Autor Tema: El Estatut y el independentismo catalán  (Leído 484477 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #7000 en: 09 de Octubre de 2017, 19:15:57 pm »

La crispación empaña la procesión cívica



La Policía se despliega en la plaza del Ayuntamiento y coloca furgonetas atravesadas en las calles aledañas


PACO MORENO
Valencia
Lunes, 9 octubre 2017, 18:16
 
La procesión cívica ha arrancado este año con más insultos, tensión y crispación hacia los políticos que en años anteriores. Antes de salir de la plaza del Ayuntamiento las autoridades ya han tenido que soportar toda una serie de improperios y acusaciones sobre la falta de defensa de la seña de identidad valenciana.


La situación no se ha calmado cuando la comitiva ha encauzado la calle San Vicente Mártir, donde la Policía ha tenido que reforzar algunos lugares con más presencia de agentes por el aumento del nivel de insultos en algunas zonas. Finalmente, la procesión cívica se ha dirigido a la calle de la Paz donde la situación se ha normalizado.

María Oliver, quien lleva la Senyera este año, ya ha llegado al jardín del Parterre para las ofrendas a Jaume I.

El recorrido por Pintor Sorolla y la calle Barcas también estuvo salpicado de insultos y aplausos, dependiendo de a qué grupo se acercaban los dirigentes políticos. Cinco minutos antes de la una y media de la tarde, la Senyera fue hizada por el balcón municipal para ser trasladada al Museo Histórico. Una breve mascletà, pero ensordecedora, puso punto y final a los actos de la mañana. Tras lo que la multitud, más numerosa que otros años, fue dejando poco a poco los alrededores del Consistorio.

Más presencia policial
La Policía Nacional ha tomado la plaza del Ayuntamiento y sus alrededores para garantizar la ausencia de incidentes y la seguridad del público en la procesión cívica de este año.

Un helicóptero no ha dejado de sobrevolar el centro de Valencia, mientras que en los alrededores del Consistorio se han dispuesto numerosas furgonetas policiales atravesadas en la calzada para evitar cualquier riesgo de atentados por atropello.

La Policía Local también ha desplegado más agentes que el año pasado, en un recorrido totalmente vallado y dispuesto de tal manera que el público no pueda invadir el lugar por donde pasará la Reial Senyera.

La plaza del Ayuntamiento ha registrado una buena entrada en un día soleado y de calor donde se espera congregar a más de 50.000 personas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #7001 en: 09 de Octubre de 2017, 19:20:27 pm »


COMUNIDAD VALENCIANA

La extrema derecha intenta sin éxito boicotear la procesión cívica del 9 de Octubre

 Un grupo de ultras apostados en la plaza del Ayuntamiento han realizado saludos nazis y han insultado a miembros de Compromís.
 La Policía ha blindado el recorrido con un amplio dispositivo de seguridad para evitar altercados ante la tensión existente por el conflicto en Catalunya.

Un ultra hace un saludo nazi durante la procesión
Por Sergi Pitarch, Toni Cuquerella
09 oct 201713:20

Varios miembros y simpatizantes de la formación de extrema derecha España 2000 han tratado de boicotear, sin éxito, la procesión cívica que ha arrancado este lunes a las 12 horas en el Ayuntamiento de València, con motivo de la festividad del 9 de Octubre.


Así, un grupo de ultras apostados en la plaza del Ayuntamiento han realizado saludos nazis y han insultado a miembros de Compromís, aunque por suerte la cosa no ha pasado a mayores.

Saludos nazis contra @compromis en la procesión cívica del #9dOctubre pic.twitter.com/UMoK50fnpy

— Sergi Pitarch (@sergipitarch) 9 de octubre de 2017
También por las redes sociales ha habido mensajes de apoyo de seguidores de la formación, especialmente vía Twitter.

9 de Octubre. Valencia. Día del Reino de Valencia. Inicio de la Procesión Cívica.
Valencianos y Españoles.
¡El Reyno de Valencia por España! pic.twitter.com/pJXrOd3qqF

— Pedro Pablo Peña LEM (@pedropablo_lem) 9 de octubre de 2017
Además, minutos antes de la procesión cívica ha tenido lugar una marcha en favor de la unidad de España convocada por el grupo ultra Yomus.

Las calles son nuestras,blancs y valencians...VIXCA VALENCIA...ARRIBA ESPAÑA!! pic.twitter.com/KiTIQsRSk0

— Vicent Estruch Corte (@CorteVicent) 9 de octubre de 2017
Por su parte, la formación Podemos ha denunciado en esta misma red social que un grupo ultra ha rodeado a sus miembros y han tenido que ser escoltados por la Policía Nacional.

Ens rodeja un grup ultra en la processó cívica i la polícia ens ha d'escoltar. Necessitem diàleg i respecte mutu. #9dOctubre pic.twitter.com/1SfU08KJkn

— Podem València (@PodemCiVal) 9 de octubre de 2017
Salvo por los mencionados gritos, la marcha ha discurrido con normalidad, con vítores y aplausos a la Senyera, que ha portado este año la portavoz de València en Comú, María Oliver.

Antes de iniciarse el recorrido, el alcalde de València, Joan Ribó, ha recordado que el 9 de Octubre es la fiesta de todos los valencianos y valencianas: "Queremos manifestar la satisfacción de un pueblo unido para decir muy claramente que este pueblo quiere trabajar unido para ser un pueblo que no sea más que ninguno, pero que no esté detrás de todos".

La procesión ha contado este año con un amplio dispositivo de seguridad dispuesto tanto por la Policía Local como por la Nacional, para evitar incidentes ante la tensión existente por el conflicto en Catalunya.

De hecho, la Nacional ha reclutado un centenar de agentes de fuera de València, refuerzo en el que participarán los antidisturbios de la UIP (unidades de intervención policial).

Esta dotación se suma a la anunciada por la concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, de un refuerzo del 34% de agentes en el dispositivo de la Policía Local, lo que significa 327 policías locales en las calles, 171 en el turno de mañana y 156 en el de tarde, mientras que el año pasado, el número de agentes que integró el dispositivo fue de 244 agentes, 146 por la mañana y 98 por la tarde.

Saludos y gritos nazis, amenazas y mucho odio. La extrema derecha se pasea una vez más impunemente el 9 d'Octubre, día de los valencianos pic.twitter.com/wulsEnjP9f

— Escanyat (@escanyat) 9 de octubre de 2017



Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #7002 en: 09 de Octubre de 2017, 20:30:22 pm »
Mañana la CUP ha convocado una concentración en el Parlament desde las 6 de la mañana . . . esto creo que al final se les va de las manos definitivamente . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #7003 en: 09 de Octubre de 2017, 20:38:37 pm »
Mañana la CUP ha convocado una concentración en el Parlament desde las 6 de la mañana . . . esto creo que al final se les va de las manos definitivamente . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

La mía es más larga

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #7004 en: 09 de Octubre de 2017, 20:43:32 pm »
El problema es que agitar las calles es fácil . . . pero luego, querer mandar de vuelta a la gente a su casa, es muy difícil . . . esto es como agitar una botella de cava, que salte el tapón y se salga todo el contenido es fácil . . . volverlo a introducir es imposible . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #7005 en: 09 de Octubre de 2017, 21:01:11 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #7006 en: 10 de Octubre de 2017, 07:42:56 am »
movilización de ANC, Òmnium y la CUP
Los socios de Puigdemont no le dejan salida y llaman a "defender el Parlament"
Convocatorias por redes sociales y carteles en las calles con grafía de otros tiempos y llamadas a concentrarse en torno a la sede parlamentaria antes del pleno decisivo

A. Fernández. Barcelona
Tags

    Independencia de CataluñaReferéndum Cataluña 1-OConsulta catalana 1-ONoticias de CataluñaCarles PuigdemontAsamblea Nacional Catalana (ANC)CUP

Tiempo de lectura8 min
10.10.2017 – 05:00 H.

"Nosotros entendemos que hoy se declara la independencia de Cataluña. No entenderíamos que no se declarara, porque hay un compromiso del Parlament y del Gobierno. Y hasta ahora, siempre se ha ido cumpliendo lo que se dijo”. Así de contundentes se muestran en la Asamblea Nacional Catalana (ANC) ante el crucial pleno del Parlamento catalán en el que comparece el ‘president’ Carles Puigdemont. La contundencia de la ANC es similar a la de la CUP, el partido que apoya al Govern, y ambos, junto a Òmnium Cultural, llevan desde ayer convocando a sus seguidores a acudir esta tarde en masa a "defender" el Parlament.

Benet Salellas, diputado cupero, avisó ayer por la tarde: “Hemos ganado el referéndum y ahora hace falta aplicar los resultados. Ni nosotros ni buena parte de la gente lo entendería si no fuese así”. Fuentes cercanas a esta organización señalaron a El Confidencial que si Puigdemont no cumple con sus compromisos, la CUP le retirará su apoyo. El modo de hacerlo será no prestarle sus votos en las iniciativas parlamentarias, por lo que el Govern quedará en minoría. Otra cosa es ver cómo se articula este castigo: a través de la abstención pura y dura o con la ausencia de los diputados del hemiciclo.

ERC, por su parte, también da por sentado que habrá declaración unilateral de independencia. Así lo reconoció ayer por la tarde el portavoz de los republicanos, Sergi Sabrià, que también afirmó que deja una puerta abierta al diálogo. Lo cierto es que el independentismo catalán vive sus momentos más frenéticos, de ahí que haya previsto para hoy una movilización urgente: se llama a la concentración en el paseo Lluís Companys (frente al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña) y en el Parque Ciutadella, donde está la sede parlamentaria, cuyo paseo de los Tillers es la continuación del paseo Companys.

La convocatoria ante la sede judicial barcelonesa se produce tras decidir ayer mismo los magistrados encomendar la seguridad del edificio al Cuerpo Nacional de Policía, cuando hasta ayer eran los Mossos d’Esquadra los que tenían ese cometido. Con ello, se pretende “extremar la seguridad del edificio y garantizar su pleno y normal funcionamiento ante la posibilidad de que el Parlament de Cataluña decida, a pesar de la suspensión acordada por el TC, ejecutar lo dispuesto en la Ley 19/2017 de 6 de septiembre, en el artículo 4.4 de la cual se dispone la supresión del TSJC y la figura de su presidente”. O sea, para defender a esa institución, ya no se fían de los Mossos. Fuentes de la ANC, por su parte, señalan que esta entidad “no es un actor que tenga que sentarse mañana [hoy para el lector] en el Parlamento para votar. Y no queremos aportar una presión añadida a Puigdemont. Pero existe un compromiso para que se vote según los resultados del referéndum y queremos que se cumpla lo prometido”.

Las tres opciones de Puigdemont
Isidoro Tapia
De cara a su comparecencia de este martes, Pugidemont tiene, resumidamente, tres opciones: DUI dura, DUI blanda o DUI simbólica, seguramente acompañada de la convocatoria de elecciones

Según algunas fuentes independentistas, la llamada a la concentración tendría como ‘leit motiv’ asediar completamente a las dos instituciones cercanas, TSJC y Parlamento, aunque oficialmente se niega esta intención. “Estamos en un momento muy delicado, con muchas presiones para que no se cumpla con lo que se había comprometido, y solo queremos dar apoyo”, aseguran desde otros círculos.
Unas declaraciones pactadas

Evidentemente, las presiones desde círculos económicos, sociales, políticos e industriales hacia Carles Puigdemont son enormes. Hace pocos días, el consejero de Empresa y Conocimiento, Santi Vila, pedía públicamente dar “una última oportunidad al diálogo” antes de la declaración de independencia. Parecía un desmarque de la línea dura oficialista de Puigdemont, pero no lo era. El mensaje iba dirigido al Gobierno central. Además, conforme señalan a este diario fuentes independentistas, esas declaraciones “se deben a la necesidad del Gobierno catalán de dar una respuesta a las presiones recibidas. No las hace por su cuenta y riesgo el consejero, sino que el ‘president’ estaba totalmente al corriente de cómo y cuándo se iban a producir”.

En otras palabras, a las presiones ejercidas contra la declaración unilateral de independencia se les da salida por medio de unas declaraciones del consejero de Empresa que no irán más allá de una declaración pública, porque no va a ocurrir un cese abrupto de la hoja de ruta. Con ello, se intenta apaciguar a un sector empresarial muy preocupado por las consecuencias de una DUI y se lanza un mensaje al Gobierno central, a través de un consejero con mucha cintura política, para que tienda puentes. Pero las presiones de los círculos políticos son más difíciles de capear.

Puigdemont se escuda en el fracaso de la mediación para declarar la independencia
Marcos Lamelas. Barcelona
La presión de la ANC, de Òmnium y del resto de entidades se trasladará a las puertas de la cámara catalana. La calle reclamará su derecho a ver cristalizar todas sus movilizaciones

La alcaldesa de Barcelona, fiel a su estilo, apareció ayer por sorpresa para pedir a Puigdemont que no declare la independencia y a Rajoy que cese en la intervención económica de las cuentas catalanas, que no aplique el artículo 155 de la Constitución y que retire a las fuerzas policiales de Cataluña. Y ella, por supuesto, se ofrece como mediadora de la situación. También el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo (en otro tiempo, compañero de formación política de Puigdemont, puesto que era de UDC), le pidió que no declare la secesión porque eso abocaría a Cataluña a “un callejón sin salida de consecuencias imprevisibles”. Y, como hizo antes la vicepresidenta del Gobierno central, Soraya Sáenz de Santamaría, le avisó de que "el Ejecutivo central no permitirá que Cataluña se convierta en un Estado independiente”. También lanzó una petición similar el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de visita en Barcelona. “Si de verdad quiere a Cataluña, ¿por qué busca empobrecerla y fracturar a las familias?”, dijo el líder socialista ante los suyos.
Los avisos de la CUP

Todas estas presiones, en realidad, endurecen aún más la coraza del independentismo, regocijado en meter miedo a la clase política española. El partido Endavant OSAN, el núcleo duro de la CUP, aprobó ayer un documento en el que alerta de que “la autonomía no es un espacio de soberanía política, sino una descentralización del Estado sin ningún tipo de poder de decisión real sobre los aspectos fundamentales de la vida económica, social o cultural”. También dice que el Estado español y la UE “no son instrumentos de protección de las clases populares contra la dinámica global del capitalismo patriarcal, sino que son instrumentos de este capitalismo patriarcal para imponer los marcos legales y represivos necesarios para su desarrollo en contra de los intereses de las clases populares”.

La ANC quiere la calle llena cuando Puigdemont comparezca en el Parlament

Y finaliza afirmando que “la situación actual hace más necesaria que nunca la construcción de una alternativa política que apueste claramente por el ejercicio del derecho de autodeterminación y por la superación del capitalismo patriarcal a partir de la recuperación de la soberanía política y económica”. En otro documento, también aprobado ayer, señala que “en los Països Catalans, nuestro futuro lo decidiremos el pueblo, no las élites", al tiempo que denuncia “el papel de la patronal, el sector financiero y las instituciones del Estado como responsables del secuestro de los derechos democráticos del pueblo y, en especial, del derecho a la autodeterminación”. Señala, asimismo, a Bankia y La Caixa, a las patronales de comercio y delegaciones ministeriales como “algunos de los conglomerados económicos e institucionales que, de forma antidemocrática, deciden sobre nuestras vidas: utilizan la apariencia de una democracia representativa política para ejercer una dictadura económica que nos ahoga como clase y género. Las élites políticas se convierten en marionetas de las élites económicas”.

De ahí que los duros de la CUP reclamen que “la acción es también una alerta ante los intentos de los poderes fácticos de sustituir, manipular y directamente hacer chantaje a la voluntad de autodeterminación para reconducirla a escenarios de pacto con el Estado”. Eso es, precisamente, lo que quieren evitar con las movilizaciones de hoy ante el TSJC y el Parlament. Por eso, la concentración convocada por ANC y Òmnium Cultural —y apoyada por los círculos secesionistas más duros— es no soólo un gesto de apoyo al ‘president', es también una manera de recordarle lo que tiene que hacer: declarar la independencia caiga quien caiga.

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #7007 en: 10 de Octubre de 2017, 07:51:30 am »
Quien con niños se acuesta (CUP)....................

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #7008 en: 10 de Octubre de 2017, 08:05:03 am »
Se hicieron las cosas mal o se hicieron de forma interesada y ese "mal" pareció bien...políticamente hablando?


TODOS SON RESPONSABLES DE ESTA SITUACIÓN POR QUE PARA GOBERNAR Y SACAR PRESUPUESTOS ADELANTE A NINGUNO LES TEMBLÓ LA MANO AL CONCEDERLES `PRIVILEGIOS...Y YA SABEMOS...SE TE DA LA MANO Y TE TOMAS EL BRAZO.




España en vilo por haber hecho las cosas mal

10 octubre, 2017 00:31

Este martes por la tarde Carles Puigdemont comparecerá en el Parlament para dar cuenta del resultado del referéndum ilegal del 1-O y consumar su golpe sin que nadie sepa aún ni su alcance ni qué piensa hacer el Gobierno para neutralizarlo.

Que el mismo presidente autonómico que lleva meses amenazando con romper unilateralmente España esté en disposición de llevar a cabo su pronunciamiento constituye ya un fracaso tremendo del Estado y un triunfo evidente del secesionismo. De hecho, sean cuales sean las consecuencias que se deriven de la rebelión, el bloque separatista siempre podrá felicitarse por haber tenido a España en vilo hasta el último minuto.
A rebufo de los acontecimientos

El Gobierno ha pedido una y otra vez un acto de fe sobre su capacidad y firmeza a la hora de hacer frente a una crisis en la que ha ido a rebufo de los acontecimientos. Sin embargo, el día D y la hora H han llegado sin que nadie sepa qué va a pasar.

El panorama es tan sombrío que el número de empresas que han hecho y están dispuestas a hacer las maletas si Puigdemont sigue adelante con la independencia no para de crecer. Pero Rajoy sigue confiando en que las dudas que este éxodo generan en el secesionismo amilanen al presidente catalán y que la crisis se resuelva con una declaración de independencia en diferido que permita seguir aplazando el desenlace del conflicto.

El propio Rajoy dio por sentado el domingo en El País que habrá declaración de independencia y tan sólo se ha comprometido a que no tendrá consecuencias. Y la vicepresidenta ha dicho este lunes que la aplicación del artículo 155 de la Constitución -que permite suspender el autogobierno- “se ha estudiado muy poco”, pese a que lleva dos años dedicada personalmente a gestionar el desafío separatista.Tal y como hoy informamos en EL ESPAÑOL, el Gobierno contempla suspender el aforamiento de Puigdemont para que sea juzgado por la Audiencia Nacional en Madrid si finalmente opta por una Declaración Unilateral de Independencia pura y dura.
El secesionismo sale a la calle

La crisis sigue abierta y es lógico que el Ejecutivo contemple todos los escenarios. Pero es un error garrafal que el Estado se muestre condescendiente si el presidente de la Generalitat opta por una vía más retórica que efectiva. Y menos cuando no hay ningún signo de que esté dispuesto a dar marcha atrás en el último momento, como prueba el llamamiento de la Asamblea Nacional Catalana a salir a la calle para expresar su apuesta inequívoca por la ruptura unilateral.

Rajoy tiene el apoyo de Cs y el PSOE para solucionar la crisis y debería aprovechar este cierre de filas para zanjar el problema de manera definitiva. Sin embargo, al Gobierno le gustaría que Puigdemont buscase un burladero en el último momento para aplicar la versión más liviana posible del 155. Pero este conflicto ha llegado demasiado lejos como para pretender despacharlo con paños calientes.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #7009 en: 10 de Octubre de 2017, 11:26:36 am »


LO HA ANUNCIADO CARME FORCADELL

JxSí, CUP y SíQueEsPot llevan la suspensión del pleno del lunes por el TC a Estrasburgo


10.10.201711:07 H.
76 diputados de JxSí, la CUP, SíQueEsPot y el diputado no adscrito Germà Gordó han acordado presentar una demanda al Tribunal Europeo de Derechos Humanos por la suspensión cautelar por parte del Tribunal Constitucional (TC) del pleno del Parlament que se había convocado para el lunes 9, según ha explicado la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, en un apunte en Twitter.


Según ha publicado 'Nació Digital,' el escrito alerta de la vulneración del derecho a la libertad de expresión y a la participación política, y destaca que el TC nunca había suspendido un pleno de la Cámara. Forcadell ha atribuido la demanda a "las ingerencias y la vulneración de derechos de un TC totalmente deslegitimado".


El TC suspendió el jueves el pleno del Parlament que estaba convocado para el lunes con el único punto del día de la comparecencia del president de la Generalitat, Carles Puigdemont, para valorar el resultado del 1-O y analizar "sus efectos".

La suspensión se produjo después de que el TC admitiera a trámite un recurso de amparo del PSC, que avisaba de que JxSí y la CUP habían convocado el pleno amparándose en el artículo 4 de la Ley del Referéndum, también suspendida por el Alto Tribunal.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #7010 en: 10 de Octubre de 2017, 12:16:46 pm »

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #7011 en: 10 de Octubre de 2017, 13:02:45 pm »
Parece que los de la cup se infiltraron bastante bien en Valencia

https://www.youtube.com/watch?v=kj3y2W7tYaE

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #7012 en: 10 de Octubre de 2017, 14:27:54 pm »


Nos salvará de este despropósito la "semántica"?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #7013 en: 10 de Octubre de 2017, 14:53:07 pm »
Nos salvará el uso legítimo de la fuerza del Estado, sin complejos.


Yo.esoeeo que no..que sea lo.que sea menos el.uso de la fuerza....porque lo.empeorara.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #7014 en: 10 de Octubre de 2017, 19:42:52 pm »


Nos salvó la "semántica".



Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #7015 en: 10 de Octubre de 2017, 20:05:45 pm »
No, Puigdemont ha declarado la independencia pero ha pedido al Parlament su suspensión . . . esto tendrá consecuencias . . . no hay semántica posible . . . por otro lado y sin compartir nada con la ideología de C's he de decir que grande Inés Arrimadas, un gran discurso . . . veremos hasta donde llega en la política catalana pero puede ser una apuesta real de futuro . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #7016 en: 10 de Octubre de 2017, 22:05:25 pm »
No, Puigdemont ha declarado la independencia pero ha pedido al Parlament su suspensión . . . esto tendrá consecuencias . . . no hay semántica posible . . . por otro lado y sin compartir nada con la ideología de C's he de decir que grande Inés Arrimadas, un gran discurso . . . veremos hasta donde llega en la política catalana pero puede ser una apuesta real de futuro . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


la pregunta que se ha echado en falta por ser hipocrita nadie ha formulado es "¿se ha fijado quien le acompaña?" en política no debería existir el vale todo, a estos oligarcas rancios de la derecha catalana, los acratas ya le han echo cambiar la palabra nacionalista por independentista que suena más a izquierda, pero acompañarse de personajes a los que les vale las papeletas dobles, las impresas en casas, las depositadas sin control en urnas de la calle, el marcar las casas de pensamiento distinto al estilo de los nazis, el no servir en comercios como a los Judios, las coacciones y amenazas en institutos, establecimientos y autopistas para lograr una huelga, bueno chantaje porque huelga es exclusiva de trabajadores y eso les da tiña, con lo facil que habria sido en vez de porrazos tirarles una hoz y martillo para que saliesen corriendo, estos se creen que independizarse es heredar el piso de la abuela como ... o pedir pasta al papa alto funcionario o ejecutivo para un loft. Como se sigan marchando empresas de Cataluña y el curro sea para Españoles se van a mosquear los andaluces y gitanos y la lian parda, Como dicen por ahí, la solución facil y sin violencia: Se bloquea el suministro de hachiss y sustancias alucinógenas a Cataluña y los de la CUP en un mes juran Bandera y Constitucion Española en la Academia de Infanteria de Toledo a ritmo de pasodoble español.

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #7017 en: 11 de Octubre de 2017, 00:35:47 am »
No, Puigdemont ha declarado la independencia pero ha pedido al Parlament su suspensión . . . esto tendrá consecuencias . . . no hay semántica posible . . . por otro lado y sin compartir nada con la ideología de C's he de decir que grande Inés Arrimadas, un gran discurso . . . veremos hasta donde llega en la política catalana pero puede ser una apuesta real de futuro . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk



Evidentemente aquí nadie ha parado nada, es un trile más de los indepes... Se lo comprará Pablo Iglesias y poco más.
A los que les ha venido de perla el conflicto es al bipartidismo de siempre. Por un lado el indolente de Mariano y el  PP se aprovecharan de que no se hable de corrupción, amigos del alma condenados y si la economía no crece tiene a quién culpar, porque en realidad no les importa el voto de los Catalanes que nunca les ha ayudado, siendo este insignificante y en ocasiones muy perjudicial por la ley D'hondt . Por otro el PSOE recuperará muchos votos a haber hecho retratarse a Podemos y sus confluencias, que con su acostumbrada ambigüedad y confuso discurso perderá votos entre los más radicales y los más moderados.
´Todo inventado; Los perjudicados como siempre los de abajo, borregos de ambas partes que habrán discutido fanáticamente con familiares, vecinos , perderán ingresos, trabajo e incluso alguno se enfrentará a multas, cuando no prisión por hechos cometidos, por supuesto ahí no estará ningún dirigente político que ya habrán puesto a buen recaudo sus capitales y tendrán incluso paraíso donde exiliarse en su caso hasta la vuelta triunfal como heroe. Salvo Durruti por culpa del naranjero hasta la realeza lo ha hecho, los ganadores de cualquier conflicto salen reforzados y los perdedores abandonan a su suerte a los que confiaron en ellos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #7018 en: 11 de Octubre de 2017, 08:18:36 am »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: El Estatut y el independentismo catalán
« Respuesta #7019 en: 11 de Octubre de 2017, 08:56:34 am »
La foto define el inicio y el fin del estado independiente más breve de la historia . . . durante esos breves segundos de felicidad, que se ven en sus caras, fueron independientes . . . luego llegó el jarro de agua fría que les dio un baño de realidad . . . todo ha sido mentira los han engañado jugando con sus ilusiones y la arcadia feliz que les prometían resulta que no existe . . . ahora, cuando vayan llegando las consecuencias de sus actos, los que pasaron del engaño a la manipulación pagarán personalmente el haberse dejado llevar por la palabrería vacía de unos charlatanes . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche