Autor Tema: Violencia doméstica y de género  (Leído 189255 veces)

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #880 en: 22 de Febrero de 2015, 20:11:09 pm »
La sentencia religiosa con la que Francisca no se conformó. La sentencia religiosa con la que Francisca no se conformó.
NEREA RIESCO Actualizado: 22/02/2015 13:16 horas Aumentar Disminuir Compartir en Facebook Compartir en Twitter 2
El día que Jerónimo de Jaras arrancó, a golpe de patadas en el vientre, en plena calle, la criatura que Francisca de Pedraza llevaba en las entrañas, ella, de forma unilateral y sin consultarlo con nadie, decidió que había llegado el momento de considerarse liberada de las promesas que le hizo frente al altar cuando se casaron.

De poco sirvieron los consejos del párroco de la cervantina Alcalá de Henares (Madrid) en los que le indicaba que a este mundo se venía a sufrir y que semejante decisión la abocaría al fuego eterno. Eso no le asustaba; en el infierno ya vivía desde que dejó el convento donde fue educada por las monjas complutenses para pasar a estar tutelada por el que sería su marido. Estaba convencida de que las calderas de Pedro Botero no podían ser tan crueles como aquel hombre que hacía gracietas en la taberna entre vaso y vaso, ese dicharachero que se transformaba en un monstruo al llegar a casa borracho, mientras le escupía en la cara lo mala madre y esposa que era, tirándole al suelo el plato de lentejas, asegurándole que ni para cocinar, ni para un revolcón servía.

No parecía sencillo de alcanzar el deseo de Francisca de liberarse de su marido. A fin de cuentas era huérfana de padre y madre y le costaba trabajo creer que las monjas estuvieran dispuestas a aceptarla de nuevo teniendo en cuenta la grave ofensa al sagrado vínculo del matrimonio que pensaba cometer. "En la salud y en la enfermedad, en la riqueza y la pobreza, hasta que la muerte os separe...", había jurado.

La muerte, una tentadora idea que más de una vez se le pasó por la cabeza. Demasiado fácil quizá. ¿Qué sería de sus hijos si hacía eso? Los dejaría en manos de aquel maltratador que jamás se había sentido tentado a otorgarles una caricia. Era como si Jerónimo de Jaras viese en aquellas criaturas una prolongación de ella misma, y ya empezaba a atisbarse la animadversión que le provocaban sus gritos infantiles, sus carreras y sus llantos nocturnos. No podía dejarles solos con él.

Un día Francisca vio con claridad la solución: acudiría a la justicia ordinaria. La justicia, como su propio nombre indicaba, debía ayudarla en una situación tan injusta. Pero pronto su dicha se convirtió en desencanto. Le explicaron que ellos no eran competentes para tratar de asuntos que tenían que ver con vínculos tan sagrados como el del matrimonio, así que la remitieron a la justicia eclesiástica. Y Francisca, que a esas alturas se sentía incapaz de seguir compartiendo su vida con semejante cafre, que llevaba ya un buen tiempo intentando sortear sus palizas pasando desapercibida, hablándole lo justo, caminando por la casa sin hacer ruido, como una sonámbula de algodón, cumpliendo con cada una de las tareas del hogar sin un aspaviento, sin una queja o un mal gesto, se presentó ante la jurisdicción eclesiástica con las pruebas que demostraban cómo su marido se excedía en las palizas.

Ante el tribunal se desabrochó el jubón y la camisa y mostró, llena de pudor, su maltrecho cuerpo cuajado de moratones. Tras el estupor inicial, y con semejantes pruebas ante sus ojos, los eclesiásticos no pudieron quedar indiferentes. En una sentencia sin precedentes [la reproducimos] recomendaron a Jerónimo que fuese "bueno, honesto y considerado con la demandante, y no le haga semejantes malos tratamientos como se dice que le hace".

Pero las recomendaciones eclesiásticas no surtieron el efecto

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #881 en: 03 de Marzo de 2015, 08:33:34 am »
Como debieron ser los malos tratos para que en el siglo XVII se fallara a favor de la denunciante

http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/primera-sentencia-documentada-malos-tratos-del-siglo-xvii/3020680/

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #882 en: 21 de Marzo de 2015, 12:24:47 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #883 en: 27 de Marzo de 2015, 07:41:33 am »
La mujer ha sido detenida
Un hombre de 74 años, grave tras recibir varias puñaladas de su esposa de 72
EFE Madrid
Actualizado: 26/03/2015 09:06 horas


Un hombre de 74 años ha resultado herido grave al recibir varios cortes por arma blanca, uno de ellos de 15 centímetros desde el tórax al abdomen, por parte de su esposa, de 72 años, que ha sido detenida como presunta autora de la agresión.

Así lo han confirmado fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, que han dicho desconocer si alguno de los dos había presentado denuncias previas contra el otro.

El suceso ha tenido lugar en la vivienda del matrimonio, en la calle Brescia (barrio de Ventas), a primer hora de la mañana, ha informado Emergencias Comunidad de Madrid 112.

El 112 ha recibido una llamada alertando del caso a las 6.04 horas, y el equipo médico desplazado al lugar a atendido al hombre, que presentaba varias heridas por arma blanca, la principal de 15 centímetros, penetrante, que bajaba desde el tórax hasta el abdomen.

También presentaba otras heridas superficiales en la mano.

El SUMMA lo ha estabilizado en el lugar y lo ha trasladado en estado grave al Hospital de La Princesa, donde ha quedado ingresado.

Por su parte la esposa, de 72 años, ha sido arrestada como presunta autora del apuñalamiento por la Policía Nacional, que investiga los hechos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #884 en: 07 de Abril de 2015, 08:02:52 am »
El Tribunal Supremo imputa al eurodiputado López Aguilar por un presunto delito de violencia de género

El eurodiputado será llamado a declarar ante el Tribunal Supremo por una denuncia presentada por su exmujer. López Aguilar se declara inocente y asegura que es víctima de una "denuncia falsa".

El exministro y eurodiputado canario del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, será llamado a declarar ante el Tribunal Supremo como imputado por un delito de violencia de género del que ha sido denunciado por su ex mujer. Un juzgado de la capital grancanaria cursará esta petición al Alto Tribunal a más tardar este martes, después de entender en un juicio rápido celebrado este lunes que hay indicios de delito, según han explicado a Europa Press fuentes jurídicas.

    López Aguilar se declara "completamente ajeno a esos hechos": "Niego haber sido autor de malos tratos físicos y verbales"

Otro juzgado de la capital desestimó otra denuncia de su entonces mujer después de que esta se retractara ante el juez. Según fuentes conocedoras del proceso, en esta ocasión no sólo no se ha retractado sino que ha aportado supuestos testigos.

López Aguilar niega las acusaciones

El eurodiputado socialista ha emitido este lunes un comunicado en el que niega "haber sido autor de malos tratos físicos y verbales" a la que ahora es su ex mujer, y garantiza su "inocencia". "Soy consciente de la gravedad de los hechos, falsos. Garantizo a mi partido y a quienes confían en mí, mi inocencia", ha sentenciado.

López Aguilar se declara "completamente ajeno a esos hechos": "Niego haber sido autor de malos tratos físicos y verbales", sentencia, para luego asegurar que en "este proceso de divorcio" ha "sufrido personalmente como nunca". "Ha sido muy doloroso ver que personas a las que has querido y por las que has trabajado y comprometido te amenazan de que si culminas la ruptura matrimonial sufriría, como estoy sufriendo ahora, la agresión a mi honorabilidad, credibilidad y mi trabajo político de tantos años", explica el eurodiputado y añade en el escrito: "No lo puedo consentir ni puedo permanecer indefenso. Me voy a defender con todos los derechos que me asisten y con la verdad".

Así, ha explicado que este lunes ante el juez, ha "soportado" que personas del entorno de su ex y ella misma declarasen contra él. "Estoy en disposición de aportar testimonios directos de todo el entorno personal, familiares, amigos, personas del entorno de trabajo y colaboradores que han sido testigos de la presión constante y amenazas que he sufrido para que no llevase adelante la ruptura matrimonial, con la advertencia directa de que me iban a destruir", relata.

    López Aguilar ha pedido "respeto" para su "dolor personal": "Y me declaro víctima de otra denuncia falsa"

López Aguilar sostiene que "ahora, retroactivamente, surgen en un relato de hechos falsos que no fueron denunciados en su momento, que se remonta supuesta y falsamente al pasado y, que no tienen otro objetivo que dañar mi integridad moral y mi honor, pero también de faltar a la verdad". Así, ha recordado el anterior juicio rápido donde finalmente su entonces mujer se retractó: eso fue, dice, "una primera advertencia de este crescendo de agresividad contra mí por parte del entorno de mi ex mujer en el que una testigo, donde los niños menores y el propio denunciante reconocieron en menos de 24 horas la falsedad d los hechos".

"En muchas ocasiones se me aconsejó personal y legalmente que denunciara yo esas amenazas. Decidí no hacerlo pensando siempre en el bien de los niños menores de edad, en el respeto a la privacidad y a la intimidad de la vida familiar, además de evitar el dolor y el daño que eso produce en una persona que ejerce responsabilidades públicas", lamenta.

Para terminar, ha pedido "respeto" para su "dolor personal": "Y me declaro víctima de otra denuncia falsa. Sostengo la validez de la ley contra la violencia de género, pero me defenderé ante esta falsedad con testimonios, cuantas pruebas documentales y comunicaciones prueben mi inocencia".

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #885 en: 07 de Abril de 2015, 14:26:49 pm »
<a href="http://youtube.com/v/SVggwJs7b8U" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/SVggwJs7b8U</a>

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #886 en: 07 de Abril de 2015, 17:13:05 pm »

 
El PSOE aparta temporalmente a López Aguilar de sus funciones como eurodiputado



El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso anuncia que el partido "ha dado cautelarmente de baja como militante" a López Aguilar y le han apartado de sus funciones en el Grupo Socialista Europeo.

El PSOE ha decidido este martes apartar temporalmente al eurodiputado y exministro de Justicia Juan Fernando López Aguilar del Grupo Socialista en el Parlamento europeo, tras su imputación por un presunto delito de violencia de género, que se dirimirá en el Tribunal Supremo, han informado a Europa Press fuentes socialistas.

El PSOE ha reunido de urgencia a la comisión de garantías de igualdad un día después de conocer la decisión de un tribunal de Las Palmas de Gran Canaria de remitir al alto tribunal la denuncia cursada contra el europarlamentario por su exmujer.

Después de su convocatoria, López Aguilar ha anunciado que pediría su suspensión cautelar de militancia. En una entrevista radiofónica, ha asegurado que es inocente y que la acusación de su exmujer es "radicalmente falsa".

El eurodiputado había anunciado que pedirá la suspensión cautelar de militancia del partido hasta que se aclaren las acusaciones de malos tratos vertidas contra él, según ha asegurado en declaraciones a Canarias Radio La Autonómica.


"Voy a luchar por defender la verdad. He intentado arreglar esta situación de manera pacífica pero no ha sido posible"

"Estoy atravesando un momento muy doloroso e injusto porque soy inocente. Se ha ventilado una acusación contra mí que se deriva de unos hechos en los que no he tenido ninguna participación, es más, ni siquiera me encontraba en Gran Canarias cuando sucedieron", asegura. El eurodiputado ha sido llamado a declarar ante el Tribunal Supremo tras la celebración de un juicio rápido en el que la exmujer del dirigente socialista le acusa de una agresión y de insultos.

López Aguilar hizo hincapié en que es inocente, y negó los hechos de los que se le acusa: "Voy a luchar por defender la verdad y preservar la initimidad de mis hijos menores, alejarles de las tensiones que estoy viviendo. Son lo que más quiero en el mundo", defendía.

El eurodiputado considera que su exmujer está cumpliendo una advertencia que tuvo que aguantar durante mucho tiempo si seguía adelante con el divorcio. "He intentado arreglar esta situación de manera pacífica pero no ha sido posible", sentenciaba.

Reunión del PSOE

Previamente, el secretario de Organización del partido, César Luena, en una entrevista en RNE recogida por Europa Press, relataba que el exministro le llamó anoche para defender su inocencia, tal como hizo en un comunicado remitido a los medios.


El exministro defendió su inocencia en una conversación con el secretario de Organización, César Luena

El 'número dos' del PSOE ha dejado claro que la comisión de igualdad iba a investigar los hechos y a recabar la versión del exministro y tomaría decisiones "en las próximas horas o días", con "contundencia y con cautela".

Luena añadía que si se confirman los hechos el PSOE no descartaba apartarle de sus actuales responsabilidades en el Parlamento Europeo (actualmente es vicepresidente de la Asamblea Paritaria con los países ACP y miembro de la Comisión de libertades).

Por su parte, la secretaria de Igualdad del partido, Carmen Montón, explicaba en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press que el PSOE quería actuar "de la forma más contundente, más rápida, y también más razonable".

Según dijo, este martes se verificará si "hay un proceso judicial abierto" y en tal caso se le suspendería de militancia. En todo caso, ha subrayado que sólo cuando una persona es condenada se produce su "expulsión automática", mientras que cuando es absuelta se reincorpora a la organización.


La secretaria de Igualdad del PSOE dice que se actuará teniendo en cuenta la presunción de inocencia pero también el código de "tolerancia cero" contra el maltrato

El PSOE tuvo conocimiento anoche de que el que fuera ministro en el primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero será llamado a declarar como imputado ante el Tribunal Supremo --como eurodiputado es aforado-- tras ser denunciado por su exesposa por un delito de violencia de género. López Aguilar era titular de Justicia cuando se aprobó la Ley Integral contra la Violencia de Género.

Preguntada si el partido sabía que el pasado enero el exministro ya fue denunciado por el hijo de su exesposa y que esa denuncia fue retirada, Montón subrayaba que en aquella ocasión hubo "un sobreseimiento" y los tribunales no siguieron adelante y por eso el PSOE tampoco lo hizo.

La diputada recalcaba que el PSOE actuaría teniendo en cuenta la presunción de inocencia y sus procedimientos de garantía, pero también su código ético, su "tolerancia cero" contra el maltrato y su declaración del PSOE como "espacio seguro libre de violencia de género".

López Aguilar emitió el lunes un comunicado en el que negó de plano haber infligido malos tratos físicos o verbales a su exmujer y aseguró que se defenderá por todos los medios porque se considera "víctima de otra denuncia falsa" --en alusión a la que presentó el hijo de su expareja y luego retiró-- enmarcada en un proceso de divorcio "doloroso".

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #887 en: 08 de Abril de 2015, 07:57:40 am »
¿López Aguilar, un maltratador? La imputación del exministro no sorprende en el PSOE

La altanería del extitular de Justicia le ha dejado sin amigos en su partido

La noticia que involucra al exministro de Justicia y eurodiputado Juan Fernando López Aguilar en un presunto delito de violencia de género llegó a la sede del PSOE en la noche del lunes y se acogió con preocupación. En ningún caso podía tirarse por la borda la potente campaña promovida por el partido contra este tipo de violencia y, por tanto, debía actuarse con diligencia. Lo primero que se hizo fue contactar con el interesado y escuchar su versión. No convenció en absoluto y la orden de Pedro Sánchez fue directa y clara: actuar con la máxima contundencia.

En la mañana de ayer, desde la dirección del PSOE se comunicó al exministro de Justicia que se le abría expediente, se le retiraba de forma cautelar el carné de militante y se le apartaba del grupo socialista del Parlamento europeo. Se esperaba que renunciara a su escaño, pero López Aguilar no ha transigido, por lo que pasará a integrarse, de momento, en el grupo de no inscritos.

Fuentes socialistas creen que su declaración ante el Tribunal Supremo se producirá en una semana, después del oportuno suplicatorio, y que de ella se derivará, como mínimo, una orden de alejamiento de su exmujer. Su carrera política, en todo caso, se considera hundida.

Rumores que venían de antiguo

Un último añadido de interés: a casi nadie en el Grupo Socialista le ha sorprendido que López Aguilar haya sido acusado de violencia de género. Los rumores venían de antiguo y de ellos se hicieron eco, sobre todo, diputados canarios que conocían su situación familiar. Quienes le han tratado en la anterior legislatura en el Parlamento de Estrasburgo, donde actuó como portavoz del PSOE, y quienes tuvieron con él cierta familiaridad en la etapa de los Gobiernos de Zapatero, destacan “su soberbia y su altanería”, actitudes que crearon numerosas tensiones con sus compañeros de escaño. Ahora, le quedan pocos amigos en su partido, por no decir ninguno.

En las filas socialistas se recuerda que López Aguilar estuvo a punto de disputar a Zapatero la secretaría general del PSOE en el año 2000 y que, catorce años después, también acarició la idea de entrar en competición con Pedro Sánchez cuando éste le ganó las primarias a Eduardo Madina en julio del año pasado. “Lo único reprochable es que Rubalcaba accediera a incluirle en la lista europea”, asegura un veterano diputado socialista, convencido ahora de que no encontrará a nadie que dé la cara por él.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #888 en: 08 de Abril de 2015, 08:03:51 am »
La exmujer de López Aguilar: "Es un pobre atormentado y me causa mucha compasión"

Natalia de la Nuez explica que ella no ha presentado ninguna denuncia sino que han sido las pesquisas policiales las que han hecho que el caso llegue al Tribunal Supremo. Asegura que no es "rencorosa" y que se quiere centrar en su familia.

López Aguilar durante un acto tras el accidente de Spanair acompañado por Natalia de la Nuez - Foto GTRES

Natalia de la Nuez, exmujer del exministro de Justicia y europarlamentario socialista Juan Fernando López Aguilar y presunta víctima de malos tratos por parte de su marido, ha precisado que no ha presentado ninguna denuncia contra su esposo sino que han sido las pesquisas policiales las que han hecho que el caso llegue al Supremo. "Es un pobre atormentado. Me causa mucha compasión. Me pongo en su lugar y sé que lo debe estar pasando muy mal, pero yo ya no le puedo ayudar a gestionar todo eso -ha dicho en una entrevista a Vanity Fair-. Tengo que tener una buena relación porque tenemos dos hijos pequeños y los tenemos que educar. Él tiene que aguantar mucha presión, en el partido, en el trabajo, las listas electorales. Tiene que dar la cara en el ámbito laboral, que es donde él es perfecto".

De la Nuez, que atribuye la separación, efectiva desde el pasado 10 de enero, a la existencia de otra persona, quiere dejar claro que no ha denunciado a Juan Fernando López Aguilar y que "nunca" va a hacerlo, ni tampoco nadie de su familia. En este sentido, explica que el pasado 10 de enero su hijo Gorka, fruto de una relación anterior, presentó una denuncia ante la Policía, pero asegura que "en este caso fue un error". "Tengo dos hijos de cinco años y, tras una persecución, me di un golpe y se me puso el ojo negro", comenta.

    "Me pongo en su lugar y sé que lo debe estar pasando muy mal, pero yo ya no le puedo ayudarlo"

Respecto a la existencia de otros episodios violentos, señala que la pareja tenía "una relación complicada". "Como todos los procesos de divorcio, tienen su parte complicada, violenta y agresiva. El contenido de la denuncia tiene verdades, pero en ese momento no era justo interponer esa denuncia", reitera. De la Nuez señala que el sábado anterior a Semana Santa empezó a salir humo de la vivienda y tuvieron que acudir los bomberos. "Yo estaba sola en casa con mis hijos y, siempre que hay menores implicados, la policía elabora un informe sobre lo ocurrido preguntando a los vecinos. Se llama "pesquisas vecinales" y se pregunta, puerta por puerta, cómo es la familia, qué ha pasado, cómo es la madre, cómo son los niños", añade.

Es cuando, según su relato, los vecinos comentaron sus impresiones sobre la relación. De la Nuez afirma que la policía se quedó sorprendida cuando los vecinos "empezaron a hablar de malos tratos físicos y psicológicos". "Hablan de lo que han visto. Entonces la policía está obligada a ponerlo en conocimiento del juzgado de violencia de género. Pero no hay ninguna demanda por mi parte, ni por parte de mi familia. Eso tiene que quedar claro. Y no la va a haber", insiste.

    De la Nuez afirma que la policía se quedó sorprendida cuando los vecinos "empezaron a hablar de malos tratos físicos y psicológicos"

La exmujer de López Aguilar explica que este mismo martes ha ido a recoger el auto en donde el juez considera que López Aguilar debe declarar porque hay indicios de maltrato y, como el político es aforado, tiene que verlo el Tribunal Supremo. En todo caso, considera "irrelevante" cuando comenzaron los supuestos malos tratos y resta importancia al hecho de que López Aguilar fuera ministro de Justicia cuando se aprobó la Ley Integral contra la violencia de género. "Eso es como el neumólogo que sabe que no hay que fumar y fuma. Son situaciones humanas complicadas en las que cada uno canaliza su rabia y su frustración como puede", apunta. Finalmente, asegura que no es "vengativa", ni "rencorosa" y se quiere centrar en sus hijos, su familia y sus amigos.

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #889 en: 08 de Abril de 2015, 08:35:14 am »
Que jodido debe ser verse puteado por la propia herramienta jode vidas que el mismo facilito en un intento chapucero de frenar la lacra social de la violencia de género



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #890 en: 09 de Abril de 2015, 07:25:08 am »
El exministro se considera víctima de las ambiciones económicas de su mujer
López Aguilar teme una orden judicial de alejamiento y sopesa abandonar el escaño europeo

Envuelto en un mar de lamentos, el exministro de Justicia Juan Fernando López Aguilar teme que el Supremo dicte contra él una orden de alejamiento de su mujer dentro de un proceso judicial por presunto delito de violencia de género cuyo recorrido desconoce. La presión que está recibiendo del PSOE le ha llevado a plantearse el abandono de su escaño en el Parlamento europeo.

Si el Tribunal Supremo sigue con el exministro Juan Fernando López Aguilar el procedimiento habitual que se utiliza en los casos de presunta violencia de género, requerirá a su mujer, Natalia de la Nuez, algún informe médico que precise los daños físicos sufridos a manos de su marido, para lo que es muy probable que se acuda a los servicios de un forense. Este informe será determinante a la hora de ver el procedimiento a seguir, pues el escándalo puede acabar, según su gravedad, en una sencilla orden de alejamiento o, dependiendo de la decisión judicial, en penas de prisión.

    Para decidir qué procedimiento seguir, el juez pedirá un informe médico sobre posibles lesiones a la esposa del exministro

Ayer miércoles, Juan Fernando López Aguilar se pasó por el Congreso de los Diputados envuelto en un mar de lamentos. Se considera víctima de una operación urdida por su mujer para conseguir un acuerdo de divorcio que la compense a efectos económicos, una vez que él ha dado el paso de firmar la demanda de separación. El exministro teme una orden de alejamiento de su esposa, mayores dificultades de las que tenía hasta ahora para ver a sus dos hijos y condiciona el abandono del escaño que ocupa en el Parlamento de Estrasburgo desde 2009 a las medidas que adopte contra él la Justicia.

En esta última decisión también están influyendo las presiones procedentes del PSOE a favor de que deje de ser eurodiputado. Su secretario general, Pedro Sánchez, ha evitado hablar con él, pero la dirección del partido lo está haciendo a través de José Miguel Pérez, secretario general de esta formación en Canarias y responsable del área de Educación en la ejecutiva federal. Aunque ha sido suspendido de militancia de forma cautelar, en el PSOE se tiene claro que el escándalo salpica al partido en un ciclo electoral especialmente delicado en el que los socialistas están haciendo ímprobos esfuerzos por buscar el voto femenino enarbolando la bandera de los derechos de la mujer, área de la que el propio López Aguilar fue responsable federal cuando José Luis Rodríguez Zapatero le aupó a su equipo en el año 2000. Posteriormente, cuando fue nombrado titular de Justicia, se distinguió por la creación de los juzgados de violencia de género.

Dos denuncias sobre sus espaldas

López Aguilar asegura que está dispuesto a defenderse con uñas y dientes para demostrar su inocencia y dejar claro que ha sido “un marido y padre ejemplar”. Dice vivir una auténtica pesadilla y sentirse preocupado por el trámite procesal que le aguarda. Sobre sus espaldas carga con dos denuncias: la que presentó el hijo que su mujer tuvo con su primer marido cuando en una ocasión vio a su madre con el ojo morado –ésta fue retirada– y la que, más recientemente, tramitó la policía de oficio al escuchar de boca de Natalia de la Nuez, en estado de embriaguez, que había sido víctima de amenazas y malos tratos durante sus años de matrimonio. Este testimonio lo recogió la policía al acudir junto a los bomberos a sofocar un incendio en el domicilio de Las Palmas donde ese día dormía la mujer junto a sus dos hijos pequeños. Fue el pasado 28 de marzo, cuando López Aguilar asistía en Madrid al comité federal del PSOE. El exministro asegura que no fue informado de lo ocurrido por la policía, pues desvió todas las explicaciones al juzgado de violencia de género.

    López Aguilar asegura que se defenderá con uñas y dientes para demostrar su inocencia

“Es indecente como están queriendo hundir mi carrera política por un asunto que yo quería preservar en la intimidad y que, de ser cierto, debería haber sido denunciado hace mucho tiempo, no justo ahora cuando he firmado la demanda de divorcio”, se duele. En su defensa, alega que todos los testimonios que ha elegido su mujer para acusarle de malos tratos, los de sus familiares más allegados y el de los propios vecinos de la casa donde habita, están contaminados por la influencia que ejerce sobre ellos su esposa.

Después de la suspensión temporal de militancia al exministro, desde el PSOE se ha impuesto sobre el caso un espeso silencio, confiando en que se levante el menor ruido posible y el caso se resuelva lo antes posible en el Supremo.
"Ha habido maltrato, por supuesto", aseguró ayer en declaraciones a Efe Natalia de la Nuez, sin querer entrar en detalles. "Probablemente, yo también le he tratado a él mal, pero no estoy hablando de violencia de género ni de nada. Llegamos a una relación en la que no tenía sentido seguir, ha habido faltas de respeto y de consideración".

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #891 en: 11 de Abril de 2015, 07:46:58 am »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #892 en: 13 de Abril de 2015, 14:41:20 pm »


El caso López Aguilar: una ley, varias mentiras y un exministro de ZP contra las cuerdas



López Aguilar tendrá que declarar en el Supremo imputado por violencia de género contra su exmujer. La ley Que él mismo promovió le obliga a demostrar su inocencia. Él niega las acusaciones y las atribuye a una venganza por su ruptura. Ella detalla las agresiones, pero las disculpa: "No me veo una víctima; yo también le he tratado mal".

"Las denuncias falsas son un coste asumible de la Ley de Violencia de Género". Así se pronunciaba a mediados de 2006 el entonces ministro de Justicia del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, Juan Fernando López Aguilar. Lo hacía como promotor de la citada norma, una de las primeras del Gobierno Zapatero (diciembre de 2004) y cuyo desarrollo prima la presunción de culpabilidad del acusado, que se ve obligado a probar su inocencia. Algo que deberá hacer ahora el propio López Aguilar, que tendrá que declarar ante el Supremo acusado de un delito de malos tratos hacia su exmujer, Natalia de la Nuez.

La noticia se conoció el pasado lunes, el mismo día en que los protagonistas acudieron a declarar en juicio rápido ante una juez de Las Palmas, que ha derivado el caso al Supremo por la condición de aforado del eurodiputado al encontrar indicios de delito. López Aguilar ya aseguró entonces que se trataba, precisamente, de una denuncia falsa. De una venganza por haberse separado de su esposa. "Ya sufrí una primera advertencia de las consecuencias que tendría seguir adelante con el divorcio. Esto tiene el contexto de esta separación dolorosa: si yo seguía con ella se me iba a golpear en lo que más me duele, que es mi patrimonio moral", ha argumentado en los últimos días.


De la Nuez parece sentirse culpable de la situación de su exmarido, pese a haber relatado a la juez los maltratos sufridos: "Quizás yo también le he tratado a él mal"

El eurodiputado socialista, que ya ha sido suspendido cautelarmente de militancia por el partido -a petición propia- y al que también se le han retirado sus funciones en el Parlamento Europeo -se ha negado a dejar el escaño, circunstancia que le permite conservar el aforamiento- niega tajantemente "haber sido autor de malos tratos físicos y verbales". Lo sorprendente es que la víctima asegura que no cree que haya habido "violencia de género", aunque sí "maltrato", por ambas partes. "Probablemente yo también le he tratado a él mal, pero no estoy hablando de violencia de género ni de nada. Llegamos a una relación en la que no tenía sentido seguir", asegura.

Para entender mejor lo ocurrido, hay que recordar que no fue De la Nuez la que presentó la denuncia contra López Aguilar, sino la Policía, de oficio y tomando como base el testimonio de los vecinos. Ocurrió a finales de marzo, cuando los agentes acudieron a la vivienda de la pareja para investigar un incendio en la misma. El fuego se habría declarado mientras los hijos menores del matrimonio dormían y estando su madre, supuestamente, en estado de embriaguez. Las alusiones de los testigos a golpes, insultos y gritos fueron suficientes, en virtud de la ley que él mismo aprobó, para llevar al juzgado a López Aguilar. Y de ahí, al Supremo, previsiblemente la próxima semana.

Haya habido o no maltrato, y acaso arrepentida por la situación en la que ahora se encuentra su exmarido -cuya carrera política parece haber quedado truncada definitivamente-, la supuesta víctima ha insistido en dejar claro que no fue ella la que denunció al antiguo ministro de Justicia. "Quiero que quede muy claro que yo no he denunciado a Juan y nunca le voy a denunciar". De lo que sí dejó constancia, tras haber sido llamada a declarar, fueron varios episodios violentos en los que López Aguilar le habría puesto la mano encima. "A cabezazo limpio me hizo una raja en la frente hace unos siete años en la cama de Las Palmas, pero no recuerdo por qué", aseguró ante la juez.


López Aguilar achaca la que asegura es una denuncia falsa a una venganza de su mujer por la separación de ambos. Su ex afirma que fue ella la que decidió poner fin al matrimonio

Incógnitas

Golpes, insultos, vejaciones. "Me merezco una mujer con más pecho". "No vales para nada". Son los improperios que Natalia de la Nuez habría tenido que aguantar de su marido y cuya gravedad -de ser ciertas las acusaciones- no parece bastarle para verse como parte perjudicada. "No me considero víctima; si ha habido aquí una víctima ha sido el propio Juan. Ha sido víctima de sí mismo, de cómo ha canalizado sus emociones. Probablemente yo también le he tratado a él mal", aseguraba hace apenas dos días, como si intentase, afectada por una especie de síndrome de Estocolmo, justificar los presuntos malos tratos cometidos por su marido.

Quedan, pues, muchas incógnitas por resolver. Las dos versiones son a priori incompatibles. ¿Quién dice la verdad? ¿Quién miente? Si bien los compañeros de partido de López Aguilar censuran "su soberbia y altanería", que le habrían dejado sin apenas aliados dentro del PSOE, ¿podría haberle llevado esa complicada personalidad a agredir a su mujer? O, por el contrario, como defiende el ex responsable de Justicia, ¿son los celos y la frustración de ver rotos 17 años de convivencia los que la han llevado a querer "dañar" la "integridad moral" y el "honor" del acusado? Y es que De la Nuez atribuye la separación, efectiva desde el pasado 10 de enero, a la existencia de otra persona.

Por si todo esto fuera poco, López Aguilar ya vivió una situación parecida, aunque apenas durante 24 horas, el pasado enero. Entonces fue uno de los hijos mayores de De la Nuez -fruto de una relación anterior- el que denunció al exministro ante la Policía por malos tratos. "Fue un error", explica la mujer. "Tengo dos hijos de 5 años y, tras una persecución, me di un golpe y se me puso el ojo negro". La denuncia fue retirada al día siguiente.

Juan Fernando López Aguilar y Natalia de la Nuez comenzaron los trámites de divorcio en octubre del año pasado. Según la supuesta víctima de malos tratos, fue ella la que le pidió la separación y la que le propuso culminarla de muto acuerdo, evitando "más enfrentamientos". Algo que, de ser cierto, implica un nuevo agujero en la historia, en este caso en los argumentos del exministro socialista. Él, a pesar de todo, aunque se declara "víctima de otra denuncia falsa",  defiende "la validez de la ley contra la violencia de género". Esa que el promovió y aprobó y que ahora le ha llevado al Tribunal Supremo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #893 en: 14 de Abril de 2015, 07:44:56 am »
Asesinó a su novia embarazada
La Audiencia Provincial condena a Dorel Marcu a 16 años de prisión


Imagen de la pareja antes del suceso.
J. RAYA PONS Madrid
Actualizado: 13/04/2015 21:10 horas

Cuatro años y nueve días después, Dorel Marcu ingresará en prisión. La Sala 2 de lo Penal de la Audiencia Provincial le ha sentenciado a 16 años de cárcel por el asesinato de su pareja, embarazada de cinco meses, en el domicilio que compartían en Torrejón de Ardoz.

Dorel, de 21 años, y su víctima, Viorela Alexandra, de 19, tenían una hija en común de tres años que se encontraba en el domicilio cuando sucedieron los hechos. El juez ha decretado una indemnización de 250.000 euros para ella. El condenado también deberá abonar, en concepto de responsabilidad civil, 50.000 euros a la madre de la fallecida y 40.000 a la hermana de la misma.

El caso obtuvo una gran repercusión debido a lo macabro del suceso. Dorel, tras acabar con la vida de su novia, decidió compartir la experiencia con su hermano y su padre, residentes en Rumanía, a través de una webcam. Desorientado, el padre alertó a la Policía rumana y ésta, a su vez, a la española, que procedió a la detención del homicida.

Dorel también tenía previsto matar a la hermana pequeña de Viorela, Georgina,de sólo 13 años. El padre declaró, días después del asesinato, que su hijo "iba a volver pronto a Rumanía porque no aguantaba más". A Dorel le espera una larga temporada en prisión.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #894 en: 29 de Abril de 2015, 07:59:38 am »

Apuñala a su ex mujer y le raja la comisura de los labios

LUIS F. DURÁN
Actualizado: 28/04/2015 23:30 horas


Concepción M., de 44 años, corrió ayer por la mañana por la calle Rafael Albertí de Alcalá de Henares pidiendo auxilio a gritos. «Me quiere matar, me quiere matar», chillaba. Su ex marido la perseguía armado con un cuchillo de cocina tratando de rematarla tras rajarle la comisura de los labios y apuñalarla en el cuello, según la Jefatura Superior de Policía y el 112.

La mujer consiguió la ayuda de varias personas que la protegieron mientras el hombre se metió en su coche y emprendió la huida. Fue detenido poco después por los agentes del CuerpoNacional de Policía bajo la acusación de un presunto intento de homicidio.

El arrestado, Carlos Jesús B. S. de 44 años, estaba en proceso de separación de Concepción. La mujer no había puesto ninguna denuncia contra él y por lo tanto no existía orden de alejamiento.

En el entorno familiar de la pareja nadie podía adivinar lo que sobrevino en la mañana de ayer. La separación de ambos había sido tensa pero no había desatado ninguna alarma ante una posible conducta violenta del marido ahora apresado.
Publicidad

No se sabe lo que ocurrió pero el caso es que ayer Carlos Jesús siguió a su ex mujer cuando ésta llevó a la hija de ambos a un colegio cercano donde estudia. Eran las 09.30 horas.

El hombre la vigiló de cerca y luego subió al piso. La mujer le abrió sin sospechar lo que iba a pasar. Allí se desató la tragedia. Discutieron por motivos que se ignoran y la mujer le pidió que se fuera de la casa, según la Policía.

En vez de marcharse Carlos Jesús se dirigió a la cocina y cogió un cuchillo de gran tamaño. Se lanzó a por la mujer y la rajó la comisura de ambos labios. También la asestó otra puñalada en el cuello.

Concepción logro pararle y se cortó en las manos al coger la hoja de acero entre sus dedos. Luego, salió corriendo hacia la escalera mientras el hombre salía detrás. La mujer no paró. Salió a la calle y cruzó hasta un parque situado frente a su casa.

Mientras corría gritaba: «Auxilio, auxilio, socorro, me quiere matar». Varios transeúntes se sobresaltaron y se lanzaron a defender a la mujer. Su ex marido le seguía blandiendo en su mano derecha el cuchillo aún ensangrentado. El hombre retrocedió y caminó hasta su coche. Antes tiró el cuchillo en una zona ajardinada. A continuación se metió en el vehículo y huyó de la zona.

Los vecinos lograron retener la numeración del coche y cuando llegaron los agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Policía Local les dieron rápidamente la matrícula y las características del vehículo.

Cinco minutos después localizaron al supuesto homicida dentro de su coche con las manos aún llenas de sangre. Fue detenido y conducido a la comisaría de Alcalá de Henares.

En el desplazamiento a las dependencias policiales explicó que no sabía lo que le había ocurrido. «Se me ha ido la cabeza, no se lo que me ha pasado. Estoy arrepentido», señaló a los agentes que le custodiaban.

Mientras tanto, una ambulancia del Summa se dirigió a la calle de Rafael Alberto esquina con la calle de Mario Vargas Llosa para atender a la mujer.

Según el Summa, la víctima tenía una herida de arma blanca en el cuello de unos cinco centímetros, un corte en la cabeza y la comisura de los labios rajada en ambos extremos. Salvo complicaciones su estado no era grave. Asimismo, tenía cortes en las manos al intentar parar una de las cuchilladas.

Tras la agresión los agentes del Cuerpo Nacional de Policía peinaron la zona verde donde el agresor tiró el arma. Con ayuda de una desbrozadora y de los operarios del Ayuntamiento de Alcalá de Henares lograron encontrar el arma homicida. El cuchillo aún tenía restos de sangre. Fue requisado por los agentes de la Policía Científica y trasladado a la comisaría.

La hija de la pareja quedó ayer custodiada por la familia de la mujer. La víctima podría recibir mañana el alta médica.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #895 en: 29 de Abril de 2015, 10:12:31 am »
Como en el crimen de la Dalia Negra.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #896 en: 05 de Mayo de 2015, 08:02:47 am »

Violencia machista sin cárcel


    Sólo el 14% de los condenados es recluido; 22.487 hacen 'trabajos para la comunidad'
    14.000 cometieron delitos de hasta cinco años de prisión, pero la mayoría no ingresó
    Tras la Seguridad Vial, la violencia de género es la categoría con más penas alternativas

RAFAEL J. ÁLVAREZ Madrid
Actualizado: 05/05/2015 02:13 horas

El 86% de los condenados por violencia de género no ingresa en prisión, sino que ve sustituidas sus penas de prisión por trabajos en beneficio de la comunidad. Así, menos de dos de cada 10 culpables de violencia machista entra en la cárcel. De las 28.275 condenas que los juzgados dictaron en el año 2013 por delitos de violencia contra la mujer, según datos del Consejo General del Poder Judicial, 4.058 significaron el ingreso en prisión, es decir, el 14,3%, según Instituciones Penitenciarias. Así, 24.217 condenados por violencia sobre la mujer no pisaron la cárcel. Y de ellos 22.487 cumplieron su sentencia con «trabajos en beneficio de la comunidad».

Este último dato referido a los condenados por violencia de género que no están en la cárcel aparece en el borrador del Informe 2014 del Observatotrio Estatal de Violencia sobre la Mujer, que está a punto de ser publicado.

El documento, que ya conocen los representantes de los ministerios, comunidades autónomas, sindicatos, Consejo General del Poder Judicial, ONG y organizaciones de mujeres que integran el Observatorio, incluye una tabla facilitada por Instituciones Penitenciarias que refleja las cifras de los agresores con sentencia condenatoria que a 31 de diciembre de 2013 estaban evitando la cárcel para hacer trabajos sociales o para someterse a programas reeducativos.

En concreto, 21.322 hacían «trabajos en beneficio de la comunidad» y 1.165 se sometían, además, a un programa psicosocial de tratamiento de agresores. En total, 22.487 condenados por violencia de género fuera de prisión y con penas alternativas, lo que convierte a la violencia machista en la segunda categoría de delitos, después de los relacionados con la seguridad vial, donde más se sustituye la cárcel por los trabajos en beneficio de la sociedad.
Publicidad

Según el Consejo General del Poder Judicial, de los 28.275 condenados en los juzgados de Violencia sobre la Mujer, los Juzgados de lo Penal y las Audiencias Provinciales -los tres órganos competentes en el ámbito de la violencia de género-, la mitad (14.676) recibió penas de hasta cinco años de cárcel. Otros 277 fueron condenados a más de cinco años de cárcel.

Los números indican que el gran bloque de agresores condenados en sentencia firme por violencia de género, incluida una parte de los autores de delitos tan graves que implican hasta cinco años de reclusión penitenciaria, no cumple su castigo en la cárcel.

La alternativa es el trabajo social. El borrador del Informe del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer cita el «principio básico de la reeducación, reinserción y resocialización de los penados» para justificar las altas cifras de mandamientos judiciales que canjean la condena de prisión por otras. «Los penados por violencia de género son condenados a las penas de trabajos en beneficio de la comunidad o a penas que en su origen suponían penas privativas de libertad y que han sido -por decisión judicial- suspendidas o sustituidas».

Para el Observatorio, el alto número de suspensiones y sustituciones «nos pone sobre la pista de la importancia del cumplimiento del programa de tratamiento en lo que compete a penas y medidas alternativas».

El texto se refiere al Programa de Intervención de Agresores (PRIA), que consiste en una evaluación previa del maltratador, una intervención psicoeducativa, una evaluación posterior y un seguimiento del curso. Instituciones Penitenciarias afirma que se requiere la mayor inmediatez o proximidad al delito cometido y que su objetivo es «erradicar cualquier tipo de conducta violenta dirigida a la pareja así como la modificación de actitudes y creencias de tipo sexista».

 

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #897 en: 09 de Mayo de 2015, 08:59:17 am »
Acuchilló a su mujer cuando estaba ingresada
La juez rechazó detener hace 10 días al 'asesino del hospital'

    La Guardia Civil sospechaba que el agresor había agredido a la mujer hace un mes
    La mujer había abandonado la UCI tras un mes ingresada y especialmente vigilada

Dos amigas de la mujer asesinada ayer en el Hospital de Orense se...

Dos amigas de la mujer asesinada ayer en el Hospital de Orense se abrazan durante la concentración de protesta por el crimen. BRAIS LORENZO / EFE
NATALIA PUGA / FERNANDO LÁZARO / RAFAEL J. ÁLVAREZ Orense / Madrid
Actualizado: 09/05/2015 01:02 horas

El pasado 28 de abril, la Guardia Civil solicitó al Juzgado de Instrucción número 1 de la localidad orensana de Verín que detuviera a Aniceto R. C., de 75 años, porque sospechaba que era el autor de la agresión que mantenía a su mujer, Isabel F. F., de 65, ingresada en estado de coma en el Hospital de Orense desde hacía casi un mes, según afirman a ELMUNDO fuentes oficiales del Instituto Armado.

Sin embargo, según las mismas fuentes, el juzgado gallego se negó a detenerle y a dictar ningún tipo de medida cautelar contra él.

Ayer, 10 días después de la petición estéril de la Guardia Civil al juzgado, Aniceto entró en la habitación de su mujer y le asestó varias puñaladas hasta quitarle la vida, convirtiéndola en la undécima víctima mortal por violencia de género en lo que va de año en España.

El crimen que ayer conmocionó a la sociedad gallega, con una salida a la calle del personal del Hospital de Orense en señal de protesta y una tormenta en la política autonómica, ha servido para que la Guardia Civil y el Juzgado ofrezcan versiones contradictorias del recorrido del caso.
Publicidad

Mientras la Guardia Civil sostiene que sospechó del hombre y pidió acciones judiciales contra él, el Juzgado Número 1 de Verín aseguró ayer que no recibió ninguna «petición formal» para emitir una orden de alejamiento, porque pese a que los agentes tenían «indicios» no contaban con «pruebas». Fuentes judiciales afirman que «en ningún momento» se solicitó que se restringieran las visitas al marido de la mujer ingresada mientras estaba en la UCI, un lugar controlado por los servicios médicos las 24 horas.

Sin embargo, las mismas fuentes judiciales admiten que cuando la mujer fue llevada a planta -un espacio donde la asistencia médica no es constante y la mujer ya podría haberse comunicado con los investigadores-, la juez dijo a la Guardia Civil que «si consideraba que tenía que vigilarla, extremara las precauciones», lo que podría indicar que la magistrada no descartó de forma absoluta la tesis de los agentes.

Las fuentes policiales que ha consultado este periódico afirman que el 28 de abril, un día antes de que la mujer fuera trasladada a planta, los agentes solicitaron verbalmente a la juez medidas cautelares e incluso la detención de Aniceto R. C. Ello, según los manuales policiales, puede incluir labores de vigilancia, pinchazos telefónicos o escolta para la víctima. Es decir, en este caso, la posibilidad de que un guardia civil hubiera custodiado la puerta de la habitación de la mujer.

Hasta donde se conoce, esta historia de violencia machista arranca el pasado 3 de abril, cuando Isabel fue ingresada en estado de coma tras recibir una paliza en su casa.

Ese día, Aniceto denunció ante la misma Guardia Civil que su mujer y él habían sido víctimas de un robo con violencia. El hombre declaró que unos asaltantes habían entrado por la noche en su domicilio y que habían agredido a su mujer mientras ella veía la televisión en el piso de abajo. Según la denuncia, él, que estaba en la planta de arriba, oyó unos ruidos, bajó las escaleras y halló a su mujer tirada en el suelo sangrando y con un enorme golpe en la cabeza.

El Juzgado Número 1 de Verín se hizo cargo de la investigación de la denuncia. Pero no por violencia de género, sino por robo con violencia, como confirmó ayer el Tribunal Superior de Justicia de Galicia.

Sin embargo, la Guardia Civil no creyó la versión del hombre y empezó a investigar. Tantas eran las sospechas de los agentes que pidieron a la juez la interposición de medidas contra Aniceto e incluso su detención cuando supieron que los médicos iban a trasladar a planta a Isabel, donde ella era más vulnerable y a la vez podía contar que la paliza había sido obra de su marido.

Ahora, los investigadores estiman que Aniceto asesinó a Isabel cuando intuyó que ella podía acusarle.

Isabel F. F., con sus 65 años de edad y su última década junto al que acabaría siendo su asesino, será un caso más de violencia machista no denunciada previamente.

Fuentes cercanas al caso cuentan que dos semanas antes de la paliza que provocó su ingreso en el hospital, se produjo una conversación que revela la naturaleza oculta de la violencia de género. Durante el entierro de su madre, Isabel confesó a una amiga que temía por su futuro dado el carácter violento de su marido y la ausencia de una figura de contención como podía ser su progenitora.

Aunque comparten la crítica a la actuación judicial, los expertos en violencia machista tampoco entienden al completo la actitud de la Guardia Civil. «Si las sospechas eran tan consistentes como para pedir al juzgado una detención, lo primero que tenía que haber hecho la Guardia Civil era detener al hombre y ponerlo a disposición judicial. El juez recibe el caso, lo pone en manos del equipo forense del juzgado, éste hace las pruebas pertinentes y valora la situación. Y con ese informe, el juez toma una decisión. Si en violencia de género se detiene por amenazas y lesiones leves, cuánto más por una acción que arrancó con una agresión tan grave». Habla Miguel Lorente, forense especializado en violencia machista y ex delegado del Gobierno contra la Violencia de Género.

Un estudio reciente de Naciones Unidas establece que la violencia de género es la causa en más del 50% de los homicidios de mujeres en el mundo. Y que entre otro 20% a 30% de casos, este tipo de violencia también explicaría la muerte de la mujer porque se trataría de violencia de género no investigada.

Es decir, cuando las mujeres son las asesinadas (o las heridas), en la mayoría de los casos, lo son por violencia machista. «Ante la experiencia que hay en España, aquí se ha producido un fallo en la protección de la mujer, porque los indicios eran muy reveladores.Pero se está cuestionando constantemente la credibilidad de la mujer, incluso, a veces, como en este caso, aunque los indicios vengan de la mano de las fuerzas de seguridad», argumenta Lorente.

Isabel no denunció nunca, pese a que es probable que fuera una víctima silenciosa y silenciada más. El delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, asegura que «no había denuncias previas, ni nada que indicara que fuese un caso de violencia de género». Aniceto e Isabel se habían casado en segundas nupcias ya mayores, de modo que no tenían hijos en común, pero el supuesto asesino sí era padre de una hija de una pareja anterior.

El avance de la investigación depende del interrogatorio pendiente a Aniceto, que ayer se autolesionó y fue ingresado en el mismo hospital donde mató a su mujer. Superó el quirófano, pero su estado sigue siendo grave y aún no se recomienda que los agentes le interroguen.

Cuando mejore, será detenido por un homicidio que ayer desató diatribas políticas en Galicia. La diputada socialista y ex secretaria de Estado de Igualdad, Laura Seara, exigió que se investigue si hubo fallos en la seguridad de la víctima y por qué carecía de una orden de protección, algo «intolerable». Alternativa Galega de Esquerda dijo que este crimen pone en evidencia la necesidad de proteger más a las víctimas de violencia de género y el BNG, que suspendió sus actos de la campaña electoral, denunció un «fallo terrible» en los protocolos de protección de víctimas de violencia machista.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #898 en: 09 de Mayo de 2015, 14:02:27 pm »
ISABEL ESTABA SIENDO CUSTODIADA POR SU ASESINO

Las asociaciones de mujeres denuncian la muerte de la mujer acuchillada por su marido en el hospital: "No le concedieron orden de protección"

Un hombre ha matado a su mujer a cuchilladas en el hospital de Ourense y después se ha intentado suicidar. La víctima llevaba un mes en coma por una brutal paliza. Su marido era sospechoso, pero no se le detuvo por falta de pruebas. Las asociaciones de mujeres maltratadas denuncian que ha habido un tremendo error, que Isabel debía haber recibido protección.

http://www.lasexta.com/noticias/sociedad/asociaciones-mujeres-denuncian-muerte-mujer-acuchillada-marido-hospital-concedieron-orden-proteccion_2015050800284.html

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223926
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #899 en: 13 de Mayo de 2015, 14:30:17 pm »

En libertad el jefe de seguridad de la embajada española en Brasil que mató a su mujer


Margallo ha avisado que si se demuestra que "ha habido violencia machista" en el asesinato de la mujer a manos del comisario de la embajada española en Brasil, España "renunciará" a la inmunidad diplomática. El asesino confeso alegó ante la Policía que cometió el crimen en defensa propia durante una discusión conyugal.


Foto de archivo, fechada en San José (Costa Rica), el 1 de diciembre de 2004, del comisario de Policía Jesús Figón 

El consejero de Interior de la embajada española en Brasil y comisario de la Policía Nacional, Jesús Figón, ha sido puesto en libertad horas después de haberse entregado a las autoridades brasileñas y confesado el asesinato de su esposa, tal y como ha informado la Policía Civil del estado de Espírito Santo. Un portavoz de la División de Homicidios y Protección a la Persona de Vitoria, la capital regional, ha señalado a Efe que Figón, de 64 años, "fue liberado al final de la tarde después de confesar la muerte de su esposa brasileña", de nombre Rosemary Justino Lopes, de 50 años, y por gozar de "inmunidad diplomática". El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha asegurado que el Gobierno "renunciará" a esa inmunidad se si se demuestra que "ha habido violencia machista".


El jefe policial iba a ser relevado de su cargo en la Embajada y, de hecho, ya había sido convocada su plaza la pasada semana

Figón y Lopes llevaban juntos desde hacía treinta años, cuando se conocieron en España, y tenían una hija en común. La pareja residía en Brasilia, donde Figón forma parte de la legación diplomática española, pero viajaban constantemente a la veraniega Vitoria, en la región sudeste y donde tenían un apartamento en el que fue cometido el asesinato. Según informaciones policiales, Figón, quien alegó que cometió el crimen en defensa propia durante una discusión conyugal, se presentó voluntariamente a la comisaría brasileña para asumir la responsabilidad de la muerte de su mujer, que falleció en la residencia por múltiples heridas causadas por arma blanca.

El jefe policial iba a ser relevado de su cargo en la Embajada y, de hecho, ya había sido convocada su plaza la pasada semana, al igual que la de otros responsables de seguridad de delegaciones en otros países. Antes de su destino en Brasil, el detenido había sido comisario jefe en la ciudad de Alcalá de Henares (Madrid).

"No puede servir como coartada"

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha asegurado que si se demuestra que "ha habido violencia machista" en el asesinato, España "renunciará" a la inmunidad diplomática. García-Margallo se ha expresado en estos términos este miércoles en Valencia a preguntas de los periodistas sobre este caso, después de presentar a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, en un desayuno informativo de Fórum Europa. Tribuna Mediterránea.


"En ningún caso la inmunidad diplomática puede servir como coartada de hechos tan graves como la violencia machista", ha asegurado el ministro

Ha explicado que ha dado instrucciones para que se diga que "en ningún caso la inmunidad diplomática puede servir como coartada de hechos tan graves como la violencia machista". "Si esa investigación avanza y se demuestra que ha habido un caso de violencia machista, España, desde ese mismo momento, renunciará a la inmunidad diplomática que no puede servir, en ningún caso, como coartada en hechos tan deleznables como los que se están investigando", ha agregado.

El ministro ha asegurado también que la embajada ha comunicado a la Cancillería brasileña, por instrucciones suyas, que España "no solo no pone ningún inconveniente a la investigación en marcha que corresponde de las autoridades brasileñas sino que estamos a su disposición para colaborar en investigar un hecho de la gravedad que se discute".