Autor Tema: Ley antitabaco  (Leído 91987 veces)

Desconectado ciudad-ano

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3543
  • LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DERROCHAN EL DINERO
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #300 en: 28 de Febrero de 2010, 16:20:28 pm »
Por cierto ?esta prohibido fumar en los coches patrulla? ;::)

En los coches patrulla de la seguridad privada si esta prohibido, se considera lugar de trabajo.

Pero como en todo, hay agentes que aplican la ley y al mismo tiempo la incumplen.
EL EMPRESARIO ESPAÑOL QUIERE SER EUROPEO, PERO PAGAR SUELDOS AFRICANOS. HAY MILES DE EMPRESAS EN ECONOMÍA SUMERGIDA EMPLEANDO A PERSONAS SIN CONTRATO Y CUANDO HAY UN ACCIDENTE LABORAL SE DESENTIENDEN DE TODO.¿ESE ES EL MODELO DE EMPRESARIO EUROPEO?

Desconectado ciudad-ano

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3543
  • LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DERROCHAN EL DINERO
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #301 en: 28 de Febrero de 2010, 16:26:08 pm »
Por cierto ?esta prohibido fumar en los coches patrulla? ;::)

En los coches patrulla de la seguridad privada si esta prohibido, se considera lugar de trabajo.

Pero como en todo, hay agentes que aplican la ley y al mismo tiempo la incumplen.

Pero es mosqueante que si un PL, GC o policía autónoma, te para y te denuncia por haberte pasado un STOP (no haber detenido el vehículo), y un día ves que él tampoco lo hace, es normal que te enojes, pues el dinero cuesta ganar.

??en fin!!
EL EMPRESARIO ESPAÑOL QUIERE SER EUROPEO, PERO PAGAR SUELDOS AFRICANOS. HAY MILES DE EMPRESAS EN ECONOMÍA SUMERGIDA EMPLEANDO A PERSONAS SIN CONTRATO Y CUANDO HAY UN ACCIDENTE LABORAL SE DESENTIENDEN DE TODO.¿ESE ES EL MODELO DE EMPRESARIO EUROPEO?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #302 en: 28 de Febrero de 2010, 16:42:07 pm »
Sí, como lugar de trabajo que es.

No sé, no sé...

Pues yo sí, chincha rabi?a.

Centro de trabajo es la unidad o jefatura... el coche es el medio en el que te mueves, y aún cuando pases más tiempo en él que en la propia sede no puede considerarse tu "centro de trabajo".

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #303 en: 28 de Febrero de 2010, 20:13:03 pm »
Sí, como lugar de trabajo que es.

No sé, no sé...

Pues yo sí, chincha rabi?a.

Centro de trabajo es la unidad o jefatura... el coche es el medio en el que te mueves, y aún cuando pases más tiempo en él que en la propia sede no puede considerarse tu "centro de trabajo".

Los cojones treintaitres.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #304 en: 28 de Febrero de 2010, 21:06:32 pm »
Sí, como lugar de trabajo que es.

No sé, no sé...

Pues yo sí, chincha rabi?a.

Centro de trabajo es la unidad o jefatura... el coche es el medio en el que te mueves, y aún cuando pases más tiempo en él que en la propia sede no puede considerarse tu "centro de trabajo".

Los cojones treintaitres.

Dame el encuadre:

?. Vehículos o medios de transporte colectivo urbano e interurbano, vehículos de transporte de empresa, taxis, ambulancias, funiculares y teleféricos.

Como ves.. no estamos incluídos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #305 en: 15 de Abril de 2010, 17:52:30 pm »
REFORMA DE LA LEY DEL TABACO

Jiménez confirma que en junio estará prohibido fumar en espacios públicosComo ya había dejado caer con anterioridad, la ministra de Sanidad y Política Social, ha dicho que la reforma de la Ley del Tabaco, para prohibir totalmente fumar en espacios públicos, se llevará a cabo en el mes de junio "antes de que termine el periodo de sesiones".
 
EFE
Jiménez, que ha hecho esta declaración en un programa de TVE1, ha añadido que la entrada en vigor de la nueva norma que modificará la actual ley, estará en función de las "negociaciones" con los partidos.

La ministra ha explicado que con esta reforma se cumplen los objetivos de propia la Ley del Tabaco, que no se fume en los espacios públicos cerrados porque "perjudica la salud". Se reformarán algunos artículos de la ley para que se cumplan estos objetivos, ha añadido.

Trinidad Jiménez ha dicho que las inversiones de los empresarios para facilitar espacios para fumadores en los locales donde la ley lo permitía, se sitúa en torno al 1 por ciento, y el coste medio de las reformas oscila entre los 8.000 y 15.000 euros, según un estudio económico "riguroso".

La ministra ha añadido que en hostelería esta inversión después de cinco años está amortizada y que en otros países la medida no ha supuesto perjuicios para el sector.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #306 en: 15 de Abril de 2010, 17:55:19 pm »
 . . . y el procedimiento sancionador que? ? ? . . . si no se habilita un procedimiento sancionador claro todo quedará en nada como hasta ahora . . .  :Burla

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #307 en: 15 de Abril de 2010, 18:01:43 pm »
. . . y el procedimiento sancionador que? ? ? . . . si no se habilita un procedimiento sancionador claro todo quedará en nada como hasta ahora . . .  :Burla

Si tiene la ley régimen de sanciones.

Art. 20

http://www.boe.es/boe/dias/2005/12/27/pdfs/A42241-42250.pdf

A las que habrá que añadir las que se produzcan de la modificación que está a la espera de aprobarse.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #308 en: 10 de Mayo de 2010, 12:49:58 pm »
La futura ley antitabaco permitirá fumar en hoteles y hostales con espacios habilitados
Estos establecimientos podrán destinar a este fin hasta un 30% de las habitaciones disponibles

 Fecha de publicación: 10 de mayo de 2010

La prohibición de fumar en todos los espacios públicos cerrados, tal como contempla la futura ley antitabaco, no se aplicará en hoteles, hostales y establecimientos de similares características que tengan espacios habilitados de forma especial para fumadores. Todo parece indicar que la norma estará redactada el próximo mes de junio y quedaría aprobada en otoño.

Como estaba previsto, el borrador de la reforma de la actual ley -enviado por la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, a los grupos el pasado viernes- establece la prohibición total de fumar en los espacios públicos cerrados, no así en los abiertos. Sin embargo, precisa que sí estará permitido fumar en hoteles, hostales y establecimientos de similares características, que podrán destinar a ello hasta un 30% de sus habitaciones disponibles, siempre que estén separadas del riesgo y tengan ventilación independiente.

"La decisión final de todo el equipo del Ministerio de Sanidad es que no haya excepciones, ni posibilidades de interpretación", señaló el portavoz del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo, Rodrigo Córdoba. "La reforma de la ley es lo de menos, lo importante es el concepto, que es la restricción de fumar en lugares públicos cerrados, y eso es lo que debe quedar claro en la futura reforma, porque si no, no merece la pena realizar la reforma para volver a tener excepciones", añadió. El borrador, que reforma el artículo 7 de la actual ley en vigor, prohíbe que se pueda fumar en todos los establecimientos públicos cerrados, aunque sí podrán seguir con la venta de tabaco.

Trinidad Jiménez indicó a los grupos parlamentarios su ánimo favorable a que decidan cuándo entrará en vigor la reforma ya que, como ella misma reconoce en la carta, algunos grupos han expresado que no creen que la situación económica actual sea la más adecuada para hacerlo, por lo que les insta a ponerse de acuerdo para elegir el momento oportuno.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #309 en: 17 de Mayo de 2010, 17:24:31 pm »
Siete de cada diez españoles son partidarios de la prohibición total del tabaco en los locales de ocio
El 72% de los no fumadores denuncian tener problemas para encontrar una cafetería o restaurante libre de humos, algo que también reconocen los fumadores.

efe, madrid | Actualizado 17.05.2010 - 17:07
 
 Sanidad fija en enero de 2011 la entrada en vigor de la nueva ley antitabaco

Las cajetillas del tabaco llevarán fotografías sobre los daños que causa

Siete de cada diez españoles son partidarios de que se prohíba el tabaco en los locales de ocio, es más, el 32,8 por ciento de los españoles acudiría más a restaurantes y bares si en esta clase de establecimientos estuviese prohibido fumar.

Estas son las principales conclusiones de una encuesta realizada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) a 2.935 personas (fumadores, ex fumadores y no fumadores) con motivo de la XI Semana sin Humo que este año se celebrará entre el 24 y el 31 de mayo.

Entre otras cuestiones, la encuesta pregunta sobre la futura prohibición del consumo del tabaco en los locales de ocio que plantea el borrador de la nueva Ley del Tabaco del Gobierno. Según los resultados de esta encuesta, el 68 por ciento de los españoles ve con buenos ojos la prohibición total del tabaco.

De hecho, el 72 por ciento de los no fumadores denuncia tener problemas para encontrar una cafetería o restaurante libre de humos, algo que también reconocen los fumadores, aunque en menor medida (el 58 por ciento de ellos). En cuanto a la normativa actual, que establece que en los locales de más de cien metros cuadrados el establecimiento puede separar al público entre zonas de humo y sin humo, el 40 por ciento de los no fumadores dice que esa separación es difícil de percibir. Eso sí, los ex fumadores (77 por ciento) y los no fumadores (71 por ciento) coinciden en que la prohibición ayudaría a muchos a dejar de fumar, cifras que en el caso de los fumadores se rebaja al 52 por ciento.

La XI Semana sin Humo, una iniciativa en la que participan unos 2.500 centros de salud de toda España y más de 20.000 profesionales de la Atención Primaria, pretende ayudar a los fumadores a abandonar el tabaco, según el coordinador de la Semana y miembro del grupo de abordaje del Tabaquismo de la semFYC, el doctor Xulio Castañal. Además, con esta iniciativa "también queremos animar a los políticos a que pongan una fecha a esta prohibición y coloquen a España a la altura del resto de países comunitarios", como en Italia, donde esta prohibición ha reducido el número de infartos en más de un once por ciento al año.

Según el doctor Castañal, el tabaco mata cada año a entre 2.500 y 6.000 españoles y a unos 80.000 europeos cada año por problemas cardíacos principalmente, aunque este hábito también genera cáncer de pulmón, síndrome de muerte súbita del lactante, entre otras.

En cuanto a dejar de fumar, la encuesta refleja que el 63 por ciento de los ex fumadores contó con ayuda para abandonar este hábito; el 42 por ciento tuvo el apoyo de un médico de familia, el 13 por ciento estuvo asesorado por una enfermera y un once por ciento buscó otro tipo de ayuda. Por eso, ha explicado la vicepresidenta de la semFYC, la doctora Ana Pastor, la XI Semana sin Humo es una iniciativa muy importante que pretende recordar a los fumadores que no están solos y que "millones de personas en España han dejado de fumar con la ayuda de especialistas".

Según los datos de la encuesta, desde enero, el 31 por ciento de los fumadores ha hecho algún intento por abandonar este hábito, y de ellos, el 25 por ciento aguantó sin probar ni un cigarro un sólo día, el 40 por ciento entre dos y siete días y sólo el once por ciento superó los tres meses sin arrimarse a una cajetilla. En España, el 30 por ciento de la población es fumadora, y aunque entre el colectivo de personas entre 35 y 60 años son los que más abandonan este hábito, los jóvenes siguen iniciándose cada día más.


Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #310 en: 17 de Mayo de 2010, 19:45:25 pm »
Si por eso los de hostelería están en contra, porque les van a entrar más gente.  :Burla
 :botefumera
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #311 en: 02 de Junio de 2010, 18:55:41 pm »
 2/06/2010 (17:51 h.)
El Gobierno logra sostén parlamentario para endurecer la ley antitabaco     
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El Gobierno ha presentado la reforma de la ley del tabaco en el Congreso, que además del respaldo del Grupo Socialista, contará con el apoyo de IU y ERC. Además, la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, espera que, concluido su trámite parlamentario que comenzaría en julio, esté en vigor el 1 de enero de 2011.

En una rueda de prensa en el Ministerio de Sanidad con motivo del Día Mundial sin Tabaco, Jiménez señaló que el texto ha sido presentado conjuntamente con IU y ERC lo que constituye una "mayoría suficiente para dar este paso y poner un marco común para la reforma de la actual ley".

Según el calendario expuesto por la ministra, la reforma se debatirá en el último Pleno del Congreso del mes de julio para que concluyan los trámites parlamentarios en la tercera semana de septiembre y el 1 de enero de 2011 entre en vigor. El Gobierno presentó esta tarde el texto de la reforma de la ley en el Registro del Congreso para iniciar así su trámite parlamentario.

La titular de Sanidad recordó que el objetivo fundamental de la reforma es que no se fume en espacios públicos cerrados, aunque pero permitirá en espacios públicos abiertos, como terrazas, estadios y plazas de toros. Las excepciones, recordó, serán las habitaciones de hotel reservadas a tal efecto, ya que se consideran espacios privados "en los que tiene que respetar el derecho personal de las personas a fumar o no"; las cárceles donde se habilitarán lugares especiales ya que los reclusos no tienen libertad para tener espacios privados, y los clubes de fumadores, igualmente considerados espacios privados.

Sin embargo, la ministra precisó que no se va a permitir fumar en actos sociales como bodas, comuniones o bautizos, al considerarse espacios públicos cerrados. Igualmente se permitirá vender tabaco en bares y establecimientos de ocio, aunque no se pueda fumar en ellos.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #312 en: 02 de Junio de 2010, 23:44:00 pm »
   _Fumón_2  :car;
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #313 en: 04 de Junio de 2010, 16:20:33 pm »
Jiménez: "Sería una grave irresponsabilidad" no evitar las muertes por tabaco
EFE , Madrid

La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha asegurado que "sería una grave irresponsabilidad" por su parte no actuar para evitar las 166 muertes que cada día provoca el consumo de tabaco en nuestro país.

"Mi responsabilidad y mi mandato como ministra es proteger la salud de los ciudadanos", y por eso, el PSOE, junto a IU, ICV y ERC, ha registrado en el Congreso una proposición de ley que tiene como "objetivo fundamental" prohibir el consumo de tabaco en todos los establecimientos públicos a partir del 1 de enero de 2011.

Así de tajante se ha expresado hoy Jiménez en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros que hoy ha analizado un informe sobre la incidencia de la Ley del Tabaco en España.

Tras valorar los "indudables efectos positivos" de esa ley, la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, ha explicado que "ahora es necesario hacer un esfuerzo adicional" y extender esos beneficios a los trabajadores de la hostelería y a los menores porque el tabaco mata cada año a 55.000 fumadores y a entre 1.300 y 3.000 no fumadores, y eso es "una tragedia que, desde el Gobierno, podemos y queremos evitar", ha subrayado De la Vega.

Aunque el texto de la futura ley antitabaco ha sido presentada en las Cortes con el apoyo de "algunos partidos políticos", la iniciativa "ha sido consultada con todos" porque en el Congreso todos son conscientes de la necesidad de introducir una reforma que permita "el cumplimiento de los objetivos de la ley".

Jiménez ha destacado el amplio respaldo social de la reforma y ha recordado que, en 2006, el 34 por ciento de los españoles estaba de acuerdo en endurecer la ley, cifra que en 2009 llegaba a 48%.

Además, aunque en 2006 la mayoría de los españoles (el 46 por ciento) opinaba que la ley se respetaba "mucho" o "bastante", el 60 por ciento de los encuestados se queja ahora de que los fumadores no cumplen la ley.

Estas opiniones, unidas a los datos del último Eurobarómetro, que advierten que la exposición al humo del tabaco en bares y restaurantes en España está entre el 85 y el 93 por ciento (el doble que en la UE), son los principales motivos que han llevado al Ministerio a promover esta reforma, ha explicado Jiménez.

Jiménez se ha mostrado convencida de que el endurecimiento de la norma ayudará a miles de ciudadanos a dejar de fumar porque en los últimos años se ha reducido el número de cajetillas vendidas y el de cigarrillos consumidos.

Sobre la posibilidad de que el Gobierno "compense" con ayudas a los hosteleros que han realizado reformas en sus locales para adaptarse a la ley del tabaco, ha aclarado que ese punto no se ha debatido, pero no ha descartado que en el trámite parlamentario se pueda plantear algún tipo de ayudas para los empresarios.

No obstante, ha recordado que esas reformas sólo las han acometido el dos por ciento de los locales en España, con un coste de entre 8.000 y 12.000 euros, una cifra "fácil de amortizar" en cuatro años, ha dicho.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #314 en: 04 de Junio de 2010, 16:24:30 pm »
Por cierto... habrá dejado de fumar nuestra ministra?

La veo más...     ?  :mus;



Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #315 en: 04 de Junio de 2010, 16:29:36 pm »
Por cierto... habrá dejado de fumar nuestra ministra?

La veo más...     ?  :mus;



Más que ;fum;, ¿delgada,joven esta más buena? :mus;

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #316 en: 04 de Junio de 2010, 16:34:13 pm »
Por cierto es Prima del Cejas

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #317 en: 04 de Junio de 2010, 16:34:28 pm »
De la foto de la "chupa" a la actualidad han pasado 7 años... y eso pesa.

Pesan los kilos, pesan los años, pesa... el dejar de fumar?  :mus;

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #318 en: 04 de Junio de 2010, 17:03:38 pm »
Por cierto es Prima del Cejas


. . . negativo, es sobrina del antiguo fiscal anticorrupción JIMENEZ Villarejo . . . y además recuerdo por haberla visto que en la época de la chupa de cuero le gustaban los pantalones para sordomudos . . .  :mus;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #319 en: 04 de Junio de 2010, 17:11:11 pm »
le gustaban los pantalones para sordomudos . . .  :mus;

 :pen: