Autor Tema: Al Qaeda: el peligro islámico  (Leído 367578 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3160 en: 05 de Febrero de 2016, 16:55:15 pm »
Amnistía critica las “desproporcionadas” medidas adoptadas con el estado de emergencia en Francia

Asegura en un informe que se han llevado a cabo más de 3.242 registros domiciliarios y se han impuesto más de 400 órdenes de asignación forzosa de un lugar de residencia
La ONG entrevistó a 60 personas, la mayoría de las cuales aseguraron que las medidas se aplicaron sin apenas explicación y en ocasiones haciendo uso de un exceso de la fuerza

infoLibre Actualizada 05/02/2016 a las 12:35     .

La organización no gubernamental Amnistía Internacional (AI) tildó este jueves de "desproporcionadas" las medidas de seguridad aplicadas por Francia en el marco del estado de emergencia, resaltando que "han pisoteado los derechos de cientos de personas".

 En su informe, asegura que desde la declaración del estado de excepción se han llevado a cabo más de 3.242 registros domiciliarios y se han impuesto más de 400 órdenes de asignación forzosa de un lugar de residencia, según informó Europa Press.

 La ONG entrevistó a 60 personas, la mayoría de las cuales aseguraron que las medidas se aplicaron sin apenas explicación y en ocasiones haciendo uso de un exceso de la fuerza.




 "Aunque los gobiernos pueden hacer uso de medidas excepcionales en circunstancias excepcionales, deben hacerlo con cautela. La realidad que hemos visto en Francia es que los amplios poderes del ejecutivo, con pocos controles de su uso, han generado una serie de violaciones de derechos humanos", dijo John Dalhuisen, director del Programa para Europa y Asia Central de AI.

 "Resulta difícil pensar en qué argumentos pueden esgrimir las autoridades francesas para afirmar que estas medidas son una respuesta proporcionada a las amenazas a las que se enfrentan", manifestó.

 Así, muchos de los entrevistados afirmaron que no habían recibido prácticamente ninguna información que demostrara de qué manera estaban implicadas en algún tipo de amenaza a la seguridad, lo que se ha visto respaldado por los archivos de los servicios secretos presentados en los tribunales.

 Uno de los entrevistados, Ivan, relató que unos 40 policías registraron su restaurante en la periferia de París mientras había clientes en el lugar, actuando con "una dureza innecesaria".

 "Dijeron a todo el mundo que pusiera las manos sobre la mesa, y luego lo registraron todo durante unos 35 minutos. Forzaron tres puertas. Les dije que tenía las llaves, podía haberles abierto esas puertas, pero me ignoraron", dijo.

 "Lo que realmente me asombra es que, según la orden de registro, pensaban que en mi restaurante podían encontrar a personas que constituyeran una amenaza pública. Sin embargo, no comprobaron la identidad de ninguno de los 60 clientes que había allí", ha agregado.

Impacto físico y psicológico

 AI resaltó además que "las medidas de excepción han afectado profundamente a los derechos humanos de las personas que han sido sometidas a ellas", asegurando que algunos de los afectados han perdido su empleo y que la mayoría de ellos sufren como secuela estrés y ansiedad.

 Un ejemplo es el caso de Issa y su esposa Samira, registrado el 4 de diciembre con el argumento de que era "un islamista radical" y, pese a no iniciar una investigación, los agentes copiaron los datos de su ordenador, le impusieron un toque de queda y le obligaron a presentarse tres veces al día en una comisaría.

 Las personas entrevistadas dijeron que los registros domiciliarios provocaban miedo, tensión y otros problemas de salud. "Ya no duermo bien y, si alguien habla alto, me echo a temblar", manifestó Fahima, víctima de un registro nocturno.

 La mayoría de las personas entrevistadas por AI aseguraron que las actuales medidas de excepción se imponen de manera discriminatoria, y están dirigidas específicamente contra la población musulmana, a menudo a causa de sus creencias y sus prácticas religiosas, no sobre la base de pruebas concretas de conducta delictiva.

 Cierre de mezquitas

 La ONG recordó que las autoridades han cerrado varias mezquitas después de los atentados de París. Una de ellas, en Lagny-sur-Marne, fue clausurada pese a que los informes policiales indicaban que "no se ha encontrado ningún elemento que justifique la apertura de una investigación".

 "Si existen acusaciones contra una o dos personas, ¿por qué no van contra ellas específicamente? ¿Por qué atacan a una comunidad entera? En Lagny hay unos 350 musulmanes que se han quedado sin un lugar donde rezar", lamentaron el presidente de la mezquita y tres organizaciones disueltas por las autoridades.

 AI recalcó además que las autoridades únicamente han abierto cuatro investigaciones criminales por delitos relacionados con el terrorismo, y a 21 en virtud de la vagamente definida disposición sobre "apología del terrorismo".

 "Resulta demasiado fácil lanzar afirmaciones generales sobre una amenaza relacionada con el terrorismo que requiere la adopción de poderes de excepción", argumentó Dalhuisen.

 "Incluso aunque consideren que existe dicho estado de excepción, deben restaurarse unas salvaguardias significativas para impedir el uso abusivo, desproporcionado y discriminatorio de las medidas de excepción", remarcó.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3161 en: 05 de Febrero de 2016, 23:03:26 pm »
Han logrado sus objetivos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3162 en: 07 de Febrero de 2016, 15:04:02 pm »
Detenidos siete presuntos yihadistas por enviar armas y material militar como ayuda humanitaria


•Enviaban como si fuera ayuda humanitaria material militar, dinero, equipos electrónicos y de transmisiones, armas y material para fabricar explosivos

•Se integraban en la estructura exterior de Jabhat al Nusra y Daesh


GERMÁN GONZÁLEZ
 | Barcelona
EFE

07/02/2016 13:20

Seis personas han sido detenidas esta madrugada en las provincias de Alicante y Valencia, así como en la ciudad autónoma de Ceuta, por su presunta relación con las organizaciones terroristas Jabhat al Nusra y Daesh (Estado Islámico), informó el Ministerio del Interior.

Tras estas primeras detenciones se ha practicado una nueva en Alicante dentro de la operación que sigue abierta y que dirige el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, con lo que ya son un total de siete detenidos. Por el momento se desconoce la nacionalidad del último de los detenidos.

En declaraciones ante los medios de comunicación en Barcelona, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado que los detenidos estaban muy organizados e incluso su líder presuntamente tenía muchos contactos con los responsables de Jabhat al Nusra y Daesh.

Tras destacar que existe secreto de las actuaciones judiciales ordenadas por la Audiencia Nacional, el ministro ha explicado que el grupo yihadista desarticulado enviaba, como si fuera ayuda humanitaria, material militar, dinero, equipos electrónicos y de transmisiones, armas y material para fabricar explosivos que se utilizaban en los conflictos de Siria e Irak, donde eran muy activos. Estos envíos iban en contenedores, camuflados de ayuda humanitaria, que salían de puertos españoles.





Los siete detenidos también se dedicaban presuntamente al blanqueo de capitales y a la financiación de estos grupos terroristas. Para ello tenían un "complejo empresarial" que permitía enviar el material sin levantar sospechas. Además, se le pedía al líder de la organización que buscase mujeres para enviar Siria e Irak para que se casasen con yihadistas.

El grupo era"muy activo en las redes sociales" según Fernández Díaz, quien ha destacado la actuación de las fuerzas de seguridad del Estado en el marco de la lucha antiterrorista ya que se ha producido "un salto cualitativo importante" al ampliar el radio de acción no sólo contra los sospechosos organizados, sino que también van contra la financiación y captación de los terroristas.

El ministro ha destacado que se han realizado 12 registros en esta operación en varias localidades de las provincias de Alicante y Valencia, además de Ceuta, y que la investigación comenzó en 2014. También ha subrayado la complejidad de las pesquisas sobre esta red ya que actuaba a nivel internacional.

Cuatro de los arrestados son de nacionalidad española y orígenes sirio, jordano y marroquí, mientras que los otros dos, residentes en España, son de nacionalidades siria y marroquí.


82 detenidos desde 2015

Con las de este domingo, el número de personas detenidas en España en 2015 y 2016 vinculadas a este tipo de terrorismo se eleva a 82, según datos del Ministerio del Interior. Durante este periodo, otras 27 personas fueron arrestadas en 8 operaciones conjuntas fuera de España, en el mismo periodo de tiempo, según datos del Ministerio hasta el 18 de enero de 2016.
 La de hoy es la octava operación en España que se salda con detenidos desde los atentados de París del 13 de noviembre de 2015.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3163 en: 26 de Febrero de 2016, 20:27:18 pm »
•Ataque terrorista en Somalia
Al Shabab reivindica el ataque contra un hotel en Mogadiscio

•El establecimiento suele acoger a todas las delegaciones extranjeras que visitan Mogadiscio

•En enero de 2015, un coche bomba explotó frente al mismo hotel, situado frente al palacio presidencial y donde se alojaba una delegación de diplomáticos turcos


AGENCIAS
 | Mogadiscio

26/02/2016 19:12

Varias personas han iniciado un ataque contra un hotel del centro de la capital somalí, Mogadiscio. Los terroristas han utilizado armas automáticas. El ataque ha estado precedido por dos explosiones que se oyeron a 15 kilómetros de distancia de la capital somalí, según testigos. El grupo terrorista Al Shabab ha reivindicado el ataque en su cuenta de Instagram. Al menos 12 personas habrían muerto en el atentado, informan fuentes de la policía a AFP.

"Varios muyahidines han lanzado un atraque contra el Hotel SYL, cerca del palacio presidencial. El ataque comenzó con un ataque suicida y un tiroteo," informó el grupo terrorista en un breve comunicado. El establecimiento suele acoger a todas las delegaciones extranjeras que visitan Mogadiscio

En enero de 2015, un coche bomba explotó frente al mismo hotel, donde se alojaba una delegación de diplomáticos turcos, que preparaban la visita a la capital somalí del presidente de ese país, Recep Tayyip Erdogan. El atentado acabó con la vida a cinco personas. El portavoz militar de Al Shabab, Abu Musab, reivindicó el ataque.

El mes pasado,siete personas murieron y otras 21 resultaron heridas en otro ataque perpretado por los milicianos de Al Shabab contra el hotel y restaurante Beach View de Mogadiscio, un conocido complejo en la playa de la ciudad, informaron fuentes policiales.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3164 en: 03 de Marzo de 2016, 17:55:32 pm »

La Policía interviene 20.000 uniformes y complementos militares destinados a grupos yihadistas
 
►Con este material, se habría podido dotar a todo un ejército, según Interior

►Iban destinados a los grupos terroristas Jabhat Al Nusra y Daesh

►Se neutraliza así un entramado de suministros para la guerra en Siria e Irak


03.03.2016  |  actualización  16h18   

Por EUROPA PRESS   

La Policía Nacional ha incautado 20.000 uniformes y complementos militares destinados a grupos yihadistas en el marco de la operación policial antiterrorista contra el yihadismo llevada a cabo por la Comisaría General de Información el pasado 7 de febrero, en la que fueron detenidos siete personas por el apoyo logístico y financiero a los grupos terroristas que operan en Siria e Irak, DAESH y Jabhat al Nusra, informa Interior en un comunicado.

El material incautado procede de la apertura de tres contenedores de mercancías (dos en Valencia y uno en Algeciras) vinculados a las empresas de la red internacional desarticulada, en los que se han incautado cerca de 5.000 kilos de prendas militares (alrededor de 20.000 uniformes), destinados a las organizaciones terroristas Jabhat Al Nusra y DAESH (Estado Islámico).

Con todo este material, se habría podido dotar a todo un ejército que estaría perfectamente preparado para entrar en combate en cualquiera de los focos de lucha que las organizaciones terroristas yihadistas tienen en el mundo.

El entramado empresarial que la red terrorista había establecido se caracterizaba por su gran eficacia en las demandas que la organización terrorista DAESH le solicitaba, además de facilitarle el mejor precio y calidad de la mercancía requerida.

Para ello, habían establecido una red de proveedores a nivel internacional que le surtían de suministros tecnológicos, armamento y equipamiento militar, que se enviaban a las zonas controladas por el DAESH, lo que favorecía directamente la continuidad y el reforzamiento de las estructuras de esta organización terrorista.

Los uniformes militares incautados se encontraban en grandes fardos camuflados entre otros que contenían otro tipo de ropa. Las prendas militares eran de características similares a las halladas en los registros efectuados en la operación policial del pasado 7 de febrero.

Declarado como "ropa de segunda mano"

Los contenedores que transportan los uniformes militares estaban declarados como "ropa de segunda mano", para no levantar sospechas y para poder pasar las diferentes inspecciones aduaneras sin ningún tipo de dificultad, ya que una de las actividades que desarrollaban las empresas de los detenidos era la exportación e importación de ropa usada.

Esta operación policial ha supuesto la neutralización de un entramado empresarial muy activo y eficaz en su cometido de abastecer, preservar y reforzar las estructuras bélicas de la organización terrorista DAESH, con el suministro constante y continuado de material de guerra, además de establecer vías de financiación.

Esta operación se ha desarrollado bajo la dirección y supervisión del Juzgado Central de Instrucción, Número 6, y bajo la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
 


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3165 en: 03 de Marzo de 2016, 19:09:09 pm »
 :Plasplas Buenisima intervención.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3166 en: 08 de Marzo de 2016, 10:16:05 am »
Un 'drone' de EEUU mata a 150 terroristas de Al Shabab

Esa cifra de milicianos es la que el Pentágono calcula haber matado tras el ataque a un campamento de entrenamiento en Somalia.
M.T.T.
07.03.2016 18:27 h.

Estados Unidos atacó el sábado pasado un campamento de entrenamiento del grupo terrorista de Al Shabab en Somalia en una operación que ha dado a conocer este lunes el portavoz del Pentágono, Jeff Davis.

"Sabemos que iban ha abandonar el campamento y suponían una amenaza inminente para las fuerzas de Estados Unidos y la Unión Africana", ha explicado el capitán Davis, según recoge la BBC.
Las informaciones que manejaba el Pentágono indicaban que los terroristas habían completado de el entrenamiento de "operaciones ofensivas" y  la "fase operacional estaba a punto". No ha ofrecido más detalles al respecto.

"Evaluaciones iniciales dicen que fueron eliminados más de 150 terroristas [en el ataque de larga escala]", ha informado Davis.

El campamento del grupo afiliado a Al Qaeda se encontraba a 195 kilómetros de la capital, Mogadiscio.
« Última modificación: 08 de Marzo de 2016, 12:58:49 pm por 47ronin »

Desconectado titohiges

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1522
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3167 en: 08 de Marzo de 2016, 12:57:15 pm »
Un 'drone' de EEUU mata a 150 terroristas de Al Shabab

Esa cifra de milicianos es la que el Pentágono calcula haber matado tras el ataque a un campamento de entrenamiento en Somalia.
M.T.T.
07.03.2016 18:27 h.

Estados Unidos atacó el sábado pasado un campamento de entrenamiento del grupo terrorista de Al Shabab en Somalia en una operación que ha dado a conocer este lunes el portavoz del Pentágono, Jeff Davis.

"Sabemos que iban ha abandonar el campamento y suponían una amenaza inminente para las fuerzas de Estados Unidos y la Unión Africana", ha explicado el capitán Davis, según recoge la BBC.

Las informaciones que manejaba el Pentágono indicaban que los terroristas habían completado de el entrenamiento de "operaciones ofensivas" y  la "fase operacional estaba a punto". No ha ofrecido más detalles al respecto.

"Evaluaciones iniciales dicen que fueron eliminados más de 150 terroristas [en el ataque de larga escala]", ha informado Davis.

El campamento del grupo afiliado a Al Qaeda se encontraba a 195 kilómetros de la capital, Mogadiscio.

Habría metido usted gazapos para amenizar la noticia!
jajaja
« Última modificación: 08 de Marzo de 2016, 12:59:04 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3168 en: 08 de Marzo de 2016, 12:59:23 pm »
Cosas del copia.pega, ya esá arreglado.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3169 en: 08 de Marzo de 2016, 20:57:38 pm »
Al menos 50 muertos en un ataque yihadista en el sur de Túnez


Islamistas radicales procedentes de Libia asaltan la comisaría y el cuartel militar de Ben Guerdan

BEATRIZ MESA / RABAT
LUNES, 7 DE MARZO DEL 2016 - 17:10 CET

La operación terrorista de la madrugada del lunes en Ben Guerdan, al sur de Túnez, vuelve a poner de manifiesto la incapacidad de las autoridades tunecinas de blindar la frontera con Libia, por donde se filtran decenas de yihadistas fuertemente armados. En el ataque contra una comisaría y un cuartel militar de Ben Guerdan han muerto, al menos, 50 personas, entre terroristas, civiles y fuerzas de la seguridad.

Según fuentes del ministerio del Interior, la mayoría de las víctimas son yihadistas de un comando que había sido entrenado en suelo libio en las filas del Estado Islámico (EI). El último balance de víctimas apunta a 30 terroristas abatidos, además de 7 civiles y 10 agentes de la seguridad muertos como resultado del ataque. Los efectivos militares lograron “neutralizar” la situación después de varias horas de enfrentamiento, entre la tres y la siete de la mañana. Sin embargo, una veintena de terroristas, según fuentes de la seguridad, lograron escapar y huyeron a la ciudad vecina, isla de Yerba, cuyos accesos han sido cerrados al igual que los que llevan a las regiones del desierto meridional.

Nunca antes Túnez había realizado un despliegue parecido en la zona con helicópteros, vehículos militares y tropas especiales de asalto, así como agentes de inteligencia y unidades de lucha antiterrorista que han confirmado en varias ocasiones a 'El Periódico', la “grave” amenaza que representa Libia para el pueblo tunecino, desde la desintegración del régimen de Muammar El Gadafi. “Necesitamos más formación en inteligencia y más medios, por supuesto, para controlar el país. Estamos enfrentándonos a lobos solitarios pero también bandas perfectamente organizadas. Nuestra frontera es igualmente paso de armas procedentes del Sahel”, analizó para 'El Periódico' un ex-agente de la Guardia Nacional tunecina.

Los yihadistas cruzaron la frontera en varios vehículos, cargados de armas ligeras y lanzagranadas, la mayoría compradas en el mercado del Sahel, y se dirigieron directamente hacia los objetivos que habían marcado: los edificios relacionados con las fuerzas de la seguridad. Se trata del segundo enfrentamiento armado con yihadistas, supuestamente tunecinos pero asentados en Libia, en la ciudad de Ben Guerdan donde hace menos de una semana, otros cinco terroristas cruzaron la frontera de la misma manera logrando atrincherarse en una casa, hasta que resultaron abatidos por unidades especiales de la lucha antiterrorista.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3170 en: 14 de Marzo de 2016, 08:37:38 am »
Un atentado suicida provoca al menos 34 muertos y 125 heridos en Ankara


<a href="http://youtube.com/v/kpZPZb45WqA" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/kpZPZb45WqA</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3171 en: 18 de Marzo de 2016, 18:26:24 pm »
ATENTADOS EN PARÍS
El autor de los atentados de París, Salah Abdeslam, herido y detenido en Molenbeek

 Restos de ADN y huellas de Abdeslam en el piso del yihadista de Bruselas abatido el martes

PABLO R. SUANZES   Corresponsal   Bruselas
Actualizado 18/03/201618:22
Las fuerzas especiales de la Policía Federal belga han lanzado esta tarde una macrooperación en la comuna de Molenbeek, en Bruselas, para intentar capturar a Salah Abdeslam, el hombre más buscado de Europa. La policía confirma que 'el octavo suicida' ha sido detenido en Bruselas y el primer ministro de Justicia belga ha declarado: "Lo tenemos".

Con anterioridad lo confirmaban 'La Libre', DH, 'Le Soir' y la RTBF, apuntando que estaba herido en una pierna y había sido detenido.

La cadena RTBF señala que Abdeslam habría resultado herido durante la intervención de los agentes, citando altas fuentes policiales.

Le Soir, tras media hora de dudas, confirma igualmente con sus fuentes que Abdeslam "ha sido detenido y está herido". Y que un cómplice está también en manos de las fuerzas del orden.

Al borde de las 17.00 de la tarde varias detonaciones se han escuchado en las proximidades de la Rue de Quatre-Vents. Pocos minutos después, el primer ministro belga, Charles Michel, abandonaba a toda prisa la reunión del Consejo Europeo, hablando por su teléfono móvil, para seguir desde su oficina los pormenores de la investigación. Un gabinete de crisis ha sido convocado y varios ministros han acudido ya.

La alcaldesa de Molenbeek, en una intervención en directo en televisión a las 17.40, ha señalado que no puede confirmar ni que el hombre al que se persigue sea Abdeslman, ni que haya heridos o detenidos ni cuántos.

La operación tiene lugar apenas unas horas después de que la Fiscalía Federal confirmara que se habían encontrado restos de ADN y huellas dactilares de Abdeslman en el piso de Forest, al oeste de la ciudad, en el que un yijadista fue abatido el martes.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3172 en: 19 de Marzo de 2016, 11:23:58 am »

Al menos cuatro muertos y 20 heridos por el atentado suicida de Estambul



Al menos cuatro personas han muerto y otras 20 han resultado heridas como consecuencia del atentado suicida perpetrado hoy en un céntrico bulevar de Estambul, según ha confirmado el gobernador de la provincia del mismo nombre, Vasip Sahin. El gobernador confirmó que uno de los fallecidos es el responsable de la detonación.

El atentado ha sucedido concretamente sobre las 09.55 -hora peninsular española- en la avenida de Istiqlal, una de las más concurridas de la ciudad y que ahora mismo está completamente acordonada por las fuerzas de la Policía turca. El pasado domingo, una bomba causó 37 muertos y más de un centenar de heridos en la ciudad de Ankara.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3173 en: 22 de Marzo de 2016, 09:11:20 am »
Varios muertos y heridos tras dos explosiones en el aeropuerto de Bruselas



http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/22/actualidad/1458631407_286826.html

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3174 en: 22 de Marzo de 2016, 09:16:58 am »

Varios muertos y heridos tras dos explosiones en el aeropuerto de Bruselas



http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/22/actualidad/1458631407_286826.html

Ayer la inteligencia belga se enteró de un atentado inminente pero sin más datos. Aquí tenemos el resultado... las imágenes desde luego son aterradoras, y aunque solo se hable de un herido confirmado, van a ser unos cuantos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3175 en: 22 de Marzo de 2016, 09:29:09 am »
Nueva explosión....esta vez en una estación de Metro.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3176 en: 22 de Marzo de 2016, 09:31:19 am »
Harán autocrítica las autoridades belgas?

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3178 en: 22 de Marzo de 2016, 09:33:29 am »
Harán autocrítica las autoridades belgas?

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


Los belgas se han venido luciendo, desde tener al terrorista en el propio barrio de donde salió hasta bajar el nivel de alerta hace pocos días.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Al Qaeda: el peligro islámico
« Respuesta #3179 en: 22 de Marzo de 2016, 09:35:36 am »
Y de no extraditar terroristas de ETA y darles el estatuto de refugiados . . . ahora puede que sean los propios belgas los que les exijan un cambio de actitud.

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche