Autor Tema: El Estatut y el independentismo catalán  (Leído 484553 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8440 en: 30 de Enero de 2024, 18:55:16 pm »
Pues lo siguiente será el adelanto electoral. . . fin, se reparten de nuevo las cartas y el pueblo soberano decidirá que futuro quiere para España. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


Como lleguemos a ese escenario y entre Vox ....

 :santos

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8441 en: 30 de Enero de 2024, 19:02:30 pm »
Pues nada, volveremos al palio y a las rogativas para que llueva. . . y a la milana bonita y el señorito, pero si eso es lo que quiere el pueblo soberano. . . eso es lo que tendrá. . . un vicepresidente sin cartera, como en Castilla y León y al amigo del narco nombrando ministros. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8442 en: 30 de Enero de 2024, 19:08:49 pm »
Pues nada, volveremos al palio y a las rogativas para que llueva. . . y a la milana bonita y el señorito, pero si eso es lo que quiere el pueblo soberano. . . eso es lo que tendrá. . . un vicepresidente sin cartera, como en Castilla y León y al amigo del narco nombrando ministros. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Mire, mire....

https://www.elsaltodiario.com/palestina/castilla-leon-prohibe-federacion-ampa-palencia-celebrar-acto-escolar-dia-paz?&utm_medium=social&utm_campaign=web&utm_source=twitter


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8443 en: 30 de Enero de 2024, 20:44:14 pm »
Parece que Puigdemont quiere a Feijoo de Presidente, en fin, veremos lo que opinan los catalanes

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8444 en: 30 de Enero de 2024, 21:16:36 pm »
Pues nada, volveremos al palio y a las rogativas para que llueva. . . y a la milana bonita y el señorito, pero si eso es lo que quiere el pueblo soberano. . . eso es lo que tendrá. . . un vicepresidente sin cartera, como en Castilla y León y al amigo del narco nombrando ministros. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Mire, mire....

https://www.elsaltodiario.com/palestina/castilla-leon-prohibe-federacion-ampa-palencia-celebrar-acto-escolar-dia-paz?&utm_medium=social&utm_campaign=web&utm_source=twitter
Pues si eso es lo que quieren los españoles. . . eso es lo que tendrán. . . democracia pura. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8445 en: 31 de Enero de 2024, 05:40:56 am »
Parece que Puigdemont quiere a Feijoo de Presidente, en fin, veremos lo que opinan los catalanes

Son de la misma rama ideológica. Nunca se olvide.

Los catalanes opinan muy diverso, cada día más y eso les gusta cada vez menos a los propios catalanes, pero la porción de catalanes que quiere salseo indepe, esos que bastan para habilitar los clásicos partidos-bisagra provincianos, lo que quiere son talibanes en los que poder confiar para mantener, pues eso, el salseo.

La próxima votación, según el drama que quieran desplegar, votarán a favor o se abstendrán, ambas tienen pactómetro a favor, son talibanes, no gilipollas.

No es lo mismo una "calsotada" en un táper que con tu gente arropándote y acercándose a ver si medran un poquito en su sociedad pseudoaristocrática y provinciana "de orden".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8446 en: 31 de Enero de 2024, 09:13:49 am »
El rechazo a la amnistía deja los Presupuestos de 2024 tocados de muerte por la parálisis del Congreso

La ley de amnistía vuelve a la Comisión por un plazo que se puede prorrogar si no hay acuerdo, lo que en todo caso llevaría la entrada en vigor de los Presupuestos a la vuelta del verano

Mercedes Serraller

Publicado: 31/01/2024 04:45

El Gobierno de Pedro Sánchez esperaba poder aprobar los Presupuestos Generales del Estado en el Consejo de Ministros en marzo y contaba con que se publicaran en el BOE y entraran en vigor en junio. Así lo planteaba este jueves la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la comparecencia en el Congreso en la que detalló las líneas generales de su departamento.

El rechazo del Congreso a la ley de amnistía este martes deja la posibilidad de aprobar unos Presupuestos de 2024 tocada de muerte, ya que en todo caso podrían alcanzar su vigencia a la vuelta del verano, un escenario inédito que los hacendistas consideran que carece de sentido y con un efecto distorsionador de la política económica.

Una vez que el Pleno ha tumbado la proposición de ley, vuelve a la Comisión de Justicia. Ahora los letrados del Congreso tienen que decidir si su nuevo paso por esta Comisión se realiza por el trámite de urgencia, en cuyo caso duraría 15 días, o por el procedimiento ordinario, en cuyo caso se prolongaría un mes, aunque algunas fuentes jurídicas creen que el plazo es de un mes en todo caso.

Esto, de entrada, porque estos plazos se pueden prorrogar y es muy probable que se extiendan, ya que el PSOE no volverá a llevar al Pleno del Congreso un texto sobre el que no tenga la certeza absoluta de que va a contar con el aval de Junts. Y ahora mismo los socialistas se niegan a incorporar las enmiendas de los de Puigdemont. Amnistiar el terrorismo en su totalidad llevará a la UE a tumbarlo con celeridad.

En este sentido cabe interpretar las palabras de un dolido Félix Bolaños nada más confirmarse el fracaso y mientras alertaba a los medios de que no podía extenderse porque perdía el avión. El que le llevaba a Bruselas a reunirse este miércoles precisamente con el comisario de Justicia, Didier Reynders: "La ley es completamente constitucional", ha dicho, "y lo va a seguir siendo", ha añadido, en alusión a lo problemáticas que son las enmiendas de Junts.

Esto en lo relativo a los tiempos y al contenido. Porque las implicaciones políticas son de especial trascendencia. No sacar adelante los Presupuestos deja la legislatura sentenciada, con un gobierno sin iniciativa que entraría en un contexto de barrena y de no poder sacar adelante iniciativas.

Y es que el Ejecutivo ha querido ligar la ley de amnistía a los presupuestos, con lo que las desavenencias de esta semana en la única ley que preocupa a los de Junts dejan poca esperanza al PSOE sobre la norma que podría garantizar la permanencia de Pedro Sánchez.

Hacienda ha iniciado contactos con sus socios y quiere que se comprometieran a no vetar las Cuentas. Que le garanticen que no presentarán ni apoyarán ninguna enmienda a la totalidad. Moncloa creía haber aprendido de la agónica convalidación de los Reales Decretos-leyes anticrisis y ómnibus el pasado 11 de enero, cuando cayó el del subsidio de desempleo. Pretendía cambiar las formas de negociación para no llevarlas al límite.

El caballo de batalla se perfilaba en las partidas y contraprestaciones incluidas o no de forma directa en los Presupuestos que esperaba que le exigieran.

Pero ahora se encuentra con que Junts ha dejado caer una ley hecha a medida para su formación en medio de una desconfianza extrema hacia el PSOE.

La tramitación de los Presupuestos es de gran complejidad, ya que tras las enmiendas a la totalidad -en las que cayeron los de 2019-, llegan las votaciones de las secciones en Comisión, y si cae una sección, caen los Presupuestos.

Ya en el primer trámite que hay que abordar ahora mismo, la convalidación de los objetivos de estabilidad en el Senado, afrontan la oposición de la mayoría del PP, que puede vetarlos sine die.

A esto se agarran en Hacienda para quitar hierro a lo sucedido este martes en el Congreso y a su efecto en los Presupuestos. Fuentes del Ministerio sostienen que sortear el veto del Senado ya iba a llevar tiempo.

Aunque fuentes gubernamentales han declarado a Efe que no descartan ahora mantener la prórroga de los Presupuestos de 2023, desde la Vicepresidencia Primera de Hacienda se ratifican en su intención de aprobar los Presupuestos de 2024.

La encerrona del Senado
Montero basa su estrategia contra el veto del Senado en un informe de la Abogacía del Estado para dar cobertura a la amenaza de un ajuste duro. Un "informe jurídico" cuya existencia desveló en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) celebrado el 11 de diciembre, de cuyo efecto los expertos dudan.

El informe establece que el Gobierno podrá acudir en dos ocasiones a intentar aprobar en las Cortes Generales los objetivos de estabilidad para los próximos tres años. El plazo máximo de intervalo entre la primera remisión de objetivos y la segunda no puede superar el mes.

En caso de que en dos ocasiones no se aprueben por las dos Cámaras esos objetivos de estabilidad, el proyecto de Presupuestos se basará en lo dispuesto en el plan que se remitió a Bruselas en abril, en el Programa de Estabilidad, con un objetivo del cero para las comunidades en lugar del déficit del 0,1% que ahora plantea. Es decir, la amenaza es que si el PP no avala los objetivos, a las CCAA se les impondrán unos más exigentes.

Así se explica que el Gobierno no haya promovido ahora una reforma de la Ley de Estabilidad para acabar con este poder del Senado que creó Cristóbal Montoro en 2012, un veto que la propia Montero intentó eliminar en 2018 y en 2020 en proyectos que decayeron.

¿Qué fuerza tiene este informe? ¿Puede realmente sortear el veto del Senado? Los expertos a los que ha consultado Vozpópuli lo dudan y alertan de que este escenario aboca a un nuevo choque institucional y a un incumplimiento del déficit.

El problema es que no habría objetivos aprobados por el Parlamento español que sean vinculantes. El Estado podría sacar adelante sus Presupuestos pero no podría exigir a las comunidades que cumplan.

Montero dijo en un primer momento que si el Senado no avala sus objetivos, los Presupuestos de las comunidades quedarán anulados, lo que luego corrigió.

De hecho, todo esto ya ha pasado. En 2018, el Senado entonces también dominado por el PP vetó los objetivos de Montero y Sánchez optó por seguir adelante con los Presupuestos de 2019 sin objetivos de estabilidad. ERC dejó caer finalmente esas Cuentas. Y muchas comunidades sacaron adelante sus Presupuestos de 2019.

El problema al que sí se enfrentaría el Gobierno es cómo explicar todo esto a Bruselas. Y cómo pretende vincular a las comunidades con un objetivo diferente al 0,1% que remitió a la Comisión Europea el pasado 15 de octubre en el Plan Presupuestario. No habría verdaderos objetivos para controlar el gasto.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8447 en: 01 de Febrero de 2024, 09:37:22 am »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8448 en: 01 de Febrero de 2024, 11:06:57 am »
Estará buscando una puerta giratoria cuándo se jubile, a este la justicia y la ética profesional se la bufa.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8450 en: 02 de Febrero de 2024, 17:19:04 pm »
Jajaja :carcaj. Creo que al Puchi, ya no le engañas...o si, que lío.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8451 en: 03 de Febrero de 2024, 08:48:58 am »
La Fiscalía reprocha la “falta de argumentos” del juez García Castellón para atribuir terrorismo a Puigdemont


El fiscal del caso Tsunami alude a las “flagrantes contradicciones” del magistrado y considera “totalmente injustificada e inmotivada” la petición al Supremo para que impute al expresident y al diputado Wagensberg

Elena Herrera

2 de febrero de 2024 10:01h

Actualizado el 02/02/2024 10:59h

Nuevo escrito del fiscal del caso Tsunami Democràtic, Miguel Ángel Carballo, en el que cuestiona la investigación por los altercados independentistas de 2019 que está llevando a cabo el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón. El Ministerio Público reprocha la “falta de argumentos” del magistrado para atribuir acciones de “matiz terrorista” al expresident Carles Puigdemont; la secretaria general de ERC, Marta Rovira; o el miembro de la mesa del Parlament Rubén Wagensberg, según un escrito fechado este miércoles adelantado por El País y al que ha tenido acceso elDiario.es.

García Castellón encuentra ahora un plan fallido de Tsunami para "actuar" durante una visita del rey a Catalunya en 2020
El fiscal critica a García Castellón por cometer “flagrantes contradicciones” y considera “totalmente injustificada e inmotivada” la exposición razonada enviada al Tribunal Supremo para que asuma el caso Tsunami Democràtic e impute por terrorismo a Puigdemont. En 2017, Carballo fue el fiscal que solicitó a la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela la detención de Puigdemont y de los consellers que se encontraban con él en Bruselas. También fue quien pidió prisión preventiva para Oriol Junqueras y el resto de miembros del Govern tras el referéndum del 1-O.


Coincidiendo con la negociación sobre la amnistía, el juez reactivó la causa de Tsunami Democràtic que había abierto cuatro años atrás. Sus últimas resoluciones evidencian el intento de incardinar en uno de los delitos más graves del Código Penal los altercados independentistas de 2019 y de incluir a Puigdemont en una acusación que nunca le afectó. El expresident llevaba ya dos años en Bélgica cuando se sucedieron las protestas.

Así, el magistrado trata de atribuirle una “posición” de “autoridad incuestionable” en Tsunami con supuestos indicios que la Guardia Civil y la Fiscalía ven irrelevantes. Entre ellos, considera “especialmente llamativa, como indicio incriminador” una conversación un tanto críptica con un empresario sobre las protestas en la que afirma: “El problema puede venir si hay algún muerto, da igual de qué lado. Eso sería muy duro, y confirmará lo que yo siempre he dicho (y que me llevó a decidir ir al exilio): perderemos”.

También sustenta la vinculación terrorista en nuevos atestados de los Mossos sobre la afectación de la protesta en el aeropuerto de El Prat, donde murió de un infarto un ciudadano francés; o la personación en la causa de policías que fueron gravemente lesionados durante los altercados.

En contraposición, el fiscal mantiene su tesis de que los hechos son constitutivos de desórdenes públicos graves y que, en consecuencia, la causa debería enviarse a los juzgados de Catalunya. En este sentido, considera que toda esta nueva información “no ha incidido en absoluto ni ha aportado dato nuevo alguno” sobre la supuesta implicación del expresident y el otro aforado, el citado Wagensberg. Y remarca como “especialmente significativo” lo relativo al Puigdemont, sobre el que recuerda que “ni siquiera la Guardia Civil efectuaba atribución alguna de los hechos objeto de la investigación”.

“Las diligencias se han centrado en investigar, o acreditar más bien, las consecuencias de los actos de desorden público llevados a cabo en Cataluña a finales de 2019 por diversos colectivos y por varias personas, pero no ha incidido ninguna de las diligencias acordadas, ni practicadas, en la responsabilidad supuesta de los aforados. Es más, ha extendido la práctica de diligencias a la acreditación de hechos que ni siquiera se recogen en los informes de inteligencia de la Guardia Civil, llevando a cabo una amplitud del objeto del procedimiento carente de justificación”, critica Carballo.

El escrito evidencia también las tiranteces entre el juez y fiscal cuando este último afirma que en los fundamentos de algunas de sus resoluciones el magistrado “llega a confundir el fenómeno de Tsunami Democratic con los CDR”, que es otra de las causas que instruye García Castellón y en la que la Fiscalía reclama hasta 27 años de cárcel para ocho de los 12 encausados a lo que sí atribuye delitos de organización terrorista, tenencia de sustancias explosivas e intento de estragos de terroristas.

En este sentido, Carballo subraya que “se trata de entidades o actuaciones absolutamente diferentes”. Y añade que resulta “relevante” cómo se atribuye en los informes de la Guardia Civil a alguno de los investigados en Tsunami su interés en contactar y contar con la actuación de los CDR, “exponente evidente de que no se trata del mismo fenómeno”, dice el fiscal.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8452 en: 03 de Febrero de 2024, 17:12:05 pm »
De quién depende la fiscalía... Pues eso.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8453 en: 04 de Febrero de 2024, 01:58:20 am »
Asco de Juez

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8454 en: 05 de Febrero de 2024, 08:13:35 am »

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8455 en: 05 de Febrero de 2024, 17:38:25 pm »
Asco de Juez
Una duda que tengo, lo de asco, mierda y demás lindezas que le dices a este juez, es por investigar la operación Cataluña del PP?
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8456 en: 05 de Febrero de 2024, 17:57:18 pm »
Asco de Juez
Una duda que tengo, lo de asco, mierda y demás lindezas que le dices a este juez, es por investigar la operación Cataluña del PP?

Lo digo porque enmierda todo el poder judicial

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8458 en: 05 de Febrero de 2024, 21:26:29 pm »
Asco de Juez
Una duda que tengo, lo de asco, mierda y demás lindezas que le dices a este juez, es por investigar la operación Cataluña del PP?

Lo digo porque enmierda todo el poder judicial

Quien en mierda el poder judicial, es el gobierno.
Mira la última medida anunciada por el pinocho, y me cuentas.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #8459 en: 05 de Febrero de 2024, 21:28:01 pm »
Cita de: 47ronin úlink=topic=4283.msg1178530#msg1178530 date=1707153570
Y ahora...AGUA.

https://www.rtve.es/play/videos/informativo-24h/greenpeace-sobre-envio-barcos-agua-cataluna-son-parches/15956491/

Patético el pere, ahora habla Español cuando se refiere al agua. Lo dicho patético.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.