Autor Tema: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas  (Leído 181452 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1380 en: 07 de Mayo de 2023, 12:44:32 pm »

15 años de cárcel al acusado de disparar a un hombre en su huerto tras sospechar que había entrado a robar

ANDALUCÍAHOMICIDIOSSENTENCIAS
07/05/2023


La Audiencia Provincial de Huelva ha condenado a 15 años de cárcel al hombre acusado de asesinar de un disparo de escopeta a un varón en un huerto de su propiedad ubicado en la localidad de Rociana del Condado al “sospechar” que el fallecido había entrado en dicho lugar a robar, todo ello tras el veredicto de culpabilidad emitido por un jurado popular en relación a unos hechos ocurridos en el mes de mayo de 2020.

En la sentencia, la Audiencia Provincial de Huelva condena al acusado a 15 años de prisión por un delito de asesinato con la atenuante analógica de confesión, así como a que, en concepto de responsabilidad civil, indemnice a los familiares de la víctima con un total de 587.749 euros. En el juicio, tanto la Fiscalía como la acusación particular solicitaron una pena de 17 años y 6 meses de cárcel.

De conformidad a los términos del veredicto emitido por el jurado popular, se declara probado que los hechos tuvieron lugar sobre las 14,30 horas del día 5 de mayo de 2020, cuando el acusado se encontraba “escondido y armado con una escopeta” en un paraje de Rociana del Condado donde tiene un huerto de su propiedad cercado por una valla de dos metros y medio de altura, el cual “había sido objeto de sustracciones de frutas y otros productos con anterioridad”, siendo su finalidad vigilar el mismo.

En este sentido, el condenado “tenía sospechas de que el autor de las sustracciones” era el finalmente fallecido y de que “algunos días se acercaba sobre esa hora a la parcela”, por lo que “se apostó escondido y armado con una escopeta en las inmediaciones de su parcela”, según recoge la sentencia, que ha sido recurrida en apelación por la defensa del acusado ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

Sobre la hora referida, el acusado, con licencia de armas tipo E, comprobó que la víctima había accedido al interior de la parcela en compañía de otra persona y que “arrancaba algunas vainas de habas sembradas”, de forma que “se dirigió sin ser visto desde el exterior de la valla” al fallecido y, “tras mediar unas breves palabras con éste, a sabiendas de la probabilidad de que pudiera causarse la muerte o al menos consciente de que ponía en peligro su vida y aceptaba ese resultado”, efectuó de frente un disparo a una distancia de entre tres y cinco metros que impactó en la cara de la víctima mientras su acompañante huía del lugar a la carrera.

El condenado disparó a la víctima “de forma sorpresiva e inesperada”

Según el veredicto del jurado popular, el acusado realizó el disparo “de forma sorpresiva e inesperada, de manera que impidió cualquier reacción defensiva que pudiera provenir por parte” de la víctima, que falleció de forma inmediata, en torno a las 15,00 horas del día 5 de mayo de 2020.

Tras cometer los hechos, el condenado llamó por teléfono a su hijo, a quien le contó lo sucedido, de modo que éste último se lo trasladó a su vez a la Guardia Civil, que se personó en la finca y a quien el acusado relató lo ocurrido y el lugar donde se encontraba el cadáver, “favoreciendo así el descubrimiento de los hechos”.

En su veredicto, el jurado consideró no probadas las circunstancias eximentes de la responsabilidad penal alegadas por la defensa, como fueron miedo insuperable, anomalía o alteración psíquica y legítima defensa, rechazando en concreto que el acusado actuara en legítima defensa a la vista de las manifestaciones efectuadas por los agentes de la Guardia Civil, ninguno de los cuales pudo apreciar la existencia de una navaja o cuchillo en el lugar de los hechos, así como en atención al informe médico forense de autopsia, del que resulta que no se apreció en el cadáver lesión alguna ni indicio de ataque o defensa por parte del fallecido.

A la hora de fijar la pena de prisión, la Audiencia recuerda que el delito de asesinato contempla una pena de entre 15 y 25 años, pero en este caso hay que tener en cuenta la atenuante de confesión, lo que hace que el arco penalógico oscile entre los 15 y los 20 años, concluyendo la Audiencia que, “dada la ausencia de antecedentes penales del acusado, se considera procedente imponer la pena en su límite mínimo de 15 años de prisión, al no concurrir circunstancias que justifiquen una mayor penalidad y que se considera ha de bastar para cumplir los fines de prevención, tanto general como especial”.



Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1381 en: 07 de Mayo de 2023, 13:48:08 pm »
Pues los espartanos pondrán en grito en el cielo en 3, 2, 1. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1382 en: 07 de Mayo de 2023, 13:51:08 pm »
Pues los espartanos pondrán en grito en el cielo en 3, 2, 1. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Ya lo están poniendo....la propiedad privada llega hasta matar en un campo de cebollas.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1383 en: 07 de Mayo de 2023, 14:06:14 pm »
No hay proporción ninguna entre la agresión y los medios utilizados para repelerla. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1384 en: 07 de Mayo de 2023, 17:36:00 pm »
En este caso no hubo agresión, le esperó armado y por unas habas le descerrajo un tiro en plena cara.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1385 en: 07 de Mayo de 2023, 18:40:06 pm »
Por eso, precisamente, le condenan, porque no hay proporción ninguna entre la agresión ilegitima y los medios utilizados para repelerla. . . no hay posibilidad alguna de aplicar la eximente de la legitima defensa, salvo el supuesto interés de la defensa de la propiedad privada, la cual, para algunos, está por encima de una vida. . . aunque sea para llevarse un puñado de judías verdes. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1386 en: 16 de Mayo de 2023, 09:46:34 am »

Piden 25 años de cárcel para el anciano que mató a un ladrón en Ciudad Real: «Nelson no pudo defenderse»


TRIBUNALES

El abogado de la familia del fallecido acusa de asesinato a José Manuel Lomas, de 79 años. Solicita una indemnización global de 236.000 euros para cinco parientes del finado, que portaba una motosierra «apagada». «Fue atacado de una forma sorpresiva y agachado», asegura el letrado

 


El fiscal pide 12 años de prisión por homicidio para José Manuel, el anciano que mató a un ladrón en Ciudad Real




Al ver la escopeta, «Nelson se agachó en actitud defensiva, sin esgrimir en ningún momento la motosierra que portaba, ante el temor de que el acusado pudiera disparar», relata el representante del Ministerio Público

15/05/2023
Actualizado 16/05/2023 a las 04:34h.


La Fiscalía de Ciudad Real acusa de homicidio y pide 12 años y seis meses de prisión para José Manuel Lomas Espada, un anciano de 79 años procesado por matar a tiros en 2021 a un ladrón que había entrado en su casa de campo, una finca en la capital de la provincia. Solicita también un total de 147.000 euros para los padres y tres hermanos del fallecido, Nelson David Ramírez Carrasco, un hondureño de 35 años que contaba con numerosos antecedentes penales por delitos patrimoniales, según refleja el Ministerio Público en sus conclusiones provisionales.


Sin embargo, la acusación particular pide 25 años de prisión y una indemnización global de 236.000 euros para los cinco parientes del difunto por un delito de asesinato, según adelantó ABC, mientras que la defensa del conocido librero de Ciudad Real solicitará la libre absolución.


Los hechos ocurrieron sobre las dos de la madrugada del 1 de agosto de 2021. En la finca Valdelobos, en el número 60 de la carretera de la Atalaya, José Manuel se despertó sobresaltado al escuchar ruido en el interior de su parcela, según el relato del fiscal del caso. Estaba durmiendo en una habitación dentro de su vivienda, donde disponía de dos escopetas con dos cañones paralelos cada una, un rifle, dos escopetas de un cañón y diversa munición. Todas las armas de fuego, en perfectas condiciones de uso y funcionamiento, tenían en regla sus permisos legales y guías de pertenencia.

«Ante el temor de que pudiera estar siendo víctima de un robo», narra el fiscal, José Manuel salió del interior de su vivienda hacia el corralón en el exterior de la finca, en las proximidades del portón de entrada. Llevaba en sus manos una escopeta de dos cañones cargada con un par de cartuchos. «Desde la puerta de su vivienda» y a unos 15 metros de distancia, pudo observar a Nelson «portando una motosierra apagada» que había cogido del interior del cuarto de aperos y herramientas «con intención de sustraerla».


NOTICIA RELACIONADA
Piden 25 años de cárcel para el anciano que mató a un ladrón en Ciudad Real: «Nelson no pudo defenderse»
Piden 25 años de cárcel para el anciano que mató a un ladrón en Ciudad Real: «Nelson no pudo defenderse»
MANUEL MORENO
El abogado de la familia del fallecido acusa de asesinato a José Manuel Lomas, de 79 años. Solicita una indemnización global de 236.000 euros para cinco parientes del finado, que portaba una motosierra «apagada». «Fue atacado de una forma sorpresiva y agachado», asegura el letrado

José Manuel se dirigió hacia Nelson, «apuntando en todo momento con la escopeta en esa dirección», continúa el fiscal, hasta llegar a una distancia de cinco metros «con ánimo de acabar con la vida» del ladrón. En ese momento, Nelson se agachó «en actitud defensiva», sin esgrimir «en ningún momento la motosierra que portaba ante el temor de que el acusado pudiera disparar».

El anciano efectuó dos tiros consecutivos: el primero alcanzó a Nelson en el hombro izquierdo y le ocasionó unas heridas mortales de grandes dimensiones. El segundo, «caminando hacia Nelson» y a cuatro metros de distancia, impactó en la espalda de la víctima.

José Manuel volvió sobre sus pasos, entró en su habitación, cargó la escopeta con otros dos cartuchos, regresó al corralón y disparó una tercera vez. Pero Nelson ya había fallecido.

En su escrito, el fiscal señala que el acusado no sufría «ningún tipo de anomalía psíquica ni enfermedad mental». José Manuel, que será juzgado por un jurado popular, tenía «íntegras sus capacidades cognitivas y volitivas», o lo que es lo mismo: sabía lo que hacía en todo momento.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1388 en: 23 de Mayo de 2023, 18:27:03 pm »
Del pánico....

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1389 en: 23 de Mayo de 2023, 18:27:23 pm »
A la explicación sosegada...

https://tirotactico.net/2023/03/20/35700/

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1390 en: 23 de Mayo de 2023, 19:06:27 pm »
Carnaza para VOX. . . ahí tiene un nicho electoral importante. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1391 en: 23 de Mayo de 2023, 20:54:48 pm »
Carnaza para VOX. . . ahí tiene un nicho electoral importante. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Una mentira repetida 1000 veces....

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1392 en: 31 de Mayo de 2023, 08:07:31 am »

La Guardia Civil ordena que los agentes puedan entrar con armas a Nuevos Ministerios tras peleas con los vigilantes de seguridad


Los problemas por las competencias desatan una guerra soterrada en el Ministerio de Transportes con los vigilantes de seguridad que acusan a los guardias civiles de "abuso de poder"
IRENE DORTA 
CARLOS FRÍAS
30/05/2023
ACTUALIZADO EL 31/05/23 - 06: 26
 

Las instalaciones del complejo de Nuevos Ministerios de Madrid se han convertido en un campo de guerra soterrada entre Policía, agentes de Seguridad y Guardia Civil. Los primeros y los segundos se encargan de la seguridad del interior del recinto, mientras los terceros tienen las competencias para el perímetro exterior, pero las continuas peleas entre unos y otros han provocado que incluso siete de los vigilantes hayan pedido una baja laboral, según diversas fuentes conocedoras del problema. El último capítulo en la escalada de este asunto tiene fecha de este martes cuando el coronel jefe Unidad de Protección y Seguridad de la Benemérita envió una orden en la que permite a los agentes entrar al edificio con armas, a pesar de que el protocolo de seguridad del Ministerio lo prohíbe.

El documento interno, al que ha tenido acceso El Independiente, lleva el sello de «confidencial» y se dirige al director de Emergencias, Seguridad y Gestión de Crisis del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) que lidera Raquel Sánchez. El coronel jefe expresa que «desde junio de 2022, de forma continuada e intencionada, en contra de la legislación vigente», el director ha dado «órdenes a los vigilantes de seguridad privada contra los guardias civiles» «con el único objetivo de obstaculizar, cuando no impedir, el normal funcionamiento de los servicios que presta la fuerza pública en dichas instalaciones».

El informe, escrito en tono duro y utilizando frases en mayúscula, defiende que se están produciendo «incidentes graves», «delitos violentos» e incluso «agresiones armadas contra las autoridades». Sin embargo, fuentes sindicales y otras fuentes conocedoras del motivo de las disputas relatan escenas de «soberbia» a las puertas del Ministerio de Transporte en las que los guardias civiles tratan de entrar armados al recinto para utilizar la peluquería que hay dentro del complejo, el comedor o la guardería.

Para entender la controversia es necesario conocer cómo se distribuyen los metros cuadrados del macroedificio de funcionarios en materia de seguridad. El exterior, como sucede por ejemplo en los centros penitenciarios, está custodiado por la Guardia Civil, si bien el interior es responsabilidad del Secretario de Estado de Transportes, que junto al director de Emergencias y Seguridad organiza seguridad interna y confeccionan el protocolo de seguridad. Así lo dice el Real Decreto 495/2021 que establece la estructura del Ministerio. En este caso, el jefe de Seguridad es un inspector de Policía y, luego, existe una empresa adjudicataria (Sureste Seguridad S.L.U.) cuyos trabajadores se encargan de los accesos, la vigilancia y el control interior. De hecho, la Benemérita se dirigió este martes con tres escritos tanto al director, como al secretario de Estado de Transportes, y a la empresa de seguridad privadas.

El coronel jefe de la Guardia Civil firmante describe en nueve puntos una serie de órdenes para «normalizar la situación existente». Uno de los extremos de controversia refleja que «los agentes de autoridad que accedan al Ministerio en el ejercicio legítimo de sus funciones, portarán las armas reglamentarias que tengan asignadas para el servicio«. Este hecho choca con el protocolo de seguridad del edificio en el que se indica que a partir del control en la puerta no se permite el acceso al edificio con armas de fuego. Igual que ocurre en multitud de centros oficiales, indican fuentes del cuerpo, como en el Congreso de los Diputados donde policías y guardias civiles deben dejar su arma en la comisaría para transitar libremente por las instalaciones.

Obligado cumplimiento a partir de hoy
El documento del Instituto Armado con fecha de este mismo martes avala también que para acceder a las instalaciones las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad sólo deban identificarse con la Tarjeta de Identificación Profesional (el TIP, que es una suerte de matrícula para cada agente); así como que esta tarjeta no puede ser retenida, fotocopiada o forografiada debiendo limitarse el personal de seguridad privada a «tomar el número de la TIP y, si estima conveniente, el motivo y dependencia a la que se dirige».

Que a los guardias civiles destinados allí se les debe proporcionar una acreditación; que ante cualquier duda sobre el motivo de acceso los vigiantes privados deben avisar «inmediatamente» a la Guardia Civil; o que en el caso de tener que organizar dispositivos extraordinarios que requieran apoyo de otras unidades del cuerpo, los jefes «podrán ordenar la reserva de espacios, aparcamientos o accesos de espacios exteriores» del complejo de Nuevos Ministerios.

Todas estas órdenes entran en vigor «a partir de las 7:00 horas del día 31 de mayo de 2023», dice el coronel jefe, y son «de obligado cumplimiento para el servicio de seguridad privada». No sólo recuerda que no hacerlo conlleva responsabilidades penales, sino que además indica al Director de Seguridad del Ministerio que si tiene alguna queja se dirija directamente al Ministerio del Interior. El documento se arroga unas competencias, expresan citadas fuentes, que no corresponden a la Guardia Civil y que evidencian las rencillas internas que están provocando que el clima en el edificio público sea irrespirable.

Vigilantes con ataques de ansiedad
La situación viene coleando desde hace meses y se han sucedido denuncias cruzadas también por parte de los vigilantes de seguridad que descibren escenas de abuso de autoridad y ansiedad. En una denuncia interpuesta el pasado 22 de marzo en la comisaría de Chamberí, tres trabajadores explican cómo requirieron a varios agentes de la Guardia Civil su identidad para entrar al edificio y ellos se negaron queriendo acceder con armas. Ante el rechazo, los agentes respondieron «que iban a pasar sí o sí, y que iban a tomar un café».

En la denuncia se relatan amenezas de los agentes «haciendo mención a una posible sanción y/o detención en caso de que los vigilantes no les permitieran el paso». Los trabajadores dicen sentirse «inseguros» en su puesto de trabajo y dejan constancia de que en el propio Ministerio, el cuerpo de la Guardia Civil tiene un acceso habilitado hacia sus dependencias por el que pueden acceder con armas, pero prefieren hacerlo por la entrada principal «y causar los problemas descritos, sin ningún tipo de necesidad».

Una segunda denuncia del pasado 11 de mayo describe cómo un capitán llegó a espetarles: «La orden de mi coronel es acceder a cualquier sitio por mis cojones, y que esto se iba a acabar el día que te vengas detenido». Dos de los trabajadores les explicaron que el espacio «es libre de armas por lo que no pueden entrar armados, manifestando los dos Guardia Civiles que venían a cortarse el pelo y a desayunar y que no iban a dejar sus armas», indica el documento. Los vigilantes dicen no saber cómo lidiar con los tricornios e incluso dejan por escrito que, en ocasiones, han tenido que acudir a los servicios médicos del Ministerio donde les recetaron medicinas para la ansiedad.

En la distinta documentación a la que ha accedido este periódico, las denuncias llegan al Ministerio del Interior, al Defensor del Pueblo y al propio Ministerio de Transportes, incluso por parte del sindicato UGT que habla de «injerencias, coacciones, amenazas de mandos».

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1393 en: 31 de Mayo de 2023, 08:25:35 am »
Una vez más, la cadena se rompe por el eslabón más débil. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1394 en: 31 de Mayo de 2023, 17:45:38 pm »
Da un poco de vergüencita leer el artículo

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1395 en: 02 de Junio de 2023, 08:04:26 am »
Una vez más, la cadena se rompe por el eslabón más débil. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk



Audio | Un guardia civil, a los vigilantes de Seguridad de Nuevos Ministerios: "Los más débiles sois vosotros"


Un conflicto de competencias incrementa la tensión entre los vigilantes del edificio del Ministerio de Transporte y la Guardia Civil que custodia el exterior
IRENE DORTA 
CARLOS FRÍAS
02/06/23 - 00: 06
 
La situación entre los vigilantes de Seguridad de Nuevos Ministerios, que se encargan del interior del edificio, y la Guardia Civil, que custodia el exterior, ha llegado a una situación de tensión límite en la que los trabajadores de la empresa privada verbalizan tener «miedo», mientras que los agentes se quejan de usurpación de funciones. En un audio, al que ha tenido acceso El Independiente, se escucha cómo un guardia se enfada porque no le dejan pasar una visita sin identificar: «Aquí la autoridad soy yo».


El protocolo de seguridad que rige en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) prohíbe que se pueda entrar en el recinto con armas y que nadie entre sin haberse identificado previamente en la puerta. Hasta hace unos años, explican varias fuentes en el edificio, se hacía la «vista gorda» y los guardias civiles que controlan el perímetro accedían sin dar explicaciones y armados así fueran a la cafetería o la peluquería que hay en el interior. Con el cambio del jefe de seguridad en el Ministerio se dio la orden de que el protocolo se comenzara a cumplir punto por punto y fue entonces cuando comenzaron los problemas con los agentes del exterior.

La Guardia Civil ordena que los agentes puedan entrar con armas a Nuevos Ministerios tras peleas con los vigilantes de seguridad
La Guardia Civil ordena que los agentes puedan entrar con armas a Nuevos Ministerios tras peleas con los vigilantes de seguridad
En esta grabación se escucha cómo los vigilantes del control de acceso, dicen a un agente de la Benemérita que no puede pasar una visita en vehículo si no se identifica previamente. «No me autoriza una empresa de seguridad privada a pasar un vehículo que yo digo que tiene que pasar. El mundo al revés», les dice el guardia.

El interior de Nuevos Ministerios está custodiado por la empresa Sureste Seguridad S.L. que tiene un contrato adjudicado por el Ministerio que lidera Raquel Sánchez. La coordinación de este extremo pertenece al Secretario de Estado de Transportes David Lucas de quien depende y al director de Emergencias y Seguridad. Los trabajadores explican al agente que su jefe les ha dicho que o se identifica o no pasa el coche.

«Ocurre lo siguiente, como no quiero armar escándalos aquí delante de esta persona porque no tengo que dar explicaciones de a qué viene, viene a tomar un café u a otra cosa, y me importa muy mucho el buen nombre y ese señor no tiene que saber lo que está pasando, pues le he dicho que se vaya a otro sitio», les advierte el guardia civil. «Veremos cómo termina esto».

Los vigilantes de seguridad le dicen que siguen las normas del Ministerio, pero el agente continúa. «Esto no va a pasar así. Si le mando venir por aquí y vosotros no me dejáis pasar o me lo impedís físicamente, mandaría a la Fuerza y os detendría, por impedir, obstrucción al agente de la autoridad en el ejercicio de sus funciones. Porque vosotros no sabéis a qué viene ese señor ni os lo tengo que contar. A nadie. A él tampoco [al jefe] porque él dirige una empresa de sguridad privada, nada más», expresa.

En la conversación, el guardia civil les sugiere que si hacen caso al jefe y el asunto llega a los tribunales los perjudicados serán ellos. «Os lo digo para que lo sepáis. ¿Quién va siempre por delante? Los más débiles, que sois vosotros. Porque en un juicio seguramente dirá que él [el jefe] no ha dicho nada».

Los vigilantes insisten que no pueden darle determinada información.»La información es que yo soy aquí la autoridad. Y se supone que no puede obstruir a la Guardia Civil porque eso está para evitar un atentado, una cosa de esas, ¿no? Para eso está», responde el agente. «Que somos la seguridad aquí, que nosotros vamos a ser los que supervisamos los protocolos de seguridad aquí. Es que es el mundo al revés», prosigue. «O sea que yo jefe de la sección seguridad de la Guardia Civil de Nuevos Ministerios y resulta que un señor que no es autoridad, y yo soy aquí la autoridad, me dice que no puedo pasar y encima me está haciendo esperar«, añade.

La situación termina con el enfado de la funcionario de la Benemérita advirtiendo de nuevo con los tribunales: «Sois testigos y un testigo está siempre obligado a decir la verdad, siempre».

El protocolo
La escalada de tensión llegó a tal punto esta semana que el jefe de la Unidad de Protección de Seguridad de la Benemérita envió una carta tanto al secretario de Estado como al director de Seguridad y a la empresa adjudicataria con una serie de «órdenes» y quejándose de que se estaba «obstaculizando» el trabajo de los guardias. «Este conflicto de seguridad privada no se ha tenido nunca. En 30 años que llevo yo aquí», explica Ángel García, representante de UGT sobre seguridad privada. Explica que ningún Ministerio en Madrid tiene un problema como este y que se está creando un caldo de cultivo que puede explotar en cualquier momento.

La Guardia Civil defiende que ellos pueden entrar en el recinto armados si están en su jornada de trabajo y que, como dice la Ley de Seguridad Privada, los vigilantes están para auxiliarles a ellos. Pero desde el sindicato lo rebaten: «Lo que dice la norma de seguridad privada es que cuando Guardia Civil pide intervención somos subsidiarios de ellos. Pero es que aquí la Guardia Civil no pide la intervención».

«Me parece alucinante que esto esté pasando en un Estado de Derecho. Aquí hay vigilantes que dicen que se los van a llevar detenidos y es que se dan de baja», repone el representante de UGT. Por el momento, hay siete vigilantes de seguridad que han pedido una baja laboral.

La discusión radica en un tema de competencias. El Real Decreto 495/2021 que establece la estructura del Ministerio de Transportes establece que el secretario de Estado y el director de Seguridad son los competentes, pero fuentes del Instituto Armado reponen que a ellos les ampara la Ley que está «por encima» y pueden acceder con el arma si están trabajando porque son Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. «La Guardia Civil no se corta, dicen ‘voy a tomar café’ y entran a tomar café armados», explica García, defendiendo que no entran para cubrir ningún servicio.

La solución de este embrollo está en la jefatura del Ministerio, pero los trabajadores lamentan la «desprotección». «La ministra no está dando la cara. Esto es tan fácil como que se siente la ministra de Transporte [Raquel Sánchez] el ministro del Interior [Fernando Grande-Marlaska] para ver quién tiene las competencias aquí. Me parece alucinante que esto esté pasando en el Estado de Derecho», sentencian en el sindicato.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1396 en: 04 de Junio de 2023, 18:19:01 pm »
Da un poco de vergüencita leer el artículo


El policía de confianza de Ábalos subleva a la Guardia Civil y Marlaska se pone de perfil


Un coronel amenaza con actuar contra un inspector, colocado a dedo por el Gobierno en el Ministerio de Transportes, por «obstaculizar» el acceso de la Guardia Civil al complejo

Alberto Sierra
@albsierr
asa@theobjective.com
Publicado: 04/06/2023  •  03:30
Compartir

Choque entre la Guardia Civil y el policía de confianza del Gobierno de Pedro Sánchez. Se trata de Rubén Eladio López, un inspector de la Policía Nacional en comisión de servicio y colocado a dedo desde 2020 como máximo responsable de la seguridad en el Ministerio de Transportes. Es el hombre al que José Luis Ábalos rescató del ostracismo profesional en pleno estallido del escándalo del Delcygate y al que luego premió colocándole como director de Emergencias, Seguridad y Gestión de Crisis del Ministerio de Transportes. Un alto cargo en el que se mantiene hasta hoy con la ministra Raquel Sánchez y pese a su actual enfrentamiento con la Guardia Civil.

Años antes de recuperar protagonismo con Ábalos como jefe, el antiguo número dos de la unidad de Asuntos Internos quedó denostado en el cuerpo tras querellarse en reiteradas ocasiones contra la antigua cúpula policial del PP y dirigir la investigación sobre el pequeño Nicolás y el comisario José Manuel Villarejo. Haciendo el símil con el personaje de la película Pulp Fiction de Quentin Tarantino, fuentes policiales consultadas por THE OBJECTIVE le describen como «el señor lobo» del exministro Ábalos desde el Delcygate. Un alto cargo cuyas órdenes han desatado ahora una situación límite entre los agentes de la Guardia Civil que trabajan en el complejo de Nuevos Ministerios y los vigilantes de la empresa Sureste Seguridad que controlan el acceso al edificio, según denuncian fuentes del Instituto Armado y del sector de la seguridad privada.

El protocolo de seguridad interno diseñado por Rubén Eladio López desde hace un año ha creado una situación que «perjudica gravemente la seguridad del Ministerio» -según consta en un escrito de la Guardia Civil- y ha provocado multas de 600 euros a varios vigilantes de seguridad que se han visto en medio de un conflicto de competencias y una lucha de poder sobre la que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha mantenido de perfil hasta el momento.

El coronel jefe de la Unidad de Protección y Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil (UPROSE) remitió esta semana una orden dirigida al máximo responsable de la seguridad del complejo de Nuevos Ministerios, según avanzó El Independiente y ha podido confirmar este diario. Un documento en el que acusa al policía de confianza del Gobierno de «obstaculizar» el trabajo de los agentes de la Benemérita y de impedir que sus agentes accedan equipados con sus armas reglamentarias en el edificio, poniendo en riesgo su labor ante una eventual intervención de seguridad en el inmueble.

PUBLICIDAD
El policía que «obstaculiza» a la Guardia Civil
«Desde junio de 2022, de forma continuada e intencionada, en contra de la legislación vigente, usted da órdenes a los vigilantes de seguridad privada contra los guardias civiles y los servicios que prestan en el MITMA, con el único objetivo de obstaculizar, cuando no impedir, el normal funcionamiento que presta la fuerza pública en dichas instalaciones», indica el escrito. Un documento en el que se da orden de poner fin a las trabas que enfrentan los agentes de la Guardia Civil en esas instalaciones y en el que se advierte implícitamente a Rubén Eladio López de que se enfrentará a «denuncias o, en su caso, diligencias oportunas por desobediencia» si mantiene su protocolo.

El origen del conflicto se remonta a julio de 2021. Pocos días antes del cese de Ábalos como ministro de Transportes, el Gobierno aprobó el Real Decreto 495/2021, que establece la estructura del Ministerio. En él, se daba al Director de Emergencias, Seguridad y Gestión de Crisis de la Secretaría de Transportes plena autoridad para llevar la «gestión de la seguridad y emergencias del régimen interior del Ministerio y coordinación de las áreas de seguridad y emergencias del régimen interior de los organismos y entidades adscritas al Departamento y coordinación de los puestos de enlace de los Ministerios del Interior y de Defensa adscritos tanto al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, como a sus organismos y entidades adscritas o dependientes».

La trama policial que acabó con Villarejo mintió en el juicio y rastreó 80.000 móviles ilegalmente
La trama policial que acabó con Villarejo mintió en el juicio y rastreó 80.000 móviles ilegalmente
Alberto Sierra
Tras la aprobación de ese decreto y desde que el Gobierno renovase el contrato con Sureste Seguridad para la vigilancia del interior del complejo que alberga los ministerios de Transición Ecológica, Transportes, Trabajo y Seguridad Social, a instancias de Rubén Eladio López los vigilantes de la empresa murciana han recibido órdenes de solicitar, retener y fotocopiar las Tarjetas de Identificación Personal (TIP) de todos los guardias civiles que entran y salen del edificio, según se desprende del escrito de la Guardia Civil y confirman fuentes del sector de la seguridad privada. Además, por orden del inspector de confianza del Gobierno, a los agentes del Instituto Armado se les habría denegado portar sus armas reglamentarias al intentar acceder al complejo.

Una situación que, según el escrito remitido por el coronel jefe de la UPROSE, contraviene la ley de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. «La Guardia Civil, como Fuerza y Cuerpo de Seguridad del Estado, tiene asignada por el Ministerio del Interior la responsabilidad de la protección y seguridad, entre otros, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenta Urbana (MITMA) porque así se ha considerado, hasta la fecha, necesario para preservar la actividad que se desarrolla en su interior, así como la integridad de las autoridades y demás personas que desarrollan su labor o lo visitan, ante la posible comisión de hechos delictivos, garantizando una respuesta inmediata adecuada e incluso armada, si fuese preciso», advertía el coronel.

PUBLICIDAD
Ábalos dice que Marlaska le pidió que "procurara" que Delcy Rodríguez no bajara del avión
Ábalos dice que Marlaska le pidió que «procurara» que Delcy Rodríguez no bajara del avión
EFE
Vigilantes de baja por ansiedad
«No solo están obligando a los vigilantes a identificar a todos los guardias que entramos allí, sino que se llevan nuestro DNI y nuestro TIP, los fotocopian y se lo envían al alto cargo que les exige hacerlo, pero eso no lo pueden hacer», dice uno de los guardias civiles que trabaja en el recinto. Además de enfrentarse a multas de 600 euros, los vigilantes de seguridad privada están sufriendo una situación límite en lo laboral que ha llevado a que al menos ocho de ellos se encuentren de baja por ansiedad, según informan fuentes del sindicato UGT.

«Al final los vigilantes son víctimas, sufren presión laboral por parte de este hombre. Les tira a los leones, les obliga a actuar así. Esto no surge porque a los vigilantes les haya dado de repente por molestar a la Guardia Civil. Simplemente es que quiere echarnos de allí y está utilizando a los vigilantes como peones», agrega el agente consultado por este diario. Otras fuentes aseguran que el asunto podría agravarse. Desde que el pasado miércoles entrasen en vigor las órdenes dadas por la Guardia Civil, según las fuentes consultadas, la tensión ha aumentado.

Interior se pone de perfil
Este diario se ha puesto en contacto con los ministerios de Transportes y de Interior para recabar su postura o versión ante este conflicto de competencias. También se ha solicitado contactar con el Director de Emergencias, Seguridad y Gestión de Crisis del Ministerio de Transportes para recabar su versión. Sin embargo, no se ha obtenido respuesta del departamento dirigido por Marlaska ni por parte del gabinete de comunicación de la ministra Raquel Sánchez.

Según fuentes de UGT, ya se ha solicitado a las secretarías de Estado de Transportes y de Seguridad que medien para poner fin a este conflicto de competencias. También se ha puesto en conocimiento de la Delegación del Gobierno y del Defensor del Pueblo, según ha podido saber este diario. Otras fuentes sindicales cuestionan, por otra parte, la actuación del Instituto Armado y la «pasividad» de Interior: «Las multas a los vigilantes se están poniendo al amparo de la Ley de Seguridad Ciudadana, la llamada ley mordaza, cuando a nosotros nos regula la Ley de Seguridad Privada. Es todo un sinsentido que deja a los vigilantes en medio de una guerra de poder».


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1397 en: 05 de Junio de 2023, 00:10:20 am »
Al final multa para los vigilantes de 600€ vaya despropósito

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1398 en: 06 de Junio de 2023, 09:28:05 am »

Un policía dispara al aire en plena calle durante un robo en un bar: los ladrones escapan con el botín


Los autores de los hechos robaron el dinero de las máquinas tragaperras de un bar de Hortaleza y se dieron a la fuga con un coche robado.
5 junio, 2023 20:55 CIUDADANA
J. Soler | Agencias
La Policía Nacional trata de localizar a los autores de un robo a un bar registrado la madrugada del sábado al domingo en el distrito de Hortaleza, del que se llevaron el dinero de las máquinas tragaperras, y a continuación huyeron con un coche robado. Además, un agente tuvo que realizar varios disparos disuasorios para evitar que embistieran al coche patrulla.

El robo se llevó a cabo sobre las 2.30 horas del domingo en un establecimiento de la calle Andorra, según han informado a Europa Press fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

Dos individuos accedieron al local y se llevaron los cajetines de las maquinas tragaperras y huyeron con el botín a bordo de un vehículo que figuraba como sustraído.


Cuando trataban de alejarse del lugar de los hechos fueron localizados por un coche patrulla de la Policía Nacional, al que trataron de embestir. Ante esta situación, uno de los agentes efectuó varios disparos, de modo disuasorio, aunque finalmente los ladrones continuaron con su huída.

Finalmente, el vehículo utilizado en el robo fue localizado en una calle cercana, pero no estaban ni los ocupantes ni el botín. La Policía Nacional mantiene abierta la investigación para tratar de detener a los responsables de este robo con fuerza.


Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1399 en: 06 de Junio de 2023, 09:30:16 am »
Antes lo de los disparos al aire era el pan nuestro de cada día. . . ahora, afortunadamente, esa práctica ha caído en desuso. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche