Autor Tema: Ley antitabaco  (Leído 92066 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #700 en: 10 de Febrero de 2011, 21:30:02 pm »
http://www.antena3.com/noticias/sociedad/andalucia-obliga-cerrar-asador-que-niega-acatar-ley-antitabaco_2011021000080.html

El dueño del asador marbellí: "Va a tener que venir la Guardia Civil con una orden judicial"

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #701 en: 10 de Febrero de 2011, 21:31:36 pm »
El asador deja de servir a los clientes que continúan en su interior

El propietario del local sigue negociando, junto a sus abogados, con los inspectores de la Junta

http://www.diariodesevilla.es/article/andalucia/901816/asador/deja/servir/los/clientes/continuan/su/interior.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #702 en: 10 de Febrero de 2011, 21:32:59 pm »
El cierre del Asador Guadalmina. Estaremos en directo con el dueño, y veremos si le han cerrado el local o si ha conseguido mantenerlo en pie.
http://www.intereconomia.com/programa/gato-al-agua/noche-directo-cierre-del-asador-guadalmina-20110210

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #703 en: 10 de Febrero de 2011, 22:33:54 pm »
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/10/andalucia_malaga/1297370660.html

Cierra el asador en el que se permitía fumar tras personarse la policía

"Contra las Fuerzas de Seguridad no puedo luchar, yo no cierro, me obligan judicialmente a cerrar. Esta batalla la he perdido pero voy a seguir". Pasadas las 21.30 horas de este jueves el hostelero insumiso del Asador Gualdamina de Marbella, José Eugenio Arias, deponía su actitud y se le bajaban los humos, tras haber liderado una particular cruzada contra la Ley antitabaco.

Antes de esperar a que llegase la Policía Nacional con una orden judicial, tras no haber permitido la entrada a una pareja de agentes, el empresario donostiarra comunicaba su decisión a los numerosos periodistas congregados a las puertas de su negocio. Todas las cadenas de televisión nacional tuvieron conexiones en directo en sus informativos del mediodía y la noche.

Arias lanzó un claro mensaje a la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, a la que se refirió como "esta chica de Sanidad". A ella especialmente fue dirigida su diatriba: "Van a rodar cabezas en la Junta, porque esto es un acto de prevaricación y la peor de las dictaduras. No pasaba ni con Franco".

Considera, según su abogado, que "sólo me van a cerrar una semana". No obstante, el empresario anuncia que se trasladará a otro local "con otra sociedad" y en el que "se permitirá fumar".



Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #704 en: 10 de Febrero de 2011, 22:35:15 pm »
Vale pues ya le han enviado a la policía según he visto las imágenes en A3.

La respuesta del caballero a las puertas de su local, el dentro y los compañeros den CNP fuera, ha sido:

"No entran si no traen una orden judicial porque esto es un local privado" y los compañeros del CNP se han quedado fuera.

¿puede impedir la entrada a los compañeros alegando esta circustancia? ¿la intervención de quedarse en la puerta ha sido correcta? a todo esto dentro del asador había gente consumiendo, fumando e incluso estaban 2 inspectores de sanidad dando a conocer que tenia que cerrar el local, a lo que ha hecho caso omiso.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #705 en: 10 de Febrero de 2011, 22:53:43 pm »
Vale pues ya le han enviado a la policía según he visto las imágenes en A3.

La respuesta del caballero a las puertas de su local, el dentro y los compañeros den CNP fuera, ha sido:

"No entran si no traen una orden judicial porque esto es un local privado" y los compañeros del CNP se han quedado fuera.

¿puede impedir la entrada a los compañeros alegando esta circustancia? ¿la intervención de quedarse en la puerta ha sido correcta? a todo esto dentro del asador había gente consumiendo, fumando e incluso estaban 2 inspectores de sanidad dando a conocer que tenia que cerrar el local, a lo que ha hecho caso omiso.

NO, se le denunciará por obstaculizar las labores de inspección. Quedarse en la puerta es correcto, si no te permiten la entrada, procedes a denunciar este hecho, pero no hay causa que motive la entrada por la fuerza.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #706 en: 10 de Febrero de 2011, 23:05:48 pm »
Eso es lo que creia yo, no me refería tanto a la entrada por la fuerza ya que no existe acto delictivo alguno, solo lo administrativamente punible del fumeque
« Última modificación: 10 de Febrero de 2011, 23:07:51 pm por tixe »


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #707 en: 10 de Febrero de 2011, 23:09:46 pm »
Eso es lo que creia yo, no me refería tanto a la entrada por la fuerza ya que no existe acto delictivo alguno, solo lo administrativamente punible del fumeque, pero ¿y si te impidiese entrar para identificar a alguien (motivado no porque si)? dice: "No entran si no traen una orden judicial porque esto es un local privado"

hay que saber que es lo que motiva esa identificación, si no media causa por delito, estamos en lo mismo que antes, no se entra y se procede por vía administrativa.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #708 en: 11 de Febrero de 2011, 11:23:29 am »
Aclarado entonces.  :Ok


Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #709 en: 11 de Febrero de 2011, 11:30:20 am »
....
Hace una semana una decena de empresarios del sector de la restauración exigió a la Administración autonómica que tomase medidas contra el Asador Guadalmina, amparándose en el agravio que suponía que este establecimiento no respetara la ley.
...

yo soy español español español

en vez de luchar contra una ley que les procura perjuicios, piden perjuicios para quien lucha contra la ley

eso de manera muy general, mi opinión acerca del dueño del asador me la reservo

Como me suena ese comportamiento..................se parece mucho al de los sindicatos de PMM.

decía que me reservo mi opinión porque no tengo pruebas ni noticias concluyentes pero por su actitud y el perfil de los clientes el hombre no parece andar cojo y parece haber más, esa es mi opinión reservada

al igual que me voy a reservar mi opinión, en general, durante una temporadita.

Desconectado ELKILLER

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5607
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #710 en: 11 de Febrero de 2011, 11:59:09 am »
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/10/andalucia_malaga/1297370660.html

Cierra el asador en el que se permitía fumar tras personarse la policía

"Contra las Fuerzas de Seguridad no puedo luchar, yo no cierro, me obligan judicialmente a cerrar. Esta batalla la he perdido pero voy a seguir". Pasadas las 21.30 horas de este jueves el hostelero insumiso del Asador Gualdamina de Marbella, José Eugenio Arias, deponía su actitud y se le bajaban los humos, tras haber liderado una particular cruzada contra la Ley antitabaco.

Antes de esperar a que llegase la Policía Nacional con una orden judicial, tras no haber permitido la entrada a una pareja de agentes, el empresario donostiarra comunicaba su decisión a los numerosos periodistas congregados a las puertas de su negocio. Todas las cadenas de televisión nacional tuvieron conexiones en directo en sus informativos del mediodía y la noche.

Arias lanzó un claro mensaje a la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, a la que se refirió como "esta chica de Sanidad". A ella especialmente fue dirigida su diatriba: "Van a rodar cabezas en la Junta, porque esto es un acto de prevaricación y la peor de las dictaduras. No pasaba ni con Franco".

Considera, según su abogado, que "sólo me van a cerrar una semana". No obstante, el empresario anuncia que se trasladará a otro local "con otra sociedad" y en el que "se permitirá fumar".




Yo creo que este tio es tonto del culo y ojala le metan la mayor multa y que la page por imbecil. LLevo mas de 30 años tragando el puto humo de los fumadores y ellos no pueden estar 2 meses sin el. Que le den por el culo y ojala se hunda el puto listo

pacodeasis

  • Visitante
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #711 en: 11 de Febrero de 2011, 12:22:46 pm »
Que tensión pardiez, que tensión.


Un saludo.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #712 en: 12 de Febrero de 2011, 00:40:02 am »
 _Fumón_2
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #713 en: 12 de Febrero de 2011, 13:16:30 pm »
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/10/andalucia_malaga/1297370660.html

Cierra el asador en el que se permitía fumar tras personarse la policía

"Contra las Fuerzas de Seguridad no puedo luchar, yo no cierro, me obligan judicialmente a cerrar. Esta batalla la he perdido pero voy a seguir". Pasadas las 21.30 horas de este jueves el hostelero insumiso del Asador Gualdamina de Marbella, José Eugenio Arias, deponía su actitud y se le bajaban los humos, tras haber liderado una particular cruzada contra la Ley antitabaco.

Antes de esperar a que llegase la Policía Nacional con una orden judicial, tras no haber permitido la entrada a una pareja de agentes, el empresario donostiarra comunicaba su decisión a los numerosos periodistas congregados a las puertas de su negocio. Todas las cadenas de televisión nacional tuvieron conexiones en directo en sus informativos del mediodía y la noche.

Arias lanzó un claro mensaje a la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, a la que se refirió como "esta chica de Sanidad". A ella especialmente fue dirigida su diatriba: "Van a rodar cabezas en la Junta, porque esto es un acto de prevaricación y la peor de las dictaduras. No pasaba ni con Franco".

Considera, según su abogado, que "sólo me van a cerrar una semana". No obstante, el empresario anuncia que se trasladará a otro local "con otra sociedad" y en el que "se permitirá fumar".




Yo creo que este tio es tonto del culo y ojala le metan la mayor multa y que la page por imbecil. LLevo mas de 30 años tragando el puto humo de los fumadores y ellos no pueden estar 2 meses sin el. Que le den por el culo y ojala se hunda el puto listo

Además es un chulo prepotente que se crece muy rapidito, pero cuando le plantan cara se achanta, ayer en la noticias salio tirando octavillas al aire que lógicamente caian al suelo, entonces un sr. operario de limpieza con una maquina de soplar, empezó a limpiar la zona y el se le encaro, entonces el de la limpieza se mosqueo y casi llegan a las manos, el del asador se metió dentro de su local.

http://www.cuatro.com/noticias/videos/lio-dueno-asador-insumiso-precintarle-local/20110211ctoultpro_88/


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #714 en: 12 de Febrero de 2011, 13:24:06 pm »

Además es un chulo prepotente que se crece muy rapidito,

Sin duda alguna.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #715 en: 14 de Febrero de 2011, 16:26:06 pm »
Las denuncias por ruido en vía pública crecen un 16% con la Ley Antitabaco

MADRID, 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

   Las denuncias ciudadanas por ruido en las vías públicas en Madrid han aumentado un 16 por ciento este mes de enero con respecto al mismo periodo del año pasado, según ha afirmado el coordinador general de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Javier Conde, durante la comisión ordinaria de Seguridad y Movilidad celebrada este lunes.

   En respuesta a una pregunta del Grupo Municipal Socialista, Conde ha señalado que "los requerimientos (a la Policía Municipal) por ruido en locales disminuyó un 40 por ciento entre enero de 2010 y de 2011", mientras que "en este primer mes de la Ley Antitabaco han aumentado un 16 por ciento los requerimientos por ruido en las vías públicas".

   En concreto, según ha puntualizado posteriormente en declaraciones a los medios de comunicación, mientras en enero de 2010 se registraron 655 requerimientos por ruido en locales y otros 831 por ruido en la vía pública, en enero de este año esas cifras se han situado en 546 y 1.157 respectivamente. Además, las llamadas a la Policía Municipal relativas a ruidos en viviendas también ha caído entorno a un 12 por ciento en el mismo periodo.

   Con respecto a las intervenciones de la Policía Municipal a lo largo del año pasado por este tipo de problemas de contaminación acústica, Conde ha señalado que durante todo el año pasado se tramitaron 3.825 denuncias por exceso de ruido, con 1.078 actas levantadas por mediciones con sonómetro fruto de inspecciones planificadas. El resto de las denuncias de la Policía Municipal se llevaron a cabo a requerimiento vecinal.

   Esto supone que "los requerimientos de ciudadanos por ruidos en la vía pública cayeron un 26 por ciento con respecto a 2009, mientras que los requerimientos por ruidos en locales descendieron un 15 por ciento", según Conde.

   Además, el responsable municipal ha puntualizado que las zonas con mayor afección de este problema son los distritos de Centro, Salamanca, Latina, Carabanchel, Tetuán, Chamberí y Moncloa-Aravaca.

COMPROMISOS INCUMPLIDOS

   Sin embargo, según el presidente del Grupo Municipal Socialista, Óscar Iglesias, si los datos del año pasado se comparan con los del ejercicio 2008 resulta que "las denuncias ciudadanas por estos temas se han disparado un 16 por ciento, con 62.913 denuncias ciudadanas registradas en la Unidad Central de la Policía Municipal frente a las 54.132 de hace dos años.

   "De 2008 a 2010 han hecho muchas promesas: la brigada contra el ruido, los mediadores contra el ruido, el Plan contra el Ruido del Ocio Nocturno, el plan de vigilancia de Policía Municipal en zonas de ocio, el Mapa Específico del Ruido... Muchas promesas, pero la verdadera actuación que no hacen es acabar con el ruido en Madrid", ha reprochado el edil.

   Así, Iglesias ha criticado que los 'populares' "no han cumplido con sus promesas electorales", aunque, a su juicio, "lo más grave es que hay denuncias ciudadanas que quedaron sin atender", ya que de los casi 63.000 requerimientos de los madrileños, "sólo se tramitaron" unos 2.000. "¿Dónde han quedado las otras? ¿En un cajón? Pedimos que para 2011, que seguro que habrá más denuncias, las atiendan todas", ha zanjado el socialista.

   Ante estas acusaciones, Conde se ha preguntado por qué asume que hay 60.000 denuncias no atendidas. "Se han atendido todas; otra cosa es que acaben en denuncia tras la medición correspondiente", ha asegurado, defendiendo que el trabajo realizado es "eficaz y eficiente, y en beneficio de la calidad de vida de los madrileños".

   Por último, el coordinador general de Seguridad ha apuntado que el año pasado el Consistorio adquirió 62 sonómetros para la Policía Municipal, formó a 1.801 componentes del Cuerpo para el correcto uso de estos aparatos, creó dos grupos de inspección conjunta entre técnicos de Medio Ambiente y agentes locales para medir el ruido las noches de jueves, viernes y sábados en las zonas de alta demanda por contaminación por ruido, y cambió el sistema de medición, con cinco tomas para levantar acta por exceso de ruido en la fuente sonora y otras cinco en el entorno, lo que "mejora notablemente la calidad de la medición".


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #716 en: 14 de Febrero de 2011, 16:32:13 pm »
 "De 2008 a 2010 han hecho muchas promesas: la brigada contra el ruido, los mediadores contra el ruido, el Plan contra el Ruido del Ocio Nocturno, el plan de vigilancia de Policía Municipal en zonas de ocio, el Mapa Específico del Ruido... Muchas promesas, pero la verdadera actuación que no hacen es acabar con el ruido en Madrid", ha reprochado el edil.

 :pen: . . .  todo eso que es? ? ? . . . parece que aún la oposición no sabe que todo lo relacionado con PMM es, en la mayoría de los casos mentira o humo  . . . esto es una muestra más de todo lo que se vende que ni existe ni funciona . . . como decía D. Sabino . . . ni está ni se le espera . . .  esto es más de los mismo, la brigada contra el ruido . . . ni está ni se la espera . . .



"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #717 en: 14 de Febrero de 2011, 20:59:16 pm »
Ya han tenido algunas reclamaciones

FACUA denuncia que algunas discotecas cobran al fumador al volver al local
La organización de consumidores FACUA ha explicado que considera ilegal la práctica de algunas discotecas por la que exigen a los usuarios el pago de una cantidad extra si quieren volver a entrar después de salir a la calle a fumar, ya que ha recibido numerosas quejas en este sentido.

Algunas discotecas exigen a los usuarios el pago de una cantidad extra si quieren volver a entrar después de salir a la calle a fumar

FACUA ha invitado a los afectados por estas prácticas a que denuncien los hechos, ha anunciado que denunciará ante las autoridades de Consumo a los establecimientos que incurran en esta fórmula de cobro

Sólo habría un supuesto en el que, según la asociación, sería lícito el cobro de una cantidad extraordinaria a quienes salen a la calle
 
A la Ley Antitabaco hay algunos locales le sacan partido. Así, Facua denuncia que se está produciendo una practica ilegal, ya que algunas discotecas exigen a los usuarios el pago de una cantidad extra si quieren volver a entrar después de salir a la calle a fumar.

FACUA ha invitado a los afectados por estas prácticas a que denuncien los hechos, ha anunciado que denunciará ante las autoridades de Consumo a los establecimientos que incurran en esta fórmula de cobro y ha demandado a los organismos competentes que realicen inspecciones sobre el sector para que la erradiquen.

Según ha indicado la organización en un comunicado, se trata de una práctica cuyos perjudicados están aumentando desde comienzos de año, ya que al no poder hacerlo en el interior de los recintos, muchos usuarios salen a la calle a fumar.

FACUA considera que la medida supone una práctica abusiva contraria al texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, ya que se produce el cobro por algo que no implica un servicio adicional.

Sólo habría un supuesto en el que, según la asociación, sería lícito el cobro de una cantidad extraordinaria a quienes salen a la calle: aquellos casos en que el precio de la entrada a una sala varíe en función del horario.

Tampoco es válido, advierte FACUA, el argumento de que lo que se cobra no es la nueva entrada, sino el sello que se estampa al usuario para que se identifique como cliente cuando quiera volver a entrar, ya que todas las discotecas deben entregar al usuario un recibo para que pueda identificarse como cliente tanto la primera como el resto de veces que entre en el local.

Este recibo no tienen por qué quitarlo al entrar, sino como mucho perforarlo o marcarlo con una señal y, en todo caso, si el distintivo es un sello, no puede tener un precio adicional al de la entrada, ha subrayado la organización.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #718 en: 14 de Febrero de 2011, 21:09:16 pm »
 :pen: . . .  el mundo está lleno de listos  ;fum;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Ley antitabaco
« Respuesta #719 en: 15 de Febrero de 2011, 15:43:05 pm »
La Policía ha denunciado a 3 locales por sacar barriles a la calle para fumar

Santander, 14 feb (EFE).- La Policía Local de Santander ha denunciado a tres establecimientos por sacar barriles a la calle para que sus clientes puedan fumar, una cifra "no muy elevada" para el concejal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Arasti, quien ha recordado que existen 1.400 locales de hostelería en la ciudad.

A preguntas de los periodistas, Arasti ha explicado que estas denuncias se corresponden con locales que han sacado a la calle barriles en zonas donde la acera "es muy estrecha", lo que obliga a los peatones a salir a la calzada.

Y ha reconocido que en el Ayuntamiento de Santander han aumentado el número de solicitudes recibidas, por parte de locales de hostelería, para instalar terrazas en la vía pública.

Además, ha rechazado que se esté produciendo un incremento en el número de denuncias de la Policía Local por beber alcohol en la calle, que ha recordado que son de 60 euros para los mayores de edad y de 30 euros para los menores.

"No se están incrementando las denuncias. Simplemente se va a donde los vecinos avisan. Pero no solamente en el tema del botellón, sino en cualquier otro tema", ha argumentado Arasti, quien ha destacado las medidas tomadas por el Ayuntamiento para incrementar la presencia policial.

En este sentido, ha señalado que "siempre que hay un asunto que origina molestias a los vecinos o alguna infracción de alguna ordenanza municipal o de alguna ley, evidentemente, la Policía acude", y ha defendido que eso es lo que "ocurre con el consumo de alcohol en la vía pública" y también "con los ruidos" en las zonas de ocio o "con los incumplimientos en horarios de cierre".

"Lo que estamos consiguiendo es que haya presencia policial más allá de las denuncias que se puedan poner por consumo de alcohol en la calle", ha incidido Arasti, quien ha subrayado que la presencia policial "es una reivindicación de los vecinos". EFE-Cantabria