Autor Tema: El Estatut y el independentismo catalán  (Leído 484556 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8400 en: 11 de Enero de 2024, 16:55:15 pm »
Sí el PP no quería está medida podría haber apoyado los decretos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8401 en: 12 de Enero de 2024, 08:07:23 am »
Policías y guardias exigen a Marlaska frenar el "desguace del Estado" tras el nuevo pacto con Junts para ceder migración

Historia de Europa Press  •

Las organizaciones de las Fuerzas de Seguridad ven un despropósito el "mercadeo" continuo con los independentistas "para salvar a Sánchez"

Sindicatos de Policía Nacional y asociaciones de la Guardia Civil han apelado este jueves a la mediación urgente del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras el acuerdo con Junts para ceder competencias "exclusivas del Estado" en materia migratoria en Cataluña, con la que el Gobierno de Pedro Sánchez consiguió ayer salvar dos de los tres decretos sobre medidas anticrisis y en materia de Justicia.

Las organizaciones, que ya criticaron con dureza los acuerdos de investidura de Pedro Sánchez con Junts y ERC por la proposición de ley de amnistía, han vuelto a censurar el "despropósito" que supone que Junts consiga las competencias en materia migratoria, alertando de que va contra la Constitución y supone el "desguace del Estado" por el continuo "mercadeo" con partidos independentistas.

En un comunicado, el SUP ha informado de que ha remitido de forma urgente una carta a Grande-Marlaska por la gravedad de lo pactado con Junts "para salvar a Sánchez" en la votación parlamentaria. "Esperamos que el ministro no falte a sus obligaciones y se muestre en contra y preserve nuestras competencias", han indicado.

UN RETROCESO QUE CORROMPE EL ESPÍRITU EUROPEO

"Nunca permitiremos el desmantelamiento de la Policía Nacional y nunca daremos amparo al mercadeo de las competencias de seguridad a cambio de votos", han añadido desde el SUP. "La disgregación interna en España corrompe el espíritu europeo; ceder las competencias de inmigración en Cataluña es un retroceso, no es progresar", han enfatizado, añadiendo que van a solicitar "amparo" ante la Unión Europea por el "riesgo extremo para nuestras fronteras".

Desde las asociaciones representativas de la Guardia Civil, JUCIL ha subrayado que la competencia en migración es "exclusiva del Estado" y teme que el Ejecutivo de Sánchez sea "incapaz de gobernar sin una constante aceptación de chantajes".

Por este motivo, ha alertado del "profundo desmantelamiento de las estructuras del Estado en Cataluña y el País Vasco, que incluirá la práctica desaparición en estos territorios de la presencia de la Guardia Civil y de la Policía Nacional".

AUGC, otra de las asociación del Instituto Armado, también ha hablado de "despropósito" del Gobierno. "El traspaso solo alude a intereses partidistas con la intención de desmantelar la operatividad de la Guardia Civil y tratar de expulsar de Cataluña a los guardias civiles", ha avisado.

Las organizaciones representativas recuerdan que el Gobierno ya pactó en diciembre destinar 1.600 millones de euros para aumentar la plantilla de los Mossos d'Esquadra. También han alertado sobre la pretensión del expresidente Carles Puigdemont de contar con servicio de escolta en Bélica, país al que huyó para eludir la acción de la Justicia tras el referéndum del 1-O.

DECISIÓN CONTRARIA A LA CONSTITUCIÓN

El miércoles por la noche, tras la votación en el Senado con abstención de Junts, varios sindicatos reaccionaron de inmediato para alertar de que suponía "un nuevo paso para consumar la salida de la Policía Nacional de Cataluña, a la que pretenden convertir en un cuerpo policial sin funciones", según JUPOL.

La CEP también lamentó que el Gobierno haya abierto "la puerta al desguace competencial del Estado" al ceder inmigración a la Generalitat de Cataluña tras el acuerdo del PSOE con Junts a cambio de una abstención en los tres decretos.

En un comunicado, el sindicato recordó que la Constitución "reserva en exclusiva al Ejecutivo central" esta competencia, al considerar que "se trata de un ámbito en el que es vital la unidad de criterio y la visión global de un fenómeno cuyo origen y motivaciones superan ampliamente el enfoque limitado regional".

Según CEP, la cesión al Gobierno catalán "no obedece a un proceso sosegado y riguroso de análisis de necesidades" sino a la "aplicación de un criterio de conveniencia política --plenamente legítimo, pero de consecuencias evidentes en el ámbito migratorio-- cuyo fin último es paliar una debilidad parlamentaria".

"Desde CEP queremos dejar claro que defendemos que el Estado mantenga el ejercicio exclusivo vinculado al estatuto jurídico del inmigrante, especialmente en todo lo relativo a las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador, y hacemos un llamamiento a todos los poderes e instituciones para que esto siga siendo así", ha reivindicado.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8402 en: 12 de Enero de 2024, 08:08:17 am »
No conocen el contenido de la futura ley pero ya se ponen la venda...y es que es de lo de siempre, siempre.....el perro del hortelano.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8403 en: 12 de Enero de 2024, 17:53:20 pm »
Lo que es flipante, es pasar la inmigración integral según Juns, a un partido supremacista y xenófobo.
Ni que fueran los de Vox. Se están cubriendo de mierda los socialistas hasta arriba.  :Pelea_2
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8404 en: 12 de Enero de 2024, 17:55:20 pm »
También puede ser, otra mentira del pinocho, y los engañe, que no me extrañaría,.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8405 en: 18 de Enero de 2024, 13:58:02 pm »

Líderes del PP, policías y periodistas de la Operación Cataluña, ahora aliados contra el PSOE


POR PATRICIA LÓPEZ
 6 MIN. LECTURA
COMPARTIR ESTA NOTICIA
En las manifestaciones convocadas por el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, contra el pacto entre los socialistas y Junts se reunieron viejos aliados de la guerra sucia del Gobierno de Rajoy contra el procés, como la diputada Alicia Sánchez-Camacho con una dirigente del SUP, el sindicato policial que filtró el informe falso contra los Pujol, un claro ejemplo de los métodos ilegales de las cloacas de Interior en Operación Cataluña. Se da la circunstancia de que dicho documento fake fue publicado por Eduardo Inda, en cuyo digital escriben en la actualidad el exministro del Interior de Rajoy, Jorge Fernández Díaz y el ex secretario general del sindicato de la policía, José Manuel Sánchez Fornet, quien se negó a comparecer en la comisión de investigación en el Parlament de Catalunya porque “soy un patriota español”. Y, por si fuera poco, en el SUP también militaba el policía de cabecera de Feijóo, Enrique García Castaño, procesado en la Operación Kitchen. Han pasado 12 años y para algunos parece que fue ayer.
La confluencia entre políticos del PP con policías amigos y periodistas colaboracionistas que lograron ejecutar la Operación Cataluña desde 2012 -según las notas informativas desveladas este lunes por Crónica Libre, junto con otros medios- no se ha deshecho todavía a tenor de las imágenes captadas en las manifestaciones de la madrileña Plaza de Colón convocadas por el Partido Popular de Feijóo contra el pacto del PSOE y Junts y la Ley de amnistía. Una de las piezas claves de esta trama fue la diputada de origen catalán Alicia Sánchez-Camacho, quien en 2010 mantuvo una comida en el restaurante barcelonés La Camarga con Victoria (Vicky) Álvarez, expareja de Jordi Pujol Ferrusola, hijo mayor del president de la Generalitat.


En aquella comida, que fue grabada, se habló de corrupción y del origen de la fortuna de los Pujol. En una «nota informativa», -que es como el Ministerio del Interior denominaba de manera inocente a los dosieres con información confidencial obtenida gracias al espionaje ilegal sin permiso judicial del Gobierno de Rajoy- fechada el 11 de septiembre de 2012 se integró mucha de la información que Vicky Álvarez le comentó a la dirigente popular, hoy diputada en la Asamblea de Madrid en las listas de Isabel Díaz Ayuso.

Confidentes pagados con fondos reservados y Villarejo disfrazado de periodista
En esa fecha, ni la UDEF –dirigida por entonces por el comisario José Luis Olivera– ni el comisario José Manuel Villarejo se habían puesto en contacto todavía con Victoria Álvarez para que ésta desvelara y denunciara en sede policial las presuntas corruptelas de las que fue testigo junto al primogénito del expresident entre 2006 y 2008. Algo que finalmente hizo el 13 de diciembre de 2012, en el centro policial de Canillas, y siguió haciendo bajo el cobro de fondos reservados.


Alicia Sánchez Camacho, expresidenta del PP de Cataluña, asistió a la manifestación en la plaza de Colón de Madrid contra el pacto PSOE-Junts en compañía de Mónica García, secretaria general del SUP, una prueba más de la vinculación actual de los dirigentes de este sindicato policial con políticos relacionados con la Operación Cataluña.
Aquel 11 de septiembre de 2012, fecha de la «nota informativa» que recogía las grabaciones de la comida entre la ex de Pujol Ferrusola y la presidenta del PP catalán todavía no había comenzado el juego sucio del Gobierno de Rajoy contra el independentismo catalán con unos métodos retorcidos. En ocasiones, realmente perversos; en ocasiones, muy cutres. Y así fue cómo captaron a Victoria Álvarez. Aquél 11 de septiembre de 2012 (la fecha es clave), el periodista Eduardo Inda aún no había llamado a Vicky Álvarez para presentarle al que dijo que era un amigo suyo, que en realidad era el comisario Villarejo haciéndose pasar por periodista de El Mundo, periódico imprescindible en esta más que turbia trama.

El burdo documento que puso en marcha la maquinaria de las cloacas del PP
La «nota informativa» del 11 de septiembre de 2012 puso en marcha la maquinaria de las cloacas, fue el primer paso de la Operación Cataluña; porque ese documento fue publicado por el diario El Mundo tan sólo nueve días antes de las elecciones autonómicas. El titular no podía tener más intención política: La Policía vincula cuentas en Suiza de Pujol y Mas con la corrupción de CiU. La información se basaba en documento sin sello ni firma de funcionario, motivó una investigación judicial que llevó al comisario Vázquez a declarar ante un juzgado de Barcelona para desvincular a la UDEF de su redacción.

El falso documento era tan burdo que fue desautorizado por el propio Ministerio del Interior. Y fue entonces cuando el entonces secretario general del Sindicato Unificado de la Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet dio una rueda de prensa sin precedentes en la que entregó una copia de aquél vergonzoso pseudoinforme, lo que le costó una sanción de 45 días de empleo y sueldo por la Dirección General de la Policía.

A pesar de todo, aquel dosier, tan completo como falso, conseguido gracias a una grabación ilegal, llegó al despacho del entones ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz; de la secretaria general del PP de la época, María Dolores de Cospedal; y del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Alicia Sánchez Camacho, fotografiada junto a la secretaria general del sindicato policial SUP
Doce años después, las relaciones de los protagonistas de esta maraña de corruptelas continúan vigentes. Alicia Sánchez-Camacho fue fotografiada en la última manifestación organizada por el PP en la plaza de Colón junto con Mónica García, actual secretaria general del omnipresente sindicato SUP y segunda de abordo con Sánchez Fornet; y Eduardo Inda da cobijo en su digital como columnistas al propio Sánchez Fornet y al exministro Fernández Díaz.

El polémico José Manuel Sánchez Fornet organizó una reunión hace poco más de un mes en Sevilla a la que llamó tertulia Amistad y Memoria. Allí acudieron 18 personas llegadas desde varios puntos de Andalucía y de Madrid. Entre todos se pudo contar 14 policías de distintas escalas: la mayoría jubilados, pero también en segunda actividad y otros en activo. En ese foro se habló de corrupción política y se debatió sobre república o monarquía. El acto contó con un invitado que viajó desde la capital ex profeso: El comisario José Manuel Villarejo, que habló abiertamente de varias tramas corruptas del PP, entre ellas la Operación Cataluña. Los mismos protagonistas, los mismos temas… 12 años después.


José Manuel Villarejo y José Manuel Sánchez Fornet (en el centro), invitado especial y anfitrión de la tertulia Amistad y Memoria celebrada el pasado noviembre. Foto: X
Por supuesto, tampoco están rotas las relaciones con Villarejo o con el ex DAO, Eugenio Pino. Quizás la guinda del pastel sea: según desveló este digital en exclusiva, que el policía de cabecera de Feijóo sea otro de los miembros de la brigada política, exmilitante del SUP e imputado en KITCHEN, el comisario Enrique García Castaño. Crónica Libre publicó que la amistad entre Feijóo y el comisario García Castaño fue clave para que el PP ganara las elecciones gallegas de 2012, gracias a un encargo de los populares contra Mario Conde tras anunciar que se presentaba al los comicios.

Una trama de fuentes ficticias
Aquella primera «nota informativa» fue elaborada por la Comisaría General de la Policía Judicial, encabezada en ese momento por José García Losada, y supuestamente se basaba en informaciones aportadas por «sindicalistas de los Mossos d’Esquadra, servicios policiales extranjeros, parte del sector empresarial catalán», «algunos imputados que quieren negociar» y el «sector judicial no nacionalista».

El autor del documento –del que sólo se infiere que es miembro de la UDEF que dirigía Olivera debido a que hace alusión al «sumario Palau»– reconoce que son informaciones obtenidas sin seguir el procedimiento judicial, pero da mucha validez al contenido. «La información recogida tiene su origen en fuentes muy fiables y solventes, y aunque se deban judicializar una vez se disponga de las Comisiones Rogatorias oportunas, se debe dejar constancia fehaciente para que no desaparezca como otros documentos ya emitidos y que no han tenido respuesta«, escribe el autor.

Aunque no está firmada ni tiene el sello de la Dirección Adjunta Operativa (DAO), adonde suelen ir remitidas este tipo de notas informativas, fuentes policiales conocedoras de cómo funcionaba la brigada política orquestada por el exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguran que «durante el tiempo en que Eugenio Pino ocupó este puesto abundaron las comunicaciones con estas carencias formales, relacionadas con todo tipo de casos, desde el sumario Palau –como indica ésta–, a las elaboradas por el comisario Villarejo acerca de la Operación Cataluña o del ático de Ignacio González«.

Dichas fuentes apuntan a que fue el comisario Olivera –con estrechas relaciones en el PP y que aspiró a ser nombrado número dos de la Policía (DAO)– quien, junto con el comisario Villarejo, manejaba estas informaciones obtenidas por una «unidad de inteligencia» inexistente, para después buscar la manera de judicializarlas. Con esta brigada política es con la que cooperaban desde 2012 los exdetectives de la agencia Método 3, Julián Peribañez y Antonio Tamarit, además del socio de Villarejo, Antonio Giménez Raso.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8406 en: 19 de Enero de 2024, 07:22:07 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8407 en: 24 de Enero de 2024, 07:53:10 am »


Pues he querido saber lo que dice la Directiva referenciada y:

Fines terroristas son cualquiera de los siguientes:

intimidar gravemente a una población;
obligar indebidamente a los poderes públicos o a una organización internacional a realizar un acto o a abstenerse de hacerlo;
desestabilizar gravemente o destruir las estructuras políticas, constitucionales, económicas o sociales fundamentales de un país o de una organización internacional.

Delitos relacionados

La lista de delitos terroristas que los países de la UE también deben tipificar como infracciones penales aunque no se haya cometido realmente un delito de terrorismo se ha ampliado a los casos de:

delitos relacionados con un grupo terrorista (por ejemplo dirección de tal grupo terrorista o saber que se participa en sus actividades) cuando se haga intencionadamente, y delitos relacionados con actividades terroristas; algunos de ellos son:

difusión, ya sea en línea o no, de mensajes destinados a incitar a un delito de terrorismo, por ejemplo glorificación de actos terroristas;
captación de otras personas para cometer delitos de terrorismo;
adiestramiento y recepción de adiestramiento para fines terroristas, por ejemplo para la fabricación o utilización de explosivos, armas de fuego o sustancias peligrosas;
viajes dentro o fuera de la Unión Europea para fines terroristas, por ejemplo participar en las actividades de un grupo terrorista o perpetrar un atentado terrorista;
organización o facilitación de dichos viajes, incluidos el apoyo logístico o material, tales como la compra de billetes o la planificación de trayectos;
aportación o recaudación de fondos con ánimo de que se utilicen o con conocimiento de que se vayan a utilizar para cometer delitos de terrorismo.

https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/LSU/?uri=CELEX:32017L0541

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8408 en: 24 de Enero de 2024, 07:54:42 am »
Y respecto a los artÍculos 2 Y 3 del Convenio Europeo que menciona:

TITULO I
DERECHOS Y LIBERTADES
ARTÍCULO 2
Derecho a la vida

1. El derecho de toda persona a la vida está protegido por la ley. Nadie podrá ser privado de su vida intencionadamente, salvo en ejecución de una condena que imponga la pena capital dictada por un Tribunal al reo de un delito para el que la ley establece esa pena.

2. La muerte no se considerará como infligida en infracción del presente artículo cuando se produzca como consecuencia de un recurso a la fuerza que sea absolutamente necesario:

a) en defensa de una persona contra una agresión ilegítima ;
b) para detener a una persona conforme a derecho o para impedir la evasión de un preso o detenido legalmente ;
c) para reprimir, de acuerdo con la ley, una revuelta o insurrección.

ARTÍCULO 3
Prohibición de la tortura
Nadie podrá ser sometido a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes.

https://www.echr.coe.int/documents/d/echr/Convention_SPA

A mi modo de ver y entender, como el fallecido en el aeropuerto sea considerado finalmente como victima de un acto terrorista, Puigdemont se lo come, al menos en principio y salvo que Estrasburgo, que es donde va a finalizar esta patata caliente, diga lo contrario.

« Última modificación: 24 de Enero de 2024, 08:05:19 am por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8410 en: 24 de Enero de 2024, 16:45:57 pm »
Si lo dice Ione Belarra, la que vota en contra de los intereses de los trabajadores, por una venganza personal contra Yolanda Díaz. . . me quedo más tranquilo. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8411 en: 25 de Enero de 2024, 06:47:15 am »
Si lo dice Ione Belarra, la que vota en contra de los intereses de los trabajadores, por una venganza personal contra Yolanda Díaz. . . me quedo más tranquilo. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Pues en ese caso he de darle la razón, la modificación de ese terrorismo suave no es más que un intento de tener un texto que García Castellón no pueda torpedear para que Puigdemont y Rovira entren en la amnistía...y falta la guinda de este embrollo, los delitos de corrupción, lease Laura Borrás.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8412 en: 25 de Enero de 2024, 14:19:45 pm »
La maniobra de García Castellón apenas apesta...ánimo homicida.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8413 en: 25 de Enero de 2024, 16:55:53 pm »
Lo que apesta es el gobierno, no tienen dignidad ni moral. El fin justifica los medios. Vamos a una deriva constitucional sin precedentes. Sálvese quien pueda.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8414 en: 25 de Enero de 2024, 17:12:22 pm »
García Castellón pretende hacer un encuadre de terrorismo que sirva ñara eludir los acuerdos políticos sobre la amnistía.. primero fie con el.infartado y ahora con 2 policías heridos...y no todo es terrorismo y tenemos el caso Alsasua donde al final no lo fue.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8415 en: 25 de Enero de 2024, 17:13:42 pm »
Esto no tiene solución, volvemos a las dos españas, y si no al tiempo.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8416 en: 25 de Enero de 2024, 17:14:49 pm »
Por cierto el encuadre lo hace el gobierno, dejándose dar por culo, cada vez que al Puchi se le pone dura.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8417 en: 25 de Enero de 2024, 17:17:53 pm »
Por cierto el encuadre lo hace el gobierno, dejándose dar por culo, cada vez que al Puchi se le pone dura.

Evidentemente...es parte del acuerdo político, amnistía para los que particilaron en el.1-O.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8418 en: 26 de Enero de 2024, 07:49:55 am »
Una foto relevante y una conversación más relevante si cabe.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8419 en: 26 de Enero de 2024, 13:23:23 pm »
Primero mo querían la amnistía, después pedían el archivo de las causas y ahora....hacen más política.


Policías y guardias civiles se manifestarán contra Marlaska por incumplir su promesa de amnistiar a los agentes del 1-O


Al comprobar que en las enmiendas de la futura normativa no queda recogido lo que el ministro les trasladó, formalizarán su protesta ante la sede del Ministerio

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
El juez de 'Tsunami' responsabiliza a Puigdemont de delitos que no se pueden amnistiar conforme a la enmienda pactada por PSOE, Junts y ERC
https://www.elmundo.es/espana/2024/01/25/65b15e9de85ecedd598b45d4.html
GEMA PEÑALOSA | MADRID
26/01/2024 00:05
Facebook
Twitter
Whatsapp
Fernando Grande-Marlaska verá empañado el logro de superar a José Barrionuevo como ministro más longevo en la cartera de la manera más áspera posible. Cumplirá seis años como titular de Interior haciendo frente a una protesta que aunará a la Policía y a la Guardia Civil por el hecho de que los agentes que participaron en el 1-0 en 2017 y en los disturbios de Barcelona en 2019 hayan quedado fuera de las enmiendas de la futura Ley de Amnistía después de haberse comprometido a incluirlos. Será su primera gran protesta policial sólo dos meses después de que Pedro Sánchez le volviera a confiar el Ministerio del Interior a pesar de las polémicas, ceses y reveses judiciales que acumula. La movilización será el próximo 8 de febrero, según ha podido saber EL MUNDO. El clima de tensión en ambos cuerpos es máximo.

La génesis de la protesta hay que buscarla en la tarde del pasado 15 de enero. Grande-Marlaska comparecía por primera vez desde que es ministro del Interior ante el órgano que conecta a la Administración central con la Policía Nacional. Transitó por todos los puntos que inflaman a los agentes y se detuvo especialmente en la posibilidad de amnistiar a los policías que participaron en el 1-O. Dijo textualmente: «Se está trabajando para que no haya ningún compañero (policía) investigado». Insistió en que «trabajaba» para que no tuvieran un procedimiento judicial abierto.

La Policía tomó sus palabras como un compromiso aunque le exigieron, eso sí, un documento por escrito; una garantía de que lo que les transmitía iba a convertirse en una realidad. Al comprobar que en las enmiendas de la futura normativa no queda recogido lo que el ministro les trasladó, agentes de la Policía y de la Guardia Civil formalizarán su protesta ante la sede del Ministerio del Interior convocados por Jusapol, la plataforma formada por agentes de ambos Cuerpos de todas sus escalas y categorías que incluye al sindicato policial Jupol y la agrupación de la Guardia Civil Jucil. Sus miembros advierten de que la concentración supondrá el inicio de nuevas movilizaciones.


«La Ley de Amnistía supone una falta de respeto para los miles de policías nacionales y guardias civiles que se desplazaron a Cataluña para hacer cumplir la ley y proteger la unidad de España ante la celebración de un referéndum ilegal por parte de los independentistas catalanes», insisten desde Jusapol. «Esta mentira de ahora se suma a las que desde el Gobierno vienen haciendo de manera continuada en relación a las condiciones laborales y económicas de los policías nacionales y de los guardias civiles, a los que la Administración sigue negándoles la equiparación salarial con las policías autonómicas, la jubilación digna y el reconocimiento de su trabajo como una profesión de riesgo», puntualizan.

El presidente de Jusapol, Miguel Gómez, incidió en la actitud del ministro. «En la anterior legislatura no ha puesto solución por lo que parece en esta tampoco». En la misma línea se manifestaron los secretarios generales de Jupol y Jucil, Aarón Rivero y Ernesto Villariño.

«El ministro queda en evidencia. Nos ha vuelto a mentir en el último Consejo de Policía, en el que aseguró que ningún policía quedaría inmerso en un proceso judicial por las actuaciones en Cataluña», destacó Rivero. «La equiparación salarial a día de hoy sigue la desigualdad que existe desde hace más de 30 años: no hay voluntad política», zanjó Ernesto Villariño.