Encuesta

Como Policía ¿estaría deacuerdo en que los AM pasasen a ser PMM?

SI
16 (29.6%)
NO
10 (18.5%)
Solo al área de seguridad como AM
10 (18.5%)
Tienen que pasar una oposición como cualquier otro ciudadano.
18 (33.3%)

Total de votos: 52

Votación cerrada: 11 de Agosto de 2015, 15:09:22 pm

Autor Tema: Agentes de Movilidad.  (Leído 519443 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #2560 en: 23 de Junio de 2011, 20:09:53 pm »
Y si no estais dentro de Madrid Movilidad dónde estais?

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #2561 en: 23 de Junio de 2011, 20:18:08 pm »
Y si no estais dentro de Madrid Movilidad dónde estais?
Donde pone lo de la regulación de la movilidad. Madrid movilidad es otro rollo (grúas, bases, empresas asociadas...)


Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #2562 en: 24 de Junio de 2011, 13:41:45 pm »
y que pasa ahora con vosotros
pues hablan de meternos a partir de septiembre en las unidades de la UET. Ya que al parecer intentaron meternos hace un par de semanas dentro de medioambiente y "ALGUIEN" CON MUCHO MANDO dijo que ni hablar
en la uet no hay sitio y si os encuadran en unidades de policias a vuestros mandos policias se le acaba la comision de servicio

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #2563 en: 24 de Junio de 2011, 14:30:35 pm »
y que pasa ahora con vosotros
pues hablan de meternos a partir de septiembre en las unidades de la UET. Ya que al parecer intentaron meternos hace un par de semanas dentro de medioambiente y "ALGUIEN" CON MUCHO MANDO dijo que ni hablar
en la uet no hay sitio y si os encuadran en unidades de policias a vuestros mandos policias se le acaba la comision de servicio

Pues el viernes día 10 existió una reunión de altos mandos de policía en dependencias de movilidad en moncloa, al parecer para eso... aunque ya sabes lo que pasa en esta **** casa......
En cuanto a lo que he resaltado en negro...: Huy que pena......  :karateka


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #2564 en: 24 de Junio de 2011, 14:33:17 pm »
Y quién es el que le sustituye??


Te había contestado que nadie... pero al final le sustituye:      Miguel Ángel Rodríguez Herrero (que no se quien es, ni de donde viene, solo que NO ES POLICÍA MUNICIPAL Y SI UN RED, POR LO TANTO MÁS DPO IMPORTÁNDOLE NADA Y MENOS NUESTROS PROBLEMAS)



Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #2565 en: 24 de Junio de 2011, 20:28:01 pm »
III JORNADAS DE GESTION DEL TRAFICO URBANO
JUEVES, 16 DE ABRIL

SESION 6. BICING: COMO SE ALCANZARON 100.000 USUARIOS EN BARCELONA
Bicing: el nuevo transporte público individual en bicicleta de Barcelona.
Cristina Pou. Ayuntamiento de Barcelona

SESION 7. PROYECTOS ESPECIALES
La reordenación de la Avenida del Puerto de Valencia.
Juan Casañ. Ayuntamiento de Valencia.
La logística urbana para el transporte de mercancías.
Fernando Zubillaga. Cluster TIL-ITS Euskadi
Señalizaciones especiales.
Miguel Ángel Rodríguez Herrero. Ayuntamiento de Madrid


SESION 8. GESTION DE INCIDENCIAS EN TIEMPO REAL
Últimas tecnologías para la detección de incidentes.
Raúl García Platas. TEVA

SESION 9. REMODELACION DE INTERSECCIONES
Incremento de la capacidad y seguridad.
Santiago Rubio Munt. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Criterios para la instalación de semáforos.
Faustino Martí Monzó. Ayuntamiento de Valencia

SESION 10. MOVILIIDAD URBANA Y MEDIO AMBIENTE
La movilidad urbana y su repercusión en el gasto energético.
Gema Cantero. Agencia Andaluza de la Energía
Un plan de movilidad orientado a la preservación del medio ambiente.
Carlos Pérez Montañez. Ayuntamiento de Málaga


La evaluación por simulación del impacto medioambiental de las limitaciones de velocidad.
Jaume Barceló. UPC

SESION 11. OPTIMIZACION DE LOS TIEMPOS EN INTERSECCIONES SEMAFORICAS
Cálculo de tiempos en cruces semafóricos.
Víctor Díez Estébanez. Ayuntamiento de Madrid

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #2566 en: 27 de Junio de 2011, 20:03:45 pm »
Un agente de movilidad del Ayuntamiento de Madrid se enfrenta a cuatro años y medio de cárcel por falsear una multa

De todo tiene que haber, y, también en esto, como en botica, de todo hay. Los Agentes de Movilidad (conocidos popularmente en Madrid como “gorrillas”, por su atuendo diferenciado con la Policía Municipal), son en muchas ocasiones, quizás por el papel que les toca representar en la cosa circulatoria, objeto de la antipatía de los ciudadanos, aunque es bien cierto que cuesta encontrarse con el “amable” del turno. Entra dentro de la lógica que a nadie le gusta que le multen, pero menos aún que un “gorrilla” se invente una multa. Y estas cosas van sucediendo día sí, día también, hasta que alguno se topa con la horma de su zapato. Es el caso del agente de movilidad Pablo J. O., imputado por un delito de falsedad en documento público, y que se enfrenta, ante el Tribunal que lo juzgará el próximo día 28, a cuatro años y medio de cárcel.

El Agente de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid Pablo J.O. será juzgado el próximo 28 de junio en la Audiencia Provincial de Madrid por la comisión de un delito de falsedad en documento público cometido por funcionario.

Los hechos se remontan al mes de enero de 2009, cuando el agente de movilidad confeccionó un boletín de denuncia por estacionamiento prohibido en una céntrica calle madrileña, haciendo constar en el mismo que el conductor se hallaba ausente en el momento de la infracción, faltando a la verdad en dicho relato contenido en el mencionado boletín de denuncia, según el conductor sancionado.

El conductor, asesorado y defendido por la empresa de defensa de los conductores Dvuelta, presentó al día siguiente una querella criminal ante los Juzgados de Instrucción de Madrid denunciando que lo relatado por el agente de movilidad era falso, ya que el propio conductor mantuvo una conversación dentro del vehículo con el agente de movilidad ahora imputado. Al menos eso dijo el querellante. ¿Qué dijo el querellado?

Pues no supo muy bien qué decir: Las contradicciones en que incurrió durante su declaración ante el juez (para quien la presunción de veracidad es una cosa bien distinta a la discrecionalidad prevaricadora del funcionario) han determinado que se abra juicio oral, en el que se le acusa de un delito continuado de falsedad en documento público, y se le reclama, además, el importe de la multa de 300 euros más los gastos que el querellante ha tenido que pagar para recurrir la sanción en vía contencioso administrativa.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #2567 en: 27 de Junio de 2011, 20:13:23 pm »
Hale pues ya tenemos sentencia sobre competencia en ordenanza del taxi y por ende LOTT Y ROTT....

« Última modificación: 27 de Junio de 2011, 20:16:36 pm por tixe »


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #2568 en: 27 de Junio de 2011, 20:14:11 pm »


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #2569 en: 27 de Junio de 2011, 20:18:56 pm »
Art. 4. Funciones
El Cuerpo de Agentes de Movilidad ejercerá las siguientes funciones:

1. La ordenación, señalización y dirección del tráfico en el casco urbano de acuerdo con lo establecido en las normas de circulación. En tal sentido le corresponderá.


c) La vigilancia y control de los transportes, tanto públicos como privados, para hacer cumplir sus normas reguladoras.

Definitivamente anulado.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #2570 en: 27 de Junio de 2011, 23:41:35 pm »
Art. 4. Funciones
El Cuerpo de Agentes de Movilidad ejercerá las siguientes funciones:

1. La ordenación, señalización y dirección del tráfico en el casco urbano de acuerdo con lo establecido en las normas de circulación. En tal sentido le corresponderá.


c) La vigilancia y control de los transportes, tanto públicos como privados, para hacer cumplir sus normas reguladoras.

Definitivamente anulado.

Como era de esperar en toda lógica sensata y con minimo conocimiento de la meteria........pese a que tiempo a.... mas de no se rasgaba las vestiduras (distintos A.M. incluidos) defendiendo lo contrario.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #2571 en: 06 de Julio de 2011, 14:13:49 pm »
Un agente de movilidad del Ayuntamiento de Madrid se enfrenta a cuatro años y medio de cárcel por falsear una multa

De todo tiene que haber, y, también en esto, como en botica, de todo hay. Los Agentes de Movilidad (conocidos popularmente en Madrid como “gorrillas”, por su atuendo diferenciado con la Policía Municipal), son en muchas ocasiones, quizás por el papel que les toca representar en la cosa circulatoria, objeto de la antipatía de los ciudadanos, aunque es bien cierto que cuesta encontrarse con el “amable” del turno. Entra dentro de la lógica que a nadie le gusta que le multen, pero menos aún que un “gorrilla” se invente una multa. Y estas cosas van sucediendo día sí, día también, hasta que alguno se topa con la horma de su zapato. Es el caso del agente de movilidad Pablo J. O., imputado por un delito de falsedad en documento público, y que se enfrenta, ante el Tribunal que lo juzgará el próximo día 28, a cuatro años y medio de cárcel.

El Agente de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid Pablo J.O. será juzgado el próximo 28 de junio en la Audiencia Provincial de Madrid por la comisión de un delito de falsedad en documento público cometido por funcionario.

Los hechos se remontan al mes de enero de 2009, cuando el agente de movilidad confeccionó un boletín de denuncia por estacionamiento prohibido en una céntrica calle madrileña, haciendo constar en el mismo que el conductor se hallaba ausente en el momento de la infracción, faltando a la verdad en dicho relato contenido en el mencionado boletín de denuncia, según el conductor sancionado.

El conductor, asesorado y defendido por la empresa de defensa de los conductores Dvuelta, presentó al día siguiente una querella criminal ante los Juzgados de Instrucción de Madrid denunciando que lo relatado por el agente de movilidad era falso, ya que el propio conductor mantuvo una conversación dentro del vehículo con el agente de movilidad ahora imputado. Al menos eso dijo el querellante. ¿Qué dijo el querellado?

Pues no supo muy bien qué decir: Las contradicciones en que incurrió durante su declaración ante el juez (para quien la presunción de veracidad es una cosa bien distinta a la discrecionalidad prevaricadora del funcionario) han determinado que se abra juicio oral, en el que se le acusa de un delito continuado de falsedad en documento público, y se le reclama, además, el importe de la multa de 300 euros más los gastos que el querellante ha tenido que pagar para recurrir la sanción en vía contencioso administrativa.


Vaya forma de complicarse la vida.Espero y deseo que este compañero no ingrese en prision y que aprenda de lo sucedido.
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #2572 en: 06 de Julio de 2011, 14:18:28 pm »
Art. 4. Funciones
El Cuerpo de Agentes de Movilidad ejercerá las siguientes funciones:

1. La ordenación, señalización y dirección del tráfico en el casco urbano de acuerdo con lo establecido en las normas de circulación. En tal sentido le corresponderá.


c) La vigilancia y control de los transportes, tanto públicos como privados, para hacer cumplir sus normas reguladoras.

Definitivamente anulado.

Como era de esperar en toda lógica sensata y con minimo conocimiento de la meteria........pese a que tiempo a.... mas de no se rasgaba las vestiduras (distintos A.M. incluidos) defendiendo lo contrario.



Se entiende entonces la imposibilidad de los am de notificar denuncias?
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #2573 en: 06 de Julio de 2011, 15:04:26 pm »
Art. 4. Funciones
El Cuerpo de Agentes de Movilidad ejercerá las siguientes funciones:

1. La ordenación, señalización y dirección del tráfico en el casco urbano de acuerdo con lo establecido en las normas de circulación. En tal sentido le corresponderá.


c) La vigilancia y control de los transportes, tanto públicos como privados, para hacer cumplir sus normas reguladoras.

Definitivamente anulado.

Como era de esperar en toda lógica sensata y con minimo conocimiento de la meteria........pese a que tiempo a.... mas de no se rasgaba las vestiduras (distintos A.M. incluidos) defendiendo lo contrario.



Se entiende entonces la imposibilidad de los am de notificar denuncias?

Negativo, solo quitan la competencia de la LOTT, ROTT y ORDENANZA DEL TAXI, el resto (LTSV Y LOS REGLAMENTOS QUE LA DESARROLLAN ADEMÁS DE LA ORDENANZA DE MOVILIDAD) quedan dentro de las competencias de AM
Un saludo.


Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #2574 en: 06 de Julio de 2011, 15:49:46 pm »
Se entiende entonces la imposibilidad de los am de notificar denuncias?

Una cosa es inspeccionar y controlar los transportes (sean particulares, públicos o privados) y otra cosa muy distinta es notificar una infracción de tráfico como pueda ser, por ejemplo, conducir hablando por el movil.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #2575 en: 14 de Julio de 2011, 13:51:23 pm »


Nuevos agentes de Movilidad en Dos Hermanas (Sevilla)

La nueva unidad de Agentes de Movilidad o de Tráfico creada por el grupo de gobierno socialista de Dos Hermanas se ha estrenado con el inicio de la Feria de Mayo del municipio.

El TSJA anula la Policía de Tráfico de Toscano en Dos Hermanas

Decreta la suspensión cautelar de los «Agentes de Movilidad» por su «clara apariencia de ilegalidad» y por su coste en tiempos «de recortes y austeridad»


ABC
Dos «agentes de Movilidad» ayer junto al mercadillo semanal de venta ambulante, pese a que su suspensión cautelar ya está en vigor

Apenas un mes le ha durado al alcalde de Dos Hermanas, el socialista Francisco Toscano, el cuerpo de Agentes de Movilidad que creó en paralelo a la Policía Local para realizar labores de gestión del tráfico. Este nuevo cuerpo que el presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, Famp, ha impulsado en su ciudad con el objetivo de extenderlo a otras localidades ha sido anulado por la Sección Primera de la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía al detectar una «clara apariencia de ilegalidad» en estos policías de tráfico. Según un auto dictado por los magistrados Julián Moreno, María Luisa Alejandre y Eugenio Frías el pasado 30 de junio, al que ha tenido acceso ABC, la sala acuerda estimar la petición del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España de suspender cautelarmente las actuaciones de estos agentes en tanto el tribunal dirima la denuncia efectuada por esta entidad contra el acuerdo del Pleno del

Ayuntamiento de Dos Hermanas del 30 de diciembre de 2010 en el que se aprobó poner en marcha esta unidad policial al margen de la Local. Los jueces del alto tribunal andaluz consideran que el Ayuntamiento «trata de eludir» la doctrina del TSJA «con la creación de un nuevo cuerpo y provisión de plazas de manera interina», por lo que aprecia en estos agentes «una clara apariencia de ilegalidad» en tanto que «despona de las funciones que la ley otorga a la Policía Local, lo que implica a su vez graves perjuicios para el interés público por la inversión y esfuerzo que supone en el momento actual donde imperan los recortes y austeridad». El decir, para los magistrados este cuerpo de Policía de Tráfico es, además de aparentemente ilegal, contrario a los intereses de los ciudadanos, ya que su coste es completamente eludible en los tiempos de crisis que corren.

A todo esto hay que sumar que, según el TSJA, «los perjuicios a terceros también serían de consideración para todos aquellos que aspiren a las plazas convocadas para su cobertura de manera interina ante la inseguridad jurídica creada». Y en este sentido el auto del Contencioso Administrativo es nítido al señalar que tales perjuicios podrían ser «irreversibles o irreparables». Es más, el TSJA señala sin ambages que la justificación dada por Toscano para poner en acción a los 16 agentes de Movilidad que operan en Dos Hermanas desde el pasado 13 de junio no se sostiene, ya que «el interés general de prestación del servicio de seguridad vial» al que se alude como pretexto «está garantizado al existir en el Ayuntamiento un Cuerpo de Policía Local que tiene encomendada por Ley, entre sus funciones, velar por dicha seguridad».

Medida en vigor La suspensión tiene vigencia desde el día posterior a la notificación del auto y hasta que «se dicte sentencia firme» Por todo ello, y tras aclarar que este tipo de Policía de Tráfico sólo podría tramitarse si Dos Hermanas tuviera la declaración de Municipio de Gran Población —cosa que no ocurre—, el TSJA estima la solicitud del Sindicato de Policías Locales y «acuerda adoptar la medida cautelar de suspensión» de esta unidad «hasta que se dicte sentencia firme que ponga fin al proceso o hasta que éste finalice por cualquiera otra de las causas previstas en la Ley de Jurisdicción Contencioso-administrativa» o «si cambiaran las medidas tenidas en cuenta en esta resolución».

La medida dictada por el alto tribunal tiene vigencia desde el día posterior a la notificación, a pesar de lo cual ayer mismo había varios agentes controlando el tráfico en la zona del mercadillo de venta ambulante que se celebra todos los miércoles, como se puede apreciar en la imagen que ilustra esta información.

D Este auto supone, por tanto, la primera victoria del sindicato de Policías Locales en esta causa contra el Ayuntamiento de Dos Hermanas desde que el abogado César Moreno formuló la denuncia en diciembre de 2010. Tras la aprobación de la creación del nuevo cuerpo policial en el último Pleno de ese año gracias a la mayoría absoluta del PSOE, el sindicato denunció que esta unidad promovida por Toscano no se ajusta a la legalidad, puesto que los nuevos agentes son personal interino y no funcionario, de modo que su acceso se produce por concurso y no por oposición. Por ello, el Sppme envió sendos escritos a la Delegacion del Gobierno y a la Subdelegación informando de estos hechos, pero, según fuentes policiales, la Delegación respondió que no tenía competencias en el asunto y la Subdelegación aseguró que Dos Hermanas tenía el título de Gran Ciudad, algo que niega el auto del TSJA. No obstante, éste es el segundo revés que Toscano recibe en este ámbito. Hace tres años ya intentó

impulsar un proyecto parecido del que tuvo que desistir tras emitir el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía una sentencia firme en contra del propósito de Toscano de crear un cuerpo de Vigilantes del Entorno. Tal vez por ello el TSJA subraya en este nuevo auto que la doctrina de la Sala a este respecto es «suficientemente conocida por el Ayuntamiento». Pero el alcalde de Dos Hermanas no parece haber actuado en consecuencia.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #2576 en: 15 de Julio de 2011, 15:13:54 pm »
La Junta desaconsejó a Toscano crear la Policía de Tráfico

El Consejo Consultivo le indicó en marzo que la Ley no amparaba su propuesta, ahora anulada por el TSJAA.G.R. / SEVILLA
Día 15/07/2011

El cuerpo de Agentes de Movilidad para coordinar el tráfico que puso en marcha el pasado 13 de junio el Ayuntamiento de Dos Hermanas no sólo ha sido anulado cautelarmente por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía por su «clara apariencia de ilegalidad», sino que incluso contó con reparos de la propia Junta de Andalucía, a cuyo Consejo Consultivo envió una consulta el alcalde de esta localidad, el socialista Francisco Toscano, después de que el Sindicato Profesional de Policías Locales denunciara la puesta en marcha de una unidad paralela de policías de Tráfico. Después de haber aprobado su creación en el Pleno municipal de diciembre de 2010, Toscano aplicó la estrategia de los hechos consumados y el 19 de enero de 2011 elevó la consulta a este órgano superior de la Junta de Andalucía que vela «por la observancia de la Constitución, el Estatuto de Autonomía y el resto del ordenamiento jurídico».

D Sin embargo, esta búsqueda de amparo por parte de la administración autonómica tampoco sirvió para disipar la polémica. El Consejo Consultivo emitió su dictamen el 8 de marzo, pero estas conclusiones nunca se hicieron públicas por parte del Ayuntamiento de Dos Hermanas. Y es que el Consultivo sólo acepta la argumentación de Toscano sobre el distintivo de «municipio de gran población» que necesita Dos Hermanas para poder tramitar la creación de este cuerpo paralelo de policías de Tráfico, un título que la localidad nazarena no posee, como asevera el auto del TSJA que ha suspendido cautelarmente las actuaciones de estos policías. Para el Consultivo resulta «admisible la interpretación que se propugna por el Ayuntamiento» de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local. El problema es que su veredicto no es vinculante y sí lo es, evidentemente, el del alto tribunal andaluz, que no ha admitido este pretexto. No en vano, la citada Ley otorga el título de «municipios de gran

El alcalde de Dos Hermanas creó el cuerpo pese al informe técnico desfavorable población» a aquellos «cuya población supere los 250.000 habitantes; a las capitales de provincia cuya población sea superior a los 175.000 habitantes; a los municipios que sean capitales de provincia, capitales autonómicas o sedes de las instituciones autonómicas; y a los municipios cuya población supere los 75.000 habitantes, que presenten circunstancias económicas, sociales, históricas o culturales especiales».

D Ninguno de estos supuestos puede aplicarse al caso de Dos Hermanas, pese a lo cual el órgano consultivo de la Junta consideró admisible los argumentos del Ayuntamiento. Sin embargo, lo que la administración autonómica ya no pudo justificar fue el argumento del alcalde de que estos Agentes de Movilidad estaban amparados por la Ley de Autonomía Local de Andalucía. Toscano se pregunta si gracias a ella no puede «cualquier Ayuntamiento de Andalucía crear en su plantilla una figura funcionarial que tenga como misión específica “ordenar, señalizar y dirigir el tráfico en el caso urbano, de acuerdo con lo establecido en las normas de circulación”». Y el Consejo Consultivo le responde rotundamente que no: La Ley de Autonomía Local de Andalucía «no ampara la creación por parte de cualquier Ayuntamiento de Andalucía de “una figura funcionarial que tenga como misión específica ordenar el tráfico”». Es más, el órgano superior de consulta jurídica de la Junta le aclara que la opción planteada

por el alcalde de Dos Hermanas «se opondría a lo establecido en la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad».

Sin embargo, pese a no contar con el visto bueno de la administración autonómica, Toscano decidió seguir adelante. Puso en marcha el cuerpo de 16 policías de Tráfico manejando un dictamen oficial que lo desaconsejaba y con la experiencia que había tenido previamente con los «Agentes del Entorno», anulados por el TSJA. Pero la aventura no le ha durado mucho. El alto tribunal andaluz ha suspendido cautelarmente y hasta que emita sentencia firme la actuación de estos agentes sin autoridad, contratados por concurso y no por oposición, aduciendo su «clara apariencia de ilegalidad», su coste en estos tiempos de «recortes y austeridad» y que el servicio que ofrecen «ya está garantizado al existir en el Ayuntamiento un cuerpo de Policía Local».


Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #2577 en: 09 de Agosto de 2011, 22:56:54 pm »
Se entiende entonces la imposibilidad de los am de notificar denuncias?

Una cosa es inspeccionar y controlar los transportes (sean particulares, públicos o privados) y otra cosa muy distinta es notificar una infracción de tráfico como pueda ser, por ejemplo, conducir hablando por el movil.



Esta aclarado y es precisamente como lo interprete antes de esta sentencia.Algunos compañeros se frotaban las manos pensando que solo se iban a poder dedicar a regular el trafico,pero como dije en su momento ¿¿quien iba a obedecer a los am sin capacidad sancionadora?? pues esta claro, ni el tato.
Sigo sin comprender a los que quieren que esto se hunda,mejorar si por supuesto,pero que no desaparezca porque estoy convencido que no ibamos a estar precisamente mejor.
En cuanto a los rumores de nuestra reubicacion en otras instalaciones se oye de todo,desde la bombilla hasta las dependencias de la uet.Estoy totalmente convencido que no estaremos con pmm ya que a mi modo de ver seria un grave error, y eso las cabezas pensantes lo saben.
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #2578 en: 10 de Agosto de 2011, 21:20:01 pm »
dos cosas en la uet no hay sitio en cuanto a reubicaros con pmm ¿que problema veis?

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #2579 en: 10 de Agosto de 2011, 22:37:53 pm »
dos cosas en la uet no hay sitio en cuanto a reubicaros con pmm ¿que problema veis?
Pues con la mayoría de PMM ninguno, pregúntale a los mandos que lo dejaron superclaro que somos un marrón muy grande en cuanto a problemas y logísticamente a día de hoy es inviable (4 horarios de entrada, 4 de salida, jornada de verano y san isidro, cuadrante 1-3.....), por no decir que al parecer cuentan que en la última reunión le ofertarón a PMM a los AM pero manejando la DGM toda la pasta y números, a lo que el IJ dijo que ni hablar.