas. Uno de los atacantes llevaba una camiseta del IS y otro mostraba en el móvil fotografías de Mohamed Merah, que en 2012 acabó con la vida de varias personas en un ataque a un colegio judío en Toulouse. Los tres se dieron igualmente a la fuga.
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3111 en: 14 de Diciembre de 2015, 17:05:49 pm »
Se lo ha inventado el profesor.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3112 en: 14 de Diciembre de 2015, 17:08:59 pm »
Se lo ha inventado el profesor.

•Según la Fiscalía
El profesor francés que dijo haber sido apuñalado reconoce que se lo inventó

AFP
 - París

Actualizado 14/12/201517:03

Esta mañana saltaba la noticia de que un profesor de guardería de la periferia de París había sido atacado con un cúter por un agresor que decía actuar en nombre del Estado Islámico (IS).

Esta tarde, sin embargo, el profesor ha reconocido que se lo había inventado todo, según acaba de confirmar la Fiscalía

(Estamos desarrollando la información).

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3113 en: 14 de Diciembre de 2015, 19:23:58 pm »
Menudo tarado y esta trabajando  con niños  :Enfadado_2

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3114 en: 15 de Diciembre de 2015, 06:28:08 am »
Riad anuncia una coalición militar antiterrorista de 34 países islámicos
En la alianza, que tendrá su base en Arabia Saudí, participarán Turquía, Pakistán, Líbano o Nigeria

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3115 en: 15 de Diciembre de 2015, 13:16:29 pm »


La zona ha sufrido en los últimos años numerosos ataques

15/12/2015
 
Repetidos informes advirtieron de que la embajada en Kabul no reunía condiciones de seguridad

Un militar británico que conoció el edificio: “esto es una ratonera”. Carecía de muros de hormigón y se encuentra en una calle de circulación abierta, algo que no sucede en otras delegacionesSegún explican fuentes de la seguridad del Estado consultadas por El Confidencial Digital, la situación geográfica y la configuración arquitectónica de la delegación diplomática española preocupaba profundamente a quienes estaban a cargo de su protección desde hace años.

Estas dudas acerca de la seguridad de la embajada de Kabul quedaron reflejadas, confirman las fuentes consultadas, en varios informes registrados entre 2008 y 2013. En ellos se especificaba que la situación de la zona era peligrosa. Se venían produciendo una serie de ataques contra objetivos cercanos muy preocupantes.

Fuera de la ‘Green Zone’

Está situada en el barrio kabulí de Sherpur, conocido como el barrio de los ‘Señores de la Guerra’, ya que es aquí donde muchos de estos antiguos –y algunos actuales- traficantes de heroína construyeron sus palacetes residenciales. La delegación española se encuentra fuera de la denominada ‘Green Zone’, el área segura delimitada por Estados Unidos tras la invasión de Afganistán en 2001.

En el mismo barrio se encuentran otras embajadas, como la de Alemania, Reino Unido, Italia o Estados Unidos. Sin embargo, explican las fuentes consultadas, la seguridad de estos edificios comparada con la representación española es ampliamente superior.

Quienes las conocen hablan de grandes complejos con fuertes medidas de seguridad, “prácticamente fortalezas”, caracterizadas por sus grandes muros de hormigón en el perímetro exterior y situadas en calles con acceso restringido a los vehículos de la embajada.

Sin embargo, la legación española no cuenta con esos tapias de gran altura, sus edificios se encuentran muy próximos a la calle y los accesos a la embajada se realizan desde una calle con amplio tránsito de vehículos civiles.

Ataques cercanos todos los años

Personas que han vistado personalmente la sede diplomática española en Kabul aseguran que entre los inquilinos de la embajada siempre ha existido temor a un ataque similar al del pasado viernes.

De hecho, quienes han residido en Kabul durante años recuerdan diversos sucesos muy similares en zonas cercanas: en 2009, los talibán realizaron un asalto a un edificio de Naciones Unidas que se encuentra próximo a la embajada. En aquella ocasión, incluso las ventanas de la embajada española resultaron dañadas por disparos.

Dos años después, en septiembre de 2011, un coche bomba hizo explosión muy cerca de la embajada estadounidense. Posteriormente se registraron tiroteos que duraron cerca de 20 horas.

En 2013 se volvió a sentir una explosión desde la embajada. Un coche bomba y un ataque a tiros contra el cercano palacio presidencial afgano provocó el bloqueo de la zona. En el asalto también se vio involucrado el Hotel Ariana, a unos 200 metros de la embajada. Ahí es desde donde, según dicen, opera una de las estaciones de la CIA en el país.

En este 2015 también se produjo un atentado con coche bomba contra la embajada de Turquía, que se encuentra relativamente cerca de la española. Atendiendo a estos y otros antecedentes, los informes de seguridad sobre la embajada recomendaban o bien su traslado hacia otra zona más segura, o un refuerzo sustancial de las medidas de protección.

“Esto es una ratonera”

La débil seguridad de la embajada no sólo era conocida por los miembros de la delegación española. Algunos diplomáticos y militares de otros países, que visitaron este complejo de edificios en Kabul, mostraron su sorpresa por las medidas de protección.

“¿Qué hacéis aquí? Esto es una ratonera”. Esa fue la confesión que realizó un militar británico en 2011 a un militar español residente en la embajada durante esos años. El militar, con el que ha podido contactar ECD, explica que la endeble seguridad de la legación española –respecto a la de otros aliados en la misión ISAF de la OTAN- era bien conocida entre personal extranjero.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3116 en: 16 de Diciembre de 2015, 16:15:53 pm »

Bélgica tuvo localizado a Salah Abdeslam, pero no se actuó para no incumplir el horario de registros


El Código Penal belga prohíbe los registros policiales entre las 21.00 y las 05.0 horas, por lo que los agentes de Policía no pudieron intervenir contra la vivienda donde estaría localizado Abdeslam.

El ministro belga de Justicia, Koen Geens, ha admitido que el principal sospechoso de los atentados de París en orden de búsqueda, Salah Abdeslam, podría encontrarse en una vivienda en Molenbeek dos días después de los ataques, aunque la Policía no intervino por ser de noche, según EFE.

Adbeslam, que participó presuntamente en los atentados que dejaron el 13 de noviembre al menos 130 muertos y 350 heridos, se encontraría dos días más tarde en el distrito bruselense de Molenbeek, según reconoce Geens a la cadena flamenca VTM en un programa que se emitirá hoy. El diario Het Laatste Nieuws destaca que en esa entrevista exclusiva el ministro revela que la posición de Abdeslam era conocida por los servicios de información en la noche del domingo 15 al lunes 16 de noviembre.

En cambio, la Policía no pudo intervenir esa madrugada para no infringir la ley de 1967 que prohíbe en Bélgica los registros entre las 21.00 y las 05.00 horas. Hay derogaciones únicamente en caso de "delito flagrante" o de "incendio", pero no en casos relacionados con terrorismo.

La ley sólo permite los registros nocturnos por incendio o delito flagrante, pero no por terrorismo

Para poder intervenir en ese horario en el marco de investigaciones terroristas habría que cambiar el código penal belga, de manera que se pudieran autorizar registros las 24 horas del día por infracciones terroristas. Esa modificación es una de las dieciocho propuestas que el primer ministro belga, Charles Michel, planteó tras los atentados de París para combatir el terrorismo de manera más efectiva.

La Policía intervino finalmente el lunes 16 de noviembre hacia las 17.00 hora local después de haber obtenido un mandato judicial, lo cual podría haber dado tiempo a Abdeslam a huir del lugar, si realmente se encontraba allí.

La Fiscalía pide no "extrapolar" los hechos

En esos momentos Bélgica se encontraba bajo el máximo nivel de alerta terrorista ante la posibilidad "grave e inminente" de que se cometiera un atentado similar a los de París, según las autoridades belgas.

Por su parte, la Fiscalía federal precisó que tenía en ese momento "una información que indicaba que Salah podía estar o había estado en la vivienda en cuestión". "Se hizo entonces un registro sin resultados", según recoge el diario Le Soir.

Según señaló, "afirmar que no le hemos podido detener porque no podemos efectuar registros entre las 21.00 y las 05.00 horas y que se escapó en esa franja horaria, es una extrapolación", concluyó.

Salah Abdeslam alquiló el vehículo Volkswagen Polo con el que los asaltantes de la sala de conciertos Bataclan llegaron hasta allí para cometer la masacre en la que murieron 89 personas. Según los investigadores, Abdeslam habría sido trasladado desde París hasta Bruselas por dos personas que fueron arrestadas y acusadas de "asesinato terrorista y participación en actividades de una organización terrorista".

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3117 en: 17 de Diciembre de 2015, 12:52:50 pm »
En cuanto a lo de la embajada, ya lo solucionaron sacando al embajador.

Y lo de los Belgas es de traca que vigilando un edificio hagan una mudanza y no revisen los muebles que salen, aunque fuese a tres kilometros de la casa para no levantar la liebre, es una cagada monumental, eso si lps tanques en la calle.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3118 en: 17 de Diciembre de 2015, 14:18:58 pm »
Es que parece de película de coña.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3119 en: 20 de Diciembre de 2015, 15:33:10 pm »


Kenia confirma la existencia de una bomba en el avión evacuado de Air France


La tripulación alertó al piloto de un paquete extraño en uno de los baños de la aeronave, con destino París y en la que viajaban 459 personas

Dpa.  20 de diciembre de 2015. Actualizado a las 14:04 h.                   
Un avión de Air France que viajaba de las islas Mauricio a París con 459 pasajeros y 14 tripulantes a bordo aterrizó de emergencia en Kenia tras el hallazgo de un objetivo sospechoso a bordo, informó la aerolínea francesa.

El vuelo AF463 aterrizó en el aeropuerto de Mombasa a las 0:36 horas en la noche del sábado y todas las personas a bordo fueron desalojadas en toboganes. El personal de tierra del aeropuerto atendió a los pasajeros, que podrían continuar su viaje en un nuevo avión domingo. La empresa gestora de los aeropuertos kenianos informó en Twitter que el objeto podría ser un explosivo y dijo que especialistas kenianos ya lo han sacado del avión. El jefe de la policía, Joseph Boinnett, confirmó que está siendo analizado por expertos. Según medios kenianos, un pasajero descubrió el objeto sospechoso en un baño del avión e informó a la tripulación.


AIR FRANCE EMERGENCY LANDING AT MOI INTERNATIONAL AIRPORT MOMBASA. pic.twitter.com/wcDXj5eRyo
? Joseph Boinnet (@JBoinnet) diciembre 20, 2015

La policía de Kenia está interrogando a algunos de los pasajeros, informó el ministro del Interior del país, Joseph Nkaissery. Dos de ellos están bajo la sospecha de llevar un artefacto sospechoso al baño del avión, dijo el ministro en una rueda de prensa que ofreció en el mismo aeropuerto. Según la información, las autoridades tienen interés en cuatro de los pasajeros, aunque no está claro si han sido detenidos. La policía no confirmó la información.



Los pasajeros han sido evacuados.Ampliar imagen

Foto: STR.Los pasajeros han sido evacuados..


En París, el ministro de Exteriores, Laurent Fabius, convocó una reunión de crisis de su Ministerio. En cooperación con la embajada francesa en Kenia, la aerolínea Air France y las autoridades kenianas, se garantizará el alojamiento y el regreso a París de los pasajeros y de la tripulación, dijo un portavoz. Air France no dio detalles del incidente. «Air France está en estrecho contacto con la autoridades que están llevando a cabo una investigación para identificar el origen de la alarma y el tipo exacto del objeto encontrado a bordo», señaló.

Tras lo ocurrido el aeropuerto de la capital keniana se cerró durante algunas horas y la aerolínea Kenya Airways alertó de posibles retrasos de algunos vuelos con origen o destino Mombasa.

El Estado insular de Mauricio, situado a unos 1.000 kilómetros al este de Madagascar, es un popular destino vacacional para ciudadanos franceses ya que una gran parte de la población de la isla habla francés. Francia está en alerta por amenaza terrorista tras los atentados del pasado enero y del 13 de noviembre en París reivindicados por el Estado Islámico (EI).