Encuesta

Como Policía ¿estaría deacuerdo en que los AM pasasen a ser PMM?

SI
16 (29.6%)
NO
10 (18.5%)
Solo al área de seguridad como AM
10 (18.5%)
Tienen que pasar una oposición como cualquier otro ciudadano.
18 (33.3%)

Total de votos: 52

Votación cerrada: 11 de Agosto de 2015, 15:09:22 pm

Autor Tema: Agentes de Movilidad.  (Leído 519382 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4980 en: 10 de Junio de 2016, 15:34:43 pm »
. . .  pues parece que en Movilidad también pintan bastos . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4981 en: 10 de Junio de 2016, 15:45:03 pm »
Y va para largo a no ser que la concejala cumpla su palabra y asuma su responsabilidad en la negociación


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4982 en: 10 de Junio de 2016, 16:15:52 pm »



El Ayuntamiento propone ampliar los horarios de calle de los agentes de Movilidad hasta medianoche

Por Enrique Villalba
Más artículos de este autor

 jueves 09 de junio de 2016, 11:18h

 
El Ayuntamiento de Madrid ha propuesto a los sindicatos una reorganización de horarios del Cuerpo de Agentes de Movilidad que supone que estos operariosn públicos ejercerán desde las 06.30 hasta las 00.00 horas, cuando actualmente lo hacen de 07.00 a 22.00 horas. También estudia reducir el porcentaje de agentes de vacaciones al mismo tiempo en verano.

Propuesta de turnos para Agentes de Movilidad: Descargar
http://www.madridiario.es/adjuntos/434756/Propuesta_10_junio16_TURNOS_trabajo_,organizacion_Servicio_y_otros(1).pdf


Según la propuesta de turnos de trabajo y organización del servicio en el Cuerpo de Agentes de Movilidad, realizada por la Subdirección General de Agentes de Movilidad, a la que ha tenido acceso Madridiario, "el escenario en el cuerpo de agentes de movilidad en materia de horarios, penosidad o festividad se asimila actualmente más a personal de administración general o de oficinas que a un cuerpo cuyos integrantes tienen la consideración de agentes de la autoridad y que debe estar en la calle desde antes de las 07.00 y continúa hasta las 22.00 horas, si bien debería hacerlo hasta las 24.00".

El servicio organiza a los 650 agentes en cuatro turnos, dos de mañana y dos de tarde que cubren de 07.00 a 22.00 horas entre semana y de 08.00 a 22.00 horas en fin de semana. La nueva propuesta municipal plantea que cada agente tenga asignados cuatro turnos: diario laborable, fin de semana, verano (de 16 de julio a 31 de agosto) y mes de diciembre.

Así, en días laborables, un 10 por ciento de la plantilla formaría parte de un turno precoz que se incorporaría a las 06.30 horas, que recibiría dos días libres al año por la media hora considerada de nocturnidad que dista hasta las 07.00 horas de la mañana. Un 40 por ciento del personal mantendría un turno ordinario de 07.30 a 14.30 horas. Otro 15 por ciento de la plantilla tendría un horario de solape de 10.00 a 17.00 horas que tendría un triple efecto positivo, a juicio de la administración: servir para la conciliación familiar, cubrir el solape entre mañana y tarde, y atender la demanda de hora punta de salida de los viernes, entre 14.00 y 15.30 horas. Por la tarde, el turno ordinario, realizado por un 30 por ciento del personal, tendría un horario entre las 15.00 y las 22.00 horas. Finalmente, el último turno (un 5 por ciento), entraría a las 17.00 y saldría a las 24.00 horas. Este último turno recibiría una compensación a la prestación parcial de su trabajo en horario nocturno con cuatro jornadas de libranza adicionales anuales.

De esta manera, el Consistorio entiende que los cinco turnos atenderían más adecuadamente las demandas de gestión de tráfico y facilitarían una mejor organización del trabajo. Además, según reza el documento, eso supondría efectos positivos en la movilidad del personal y en su conciliación familiar, por lo que plantea establecer un sistema para la asignación inicial de turnos desde la situación actual para atender el servicio en las nuevas circunstancias.

En fin de semana, habría dos turnos: de 09.00 a 16.00 horas, y de 15.00 a 22.00 horas. En verano (del 16 de julio al 31 de agosto), se establecerían tres turnos: un 30 por ciento de efectivos de 07.00 a 14.00 horas, un 40 por ciento de 10.00 a 17.00 horas, y un 30 por ciento de 15.00 a 22.00 horas. El Consistorio propone reducir el porcentaje de plantilla de vacaciones estivales a la vez, aunque el documento no concreta porcentajes.

En el mes de diciembre, que es uno de los períodos de mayor conflictividad en el tráfico y una mayor solicitud de permisos, se establecen tres turnos: un 20 por ciento de efectivos de 07.00 a 14.00 horas, un 40 por ciento de efectivos de 10.00 a 17.00 horas, y un 40 por ciento de efectivos de 15.30 a 22.30 horas.

El documento también plantea un cambio de denominación de los jefes de vigilantes por el de jefes de grupo, y un cambio progresivo de la uniformidad, cambiando al color 'rojo flúor', que terminará de incorporarse en 2018. También se propone al modificación del reglamento del Cuerpo, que data de marzo de 2007, mediante la constitución de un grupo de trabajo.

Este es el segundo documento que se ha puesto sobre la mesa de negociación colectiva del Cuerpo de Agentes de Movilidad. La primera propuesta planteaba la nueva situación económica para estos empleados públicos. El Área de Movilidad proponía a los trabajadores en dicho documento el incremento salarial de 2.100 euros brutos anuales en 2016 y de 2.300 euros anuales en 2017, divididos en dos partes: un 78 por ciento destinado a la parte fija del salario (complementos específico y de destino) y un 22 por ciento ligado a la productividad, incluyendo un plan de penalizaciones por bajas del puesto de trabajo. La parte de la productividad responde al cumplimiento del colectivo de agentes de los objetivos marcados por la carta de servicios del Cuerpo. Mientras tanto, el absentismo por enfermedad o accidente no profesional sería tratado de forma individual, mermando hasta cero, si las ausencias son mayores a 34 días laborables o más.

La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, explicó, a consultas de Madridiario, que existe un diálogo abierto con los representantes de los trabajadores para buscar acuerdos. A lo que el director general de Movilidad, Francisco López, añadió que se está negociando a diversos niveles para reorganizar el sistema de retribuciones, el reconocimiento de la carrera profesional y el sistema de horarios laborales. En ese sentido, concretó que se pretende avanzar en temas como la tecnificación del servicio, la perspectiva profesional de los trabajadores y la distribución de los trabajadores en función de la demanda efectiva del tráfico, entre otros aspectos. No obstante, recordó que el presente documento es una posición de negociación inicial y que la selección de los nuevos horarios será un proceso de carácter voluntario.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4983 en: 16 de Junio de 2016, 07:31:55 am »

TOCA EL TURNO DE LOS AGENTES DE MOVILIDAD
Funcionarios del Ayuntamiento, contra la 'mala gestión' de Carmena

Polémicas sobre seguridad ciudadana aparte, la Concejalía de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid tiene un nuevo frente abierto.
Sandra Toro
Martes, 14. Junio 2016 - 20:17

Polémicas sobre seguridad ciudadana aparte, la Concejalía de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid tiene un nuevo frente abierto. Esta vez el problema viene motivado por la "enorme descoordinación" en lo que a materia de movilidad se refiere. Por ello, y para recordar a Ahora Madrid las competencias sobre tráfico y seguridad vial que corresponden a la Policía Municipal, la Asociación de Funcionarios de Carrera del Ayuntamiento de Madrid se ha dirigido a Manuela Carmena.

El Área de Seguridad ostenta las competencias de seguridad vial, tráfico, Policía Municipal y la gestión del Centro Integral de Seguridad y Emergencias (CISEM). El Área de Medio Ambiente y Movilidad, por su parte, engloba la Sala de Gestión de la Movilidad, agentes de movilidad, SER, la gestión de semáforos, otras tecnologías compartidas de tráfico y, aunque resulte -dicen- "chocante", la gestión de multas del Ayuntamiento de Madrid. En la misiva se califica esta estructura como "ineficiente, inoperante y antojadiza". Los funcionarios lamentan que genera una "clara descoordinación" entre los diferentes servicios. Denuncian asimismo que los principales afectados por esta situación son los ciudadanos. "Sólo basta comprobar cómo afecta esta descoordinación en los momentos en que aumenta la intensidad del tráfico y sufrimos las inclemencias meteorológicas", añaden.

En el escrito recuerdan uno de los "fracasos más notables" de la gestión de Ahora Madrid: la puesta en marcha del Área de Prioridad Residencial (APR) de Ópera. Esta fue prevista inicialmente, informan, para agosto de 2015. Después fue aplazada hasta noviembre del mismo año hasta que finalmente el pasado mes de febrero era suspendida tras tres meses de funcionamiento durante los cuales se impuso un "número elevadísimo" de multas por acceder a esa zona sin autorización.

Otro aspecto que piden que sea analizado es la "constante y progresiva intromisión" del Área de Medio Ambiente y Movilidad en las competencias de seguridad vial de la Policía Municipal de Madrid. Así, explican, Medio Ambiente "siembra la ciudad de radares semafóricos, conocidos como "foto rojo", sin tener en cuenta los datos de accidentabilidad elaborados por la Policía Municipal", quien hasta ahora gestionaba la coordinación de todos los radares fijos y móviles de la ciudad -incluidos los radares portátiles de los que está dotado el Cuerpo de Agentes de Movilidad-.

Los funcionarios comparan la situación de Tráfico con el desmantelamiento de las Unidades Centrales de Seguridad -conocidas como "antidisturbios"- de la Policía Municipal. Pero, "¿por qué no se abre en Tráfico el mismo debate que en Seguridad Ciudadana?" -se preguntan-. Posiblemente, continúan, porque "no se quiera o no se pueda soportar otro desgaste" como el sufrido por el edil de Seguridad, Javier Barbero, tras llamar "fascistas" a un grupo de agentes. El concejal de Carmena, aseguran, "se ha convertido en un concejal virtual, manifestándose sobre todo lo referente a la Policía Municipal sólo en redes sociales o medios de comunicación".

"O comienza a asumir la dirección del Cuerpo o acabará haciendo buena la mala gestión llevada a cabo por la anterior Corporación", advierten a Carmena. La acusan además de mostrar una "gran contradicción". Y es que fulminó las Unidades Centrales de Seguridad para separar competencias con la Policía Nacional, y sin embargo ahora nombra a un nuevo coordinador general de Seguridad y Emergencias procedente de esta institución. Esto, aseguran, "no tiene ningún sentido". "Salvo que la intención sea atemorizar a la plantilla con una supuesta labor de vigilancia interna y demostrar un intolerable desprecio hacia nuestro Cuerpo", añaden.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4984 en: 16 de Junio de 2016, 15:24:18 pm »
Nada... todo ese escrito emana de la carta de la asociación esa de funcionarios y ya sabemos quien anda detrás.

Aquí lo que ha molestado y bastante es la mierda de horarios a la carta que se ha atrevido el  subdirector  a soltar.... por lo demás. ... veo ganas de que pase algo bueno por una vez en 12 años.... a ver si es verdad


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4985 en: 16 de Junio de 2016, 16:49:54 pm »
Inspección de trabajo requiere la Evaluación de Riesgos Psicosociales para los agentes de Movilidad, tras la denuncia de CCOO

Tras años de espera, por fin la Inspección de Trabajo ha respondido a nuestra denuncia por falta de evaluación específica de riesgos psicosociales para las y los Agentes de Movilidad y además también nos da la razón reconociendo la necesidad de realizar una Auditoría para el control del sistema de gestión de prevención de riesgos laborales en el Ayuntamiento de Madrid.

Durante los últimos 5 años, CCOO viene solicitando a tres inspectores de trabajo sucesivos, que requieran a la Subdirección de Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Madrid y donde más proceda, la realización de evaluación específica de riesgos psicosociales que afectan a las y los trabajadores del Cuerpo de Agentes de Movilidad.

Ya en 2010, a consecuencia de otra denuncia nuestra la inspección requirió que se realizara la Evaluación de riesgos laborales, llegando siete años después de la creación del Cuerpo e incompleta.

Es penoso que hagan falta la intervención de la Inspección de Trabajo, años de insistencia y muchas reclamaciones de las delegadas y delegados de prevención, en distintas reuniones del Comité de Seguridad y Salud y su Comisión Permanente, para vencer la oposición que se ha ejercido sobre este asunto desde la Subdirección de Prevención de Riesgos Laborales, que bien pudo recomendar hace años esta tardía evaluación cuando detectó métodos poco saludables en una mejorable organización del trabajo (carga de trabajo mental, fatiga laboral, disconfort…) y en las vías de comunicación.

Es necesario tener en cuenta que los riesgos psicosociales están originados por una mala organización del trabajo y que las condiciones laborales relacionadas con ellos, están presentes en todas las empresas y en el conjunto de los puestos de trabajo.

Además, no es razonable que hayamos tenido que esperar tanto tiempo para lograr el reconocimiento de este derecho, habiéndose detectado hace años esos problemas organizativos y “formas comunicativas inadecuadas”, así como un mal ambiente de trabajo referido en múltiples reuniones, que ocasionó bajas por estrés, muestras de insatisfacción, de desmotivación laboral y sensación de trato discriminatorio.

Con este Requerimiento, Inspección de trabajo se ha pronunciado sobre estos aspectos que también recoge la denuncia:

 Que, en el plazo de un año, el Ayuntamiento lleve a cabo una auditoría para el control del sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales en el Ayuntamiento de Madrid
 La necesidad de realizar en el plazo de 6 meses, la evaluación de riesgos psicosociales para todo el personal del Cuerpo de Agentes de Movilidad.

Esperemos que para entonces, los responsables hayan rebajado el descontento generalizado de la plantilla, por la aplicación de un modelo organizativo más saludable, más justo y más democrático.

En CCOO seguimos trabajando por TU SEGURIDAD y SALUD.
http://www.ccooaytomadrid.es/index.php/inspeccion-de-trabajo-requiere-la-evaluacion-de-riesgos-psicosociales-para-los-agentes-de-movilidad-tras-la-denuncia-de-ccoo.html

Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4986 en: 16 de Junio de 2016, 20:07:00 pm »
si a ustedes les van a poner de rojo burdeos madre mia lo que no espera a pmm

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4987 en: 16 de Junio de 2016, 21:46:48 pm »
si a ustedes les van a poner de rojo burdeos madre mia lo que no espera a pmm

No se olvide del chaleco.... que también cae.




Desconectado porlapiedra

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1919
  • He vuelto.-
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4988 en: 17 de Junio de 2016, 09:41:46 am »
vaya! Vais a parecer personal de mantenimiento de lineas ADSL.

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2

44RM

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4989 en: 17 de Junio de 2016, 13:03:38 pm »
Cómo minimo....he visto personal de recogida de residuos urbanos con el mismo uniforme


Desconectado elarpaxino

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 228
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4990 en: 18 de Junio de 2016, 15:01:43 pm »
Han aprobado las bases de agente de movilidad el día 16 de Junio, no entiendo nada os quieren eliminar y ahora aumentan la plantilla.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4991 en: 18 de Junio de 2016, 15:11:05 pm »
Han aprobado las bases de agente de movilidad el día 16 de Junio, no entiendo nada os quieren eliminar y ahora aumentan la plantilla.

Eliminar?

Ese discurso siempre estuvo vacío de contenido.

Desconectado desconecta

  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 11
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4992 en: 18 de Junio de 2016, 21:48:45 pm »
Han aprobado las bases de agente de movilidad el día 16 de Junio, no entiendo nada os quieren eliminar y ahora aumentan la plantilla.

Si, aumento de 12 plazas. La solución al problema.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4993 en: 18 de Junio de 2016, 21:59:01 pm »
Han aprobado las bases de agente de movilidad el día 16 de Junio, no entiendo nada os quieren eliminar y ahora aumentan la plantilla.

Eliminar?

Ese discurso siempre estuvo vacío de contenido.

¿Con 12 plazas estás seguro que quieren revitalizar algo? parece más bien una huida hacia adelante sin recorrido.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4994 en: 01 de Julio de 2016, 13:26:18 pm »
Los Agentes de Movilidad denunciarán al Ayuntamiento para aclarar su autoridad

Por Javier López Macías

 jueves 30 de junio de 2016, 20:29h
   
El gabinete jurídico de UGT pretende denunciar al Ayuntamiento de Madrid por la "indefinición" del Consistorio respecto al marco legal en el que se sitúan los Agentes de Movilidad. Esto se produce a raíz de una sentencia de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo en la que se afirma que los Agentes de Movilidad de Canarias no son Agentes de Autoridad, sino agentes subordinados a la Policía Municipal.

Una vez dictada la sentencia, las "dudas" con las que se encuentra el sindicato han hecho que el gabinete jurídico de UGT, tras estudiar las posibilidades, hayan dado el visto bueno a iniciar un proceso judicial contra el Consistorio con el objetivo de "aclarar" si lo ocurrido con el Cuerpo de Agentes de Movilidad en el Ayuntamiento de Las Palmas afecta también a los Agentes de Movilidad de la capital.

La organización sindical, aprovechando este suceso, ha querido resaltar sus quejas respecto a la situación que vive el cuerpo perteneciente al Área de Medio Ambiente y Movilidad, área al que achacan la "falta de recursos" y la "mala planificación" que llevan sufriendo desde hace 12 años, con los diferentes gobiernos que han pasado por el Ayuntamiento.

Fuentes sindicales contactadas por Madridiario han querido aclarar que buscan un "marco jurídico estable" para tener claro cuáles son sus funciones y cuáles no, evitando caer, por ejemplo, en delitos de prevaricación a la hora de recaudar dinero. Dicen que han intentado "lavar los trapos sucios en casa" (con el Consistorio) pero que "parece que el Ayuntamiento se toma a broma" sus reclamaciones.

El cuerpo fue creado en 2004 por Alberto Ruiz Gallardón, entonces alcalde, con la idea de que la gestión del tráfico en Madrid se llevara con personal especializado, dedicación exclusiva y el compromiso de la presencia física permanente, de cara a liberar a la Policía Municipal de estas labores para centrarse más en tareas de seguridad ciudadana.

Esta no es la primera polémica del cuerpo en cuanto a las atribuciones que el Ayuntamiento les otorga se refiere. En 2010, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid consideró nulas dos de las funciones que tenían asignadas: las relativas a la vigilancia y control de los transportes, tanto públicos como privados, para hacer cumplir sus normas reguladoras.

El argumento del tribunal, que respaldó el Tribunal Supremo en mayo de 2012 ante los recursos municipales, fue que "tales agentes sólo pueden ejercer funciones de ordenación, señalización y dirección del tráfico en el casco urbano, y no funciones de vigilancia y control en relación con las normas reguladoras del transporte de pasajeros", una competencia de la Comunidad de Madrid.

 

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4995 en: 01 de Julio de 2016, 17:18:05 pm »
Pfffff   :insano


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4996 en: 01 de Julio de 2016, 17:19:49 pm »
Pfffff   :insano

Se me va a poner usted a regular el tráfico allí...en el tendido de sol.

 ;risr;

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4997 en: 01 de Julio de 2016, 17:22:59 pm »
Pfffff   :insano

Se me va a poner usted a regular el tráfico allí...en el tendido de sol.

 ;risr;
<a href="https://www.youtube.com/v/KuN7AwuRHmQ" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">https://www.youtube.com/v/KuN7AwuRHmQ</a>


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4998 en: 05 de Julio de 2016, 14:59:50 pm »
Hoy no es 2012...hoy no hay olimpiadas, ni Madrid arena, ni elecciones...asi que colgar muñecos es una medida que no sirve para nada, quizás un par de supervisores y tres jefes de grupo enseñando los testículos a los conductores surta más efecto.  :cul



Los agentes de movilidad cuelgan muñecos por la ciudad para denunciar su situación laboral



Una de las pancartas que han colgado. |EL MUNDO


•Quieren denunciar su "precaria" situación laboral, la falta de efectivos y medios y la indefinición jurídica

•Los agentes de movilidad cuelgan muñecos y pancartas reivindicativas en varios puentes de la ciudad


EFE
Madrid

05/07/2016 13:44

Agentes de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid han protagonizado esta madrugada una protesta y han colgado carteles y muñecos que les representan en varios puntos de la capital para denunciar su situación laboral, que mañana se abordará en la mesa de negociación municipal.

"Carmena: Sin negociación, competencias, futuro" es la pancarta que, junto a un muñeco vestido de agente de movilidad, han colgado algunos de estos profesionales en lugares como la glorieta del Cardenal Cisneros, el Puente de los Franceses y sobre las autovías de Toledo, Valencia y Coruña.

Fuentes sindicales han explicado que el objetivo es que "Madrid despierte conociendo la situación inaceptable de todos los hechos que se están produciendo en contra de los agentes de movilidad", como medida de presión de cara a la mesa de negociación del miércoles.

Quieren denunciar su "precaria" situación laboral, con falta de efectivos y medios e indefinición jurídica, según las fuentes, que ponen como ejemplo la reciente celebración del Orgullo Gay, en el que "se exigió" a los agentes que trabajaran más horas, "el mismo día del servicio, y bajo amenazas", para "solucionar una mala gestión y coordinación de las dirección de Movilidad y Policía".

Han recordado que recientemente el sindicato UGT-Madrid advirtió, en un comunicado, que una sentencia del Tribunal Supremo ponía en cuestión las competencias de estos profesionales, al desestimar un recurso del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y considerar que son agentes de la autoridad subordinados a la Policía Municipal.

La sentencia supone para UGT "un varapalo" que sin embargo "no pilla por sorpresa", ya que los agentes de movilidad llevan "doce años de agria experiencia" y adolecen desde el principio de falta de recursos y a mala planificación, a las que en los últimos años se han sumado "gran cantidad de problemas jurídicos y sentencias judiciales desfavorables que han sumido al Cuerpo en una situación verdaderamente dramática", según el comunicado.

La protesta llevada a cabo anoche, con pancartas y muñecos colgados por la ciudad, no es la primera vez que se lleva a cabo por parte de este colectivo, que por ejemplo hizo algo similar en diciembre de 2015 para exigir una modificación de la Ley de Coordinación.

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Agentes de Movilidad.
« Respuesta #4999 en: 05 de Julio de 2016, 15:24:36 pm »
Hoy no es 2012...hoy no hay olimpiadas, ni Madrid arena, ni elecciones...asi que colgar muñecos es una medida que no sirve para nada, quizás un par de supervisores y tres jefes de grupo enseñando los testículos a los conductores surta más efecto.  :cul



Los agentes de movilidad cuelgan muñecos por la ciudad para denunciar su situación laboral



Una de las pancartas que han colgado. |EL MUNDO


•Quieren denunciar su "precaria" situación laboral, la falta de efectivos y medios y la indefinición jurídica


Sirve para que Inesita que lleva chupando de la teta del Ayuntamiento más de 25 años, haya entrado en colerá esta mañana y pida investigacion y sanciones a los responsables, esta muy enfadada con la suciedad de lavapies y la va a pagar con estos