Autor Tema: Al Qaeda: el peligro islámico  (Leído 367497 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3140 en: 14 de Enero de 2016, 15:30:44 pm »
Más que inmolarse me parece a mi que le explota y lo manda...con Alá.

https://twitter.com/drsandeepNEWS24/status/687526452405772288

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3141 en: 14 de Enero de 2016, 18:25:14 pm »
El principal sospechoso del 13N en París contacta con un prestigioso abogado belga

Salah Abdeslam habría contactado con Sven Mary, uno de los mejores abogados de Bruselas.

Salah Abdeslam, principal sospechoso de los atentados del 13 de noviembre en París, que se encuentra huido y sobre quien pesa una orden de busca y captura internacional, ha contactado supuestamente a Sven Mary, uno de los mejores abogados de Bruselas, informa la agencia Belga.

Ni el letrado ni la Fiscalía federal han confirmado esta noticia, indica el mismo medio. En una entrevista publicada el pasado diciembre por el diario Le Soir, el abogado se mostró muy crítico con la actitud de la Fiscalía federal tras los atentados de París, con 130 muertos, y afirmó: "Si mañana Salah Abdeslam me solicitara, yo aceptaría ser su abogado".

El letrado ha llevado algunos casos como el de la banca blega Fortis

Aseguró que lo que le motiva es "luchar contra la arbitrariedad y el abuso de poder". El letrado ha llevado en los últimos años algunos de los casos que han acaparado la atención de los medios de comunicación, como el de la banca belga Fortis, informa Efe.

Fallos de la justicia belga

Se da la circunstancia de que el ministro belga de Justicia, Koen Geens, admitió que el principal sospechoso de los atentados de París en orden de búsqueda, Salah Abdeslam, podría encontrarse en una vivienda en Molenbeek dos días después de los ataques, aunque la Policía no intervino por ser de noche.

Adbeslam, que participó presuntamente en los atentados que dejaron el 13 de noviembre al menos 130 muertos y 350 heridos, se encontraría dos días más tarde en el distrito bruselense de Molenbeek, según reconoce Geens a la cadena flamenca VTM en un programa que se emitirá hoy. El diario Het Laatste Nieuws destaca que en esa entrevista exclusiva el ministro revela que la posición de Abdeslam era conocida por los servicios de información en la noche del domingo 15 al lunes 16 de noviembre.

En cambio, la Policía no pudo intervenir esa madrugada para no infringir la ley de 1967 que prohíbe en Bélgica los registros entre las 21.00 y las 05.00 horas. Hay derogaciones únicamente en caso de "delito flagrante" o de "incendio", pero no en casos relacionados con terrorismo.

La ley sólo permite los registros nocturnos por incendio o delito flagrante, pero no por terrorismo

Para poder intervenir en ese horario en el marco de investigaciones terroristas habría que cambiar el código penal belga, de manera que se pudieran autorizar registros las 24 horas del día por infracciones terroristas. Esa modificación es una de las dieciocho propuestas que el primer ministro belga, Charles Michel, planteó tras los atentados de París para combatir el terrorismo de manera más efectiva.

La Policía intervino finalmente el lunes 16 de noviembre hacia las 17.00 hora local después de haber obtenido un mandato judicial, lo cual podría haber dado tiempo a Abdeslam a huir del lugar, si realmente se encontraba allí.

Salah Abdeslam alquiló el vehículo Volkswagen Polo con el que los asaltantes de la sala de conciertos Bataclan llegaron hasta allí para cometer la masacre en la que murieron 89 personas. Según los investigadores, Abdeslam habría sido trasladado desde París hasta Bruselas por dos personas que fueron arrestadas y acusadas de "asesinato terrorista y participación en actividades de una organización terrorista".


Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3142 en: 15 de Enero de 2016, 20:46:44 pm »
Decenas de soldados muertos en Somalia en un ataque yihadista

El grupo terrorista Al Shabab, la filial de Al Qaeda en la zona, ha invadido una base militar

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3143 en: 16 de Enero de 2016, 10:37:03 am »
Al Qaeda deja 30 muertos en dos atentados en Burkina Faso

lainformacion.com

Sábado, 16 de enero del 2016 - 09:53

La cafetería Capuccino y el hotel Splendid, situados en la capital de Burkina Faso, Uagadugú, se han convertido este viernes por la noche en los escenarios del último gran atentado de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), que habría dejado en torno a una treintena de muertos 33 heridos, hasta que las fuerzas francesas y burkinesas han conseguido tomar piso por piso esta mañana las posiciones de los terroristas atrincherados en las plantas superiores del hotel.

El Ministerio de Seguridad del país africano ha informado de que tres yihadistas -- descritos oficialmente como "un árabe y dos africanos" -- han muerto en la operación del hotel, donde yacen sin vida, según testigos, al menos una veintena de personas, que se suman a otras diez víctimas mortales en el ataque inicial al café Capuccino.

La toma del hotel ha sido particularmente lenta porque los yihadistas habían colocado explosivos en varias plantas del edificio, lo que ha dificultado el avance de las fuerzas de seguridad, según fuentes cercanas al operativo que ha puesto fin al primer gran atentado islamista del que se tiene constancia en el país.

El hotel está frecuentado por occidentales pero todavía se desconocen las nacionalidades de las víctimas. Sí se sabe que 126 rehenes han sido liberados, de los cuales 33 se encuentran recibiendo tratamiento médico con heridas de diversa consideración.

El ataque es el primero de estas características que tiene lugar en el país, el último escenario de la campaña de terror de Al Qaeda. En un comunicado, recogido por el diario 'The New York Times', el grupo se dirige a los "cristianos, a los ocupantes de nuestras tierras, a los que saquean nuestras riquezas y a los que abusan de nuestra seguridad".

AQMI ha afirmado que combatientes de Al Murabitún, liderado por Mojtar Belmojtar y alineados con el propio grupo, atacaron el hotel porque "es frecuentado por personal de países de desconfianza global".

En el texto, la organización asegura que el ataque busca "castigar a los cristianos por sus crímenes contra nuestro pueblo en República Centroafricana, en Malí y en otras tierras musulmanas", así como "vengar a nuestro profeta, que la paz y bendiciones de Dios sean con él".
Asalto desde un café

El ataque comenzó en torno a las 20.30, hora local (una hora menos en la España Peninsular), cuando al menos cuatro terroristas comenzaron a abrir fuego contra el café Capuccino, cercano al hotel. Los asaltants quemaron coche y dispararon al aire, alejando al primer operativo de respuesta de las fuerzas de seguridad burkinesas, antes de entrar en el hotel Splendid.

El hotel suele acoger de cuando en cuando a militares franceses involucrados en la Operación Barjane, una fuerza con base en Chad y cuyo objetivo es la lucha contra las milicias islamistas de la región del Sahel, en el África Occidental.

El presidente de la República francesa, François Hollande, ha trasladado este sábado su "total apoyo" a su homólogo burkinés, Christian Kaboré, y a su pueblo tras el ataque. El dirigente ha trasladado su solidaridad en un comunicado difundido a través del servicio de prensa del Elíseo por lo que ha definido como "un odioso y cobarde ataque".

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3144 en: 17 de Enero de 2016, 20:23:49 pm »
“Unos minutos después aparece Mercedes, la canciller. Acaba de dejarla Juan Luis García Morán, Juanlu, un policía que había ido a buscarla al aeropuerto [de Kabul] y me confirma que la Cancillería ha sido asaltada. Mientras estaban de camino, Juanlu ha recibido una llamada de Isidro Gabino San Martín Hernández, Gabi, para decirle que le habían disparado y estaba en el suelo desangrándose”.

MÁS INFORMACIÓN“12 horas de ráfagas, asaltos y granadas sobre nuestras cabezas”El funeral por los policías muertos en Kabul reúne a la clase políticaOpinión: 'Los héroes de Kabul', por Ignacio Cosidó

El testimonio del brigada David Enrique Gilarranz Pérez, ayudante del agregado de Defensa español en Kabul, ha sido clave para reconstruir las 12 angustiosas horas que duró el ataque a la Embajada de España en Afganistán, el pasado 11 de diciembre. La mayoría de los datos eran conocidos por boca de los supervivientes, pero no que Gabi, uno de los dos policías españoles asesinados, llamó con su móvil a Juanlu mientras yacía malherido ni que éste, al cabo de tres horas de interminable espera a que se preparase la operación de rescate, fue el primero que entró en la Embajada, bajo el fuego de los talibanes, para evacuar a rastras a su compañero. “Nos dirigimos al coronel americano que sigue planeando y coordinando el rescate”, recuerda el brigada Gilarranz. “Si no entran ustedes, entramos nosotros’, le ordagueo a la desesperada. ‘You can´t do that’ [ustedes no pueden hacer eso] me contesta.”

Según los informes de Interior y Defensa, el ataque comenzó a las 17.45 (hora local) cuando un vehículo cargado de explosivos, conducido por un suicida, se empotró en la parte trasera del recinto, que alberga tres edificios: la Cancillería y dos destinados a viviendas del personal. Los investigadores no se pronuncian sobre si la intención de los talibanes era atacar la Embajada o una casa de huéspedes, como aseguraron en una reivindicación, pero del relato de los hechos se desprende sin ninguna duda que la primera era su objetivo, incluso si ignoraban lo que era.

Medio minuto después de que la explosión destroce la barrera exterior de tubos de metal, la puerta para vehículos (también metálica) y parte del muro, al menos tres terroristas, armados con fusiles de asalto y granadas de mano, entran al recinto, mientras algún cómplice queda fuera, para avisar de la llegada de las fuerzas de seguridad.

Estado en el que quedó la Embajada de España en Kabul.

El subinspector Jorge García Tudela hace fuego contra los atacantes y resulta alcanzado mortalmente, según se deduce de los casquillos y manchas de sangre hallados en la zona. Aun tiene fuerzas para entrar en su dormitorio y llegar hasta la puerta del baño, donde horas después se encuentra su cadáver. Varios policías se parapetan con un diplomático y un administrativo en casa del primero. Otros se hacen fuertes en una especie de búnker en el semisótano del otro inmueble, cuya puerta queda dañada por la explosión.

Tras echar en falta al subinspector García Tudela, los policías Néstor Fernández Riquelme y Gabi salen a buscarlo. Hostigados por los talibanes, que disparan desde las terrazas, se dirigen primero a la Cancillería, parapetándose tras el coche del embajador, y regresan luego al edificio del que habían salido, rodeando otro vehículo envuelto en llamas. Es entonces cuando Gabi resulta alcanzado. Néstor intenta arrastrarlo a un lugar seguro, pero los disparos le obligan a refugiarse en el búnker. Cuando entra por la puerta trasera, siente la explosión de una granada: seguramente la que causó las heridas que costaron la vida a Gabi.

El policía llamó a su compañero y le dijo que estaba desangrándose

Habib, uno de los intérpretes de la Embajada, llama al brigada Gilarranz para pedirle, de parte del Ministerio del Interior afgano, que los policías españoles que están en la Embajada dejen de disparar, pues sus agentes han rodeado el complejo y alguno puede resultar alcanzado. Mientras, Juanlu hace un primer intento de rescatar a Gabi, pero una lluvia de balas se lo impide.

Gabi ya no le responde. Juanlu se teme lo peor y llora de impotencia

La impaciencia de los españoles ante la desesperante parsimonia con que se prepara la operación de rescate es creciente. “Juanlu me recuerda que Gabi sigue herido en el patio y se está desangrando. Así se lo hago saber al coronel americano. Parece que no me ha entendido. O no le ha dado demasiada importancia”.

Interior de la Embajada española.

Juanlu y el brigada se acercan a la puerta delantera, que da a una casetilla desde cuyo ventanuco intentan localizar a Gabi. Ven un coche en llamas, pero les falta ángulo para divisar a su compañero. “Intentamos tener la cabeza fría para no hacer una tontería. Hace rato que Juanlu no consigue contactar con Gabi. Ya no le responde, se teme lo peor y llora de impotencia y rabia”.

Con su compañero a cuestas

Casi tres horas después del inicio del ataque, ya está listo el equipo de rescate con 12 soldados de operaciones especiales, incluidos francotiradores noruegos. “Juanlu me dice que quiere entrar con ellos y el coronel americano accede”. El policía español se sitúa delante y avanza mientras le cubren desde la puerta, disparando contra las terrazas. Un talibán lanza una granada que no le alcanza, pero le tira de espaldas. Juanlu le quita el chaleco a su compañero y se lo carga a cuestas, cubriendo los 30 metros que le separan de la entrada.

“Sale el equipo de rescate y oigo a Juanlu gritar: ‘¡Está vivo!”, relata el brigada Gilarranz. “Salgo corriendo para ayudar a transportar a Gabi. Tiene los pantalones empapados en sangre. Lo ponemos a cubierto y los médicos intentan estabilizarlo. Empiezan a meterle vendas para cortar la hemorragia. No sé cuántas entraron en la herida, pero fueron muchas. Mientras lo estabilizan, sufre un amago de parada cardiaca. Lo metemos rápidamente en la ambulancia, a la que se sube Juanlu. Minutos después me llama para decirme que Gabi no ha resistido más y nos ha dejado”.

El asalto se saldó con 12 muertos: los dos policías españoles, cuatro afganos, dos empleados locales de la Embajada y cuatro talibanes, incluido el kamikaze.

 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3145 en: 20 de Enero de 2016, 10:17:02 am »

También han participado efectivos locales

19/01/2016

Doscientos policías y guardias civiles se forman contra el yihadismo

Sindicatos de las fuerzas de seguridad han organizado unas jornadas ante la falta de adiestramiento de los agentes que no pertenecen a unidades especializadas en antiterrorismo

La amenaza del yihadismo preocupa especialmente a los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Muchos de ellos denuncian que no han recibido ningún tipo de formación específica sobre este tipo de terrorismo por parte de los mandos y jefaturas, por lo que los sindicatos y asociaciones de agentes están organizando cursos para ello.

Policías nacionales haciendo patrullas en Zaragoza. Policías nacionales.

El Sindicato Unificado de Policía, la Asociación Unificada de Guardias Civiles y Comisiones Obreras han celebrado unas jornadas de formación sobre terrorismo yihadista dirigidas a agentes que prestan servicio en la provincia de Las Palmas de Gran Canaria.

A estos seminarios han acudido en torno a doscientos agentes, entre miembros de la Policía Nacional, de la Guardia Civil, del Cuerpo General de la Policía Canaria, de la Policía Portuaria y de distintas policías locales de municipios de la zona.

En el curso, los policías y guardias civiles han recibido nociones sobre el concepto de terrorismo yihadista. Además de las cuestiones teóricas, los expertos que han dado las sesiones han tratado de facilitar a los agentes herramientas para identificar de forma correcta los conceptos relacionados con este terrorismo.

Lo más relevante desde el punto de vista práctico es que los policías nacionales, guardias civiles y policías locales han analizado distintos atentados terroristas cometidos por estas células yihadistas. Se trata así de identificar los procedimientos y modus operandi de estos terroristas para poder prevenir mejor estas amenazas.

SUP, AUGC y CC.OO. denuncian que ni los mandos de Policía y Guardia Civil ni los ayuntamientos con sus policías locales dan la formación que los agentes reclaman para poder actuar contra yihadistas.

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3146 en: 20 de Enero de 2016, 12:41:33 pm »
Y en la programación del CIFSE ni una triste conferencia sobre el tema....  :bote

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3147 en: 20 de Enero de 2016, 18:20:14 pm »

Al menos 25 muertos en un ataque terrorista talibán a una universidad de Pakistán


El ataque, perpetrado por cuatro miembros del principal grupo talibán pakistaní, ha tenido lugar a pocos kilómetros de Peshawar, donde 125 niños murieron en 2014 en un atentado organizado por la misma facción terrorista.

Al menos 25 personas, entre ellas varios estudiantes, profesores y guardias de seguridad, han perdido la vida este miércoles en un asalto talibán a una universidad del norte de Pakistán, en el que han resultado heridas además decenas de personas.

"Ha habido tres explosiones de granadas que han causado 21 muertos confirmados incluyendo profesores y estudiantes, el Ejército ha tomado el edificio y continúa la búsqueda por si hay atacantes ocultos", indicó a Efe un oficial de la Policía regional, Saeed Wazir.

Por su parte, el director general de la oficina de Relaciones Públicas del Ejército, Asim Bajwal, ha informado en su cuenta de Twitter de que sus "francotiradores han matado a dos terroristas más", lo que eleva a cuatro el número de insurgentes muertos. "Las labores de rastreo en la universidad por el Ejército bloque por bloque todavía continúan. No se escuchan disparos", ha confirmado Bajwal.

El ataque ha comenzado hacia las 9.00 (hora local) en la Universidad Bacha Khan de Charsadda, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, cuyo vicerrector, Fazal Rahim, ha asegurado a Efe que entre los fallecidos había al menos cuatro guardias de seguridad y un Policía.

La sombra del ataque de Peshawar

De acuerdo con la Policía provincial, cuatro hombres entraron en la universidad disparando, dejando varias bajas entre los guardias del recinto. A continuación las fuerzas de seguridad acordonaron el perímetro de la institución y mantuvieron un tiroteo con los asaltantes.

Según medios locales, el comandante Umar Mansoor del principal grupo talibán paquistaní, el TTP, ha reivindicado el ataque a la universidad. Charsadda está a unos 40 kilómetros de la capital provincial, Peshawar, donde en diciembre de 2014 el TTP lanzó otro ataque contra una escuela que causó 151 muertos, entre ellos 125 niños.

La provincia es fronteriza con la región de Khyber, donde en octubre de 2014 el Ejército paquistaní inició una ofensiva contra los insurgentes que se sumó a otra lanzada en junio de ese año en el área tribal de Waziristán del Norte.

Los talibanes dijeron entonces que el ataque a la escuela fue una venganza por esas operaciones, en las que han muerto al menos 3.500 insurgentes y 488 miembros de las fuerzas de seguridad paquistaníes, según datos oficiales.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3148 en: 20 de Enero de 2016, 18:43:30 pm »
aún se desconoce la autoría

Al menos 7 muertos en un atentado cerca de la embajada rusa en Kabul


El atentado suicida, que ha tenido lugar ''cerca del recinto de la embajada'' en hora punta, ha causado la muerte de seis civiles y del atacante y decenas de heridos.

Gaceta.es / EFE

Miércoles, 20. Enero 2016 - 16:22

Al menos siete personas han muerto, seis de ellas civiles, y otras 28 han resultado heridas este miércoles en un atentado suicida cerca de la embajada de Rusia en Kabul, han informado a Efe fuentes oficiales.

La oficina de prensa de la misión diplomática ha confirmado que el suceso, que ha causado también la muerte del atacante, tuvo lugar "cerca del recinto de la embajada", pero "toda la plantilla está segura" y no hubo "ningún daño dentro" de las instalaciones.

El viceministro de Interior para asuntos de Seguridad, Mohammad Ayub Salangi, ha confirmado en su cuenta de Twitter que seis civiles perecieron en el ataque, entre ellos cuatro mujeres.

El portavoz adjunto del Ministerio del Interior afgano, Najib Danish, ha dicho que los heridos son también civiles y ha afirmado que tras la explosión ardieron varios vehículos en la zona, que fue acordonada por fuerzas de seguridad.

"El ataque tuvo lugar en una hora punta cuando empleados gubernamentales y gente corriente volvían a sus casas de oficinas y lugares de trabajo en una de las carreteras más transitadas, cerca de la embajada rusa y del antiguo parlamento", ha relatado el portavoz.

Un oficial de las fuerzas de seguridad afganas, que ha pedido el anonimato, ha afirmado que el ataque se produjo a "solo 15 o 20 metros" de las instalaciones de la sede diplomática. La explosión se ha escuchado en gran parte de la capital afgana, incluso a más de diez kilómetros de distancia del lugar. Este atentado se produce después de varios ataques en las últimas semanas en Afganistán contra delegaciones diplomáticas.

La semana pasada, diez personas murieron y siete sufrieron heridas en un asalto al consulado de Pakistán en Jalalabad, en el este de Afganistán, que fue reivindicado por el grupo insurgente Estado Islámico (EI). A comienzos de mes, el consulado de la India en la ciudad afgana de Mazar-i-Sharif (norte) fue blanco de un ataque en el que murieron cinco personas, los cuatro atacantes y un policía, tras 25 horas de enfrentamiento. En diciembre, un ataque talibán contra una casa de huéspedes y la embajada de España en Kabul acabó con la muerte de dos policías españoles, cuatro agentes afganos, dos civiles y los cuatro asaltantes.

Desconectado Zidane

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 58
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3149 en: 20 de Enero de 2016, 23:14:37 pm »
Yo no se como queda gente en esa parte  del mundo por Dios, que barbaridad   :metralleta :dis: :uf: :oi:

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3150 en: 22 de Enero de 2016, 06:14:02 am »
Otro atentado en Mogadiscio, coche bomba y asalto con rehenes, calcado del de la embajada española.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3151 en: 22 de Enero de 2016, 10:25:45 am »
Y en la programación del CIFSE ni una triste conferencia sobre el tema....  :bote
Porqué aquí somos "yihadist welcome".
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3152 en: 26 de Enero de 2016, 10:16:55 am »
 Así es el nuevo estilo de combate del Estado Islámico en Europa

Europol avisa del alto riesgo de nuevos atentados terroristas a gran escala en la UE y en particular en Francia


Juan Sanhermelando @jsanhermelando
25.01.2016 19:40 h.

El autodenominado Estado Islámico (EI) ha desarrollado un “nuevo estilo de combate” cuyo objetivo es llevar a cabo una “campaña de ataques terroristas a gran escala en todo el mundo”, en particular en Europa y sobre todo en Francia. “Se trata de una agresiva nueva forma de terrorismo internacional”, ha avisado este lunes el director de la oficina de cooperación policial de la UE (Europol), Rob Wainwright. Alrededor de 5.000 ciudadanos europeos han viajado a combatir en Siria e Irak y podrían preparar atentados a su regreso a Europa.

Europol ha inaugurado una nueva unidad antiterrorista que estará dirigida por el coronel de la Guardia Civil Manuel Navarrete. Con una plantilla de medio centenar de personas, su prioridad es mejorar el intercambio de información entre los estados miembros. También se encargará de coordinar grandes investigaciones a escala de la UE en materia de financiación del terrorismo, armas de fuego, propaganda en línea o uso de documentos falsificados. Europol está asistiendo ya a las autoridades de Francia y Bélgica en la investigación de los atentados del 13 de noviembre en París y ha publicado su primer informe sobre la actividad del Estado Islámico.
más noticias

    Soraya se apunta a la 'gafapasta'... por una conjuntivitis
    La audacia de Pablo Iglesias descoloca a sus rivales
    Bustamante vuelve a poner de moda los 'fofisanos'

“Hay muchas razones para esperar que el Estado Islámico, terroristas inspirados por este grupo u otros grupos terroristas de inspiración religiosa lleven a cabo un ataque terrorista de nuevo en algún lugar de Europa, pero particularmente en Francia, con la intención de causar un gran número de víctimas entre la población civil”, avisa Europol. Estas son las principales conclusiones de su informe.
El perfil de los terroristas

-El Estado Islámico ha desarrollado un mando responsable de operaciones en el extranjero, que incluye la UE y Francia. “Esto podría significar que en la actualidad se están planificando y preparando más ataques como los que se produjeron en París en noviembre”, dice Europol. Las células terroristas listas para llevar a cabo estos atentados están en su mayoría formadas por nacionales europeos y tienen su base en los estados miembros. Sus miembros pueden haberse entrenado en Siria, pero no es obligatorio.

-El componente religioso en el reclutamiento o la radicalización está siendo sustituido por elementos más sociales como la presión de grupo. También es importante la “perspectiva romántica” de formar parte de un acontecimiento “importante y emocionante”. “Los terroristas suicidas se ven a ellos mismos más como héroes que como mártires religiosos”, explica el informe. La mayoría de los detenidos por unirse al Estado Islámico no tienen un conocimiento suficiente de su religión como para ser vulnerables a las interpretaciones del Corán que promueve esta organización. El reclutamiento se produce rápidamente, sobre todo en los jóvenes.

-Uno de los datos más llamativos que proporciona Europol es que a muchos de los yihadistas europeos (al menos el 20%) se les diagnosticaron problemas mentales antes de que se enrolaran en el Estado Islámico. Además, el 80% de los reclutados tenían antecedentes penales, que van desde delitos menores a otros más graves.

-Aparte de los campos de entrenamiento en Siria, hay otros más pequeños en la UE y en los Balcanes. En ellos, el Estado Islámico verifica la capacidad de resistencia y la determinación de los futuros miembros. Para ello son importantes las actividades deportivas. Un fenómeno nuevo es el de las “reuniones de hermandad islamista”, análogos a los campamentos de Biblia en el cristianismo, pero que no se daban entre los musulmanes.

-El entrenamiento del Estado Islámico consiste en “técnicas de guerra importadas” para el uso de armas y explosivos, así como técnicas de ejecución como las decapitaciones. Sus características hacen posible que los terroristas lleven a cabo los ataques “sin involucrarse emocionalmente”, tal y como muestran los atentados de París. “La aceptación de la muerte se ve como un elemento facilitador para el reclutamiento y la ejecución de los ataques terroristas de EI”, apunta Europol. Hasta ahora no hay pruebas de que el uso de drogas juegue un papel importante.

-Tampoco hay pruebas concretas de que los terroristas utilicen los flujos de refugiados para entrar en Europa desapercibidos. No obstante, es posible que algunos miembros de la diáspora de refugiados sirios suníes sean vulnerables a la radicalización. De hecho, los reclutadores islamistas radicales empiezan a tener como objetivo los centros de refugiados, según el informe.
Los objetivos más probables de futuros ataques

-El Estado Islámico ha mostrado su capacidad de golpear en cualquier momento y contra cualquier objetivo que desee. No obstante, muestra una preferencia por los denominados “objetivos blandos” o fáciles como bares, restaurantes, centros comerciales o grandes acontecimientos públicos, con el fin de provocar un gran número de víctimas, como ocurrió en París o en Bombay en 2008. “Toda la población civil es un objetivo blando”, avisa Europol.

-No son prioritarios los atentados contra infraestructuras básicas como las redes de electricidad, las instalaciones nucleares o los grandes centros de transporte. Lo mismo ocurre con los ciberataques, por el impacto reducido que tendrían en la opinión pública.

-Los terroristas de Estado Islámico son conservadores en la selección de armas. Su favorita es el fusil de asalto kaláshnikov AK 47, “que tiene valor icónico como demuestran varios logos de la organización y sus filiales”. Lo que sí es nuevo en la UE es el uso de cinturones explosivos como los del 13-N.

-Internet y las redes sociales se utilizan para comunicaciones y la adquisición de armas o de documentos de identidad falsificados. Los terroristas prefieren aplicaciones encriptadas y seguras como WhatsApp, Skype y Viber. En Facebook, VK (su equivalente ruso) y Twitter, se unen a grupos cerrados y ocultos a los que sólo se puede acceder por invitación y que utilizan lenguaje codificado.

-Las fuentes de financiación de las células en la UE son desconocidas. Los costes del viaje, el alquiler de coches y pisos francos y la adquisición de medios de comunicación y de explosivos “puede suponer considerables cantidades de dinero”. “Pero no hay pruebas de que existan redes de financiación del Estado Islámico”, apunta Europol. No está confirmado que los terroristas utilicen monedas anónimas como Bitcoin.

Europol aconseja a los gobiernos de la UE que "esperen lo inesperado" en materia de atentados terroristas. El cambio de estrategia de Estado Islámico no significa que se hayan abandonado otras tácticas. Persiste la amenaza de los denominados "lobos solitarios" y de otros grupos de inspiración religiosa como Al-Qaeda.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3153 en: 28 de Enero de 2016, 17:47:56 pm »

Detienen a un hombre en Disneyland París con dos armas y un Corán

El detenido, que portaba dos armas, una caja con cartuchos y un ejemplar del Corán consigo, no figura en los archivos de las fuerzas de seguridad.

Un hombre ha sido detenido este jueves tras haber intentado entrar armado en uno de los hoteles dentro del parque de atracciones Eurodisney, en los alrededores de París, según informan los medios locales franceses.

Según la emisora RTL, el hombre, con domicilio en París, portaba dos armas, una caja con cartuchos y un ejemplar del Corán consigo. El sospechoso ha sido detectado por el personal del seguridad del hotel al pasar por un detector de metales, por lo que ha sido retenido por los guardias hasta la llegada de la Policía.


Los agentes se han incautado de dos armas de pequeño calibre. Según esta fuente, el detenido no figuraría en los archivos de las fuerzas de seguridad.

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3154 en: 28 de Enero de 2016, 19:31:05 pm »
Se abrió la veda para cualquier  tarado con instintos  homicidas.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3155 en: 28 de Enero de 2016, 20:37:14 pm »
Se abrió la veda para cualquier  tarado con instintos  homicidas.
La veda abierta...y las puertas abiertas de par en par pues figurese... Pero recordemos, de los creadores de "papeles para todos" y los productores de "ningún ser humano es ilegal" llega "refugees welcome"...en los mejores países!
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3156 en: 29 de Enero de 2016, 20:47:59 pm »
Pero si era un autóctono.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3157 en: 31 de Enero de 2016, 17:12:14 pm »
Pero si era un autóctono.
Eso que lo diga usted no?
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3158 en: 31 de Enero de 2016, 17:17:50 pm »
Pero si era un autóctono.
Eso que lo diga usted no?

Al igual que los terroristas de París, nacidos en Francia.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3159 en: 31 de Enero de 2016, 17:19:56 pm »
Pero si era un autóctono.
Eso que lo diga usted no?

Al igual que los ter roristas de París, nacidos en Francia.
de padres???? Integración de llegados y nuevas generaciones?? CERO.PATATERO
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento